[ Boletín Informativo - FCEyJ - UNLPam - 2020 ]

87 views
Skip to first unread message

Boletín Informativo

unread,
Jun 22, 2020, 9:21:01 AM6/22/20
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar


Encabezados.10000-06.jpg
Contenido:

  • Reanudación gradual de las actividades administrativas en la UNLPam
  • Se desarrolla "Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO"
  • Se realizará el lanzamiento de la Especialización en Tributación
  • Nuevo libro de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
  • Se encuentra abierta la preinscripción a Materias Electivas de Abogacía
  • Segunda Convocatoria 2020 al Programa "Tutorías de Pares para Ingresantes"
  • Disertó la Dra. Dora Barrancos en el marco de la Ley Micaela en la UNLPam
  • Se realizará conferencia virtual “El factor Belgrano. Pensar una pedagogía para un país en  formación”
  • Acceso a libros mediante delivery de las Bibliotecas de Santa Rosa y General Pico
  • La UNC realizará Jornada sobre Pandemia y Cuarentena


Reanudación gradual de las actividades administrativas en la UNLPam

El día miércoles 24 de junio se producirá la reanudación presencial de la actividad administrativa dentro del ámbito de la Universidad, en los términos de la Resolución del Consejo Superior 141/2020  y la Disposición 9/2020 de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento por la que se aprueba el protocolo específico.

Como requisito previo para ello, el lunes 22 a las 10:00 se realizará una reunión virtual para el personal no docente y autoridades de toda la Universidad, mediante la plataforma ZOOM y en simultáneo por el canal de Youtube de CPA UNLPam. El objetivo será capacitar respecto de las medidas de precaución, sanitarias y laborales necesarias para la reanudación de las actividades administrativas dentro del ámbito de la Universidad, en el marco del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. Esta capacitación estará a cargo de la Dra. Roxana Riela y el Ing. Máximo Domínguez Copes.

Por otra parte, el día martes 23 cada Unidad Académica y Secretaría de Rectorado realizará reuniones virtuales específicas para el personal y las autoridades, en relación a las medidas en sus propios ámbitos físicos de trabajo.

Se aclara a la comunidad universitaria y personas interesadas, que a partir del miércoles 24/6 la atención presencial estará restringida únicamente y de manera excepcional a los turnos acordados previamente por mail o teléfono, por personal no docente o autoridades.

Las restantes actividades presenciales habilitadas por la Resolución 141/2020 CS no comenzarán hasta tanto no cuenten con protocolo específico aprobado.
Se recuerda que las sesiones de los Órganos Colegiados, trámites administrativos, firma y notificación de actos administrativos, reuniones, etc, seguirán llevándose a cabo de manera virtual (Fuente: Prensa UNLPam).


Se desarrolla 
"Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO"

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en conjunto con la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica, han propuesto la organización de un "Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO". El Ciclo tiene por objetivo debatir sobre las violencias, los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, las políticas públicas, la educación sexual integral, las familias, y el modo en que las mujeres y los colectivos de la diversidad sexual ejercen la ciudadanía y en qué se basa la legitimidad de las democracias.

El primer encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles, con la disertación de Daniela Heim sobre "Medidas de protección de mujeres y colectivo LGTB durante el ASPO" y Gabriela Barcaglioni sobre "Construcción de sentidos en los medios, acerca de la violencia contra las mujeres en el contexto del COVID19". En el próximo encuentro expondrá Manuela González sobre "Familias en la ASPO: cuando lo público invade lo privado" y Karina Andriola sobre "Familias y ¿disidencias? en la ASPO".

Todos los encuentros se realizan los días Miércoles de 16:30 a 18 horas, y el detalle de las próximas disertaciones está disponible en el Anexo de la Resolución N° 173/2020 . Para participar de la actividad, se debe completar el formulario de inscripción.


Se realizará el lanzamiento de la 
Especialización en Tributación

Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEyJ se recuerda que la presentación de la nueva oferta académica de posgrado de la FCEyJ, la Especialización en Tributación, se traslada al día 24 de Junio a las 16 horas. En la misma, se brindará una charla informativa en la que se expondrán los principales lineamientos de esta novedosa carrera, y luego se llevará a cabo una charla-taller denominada "Estrategias de defensa ante la inspección fiscal", la cual será dictada por el Dr. Humberto Bertazza, Director de la Especialización.

Si bien la charla-taller está principalmente destinada a Contadores/as Públicos/as y estudiantes avanzados/as en Ciencias Económicas, con el objetivo de satisfacer la demanda de profesionales de las Ciencias Económicas egresados/as de la FCEyJ respecto de una temática de permanente vigencia y preocupación, la actividad es abierta al público y de carácter gratuito, por lo que se invita a la comunidad académica a participar.

Para informes e inscripciones, comunicarse con la Secretaría de Investigación y Posgrado al correo: investigaci...@eco.unlpam.edu.ar.


Nuevo libro de la Facultad de Ciencias 
Económicas y Jurídicas

Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad se informa que la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas tiene un nuevo libro publicado, denominado "Incorporación de la educación en derechos humanos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la carrera de Abogacía de la UNLPam".

Sus autores son los docentes Franco Catalani y Alejandro Marcelo Médici, y fue editado por la EdUNLPam. Se puede descargar para su lectura.


Se encuentra abierta la preinscripción a Materias Electivas de Abogacía

Secretaría Académica recuerda que se encuentra disponible el listado de asignaturas que se ofrecerán como Materias Electivas en el segundo cuatrimestre de la carrera de Abogacía, correspondiente al nuevo plan de estudios. Los programas de las mismas podrán consultarse en la sección "Trámites" de la solapa "Estudiantes" de la web de la Facultad.

Además, entre el 8 y el 22 de junio, estará disponible un formulario de preinscripción, en el que los/as estudiantes interesados deberán hacer la elección de la asignatura que deseen cursar en el próximo cuatrimestre.

De acuerdo a la normativa, se dictarán aquellas materias que tengan más de 20 estudiantes preinscriptos/as. Una vez determinadas qué materias electivas se dictarán, los/as estudiantes deberán inscribirse mediante SIU Guaraní en el período de inscripción a cursadas establecido en el Calendario Académico -que será desde el 27 al 31 de Julio.-


Segunda Convocatoria 2020 al Programa 
"Tutorías de Pares para Ingresantes"

La Secretaría Académica de la UNLPam informa que hasta el 28 de junio está abierta la inscripción a estudiantes interesadas/os en participar del Programa. El trámite se realiza en línea.

El programa tiene como objetivos orientar a estudiantes de primer año en la organización del estudio en general y en particular de cada disciplina; promover la adquisición de hábitos y actitudes para el aprendizaje con autonomía y acompañar la inserción en la carrera para favorecer la permanencia en el sistema de educación superior.

Con respecto a las asignaturas que participan de la segunda convocatoria 2020, en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas se inscribirá en Abogacía en las asignaturas Derecho Político; Derechos Humanos y Garantías Constitucionales; Fundamento de Derecho Privado y Taller de Argumentación Jurídica. En la carrera de Contador Público se inscribirán tutoras y tutores en Contabilidad Básica; Derecho Civil; Historia Económica, Social, General y Argentina y en Tecnologías de la Información I.

Consultas sobre el Programa y modalidad de selección a : coo...@unlpam.edu.ar

Fuente: Prensa UNLPam.


Disertó la Dra. Dora Barrancos en el marco de la 
Ley Micaela en la UNLPam

El martes 9 se realizó la segunda conferencia de concientización en temas de género y violencia contra las mujeres. Estuvo a cargo de la Dra. Dora Barrancos, profesora honoraria de la Universidad Nacional de La Pampa, y la grabación está disponible en la plataforma institucional.

La actividad fue coorganizada por el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros de la Facultad de Ciencias Humanas y el PAIDH. Participaron más de 300 personas en línea.

Conferencia
Fuente: Prensa UNLPam


Se realizará conferencia virtual “El factor Belgrano. Pensar una pedagogía para un país en  formación”

En el marco de los 200 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, la Universidad Nacional de La Pampa organiza la conferencia “El factor Belgrano. Pensar una pedagogía para un país en  formación”, a cargo del Dr. Nicolás Arata,  Doctor en Educación (UBA), Profesor de Historia de Educación Argentina y Latinoamericana (UBA y UNIPE) y Director de Formación y Producción Editorial del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

La conferencia se realizará de manera virtual, el lunes 22 de junio a la hora 18.00 y estará coordinada por el  Prof. Lisandro Hormaeche, docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.

El objetivo es abordar las claves del proyecto educativo de Belgrano, concebido entre los últimos años del periodo colonial y los albores de la etapa independiente. Comprender el contexto político e ideológico permite también comprender las ideas de Belgrano, sus intenciones, deseos y proyecciones frente a los cambios que se estaban generando en el espacio rioplatense. La creación de instituciones, el impulso por la inclusión de distintos sectores sociales en la instrucción y la mirada ilustrada de la educación, permiten advertir la riqueza de sus propuestas y ofrece la posibilidad de construir otros recorridos acerca de los aportes de Belgrano a la historia y educación argentina.

Inscripción. 
Para informes e inscripción dirigirse a cultu...@unlpam.edu.ar
Fuente: Prensa UNLPam.


Acceso a libros mediante delivery de las 
Bibliotecas de Santa Rosa y General Pico

La Secretaría Académica de la UNLPam informa que, a través de los Servicios de Información y Bibliotecas (SIB), se pone a disposición de las y los estudiantes que residen en Santa Rosa y General Pico, la posibilidad de acceder a libros de las Bibliotecas de la UNLPam durante estas jornadas.

Para ello, quienes requieren de material bibliográfico para sus actividades académicas pueden solicitarlo enviando un correo electrónico a la biblioteca correspondiente. Los pedidos pueden hacerse de lunes a jueves y la distribución a domicilio se realizará los días viernes.

La organización y desarrollo de la propuesta está a cargo del personal de Biblioteca Central, las bibliotecas de las Facultades de Agronomía, de Ciencias Veterinarias y la Biblioteca de General Pico, en coordinación con personal del área de Transporte de la UNLPam.

La Biblioteca Santa Rosa atiende consultas en apbi...@unlpam.edu.ar; mientras que la Biblioteca General Pico lo hace en la dirección bibl...@unlpam.edu.ar.

Fuente: Prensa UNLPam.


La UNC realizará Jornada sobre Pandemia y Cuarentena

Desde la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, se extendió la invitación a participar de una Jornada sobre "Pandemia y Cuarentena: Enfoques delictivo, carcelario y periodístico". Expondrán en la misma Eduardo Omar Capdevila, Pedro E. Despouy y Juan Federico, y se llevará a cabo el día Martes 7 de Julio a las 17 horas a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones a la Jornada se realizarán a través de la web de la UNC.


Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad Nacional de La Pampa 
Coronel Gil 353 1° Piso - Santa Rosa - La Pampa. 

Boletín Informativo

unread,
Jun 24, 2020, 10:43:54 AM6/24/20
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar


Encabezados.10000-06.jpg


Contenido:


  • Importantes resoluciones del Consejo Directivo
  • Gestión de Trámites Presenciales
  • Se realizarán Actos Virtuales de Toma de Juramento, Promesa y Compromiso


Importantes resoluciones del 
Consejo Directivo

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que, en la sesión del Consejo Directivo del día de ayer, se tomaron importantes resoluciones respecto de la continuidad del ciclo lectivo, a saber:

  •  Se extendió hasta el 31 de Diciembre de 2024 la vigencia del Plan de Estudios 2003 de la Carrera de Contador Público Nacional;
  • Se permitirá el cursado en simultáneo de las materias "Derecho Administrativo II" y "Finanzas y Derecho Financiero" de la carrera de Abogacía, de manera excepcional durante el próximo cuatrimestre;
  • Se suspendió el cómputo del plazo para el vencimiento de cursadas (previsto en el artículo 41 del Régimen Académico), mientras subsistan las medidas inherentes a la emergencia sanitaria;
  • Se modificó el Calendario Académico para actividades previstas para el segundo cuatrimestre. De esta forma, la inscripción a cursadas de asignaturas que se dictan en el segundo cuatrimestre se deberá realizar por SIU Guaraní entre el 10 y el 14 de agosto, y el inicio de cursadas será a partir del día martes 18 de agosto.

Asimismo, ingresó un proyecto de resolución que tiene por objetivo extender las mesas de exámenes finales virtuales a todas las materias en el mes de Julio.

Ante cualquier inquietud particular, se puede dirigir un correo electrónico:
dptoa...@eco.unlpam.edu.ar.


Gestión de Trámites Presenciales

Desde Secretaría Académica se informa que a partir del día de la fecha, se podrán gestionar determinados trámites en forma presencial. Se realizarán a partir de un sistema de turnos, los cuales deberán ser solicitados mediante correo electrónico según el siguiente esquema:

Los días Lunes se asignarán turnos para aquellos trámites referidos a Seminarios y Trabajos Finales, al correo dptoa...@eco.unlpam.edu.ar;
Cabe aclarar que aquellos trámites que no estén consignados en el esquema anterior, continuarán realizándose exclusivamente en forma virtual. Para ello, se recuerdan los correos electrónicos de las distintas áreas de la Secretaría Académica:

Se realizarán Actos Virtuales de 
Toma de Juramento, Promesa y Compromiso

Durante el día de mañana, a partir de las 16 horas, se realizarán los Actos Virtuales de Toma de Juramento, Promesa y Compromiso de los graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Se transmitirá por el canal del Centro de Producción Audiovisual, al cual se podrá acceder ingresando en www.unlpam.edu.ar/CPA.

De esta manera, a las 16 horas, se realizará el acto para quienes se graduaron como Abogados y Abogadas, a saber: Arce, Guadalupe; Arrese, José María; Beneitez, Facundo Elian; Casal, Constanza Noel; Chap, Natalia Ximena; Churrarin, Emiliano Franco Erasmo; Churrarin, Mario Luciano David; Comoglio, Karla; Conti, Bruno; Escalante, Juliana; Escobedo, Estefanía; Espinel, Anabella Liz; Esteban, Daniela; Fernández, María Florencia; Gaia Pracilio, Silvana Antonela; Galmes, Paloma; Gamero Pérez, Lara; García, Alejandra Andrea; García, Luciana Soledad Nahir; Giraudo, Angela María; Grosse, Carlos; Guinter, Marilina; Hernández, Ana Daniela; Lucero, Maximiliano Omar; Martín, Agustina Noelia; Miranda, Cintia Georgina; Nogueira, Gimena Edit; Orueta, Fernando Javier; Pellejero, Fernanda Valeria; Perez Jacquez, Santiago; Ricard Richieri, Juan Pablo; Rodríguez, Cinthia Florencia; Sol, Daiana Yael; Spinelli, Francisco; Trezza, Gabriel, y Urbano, Carla Florencia.

Además, a partir de las 18 horas, estarán presentes en el acto quienes se gradúan como Contadores/as Públicos/as Nacionales: Altamirano, Gastón Rodrigo Oscar; Becerra, Yanina Dévora; Besada, Cecilia Rosana; Carmona, Juan Ignacio; Etchelecu, Martín; Fonzo Gregoire, Ana Victoria; Jesser, Yanina Noemí; Long Safenreider, Rodrigo Andrés; Lorenzo Damiani, Melisa; Montenegro, María Emilia; Olivieri, Sofía Soledad; Perez, Alexis Raúl, y Pitz Sales, Franco Iván.
También tomarán Juramento, Promesa o Compromiso en el mismo acto la Licenciada en Administración con orientación en Emprendedurismo Sánchez, Romina; los/as Procuradores/as Barrios, Stella Maris; Casal, Constanza Noel; Moradas, Carolina; Paez, Marcela Lilia Ana; Riela, Domingo Ceferino y Rodríguez, Cinthia Florencia; y las Técnicas Universitarias Administrativas Contable Impositivas Barbero Martel, María Valeria y Cornejo, María Florencia.

Por último, también se harán presentes quienes se graduaron de una carrera de posgrado: en este sentido, jurarán Piccirilli, Germán César Ariel como Especialista en Administración y Control Público; Cordero, Eleonora Inés como Especialista en Derechos Humanos; y Diner, Cynthia Adriana como Magíster en Gestión Empresaria.

 



Boletín Informativo

unread,
Jun 24, 2020, 1:32:48 PM6/24/20
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar


Encabezados.10000-06.jpg
FE DE ERRATAS: 
Importantes resoluciones del Consejo Directivo

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que, en la sesión del Consejo Directivo del día de ayer, se tomaron importantes resoluciones respecto de la continuidad del ciclo lectivo, a saber:

  • Se aprobó la extensión hasta el 31 de Diciembre de 2024 de la vigencia del Plan de Estudios 2003 de la Carrera de Contador Público Nacional, quedando pendiente su aprobación por parte del Consejo Superior;
  • Se permitirá el cursado en simultáneo de las materias "Derecho Administrativo II" y "Finanzas y Derecho Financiero" de la carrera de Abogacía, de manera excepcional durante el próximo cuatrimestre;
  • Se suspendió el cómputo del plazo para el vencimiento de cursadas (previsto en el artículo 41 del Régimen Académico), mientras subsistan las medidas inherentes a la emergencia sanitaria;
  • Se modificó el Calendario Académico para actividades previstas para el segundo cuatrimestre. De esta forma, la inscripción a cursadas de asignaturas que se dictan en el segundo cuatrimestre se deberá realizar por SIU Guaraní entre el 10 y el 14 de agosto, y el inicio de cursadas será a partir del día martes 18 de agosto;
  • Asimismo, ingresó un proyecto de resolución que tiene por objetivo extender las mesas de exámenes finales virtuales a todas las materias en el mes de Julio.

Ante cualquier inquietud particular, se puede dirigir un correo electrónico: dptoa...@eco.unlpam.edu.ar.

Boletín Informativo

unread,
Jun 29, 2020, 5:55:11 PM6/29/20
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar


Encabezados.10000-06.jpg
Contenido:

  • Continúa abierta la inscripción a carreras
  • Consultorios Jurídicos Gratuitos reanudan su atención
  • Continúa el "Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO"
  • Se hará Reunión Informativa sobre la Diplomatura en Litigación Oral y Prueba en el Proceso Civil
  • Se abrirá el período de pedido de reincorporación a las carreras
  • Información importante sobre cambios en los Planes de Estudio
  • Se realizará Conversatorio sobre "Perspectiva de género en la administración de justicia"
  • Se llevó a cabo el lanzamiento de la Especialización en Tributación
  • Se realizaron Actos Virtuales de Toma de Juramento, Promesa y Compromiso
  • Finalizó la Inscripción a la Competencia de Derechos Humanos
  • Funcionamiento de la Secretaría de Bienestar Universitario
  • Abierta la inscripción a Programas del Banco Santander Río



Continúa abierta la inscripción a carreras

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam recuerda que se encontrará abierto hasta el día 30 de junio, el plazo de inscripción a carreras universitarias de grado. En este sentido, los/as aspirantes pueden inscribirse a las carreras de Contador Público (5 años), Abogacía (5 años), Licenciatura en Administración con orientación en emprendedurismo (5 años), Procuración (3 años), y/o Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (3 años).
Para conocer la documentación a presentar, se debe ingresar en nuestra página web, en la solapa "Inscripción a carreras".

En esta oportunidad, y de manera excepcional, la inscripción se realizará en forma virtual, en la que se acompañará la documentación digitalizada, y una vez que las actividades administrativas sean normalizadas, deberá ser entregada personalmente en Departamento Alumnos (Coronel Gil Nº 353, 1º Piso).

Para obtener más información sobre las carreras, se puede consultar la solapa "Carreras"/"De grado" en la página web.

Para evacuar dudas o consultas sobre el trámite de preinscripción o inscripción, se puede dirigir un correo a la dirección dptoa...@eco.unlpam.edu.ar.  



Consultorios Jurídicos Gratuitos 
reanudan su atención

Desde la Dirección de los Consultorios Gratuitos de Atención Jurídica, dependiente de la Secretaría de Extensión y Vinculación con Graduados/as de la FCEyJ, se informa que, en virtud del contexto de distanciamiento social vigente durante este período, la atención de los Consultorios se realizará únicamente de manera virtual.
Para ello, es preciso completar el formulario con los datos personales de quien desee realizar una consulta, y una vez enviado, desde la Coordinación de los Consultorios Jurídicos se realizará la atención a través de correo electrónico y el contacto se mantendrá exclusivamente por esa vía.

Para otras inquietudes, se puede enviar un mensaje directo a la fan page de Facebook o bien enviar un correo electrónico a consultori...@eco.unlpam.edu.ar.



Continúa el "Ciclo de Conversaciones 
sobre Género y ASPO"

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en conjunto con la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica, han propuesto la organización de un "Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO". El Ciclo tiene por objetivo debatir sobre las violencias, los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, las políticas públicas, la educación sexual integral, las familias, y el modo en que las mujeres y los colectivos de la diversidad sexual ejercen la ciudadanía y en qué se basa la legitimidad de las democracias.

El segundo encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles, con la disertación de Manuela González sobre "Familias en la ASPO: cuando lo público invade lo privado" y Karina Andriola sobre "Familias y ¿disidencias? en la ASPO". En el próximo encuentro expondrán Larisa Moris sobre "Educación Sexual Integral durante la ASPO", Mariana Sánchez sobre "Acceso a la justicia de las mujeres" y Daniela Zaikoski tratará el "Protocolo de violencia en la Universidad".

Todos los encuentros se realizan los días Miércoles de 16:30 a 18 horas, y el detalle de las próximas disertaciones está disponible en el Anexo de la Resolución N° 173/2020 .  Para participar de la actividad, se debe completar el formulario de inscripción.



Se hará Reunión Informativa sobre la Diplomatura en 
Litigación Oral y Prueba en el Proceso Civil 

Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEyJ informa que el día jueves 2 de Julio se realizará una charla informativa sobre la nueva modalidad de la "Diplomatura en Litigación Oral y Prueba en el Proceso Civil", oferta de posgrado organizada junto al Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

La Diplomatura tiene por finalidad que los/as profesionales adquieran destrezas para enfrentar las demandas de litigación que exige un modelo procesal oral, a través de un abordaje académico riguroso y sistemático. Tiene por objetivos proveer elementos de juicio que permitan generar una mirada crítica sobre el funcionamiento de los sistemas actuales; proveer información sobre la vinculación entre los modelos de gestión y los procesos de reforma de la justicia; adquirir aptitudes para la preparación de la estrategia de casos; adquirir destrezas para el ofrecimiento, la producción y la gestión de la etapa probatoria del proceso civil; aplicar técnicas correctas de oralidad para interrogar, contra-interrogar y hacer alegatos; desarrollar habilidades para la aplicación de la oralidad y sus principios en la audiencia; y desarrollar actitudes que faciliten la comunicación oral efectiva con el tribunal y demás partes.

Quienes deseen asistir a la reunión informativa, deberán informarlo al correo investigaci...@eco.unlpam.edu.ar para que se les puedan enviar los datos de acceso.

Para conocer más sobre la Diplomatura, haga click en el enlace.



Se abrirá el período de pedido de 
reincorporación a las carreras

Secretaría Académica informa que entre el día 29 de junio y 3 de julio se encontrará abierto el período para solicitar la reincorporación a las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.

Este trámite debe ser solicitado por aquellos/as estudiantes que no aprobaron ninguna actividad curricular durante el año académico anterior o que hayan abandonado la carrera y deseen retomar sus estudios.

Para realizarlo, se deberá completar el formulario de solicitud. Cabe aclarar que el mismo estará disponible sólo en la fecha indicada.

Para consultas sobre este tipo de trámite u otros, se puede dirigir un correo electrónico a dptoa...@eco.unlpam.edu.ar.



Información importante sobre cambios 
en los Planes de Estudio

Se recuerda que aquellos/as estudiantes de la FCEyJ que deseen realizar un cambio en el plan de estudios de su carrera -las cinco carreras que se dictan en la Facultad se encuentran habilitadas para este trámite-, pueden hacerlo ingresando a través del siguiente enlace.

El mismo estará disponible hasta el martes 30 de Junio, y se verá reflejado en el SIU Guaraní de cada estudiante durante el mes de Julio.

Además, se reitera que ya no regirá el correo electrónico nuev...@eco.unlpam.edu.ar, que había sido creado al efecto, sino que las consultas deberán ser dirigidas a dptoa...@eco.unlpam.edu.ar.
 



Se realizará Conversatorio sobre 
"Perspectiva de género en la administración de justicia"

La Secretaría y las Comisiones de Género y de Derecho de Acceso a la Justicia del Observatorio de Derechos Humanos organizarán para el próximo martes 30 de junio, a partir de las 17 horas, un Conversatorio denominado "Perspectiva de género en la administración de justicia".

Tendrá por objetivo concientizar, difundir y promover el respeto por los derechos de la mujer en la administración de justicia, sobre todo referido a procesos penales, en donde la perspectiva de género debe ser clave para la acusación, la defensa y el juzgamiento de hechos que involucren a mujeres.

En el Conversatorio expondrán Erica Montaña, del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam; Alejandro Gilardenghi, juez de audiencia de la II Circunscripción Judicial de la provincia de La Pampa; Paula Arrigone, defensora oficial de la I Circunscripción Judicial de la provincia de La Pampa; y Marcos Sacco, Fiscal de género de la I Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa.  

La actividad es abierta a la comunidad y se realizará a través de la plataforma Zoom. Para participar, se debe completar el formulario de inscripción.



Se llevó a cabo el lanzamiento de la 
Especialización en Tributación

Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEyJ se informa que el día 24 de junio en horas de la tarde, se realizó la presentación formal de la nueva oferta académica de posgrado de la FCEyJ, la Especialización en Tributación.

En la misma, se brindó una charla informativa en la que se expusieron los principales lineamientos de la carrera, y luego se llevó a cabo una charla-taller denominada "Estrategias de defensa ante la inspección fiscal", dictada por el Dr. Humberto Bertazza, Director de la Especialización. La actividad se encuentra disponible para su visualización

La Especialización en Tributación tiene como objetivo general formar profesionales que logren actuar en el sector público o en el privado con los instrumentos que les permitan resolver con solvencia las situaciones complejas que plantea la gestión tributaria, que ha cobrado una creciente trascendencia y relevancia en el contexto social argentino.

Actualmente se encuentra abierta la inscripción para comenzar a cursarla. Las clases comenzarán el día viernes 3 de julio a las 18 horas. 

Para informes e inscripciones, comunicarse con la Secretaría de Investigación y Posgrado al correo: investigaci...@eco.unlpam.edu.ar.



Se realizaron Actos Virtuales de 
Toma de Juramento, Promesa y Compromiso

El Jueves 25, a partir de las 16 horas, se realizaron los Actos Virtuales de Toma de Juramento, Promesa y Compromiso de los graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam.

En total, 60 estudiantes participaron en dos actos que tuvieron lugar de forma virtual a través de la plataforma Zoom, y fue transmitido por YouTube para el público en general.

El Rector Oscar Alpa presidió, a las 16 horas, la primera ceremonia de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en la que 36 egresados y egresadas se graduaron como Abogados/as. En representación de las futuras y futuros colegas, habló la estudiante Paloma Galmes y participó la Vicerrectora Verónica Moreno y el Decano Francisco G. Marull.

En tanto, a las 18 se llevó a cabo la segunda ceremonia de la FCEyJ en la que habló Romina Sánchez, graduada en Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo, en representación de 24 egresados y egresadas, que recibieron sus títulos de grado -Contadores/as Públicos, Procuradores/as, Técnicas Universitarias Administrativas Contable Impositivas, Especialistas en Administración y Control Público, en Derechos Humanos y Magíster en Gestión Empresaria-.



Finalizó la Inscripción a la Competencia 
de Derechos Humanos

Desde la Coordinación de la "VIII Competencia Universitaria de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Pampa" se informa que se encuentra próxima a su finalización la primera fase del evento.

De esta manera, se dieron cierre a las inscripciones, en la que resultaron inscriptos los equipos conformados por los/as siguientes estudiantes: Rosales, Agostina y Geringer, Carolina; Herlein, Araceli y Bonilla, Gonzalo; Errazquin, Josefina y Verna, Lucía Victoria; Sosa, Fiama Corina y Bustos, Agustina; Pagella, Cynthia Yanel y Carusso Branchesi, Ana Julia; y Aguirre, Evelyn Agustina y Dominguez Ardohain, Seila Diamela.

El próximo Jueves 2 de Julio se realizará el sorteo de roles y audiencias, momento en el que los equipos sabrán qué papel deberán asumir en la preparación de un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para presenciar el sorteo, se puede dirigir un correo a dipu...@gmail.com

El cronograma ya se se encuentra disponible. 



Funcionamiento de la Secretaría de 
Bienestar Universitario

Si bien a partir del día miércoles 24 de junio se produjo la reanudación presencial de la actividad administrativa dentro del ámbito de la Universidad, en los términos de la Resolución del Consejo Superior 141/2020 y la Disposición 9/2020 de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento por la que se aprueba el protocolo específico, se informa a la comunidad universitaria que las consultas y trámites que se puedan realizar de manera virtual, mediante comunicación telefónica y/o correo electrónico, continuarán de ese modo. Se insiste con la recomendación de evitar circulación de personas en la vía pública y en los edificios institucionales. Por tal motivo se reiteran los canales de comunicación y la guía de trámites por secretaría.  

- Información de interés para Estudiantes sin cobertura de salud:

Rectorado comunica que a partir del 4 de mayo se puso en vigencia una constancia de salud para estudiantes, cuyo trámite será exclusivamente on line y que será válida mientras dure el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dictado por el Decreto N° 297/20 del PEN.

Podrán acceder a la misma aquellos estudiantes cuyo carnet de salud UNLPam haya vencido el 31 de marzo de 2020 o los que no cuenten con ninguna otra cobertura de salud, sin ningún costo.
A efectos de acceder a este beneficio los/as interesados/as deberán enviar un correo electrónico a sa...@unlpam.edu.ar (Santa Rosa) o a bienes...@unlpam.edu.ar (General Pico), con sus datos personales: nombres y apellido, cuil y celular; adjuntado copia digital de DNI –de ambos lados–  y certificado de alumno/a regular o constancia de inscripción si es ingresante.

Verificada la inexistencia de cobertura social, se le enviará al correo electrónico de cada interesado copia digital de la constancia de salud, según lo indicado.

- Información de interés sobre el Comedor Universitario:

Se informa que el Servicio de Comedor Universitario se reanudará luego del receso académico parcial de julio, previa aprobación de la Comisión de Seguridad e Higiene de sus Protocolos Específicos. Mientras tanto se continuará asistiendo con entrega de mercaderías a los becarios de comedor y a los/as estudiantes en dificultades económicas.

Para consultas por temas específicos considerar las siguientes direcciones de correos electrónicos:

Consultas por EPSA y Certificaciones de Salud: sa...@unlpam.edu.ar y fisc-...@unlpam.edu.ar (Santa Rosa); bienes...@unlpam.edu.ar (General Pico)
Consultas sobre Becas, Fondo Solidario Universitario (FSU), comedores y residencias estudiantiles deberán ser remitidas a diracci...@unlpam.edu.ar (Santa Rosa) y bec...@unlpam.edu.ar (General Pico).

Consultas al Servicio de Apoyo Psicopedagógico Integral (SAPSI) a la dirección sa...@unlapm.edu.ar (Santa Rosa) y sap...@unlpam.edu.ar (General Pico)-

En caso de necesidad de acudir en forma presencial a alguno de los edificios de la UNLPam, es preciso comunicarse previamente con algunas de estas direcciones de correo y solicitar el respectivo turno. Recuerde que sin autorización previa no podrá ingresar en ninguna de las instalaciones.

Fuente: Prensa UNLPam.



Abierta la inscripción a Programas del 
Banco Santander Río

Desde Santander Río se informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del "Premio Santander al Mérito Académico 2020", programa del banco que premia el esfuerzo y el desempeño académico de estudiantes universitarios/as argentinos/as, otorgando becas a los mejores promedios.

Las bases del Programa se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.becas-santander.com/es/program/premio-santander-al-merito-academico.

Por otro lado, también difundieron la realización del "Programa IDEAS X", que consiste en un concurso donde se premian a las mejores 50 ideas con un programa de formación y preincubación de proyectos de formato virtual de 6 meses de duración, que desarrolla y dicta "Incutex Academy", un programa de Incutex, una aceleradora de empresas que tiene su programa formativo para emprendedores/as. La inscripción está abierta hasta el 15 de Julio 2020 y pueden hacerlo haciendo click en el enlace. 



Boletín Informativo

unread,
Jul 4, 2020, 1:34:03 PM7/4/20
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar


Encabezados.10000-06.jpg
CONTENIDO:

  • Se realizarán Mesas de Exámenes a fines de Julio en la FCEyJ
  • Reacreditación de la Especialización en Administración y Control Público
  • Se realizará Conversatorio sobre Cárcel y Pandemia
  • Se realizará el tercer encuentro del Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO
  • Alertan sobre correo no deseado
  • Finalizó el Taller de Litigación con un simulacro de juicio oral
  • Se realizó Conversatorio sobre "Perspectiva de género en la administración de justicia"
  • Se presentan dos publicaciones sobre cooperativismo
  • Mantenimiento de Becas del Programa de la UNLPam
  • El rector y la vicerrectora en encuentro virtual sobre Cupo Laboral Trans en la UNLPam
  • Nuevo horario de la Librería de la EdUNLPam
  • Invitación a Congreso Virtual sobre Derecho Comercial

Se realizarán Mesas de Exámenes a fines 
de Julio en la FCEyJ

Mediante Resolución Nº 191/20 del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, se habilitó la realización de Mesas de Exámenes Finales Virtuales Extraordinarias, mientras permanezcan vigentes las restricciones del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” (DISPO), y que se llevarán adelante de acuerdo a un procedimiento específico.

En la misma resolución, se autorizaron los períodos de inscripción y evaluación para revalidar las actividades curriculares, de acuerdo a lo previsto en el artículo 41 de la Resolución Nº 268/18 bajo la modalidad virtual, que serán coincidentes con los establecidos para la realización de las mesas de examen.

También se autorizó -por única vez- la inscripción y evaluación de trabajos prácticos libres de conformidad con lo dispuesto en el Título 7 de la Resolución Nº 64/93, que también serán coincidentes con los establecidos para las mesas de examen.

El período de inscripción comprenderá desde el 13 de Julio al 17 de Julio, y los exámenes se llevarán a cabo entre el 27 de Julio y el 05 de Agosto. Podrán ser orales, escritos y/o mixtos, según características, formatos y procesos de enseñanza y aprendizaje de cada actividad curricular. El/la docente a cargo de la materia informará con al menos 7 días corridos de anticipación a las/os estudiantes inscriptos/as los detalles de operatoria del examen, el instrumento a utilizar, el tiempo asignado, las condiciones del examen y todo otro apoyo que fuese requerido.

Para conocer en detalle el "Procedimiento para Mesas de Exámenes Finales Virtuales Extraordinarias", se encuentra a disposición la citada resolución.



Reacreditación de la Especialización en 
Administración y Control Público

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que la carrera de posgrado "Especialización en Administración y Control Público" ha sido reacreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el término de seis años (plazo máximo).

En su informe de evaluación, la CONEAU destacó el clima académico de la institución y las mejoras introducidas en el plan de estudios.

Desde esta Unidad Académica, felicitamos a las autoridades de la Carrera, integrantes del cuerpo académico, personal de la Secretaría de Investigación y Posgrado, estudiantes y egresados/as.


Se realizará Conversatorio sobre 
Cárcel y Pandemia

La Secretaría y la Comisión de Personas en Conflicto con la Ley Penal del Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, organizaron un conversatorio destinado a la comunidad en general sobre Derechos Humanos, cárceles y COVID-19.

Tendrá por objetivos concientizar, difundir y promover el respeto de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad y la garantía de los Estados en el cumplimiento efectivo de los mismos, debido a las repercusiones sociales que generaron las medidas de prevención de COVID-19 adoptadas en contextos de encierro. 

En este sentido, se propondrá una mirada interdisciplinaria de la problemática, en la que expondrán Claudia Cesaroni (Abogada, Magíster en Criminología, integrante del Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos y de la Red Argentina No Baja); Martín Saravia (Abogado, Juez de Ejecución Penal de la Primera Circunscripción Judicial de La Pampa); María Eugenia Covacich (Lic. en Psicología, Coordinadora del área pericial del Observatorio de Asociación Pensamiento Penal e integrante del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura); y Sebastián Castelli (Lic. en Comunicación Social, Docente - Investigador UNLP y UNLPam).

La actividad se realizará el día martes 7 de julio de 2020 a partir de las 15 horas. Para participar de la actividad, se debe completar el formulario de inscripción

Por consultas, se puede dirigir un correo a ob...@eco.unlpam.edu.ar


Se realizará el tercer encuentro del Ciclo de 
Conversaciones sobre Género y ASPO

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en conjunto con la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica, han propuesto la organización de un "Ciclo de Conversaciones sobre Género y ASPO". El Ciclo tiene por objetivo debatir sobre las violencias, los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, las políticas públicas, la educación sexual integral, las familias, y el modo en que las mujeres y los colectivos de la diversidad sexual ejercen la ciudadanía y en qué se basa la legitimidad de las democracias.

El tercer encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles, con la disertación de Larisa Moris sobre "Educación Sexual Integral durante la ASPO", Mariana Sánchez sobre "Acceso a la justicia de las mujeres" y Daniela Zaikoski tratará el "Protocolo de violencia en la Universidad". En el próximo encuentro, a llevarse a cabo el Miércoles 8 de Julio, expondrán Patricia González Prado sobre "Políticas Públicas desde la perspectiva feminista, sanar en tiempos de pandemia" y Julián Aristimuño sobre "Androcentrismo del derecho y masculinidades en conflicto".

Los dos encuentros restantes se realizarán durante el mes de Agosto, cuyas disertaciones están enunciadas en el Anexo de la Resolución N° 173/2020

Para participar de la actividad, se debe completar el formulario de inscripción.


Alertan sobre correo no deseado

Desde la Dirección de Tecnologías de Información de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas se informa que está circulando un correo electrónico que advierte que "su casilla de correo llegó al límite de su capacidad", y se solicita a docentes y no docentes de la Institución que no lo acepten, pues son correos no deseados que contienen virus o tienen por objetivo el robo de datos personales.

El Departamento Informático sólo se comunicará con los/as usuarios/as, en caso de ser necesario, a través de los correos electrónicos institucionales que normalmente utiliza.


Finalizó el Taller de Litigación con un 
simulacro de juicio oral

Desde la Cátedra del Taller de Litigación Penal de la carrera de Abogacía se informa que el día viernes 3 de julio, a partir de las 18 horas, se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad, un simulacro de juicio realizado por estudiantes de la asignatura.

En el mismo, se discutió y juzgó -en un caso hipotético- la responsabilidad penal de Fátima Fernández, acusada del delito de rufianería (art. 127 Código Penal), que consiste en explotar económicamente el ejercicio de la prostitución de otra persona, es decir, servirse, u obtener alguna utilidad o provecho económico.

Los/as estudiantes que participaron del simulacro realizaron el ejercicio de las técnicas de litigación enseñadas en la materia; ellos/as fueron: por la Fiscalía: Micaela Roel Mensi, Araceli Galiano, Lucia Verna, Micaela Weiss y Sofía Cassou, y por la Defensa: Lucía Bon Dergham, Abril Bertoni, Belén Sauco, Adriana Navoa y Sebastián Guidi.

Para visualizar la transmisión, se puede ingresar en el canal de YouTube de la Facultad.


Se realizó Conversatorio sobre 
"Perspectiva de género en la administración de justicia"

La Secretaría y las Comisiones de Género y de Derecho de Acceso a la Justicia del Observatorio de Derechos Humanos organizaron un Conversatorio denominado "Perspectiva de género en la administración de justicia", en el que expusieron Erica Montaña, del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam; Alejandro Gilardenghi, juez de audiencia de la II Circunscripción Judicial de la provincia de La Pampa; Paula Arrigone, defensora oficial de la I Circunscripción Judicial de la provincia de La Pampa; y Marcos Sacco, Fiscal de género de la I Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa.

La actividad fue abierta a la comunidad, y puede visualizarse desde el canal de YouTube de FCEyJ



Se presentan dos publicaciones sobre 
cooperativismo

La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) conjuntamente con la editorial cooperativa Intercoop presentarán en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, dos publicaciones sobre cooperativismo y mutualismo para apoyar la enseñanza de la temática en las carreras de Contador Público y Abogacía.

Se presentará "Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales. Orientado a la Carrera de Contador Público" y "Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales. Orientado a la Carrera de Abogacía", cuyos autores son Oscar Daniel Alpa, Marcelo Gallo, Jorge Armando Vallati y Alejandro Darío Marinello.

La presentación se efectuará el 4 de Julio a la hora 18.00 mediante plataforma Zoom, de la que participarán los autores Marcelo Gallo, Jorge Armando Vallati, Alejandro Darío Marinello y Oscar Alpa con el acompañamiento de la presidenta de Intercoop Editora Cooperativa Mirta Vuotto; el síndico titular de Cooperar, Rubén Zeida;  María Estela Laurito de la Secretaría de Políticas Universitarias y el equipo de la EdUNLPam.

El material didáctico se desarrolló con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y contribuye a implementar las resoluciones del Ministerio de Educación Nº 3401/17 y 3400/17, que establecen la incorporación de contenidos específicos sobre cooperativas y mutuales en los planes de estudio de las carreras mencionadas de todas las universidades argentinas.

Interesadas e interesados en participar de la presentación deberán registrar inscripción en el siguiente formulario

Fuente: Prensa UNLPam



Mantenimiento de Becas del Programa 
de la UNLPam

A propuesta de la Secretaría de Bienestar Universitario, el Consejo Superior de la UNLPam trató sobre tablas y aprobó una resolución destinada a la renovación de becas a las y los estudiantes comprendidos en el Programa de Becas de la UNLPam. El órgano de gobierno universitario estableció que en el informe sobre rendimiento académico de cada becario/a, no se tendrán en cuenta las exigencias establecidas en la reglamentación vigente, a los efectos de mantener el beneficio.

En los considerandos se tuvo en cuenta que para las y los estudiantes becarias/os, el Reglamento General del Programa de Becas, establece un cuadro de análisis académico con cantidad de cursadas y materias a aprobar por la/el becaria/o hasta el 15 de agosto, requisito necesario para  mantener la beca.

Tras detallar las medidas que se ejecutaron ante la situación de pandemia, el Consejo Superior indicó que durante el periodo de ASPO, la Dirección de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario, mantuvo comunicación virtual y/o telefónica con las/los estudiantes becadas/os; como así también a través de una encuesta a fin de conocer su situación académica, que dio lugar a un informe de situación. En ese informe se indicó que el 21% de las/os estudiantes becadas/os no continuó con la totalidad de las materias a las que se inscribió para cursar. El conjunto presenta diferentes problemáticas socio-ambiental-económicas-vinculares agravadas por la pandemia, que condicionan el curso de la carrera. No obstante ello, según se expresa en los considerandos de la resolución, la Dirección de Acción Social elaborará el informe sobre rendimiento académico de cada becario, y este se elevará a la Comisión de Extensión y Acción social del Consejo Superior, para su consideración.

Fuente: Prensa UNLPam



El rector y la vicerrectora en encuentro virtual sobre Cupo Laboral Trans en la UNLPam

En el día Internacional del Orgullo LGBT, 28 de junio, el rector de la UNLPam, Esp. Oscar Alpa, la vicerrectora, Prof. Verónica Moreno, y la Secretaria Legal y Técnica, Abog. Analía Kuceski mantuvieron un encuentro virtual con Natalia Lara, Secretaria de Educación del Municipio de Santa Rosa, y Ángeles Zúñiga, estudiante de derecho  e integrante del colectivo LGBT, con el objetivo de analizar la reglamentación del cupo trans en la UNLPam.

Los y las representantes del Consejo aprobaron el año pasado, por unanimidad, el proyecto que tiene por objetivo incorporar en la planta no docente de la Universidad una porción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de su personal, a personas travestis, transexuales y transgénero, que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas.

En el marco del encuentro virtual, las autoridades de la UNLPam se comprometieron a elevar el proyecto a paritarias, en no más de sesenta días; y en ese lapso invitaron al Colectivo a sumar aportes en cuanto a las necesidades de capacitación. Por otro lado se avanzará en una campaña de sensibilización que profundice la importancia de garantizar derechos a las/los integrantes del colectivo LGBT. “Nos cabe una responsabilidad social sobre estas cuestiones”, expresó la vicerrectora, y agregó “nos estamos haciendo cargo de una situación de discriminación que es histórica, este es el inicio de una larga tarea juntos”, manifestó a los participantes del encuentro. "El Estado, la sociedad, la familia activan mecanismos de discriminación y nos expulsan a los márgenes del sistema”, afirmó Angeles Zuñiga, “por eso celebro el compromiso de la Universidad Nacional de La Pampa, para visibilizar a la comunidad a través de una resolución superadora de muchos proyectos que existen a nivel nacional”.

Fuente: Prensa UNLPam



Nuevo horario de la Librería de la EdUNLPam

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam informa que los nuevos horarios de atención al público de la librería de la EdUNLPam son de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas. Además, continúa el sistema de venta on line con envío a domicilio.

La librería está ubicada en la calle 25 de Mayo 336 (Santa Rosa).

Vías de contacto: Teléfono: (02954) 451600 int. 1880. 
Correo electrónico: libreria...@unlpam.edu.ar

Fuente: Prensa UNLPam



Invitación a Congreso Virtual sobre Derecho Comercial

El Instituto de Derecho Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata invita a participar de un evento organizado por las cátedras de Derecho Comercial II y Derecho Privado VI de dicha Institución, denominado "Congreso Virtual COVID-19: Crisis Empresaria, Deudores no empresarios, Regímenes de Emergencia".

Se llevará a cabo los días 16 y 17 de julio a través de la plataforma Zoom y su inscripción será libre y gratuita solicitándola a través del correo electrónico congresovir...@gmail.com.



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages