DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
El Rector en lanzamiento con Secretaría de Cultura de La Pampa
Esta mañana el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa, y el Secretario de Cultura del Gobierno de La Pampa, Pablo Lucero, anunciaron conjuntamente el lanzamiento de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales, dirigida a gestoras y gestores culturales, trabajadoras/es estatales del área de cultura y activistas de organizaciones de la cultura comunitaria. Participaron la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Dra. Lucia Colombato, y el coordinador de la Diplomatura, Lic. Federico Escribal. La dependencia universitaria actuará como unidad de gestión en la provisión de recursos humanos, técnicos y administrativos, mientras que la Secretaría de Cultura del gobierno provincial aportará el financiamiento. La Diplomatura Universitaria en Gestión de Proyectos Culturales se orienta a fortalecer las competencias docentes para una intervención ética y situada en la construcción de ciudadanía cultural, favoreciendo tanto el reconocimiento de las tradiciones locales como la libertad de exploración de resignificaciones. En esta línea, se propone contribuir a que los y las docentes comprendan en profundidad las motivaciones que regulan las prácticas culturales y, a partir de ello, puedan intervenir de manera integral en los procesos comunitarios mediante iniciativas culturales y artísticas orientadas a la transformación social. CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONALSe reúne el Comité Ejecutivo en la modalidad virtual
Durante las primeras horas de la tarde, el Rector de la UNLPam y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Esp. Oscar Daniel Alpa, presidirá una reunión del Comité Ejecutivo ampliado que se celebra de manera remota. En la convocatoria a Rectoras y Rectores se indicó que en el encuentro se abordará el seguimiento de la Ley de financiamiento universitario.
SITUACIÓN SALARIAL DOCENTEADU informó adhesión a medida de fuerzaEn nota dirigida al Rector, la Asociación de Docentes de la UNLPam (ADU) informó la "adhesión al paro nacional de de 24 horas convocado para este martes 14 de octubre, por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), junto a otros gremios docentes, y ratificado por Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica)". Enmarcaron la decisión en la "grave situación que atraviesa el sistema educativo en todos sus niveles, producto del ajuste presupuestario, el deterioro salarial y el incumplimiento de compromisos legales por parte del Gobierno Nacional". En los reclamos solicitaron la convocatoria urgente a paritarias salariales; la recomposición inmediata de los salarios, incluyendo el pago efectivo del 42% establecido en la Ley de Financiamiento del Sistema Universitario Nacional y la restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente). En el cierre expresaron que "sin condiciones laborales dignas no hay posibilidad de garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad", además reafirmaron su compromiso "con la defensa del sistema universitario y científico nacional". MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES 1- 2026Cierra convocatoria el 22 de octubreLa Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional, recuerda que el miércoles 22 de octubre a la hora 10.00 vencerá la convocatoria para el otorgamiento de DOS (2) becas de movilidad internacional para el primer cuatrimestre de 2026, fruto del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). La convocatoria corresponde al Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNLPam (aprobado mediante Res. Consejo Superior N.° 349/2007) y está dirigida a estudiantes regulares de la UNLPam que tengan aprobado al menos un 50% de su carrera, un promedio con aplazos igual o mayor a 5 y tengan asignaturas por cursar. No se podrán cursar en el exterior materias ya cursadas aquí ni realizar trabajos de tesis. La UNLPam, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, adquirirá el ticket aéreo con destino a la ciudad en la que se encuentra la Universidad de destino del/ de la estudiante seleccionado/a. La Universidad de destino cubrirá los gastos de alojamiento y comida durante el cuatrimestre. Las bases completas de la convocatoria se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES.AGRONOMÍAJorgelina Montoya en la Academia Nacional de Agronomía y VeterinariaLa Facultad de Agronomía felicita a su graduada, Dra. Ing. Agr. Jorgelina C. Montoya por su incorporación a la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria como Académica Correspondiente.La Sesión Pública Extraordinaria se realizará el martes 14 de octubre a las 18h en el Hotel UNIT, Salón Caldén (Av. Pedro Luro 787, Santa Rosa, La Pampa). El acto será presidido por el Dr. Jorge O. Errecalde, presidente de la Academia. El Ing. Agr. Ernesto Viglizzo presentará a la nueva Académica, quien ofrecerá una disertación titulada: “La agricultura moderna y las malezas: compromiso entre la producción y el cuidado del ambiente.” La actividad también podrá seguirse de manera remota vía Zoom, solicitando el enlace de acceso a kar...@anav.org.ar (Comunicaciones FA). CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESLaura Beatriz Wagner, primera magíster en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPamCon una calificación de 10 Sobresaliente y la valoración por la actualidad e importancia social de su investigación, el lunes 6 de octubre la licenciada Laura Beatriz Wagner accedió al grado de Magíster en Matemática por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Con la exitosa defensa de su investigación, Laura Wagner se convirtió en la primera profesional en obtener el grado de Magíster en Matemática en la Universidad Nacional de La Pampa. Ante un auditorio conformado por las jurados del trabajo, su directora de tesis, docentes y estudiantes del Departamento de Matemática, y familiares directos, Laura Wagner desarrolló el trabajo “Métodos de clasificación de imágenes satelitales para la detección de cambios en la urbanización de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina” que elaboró bajo la dirección de la magister Vanina Celeste Bolaño. Tras escuchar su exposición, el jurado integrado por la doctora Fernanda Soledad Villarreal (Universidad Nacional del Sur) y las magísteres María Paula Dieser (Universidad Nacional de La Pampa) y María Raquel Martínez Gavilán (Universidad Nacional de Asunción del Paraguay) merituó la claridad en la exposición de Wagner, la actualidad en la información de base recabada para elaborar el trabajo y la pertinencia social de la investigación, para asignar la mayor calificación, recomendar su pronta publicación, y concederle el grado de primera Magíster en Matemática por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. El día jueves y ante tan importante logro, personal e institucional, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, licenciada Nora Ferreyra, hizo llegar a la flamante magister sus felicitaciones y las de todo su Equipo de Gestión. Recibida de Licenciada en Matemática en esta Facultad en el año 2016, actualmente Laura se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos en tres materias del Profesorado y la Licenciatura en Matemática, y como Ayudante de Primera en otras asignaturas. Agradecimientos. Previo a la exposición de Wagner, el actual director de la Maestría, Luciano González, dedicó unas palabras a recordar los inicios de este posgrado y a agradecer a quienes le dieron impulso y lo han sostenido en el tiempo. Así fue que mencionó a las actuales autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, al Consejo Académico de la Maestría, y a las y los docentes que participan de ella, entre otras personas. González dedicó una mención especial a María Cristina Martín, “Marita”, quien fuera decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, directora del Departamento de Matemática e impulsora de la creación de esta Maestría, y a Marina Lattanzi, primera directora. También destacó expresamente el apoyo cotidiano que recibe de parte de la secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (en uso de licencia), Laura Mabel Wisner, y del jefe de Supervisión de Posgrado, Jonatan Clatt. (Prensa FCEyN).- Imágenes disponibles en https://drive.google.com/drive/folders/1NlH-4IMAuBx0cXEt9XvqgkPiNQM0miI1 CIENCIAS VETERINARIASGacetilla informativa del Colegio Agropecuario RealicóLa Regencia del Colegio Agropecuario Realicó, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias informó que se encuentra disponible un nuevo número de su gacetilla informativa semanal. En esta edición dan cuenta de la participación de estudiantes de sexto año del Colegio en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad de Alpachiri (L.P.), sede de la 20a edición de la Expo Ovino, uno de los eventos más importantes del sector ovino en la región. VER GACETILLA EN https://drive.google.com/file/d/1hzXkqTMbmMMTtoSmP4hvHtVTy3-WvagG/view
|