La Universidad Nacional Autónoma de México ha impulsado diversas iniciativas para fortalecer una cultura de integridad, responsabilidad y respeto en todas las dimensiones de la vida universitaria. En este marco, y con base en los principios establecidos en su Código de Ética, la Facultad de Ciencias creó en 2018 la Comisión de Ética Académica y Responsabilidad Científica (CEARC). Esta Comisión tiene como finalidad promover prácticas responsables y éticas en la investigación, docencia y difusión de la cultura, así como revisar proyectos y actividades académicas que involucren seres humanos, otros seres vivos o el uso de información sensible, velando por su apego a las normativas bioéticas, jurídicas y universitarias vigentes.
Con el objetivo de fomentar relaciones universitarias éticas, equitativas y transparentes, toda tesis u otra forma de titulación, proyecto de investigación, actividad académica, servicio social o actividad de colecta que implique el uso o interacción con organismos (vivos, muertos, sus partes, derivados e incluso material genéticos y fósiles) —incluidos seres humanos, animales, plantas, hongos o microorganismos— así como la participación de personas mediante encuestas, entrevistas u otros instrumentos de recolección de información, deberá ser evaluada por la CEARC previo a su inicio.
Este procedimiento no solo protege los derechos de las personas y seres vivos involucrados, sino que también fortalece la legalidad, minimiza riesgos institucionales y contribuye a una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
Se establece un último periodo de regularización de aquellos proyectos de investigación o titulación que no cuenten con el dictamen de bioética el cual concluirá el día 12 de diciembre de 2025.
Para regularizar un proyecto iniciado antes de esta fecha límite, es indispensable enviar la documentación correspondiente (formato y documentación necesaria) que se indica en el micrositio de la comisión:
https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/cearc/solicitudes?authuser=0
Los invitamos a revisar la sección preguntas y respuestas, con el propósito de despejar dudas:
https://drive.google.com/file/d/1_2RZhuG8y2yp6pqZy7mOdeWTymho-CBy/view
La documentación deberá enviarse al correo oficial de la CEARC: ce...@ciencias.unam.mx), cumpliendo con los requisitos establecidos en la guía publicada por la Comisión y que se encuentra en el sitio.
Reiteramos que este proceso es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la integridad académica, la responsabilidad social y el respeto a los derechos fundamentales, en concordancia con el Código de Ética de la UNAM y los referentes nacionales e internacionales en materia de bioética y derechos humanos.
Agradecemos su atención y colaboración para seguir construyendo una comunidad universitaria ética, justa y comprometida.
ATENTAMENTE