voc...@ampaiesgrancapitan.org
unread,May 8, 2019, 11:37:16 AM5/8/19Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Sign in to report message as abuse
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Noticias AMPA
Feminicio y asilo: una mirada a lo (in)visible
Del olvido a la acción, plataforma solidaria formada por las AMPAS de centros educativos de Arganzuela y Centro, continúa con la campaña de acciones de sensibilización a favor de las personas refugiadas previa al gran evento solidario que llevará a cabo el 15 de junio en las inmediaciones de Madrid Rio y Matadero. Por tercer año consecutivo ha organizado una gran fiesta solidaria con más de 100 actividades que comenzarán a las 9:00 de la mañana hasta la madrugada.
El próximo 10 de mayo va a tener lugar un encuentro con La Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG) en el que se tratará el tema de "Feminicio y asilo: una mirada a lo (in)visible".
El 70% de las personas refugiadas en el mundo son mujeres, niñas y niños; miles de mujeres son asesinadas por hombres desconocidos y millones de niñas y mujeres huyen de la guerra, del hambre y de la violencia machista. La Asociación de Mujeres de Guatemala, integrada por mujeres refugiadas, desplazadas y migrantes residentes en España, lucha por un firme propósito: dar a conocer las graves violaciones de los Derechos Humanos de las mujeres, y una de sus principales actividades es la denuncia y visibilización de los feminicidios.
El encuentro con la Asociación tendrá lugar en el salón de actos del IES San Isidro (calle Toledo 39) el próximo 10 de mayo a las 18:30h. La conferencia la impartirá Mercedes Hernández, directora de la Asociación de Mujeres de Guatemala que explicará la grave situación que viven las mujeres en el mundo e invitará a reflexionar sobre lo que se puede hacer ante esta realidad.
Del olvido a la acción siempre estará al lado de las personas más vulnerables y desprotegidas. La Ampas de Arganzuela y Centro no olvidan y trabajan para conseguir que la sociedad madrileña tampoco lo haga. #yonolvido