Edición Nº 21 - 09/05/2025

36 views
Skip to first unread message

Boletín Informativo FCEyJ

unread,
May 9, 2025, 12:50:48 PMMay 9
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar
Boletín encabezado.jpg




Contenido:

  • Abrirán convocatorias para el Programa de Formación de estudiantes y/o graduados/as o egresados/as recientes
  • Comienza el Nivel 2 del Programa de Actualización sobre el Código Procesal Penal Federal
  • Especialización en Contabilidad y Auditoría: preinscripciones abiertas para la 2ª cohorte
  • Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos: I Congreso Latinoamericano en La Plata
  • Movilidad de Gestores/as: convocatoria 2025 del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) 
  • Comedores Universitarios: información del servicio y venta de tickets


Abrirán convocatorias para el Programa de Formación 

de estudiantes y/o graduados/as o egresados/as recientes


La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que desde el lunes 12 y hasta el viernes 16 de mayo de 2025 inclusive, siendo el horario de cierre de inscripción 12:30 horas, se encontrará abierto el período de inscripción para incorporar en el marco del “Programa de Formación de Estudiantes y/o Graduados/as o Egresados/as recientes”, a:


1 (un/a) graduado/a o egresado/a reciente en la asignatura “Microeconomía” de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo (Resolución N° 180/25 del Decano). Quienes aspiren a cubrir el cargo, deberán realizar la inscripción a través del siguiente formulario web.


1 (un/a) estudiante en la asignatura “Derecho Internacional Público y Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos” de la carrera de Abogacía (Resolución N° 181/25 del Decano). Quienes aspiren a cubrir el cargo, deberán realizar la inscripción a través del siguiente formulario web.


1 (un/a) graduado/a o egresado/a reciente en la asignatura “Derecho Comercial” de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo y Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (Resolución N° 184/25 del Decano). Quienes aspiren a cubrir el cargo, deberán realizar la inscripción a través del siguiente formulario web.


En el caso de graduados/as o egresados/as recientes, deben: a) ser graduados/as o egresados/as de la carrera a la que pertenece la asignatura; b) que desde la fecha de graduación hasta la fecha de cierre de inscripción de la presente convocatoria no hayan transcurrido más de 5 (cinco) años; y c) no desempeñar ni haberse desempeñado como docente en la Universidad Nacional de La Pampa. 

 

En el caso de estudiantes, deben: a) ser regulares en la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas a la que pertenezca la asignatura en la cual va a desarrollar sus actividades de formación, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 17º bis del Estatuto de la Universidad Nacional de La Pampa; y b) tener aprobado el 40% de las asignaturas correspondientes al Plan de Estudios vigente de la carrera en que son regulares. 


En ambos casos, quienes resulten seleccionados/as bajo este Programa, no podrán ser incorporados/as en más de una asignatura ni en más de una oportunidad.


Cabe destacar que el formulario de inscripción exige, para ser completado, que el/la postulante tenga una cuenta de Google (correo electrónico de Gmail). Al formulario de inscripción se le deberá anexar la siguiente documentación (consignando el apellido de quien postula y contenido en el nombre de cada archivo): 1) Copia del Documento Nacional de Identidad (formato imagen o PDF); 2) Currículum Vitae con carácter de declaración jurada; 3) Certificado de título en trámite (para el caso de egresados/as), copia del título obtenido (para el caso de graduados/as), o certificados de estudiante regular y analítico de materias rendidas (para el caso de estudiantes).


Para mayor información o consultas, se puede consultar la Resolución del Consejo Directivo N° 142/21, o comunicarse por correo electrónico a: mesaen...@eco.unlpam.edu.ar.



Comienza el Nivel 2 del Programa de Actualización 

sobre el Código Procesal Penal Federal


La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en conjunto con la Editorial “Editores del Sur”, anuncia la apertura de inscripciones para el Nivel 2 del “Programa de Actualización sobre el Código Procesal Penal Federal”, a cargo de la docente Leticia Lorenzo y el docente Mauro Lopardo.


Esta nueva instancia del Programa se desarrollará los días 12, 19 y 26 de mayo, y 2 de junio, en el horario de 17 a 19 horas, bajo modalidad virtual sincrónica. Asimismo, se ofrecerá la posibilidad de acceder a las grabaciones para su visualización asincrónica.


La actividad está destinada a toda persona interesada en profundizar sus conocimientos sobre el sistema procesal penal federal vigente. Es de carácter arancelado y requiere inscripción previa.


El formulario de inscripción se encuentra disponible aquí. Ante consultas, se puede dirigir un correo electrónico a invest...@eco.unlpam.edu.ar.


Especialización en Contabilidad y Auditoría: 

preinscripciones abiertas para la 2ª cohorte


La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para la segunda cohorte de la Especialización en Contabilidad y Auditoría, una propuesta académica de posgrado que se dictará bajo modalidad virtual durante el segundo cuatrimestre de 2025.


El período de preinscripción será del 5 de mayo al 13 de junio, mientras que las inscripciones se extenderán del 14 de junio al 8 de julio. Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario web


Este posgrado tiene como objetivo formar especialistas capaces de intervenir en procesos de contabilidad y auditoría, tanto en instituciones públicas como privadas, aportando herramientas técnicas, analíticas, éticas y metodológicas, con una mirada crítica y actualizada.


La carrera está destinada a personas graduadas con título de Contador/a Público/a expedido por universidades nacionales, públicas o privadas. Para más información y consultas, se puede dirigir un correo a invest...@eco.unlpam.edu.ar.



Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos:

I Congreso Latinoamericano en La Plata


El Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias de la UNLPam informa que durante los días 3 y 4 de julio en el Centro de Convenciones Edificio Sergio Karakachoff en La Plata se efectuará el primer Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y feminismos contemporáneos”.


Organizado por la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de su 120° aniversario de creación, tiene el objetivo de "compartir debates y propuestas construidas desde/en la universidad pública en materia de género, disidencias sexogénericas y derechos humanos, a partir de experiencias que articulan universidad y territorio, identificando desafíos actuales en clave de democratización, igualdad y justicia social".


Convocan a la participación a estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores e investigadoras y extensionistas de las instituciones de educación superior y de otros niveles educativos, activistas, artistas, referentes de organizaciones sociales, políticas, profesionales, trabajadores y trabajadoras con desempeño en políticas públicas y personas interesadas en las temáticas del encuentro.


Será interdisciplinario, público, abierto y no arancelado. La recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 11 de mayo de 2025. Se puede contactar a través del correo: congresounivers...@gmail.com. El sitio web del Congreso se encuentra aquí, y su cuenta de Instagram aquí.


Fuente: Prensa UNLPam



Movilidad de Gestores/as: 

convocatoria 2025 del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) 


El Departamento de Cooperación Internacional -dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam- informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del PILA para Movilidad de Gestores/as, destinada a personal nodocente de la UNLPam. El plazo para la presentación de postulaciones se extiende hasta el 2 de junio de 2025, a las 12 horas.


PILA es una iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el objetivo de promover la internacionalización de la Educación Superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, y recientemente Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay, países que se han sumado a la iniciativa entre el 2020 y el 2022. PILA promueve el intercambio de estudiantes, gestores/as, académicos/as e investigadores/as.


En esta convocatoria, se prevé la movilidad de 1 (una) persona del staff de la UNLPam a desarrollarse por un período de 7 (siete) días, a definir entre los meses de octubre y noviembre del año en curso. La Universidad de destino es la Universidad de San Buenaventura de Bogotá, Colombia. 


El Departamento de Cooperación Internacional brindará una charla informativa a quienes estén interesados/as en la convocatoria nodocente, para el próximo lunes 12 de mayo a las 11 horas, a través de Teams. Quienes deseen participar, deben completar el siguiente formulario


Más información en el sitio web de la convocatoria


Fuente: Prensa UNLPam



Comedores Universitarios: 

información del servicio y venta de tickets


La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam informa el cronograma de venta de tickets para el servicio de Comedores Universitarios durante el mes de mayo.


En la sede de Santa Rosa, ubicada en Coronel Gil 353, la venta se realizará de 8:30 a 12:30 horas los días jueves 15, jueves 22 y jueves 29 de mayo. En el Campus Universitario de Santa Rosa, ubicado en Ruta Nacional Nº 35, kilómetro 334, la venta tendrá lugar el miércoles 21 de mayo en el horario de 8:30 a 12:00 horas.


Para acceder al servicio, los y las estudiantes deberán presentar certificado que acredite su condición. El valor del ticket es de 2.900 pesos por día para estudiantes, y de 5.800 pesos para docentes, nodocentes y graduados y graduadas. El pago podrá realizarse en efectivo, con tarjeta de débito o a través de la aplicación Mercado Pago mediante código QR.


Fuente: Prensa UNLPam



Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad Nacional de La Pampa 
Coronel Gil 353 1° Piso - Santa Rosa - La Pampa
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages