Boletín Informativo 23-09-2025

7 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Sep 23, 2025, 6:30:08 PMSep 23
to Boletín UNLPam
Universidad Nacional de La Pampa / 23 de septiembre de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: SE REÚNE EL CONSEJO SUPERIOR. 13° Reunión Ordinaria - 2025 | IMPULSAR FUTURO. Becas provinciales para educación superior | BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNLPam. Avances en obras de refacción | PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN GENERAL PICO. Propuesta sobre Salud Comunitaria | PROGRAMA MOVING ITALIANESS. Movilidad académica U. de Teramo - UNLPam. ACLARACIÓN | RECORDATORIO - JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE. El miércoles 24 en Gil 353 | HERRAMIENTAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Capacitación gratuita - Segundo encuentro | PRIMAVERA A PURO DEPORTE EN LA UNLPam. Torneos de Fútbol 5 y Voley Mixto | SECRETARÍA ECONÓMICO ADMINISTRATIVA. Concursos cerrados internos en Contabilidad; Liquidación de Haberes y Tesorería | SECRETARÍA ACADÉMICA. Concurso Cerrado Interno en Biblioteca Central | INFORMACIÓN DE LOS INSTITUTOS DE DOBLE DEPENDENCIA: UNLPam-CONICET. IEHSOLP. Memorias en Guerra. Colonialismo y resistencia en Museos y Monumentos (Madrid, CSIC, 2025) | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Charla de Ferri sobre “La Ruta del Conocimiento” en el mundo antiguo | CIENCIAS HUMANAS. Conversatorio "Construir objetos de estudio desde una perspectiva intercultural" | CIENCIAS VETERINARIAS. Llamado interino.

SE REÚNE EL CONSEJO SUPERIOR

13° Reunión Ordinaria - 2025

El miércoles 24 de septiembre de 2025 a la hora 15:00 en la modalidad híbrida, con presencialidad en el Salón Rómulo Casal del tercer piso de Gil 353, se efectuará la 13° Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la UNLPam.

Durante el inicio de la reunión, Presidencia brindará el habitual informe y seguidamente Consejeras y Consejeros tomarán conocimiento de diversos temas administrativos del Rectorado y las Facultades.

PROYECTOS DE PRESIDENCIA:

Presidencia impulsará iniciativas para ratificar decisiones ad referéndum del organismo, así como la firma de un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con la Cámara Minera del Perú; un Convenio Marco de Colaboración con El SURCO S.A. y un Convenio Marco de Colaboración con  AGRO PETROSURCO S.A..

Además presentará una iniciativa para aprobar los montos, fechas de apertura y cierre de la convocatoria a Proyectos Fortalecimiento CyT 2025.

PROYECTOS DE CONSEJEROS/AS 

El Consejero Superior Decano de Ingeniería presentará proyectos para dar de baja un vehículo; para llamar a concursos regulares y para declarar de Interés Institucional la “5ª Competencia Nacional de Robótica en La Pampa” que se llevará a cabo el día 27 de septiembre de 2025 en la ciudad de General Pico, La Pampa. 

La Consejera Superior Decana de Agronomía presentará iniciativas vinculadas a situación de revista de docentes y la suscripción de Convenio Marco con el Centro para la Formación de Emprendedores de Rivadavía.

La Consejera Superior Decana de Exactas y Naturales presentará una iniciativa vinculada a situación de revista de docente, mientras que el Consejero Superior Decano de Económicas y Jurídicas presentará un proyecto para otorgar el título de “Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa” al Dr. Juan Carlos Maqueda, así como iniciativas sobre situación de revista de docentes.

La Consejera Superior Decana de Humanas presentará proyectos sobre situación de revista de docentes.

IMPULSAR FUTURO

Becas provinciales para educación superior

Esta mañana el Rector y la Vicerrectora participaron en Medasur del lanzamiento presidido por el Gobernador Sergio Ziliotto del plan "Impulsar Futuro", que beneficiará con becas a estudiantes de sexto año del secundario a fin de financiar sus primeros pasos en carreras universitarias en la UNLPam durante 2026.
La beca tendrá un monto mensual de $300.000 a percibirse a partir de febrero del año próximo. Abarcará a estudiantes que seleccionen para su formación superior, carreras estratégicas para el desarrollo provincial.

"Impulsar Futuro" aportará a facilitar la transición de niveles; reducir la deserción de ingresantes y fortalecer el vínculo entre sistema educativo provincial y universidad pública.

BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO

El Rector y el Gobernador firmaron durante el transcurso del acto una carta compromiso a fin de sostener el beneficio de Boleto Estudiantil Gratuito Universitario para el año 2026.
En marzo de este año, ambas autoridades firmaron el compromiso para el año en curso, con un aporte del Gobierno de La Pampa por una cifra superior a los 758 millones de pesos, y la UNLPam como responsable de llevar adelante los procedimientos administrativos y operativos para su ejecución.

GALERÍA EN
https://drive.google.com/drive/folders/1Ms0tdWa3CY3YMmbMnYR-8LifsAJJw2oG?usp=sharing

BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNLPam

Avances en obras de refacción

La Secretaría de Coordinación y Planeamiento ha informado acerca del avance en la obra de refacciones en Biblioteca Central de la UNLPam, sita en el primer subsuelo de Gil 353, efectuadas con el objetivo de mejorar el funcionamiento cotidiano, la iluminación, climatización y terminaciones.

Tras un relevamiento el área dió cuenta de patologías constructivas y condicionantes de la distribución espacial. 

Las obras concluidas generarán una zona de control, atención al público, autoconsulta y boxes de estudio accesibles, con mejor supervisión del área de lectura. Se sumará un espacio cerrado y exclusivo para el personal de atención a las personas usuarias mejor vinculado con el área administrativa de la biblioteca.

En los avances se retiró todo el cielorraso en la sala de lectura; retiro de alfombra y sustitución por piso de goma y zócalos; tratamiento impermeabilizante; reparación de revoques y cielorraso aplicado en losa; instalación de paneles acústicos; modificación de la puerta de nuevo acceso principal; reemplazo de ventanas; redistribución eléctrica con incorporación de tomas y nueva iluminación; instalación de extractores de aire; redistribución y construcción de nuevos boxes de estudio; pintura general y como tareas en presente ejecución obras en ingreso a la cochera con refuerzo de estructuras y adquisición de mobiliario.

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN GENERAL PICO

Propuesta sobre Salud Comunitaria

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa sobre una nueva iniciativa de extensión que se realizará en la localidad de General Pico.

El Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) denominado “Material Educativo Comunitario (MECo) para el Fortalecimiento Intersectorial en la promoción de la salud (General Pico)”, dirigido por la Mg. Elena Heritier, y la Cátedra de Educación para la Salud (FCH) organizan el taller “Manos que construyen entornos saludables”.

La actividad se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre a las 8:00h en el aula 101 de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam en la sede de General Pico. El taller, dirigido a estudiantes y la comunidad en general, propone la promoción de hábitos saludables vinculados al lavado de manos en pos de aumentar la conciencia, comprender su importancia y fortalecer la responsabilidad colectiva para la construcción de entornos seguros. Estará a cargo de Valeria Beigler (Esp. en Salud Social y Comunitaria) y Valeria Ferrero (Lic. en Nutrición).

El encuentro se enmarca en uno de los objetivos del PEU que consiste en fortalecer el trabajo territorial mediante la participación activa de la comunidad en general en la promoción de la salud.

Para más información, escribir a elenah...@humanas.unlpam.edu.ar

PROGRAMA MOVING ITALIANESS

Movilidad académica U. de Teramo - UNLPam. ACLARACIÓN

Las Secretarías de Consejo Superior y Relaciones Institucionales y de Investigación informan que en el marco del Programa Moving Italianess -mediante el cual se financian movilidades académicas entre la Universidad de Teramo (Italia) y la UNLPam- se requiere dominio de idioma italiano o inglés con nivel B1, se solicita acompañar la presentación con la documentación que posea el/la postulante junto con el resto de la información solicitada en las bases de la convocatoria a las modalidades Professors y PhD Candidates. 

Por su parte, para la modalidad PhD candidates, los y las postulantes podrán seleccionar el curso de interés en el catálogo de la Universidad de Teramo, disponible en https://unite.coursecatalogue.cineca.it/

Las bases completas de la convocatoria se encuentran en https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo

RECORDATORIO - JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE

El miércoles 24 en Gil 353

Desde la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam y junto al Servicio de Hemoterapia del establecimiento asistencial "Dr. René Favaloro" recuerdan que se efectuará una jornada de donación de sangre el miércoles 24 de septiembre en horario de 7 a 10:00 h. en la Planta Baja del Edificio Central de la UNLPam, sito en Gil 353.

Los y las interesados/as  de donar en esta jornada deberán comunicarse al teléfono de la secretaría o vía mail a sa...@unlpam.edu.ar (2954 -436476).

HERRAMIENTAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Capacitación gratuita - Segundo encuentro

La Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNLPam informa que el jueves 25 de septiembre a la hora 14.00 se efectuará el segundo encuentro de la capacitación gratuita en Herramientas de Propiedad Industrial y su Aplicación en el Comercio y las Finanzas dictada por el Lic. Mariano Rodríguez (INPI).

El objetivo de la propuesta es generar conciencia sobre la necesidad de protección en materia de propiedad industrial e intelectual y su aplicación en el comercio y las finanzas. Los participantes se encuentran en el proceso de adquirir conocimientos sobre marcas, derechos de autor, modelos y diseños industriales, franquicias, licencias y su aplicación en las finanzas. Podrán conocer los requisitos y recaudos para solicitar ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) la protección de productos y servicios y comprender las variantes de los derechos de propiedad industrial, como patentes de invención, modelos de utilidad, marcas, modelos y diseños industriales, así como su aplicación en la cadena comercial y en el ámbito financiero.

Las consultas podrán remitirse a la dirección carolina...@unlpam.edu.ar

PRIMAVERA A PURO DEPORTE EN LA UNLPam

Torneos de Fútbol 5 y Voley Mixto 

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que se jugaron los Torneos Universitarios de Fútbol 5 y Voley Mixto organizados por el área de Deportes de la sede General Pico.

En cuanto a Fútbol 5 - Zona 4 - Fecha 4 el equipo Viñas de Balbo triunfó sobre Aston Birra por 2 tantos contra 1; Las Estacas con 5 tantos contra 1 vencieron a Nothinganmiedo; Once Caldos empató en dos tantos con Aspu2 mientras que el equipo Curabichera con 2 tantos a cero triunfó sobre el equipo Los Perros.

Con respecto a Voley Mixto el equipo Black Power con dos tantos a cero venció a Dalí y sus patitos; Voleybolitas por dos a cero le ganó al equipo Los Rangers sin Power; Los Integrales venció a Bloqueo Galáctico por 2 a 0 y el equipo Paranoia venció al equipo Surtido Bugley por 2 a 1.

El área de deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario invita a participar de los deportes que se ofrecen desde el inicio de año: FUNCIONAL/YOGA/BAILE//BASQUET/RUNNING/HOCKEY/RUGBY/HOCKEY ROLLER/VIDA EN LA NATURALEZA/FUTSAL Y EL TORNEO FUTBOL 5 FEMENINO.

SECRETARÍA ECONÓMICO ADMINISTRATIVA

Concursos cerrados internos en Contabilidad; Liquidación de Haberes y Tesorería

Mediante Res. 417/25 del Rectorado se decidió llamar a Concurso Cerrado Interno para cubrir un cargo de Jefe/a de Supervisión, Categoría 5, Agrupamiento Administrativo, Tramo Intermedio en la Dirección de Contabilidad de la Secretaría Económico Administrativa de la Universidad.

La inscripción de aspirantes se efectuará desde la hora 8:00 del 14 de octubre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 20 de octubre de 2025, inclusive.

La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto “R417/2025”.

Asimismo, mediante Res. 421/25 se decidió llamar a Concurso Cerrado Interno para cubrir un cargo de Subjefe/a de División en el

Departamento de Liquidación de Haberes, Categoría 5, Agrupamiento Administrativo, Tramo Intermedio en la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría Económico Administrativa de la Universidad.

La inscripción de aspirantes se efectuará desde la hora 8:00 del 14 de octubre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 20 de octubre de 2025, inclusive.

La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto “R421/2025”.

En tanto, mediante Res. 424/25 del Rectorado se decidió llamar a Concurso Cerrado Interno para cubrir un (1) cargo de Subjefe/a de División, Categoría 5, Agrupamiento Administrativo, Tramo Intermedio en la Dirección de Tesorería de la Secretaría Económico Administrativa de la Universidad.

La inscripción de aspirantes se efectuará desde la hora 8:00 del 14 de octubre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 20 de octubre de 2025, inclusive.

La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto “R424/2025”.

TODA LA INFORMACIÓN EN www.unlpam.edu.ar/concursos

SECRETARÍA ACADÉMICA

Concurso Cerrado Interno en Biblioteca Central

Mediante Res. 414/25 del Rectorado, se decidió llamar a Concurso Cerrado Interno para cubrir un cargo de Técnico Auxiliar de Catalogación, Categoría 6, Agrupamiento Técnico Profesional, B. Técnico, Tramo Inicial, en el Departamento de Procesamiento de la Información, dependiente de la Dirección de Biblioteca Central de la Secretaría Académica de la Universidad.

La inscripción de aspirantes se efectuará desde la hora 8:00 del 14 de octubre de 2025 y hasta las 13:00 horas del 20 de octubre de 2025, inclusive.

La planilla de inscripción y la documentación solicitada deberá enviarse al correo electrónico conc...@unlpam.edu.ar con el asunto “R414/2025”.

TODA LA INFORMACIÓN EN www.unlpam.edu.ar/concursos

INFORMACIÓN DE LOS INSTITUTOS DE DOBLE DEPENDENCIA: UNLPam-CONICET.

IEHSOLP

Memorias en Guerra. Colonialismo y resistencia en Museos y Monumentos (Madrid, CSIC, 2025)

Desde el Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IESHOLP) informan sobre la disponibilidad del libro Memorias en Guerra. Colonialismo y resistencia en Museos y Monumentos (Madrid, CSIC, 2025), de las editoras Marisa González de Oleaga y María Silvia Di Liscia.

RESUMEN

¿El colonialismo es solo un acontecimiento histórico o también una manera de ver el mundo? Y si aceptamos que fue y es ambas cosas, ¿estamos hablando de un fenómeno local o global? Memorias en guerra revisa las estrategias empleadas en centros y periferias europeos para incorporar los nuevos mundos. Con el disfraz de la civilización y el multiculturalismo, museos y monumentos de distintas partes del globo diluyeron la impronta del arrasamiento de territorios y personas.

Al reconocer esa forma de operar en las representaciones de los museos icónicos sobre los otros y en las estatuas de los héroes de distintas epopeyas, detectamos una pauta común, una verdadera estructura de pensamiento que genera la aparición de espacios de disputas, a veces violentas, sobre memorias encontradas y opuestas.

Ciudades europeas donde se declama un pasado glorioso y se olvida el reclamo de la colonialidad en el presente; regiones enteras en América donde el impulso de la occidentalización introdujo progreso y explotación al mismo tiempo, o espacios del exilio: museos y monumentos no son asépticos ni apolíticos, están en el ojo de un huracán que incluye a los académicos, a los militantes; a todos y todas en pugna por la construcción ciudadana. Cada uno de los capítulos de esta obra pivota entre el ayer y la actualidad, intentando desbrozar ese camino iniciado hace ya tiempo para abrir espacios tanto en lo geográfico, en lo temporal, en lo cultural, como también en los diferentes tipos de dispositivos de memorias, pensados y por venir.

LAS EDITORAS

Marisa González de Oleaga es catedrática en el Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. Profesora invitada en distintas universidades extranjeras, como el Colegio de México, el Colegio Mexiquense, la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la Universidad Nacional General Sarmiento y la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina). Publicó Transterradas. El exilio infantil y juvenil como lugar de memoria (Tren en Movimiento, 2019); Itinerarios. Historiografía y posmodernidad (Postmetrópolis, 2019) y El Silencio. La dictadura en el Delta (Universidad Autónoma de Madrid, 2024), así como artículos en revistas como Zukunft, Museum and Society, Anais do Museu Paulista y A Contracorriente; y capítulos de estudios editados en Palgrave y Sussex Academic Press. Investigadora principal de seis proyectos de I+D+I financiados en convocatorias competitivas; el último, «Territorios de la memoria. Otras culturas, otros espacios en Iberoamérica, siglos XX y XXI». Forma parte del equipo del proyecto europeo «Making Histories».

En tanto, María Silvia Di Liscia es doctora en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora titular en el Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), donde es directora del Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (CONICET-UNLPam). Profesora contratada en la UNED entre 2022-2024. Ha dictado seminarios en Argentina, España, México, Brasil y Chile; dirigido y participado en proyectos sobre museos y memorias, y publicado artículos en International Journal of Heritage Studies y Anuario Colombiano de Historia Social. Es editora de Museos y comunidades en la Patagonia argentina. Representaciones y relatos históricos entre pérdidas y encuentros (Prohistoria Ediciones, 2022) y coautora, con E. Sanz Jara, de Museos comunitarios en el ámbito iberoamericano: entre esencias del pasado y propuestas alternativas (Universidad de Sevilla, 2025).

DESCARGA GRATUITA (e-book): https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/14389/0/memorias-en-guerra-colonialismo-y-resistencia-en-m.html

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Charla de Ferri sobre “La Ruta del Conocimiento” en el mundo antiguo

En el marco del Ciclo de Charlas que organiza el Grupo de Física de Sistemas Granulares de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, mañana miércoles tendrá lugar una exposición sobre “La Ruta del Conocimiento”, que estará a cargo del profesor y ex docente de esta Facultad, Gustavo Luis Ferri.

A partir de las 13.00 y en el Centro Universitario Santa Rosa (CUSR, ruta 35 kilómetro 334), el profesor Ferri propondrá a las y los asistentes un viaje de exploración para ver “cómo las ideas filosóficas, matemáticas, médicas y astronómicas del mundo antiguo fueron preservadas, ampliadas y transformadas por las civilizaciones bizantina, islámica, india, hasta regresar a Europa”.

Una historia de traducciones y diálogos interculturales “que nos recuerda que el saber siempre fue un viaje compartido entre pueblos, lenguas y visiones del mundo”, reflexionaron los convocantes.

Este décimo segundo seminario del GFSG-FCEyN del ciclo 2025 es abierto a todo el público interesado y se desarrollará en el Laboratorio de Sistemas Granulares del CUSR, ubicado en el edificio Subetapa A1 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. (Prensa FCEyN)

CIENCIAS HUMANAS

Conversatorio "Construir objetos de estudio desde una perspectiva intercultural"

La Facultad de Ciencias Humanas informa que el próximo martes 7 de octubre, de 14.30 a 16.30 horas, en la Sede General Pico, se llevará a cabo el Conversatorio “Construir objetos de estudio desde una perspectiva intercultural” con la Dra. Brígida Baeza.

En el propósito de favorecer una instancia de intercambio con investigadores e investigadoras de otras Universidades para compartir modos de organizar la tarea académica, expondrá la Dra. Baeza (IDEPyS-CONICET/IESyPPat-UNPSJB). Referente nacional e internacional en debates vinculados a la complejidad de los procesos de adscripción identitaria; las formas de definir la diversidad y los grupos sociales que la componen; los límites y configuraciones de la interculturalidad; la simultaneidad de referencias étnicas y nacionales de la población que aun tensionan el mandato escolar nacionalista.

Organizado por el Instituto para el Estudio del Lenguaje, la Educación y la Sociedad, el Departamento de Ciencias de la Educación, el Taller de Elaboración de Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación, las cátedras de Metodología de la Investigación Socioeducativa I y II; y el PEU “A investigar se aprende investigando. Compartir la construcción de conocimiento en Ciencias Sociales”. El encuentro tiene por objetivos generar un espacio de discusión vinculado a la investigación socioeducativa en clave de interculturalidad y analizar las posibilidades y limitaciones que presenta la construcción de un objeto de estudio en perspectiva intercultural hoy.

Está destinado a integrantes de equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas interesadas/os en la temática, docentes, investigadoras/es, graduadas/os, estudiantes y público en general.

Al ser una actividad con cupo y de modalidad combinada se requiere inscripción previa.

Enlace al formulario de inscripción: https://forms.gle/RzxqHgn5YtfYKwWB8

Para mayor información: ciclodeconversa...@gmail.com (Prensa FCH).-

CIENCIAS VETERINARIAS

Llamado interino

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam informa que desde la hora 8.00 del martes 23 de septiembre y hasta la hora 12.00 del lunes 29 de septiembre permanecerá abierta la inscripción de aspirantes a cubrir un (1) cargo interino de Ayudante de Primera con dedicación simple en la asignatura "Semiología y Propedéutica" de la carrera Medicina Veterinaria. 

Para el citado cargo el/la postulante debe poseer título de Médica/o Veterinaria/o, presentar, preferentemente, antecedentes académicos en la asignatura motivo de selección. Se valorará la experiencia y/o colaboración en actividades de la carrera Medicina Veterinaria que puedan vincularse y promover aportes de manera integral con la asignatura motivo de selección. Se tendrán en cuenta antecedentes y participación en Proyectos de Investigación y/o extensión, con prioridad de aquellas que certifiquen formación disciplinar vinculada con la materia.

Se deberá solicitar el formulario de inscripción por mail a: saca...@vet.unlpam.edu.ar aclarando cargo, dedicación y asignatura a inscribirse, según Resoluciones Nº 178/2003 y 118/2020, ambas del CS de la UNLPam.  (Prensa FCV).-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages