Edición Nº 28 - 30/05/2025

20 views
Skip to first unread message

Boletín Informativo FCEyJ

unread,
May 30, 2025, 2:01:04 PMMay 30
to boleti...@eco.unlpam.edu.ar
Boletín encabezado.jpg




Contenido:

  • Nueva carrera en la Facultad: Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
  • Nuevo Proyecto de Financiamiento Universitario: el Decano Marull participó de la conferencia de prensa de la Comisión Especial en Defensa de la Universidad Pública
  • Comenzará el segundo período de inscripciones a carreras 2025
  • Inscripciones abiertas para la edición de junio del Ciclo “Conversaciones sobre Litigación Penal” 
  • Boleto Estudiantil Gratuito Universitario: se podrá gestionar del 2 al 6 de junio
  • Becas Progresar: informan sobre Reclamo Académico en la gestión


Nueva carrera en la Facultad:

Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana


En la mañana del jueves 29 de mayo, en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, el Rector Oscar Alpa recibió al Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto para la firma de un Convenio Específico entre la UNLPam y el Gobierno de La Pampa, mediante el cual ambas instituciones se comprometieron a efectuar acciones conjuntas para la implementación y ejecución de la carrera Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana - Ciclo de Complementación


Presenciaron la firma el Ministro de Seguridad y Justicia, Horacio Di Nápoli, Decanas y Decanos de las Facultades, la Secretaría Académica de la UNLPam, el Subjefe de la Policía de La Pampa a cargo de la Jefatura, Subsecretarias y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial y el Rector del Instituto Superior Policial de La Pampa.



El Subsecretario de Formación y de Servicios de Seguridad Privada del Ministerio Marcos Carnicelli y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Francisco Marull explicaron los alcances de la nueva propuesta de formación, destinada a jerarquizar la formación e incorporarla como parte de la carrera policial.


Carnicelli comentó las estrategias de formación impulsadas desde el Instituto Superior Policial, y el trabajo que se efectuará en el marco de la Licenciatura propuesta por Económicas y Jurídicas, referenció la labor conjunta para esta propuesta.


Marull, por su parte, agradeció al Ministro y equipo de trabajo que, en un tiempo breve, avanzaron en conjunto con la Facultad acciones generadas a partir de encuentros previos entre autoridades de la UNLPam y el Gobierno de La Pampa. Con la nueva carrera, se busca brindar a la Policía de La Pampa un espacio para fortalecer la formación profesional para abordar las complejidades del delito, con herramientas con perspectivas de género y de derechos humanos. Destacó el trabajo coordinado entre las necesidades de la Provincia y los acompañamientos y aportes que la Universidad puede hacer.


Con respecto a los requisitos para el ingreso, las y los aspirantes deberán poseer el título de Técnico/a Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial, otorgado por el Instituto Superior Policial según Plan de Estudios del año 2011, y aquellas personas con títulos anteriores a esas cohortes, cuyo ingreso estará sujeto a consideraciones de una comisión conjunta entre la Facultad y el Instituto. Será una carrera de ciclo complementario de una duración de dos años, que se iniciará en agosto de 2025 en la modalidad semipresencial, explicó el Decano. 


Por su parte, el Rector Oscar Alpa agradeció la presencia y acompañamiento de las autoridades provinciales, así como la labor de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Recordó que la idea original tiene más de diez años, con discusiones en el ámbito del Consejo Superior con respecto a la formación de profesionales en ramas de seguridad y policial, que ha cambiado con el correr de los años.


En un breve relato describió la situación actual del sistema universitario nacional, las dificultades que atraviesa por recursos y las acciones que la comunidad universitaria está llevando adelante. También referenció las campañas publicitarias que quieren poner al sistema más auditado del país en un espacio de sospecha.


También lamentó contenidos gubernamentales a nivel nacional que desaconsejan el ingreso y permanencia a la Universidad, como otra forma de ataque al sistema universitario. En ese marco, destacó el compromiso de la UNLPam y todas las Universidades en la consecución de los reclamos de financiamiento, recuperación de salarios docentes y nodocentes, entre otros aspectos.


En el cierre, el Gobernador ratificó el trabajo conjunto con la UNLPam y también trajo a colación la discusión con respecto a la participación de la universidad pública en la formación de fuerzas de seguridad, complicadas en otras épocas. En tal sentido, puso de relevancia la política de Estado con respecto a la temática y los alcances de la Ley de Seguridad Ciudadana, su tratamiento en el poder legislativo y su posterior sanción, que transformó la acción represiva del Estado en una cuestión coercitiva con profundo anclaje en los Derechos Humanos.


Describió el panorama actual, en el cual el avance de la tecnología también abarca al delito y, con ello, la necesidad de formación continua y fuerte inversión por parte del Estado.


Sumó a la situación de las universidades las dificultades de las provincias con respecto a las políticas emanadas de la administración nacional, reiteró el acompañamiento a las luchas que lleva adelante el sistema universitario nacional y tuvo un párrafo con respecto a las luchas gremiales de trabajadoras y trabajadores del sector por un salario digno.


Galería disponible aquí


Fuente: Prensa UNLPam



Nuevo Proyecto de Financiamiento Universitario:
el Decano Marull participó de la conferencia de prensa de la Comisión Especial en Defensa de la Universidad Pública


El miércoles 28 de junio se presentó en el Congreso de la Nación un nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa tiene como objetivo garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento pleno del sistema universitario y científico nacional.


El Proyecto fue elaborado colectivamente por las Universidades Públicas de todo el país y contempla, entre sus principales ejes: aumentar la inversión en Educación Universitaria Pública sin comprometer las cuentas del Estado, recuperar el poder adquisitivo de docentes y nodocentes en relación con la inflación, crear un fondo específico para fortalecer y desarrollar carreras estratégicas, y ampliar el monto destinado a becas estudiantiles.

En este marco, la Comisión Especial en Defensa de la Universidad Pública -presidida por el Rector Oscar Alpa e integrada por Decanas y Decanos, representantes de todos los claustros, gremios y centros estudiantiles de la UNLPam- brindó una conferencia de prensa para visibilizar la grave situación presupuestaria del sistema universitario, que por segundo año consecutivo no cuenta con un presupuesto aprobado.


Durante la conferencia, el Decano Marull, manifestó: “ante el veto a la ley anterior, reafirmamos la necesidad de fortalecer la democracia para defender la Universidad Pública. Por eso, se presentó un nuevo proyecto. Mientras que un veto significa menos democracia, desde el sistema universitario federal respondemos con más propuestas, más participación y más compromiso”.



Comenzará el segundo período de inscripciones a carreras 2025


La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que, de acuerdo con el Calendario Académico 2025, el segundo período de inscripciones a carreras de grado y pregrado se desarrollará del 2 al 13 de junio. Esta instancia está destinada a quienes deseen comenzar a cursar en el segundo cuatrimestre del año, que inicia en agosto.


El trámite de inscripción es completamente online y el procedimiento se encuentra detallado en el sitio web de la Facultad.


La oferta académica incluye las carreras de Contador/a Público/a, Abogacía, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo, Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva, Procuración y la propuesta a distancia: Tecnicatura en Administración y Gestión Pública.


Además, en esta oportunidad se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, destinada exclusivamente a personas egresadas de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana del Instituto Superior Policial de La Pampa.


Ante dudas o consultas sobre el proceso de inscripción, las personas interesadas pueden acercarse al Departamento de Alumnos/as, ubicado en el primer piso de Gil N° 353, de lunes a viernes de 12 a 17 horas, o escribir un correo a: dptoa...@eco.unlpam.edu.ar.



Inscripciones abiertas para la edición de junio del

Ciclo “Conversaciones sobre Litigación Penal” 


La cátedra del "Taller de Litigación Penal" de la carrera de Abogacía presenta la edición de junio del Ciclo "Conversaciones sobre Litigación Penal", un espacio de formación y debate en torno a prácticas procesales en el ámbito penal. La actividad se desarrollará de forma virtual en dos jornadas, los sábados 7 y 21 de junio, en el horario de 10 a 12 horas.


En esta edición, el eje de trabajo estará centrado en los criterios que habilitan al sistema penal a restringir derechos durante la etapa de investigación: cuándo, por qué y con qué límites puede hacerlo antes de que se determine la responsabilidad penal de una persona.


La primera jornada abordará la imposición de medidas cautelares en la audiencia de formulación y/o durante la etapa preparatoria, mientras que la segunda se enfocará en la modificación, revisión y control de esas medidas. Ambas instancias estarán a cargo de la docente Leticia Lorenzo.


Quienes deseen participar deberán realizar una donación voluntaria, de acuerdo a sus posibilidades económicas, al alias FUNS-General, y cargar el comprobante correspondiente a través del formulario disponible para la inscripción.


Se recuerda que todo lo recaudado es donado a la Universidad Nacional del Sur, institución que aún se recupera de las consecuencias del temporal de Bahía Blanca. 



Boleto Estudiantil Gratuito Universitario: 

se podrá gestionar del 2 al 6 de junio


El Departamento de Asuntos Estudiantiles de la FCEyJ informa que los certificados para tramitar los Boletos Gratuitos correspondientes al mes de junio se recibirán del 2 al 6 de junio, en el horario de 12 a 17 horas. Podrán retirarse 48 horas después de su entrega, en la misma franja horaria. 


Se recuerda que la fecha de emisión del certificado debe ser de junio y que, en el campo “Observaciones”, debe consignarse la localidad de procedencia tal como figura en SIU Guaraní.



Becas Progresar:

informan sobre Reclamo Académico en la gestión


Hasta el lunes 2 de junio próximo, se podrá efectuar el reclamo académico vinculado a la gestión de Becas Progresar. Durante este período, los/las únicos/as habilitados/as para iniciar el reclamo académico serán los/las estudiantes, a través de la plataforma Mi Argentina. 


Este procedimiento tiene como objetivo permitir a los y las estudiantes que hayan cometido un error en la selección de institución o carrera al momento de la inscripción, corregir dicha información.


El proceso de Reclamo Académico consta de dos instancias: la activación, que está a cargo de los y las estudiantes, y la certificación, que corresponde a las instituciones educativas.


Podrán realizar el reclamo aquellos/as estudiantes que hayan sido clasificados como "No alumnos" en la certificación de inicio y que hayan sido evaluados positivamente por ANSES en la instancia socioeconómica. 


El instructivo de reclamo puede verse aquí.


Fuente: Prensa UNLPam



Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad Nacional de La Pampa 
Coronel Gil 353 1° Piso - Santa Rosa - La Pampa
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages