Como sabéis, el instituto ha puesto en marcha el programa de préstamo de libros de la Comunidad de Madrid (Programa ACCEDE) y la AMPA forma parte de la comisión de gestión de dicho programa.
Tras varias reuniones y la encuesta realizada por el centro a las familias, se confirma -a nuestro entender- el fracaso y engaño de dicho programa. De momento solo se han podido apuntar unas 90 familias, y habrá que ver si todos sus libros cumplen con las draconianas condiciones para poder participar en el programa.
Así el requisito imprescindible y muy rígido de que las familias tienen que donar todos los libros del curso finalizado en perfecto estado hace prácticamente imposible que se beneficien un número significativo de familias. Además, es importante subrayar que en caso de recibir los libros, las condiciones de uso son tan restrictivas que más vale que el alumno no los use a no ser que quieran comprar unos nuevos a la hora de devolverlos.
Por ello denunciamos que Accede ni es un sistema de préstamo ni es gratuito.
Por esta razón y con los datos del intercambio de libros llevado a cabo el año pasado por la AMPA (más de 250 alumnos se beneficiaron y se movieron 1500 libros) hemos decidido realizar de nuevo un intercambio de libros desde la AMPA, para el que volveremos a pedir la colaboración de padres y madres.
Os informaremos puntualmente de las fechas y horarios pero no será antes del 26 de junio. Esperaremos a que los alumnos que quieran adherirse al programa ACCEDE cedan sus libros ya que, seguramente, algunos de esos alumnos no podrán participar por las condiciones de sus ejemplares y queremos darles la posibilidad de participar en el intercambio. Os recordamos que tienen que entregar el pack completo de libros en perfecto estado (no pueden estar subrayados, ni pintados ni seccionados).
Desde la AMPA vamos a presentar una queja formal a la Consejería de Educación y os animamos a denunciar “la chapuza” y el engaño del Programa ACCEDE, que nos prometía una supuesta gratuidad de libros de texto y material curricular; la realidad nos demuestra que no garantiza dicha gratuidad y se ha convertido, y así se expresa la FAPA, “solo en una nueva falsedad a las familias madrileñas”. Compartimos absolutamente la postura de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres que ha manifestado que tras las elecciones municipales exigirá al nuevo Gobierno una modificación legal para que se pueda configurar un verdadero sistema que garantice la gratuidad real de todos los materiales. “Las familias madrileñas ya hemos soportado demasiados años la burla constante de nuestros gestores políticos y los próximos tendrán que caminar por sendas distintas.”
Os animamos a poner quejas individuales ante la Dirección de Área Territorial para dejar constancia de nuestro malestar. Os adjuntamos un modelo que podéis adaptar. Os recordamos que se presenta por registro en cualquier oficina de registro (la más cercana es
Agencia para el Empleo de Madrid. Registro
PASEO PONTONES 10, 28005 MADRID -tel 915 298 210)
y también por vía telemática.