Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 16-04-2025

9 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Apr 16, 2025, 2:48:41 PMApr 16
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 16 de abril de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: CONVENIOS CON EL EMSU. El Rector recibió al Intendente de Santa Rosa | RESULTADOS DEL ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SOCIAL. El Rector en presentación del Gobierno Provincial | MESA REGIONAL INTERNIVELES. El Rector en General Pico | BECAS DE LA UNLPam. Entrega de bicicletas | CLAUSTRO DE ESTUDIANTES DEL CONSEJO SUPERIOR. Se presentaron dos listas | UNLPam TV. Nuevas colaciones de grado de la UNLPam: Celebrando Historias | REPOSITORIO DIGITAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNLPam. Difunden novedades | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA. Cursos de Posgrado Análisis de Regresión | CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Nuevo encuentro del Ciclo de Internacionalización en Derecho Comercial | CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. IV Jornada Nacional sobre Enseñanza del Derecho | CIENCIAS HUMANAS. Llamado a docentes interinos.

CONVENIOS CON EL EMSU

El Rector recibió al Intendente de Santa Rosa

Esta mañana el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa recibió al Intendente de la ciudad de Santa Rosa, Abog. Luciano Di Nápoli y al titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSU), CPN Hernán Agustín Montelongo, para la firma de convenios que vinculan a ambas instituciones.
Por un lado un convenio marco destinado a sellar relaciones institucionales y desarrollar acciones en conjunto sobre capacitaciones, prácticas profesionalizantes u otras actividades que puedan ser de interés para las partes.
También se rubricó un convenio de Pasantías Educativas que permitirá a estudiantes adquirir experiencia laboral como complemento de la formación académica.
Por la UNLPam también participó del acto de firma la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Lic. Nora Ferreyra, Facultad impulsora de la iniciativa en el ámbito del Consejo Superior.

RESULTADOS DEL ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SOCIAL

El Rector en presentación del Gobierno Provincial

Esta mañana el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa, participó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno de la presentación de resultados del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) - Febrero 2025 -realizado en varias localidades de La Pampa-, encabezada por el Gobernador Sergio Ziliotto, y a cargo del Ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, quien extendiera la invitación al Sr. Rector.
El IVS es un relevamiento sistemático y permanente del Estado provincial en su búsqueda de acortar las brechas sociales y fomentar la igualdad de oportunidades.

MESA REGIONAL INTERNIVELES

El Rector en General Pico

El lunes 21 de abril, a la hora 8.30, en la Escuela de Apoyo a la Inclusión N° 2 de General Pico, el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Alpa  junto a la Ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger encabezará el acto de apertura de la Mesa Regional Interniveles.
Participarán directivos y coordinadores de Nivel inicial y Nivel Primario de la localidad.
En su transcurso se presentarán las líneas de Política Educativa; se abordará en mesas de trabajo el fortalecimiento de la Formación Inicial y Continua y se efectuará previo al cierre, una puesta en común del trabajo colectivo.

BECAS DE LA UNLPam

Entrega de bicicletas

El lunes 21 a la hora 10.00 en el playón del Comedor Universitario de General Pico, en Calle 9 esquina 2, el Rector junto a la Secretaria de Bienestar Universitario entregará veintidós (22) bicicletas a estudiantes becarios ingresantes y en carrera que solicitaron el beneficio durante la Convocatoria de Becas de la UNLPam abierta entre noviembre 2024 y marzo 2025.
La entrega se efectúa en el marco de las políticas públicas orientadas a promover el acceso  a la educación superior y fomentar formas de movilidad sustentables.
Durante el acto, se entregarán las bicicletas con casco y candado. Las bicicletas fueron  refaccionadas y reasignadas a los y las estudiantes que resultaron beneficiarios/as.
Estas becas buscan facilitar el traslado diario de los estudiantes a sus lugares de estudio, mejorar su calidad de vida y contribuir al cuidado del medio ambiente mediante el uso de transporte no motorizado. El objetivo de dicha beca es que la bicicleta sea una herramienta que iguale oportunidades y promueva hábitos saludables y sostenibles.
El programa de becas  forma parte de una política integral que incluye también acciones en materia de educación, salud, ambiente y de transporte, y continuará desarrollándose a lo largo del año con nuevas entregas de recursos para estudiantes y actividades complementarias que se desarrollan en nuestra Universidad.

CLAUSTRO DE ESTUDIANTES DEL CONSEJO SUPERIOR

Se presentaron dos listas

La Junta Electoral Central de la UNLPam oficializó en el día de la fecha las dos listas con candidaturas -cargos Titulares y Suplentes- para representar al Claustro de Estudiantes en el Consejo Superior de la Universidad, al tiempo que se efectuó el sorteo previsto en el Reglamento de Elecciones para el orden de listas en los lugares de votación.
Así, participarán en la elección a Consejo Superior la lista FUP (Juntos Podemos + Unidad Estudiantil + Lámpara) y la lista FRANJA MORADA, conforme el orden sorteado.
Por su parte las Juntas Electorales de las Facultades oficializaron las listas correspondientes a candidaturas a representar al claustro de estudiantes en los Consejos Directivos, y en el Consejo Consultivo de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Tal lo informado oportunamente las elecciones se efectuarán el próximo miércoles 30 de abril de 8:00 a 18:00 en todas las Facultades de la UNLPam.
Más información en https://www.unlpam.edu.ar/elecciones-unlpam

UNLPam TV

Nuevas colaciones de grado de la UNLPam: Celebrando Historias

La Prosecretaría de Comunicación Institucional, a través del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Nacional de La Pampa, informa que el próximo lunes 21 a las 13:30 horas en la Televisión Pública Pampeana (TVPP) y 20:30 horas en TVCO de General Pico, continúa el ciclo televisivo de UNLPam TV. En tanto el miércoles 23 a las 20:30 horas lo hará por CPE TV.
En este programa, conocemos a diferentes egresadas y egresados de la Universidad Nacional de La Pampa, que recibieron sus títulos en las últimas ceremonias de colación de grado en Santa Rosa y General Pico. Ana Sol Portaluppi, Celina Monte, Fausto Álvarez, Martina Torti, Ana Belén Rincón Sáenz, Bautista Correa Ostinelli y Florencia Adrové cuentan sus trayectorias académicas y la importancia que tuvo la universidad pública en sus vidas. Conocé sus historias en UNLPam TV.
El programa también podrá visualizarse en la plataforma de Contenidos del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam
tv.unlpam.edu.ar

REPOSITORIO DIGITAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNLPam

Difunden novedades

En el sitio https://repo.unlpam.edu.ar del Repositorio Digital de Acceso Abierto de la UNLPam se han publicado nuevas tesis de grado de las Facultades de Ciencias Humanas y de Ciencias Económicas y Jurídicas.
-“El conflicto interprovincial por el Río Atuel ¿derecho humano o beneficio económico?” (2024). Autor/a: Dosio, María Candela. Director/a: Regazzoli, Matías. Disponible a texto completo en:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9419
-“Género y diversidad sexual en el discurso televisivo : un análisis crítico del noticiero central de la televisión pública pampeana” (2022). Autoras: Videla, Valentina Liz y Villalba, Camila Aldana. Director/a: Azcona, Laura Noemí. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9416
-“Ser veloz en la llanura : memoria del automovilismo en la provincia de La Pampa. Reconstrucción de hitos que configuraron su escenario social entre los años 1977 a 1987” (2024). Autor/a: Velázquez, Matías Damián. Director/a: De Biase, Pablo. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9415
-“El actual reconocimiento de la triple filiación en Argentina : el límite legal y sus implicancias en la realidad familiar” (2024). Autor/a: Medina, Julieta. Director/a: Zucchini, María Alejandra. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9421
-“Suplantación de Identidad : la necesidad de crear un tipo penal” (2024). Autor/a: Esteban, Jonathan Nicolás. Director/a: Osio, Alejandro Javier. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9420
-“La responsabilidad penal de menores en conflicto con la ley : un análisis de la edad de imputabilidad en el contexto actual” (2024). Autoras: Correa Conesa, Aylén y Vota Biglia, Sofía. Director/a: Ranocchia Ongaro, Vanessa. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9418
-“Taylor Swift y la cultura del fanatismo : interacciones en redes sociales en su primera vez en Argentina” (2024). Autor/a: Casajús, Josefina Sol. Director/a: Benini, Lucía Valeria. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9422
-“Importancia de contar con una Ley de Presupuestos Mínimos para la conservación, restauración, uso racional y sostenible de los humedales en Argentina” (2024). Autoras: Avendaño, Lilia Ana Andrea y Frugone, Adriana Angela. Director/a: Mecca, Juan. Disponible a texto completo en: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9417
Más novedades del Repositorio en: https://www.instagram.com/biblioteca.central.unlpam?
igsh=MTRldHRteW5qdm9iaA==

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA

Cursos de Posgrado Análisis de Regresión

La Facultad de Agronomía pospuso el inicio del curso de Posgrado “Análisis de Regresión” al miércoles 30 de abril de 9 a 12 horas.
El mismo estará a cargo del Dr. Daniel O. Maizon y contará con la colaboración de la Dra. Patricia P. Iglesias. Serán 10 encuentros, los miércoles y viernes hasta el 30 de mayo,  en modalidad presencial/ híbrida sincrónica.
Al finalizar el curso, se pretende que los estudiantes logren alcanzar los siguientes objetivos:
Diseñar y realizar de manera adecuada el análisis de datos propios, justificando las técnicas utilizadas; leer y comprender bibliografía específica; leer e interpretar trabajos de investigación con resultados estadísticos en publicaciones científicas; conocer y operar un software estadístico para el Análisis de Regresión.
Contenidos mínimos y programa disponible en: www.agro.unlpam.edu.ar
Arancel: $120.000
Consultas:
secpo...@agro.unlpam.edu.ar
Tel:(2954) 451600 Int. 5412
Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdyYdIpVfQwWTt0l8peM23Xpxfn0PSvFics0UJYwYmO5gGHtA/viewform (Comunicaciones FA)

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Nuevo encuentro del Ciclo de Internacionalización en Derecho Comercial

La cátedra de Derecho Comercial de las carreras de Ciencias Económicas invita a las y los estudiantes de grado a participar del Ciclo de Internacionalización, un espacio de formación y debate sobre temas de interés actual que se desarrolla en modalidad virtual.
El próximo encuentro se llevará a cabo el martes 22 de abril a las 14:00 horas, y contará con la disertación de Matías Battaglia, especialista en Desarrollo Territorial y Geoestrategia, fellow de la Universidad Austral y docente en la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortíz (UNSO).
Quienes deseen participar, deben enviar un correo electrónico a
derecho.com...@gmail.com. (Boletín Informativo FCEyJ)

CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

IV Jornada Nacional sobre Enseñanza del Derecho

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa será sede de la IV Jornada Nacional sobre Enseñanza del Derecho, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Santa Rosa.
El lema de esta edición es “En defensa de la Universidad Pública como práctica democratizadora del conocimiento de calidad, igualdad e integración”. El evento académico se propone reflexionar sobre el rol de la universidad pública como derecho, como espacio de transformación social y como ámbito de producción de conocimiento accesible a todos los sectores de la sociedad.
En ese sentido, se invita a docentes, investigadores/as, estudiantes y profesionales a debatir colectivamente sobre propuestas pedagógicas, desafíos institucionales, formación docente y profesional, así como sobre nuevas institucionalidades de género en la educación superior.
Esta semana, la Comisión Organizadora dió a conocer la segunda circular del evento, donde se detallan las mesas temáticas, aranceles y disposiciones para la presentación y admisión de trabajos. En dicho documento se prorroga la presentación de resúmenes de ponencias hasta el 28 de abril.
Más información en el sitio web de la Facultad https://www.eco.unlpam.edu.ar/jornadas-nacionales-sobre-ensenanza-del-derecho/
La segunda circular se encuentra disponible aquí https://www.eco.unlpam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/04/2da-circular-IV-JORNADA-NACIONAL-SOBRE-ENSENANZA-DEL-DERECHO.pdf
Por consultas, dirigir un correo electrónico a
jornadaense...@eco.unlpam.edu.ar. (Boletín Informativo FCEyJ)

CIENCIAS HUMANAS

Llamado a docentes interinos

La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas informa que desde la hora 8.00 del lunes 21 de abril y hasta la hora 12.00 del viernes 25 de abril permanecerá abierta la inscripción de aspirantes a cubrir un cargo interino según los alcances de la Res. 177/25 del Decanato.
En el Departamento de Comunicación Social, y para la asignatura "Tecnologías de la Información y la Comunicación" se cubrirá un cargo de hasta Jefe/a de Trabajos Prácticos simple.
Link para acceder al formulario que estará disponible a partir de la fecha de inscripción: https://www.humanas.unlpam.edu.ar/llamadosSeleccion (SA - FCH)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages