La Coordinación de Actuaría está impulsando el reconocimiento mutuo con asociaciones que otorgan certificaciones profesionales relacionadas con el quehacer laboral de los actuarios, tal es el caso de la SOA, la CAS y el CFA Institute. En otros mensajes hemos comentado la aprobación de los exámenes vinculados a estas asociaciones como una de las formas de titulación.
Los VEE (Validación por Experiencia Educativa) son una parte importante del proceso para obtener la designación ASA de la Society of Actuaries. Su propósito es asegurar que los candidatos cuenten con conocimientos fundamentales en áreas importantes pero que no se evalúan directamente en los exámenes, como Estadística, Economía y Contabilidad. Para cumplir con estos requisitos, es necesario aprobar cursos universitarios específicos o completar programas acreditados por la SOA que cubran los temas correspondientes. Estos conocimientos son fundamentales para comprender mejor el contexto económico y financiero en el que se desarrollan las actividades actuariales, incluso si no forman parte del núcleo técnico de los exámenes.
Los VEE ya no estaban vigentes para la Facultad de Ciencias desde 2023, por lo que desde finales del año pasado se hizo todo el proceso para la renovación y recientemente nos informaron que han sido aprobados y estarán vigentes a partir de mayo de 2025 y hasta diciembre de 2028, con las siguientes equivalencias dentro de nuestro plan de estudios:
1. VEE Mathematical Statistics se revalida con Inferencia Estadística de la licenciatura en Actuaría.
2. VEE Accounting and Finance se revalida con Contabilidad de la Licenciatura en Actuaría.
3. VEE Economics se revalida con Economía de la Licenciatura en Actuaría.
Para iniciar el proceso de validación de los VEE, es necesario haber aprobado al menos dos exámenes actuariales de la SOA (Society of Actuaries), CAS (Casualty Actuarial Society) o CIA (Canadian Institute of Actuaries). Una vez cumplido este requisito, se puede solicitar el reconocimiento del VEE desde la página oficial:
https://www.soa.org/education/exam-req/edu-vee/. Ahí se deberá seleccionar país, universidad y el VEE que se desea homologar. También es necesario proporcionar la fecha en la que se concluyó la materia y la calificación obtenida. Para que el curso sea tomado en cuenta, es necesario haber obtenido una calificación mínima de 8.
Además, se debe adjuntar un escaneo del historial académico emitido por la Facultad (con sello oficial).
Esperamos que esta información les resulte de utilidad. En mensajes posteriores les estaremos informando acerca del apoyo que la Facultad le estará brindando a quienes deseen buscar estas certificaciones desde la etapa de estudiantes.
Reciban un afectuoso saludo
Jaime Vázquez Alamilla