La Secretaría y las Comisiones de Género y de Derecho de Acceso a la Justicia del Observatorio de Derechos Humanos organizaron un Conversatorio denominado "Perspectiva de género en la administración de justicia", en el que expusieron Erica Montaña, del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam; Alejandro Gilardenghi, juez de audiencia de la II Circunscripción Judicial de la provincia de La Pampa; Paula Arrigone, defensora oficial de la I Circunscripción Judicial de la provincia de La Pampa; y Marcos Sacco, Fiscal de género de la I Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa.
La actividad fue abierta a la comunidad, y puede visualizarse desde el canal de YouTube de FCEyJ.
Se presentan dos publicaciones sobre
cooperativismo
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) conjuntamente con la editorial cooperativa Intercoop presentarán en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, dos publicaciones sobre cooperativismo y mutualismo para apoyar la enseñanza de la temática en las carreras de Contador Público y Abogacía.
Se presentará "Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales. Orientado a la Carrera de Contador Público" y "Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales. Orientado a la Carrera de Abogacía", cuyos autores son Oscar Daniel Alpa, Marcelo Gallo, Jorge Armando Vallati y Alejandro Darío Marinello.
La presentación se efectuará el 4 de Julio a la hora 18.00 mediante plataforma Zoom, de la que participarán los autores Marcelo Gallo, Jorge Armando Vallati, Alejandro Darío Marinello y Oscar Alpa con el acompañamiento de la presidenta de Intercoop Editora Cooperativa Mirta Vuotto; el síndico titular de Cooperar, Rubén Zeida; María Estela Laurito de la Secretaría de Políticas Universitarias y el equipo de la EdUNLPam.
El material didáctico se desarrolló con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y contribuye a implementar las resoluciones del Ministerio de Educación Nº 3401/17 y 3400/17, que establecen la incorporación de contenidos específicos sobre cooperativas y mutuales en los planes de estudio de las carreras mencionadas de todas las universidades argentinas.
Interesadas e interesados en participar de la presentación deberán registrar inscripción en el siguiente formulario.
Fuente: Prensa UNLPam
Mantenimiento de Becas del Programa
de la UNLPam
A propuesta de la Secretaría de Bienestar Universitario, el Consejo Superior de la UNLPam trató sobre tablas y aprobó una resolución destinada a la renovación de becas a las y los estudiantes comprendidos en el Programa de Becas de la UNLPam. El órgano de gobierno universitario estableció que en el informe sobre rendimiento académico de cada becario/a, no se tendrán en cuenta las exigencias establecidas en la reglamentación vigente, a los efectos de mantener el beneficio.
En los considerandos se tuvo en cuenta que para las y los estudiantes becarias/os, el Reglamento General del Programa de Becas, establece un cuadro de análisis académico con cantidad de cursadas y materias a aprobar por la/el becaria/o hasta el 15 de agosto, requisito necesario para mantener la beca.
Tras detallar las medidas que se ejecutaron ante la situación de pandemia, el Consejo Superior indicó que durante el periodo de ASPO, la Dirección de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario, mantuvo comunicación virtual y/o telefónica con las/los estudiantes becadas/os; como así también a través de una encuesta a fin de conocer su situación académica, que dio lugar a un informe de situación. En ese informe se indicó que el 21% de las/os estudiantes becadas/os no continuó con la totalidad de las materias a las que se inscribió para cursar. El conjunto presenta diferentes problemáticas socio-ambiental-económicas-vinculares agravadas por la pandemia, que condicionan el curso de la carrera. No obstante ello, según se expresa en los considerandos de la resolución, la Dirección de Acción Social elaborará el informe sobre rendimiento académico de cada becario, y este se elevará a la Comisión de Extensión y Acción social del Consejo Superior, para su consideración.
Fuente: Prensa UNLPam
El rector y la vicerrectora en encuentro virtual sobre Cupo Laboral Trans en la UNLPam
En el día Internacional del Orgullo LGBT, 28 de junio, el rector de la UNLPam, Esp. Oscar Alpa, la vicerrectora, Prof. Verónica Moreno, y la Secretaria Legal y Técnica, Abog. Analía Kuceski mantuvieron un encuentro virtual con Natalia Lara, Secretaria de Educación del Municipio de Santa Rosa, y Ángeles Zúñiga, estudiante de derecho e integrante del colectivo LGBT, con el objetivo de analizar la reglamentación del cupo trans en la UNLPam.
Los y las representantes del Consejo aprobaron el año pasado, por unanimidad, el proyecto que tiene por objetivo incorporar en la planta no docente de la Universidad una porción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de su personal, a personas travestis, transexuales y transgénero, que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas.
En el marco del encuentro virtual, las autoridades de la UNLPam se comprometieron a elevar el proyecto a paritarias, en no más de sesenta días; y en ese lapso invitaron al Colectivo a sumar aportes en cuanto a las necesidades de capacitación. Por otro lado se avanzará en una campaña de sensibilización que profundice la importancia de garantizar derechos a las/los integrantes del colectivo LGBT. “Nos cabe una responsabilidad social sobre estas cuestiones”, expresó la vicerrectora, y agregó “nos estamos haciendo cargo de una situación de discriminación que es histórica, este es el inicio de una larga tarea juntos”, manifestó a los participantes del encuentro. "El Estado, la sociedad, la familia activan mecanismos de discriminación y nos expulsan a los márgenes del sistema”, afirmó Angeles Zuñiga, “por eso celebro el compromiso de la Universidad Nacional de La Pampa, para visibilizar a la comunidad a través de una resolución superadora de muchos proyectos que existen a nivel nacional”.
Fuente: Prensa UNLPam
Nuevo horario de la Librería de la EdUNLPam
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam informa que los nuevos horarios de atención al público de la librería de la EdUNLPam son de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas. Además, continúa el sistema de venta on line con envío a domicilio.
La librería está ubicada en la calle 25 de Mayo 336 (Santa Rosa).
Vías de contacto: Teléfono: (02954) 451600 int. 1880.
Se llevará a cabo los días 16 y 17 de julio a través de la plataforma Zoom y su inscripción será libre y gratuita solicitándola a través del correo electrónico congresovir...@gmail.com.