Edición Nº 45 - 19/08/2025

18 views
Skip to first unread message

Boletín Informativo FCEyJ

unread,
Aug 19, 2025, 6:34:42 PMAug 19
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar
Boletín encabezado.jpg




Contenido:

  • Se presentó nueva carrera de posgrado: Maestría en Gestión de la Información
  • Curso-Taller: Preparación, realización y análisis de entrevistas en investigación cualitativa 
  • De interés para estudiantes: disponible instructivo para la presentación de resúmenes al Congreso de Derecho
  • Clases híbridas en la Diplomatura en Justicia Restaurativa y Mediación Penal Juvenil
  • Aniversario de creación de la UNLPam: Actos de Colación el jueves 4 de septiembre
  • Nueva fecha para el módulo presencial de la Capacitación Ley Micaela 


Se presentó nueva carrera de posgrado:

Maestría en Gestión de la Información


En la mañana del lunes, autoridades de la UNLPam anunciaron en conferencia de prensa la creación de la Maestría en Gestión de la Información, una carrera de posgrado que se dictará en forma conjunta por las Facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas e Ingeniería a partir de 2026 y que ya fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).


El anuncio fue realizado por el rector Oscar Alpa, la vicerrectora María Ema Martin, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Francisco Marull, el decano y la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Daniel Mandrile y Carolina Salto, y el director de la Maestría, Alejandro Lang.



Alpa destacó que esta propuesta académica vio su inicio a partir del vínculo con el Centro Universitario Argentino-Alemán, una entidad para la Promoción de Carreras Binacionales de doble titulación, mientras era secretario de Políticas Universitarias. En ese marco, la UNLPam se presentó al “Programa Semilla” de dicho organismo, para comenzar a trabajar en este posgrado.


El decano Mandrile sostuvo que "para la Facultad de Ingeniería este es un hecho importante porque es la primera carrera de posgrado que vamos a tener". Destacó la gestión del rector y el trabajo colaborativo que se realizará para llevar a cabo esta iniciativa.


El decano Marull, por su parte, enfatizó que están muy contentos en realizar el posgrado en conjunto con Ingeniería porque "permite trabajar algo que para la Facultad es muy importante, que es la interdisciplina. Y esta Maestría apunta a distintas profesiones". Y agregó: "creemos que es una herramienta indispensable para la Provincia y para la región, apunta tanto al ámbito privado como público”. Además, dijo: "creemos que va a tener buena receptividad porque creemos que es una oferta que está mirando hacia el futuro de nuestra Provincia”.


Finalmente, el director de la Maestría, Alejandro Lang, recalcó "el camino que se hizo con otras carreras similares de alto nivel en Alemania. Nosotros analizamos cómo se estaba desarrollando este tipo de posgrado en otros lugares para, luego, poder implementarla en La Pampa”.


Con respecto a las características de la carrera, detalló que la modalidad será presencial en Santa Rosa y General Pico, combinada con clases híbridas. Tendrá una duración de dos años y está dirigida a profesionales de diversos perfiles que se desempeñan en cargos de gestión en organizaciones en general, que tengan potencial para la administración y gestión de datos para la producción de información.


Fuente: Prensa UNLPam



Curso-Taller: Preparación, realización y análisis de entrevistas en investigación cualitativa 


La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a participar del Curso-Taller "Preparación, realización y análisis de entrevistas en investigación cualitativa", a cargo del Dr. Eduardo Pordomingo, docente y director del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de esta Unidad Académica.


La actividad se realizará de manera presencial los días 21 y 28 de agosto, en el horario de 14 a 16 horas. Está destinada a estudiantes, docentes e investigadores/as interesados/as en profundizar sus conocimientos en investigación cualitativa.


La inscripción es sin costo y se realiza a través del siguiente formulario. Para consultas, comunicarse al correo invest...@eco.unlpam.edu.ar.



De interés para estudiantes: disponible instructivo para la presentación de resúmenes al Congreso de Derecho


El Comité Organizador del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho informa que se encuentra disponible un instructivo para la presentación de resúmenes.


El documento fue elaborado por la Dra. Gina Paola Rodríguez Montenegro, integrante del Comité Organizador y Directora del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad.


Se podrán presentar resúmenes de ponencias para el evento hasta el 15 de septiembre, a través del siguiente formulario. Los y las estudiantes pueden participar sin costo.


Para consultar mesas temáticas y más información, ingresar al sitio web del evento. Ante dudas, dirigir un correo a: congreso...@eco.unlpam.edu.ar.



Clases híbridas en la Diplomatura

en Justicia Restaurativa y Mediación Penal Juvenil


La Diplomatura en Justicia Restaurativa y Mediación Penal Juvenil continúa desarrollando instancias de formación práctica, esta vez con las clases de la asignatura “Multidisciplina y Justicia Restaurativa”, a cargo de las docentes Jimena Paulucci y Luciana Cataldi.


En los encuentros participaron además la Coordinadora de la Diplomatura, Dra. María Gimena Funes, y se contó con la presencia especial de Lola Montejo Cunilleras, mediadora y facilitadora de procesos colaborativos y restaurativos en Tésera Mediació (Cataluña, España), y docente en la Universidad Ramon Llull y la Universitat Pompeu Fabra.


Durante las clases híbridas, se compartieron experiencias y herramientas en torno a las prácticas restaurativas en ámbitos educativos, comunitarios y penales. Montejo y Paulucci, desde trayectorias complementarias, ofrecieron una formación enriquecedora que permitió a los y las participantes profundizar en la preparación y facilitación de procesos restaurativos.


Los y las estudiantes expresaron un firme compromiso con la construcción de un entorno de justicia más humano, con el objetivo de iniciar y consolidar un camino de justicia restaurativa en nuestra Provincia.



Aniversario de creación de la UNLPam:
Actos de Colación el jueves 4 de septiembre

Desde la Secretaría Académica de la UNLPam y en el marco de un nuevo aniversario de creación de nuestra Universidad, se efectuarán el jueves 4 de septiembre Actos de Colación de grado y posgrado en las sedes de General Pico y Santa Rosa.

En nuestra ciudad, la entrega de títulos se llevará a cabo en el Aula Magna, a la hora 18:00. El acto incluirá a graduadas y graduados de nuestra Facultad, junto a los y las de Agronomía, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Humanas.


Nueva fecha para el módulo presencial de la Capacitación Ley Micaela 


El Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias informa que se reprogramó la fecha del tercer módulo del Curso Introductorio sobre Ley Micaela, quedando para el 12 de agosto para la sede General Pico y 26 de agosto para la sede Santa Rosa.


Es requisito para inscribirse al tercer módulo haber completado los módulos I y II en modalidad virtual. El contenido de la propuesta está centrado en el funcionamiento del Protocolo ante situaciones de violencia que tiene la UNLPam y, en el desarrollo de una clínica de casos con una estructura y consignas específicas para cada claustro.


El contenido del primer módulo está relacionado a las normativas nacionales e internacionales vigentes, y el segundo módulo está orientado a los conceptos teóricos sobre la perspectiva de género y sobre el concepto y tipos de violencia.


Para las personas inscriptas en la sede Santa Rosa, se realizará en el aula híbrida de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.


La capacitación sobre Ley Micaela también prevé una fecha por cuatrimestre para docentes que residen fuera de la Provincia y que no se encuentren en la ciudad en alguna de las fechas fijadas en el cronograma establecido. 


Formulario de inscripción disponible aquí. Acceso al curso.


Fuente: Prensa UNLPam



Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad Nacional de La Pampa 
Coronel Gil 353 1° Piso - Santa Rosa - La Pampa
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages