Docente en Ecología Política - Tarapoto, Peru, 8/1/25

57 views
Skip to first unread message

Nicole Vierthaler

unread,
Jun 10, 2025, 10:54:51 AMJun 10
to Jobs Announcements

Misión institucional:  

SFS crea experiencias transformadoras de estudio en el extranjero a través de la enseñanza y la investigación de campo. Nuestros programas educativos exploran las dimensiones humanas y ecológicas de los complejos problemas ambientales que enfrentan las comunidades locales. Contribuimos a generar soluciones sostenibles en los lugares en donde vivimos y trabajamos. SFS es parte de una creciente red de individuos e instituciones comprometidos con la protección ambiental. 

Título del puesto 

  • Docente en Ecología Política 

Reporta a  

  • Director del Centro, Centro de Estudios Amazónicos 

  • Decano, Oficina de Asuntos Académicos 

Ubicación 

  • Tarapoto, Perú 

Periodo del servicio 

  • 1 de agosto al 15 de diciembre 2025 

Compensación/Beneficios 

Esta es una posición contractual por servicios educativos de cuatro meses y medio. El monto del contrato dependerá de la experiencia del candidato/a. Alojamiento y comida en el campus están incluidos como parte de los beneficios. 

Resumen de posición 

El Centro de Estudios Amazónicos, ubicado en Tarapoto Perú, busca una persona entusiasta y que trabaje en equipo para enseñar en un programa interdisciplinario de estudios de campo dirigido a estudiantes de pregrado provenientes de universidades de los Estados Unidos. El Docente en Ecología Política enseñará el curso de cincuenta horas “Ecología Política de Perú” entre septiembre y diciembre 2025. Además, enseñará el curso de “Investigación Dirigida” junto con otros dos docentes y liderará un proyecto de investigación relacionado a la Ecología Política con un pequeño grupo de estudiantes. 

El puesto estará a cargo de la enseñanza en el aula y en el campo. Los cursos deben contener tanto trabajo de campo como sea posible. Los docentes son también miembros integrales de la comunidad educativa del Centro. Los docentes viven, comen y trabajan en el campus con los estudiantes. Este rol no sigue el modelo de trabajo de nueve a cinco. 

Entre las responsibilidades adicionales se incluye la participación en visitas a las comunidades locales, en la vida estudiantil, en la organización de los laboratorios y cuidado de equipos y mantenimiento general del Centro. 

Estamos especialmente interesados en personas con experiencia en la enseñanza a un alumnado diverso y con un compromiso demostrado con la diversidad, la inclusión y la competencia cultural en un entorno de aprendizaje y en la comunidad de Tarapoto. 

Énfasis del Centro: 

El SFS Centro de Estudios Amazónicos tiene un enfoque temático sobre la complejidad de esta región andino-amazónica con su dramático gradiente de elevación y diversos elementos culturales.   

Este programa busca entender los conflictos y las sinergias envueltos en la complejidad de la conservación de especies y hábitats, así como de los procesos de desarrollo. Los estudiantes obtendrán un conocimiento detallado de la riqueza de la región amazónica (biodiversidad, diversidad social y cultural, y servicios ecosistémicos) mientras exploran estrategias para proponer alternativas de vida sostenible en esta región altamente productiva y diversa de América del Sur.  

A través de nuestros cursos y de los ejercicios de campo e investigación dirigida, los estudiantes analizarán la dependencia de la gente con el ambiente, examinarán amenazas ambientales y a las redes sociales, y explorarán herramientas y estrategias para mitigar estas amenazas y promover el bienestar entre las comunidades. Un fuerte componente de este programa es examinar los patrones y procesos ecológicos que sustentan la alta diversidad de la región. 

Requisitos mínimos  

  • Experiencia en enseñanza universitaria en áreas relacionadas con política ambiental, ciencias políticas, antropología, sociología, economía ambiental/ecológica, desarrollo comunitario, o un campo relacionado. 

  • Estudios de postgrado PhD o MSC 

  • Dominio y fluidez del idioma inglés escrito y oral. Las clases son dictadas en inglés.   

  • Dominio y fluidez del idioma español (idealmente lengua materna) 

  • Autorización para trabajar en el Perú. 

  • Experiencia en investigación de campo y / o implementación de proyectos en ubicaciones tropicales  

  • Compromiso demostrado para crear un entorno de aprendizaje inclusivo en el que todos los alumnos tengan la oportunidad de prosperar. 

  • Capacidad demostrada en trabajar como parte de un equipo de enseñanza e investigación interdisciplinaria 

  • Récord de publicaciones científicas  

  • Disponibilidad para participar y liderar actividades de enseñanza e investigación en campo. 

  • Experiencia impartiendo clases en el campo. 

  • Compromiso demostrado con cuestiones socio-medioambientales. 

Requisitos ideales 

  • Experiencia de trabajo en Perú  

  • Experiencia en la enseñanza de cursos de campo 

  • Experiencia en programas residenciales y en el manejo de grupos de estudiantes y manejo de riesgos  

  • Experiencia en enseñanza cruzada o colaboración en proyectos de política ambiental, gobernanza, cambio climático, turismo y desarrollo sostenible o uso de la tierra. 

  • Historial de éxito en la redacción de subvenciones 

  • Certificación actual de primeros auxilios, RCP y/o primeros auxilios en áreas silvestres

Revise el programa completo del curso y las descripciones de los programas en el sitio web de SFS: www.fieldstudies.org/peru 

Para aplicar: Envíe una carta de presentación que describa la experiencia relevante y que discuta los puntos y expectativas mencionadas arriba, así como su curriculum vitae a través del sitio web: https://fieldstudies.catsone.com/careers/ 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages