Boletín Informativo 19-08-2025

13 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Aug 19, 2025, 2:44:13 PMAug 19
to Boletín UNLPam
Universidad Nacional de La Pampa / 19 de agosto de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y AMBIENTALES DE LA PAMPA. Llamado a Concurso Público para cargo de Dirección | PROPUESTA FORMATIVA PARA BIBLIOTECAS POPULARES DE LA PAMPA. Se realiza este jueves en el marco de una Acción de Extensión Universitaria | PROPUESTA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Proyecto de Extensión Universitaria realizará charla-taller en el colegio de la UNLPam | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA. 1° Congreso Internacional: Gestión organizacional, innovación empresarial y políticas públicas | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Defensa de Trabajo Final en la MEED | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Taller de Tesis para la Maestría en Matemática | CIENCIAS VETERINARIAS. Selección de aspirantes interinos | CIENCIAS VETERINARIAS. Jornada Ganadera: "por una producción más eficiente y rentable".

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y AMBIENTALES DE LA PAMPA

Llamado a Concurso Público para cargo de Dirección

La Secretaría de Investigación informa que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto con la Universidad Nacional de La Pampa, llaman a concurso público para la selección de director/a regular del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP), unidad ejecutora de doble dependencia.
El período de inscripción permanecerá abierto entre el 18 de agosto y el 19 de septiembre de 2025. Las personas postulantes deberán hacer sus presentaciones exclusivamente en formato electrónico a las direcciones concu...@conicet.gov.ar y sec...@unlpam.edu.ar
Para acceder a la descarga del reglamento del concurso, términos de referencia e información del perfil, ingresar a la página web de los mencionados organismos https://convocatorias.conicet.gov.ar/unidades-ejecutoras/director-ue/ y https://www.unlpam.edu.ar/investigacion-posgrado/pi-incitap
Por consultas comunicarse vía correo electrónico a las direcciones mencionadas precedentemente o a los teléfonos (011) 4899-5400 int.: 2839/2841/2845/2847 (CONICET) o (02954) 451612 (UNLPam).

PROPUESTA FORMATIVA PARA BIBLIOTECAS POPULARES DE LA PAMPA

Se realiza este jueves en el marco de una Acción de Extensión Universitaria

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que, como parte de la Acción de Extensión Universitaria (AEU) “Sinergia comunitaria. Hacia el fortalecimiento de la gestión de las bibliotecas populares”, coordinada por Ricardo Stemphelet, realizará un conversatorio denominado: “Los libros de arte. O cuando las lecturas devienen en espacio”, el 21 de agosto a las 10:00h, de manera virtual y sincrónica. La actividad, que es libre y gratuita, estará a cargo de Julieta Mansilla, mediadora cultural, curadora y gestora independiente, con experiencia en proyectos de arte contemporáneo.
Enlace de acceso al conversatorio: https://meet.google.com/nzo-iymw-inn
El encuentro se enfocará en el caso de la biblioteca y archivo de arte contemporáneo América Elda Nancy (Rosario). El objetivo es explorar nuevas formas de vincular los libros de arte con distintas comunidades lectoras y con el acervo general de las bibliotecas. En ese sentido, está dirigido a personas que trabajan en bibliotecas populares, mediadores culturales y público interesado en la gestión y difusión de libros en bibliotecas.
Para consultas, pueden contactar a: asistenci...@unlpam.edu.ar

PROPUESTA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Proyecto de Extensión Universitaria realizará charla-taller en el colegio de la UNLPam

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que el Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) denominado "Inclusión alimentaria: promoviendo el acceso a alimentos sin gluten", dirigido por Valeria Matzkin, desarrollará una serie de actividades en el Colegio de la UNLPam.
Se trata de una charla-taller en torno a tres ejes principales. Por un lado, brindar información sobre la enfermedad celíaca, sus cuidados y la importancia de respetar la diversidad alimentaria. Por el otro, desarrollar prácticas de cocina sin gluten, con el fin de aprender recetas seguras y prevenir la contaminación cruzada. Y, por último, reflexionar sobre el impacto del modelo agroindustrial en los cereales, desde una perspectiva de soberanía alimentaria y sustentabilidad ambiental.
La dinámica consistirá en dos encuentros entre docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud con estudiantes del Colegio de la UNLPam. El primero será mañana 20 de agosto, y el segundo el jueves 3 de septiembre.
Este tipo de iniciativas aportan al objetivo general del proyecto que es sensibilizar y visibilizar la enfermedad celíaca, así como su vínculo con la alimentación y el modelo agroindustrial.

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA

1° Congreso Internacional: Gestión organizacional, innovación empresarial y políticas públicas

El 28 y 29 de agosto en modalidad virtual se realizará el 1° Congreso Internacional: Gestión organizacional, innovación empresarial y políticas públicas, organizado en forma conjunta por la Facultad de Agronomía de la UNLPam, la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el Cuerpo Académico: Estudios Interdisciplinarios en Sociedad, Organizaciones, Justicia, Sostenibilidad y Educación.
El objetivo del Congreso es crear un espacio de intercambio interdisciplinario, donde profesionales, académicos y líderes de políticas públicas puedan compartir conocimientos y experiencias sobre gestión organizacional, innovación en modelos de negocio y diseño de políticas públicas sostenibles.
El encuentro se organizará en 4 ejes temáticos: Gestión organizacional y estrategias empresariales en un entorno dinámico; Innovación, transformación digital y sostenibilidad empresarial; Políticas públicas y desarrollo económico sostenible; Innovación en las Ciencias Agropecuarias y el desarrollo rural.
El evento académico contará con las siguientes conferencias magistrales:
1) “Asimetrías regionales del sistema de CTI, vínculos con el sector privado y el rol de las empresas públicas”, por el Dr. Andrés Niembro y el Mg. Manuel Lugones. Fecha: 28 de agosto. Hora: 09:15 - 09:45 (CDMX) / 12:15 - 13:45 (ARG);
2) “El papel de los derechos humanos en el actuar de las empresas”, por el Dr. Ricardo Tapia Vega. Fecha: 28 de agosto. Hora: 09:45 - 10:15 (CDMX) / 13:45 - 13:15 (ARG);
3) “Estado actual de la agricultura protegida en México”, por el Dr. Porfirio Juárez. Fecha: 29 de agosto. Hora: 08:00 – 08:30 (CDMX) / 11:00 - 11:30 (ARG);
4) “Marketing en negocios agroalimentarios; Innovaciones y aplicaciones de IA para la gestión organizacional; Nuevos consumidores y futuro de negocios agroalimentarios”, por el Mg. Adrián Bifaretti. Fecha: 29 de agosto. Hora: 08:30 – 09:00 (CDMX) / 11:30 - 12:00  (ARG);
También se desarrollarán los siguientes talleres:
1) “Prospectiva estratégica organizacional”, por el Dr. Santiago Ferro Moreno y el Dr. Roberto Carlos Mariano. Fecha: 29 de agosto. Hora: 09:00 – 09:30 (CDMX) / 12:00 - 12:30  (ARG);
2) “Design Thinking e IA : Crear Valor en un Entorno Dinámico”, por la Dra. Margarita Tecpoyotl Torres. Fecha: 29 de agosto. Hora: 09:30 - 10:00  (CDMX) / 12:30 - 13:00 (ARG);
Organizan este congreso el Dr. Santiago Agustín Pérez (FA-UNLPAM/CONICET) y la Dra. Belem Gabriela Hernández Jaimes (FACeI-UAEM).
Más información en: https://cigoiepp.agro.unlpam.edu.ar/
Contacto: cigo...@agro.unlpam.edu.ar
Fuente: Comunicaciones FA

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Defensa de Trabajo Final en la MEED

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión informa que el lunes 25 de agosto tendrá lugar una nueva defensa de Trabajo Final Integrador en la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
En esta oportunidad la profesora Dalma Anahí Cañada expondrá el trabajo “Análisis de las mediaciones con juegos tecnológicos en el aprendizaje de Matemática en el Ciclo Básico de la Educación Secundaria”, que elaboró bajo la dirección de la magíster Norma Beatriz Di Franco.
La defensa comenzará a las 15.00 y se desarrollará bajo modalidad mixta en el Aula 8 bis de la Facultad, ubicada en el primer piso de Avenida Uruguay 151, ciudad de Santa Rosa. Quienes deseen seguirla en forma remota, deben solicitar el enlace a posg...@exactas.unlpam.edu.ar

Fuente: Prensa FCEyN

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Taller de Tesis para la Maestría en Matemática

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que en el marco de la Maestría en Matemática que se dicta en esa unidad académica, el jueves 21 de agosto se desarrollará el curso de posgrado “Taller de Tesis”, una propuesta destinada a maestrandas y maestrandos de la cohorte 2024 de la carrera.
El taller estará a cargo del doctor Pedro Willging, comenzará a la hora 14.00 y se realizará en las
instalaciones de Avenida Uruguay 151, de la ciudad de Santa Rosa.
Se trata de un curso optativo, con una carga horaria de 60 horas, diseñado para que las y los maestrandos puedan elaborar un plan de investigación y redactar el plan de tesis que, eventualmente, será presentado ante la Comisión de Maestría de la Facultad de Ciencias y Naturales.
Por ello sus objetivos principales son que los/las estudiantes experimenten las características, problemas y exigencias propias de la investigación en matemática en el marco del proceso de formulación, debate, escritura y re-escritura del proyecto de tesis, y que reflexionen sobre las reglas, métodos y procedimientos que rigen la producción de conocimiento matemático.
Al cabo de su cursado, se entregarán certificados de Aprobación o Asistencia, según corresponda
Consultas: posg...@exactas.unlpam.edu.ar
Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar
Fuente: Prensa FCEyN

CIENCIAS VETERINARIAS

Selección de aspirantes interinos

La Facultad de Ciencias Veterinarias abre la inscripción de aspirantes para cubrir los siguientes cargos correspondientes a la carrera de Medicina Veterinaria:
-un cargo interino de Ayudante de Primera con dedicación simple en la asignatura “Química Biológica”;
-un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a con dedicación semiexclusiva en la asignatura “Producción de Rumiantes Menores”. Este llamado es cerrado a la Unidad Académica. Para el cargo, se requiere que la/el postulante posea título de Médica/o Veterinaria/o, antecedentes docentes en la asignatura motivo de selección y participación docente en la Orientación en Producción Animal de la carrera Medicina Veterinaria; se priorizará la experiencia docente y académica, la participación en proyectos y con temáticas vinculadas a la asignatura desde abordajes de extensión crítica y con compromiso social y aspectos socio-productivos relacionados con la ganadería caprina. Se valorará que posea formación de posgrado en el área de las ciencias agrarias y antecedentes de gestión universitaria y/o relacionada con la producción de rumiantes menores, investigación y/o extensión en áreas vinculadas con el cargo motivo de selección;
-un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a con dedicación simple en “Bromatología y Tecnología de los Alimentos”. Este llamado también es cerrado a la Unidad Académica. La/el postulante deberá poseer título de Médica/o Veterinaria/o y acreditar antecedentes docentes en la asignatura correspondiente; se priorizará la experiencia docente y la participación en proyectos de enseñanza vinculados con la temática de la asignatura; se valorará especialmente la formación de posgrado y los antecedentes de investigación en áreas relacionadas con el cargo motivo de selección y se tendrá en cuenta la vinculación y la experiencia profesional y laboral en el ámbito de la bromatología.
Para todos los casos, la inscripción se realizará desde las 8.00 del día 19 de agosto y hasta las 12.00 del 25 de agosto de 2025. El formulario de inscripción deberá solicitarse al correos...@vet.unlpam.edu.ar. Las personas interesadas deberán aclarar el cargo, dedicación y asignatura a inscribirse, según lo indican las Resoluciones N.º 178/2003 y N.º 118/2020 del Consejo Superior de la UNLPam.
Fuente: Prensa FCV

CIENCIAS VETERINARIAS

Jornada Ganadera: "por una producción más eficiente y rentable"

El 28 de agosto se realizará la Jornada Ganadera: “por una producción más eficiente y rentable” en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad Nacional de La Pampa entre las 15 y las 20 horas. La actividad es organizada por el Laboratorio Agro Insumos S.A., el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Colegio Médico Veterinario.
Los disertantes de la Jornada serán el Geol. Rubén Tosolina, del INTA Rafaela; la Dra. Noelia Urseler, del IMITAB – CONICET – Universidad Nacional de Villa María; el MSc. Damián Castro, del INTA Marcos Juárez; y el Dr. Carlos Margineda, también del INTA Marcos Juárez.
El objetivo general del encuentro es integrar conocimientos científicos y experiencias prácticas para promover una ganadería más eficiente, rentable y sustentable, atendiendo tanto a los aspectos ambientales como sanitarios que condicionan el rendimiento de los establecimientos.
Podrán inscribirse profesionales del sector agropecuario, productores y estudiantes avanzados en la carrera de Medicina Veterinaria.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam), Calle 5 y 116 General Pico (LP). Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201. E-mail: sext...@vet.unlpam.edu.ar.
La jornada no posee cupo y es gratuita.
Fuente: Prensa FCV

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages