Contenido:
- De interés para estudiantes: las Prácticas Comunitarias tendrán dictado intensivo antes de comenzar el segundo cuatrimestre
- La FCEyJ será sede del VIII Encuentro Patagónico de Litigación Penal
- Programa de Difusión de Oferta Académica y Servicios de la UNLPam: participación en Feria Educativa y Laboral en General Acha
- Doná vida en la vida: invitan a donación voluntaria de médula ósea
- Talleres Permanentes de Cultura: inicia Teatro a fines de julio
- Librería de la EdUNLPam: horarios de julio
|
|
De interés para estudiantes: las Prácticas Comunitarias tendrán dictado intensivo antes de comenzar el segundo cuatrimestre
La parte teórica de la asignatura “Prácticas Comunitarias” de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas se dictará de forma intensiva del 28 de julio al 1° de agosto de 2025, en encuentros presenciales diarios de dos horas, antes del inicio de la cursada de las demás materias del segundo cuatrimestre.
El período de inscripción para la asignatura será del 21 al 23 de julio a través del SIU Guaraní. Esta modalidad intensiva permitirá que las y los estudiantes cuenten desde el inicio del cuatrimestre con los contenidos teóricos necesarios para planificar y desarrollar sus intervenciones en territorio, además de evitar superposiciones horarias con otras materias de las cinco carreras involucradas, favoreciendo una mayor asistencia y mejor organización.
La propuesta fue aprobada por unanimidad por el Consejo Directivo de la FCEyJ mediante la Resolución N° 136/25, tras la propuesta presentada por la Mg. Yamila Magiorano, Profesora a cargo de la asignatura.
La FCEyJ será sede del VIII Encuentro Patagónico de Litigación Penal
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa será sede del VIII Encuentro Patagónico de Litigación Penal, que se realizará durante los días 15 y 16 de agosto, en modalidad presencial.
Este Encuentro, organizado por el equipo de cátedra de la asignatura "Taller de Litigación Penal" de la carrera de Abogacía, es una actividad interuniversitaria que reúne a equipos de estudiantes avanzados/as de distintas universidades patagónicas con el objetivo de poner en práctica, en condiciones simuladas, audiencias propias del proceso penal acusatorio adversarial.
Consolidado como un espacio académico de formación práctica, intercambio y cooperación regional, el evento promueve el entrenamiento en litigación oral, razonamiento estratégico, valoración de la prueba y argumentación jurídica. De esta forma, busca contribuir a la formación de futuros/as operadores y operadoras jurídicas con sólidas competencias profesionales.
Además, el Encuentro estimula enfoques pedagógicos activos y participativos en la enseñanza del Derecho Procesal Penal, ofreciendo a las y los estudiantes la posibilidad de experimentar el ejercicio profesional desde una perspectiva ética, crítica y colaborativa.
Convocatoria a participar como jurado
Con la llegada de setenta estudiantes de distintas Universidades Nacionales, se realizarán simulacros de juicios por jurado, por lo que la FCEyJ busca personas que quieran integrarlos y sumarse a la experiencia. Quienes deseen postularse deben ser mayores de 18 años; la convocatoria está abierta al público en general, no es necesario tener formación en Derecho. Se debe registrar la inscripción aquí.
En esta octava edición participarán equipos de las siguientes universidades: Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Programa de Difusión de Oferta Académica y Servicios de la UNLPam: participación en Feria Educativa y Laboral en General Acha
La Secretaría Académica, a través del Programa de Difusión de Oferta Académica y Servicios de la UNLPam, participó el pasado viernes 4 de julio en la segunda Feria Educativa y de Capacitación Laboral, organizada por el municipio de General Acha. La actividad se desarrolló de 9 a 15 horas en el Centro Universitario del Programa “La UNLPam en el Territorio” y convocó a más de 400 estudiantes de nivel secundario, quienes recibieron información sobre las carreras y los distintos servicios que ofrece la Universidad.
Este tipo de propuestas permite fortalecer el vínculo entre la Universidad y las comunidades de la Provincia, promoviendo el acceso a la educación superior y acompañando a las y los jóvenes en la construcción de sus proyectos formativos y profesionales.
Fuente: Prensa UNLPam |
Doná vida en la vida: invitan a donación voluntaria de médula ósea
Desde la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU) de la UNLPam y el Servicio de Hemoterapia del Hospital René Favaloro, se realiza la difusión de inscripción como donante voluntario de médula ósea.
Por este motivo, se creó el siguiente formulario para que quienes deseen inscribirse.
Donar sangre es un acto sencillo, seguro y voluntario, pero tiene un impacto inmenso. Con solo unos minutos de tu tiempo, es una decisión que puede salvar vidas.
Fuente: Prensa UNLPam
|
|
Talleres Permanentes de Cultura: inicia Teatro a fines de julio
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam invita a la comunidad a participar de las actividades del Grupo de Teatro "La Escalera", cuya propuesta se iniciará el próximo martes 29 de julio en instalaciones del Aula Magna.
Bajo la dirección del Prof. Gustavo Rodríguez, se han previsto encuentros los días martes de 20:00 a 22:00 horas. Inscripción disponible aquí.
|
Librería de la EdUNLPam: horarios de julio
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam informa que, durante el mes de julio, la librería de la EdUNLPam, ubicada en 9 de julio Nº 320, atenderá al público en el horario de 8:30 a 13:30 horas. Por su parte, entre el 21 y el 25 de julio permanecerá cerrada.
En General Pico, la Librería, que funciona en la sede del Rectorado (calle 9 Nº 820), permanecerá cerrada hasta el lunes 21 del corriente mes.
Para las sedes de “La UNLPam en el Territorio” (General Acha, Macachín, Quemú Quemú, Telén y Realicó), los libros se encargan por correo electrónico a libreria...@unlpam.edu.ar o por WhatsApp, con envío gratuito desde Santa Rosa hacia dichas localidades.
El catálogo se encuentra disponible para su consulta aquí.
Los libros pueden ser solicitados también vía telefónica al (02954) 451600 interno 1880, o por WhatsApp al (02954) 404916, y se coordinará la entrega.
La Secretaría recuerda que hay descuentos para estudiantes.
Fuente: Prensa UNLPam |
|
|
|
|
|
|
|