Contenido:
- Se recuerdan fechas importantes del Congreso Internacional de Derecho
- Dictarán el Curso Extracurricular "Administración Electrónica e Innovación en la Gestión Pública"
- Funcionamiento de los Comedores Universitarios: encuesta abierta
- "El desafío de explorar y enriquecer tus estrategias de aprendizaje": Taller destinado a estudiantes de la UNLPam
- Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación: evento híbrido en Tandil
- Políticas de Género, Mujeres y Disidencias: difunden informe preliminar
|
|
Se recuerdan fechas importantes del Congreso Internacional de Derecho
El V Congreso Nacional de Derecho y el I Congreso Internacional de Derecho, bajo el lema “Democracia y sistemas jurídicos: tensiones y desafíos”, se realizará los días 11 y 12 de noviembre de 2025, bajo modalidad híbrida, en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam (Resolución del Consejo Directivo N° 120/25).
La presentación de mesas temáticas estará disponible hasta el 1° de agosto inclusive. Se podrá acceder al formulario de presentación de mesas aquí.
Por su parte, la presentación de resúmenes de ponencias podrá realizarse hasta el 15 de septiembre. El formulario de inscripción y presentación de resúmenes se encuentra disponible aquí.
El Congreso contará con un Comité Académico de excelencia, integrado por el Dr. Víctor Rescia, el Dr. César Villegas, la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, el Dr. Fabián Salvioli, la Dra. Marisa Herrera, el Dr. Andrés Gil Domínguez, el Dr. Alberto Binder, la Dra. Helene Tigroudja y la Dra. Miriam Ivanega.
Para más información, se puede consultar el sitio web de la Facultad. Por consultas, comunicarse a congreso...@eco.unlpam.edu.ar.
Dictarán el Curso Extracurricular "Administración Electrónica e Innovación en la Gestión Pública"
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se realizará durante el segundo cuatrimestre el Curso Extracurricular “Administración Electrónica e Innovación en la Gestión Pública. Claves y desafíos en tiempos de transformación digital”, una propuesta formativa que busca ofrecer una visión integral sobre el desarrollo normativo y operativo de la administración electrónica en Argentina y, particularmente, en la provincia de La Pampa.
La actividad está destinada a personas graduadas en Derecho y Ciencias Económicas; estudiantes avanzados/as de las carreras de Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo y Tecnicatura en Administración y Gestión Pública; personal de las Administraciones Públicas; investigadoras/es; y docentes de Nivel Superior.
El Curso estará a cargo de la Abog. Liliana del Carmen Sierra, docente de la FCEyJ, quien actualmente se desempeña como Subsecretaria de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización de la Provincia.
La actividad se desarrollará bajo modalidad híbrida sincrónica en cuatro encuentros de dos horas cada uno, previstos para los días 11 de agosto, 8 de septiembre, 13 de octubre y 3 de noviembre de 2025. Se otorgará certificación de asistencia.
La inscripción se encuentra abierta y se realiza completando el formulario disponible aquí. Por consultas, comunicarse a invest...@eco.unlpam.edu.ar.
Funcionamiento de los Comedores Universitarios: encuesta abierta
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam informa que se encuentra abierta una encuesta destinada a evaluar el funcionamiento y la calidad del servicio de los Comedores Universitarios durante el primer semestre del año.
La iniciativa está dirigida a quienes hacen uso del servicio en las sedes de Santa Rosa y General Pico, y tiene como objetivo recoger opiniones y sugerencias que permitan mejorar la atención brindada.
Se puede acceder a la encuesta a través del siguiente enlace.
Fuente: Prensa UNLPam |
"El desafío de explorar y enriquecer tus estrategias de aprendizaje":Taller destinado a estudiantes de la UNLPam
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam, a través del Área de Acompañamiento Académico (SAPsI), invita a participar del Taller “El desafío de explorar y enriquecer tus estrategias de aprendizaje”, destinado a estudiantes de la UNLPam interesados/as en reflexionar sobre sus estilos de aprendizaje y las estrategias que utilizan al momento de estudiar.
Esta propuesta se encuentra disponible durante todo el año, en modalidad virtual y autoadministrada, a través de la plataforma Moodle de Educación a Distancia de la Universidad. Para acceder, es necesario completar previamente el siguiente formulario de inscripción. Una vez enviado, se enviará al correo electrónico registrado el enlace de acceso a la plataforma. Cada estudiante podrá realizar el Taller a su propio ritmo, decidiendo cuándo comenzar y finalizar el recorrido por los módulos.
Entre los temas que se abordan se encuentran: dudas e inseguridades frente a la metodología de estudio, cómo organizarse con el material de lectura, cómo mejorar el rol de estudiante, ganando confianza y autonomía y la posibilidad de conocer a otros/as estudiantes para conformar grupos de estudio y acompañarse durante la carrera.
Para consultas, escribir a: luciana...@unlpam.edu.ar o a sap...@unlpam.edu.ar.
Fuente: Prensa UNLPam
|
|
Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación: evento híbrido en Tandil
El 2° Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (CIIAE) tiene por objetivo retomar y ampliar las líneas de debates que surgieron en el 1° CIIAE realizado en 2024.
En esta segunda edición, el lema del encuentro será “Inteligencia Artificial: Nuevas fronteras en la Educación” y se procura profundizar, explorar y comprender cómo la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) puede incidir en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles del sistema educativo y sus impactos en otras esferas de la sociedad. En el 2° CIIAE se pretende generar un espacio para continuar compartiendo conocimientos, experiencias, investigaciones, proyectos y perspectivas luego de un tiempo más prolongado de la irrupción de recursos de IAG como el ChatGPT en las aulas y la sociedad.
Presentación de trabajos hasta el 1° de agosto. Más información aquí.
Fuente: Prensa SIED UNLPam
|
Políticas de Género, Mujeres y Disidencias: difunden informe preliminar
Desde el Programa de Género, Mujeres y Disidencias difunden, en el marco del 10º aniversario de Ni Una Menos, el informe preliminar del relevamiento que se hizo sobre el Protocolo en casos violencia de género en el sistema universitario, efectuado en el marco de las comisiones de trabajo de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE), espacios en los que la UNLPam participa a través de sus representantes.
Se puede acceder al informe completo aquí.
Fuente: Prensa UNLPam
|
|
|
|
|
|
|