Cambio de licencia de Ext-JS

123 views
Skip to first unread message

Daniel Latorre

unread,
May 1, 2008, 2:45:28 PM5/1/08
to zaragozajug
Parece que ha habido algo de revuelo con el tema del cambio de
licencia de Ext-JS. Ha pasado de LGPL a GPL3, no es que sepa mucho
sobre estas dos licencias, pero si no me equivoco la GPL3 es más
"restrictiva" comercialmente hablando ya que obliga a publicar el
código al menos a las aplicaciones que hayan modificado la librería.

¿Os parece acertado el cambio de licencia?
¿Si sólo se usa Ext JS en una aplicación afecta esta licencia para
obligar a publicar el código?


Gimenete, como tú estás usándolo, ¿te afecta de alguna manera este
cambio de licencia?

Saludos!

gnz

unread,
May 4, 2008, 5:18:14 PM5/4/08
to zarag...@googlegroups.com
Aclaro antes que el paso ha sido de BSD a GPL3

BSD básicamente es que puedes usar el producto para hacer desarrollos como quieras, distribuyendo tu derivado bajo cualquier licencia que quieras (libre o no libre).
GPL3 es básicamente lo contrario (en cierto sentido): Que sólo puedes hacer desarrollos o derivados si los distribuyes bajo GPL3.


Personalmente me parece que no lo están manejando bien y que GPL3 no es lo más adecuado para una librería Javascript. No lo están manejando bien porque lo que están haciendo es coger GPL3 e ir poniéndole una serie de excepciones y salvedades. Eso, y la poca explicación que han dado, no hace más que crear confusión y desconfianza. Y en cuando a la elección de GPL, creo que para una librería es más adecuada LGPL (la diferencia de LGPL con GPL es que puedes incluir una librería que tu aplicación _use_ sin que eso imponga nada sobre la licencia de tu aplicación)



2008/5/1 Daniel Latorre <dani...@gmail.com>:



--
http://www.lapartequefalta.com/

Alberto Gimeno

unread,
May 5, 2008, 6:52:29 AM5/5/08
to zarag...@googlegroups.com
Pues creo que la han cagado bastante.

¿Cómo me afecta a mí? Pues primero, podría optar por usar solamente la
versión 2.0.2 (la última que liberaron como LGPL / BSD). Obviamente
tarde o temprano querré migrar a una versión superior, pero...
coincido con este blog
(http://stephan.reposita.org/archives/2008/04/22/when-people-dont-understand-gpl-and-lgpl/),
no han entendido la GPL. La parte gráfica (javascript, html, css) de
una web se comunica con el backend a través de estándares y protocolos
abiertos (HTTP, XML, JSON). Entiendo que el backend puede estar
licenciado bajo cualquier licencia. Sin embargo los del equipo de
ExtJS parece que no lo han entendido así. El código cliente se ejecuta
en otra máquina e incluso está escrito en otro lenguaje! Es como si un
servidor de correo tuviera que ser GPL si el cliente de correo lo es.
Y mejor ejemplo son los mash-ups. Yo puedo implementar un cliente de
algún web service con la licencia que quiera independientemente de
cómo hayan desarrollado el web service. Entonces en todo caso mi
código HTML, JS, CSS tendría que ser GPL por usar ExtJS. O tendría que
comprar una licencia de desarrollador para que no fuese GPL. La
licencia básica son $400. Tampoco me parece cara si es para siempre,
para toda la vida y para todas las versiones posteriores y sin
limitaciones. Pero me parece una canallada hacer esto sin avisar. No
he encontrado ninguna librería que de tanta calidad y usabilidad, así
que... habrá que ver si alguien hace un fork desde la última versión
LGPL / BSD o a ver si cambian de opinión. Pero visto lo visto está
claro que sea con lo que sea a veces siempre tienes que resignarte y
tragar. Ni con el software libre estás a salvo de que te la claven...

saludos!


2008/5/4 gnz <gnz.g...@gmail.com>:

--
Alberto Gimeno Brieba
Presidente y fundador de
Ribe Software S.L.
http://www.ribesoftware.com
ri...@ribesoftware.com

Contacto personal
eMail: gime...@gmail.com
GTalk: gime...@gmail.com
msn: gime...@hotmail.com
página web: http://gimenete.net
teléfono móvil: +34 625 24 64 81

Alberto Gimeno

unread,
May 5, 2008, 9:37:09 AM5/5/08
to zarag...@googlegroups.com
Sí que se ha armado revuelo...

http://sourceforge.net/projects/superext/
http://sourceforge.net/projects/openext/

El primero pretende ser un fork. El segundo sólo una "rama de
mantenimiento" de la versión LGPL.

De momento no son nada. Pero todo camino empieza con un paso... o no...

saludos!


2008/5/5 Alberto Gimeno <gime...@gmail.com>:

Alberto Gimeno

unread,
May 5, 2008, 6:55:00 PM5/5/08
to zarag...@googlegroups.com
El paso ha sido de LGPL a GPL. Antes de LGPL pasó de BSD a LGPL.
Vamos, que ya hubo un cambio de licencia anterior. Copio y pego parte
del License.txt que venía con la versión 2.0.2


Open Source License
------------------------------------------------------------------------------------------
Ext is also licensed under the terms of the Open Source LGPL 3.0
license. You may use
our open source license if you:
* Want to use Ext in an open source project that precludes using
non-open source software
* Plan to use Ext in a personal, educational or non-profit manner
* Are using Ext in a commercial application that is not a software
development library
or toolkit, you will meet LGPL requirements and you do not wish to
support the project

http://www.gnu.org/licenses/lgpl.html


Commercial License
------------------------------------------------------------------------------------------
If you are using this library for commercial purposes, we encourage
you to purchase
a commercial license. Please visit http://extjs.com/license for more details.

ian_scho

unread,
May 6, 2008, 10:04:38 AM5/6/08
to zaragozajug
Joder, es en inglés y todavía no entiendo la licencia ;)

ian

gnz

unread,
May 6, 2008, 10:48:50 AM5/6/08
to zarag...@googlegroups.com
Creo que uno de los problemas es cosas como esta:

You may use our open source license if you:
* Are using Ext in a commercial application that is not a software
development library
or toolkit
, you will meet LGPL requirements and you do not wish to
support the project

(El énfasis es mío)
Esa, por lo que he podido enterarme, ha sido una de las razones principales de los cambios de licencias. Básicamente a alguien (imagino que a Jack Slocum) no le gustaba la idea de que alguien pudiera usar Ext para añadirle algo y ofrecerlo como toolkit. Para hacer aplicaciones sí, para hacer una librería no.

Pero el problema es que la LGPL no te permite poner restricciones adicionales.

Así que, o bien usaron mal el nombre LGPL o bien la restricción no es aplicable. Con GPL ocurre lo mismo, no se permite poner restricciones adicionales.


Por otro lado, parece un tanto extraña la restricción... más que nada porque existían ya GWT-Ext, PHP-Ext, Ext on Rails y otros varios. No sé cuál de ellos le habrá sentado mal.

gnz

unread,
May 15, 2008, 9:52:36 AM5/15/08
to zarag...@googlegroups.com
http://pablotron.org/?cid=1556

Por si alguien aún no tenía claro del todo qué es lo que ha pasado con ExtJS.

Alberto Gimeno

unread,
Jun 16, 2008, 10:26:35 AM6/16/08
to zarag...@googlegroups.com
Hola a todos.

Os comento que finalmente decidí prescindir de Ext-JS y he reescrito
la parte del cliente usando jQuery.

http://farm4.static.flickr.com/3268/2583326569_682838f33e_o.png

No solo ha sido un cambio de librería, sino un cambio en filosofía.
Como podéis ver ahora la interfaz es muy diferente. Muy parecida a
Google Reader / GMail a propósito :P

Si queréis saber más, esta tarde a las 8 nos vemos!

saludos!


2008/5/15 gnz <gnz.g...@gmail.com>:


> http://pablotron.org/?cid=1556
>
> Por si alguien aún no tenía claro del todo qué es lo que ha pasado con
> ExtJS.
>
> >
>

--

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages