Contenido:
Nuevo Magíster en Gestión EmpresariaConvocatoria especial a Pasantías en General PicoDifusión del trabajo de las Prácticas Comunitarias en Radio Kermes Fondo solidario de becas: venta de buzos UNLPam 2025 Convocatorias al Doctorado del Consorcio Interuniversitario de Italia para la Argentina Inscripción abierta al Taller "Destrezas profesionales: cómo preparar y conducir entrevistas con clientes"
|
|
Nuevo Magíster en Gestión Empresaria
El pasado 20 de agosto, el Cr. Lucas Yamil Cocchi defendió exitosamente su Tesis de Maestría en Gestión Empresaria titulada: “Las políticas públicas orientadas al desarrollo local de la mipyme. Despliegue e impactos. El caso de La Pampa en los períodos 2003-2007 y 2007-2011”. El trabajo fue dirigido por la Dra. Andrea Lluch.
El Tribunal evaluador, integrado por el Dr. Alberto Esteban Bressan, el Mg. Sebastián Sánchez Fay y el Mg. Leandro Antonietti, destacó la calidad de las reflexiones finales, las cuales aportaron una perspectiva superadora que dio gran claridad a la investigación.
¡Felicitamos al flamante Magíster Cocchi por este gran logro académico!

Convocatoria especial a Pasantías en General Pico
La Secretaría Académica informa que se seleccionarán estudiantes para realizar dos Pasantías Educativas en el Poder Judicial de la ciudad de General Pico. Una de las vacantes está destinada a la carrera de Contador Público y la otra a la de la carrera de Abogacía.
Quienes deseen postular, deben ser estudiantes regulares de esta Unidad Académica y tener aprobado al menos el 30% de la carrera.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre, únicamente a través del formulario web de pasantías, disponible aquí.
Por dudas o consultas, se puede escribir a las Docentes Guías, Mg. María Fernanda de la Iglesia y Cra. Pamela Loustaunau, al correo pasa...@eco.unlpam.edu.ar.
Difusión del trabajo de las Prácticas Comunitarias en Radio Kermes
La semana pasada, el Cr. Alejandro Otero, docente de la cátedra de "Prácticas Comunitarias" de nuestra Facultad, fue entrevistado en el programa "Minga", de la Radio Cooperativa Kermes. Allí explicó cómo esta propuesta académica articula la formación universitaria con la realidad de distintas organizaciones sociales de nuestra comunidad.
En el mismo espacio participó Viviana de Matteo, estudiante de la carrera de Contador Público, quien compartió su experiencia en el marco de la práctica que desarrolla junto a la Cooperativa Escolar Paulo Freire, vinculada a la regularización de libros contables y sociales.
Ambos diálogos se dieron en la columna de la Secretaría de Educación Cooperativa de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), que se emite los jueves de 14 a 15 horas.
Se pueden ver las entrevistas aquí y aquí.
Fondo solidario de becas: venta de buzos UNLPam 2025
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam informa que está habilitada la venta de buzos UNLPam 2025. La recaudación será destinada al Fondo Solidario de Becas, que acompaña a estudiantes de la Universidad en el sostenimiento de sus trayectorias académicas. La compra se realiza únicamente a través del siguiente formulario.
Se deberá efectuar el pago por transferencia bancaria y adjuntar el comprobante en formato PDF. Una vez confirmado el pago, se pondrán en contacto para coordinar la entrega de la prenda. El valor del buzo es de $45.000.
Fuente: Prensa UNLPam
|
|
Convocatorias al Doctorado del Consorcio Interuniversitario de Italia para la Argentina
El Departamento de Cooperación Internacional, dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, informa sobre las convocatorias de Doctorado del Consorcio de Interuniversitario de Italia para la Argentina (CUIA). Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la CUIA por fortalecer los lazos académicos entre Italia y Argentina, con el objetivo de fomentar la movilidad estudiantil y la cooperación científica entre ambos países.
Las/los estudiantes argentinas/os interesadas/os en continuar su formación académica en Italia encontrarán información útil sobre las convocatorias de programas de doctorado en diversas disciplinas en los enlaces disponibles en las páginas oficiales de cada universidad.
Más información acá.
Fuente: Prensa UNLPam
|
Inscripción abierta al Taller "Destrezas profesionales: cómo preparar y conducir entrevistas con clientes"
La Red Argentina de Clínicas Jurídicas invita a participar del Taller "Destrezas profesionales: cómo preparar y conducir entrevistas con clientes", un espacio de formación especialmente destinado a docentes.
La entrevista con las personas que consultan en las clínicas constituye una instancia central del trabajo clínico, donde se ponen en juego habilidades profesionales fundamentales como la escucha activa, la formulación de preguntas, la construcción de confianza, la identificación de hechos relevantes y el encuadre ético y emocional del caso.
A pesar de su importancia, la enseñanza de la entrevista ha tenido históricamente un lugar marginal en los planes de estudio de Derecho. Con el objetivo de revertir esta situación, el docente de la Facultad de Derecho de la UBA y referente en enseñanza clínica, Martín Sigal, compartirá herramientas pedagógicas para trabajar con estudiantes la preparación, el desarrollo y la reflexión de entrevistas con personas consultantes. A través de ejemplos concretos, se explorarán distintas estrategias para fortalecer su enseñanza en clave clínica.
El Taller está dirigido a docentes de clínicas jurídicas que deseen profundizar en esta dimensión pedagógica fundamental. Se realizará el lunes 1º de septiembre a las 14 horas en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. Para participar se deberá ingresar con el ID de reunión 974 4278 1962 y el código de acceso 183103, o a través del siguiente enlace.
La actividad requiere inscripción previa mediante el formulario disponible aquí.
Fuente: Red Argentina de Clínicas Jurídicas
|
|
|
|
|
|
|