Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Boletín Informativo 01-04- 2025

8 views
Skip to first unread message

Prensa UNLPam

unread,
Apr 1, 2025, 1:17:11 PMApr 1
to Boletín UNLPam
Escudo de la UNLPam Universidad Nacional de La Pampa / 1 de abril de 2025
UNLPam.edu.ar  image.png image.png image.png image.png
membrete-boletin-2025_01 (1).jpg

BOLETÍN DE PRENSA Rectorado UNLPam

Síntesis: 93° PLENARIO DEL CIN. El 4 de abril en San Luis | BECAS PROGRESAR PARA ESTUDIOS SUPERIORES. Difunden instructivo de inscripción | MALVINAS EN LA TV PÚBLICA PAMPEANA. Emiten material del CPA-UNLPam | COLECCIÓN ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD - ESCUELA SECUNDARIA. Cierra el 14 de abril | BIBLIOTECA ESI EN ACCESO ABIERTO.
Novedad en web de la Biblioteca | JORNADA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MULTIACTOR Y UNIVERSIDADES. El 8 de abril en Córdoba |
"H6" EN PRESALA DEL AULA MAGNA. Inaugura muestra de Tian Ortiz | INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES. AGRONOMÍA. Llamado para docente interina/o | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. El jueves se presenta oficialmente el Doctorado en Ciencias Ambientales | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Llamado a selección de aspirantes.

93° PLENARIO DEL CIN

El 4 de abril en San Luis

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) efectuará el viernes 4 de abril, el 93° Plenario de Rectoras y Rectores, con transmisión en vivo y abierta mediante el canal del organismo en https://www.youtube.com/watch?v=xJXP9Bvh0VQ , a partir de la hora 9.00. 

Desde el organismo indicaron que las deliberaciones tendrán lugar en el Salón Malvinas Argentinas que se emplaza en la zona del parque cívico de las Terrazas de Portezuelo en la periferia de la ciudad de San Luis, provincia homónima. 

El Rector de la UNLPam y Vicepresidente del CIN, Esp. Oscar Daniel Alpa participará del encuentro y el día previo, 3 de abril, de las deliberaciones del Comité Ejecutivo.

En el evento se espera compartir debates con diferentes autoridades nacionales y locales. Asimismo, se tiene prevista la elección de una nueva presidencia y vicepresidencia para el organismo, además de vocales del comité y de vicepresidencias de las comisiones permanentes que, a la vez, determinarán la coordinación de las organizaciones interuniversitarias.

En tal sentido y para la UNLPam, la atención se centrará en la asunción del Rector en el cargo de Presidente del organismo.

BECAS PROGRESAR PARA ESTUDIOS SUPERIORES

Difunden instructivo de inscripción

La Secretaría de Bienestar Universitario ha recibido un instructivo para facilitar la inscripción de estudiantes a la beca PROGRESAR línea superior, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 20 de abril inclusive.

LA CONVOCATORIA EN https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar-

MALVINAS EN LA TV PÚBLICA PAMPEANA

Emiten material del CPA-UNLPam

La Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de La Pampa informa que el miércoles 2 de abril, la Televisión Pública Pampeana (TVPP) emitirá material realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam en conmemoración del día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.

A las 13:30h se emitirá el programa de UNLPam TV del año 2022 “Malvinas 40 años. Cómo informaron los medios de comunicación de La Pampa”.

A las 22h se emitirá “Malvinas, una historia de amor”, realización del año 2023 que reúne testimonios de integrantes de la Asociación de Veteranos Alberto Amesgaray de General Pico, que recorren desde la época del servicio militar obligatorio al retorno de las Islas. Emociones y relatos de posguerra, sellada por años de silencio.

En tanto, de manera rotativa a lo largo del día, se emitirá del ciclo “Entrevistas”, “Estamos apostando a la malvinización de la ciudadanía", entrevista realizada en 2024 a Juan Augusto Rattenbach, abogado, magíster en Economía Aplicada e integrante del área de investigación y soberanía del Museo de Malvinas.

COLECCIÓN ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD - ESCUELA SECUNDARIA

Cierra el 14 de abril

La Editorial de la UNLPam, EdUNLPam recuerda que hasta el lunes 14 de abril próximo permanece abierta la IV Convocatoria de la colección “Articulación Universidad-Escuela Secundaria”, abierta a docentes de la UNLPam y del Nivel Secundario, en ejercicio efectivo del cargo al momento de la inscripción.

La colección tiene como objetivo resaltar contenidos dedicados específicamente para el ejercicio de la docencia en las escuelas y aulas del Nivel Secundario. Se trata de obras que abordan contenidos incluidos en los Materiales Curriculares de La Pampa y pueden referir a una disciplina o área de conocimiento y/o temas y problemáticas de la escuela secundaria actual.

Esta convocatoria se dirige a las y los docentes que se desempeñan en el Nivel Secundario con la aspiración de contribuir en su formación continua y a sus necesidades de actualización profesional.

TODA LA INFORMACIÓN EN  https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/convocatorias/articulacion-universidad-escuela-secundaria-2024-2025

BIBLIOTECA ESI EN ACCESO ABIERTO

Novedad en web de la Biblioteca

La Secretaría Académica informa que la página web de la Biblioteca tiene una novedad editorial: Biblioteca ESI en acceso abierto. 

Esta biblioteca recupera los materiales producidos por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) de Argentina, desde su creación mediante la Ley N.º 26.150 en octubre de 2006 hasta diciembre de 2023. En ella se encuentran recursos destinados a los niveles y modalidades del sistema educativo obligatorio. Agregamos en nuestra página web, tanto en Novedades como en el lateral donde están todos los acceso a las distintas bases disponibles

¿Qué encontrarás en nuestra base de datos? Recursos de acceso abierto disponibles para su descarga en formatos accesibles.

¿Cuáles son los beneficios? Acceso gratuito y sin restricciones desde cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Cómo acceder? Visita nuestra página web https://koha.unlpam.edu.ar/ donde encontrarás el link de la Biblioteca ESI: https://libreria.clacso.org/biblioteca_esi/?&an=1366

JORNADA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MULTIACTOR Y UNIVERSIDADES

El 8 de abril en Córdoba

La Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional informa que el próximo martes 8 de abril se efectuará en la ciudad de Córdoba, la Jornada Cooperación Técnica Internacional Multiactor y Universidades denominado "Las universidades argentinas y su potencial para participar en proyectos de cooperación técnica en el mundo”.

El evento es organizado por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCIN) de la Cancillería Argentina, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba y tiene por objetivo central dar a conocer el trabajo llevado adelante desde la DNCIN, visibilizar el potencial de desarrollar acciones colaborativas e identificar posibilidades de participación de las universidades públicas y privadas en proyectos de cooperación técnica argentina en el exterior.

En el curso de dicho evento, se prevé asimismo lanzar un relevamiento de capacidades técnicas y áreas de especialización de las universidades argentinas. Este insumo es considerado clave para identificar oportunidades de cooperación y fortalecer la base de colaboración entre las universidades y la DNCIN.

Organizado en seis etapas, el evento tendrá un formato híbrido por la mañana y un formato exclusivamente presencial por la tarde.

Agenda y nota conceptual del evento: https://drive.google.com/file/d/1o5yds3OchgH-_jZLWmfFZHMslN-hbyHa/view?usp=sharing 

Las personas interesadas deben registrar su participación en el siguiente enlace:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8GBtrkJqpzkSAkm6sdDXkvhfrqfsnjwPssz9vAVrrqCGyyg/viewform 

Consultas a: cooperacio...@mrecic.gov.ar 

"H6" EN PRESALA DEL AULA MAGNA

Inaugura muestra de Tian Ortiz

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que el viernes 4 de abril a la hora 19.00 se inaugurará en la Presala del Aula Magna, la muestra "H 6" del artista plástico de Santa Rosa Tian Ortiz.

El artista multidisciplinario estudió artes plásticas en la escuela Manuel Belgrano y se formó con distintos maestros de las Artes Circenses. 

De los diversos procesos creativos interdisciplinarios a través del circo, la danza contemporánea, las artes plásticas, dibujos, grabados, pinturas, esculturas, arte digital, entre otras, propone exponer una serie de grabados originales "parte de la sexta edición de un proyecto editorial independiente, se presenta en formato de fanzine, una publicación artesanal y autogestiva que permite mostrar la obra de manera íntima y personal".

"Es una selección de grabados que presentan una narrativa propia, en ellos se describe la comunicación entre seres", indicó el artista en su propuesta. 

INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.

AGRONOMÍA

Llamado para docente interina/o

La Facultad de Agronomía informa que abrirá el llamado a selección de aspirantes para cubrir un (1) cargo de Profesor/a Adjunto/a interino, con dedicación simple, en el Área de Coordinación Académica de Producción Animal con orientación en la asignatura Anatomía y Fisiología Zootécnica de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa.

Perfil: Poseer título de Ingeniera/o Agrónoma/o, demostrar formación y trayectoria en el área de producción animal, poseer antecedentes en docencia universitaria, manifestar disposición a incorporarse a las líneas de investigación y extensión de la cátedra y de la Facultad de Agronomía- UNLPam.

La inscripción se realizará  entre los días 9 al 15 de abril de 2025 inclusive mediante el formulario on line: https://forms.gle/xtQPdPzYwQK2Dcdj9 anexando al mismo la documentación correspondiente a la selección.

Todas las tramitaciones referidas a la inscripción y sustanciación del llamado a selección se realizarán en el marco de lo establecido en la Res. No 178/03 CS y de acuerdo a lo estipulado en los Artículos 6° y 7° de la Res. N° 051/23 CS.

Resolución de aprobación del llamado: CD FA N°59/2025. (Comunicaciones FA).-

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

El jueves se presenta oficialmente el Doctorado en Ciencias Ambientales

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión informa que el jueves 3 de abril se realizará la presentación del Doctorado en Ciencias Ambientales, una propuesta interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.

El acto académico comenzará a las 14.00 y en el caso de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, estará encabezado por la decana Nora Ferreyra, el vicedecano Jaime Bernardos, la secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión, Laura Wisner, entre otras autoridades.

Junto con ellos, estarán presentes la directora de la carrera por la UNLPam, doctora Graciela Lorda, y el director en representación de la UNLP, doctor Guillermo Natale, y autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, que lo harán en forma remota.

Las personas interesadas en participar del acto y conocer sobre la carrera, podrán acercarse al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -Avenida Uruguay 151, Santa Rosa- o bien solicitar el enlace para hacerlo en forma virtual.

Con una duración de 5 años y de carácter no arancelado, el Doctorado en Ciencias Ambientales surgió ante la necesidad de ofrecer un sistema integrado de investigación y formación en ciencias ambientales, con el fin de elevar la calidad académica de las nuevas generaciones de docentes, profesionales e investigadores en áreas integradoras que no tiendan al aislamiento de cada especialidad e institución.

El intenso trabajo realizado por los equipos de ambas Facultades se vio coronado hace dos años con la aprobación de su plan de estudios por parte de Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, que le otorgó las mejores calificaciones a la propuesta.

Una característica distintiva del Doctorado -además de su carácter interinstitucional- es que cada doctorando y doctoranda podrá darle un perfil especializado a su desarrollo, acorde a sus inquietudes y campos de estudios disciplinares.

Las personas interesadas deberán inscribirse en una de las unidades académicas, si bien serán considerados/as alumnos/as de las dos instituciones, revistiendo el carácter de estudiante interinstitucional.

Las y los interesados en participar de la presentación del jueves, deberán solicitar el enlace correspondiente a la cuenta ciencia...@exactas.unlpam.edu.ar. (Prensa FCEyN)

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Llamado a selección de aspirantes

La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que desde la hora 8.00 del lunes 7 de abril y hasta la hora 13.00 del viernes 11 de abril próximo permanecerá abierta la inscripción de aspirantes a cubrir cargos docente interinos.

En el Departamento de Ciencias Biológicas y en la asignatura “Biodiversidad” de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, se cubrirá un cargo de Jefe/a de Trabajos Prácticos con dedicación simple.

El enlace será publicado y habilitado a tal fin a partir de las 8h del día 07/04/2025.

En el Departamento de Matemática y para la asignatura "Taller de Ofimática" de la carrera de Tecnicatura en Informática de Gestión se cubrirá un cargo de Ayudante de Segunda, del que podrán participar estudiantes regulares en conformidad con lo dispuesto por el artículo 17 bis del Estatuto, que tengan acreditado la asignatura motivo de la selección o asignatura equivalente de otra carrera de la Universidad Nacional de La Pampa y no ser graduado de la carrera a la que pertenece la asignatura motivo de la selección.

El enlace será publicado y habilitado a tal fin a partir de las 8h del día 07/04/2025. (SA-FCEyN).-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Prosecretaría de Comunicación Institucional - Dirección de Prensa y Difusión
Cnel. Gil 353 - Planta Baja - Telefax. (02954) 451644 - e-mail: pre...@unlpam.edu.ar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages