Contenido:
Participación por fallecimientoCiclo de charlas sobre Acceso a la Información PúblicaPuesta en marcha de la Licenciatura en Seguridad Pública: reunión y capacitación del cuerpo docenteDocentes de la Facultad participaron en la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría en la UNMdPConvocatoria Semilla 2026: Programas del CUAA-DAHZ para argentinos en Alemania Programa Internacionalización Sin Límites: relevamiento en el sector nodocente
|
|
Participación por fallecimiento
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam despide con profunda tristeza a Elsa Gladys Pérez de Altolaguirre, madre de la docente María Fernanda Altolaguirre.
En este difícil momento, expresamos nuestras condolencias y acompañamos con afecto a María Fernanda, a su familia y a sus seres queridos.
Ciclo de charlas sobre Acceso a la Información Pública
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a toda la comunidad a participar del Ciclo de charlas “Acceso a la Información Pública”, que se desarrollará de forma virtual entre los meses de junio y julio de 2025. Esta propuesta, aprobada por Resolución de Decanato N° 239/25, tiene como objetivo reflexionar sobre los aspectos jurídicos, constitucionales y políticos del derecho de acceso a la información pública, y estará coordinada por el Esp. Carlos Marcelo Lamoglia.
El Ciclo se llevará a cabo los días 9, 17, 23 y 30 de junio y 7 de julio, en el horario de 17:00 a 18:30 horas, a través de un aula de Microsoft Teams asignada por la Facultad. Las actividades serán sincrónicas y estarán a cargo de reconocidos especialistas del ámbito jurídico y académico.
El lunes 9 de junio abrirán el ciclo el Esp. Marcelo Lamoglia, con una exposición sobre el acceso a la información pública y su vínculo con el derecho constitucional, y el Dr. Marcelo Krikorian, quien abordará la importancia de promover el desarrollo progresivo de este derecho y evitar retrocesos.
El martes 17 de junio el Dr. Gustavo Arballo presentará una conferencia centrada en los aspectos constitucionales del acceso a la información pública.
El lunes 23 de junio el Esp. Carlos Mamberti analizará la relación entre el acceso al expediente administrativo y el derecho a la información pública.
El lunes 30 de junio la Abog. Carmen Sierra expondrá sobre la Ley Nº 3571 de la provincia de La Pampa, abordando sus antecedentes, fundamentos, alcances y la reglamentación vigente vinculada al derecho de acceso a la información.
Finalmente, el lunes 7 de julio, el Lic. Federico Damián Aldama presentará una charla dedicada a la implementación de la política pública de transparencia y acceso a la información en el gobierno de La Pampa.
El Ciclo es gratuito y abierto a estudiantes, docentes, graduadas/os, becarias/os, investigadoras/es y público general interesado en la temática. Quienes deseen participar, deberán registrar su inscripción en el siguiente formulario. Ante dudas o consultas, dirigir un correo a invest...@eco.unlpam.edu.ar.
Puesta en marcha de la Licenciatura en Seguridad Pública: reunión y capacitación del cuerpo docente
Se realizó en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas una reunión del equipo docente que tendrá a su cargo el dictado de la nueva carrera de grado: la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana.
El encuentro contó con la presencia del Decano Mg. Francisco Marull, la Coordinadora Curricular de la carrera Abog. Antonella Marchisio, el Subsecretario de Formación y de Servicios de Seguridad Privada Lic. Marcos Carnicelli, la Directora General de Formación para la Seguridad Prof. Judith Molini, el Rector del Instituto Superior Policial Crio. General Héctor Sosa, la Vicerrectora del Instituto Superior Policial Crio. Inspector Belén Pérez Fassi y el Director del Cuerpo de Cadetes del Instituto Superior Policial Crio. Inspector Walter Galant.
La jornada tuvo como objetivo consolidar y articular enfoques, prácticas y saberes entre los y las docentes que integrarán las distintas cátedras de la carrera. La propuesta se estructuró en tres bloques: en el primero se abordó la construcción del campo de la seguridad ciudadana y la formación policial; en el segundo, la construcción del perfil profesional del o la licenciada en Seguridad Pública y Ciudadana; y en el tercero, los desafíos pedagógicos que implica la enseñanza de este campo problemático.
La parte práctica de la jornada fue coordinada por el Instituto Universitario Policial Provincial “Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich”, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del equipo interdisciplinario conformado por la Lic. Belén Mora, el Abog. Hernan Legnani, la Dra. Elea Maglia y la Dra. Graciela Cappelletti. |
Docentes de la Facultad participaron en la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría en la UNMdP
Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas participaron en el dictado del "Módulo IX - Auditorías Especiales" de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La actividad estuvo a cargo del Esp. Carlos Pérez Póveda, docente de nuestra Casa de Estudios, quien contó con el acompañamiento de destacados profesionales pampeanos: el Cr. Rosendo Peralta, Síndico del Banco de La Pampa; la Cra. Carla Catellani, representante del Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa; y el Cr. Lucas Cocchi.

El módulo se desarrolló los días 23 y 24 de mayo, y abordó temáticas vinculadas a auditorías en organismos públicos y entidades financieras, con un enfoque práctico basado en experiencias profesionales concretas.
Celebramos la participación de nuestros docentes en instancias de formación de posgrado, que fortalecen los lazos institucionales y académicos entre universidades públicas del país.
|
|
Convocatoria Semilla 2026: Programas del CUAA-DAHZ para argentinos en Alemania
La Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, a través del Departamento de Cooperación Internacional, recuerda que se encuentra abierta la convocatoria Semilla 2026 de los Programas del CUAA-DAHZ e informa que el plazo para realizar presentaciones se prorroga hasta el 27 de junio de 2025.
El objetivo del Programa es el desarrollo y establecimiento de programas de grado y de posgrado que lleven a la obtención de ambos títulos nacionales en la forma de una titulación doble, luego de completar una estancia académica en la Institución Universitaria alemana o argentina, según corresponda. La convocatoria está abierta a todas las áreas del conocimiento.
El financiamiento se realiza en dos etapas, la etapa Semilla y la etapa de financiación completa de la carrera binacional. En la primera, el objetivo es la planificación y el desarrollo de la Carrera Binacional conjunta con doble titulación entre al menos una Institución Universitaria alemana y una argentina. Para ese fin, se financiarán viajes de coordinación entre las Instituciones Universitarias socias. Durante esta etapa, el Proyecto deberá acreditarse ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y obtener el reconocimiento ante la Secretaría de Educación de la Nación.
En la etapa de financiamiento completo, el objetivo es el establecimiento y la puesta en funcionamiento de la Carrera Binacional conjunta con doble titulación entre las Instituciones Universitarias socias. Se financiarán la movilidad y estadía de estudiantes de grado, maestrías y doctorados, docentes, docentes-investigadores/as así como otros gastos relacionados con el Proyecto.
En Argentina, son las Instituciones Universitarias públicas y privadas las habilitadas para presentar solicitudes de financiamiento.
Más información aquí.
Fuente: Prensa UNLPam
|
Programa Internacionalización Sin Límites: relevamiento en el sector nodocente La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional, invita a miembros del sector nodocente y del equipo de gestión de Rectorado y de las Unidades Académicas de la UNLPam a participar del relevamiento lanzado en el marco del Programa Internacionalización Sin Límites de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), a través de su línea estratégica “Internacionalización de la Cultura Institucional”.
El mismo tiene como objetivo tomar conocimiento sobre el interés de formación y relacionamiento internacional de los y las integrantes de estos sectores, a fines de definir iniciativas conjuntas de las Instituciones de Educación Superior participantes para su capacitación.
Se agradecerá completar el formulario disponible en el siguiente enlace, hasta el lunes 16 de junio de 2025.
Fuente: Prensa UNLPam
|
|
|
|
|
|
|
|