Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 16-05-2025

13 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
May 16, 2025, 3:56:18 PMMay 16
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 16 de Mayo de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis:PROYECTO DE LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO: 
Encuentro virtual - Redacción Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario |COOPERATIVAS Y MUTUALES DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA: El Rector en Primer Encuentro Federal | CURRICULARIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN: Ejes de la Convocatoria General de Extensión Universitaria 2025 | PROGRAMA HORIZONTE EUROPA: Webinar el 20 de mayo | PROGRAMA ERASMUS+: Webinar sobre Pacto Verde Europeo y Global Gateway | UNLPam TV: Jornadas de Puertas Abiertas y entrega de Becas de bicicletas | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES - CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Decana firmó convenio con el Museo Provincial de Historia Natural.-

PROYECTO DE LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Encuentro virtual - Redacción Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Esta mañana, el Rector de la UNLPam y Presidente del CIN, Esp. Oscar Daniel Alpa presidió el encuentro virtual, que mediante la participación de Rectoras y Rectores, Federaciones sindicales docentes y nodocentes y estudiantiles, tiene como objetivo elaborar un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario para ser presentado ante el Congreso de la Nación, ámbito con competencia en materia presupuestaria.

Esta iniciativa formó parte del documento emitido en el marco del Plenario efectuado en abril en San Luis, a raíz de los reclamos al Poder Ejecutivo Nacional por la situación presupuestaria y la ratificación de la voluntad de diálogo del sistema universitario con las autoridades nacionales.

La elaboración de este proyecto y la realización de varios encuentros con la pluralidad de los actores que integran el sistema universitario busca establecer consensos en pos del sostenimiento de la Educación Superior Pública.

COOPERATIVAS Y MUTUALES DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

El Rector en Primer Encuentro Federal

El sábado 17 de mayo, a la hora 14.00, el Rector de la UNLPam efectuará la ponencia "Las universidades y la enseñanza teórica y práctica del cooperativismo", en el marco del Primer Encuentro Federal  de Cooperativas y mutuales de formación, capacitación y asistencia técnica (E.Fe.C.A.T.) que se efectuará durante los días 17 y 18 de mayo en el Salón Multiespacio del Albergue Municipal de Santa Rosa.

Las actividades se iniciarán a la hora 10.00 con el panel "Política Pública y EPSyS (Local, Provincial, Nacional, Internacional), en el cual disertarán Viviana Oliva de la Unidad de Gestión de Territorios en Desarrollo; el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales del gobierno de La Pampa, Fabián Bruna y Hans Cediel de la Red Foro de Economías Transformadoras de Colombia.

A la hora 15.00 se efectuará una charla debate sobre formación y educación cooperativa; financiamiento y circuitos de comercialización y valor agregado.

A la hora 17.00 se efectuará la Mesa Política Territorial y Cooperativismo en articulación con gestiones locales.

MAS INFORMACIÓN EN https://www.instagram.com/coopeproduciendo/

CURRICULARIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN

Ejes de la Convocatoria General de Extensión Universitaria 2025

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria recuerda que hasta el próximo viernes 6 de junio permanecerá abierta la  Convocatoria General de Extensión 2025 a la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre Curricularización de la extensión,  Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre diversas temáticas y Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización Comunitaria.

Las iniciativas seleccionadas se financiarán  mediante la propuesta “Aprendizajes en territorio”, aprobada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la Convocatoria 2024 “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria” y con fondos propios, una inversión cercana a los $12.000.000. 

Para los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre Curricularización en la Extensión se financiarán hasta nueve (9), uno por cada Unidad Académica y sede, con un monto total de setecientos mil pesos ($700.000) por iniciativa, de hasta un año de duración.

Para los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre diversas temáticas, se financiarán hasta cinco (5) propuestas, con un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000) cada uno, de hasta un año de duración.

Finalmente, para la convocatoria de Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización Comunitaria, se financiarán hasta nueve (9) propuestas, una por cada Unidad Académica y sede, con un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000) cada una, distribuido en un lapso de hasta un año.

ESPACIOS DE ACOMPAÑAMIENTO

La comunidad universitaria interesada en la presentación de Proyectos sobre Curricularización y Alfabetización Comunitaria, poseen un espacio de acompañamiento a cargo de la Dra. Viviana Macchiarola de la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Esp. Sandra Gezmet de la Universidad Nacional de Córdoba.

TODA LA INFORMACIÓN EN 

https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/extension-universitaria/convocatorias/convocatoria-general-de-extension-universitaria-2025-curricularizacion-y-alfabetizacion

PROGRAMA HORIZONTE EUROPA

Webinar el 20 de mayo

El Dpto. de Cooperación Internacional dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, informa sobre el webinar que tendrá lugar el próximo 20 de mayo a las 11 horas de Argentina con el objetivo de presentar las oportunidades disponibles en el marco de las convocatorias 2025 del Programa Horizonte Europa de la Unión Europea para la región de América Latina y el Caribe (LAC).

En el transcurso del mismo se explorarán las principales áreas de cooperación y los requisitos clave para la participación, además de brindar información práctica sobre el nuevo programa de trabajo y cómo fortalecer la colaboración entre investigadores/as e instituciones de ambas regiones. 

El evento será en idioma español y se requiere previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/HE4LAC2025_reg

Más información: https://euraxess.ec.europa.eu/worldwide/lac/events/webinar-horizon-europe-work-programmes-2025 

PROGRAMA ERASMUS+

Webinar sobre Pacto Verde Europeo y Global Gateway

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, informa sobre el webinar “Impulsando la sostenibilidad global a través del Pacto Verde Europeo y Global Gateway: Oportunidades de colaboración internacional en Erasmus+ en América Latina y el Caribe” que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo a las 11 hs. El evento virtual está dirigido a instituciones educativas, organizaciones juveniles y ONG interesadas en desarrollar proyectos internacionales sostenibles a través del Programa Erasmus+.

Las personas interesadas deben registrar su inscripción a través del siguiente enlace: https://euconf-eu.zoom.us/webinar/register/WN_OAGGKuJ-SdiGUmY40kiaaw#/registration

UNLPam TV

Jornadas de Puertas Abiertas y entrega de Becas de bicicletas

La Prosecretaría de Comunicación Institucional, a través del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Nacional de La Pampa, informa que el próximo lunes a las 13:30 horas en la Televisión Pública Pampeana (TVPP) y 20:30 horas en TVCO de General Pico, continúa el ciclo televisivo de UNLPam TV. En tanto el miércoles a las 20:30 horas lo hará por CPE TV.

En este programa, una nueva edición de la Jornada “Universidad de Puertas Abiertas” en el edificio central de Santa Rosa, donde más de 1300 estudiantes de escuelas secundarias conocieron las distintas carreras y diferentes propuestas de investigación de cada facultad.

Además, compartimos la entrega de becas de bicicletas para estudiantes que facilitan la movilidad y el tránsito académico.

El programa también podrá visualizarse en la plataforma de Contenidos del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam     tv.unlpam.edu.ar

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Decana firmó convenio con el Museo Provincial de Historia Natural

La decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Nora Ferreyra, y el director del Museo Provincial de Historia Natural, Daniel Pincén, firmaron el jueves 15 un convenio específico para poner en marcha “Prácticas Profesionales Supervisadas” por parte de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Estas PPS están destinadas a estudiantes de la Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente y se desarrollarán en el Museo.

La firma del convenio tuvo lugar el jueves al mediodía en el Consejo Directivo de la Facultad. Junto con Ferreyra y Pincén, estuvieron presentes el vicedecano Jaime Bernardos y la secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión, Laura Wisner.

Las PPS son un conjunto de prácticas educativas realizadas en un espacio laboral que permiten la aplicación integrada, progresiva y complementaria de la formación inicial en conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y valores en casos concretos del futuro campo laboral de los estudiantes, bajo instancias de supervisión académica y laboral.

En este caso, el convenio contempla como objetivos específicos: 1) Posibilitar que el/la Practicante logre utilizar los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria y 2) Lograr que el/la Practicante tome contacto con el ámbito en el que se desenvuelven las instituciones educativas y/o empresariales y se integre en un grupo laboral, contribuyendo así al afianzamiento de su propia personalidad y el logro de su

identidad.

Es requisito esencial para acceder a las PPS ser estudiante regular de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa y tener 18 años cumplidos al comienzo de la misma. (Prensa FCEyN).

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages