Queridos/as colegas,
Como sabéis, en mayo tendremos el último webinar del V Ciclo y estamos ya planeando el VI Ciclo de Webinars de SATMUS para el curso 2025-2026. Al igual que en los ciclos anteriores, queremos contar con las propuestas que los/as socios/as de SATMUS quieran hacernos llegar, además de seguir invitando a algunas personalidades dentro de nuestro ámbito que no sean miembros de SATMUS.
El modelo será similar al seguido hasta ahora. Cada webinar consistiría en una ponencia online de unos 45 minutos, sobre un asunto dentro del ámbito del análisis o la teoría musical, basado en un artículo del ponente ya publicado en cualquier medio y que los interesados podrían consultar antes de la ponencia. Luego seguiría un turno de preguntas de unos 30 minutos. Todos los ponentes participarán de forma desinteresada. Pretendemos sobre todo dar la oportunidad de intercambiar opiniones con otros colegas, cosa poco frecuente en nuestro campo en español, más que ofrecer una conferencia.
Podéis hacernos llegar vuestras propuestas hasta el 15 de junio de este año, enviándolas a webinars@satmus.org e incluyendo los siguientes datos:
· nombre del ponente
· título de la ponencia
· resumen de la ponencia de unas 100-200 palabras
· datos de la publicación de referencia
· biografía de unas 100-200 palabras
Finalizado el plazo, se seleccionarán las propuestas más interesantes.
Los webinars serán grabados en vídeo y publicados en el canal de YouTube de SATMUS, contando con la autorización de los ponentes.
Un cordial saludo,
Cristóbal García Gallardo
Coordinador de webinars
Sociedad de Análisis y Teoría Musical – SATMUS
Queridos/as colegas,
Os recordamos que dentro de una semana, el 15 de junio, finaliza el plazo para presentar propuestas para el VI Ciclo de Webinars de SATMUS que tendrá lugar durante el curso 2025-2026.
Las propuestas puede presentarlas cualquier socio de SATMUS tanto a título personal como por iniciativa de los grupos de trabajo existentes.
Un cordial saludo,
Cristóbal García Gallardo
Coordinador de webinars
Sociedad de Análisis y Teoría Musical – SATMUS