Edición Nº 32 - 13/06/2025

25 views
Skip to first unread message

Boletín Informativo FCEyJ

unread,
Jun 13, 2025, 7:01:01 AMJun 13
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar
Boletín encabezado.jpg




Contenido:

  • Se modifica la fecha del quinto llamado a exámenes en julio

  • Traslado del feriado nacional por Martín Miguel de Güemes al lunes 16 de junio

  • La Cooperadora de la Facultad continúa fortaleciendo la vida académica con acciones solidarias

  • Estudiantes de Costos para la Gestión visitaron empresas locales

  • Directora del CICJ participó en la X Conferencia de CLACSO

  • Inscripción abierta a la segunda convocatoria del Programa Tutorías de Pares para Ingresantes



Se modifica la fecha del quinto llamado a exámenes en julio


El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas aprobó, mediante la Resolución N° 177/25, un cambio en el Calendario Académico 2025.


En particular, el segundo llamado a mesas de exámenes previsto para el mes de julio fue pospuesto y se realizará entre el 28 de julio y el 1° de agosto. La inscripción para este llamado comprenderá del 23 al 25 de julio.


Así, las fechas para los últimos llamados de mesas de exámenes ordinarias en 2025 quedan de la siguiente manera: el quinto llamado será del 28 de julio al 1° de agosto, el sexto del 6 al 10 de octubre -con inscripción del 1° al 3 de octubre-, y el séptimo y último del 9 al 12 de diciembre -con inscripción del 3 al 5 de diciembre-.



Traslado del feriado nacional por Martín Miguel de Güemes

 al lunes 16 de junio


El feriado nacional del 17 de junio, en conmemoración del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, es de carácter trasladable. Por disposición del Gobierno Nacional, este feriado se adelantará al lunes 16 de junio.


Con el fin de facilitar la organización académico-administrativa de la Facultad, mediante la Resolución de Decanato N° 249/25 se ha decidido rectificar el Calendario Académico 2025 para reflejar esta modificación. Se solicita difundir ampliamente este cambio para el conocimiento de toda la comunidad universitaria.


La Cooperadora de la Facultad continúa fortaleciendo 

la vida académica con acciones solidarias


La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam es una entidad sin fines de lucro que canaliza las inquietudes de la comunidad académica y promueve actividades en línea con los fines de la institución.


Quienes integran esta organización trabajan con compromiso en torno a los valores del asociativismo y la colaboración con la educación superior.


Gracias al aporte de las cuotas de asociados y asociadas, así como a otras actividades realizadas, durante el 2025 la Cooperadora destinó fondos para otorgar cuatro ayudas económicas, adjudicadas según el listado de becas elaborado por la UNLPam. Además, prestó dispositivos informáticos, tablets y notebooks, para que estudiantes puedan continuar con sus estudios en mejores condiciones.


El proceso de regularización administrativa de la Cooperadora también hizo posible recibir subsidios y donaciones de personas públicas y privadas. Estos aportes permitieron concretar viajes de estudio, dictado de cursos y la publicación de libros, entre otras iniciativas.


Desde la Comisión Directiva se convoca especialmente a la docencia y a profesionales graduados/as a sumarse a esta tarea solidaria, asociándose con una pequeña cuota mensual.


Para asociarse se debe completar la plantilla disponible aquí. Puede consultarse el Estatuto aquí. Ante dudas o consultas, se puede consultar a coopeco...@gmail.com.


Estudiantes de Costos para la Gestión visitaron empresas locales


En el marco de la asignatura “Costos para la Gestión”, estudiantes de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo realizaron visitas a distintas empresas de la ciudad de Santa Rosa.


La primera visita tuvo lugar el 29 de mayo a la Empresa “Hilo”, una productora textil local. La segunda fue el 6 de junio al Parque Industrial de Santa Rosa, donde recorrieron las instalaciones de “Pampa-Cryl”, fábrica de pinturas, y “Terpa SRL”.


Acompañaron las actividades los y las docentes María Inés Bernal, Eduardo Giretti, José Garré, Renzo Colombo, Eugenia González y Jimena Marcos, junto a un grupo de aproximadamente 40 estudiantes.



Estas experiencias forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje propuesto por la cátedra, que contempla el contacto directo con la realidad de las empresas locales. En ese sentido, se busca que el estudiantado elabore un trabajo final integrador, con una exposición final, como requisito para la aprobación de la materia.



Directora del CICJ participó en la X Conferencia de CLACSO

 

La Directora del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Dra. Gina Paola Rodríguez Montenegro, participó como panelista en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, realizada en Bogotá, Colombia, del 9 al 12 de junio. 


La docente e investigadora de la FCEyJ expuso el trabajo titulado: “Comités de autodefensa: una mirada a los procesos de delegación de las funciones de seguridad y vigilancia en Perú”. Además, participó en los foros, paneles y reuniones internas del Grupo de Trabajo “Vigilantismo, violencia colectiva y gobernanza securitaria”, del cual es integrante.

 

La Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales es, desde su primera edición en 2003, el mayor evento académico y político de Ciencias Sociales y Humanidades a nivel mundial. En 2025 se realizó bajo el título: “Horizontes y Transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz”.



Inscripción abierta a la segunda convocatoria del 

Programa Tutorías de Pares para Ingresantes


La Universidad Nacional de La Pampa, a través de la Secretaría Académica, informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del Programa Tutorías de Pares para Ingresantes, en el marco de la segunda convocatoria del año 2025. 


El período de inscripción se extenderá hasta el 22 de junio inclusive. Las y los estudiantes interesadas/os, podrán postularse completando el formulario disponible en el siguiente enlace.


Este Programa tiene como propósito acompañar a estudiantes ingresantes en su inserción a la vida universitaria y en la organización de sus estudios, fomentando hábitos y actitudes que favorezcan el aprendizaje autónomo y la permanencia en las carreras. Las y los estudiantes que resulten seleccionadas/os serán designados por el Rector y percibirán una asignación estímulo mensual, conforme lo establezca la Resolución correspondiente.


La selección estará a cargo de un comité conformado por coordinadores/as institucionales, docentes de las asignaturas participantes y un/a representante estudiantil. Entre los requisitos, se destaca haber aprobado previamente la asignatura o grupo de asignaturas en las que se desempeñará como tutor o tutora, así como asistir y aprobar el curso de capacitación obligatorio que dictará la UNLPam. Las designaciones tendrán una duración acorde al carácter cuatrimestral, anual o bimestral de las materias, y será posible ejercer la tutoría hasta dos veces en una misma asignatura y en hasta dos materias distintas, priorizando a quienes no participen en otros Programas institucionales.


En esta convocatoria, participan asignaturas correspondientes a las carreras de Abogacía, Procuración, Contador Público, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo y Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (TUACI). Se incluyen las materias: Derecho Político, Derechos Humanos y Garantías Constitucionales, Derecho Civil, Fundamentos del Derecho Privado, y los Talleres de Lectura y Comprensión de Textos Jurídicos y de Escritura.


Quienes deseen obtener más información o realizar consultas sobre el Programa y la modalidad de selección, podrán comunicarse al correo electrónico coo...@unlpam.edu.ar.



Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad Nacional de La Pampa 
Coronel Gil 353 1° Piso - Santa Rosa - La Pampa
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages