Los invitamos cordialmente al tercer seminario semi-divulgativo de la serie "Física Sin Fronteras: de las nanociencias al cosmos" , que se realizará el
jueves 4 de septiembre, a las 13 hrs, en la Sala de Proyecciones (CEF), del Depto. de Física, Fac. Ciencias
En esta ocasión se presentará la charla:
Materiales 2D: cómo la física cuántica y las supercomputadoras nos ayudan a diseñar el futuro
que será impartida por el Dr. Gerardo Vázquez Fonseca (Instituto de Física, UNAM)
Este
seminario está dirigido a quienes quieren conocer los avances más
recientes en la física y podrán preguntar todo lo que
quieran saber del tema de manera directa tras el seminario.
¡Acompáñanos!
Resumen
En los últimos años hemos escuchado mucho sobre el grafeno, ese material de un átomo de grosor que prometía cambiarlo todo. Pero el grafeno no está solo: hoy sabemos que existe toda una “familia” de materiales bidimensionales igual de sorprendentes, entre ellos el disulfuro de tungsteno (WS₂) y el disulfuro de molibdeno (MoS₂). Lo fascinante es que estos materiales, al ser tan delgados, muestran propiedades electrónicas y ópticas únicas que podrían aprovecharse en sensores, dispositivos electrónicos flexibles ¡e incluso en superconductividad!
En esta charla vamos a ver cómo es posible estudiar estos materiales sin necesidad de tenerlos en el laboratorio, usando únicamente la física cuántica y simulaciones computacionales. Con herramientas como Quantum Espresso, podemos calcular cómo se mueven los electrones en una monocapa, qué pasa si le quitamos átomos, si la “dopamos” con otros elementos, o si interactúa con moléculas como el etanol o el benceno.
La idea es mostrar cómo, desde una computadora, se pueden predecir propiedades que guían experimentos reales y ayudan a diseñar materiales para aplicaciones futuras. Será una invitación a descubrir un área en crecimiento dentro de la física: el diseño de materiales mediante simulaciones, donde la teoría y la creatividad se combinan para abrir puertas a la tecnología del mañana.