Situacion actual de la Ingenieria Informatica

106 views
Skip to first unread message

DANIEL PAREDES

unread,
Dec 3, 2007, 7:27:55 PM12/3/07
to sp...@googlegroups.com
Hola a todos, quisiera que alguien me mande la situacion actual de la Ingenieria Informatica en el Peru, les rogaria no hagan relaciones de este correo con los anteriores comentarios que he hecho en este grupo. Les agradeceria enormemente que lo hiciesen hasta el martes a la media noche, se que es a ultima hora pero hasta ahora no he encontrado en otro sitio la situacion actual y les agradeceria aun mas que fuesen "articulos" escritos por Uds. mismo y no links que me direccionen a otras paginas porque quiero saber lo que dia a dia estan viviendo en el mercado real.
saludos y gracias.

Daniel Paredes Inilupu
 

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 4, 2007, 9:43:39 AM12/4/07
to sp...@googlegroups.com
Hola Daniel,

     el termino internacional es Informatica, el ñunico lugar donde conozco que le pusieron eso de Ingenieria Informatica es España pero es representa un problema para ajustarse al acuerdo de Bologna en Europa. En Franaic por ejemplo es Informatique (sin Ingenieria) en Alemania igual, etc.

     Creo que en el caso peruanola insercion de la palabra ingenieria viene porque ya existia en el medio la Ing de Sistemas.

    El problema viene cuando intentas acreditarte puesto que deberas demostrar que eres informatica y al mismo tiempo deberas demostrar que eres ingenieria. Eso implica exigencias de dos lineas en una sola carrera pero con la restriccion de que solo tienes 5 años para cumplirlas. Eso en la practica genera problemas.

    Si observas www.abet.org en el link de sociedades miembros veras que dentro de computacion la CSAB es responbsale de
Computer Science
Information systems
Software engineering

Lo primero que hay que decir es a que equivale ese termino y saber sustentarlo ya que explicarle eso a un evaluador internacional no es lo mismo que explicarle a un cachimbo.

En el mercado laboral me parece que se ven como sinonimos con Ing. de Sistemas

Saludos
er

2007/12/3, DANIEL PAREDES <dapare...@gmail.com>:
Hola a todos, quisiera que alguien me mande la situacion actual de la Ingenieria Informatica en el Peru, les rogaria no hagan relaciones de este correo con los anteriores comentarios que he hecho en este grupo. Les agradeceria enormemente que lo hiciesen hasta el martes a la media noche, se que es a ultima hora pero hasta ahora no he encontrado en otro sitio la situacion actual y les agradeceria aun mas que fuesen "articulos" escritos por Uds. mismo y no links que me direccionen a otras paginas porque quiero saber lo que dia a dia estan viviendo en el mercado real.
saludos y gracias.

Daniel Paredes Inilupu
 






--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Head of the School of Computer Science (Informatica)
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru
Peruvian Computer Society, President
Member of the IEEE Educational Activities Board
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
+51-54-934-1932 (mobile) +51-54-605600 Ext 210 (Office) +51-54-281517(Fax)
*************************************************************

Jimmy Yoel Mamani Morales

unread,
Dec 4, 2007, 1:08:09 PM12/4/07
to sp...@googlegroups.com
Bueno disculpe usted Ingeniero Ernesto pues eso se da en lo actual? es decir considerar sinonimos a ambas carreras?
claro que por definicion sabemos que un sinonimo no quiere decir igual pero si equivalente pero creo que tampoco se deberia tomar a ambas carreras como sinonimos ya que a lo que tengo entendido ingenieria de sistemas e Ingenieria Informatica sus curriculas deberian ser muy diferentes ya que la Ingenieria Informatica se debe dedicar a lo que es Analizar y tratar de una mejor manera los datos con la utilizacion te tecnologias e ingenieria de sistemas es lo que es en el analisis de ellos y estrategias de sistematizar todo ello en nuestra actualidad entonces creo que ingenieria de sistemas se ocupa a otras cosas a lo que es lo mismo de ingenieria informatica y yo creo que para mi se me crea una duda o una interrogante con esto
 
¿Seria lo mismo seguir Ing Informatica y Sistemas?
 
esto encontre en la Web que trata de describir mejor a la Ingenieria Informatica como una alternativa
 
http://www.di.uniovi.es/~cernuda/pubs/jide2005-c.pdf
 y espero no molestar a nadie por los comentarios personales.


________________________________ Jimmy Yoel Mamani Morales...

Date: Tue, 4 Dec 2007 09:43:39 -0500
From: ecua...@spc.org.pe
To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 4, 2007, 9:42:17 PM12/4/07
to sp...@googlegroups.com, Jimmy Yoel Mamani Morales
Estimado Jimmy,
 
    mi opinion personal es que en Peru son sinonimos pues ni una ni la otra estan claramente definidas.
 
Creoque este problema se resolveria preguntando como denomino a esta carrera si estoy hablando en ingles ...
Informatic Engineering? que es eso?
 
Estoy seguro que Informatic Engineer no tiene espacio en la acreditacion a menos que demuestres que es una carrera innovadora lo cual sinceramente creo que no estamos en condiciones de definir como pais.
 
Yo traduzco la carrera de Informatica como Computer Science y no uso la palabra Ingenieria por haber leido y vivido en Alemania y USA y haber notado que no hablar el vocabulario del mundo solo te genera cierre de puertas ... yo quiero que el mundo abra las puertas a mi pais ... no queremos generar mas confusion
 
Saludos
Er

 
2007/12/4, Jimmy Yoel Mamani Morales <jimm...@hotmail.com>:

Jimmy Yoel Mamani Morales

unread,
Dec 5, 2007, 12:52:29 PM12/5/07
to sp...@googlegroups.com
 
bUENO DISCULPEN ustedes pero el texto abajo escrito es por la Señorita Gina Elizabeth Mamani Portugal
y pues si tiene razon en muchos puntos pero creo que esto es para que todos expresen libremente sus ideas y le recomiendo a ella pues q no se preocupe de mandarlo a todos ya que todos debemos aprender de errores y pues no me molestaria y no tiene que mandarme personalmente mas si reconocer que al Dr Ernesto Cuadros lo llame Ingeniero pido disculpas pues su grado que es doctor pero me atrevi la libertad de decirle ingeniero porque se que tambien lo es, espero y esperando no ofenderlo ya que pienso yo que el grado no hace a la persona pero si a la profesion pienso que la persona se hace con la profesion tambien
gracias y bueno no molestar con comentarios entonces importunados.
y no herir sentimientos ni pensamientos claro esta
 
hola Yoel,

Te escribo para aclararte ciertos puntos que pude observar en tu último comentario en la lista de la SPC, lista a la que desde luego pertenezco.

Me parece genial que los de Puno participen en listas como esa para demostrar que no solo en Lima y Arequipa existen personas con esos intereses e iniciativas. Mi intensión es de aclararte algunos puntos y que lo tomes de la mejor manera porque mi intensión es sinceramente constructiva.

Primero: El Doctor Ernesto Cuadros tiene dicho rango de Doctor y un prestigio nacional e internacional muy ganado a mi opinión, por ello me parece conveniente que por un mínimo de respeto nos refiramos a él en esos términos. Además que él aclaro en varias oportunidades que es un ex ingeniero de sistemas debido incluso a que habia devuelto su título de ingeniero de sistemas (supongo a la universidad que egreso). Tengo entendido que el hizo esto porque no está deacuerdo con el término de "ingeniero de sistemas" aplicado al contenido curricular que se da en las universidades del Perú. (creo que basta para cualquiera darse cuenta de eso con simplemente revisar un diccionario y verificar el significado de dichas palabras que no se ajustan al perfil de un "ingeniero de sistemas" en Perú)

Me doy el atrevimiento de aclararte todo esto porque lo he reflexionado profundamente y he tratado siempre de seguir de una forma imparcial las opiniones y comentarios (respecto al tema de informática, sistemas y computación) de diferentes profesionales y académicos nacionales e internacionales.

Segundo: El término informática fue creado o nació en España, es de alli que varios países relacionan este término con lo que es en realidad Ciencias de la Compuación (Computer Science). Para muchos este término creado por los españoles no es coherente o no es entendible conceptualmente para el mundo. Pero en realidad el término "informática" se creo (por decirlo así) como una traducción al español de lo que es Computer Science (Ciencias de la computación), que para efectos de traducción ambos términos son iguales o equivalentes como gustes entenderlo.

Ojo hasta aquí estoy hablando de términos y denominaciones no de curriculas.

Tercero: Ingeniería de Sistemas existe en el Perú y también en otros países asi como en EEUU (que al parecer es de ahi de donde varios países incluído el Perú se copiaron esa carrera o al menos esa denominación), la diferencia está en que lo que ellos (EEUU) denominan y conocen como Ingeniería de Sistemas (Systems Engineer) es diferente o muy diferente a lo que en otros países (no muchos incluido el Perú) se conoce, aplica o ejerce y basicamente esto se debe a que el contenido curricular de ingeniería de sistemas en el Perú y otros países es diferente a la de EEUU, en realidad es más compatible o semejante con la de Ciencias de la Computación (Compuer Science) , especificamente en el caso del Perú el contenido curricular de ingeniería de sistemas es compatible con lo que a nivel mundial se conoce como Ciencias de la Compuatción.

Cuarto: En mi opinión el problema es que en las universidades del Perú existen carreras con la denominación de Ingeniería de Sistemas cuyos contenidos curriculares son basicamente y mayoritariamente pertencientes a Ciencias de la Computación. Por supuesto que muchos ya propusieron que dichas carreras se cambien a su real denominación de Ciencias de la Computación para que el mundo los entienda y no los vean como un arroz con mango :-)
Pero al parecer no hay muchos deseos de hacer esos cambios y en mi opinión talvez se deba porque no es fácil hacer cambios de la noche a la mañana (aunque esta discusión ya tiene años en el Perú) y también talvez se deba a que los que ya tienen un titulo de ingeniero de sistemas (que son los que tienen que tomar la decisión del cambio en sus universidades) no saben como van a quedar después esos cambios en el mercado laboral y en general (yo creo que sin esos cambios estan quedando peor ahora).

Como te habras dado cuenta es un tema extenso de conversar y probablemente olvide hacer referencia a algunos puntos.

Finalmente una vez leí en la lista de la SPC con respecto a esta discución que es bueno llamar a las cosas por su nombre a las peras peras y a las apples apples.

Una vez más mi intensión de aclarar todo esto, es debido fundamentalmente a que otras universidades no piensen o no digan que los de Puno no estamos en la capacidad de entender o asimilar esta problemática y que nos encerramos tercamente en la denominación de "ingeniería de sistemas" sin comprender realmente lo que es eso. Porque personalmente estoy segura que no es verdad, Puno no se aisla en asimilar esa realidad, al menos es lo que deseo.

saludos,
--


________________________________ Jimmy Yoel Mamani Morales... <bg sound src="http://www.youtube.com/watch?v=WAZRgm-50Lg" loop = "infinite">



From: jimm...@hotmail.com

To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica
Date: Tue, 4 Dec 2007 18:08:09 +0000
</html

DANIEL PAREDES

unread,
Dec 5, 2007, 6:14:46 PM12/5/07
to sp...@googlegroups.com
Si alguna universidad quisiese crear la carrera relacionada a la informatica de tal manera que se ajuste a los estandares internacionales cual seria el nombre de esa carrera?
saludos

El día 5/12/07, Jimmy Yoel Mamani Morales <jimm...@hotmail.com> escribió:



--
danieltravieso

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 5, 2007, 7:12:12 PM12/5/07
to sp...@googlegroups.com
Hola Daniel,

2007/12/5, DANIEL PAREDES <dapare...@gmail.com>:
Si alguna universidad quisiese crear la carrera relacionada a la informatica de tal manera que se ajuste a los estandares internacionales cual seria el nombre de esa carrera?


Computer Science (USA) = Informatica (Europa)

Si quieres la llamas Ciencia de la Computacion, si deseas tambien puedes llamarla Infomatica (sin Ingenieria), Si quieres mas sesgo empresarial, ete la puedes hacer bajo la propuesta de Sistemas de Informacion (sin Ingenieria)

Si hablas en Ingles dile Computer Science, si hablas en Aleman pues diras Informatik, is hablas frances diras que estudiaste "Informatique".

Si desean ser Ingenieros de Sistemas tambien hay minimos que respetar y el MIT es una buena guia ...
http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Engineering-Systems-Division/index.htm

Si desean seguir carreras basadas en computacion:
http://www.acm.org/education/

Si desean un modelo peruano en español basado en ACM e IEEE-CS
http://www.spc.org.pe/education/PCC/index.html

Si desean leer como el Colegio de Ingenieros ya trato este tema y ya lo acepto lean:
http://inform.pucp.edu.pe/~edavila/cip/

Si queremos ser un pais atractivo a cualquier inversion definamos primero si somos uno o lo otro pero el punto es que es muy dañino observar cosas como:

Carreras denomninadas Ing de Sistemas que sin la computacion no vivirian ya que en realidad son computacion.

Es una cuestion de compatibilidad internacional, de vocabulario internacional, de mejor entendimiento de que somos yt de lo que NO somos tambien, de decirle al mundo que entendemos lo que ellos dicen y que queremos inversion, de decirles que no hay riesgo de que metan su dinero aqui, de no espantar inversion, de progreso.

Saludos
Er

Marco A. Alvarez

unread,
Dec 5, 2007, 8:12:40 PM12/5/07
to sp...@googlegroups.com, dll...@uni.edu.pe

Estimados, creo que vale la pena colocar algunas observaciones en este tema.

No estoy de acuerdo en las afirmaciones de Ernesto y las justifico.

Creoque este problema se resolveria preguntando como denomino a esta carrera si estoy hablando en ingles ...
Informatic Engineering? que es eso?

Particularmente pienso que si se define un nombre para una carrera en espanol, este no necesariamente requiere tener una traduccion directa al ingles, lo opuesto tambien es verdadero, y existen muchos ejemplos por ahi.

Estoy seguro que Informatic Engineer no tiene espacio en la acreditacion a menos que demuestres que es una carrera innovadora lo cual sinceramente creo que no estamos en condiciones de definir como pais.

Yo no estoy seguro de esto, depende de como se defina acreditacion y quien la realize. Se puede dar el caso donde el gobierno promueva el uso de ciertos nombres para las carreras, asi como se puede dar todo lo contrario. En realidad, en la evaluacion lo que si tiene un peso importante son las condiciones de ensenhanza, el proyecto pedagogico/curricular amarrado coherentemente con las competencias deseadas para los profesionales y la calidad del cuerpo docente.

No estoy de acuerdo en decir que no estamos en condiciones de innovar. Podria ser probado que no? Yo opino que si podemos y esto puede ser probado. Es mas, debemos innovar pues tenemos particularidades, tenemos una historia distinta (con todos sus problemas) a todos los otros paises, tenemos un cuadro actual confuso, asi como las proyecciones al futuro las podemos moldear de acuerdo a mayores matices sociales que solo hay en Peru y optimizando la funcion de costo. Si queremos mejorar la educacion universitaria, necesitamos innovar, innovar mirando nuestra realidad y considerando referencias internacionales al mismo tiempo.

Yo traduzco la carrera de Informatica como Computer Science y no uso la palabra Ingenieria por haber leido y vivido en Alemania y USA y haber notado que no hablar el vocabulario del mundo solo te genera cierre de puertas ... yo quiero que el mundo abra las puertas a mi pais ... no queremos generar mas confusion

Es arriesgado afirmarlo asi. El termino Computer Science de la decada de 50 o 60 era suficiente para denominar a toda el area. Hoy en dia es completamente distinto. El area hoy es muy grande (y debe continuar su expansion) y lo mas correcto es llamarla Computacion (o Informatica). Dentro de esta area existen diversas denominaciones que deben ser usadas Apropiadamente de acuerdo a sus contextos:
- Areas de Investigacion: inteligencia artificial, vision computacional, teoria de la computacion, ingenieria de software ... etc.
- Denominaciones de Carreras de Pregrado: ciencia de la computacion, ingenieria de computacion, sistemas de informacion,  ingenieria de software, ingenieria informatica (porque no?), etc.
- Denominaciones Profesionales: ingeniero de software (google?) , analista, ingeniero de sistemas, analista de sistemas, programador, etc.
- entre otras

El termino ciencia de la computacion denota algo que esta dentro de Computacion, y usarlo para referirse al todo inserta mas confusion.

Por otro lado, dentro del area de computacion hay practicas ingenieriles. Eso es intrinseco al desarrollo de software y de soluciones tecnologicas. No se puede disociar. No existe nada de equivocado en asociar ciertos aspectos de la computacion con la ingenieria.

Marco A. Alvarez

Humberto Arteaga Cortez

unread,
Dec 6, 2007, 10:46:44 AM12/6/07
to sp...@googlegroups.com
Hola Ernesto:
Este tema esta dando vueltas sobre si mismo, estando de acuerdo en muchos términos creo que solo falta tomar la decisión:
a) Se ha comentado en muchas veces que se debe adquirir los estándares internacionaleses
b) En estos estandares existe la carrera de "Ciencia de la Computación" y también "Ingeniería de Sistemas"
c) En el Perú se tienen las carreras con los nombres señalados pero sus currícula no es la correcta. Lo más grave es que muchas Universidades no tienen a los docentes competentes, osea que: Curricula desviada, docenten no competentes el producto es "Cualquier cosa". 
 
Entonces, no sería mas coherente proponer que las Universidades adecuen su "Curricula" (no el nombre de la carrera) según el nombre de carrera elegida con la tematica de estandares internacionales? y se capacite a los docentes de ser necesario.
 
Humberto Arteaga
 
 
  
 

Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe> escribió:


Comparte video en la ventana de tus mensajes (y también tus fotos de Flickr).
Usa el nuevo Yahoo! Messenger versión Beta.
Visita http://e1.beta.messenger.yahoo.com/

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 6, 2007, 11:06:56 AM12/6/07
to sp...@googlegroups.com, dll...@uni.edu.pe
Estimado Marco,

    creo que entendiste mal el mensaje asi que aqui va la aclaracion


Estimados, creo que vale la pena colocar algunas observaciones en este tema.

No estoy de acuerdo en las afirmaciones de Ernesto y las justifico.

Creoque este problema se resolveria preguntando como denomino a esta carrera si estoy hablando en ingles ...
Informatic Engineering? que es eso?

Particularmente pienso que si se define un nombre para una carrera en espanol, este no necesariamente requiere tener una traduccion directa al ingles, lo opuesto tambien es verdadero, y existen muchos ejemplos por ahi.

Que es Informatic Engineering?  alguien conoce ee termino en ingles?

Estoy seguro que Informatic Engineer no tiene espacio en la acreditacion a menos que demuestres que es una carrera innovadora lo cual sinceramente creo que no estamos en condiciones de definir como pais.

Yo no estoy seguro de esto, depende de como se defina acreditacion y quien la realize. Se puede dar el caso donde el gobierno promueva el uso de ciertos nombres para las carreras, asi como se puede dar todo lo contrario. En realidad, en la evaluacion lo que si tiene un peso importante son las condiciones de ensenhanza, el proyecto pedagogico/curricular amarrado coherentemente con las competencias deseadas para los profesionales y la calidad del cuerpo docente.

No estoy de acuerdo en decir que no estamos en condiciones de innovar. Podria ser probado que no? Yo opino que si podemos y esto puede ser probado. Es mas, debemos innovar pues tenemos particularidades, tenemos una historia distinta (con todos sus problemas) a todos los otros paises, tenemos un cuadro actual confuso, asi como las proyecciones al futuro las podemos moldear de acuerdo a mayores matices sociales que solo hay en Peru y optimizando la funcion de costo. Si queremos mejorar la educacion universitaria, necesitamos innovar, innovar mirando nuestra realidad y considerando referencias internacionales al mismo tiempo.

Necesitamos innovar y mejora mucho en el pais pero mi cuestionamiento iba por otro lado. Estamos en condiciones de decirle a  ABET que eso de los 5 perfiles no esta bien y que aqui le vamos a demostrar que Ingenieria informatica es algo diferente como por ejemplo la suma de Sistemas de Informacion+Ing. de Software y que en realidad eso se deberia llamar Ing Informatica ...

Estamos en condiciones de hacer eso?
Quien nos respalda? España?

Yo traduzco la carrera de Informatica como Computer Science y no uso la palabra Ingenieria por haber leido y vivido en Alemania y USA y haber notado que no hablar el vocabulario del mundo solo te genera cierre de puertas ... yo quiero que el mundo abra las puertas a mi pais ... no queremos generar mas confusion

Es arriesgado afirmarlo asi. El termino Computer Science de la decada de 50 o 60 era suficiente para denominar a toda el area. Hoy en dia es completamente distinto. El area hoy es muy grande (y debe continuar su expansion) y lo mas correcto es llamarla Computacion (o Informatica). Dentro de esta area existen diversas denominaciones que deben ser usadas Apropiadamente de acuerdo a sus contextos:
- Areas de Investigacion: inteligencia artificial, vision computacional, teoria de la computacion, ingenieria de software ... etc.
- Denominaciones de Carreras de Pregrado: ciencia de la computacion, ingenieria de computacion, sistemas de informacion,  ingenieria de software, ingenieria informatica (porque no?), etc.
- Denominaciones Profesionales: ingeniero de software (google?) , analista, ingeniero de sistemas, analista de sistemas, programador, etc.
- entre otras

ok me parece que no hay mucho que confundir. En la lista hay varios miembros que han estudiado y vivido en Europa y pueden aclarar mejor como se se refieren a su carrera "Informatique" (Francia) o Informatik (Alemania) cuando hablan en ingles ...

Por ejemplo:
En Aleman: http://www.ni.cs.tu-berlin.de/index.deutsch.html
Institut für Softwaretechnik
Fakultät IV - Elektrotechnik und Informatik

y ese mismo sitio en ingles: http://www.ni.cs.tu-berlin.de/index.html
Institute for Software Engineering
Faculty of Electrical Engineering and Computer Science

En Francia
En Frances: http://www.inria.fr/
Dernier temps fort des 40 ans de l'INRIA : le forum "Informatique et société"

En Ingles: http://www.inria.fr/index.en.html
Computer Science and Society Forum

y ojo !!! la TU-berlin es la mejor rankeada de Alemania y el INRIA todos el mundo conoce el peso que tiene dentro y fuera de Francia.


El termino ciencia de la computacion denota algo que esta dentro de Computacion, y usarlo para referirse al todo inserta mas confusion.

Por otro lado, dentro del area de computacion hay practicas ingenieriles. Eso es intrinseco al desarrollo de software y de soluciones tecnologicas. No se puede disociar. No existe nada de equivocado en asociar ciertos aspectos de la computacion con la ingenieria.bien es a

eso es claro pero tambien es claro que los Arquitectos de Computadores tomaron principios de la arquitectura y por eso se llaman asi pero nadie los pondria en un colegio de arquitectos o en una facultad de arquitectura.

Los medicos veterinarios tienen principios de medicina pero no se ve que vayan auna facultad de medicina o al colegio medico del Peru.

Creo que es obvio que la Ingenieria de Software observo ciertos principios de la Ingenieria y los llevo al ambito del software pero debemos tener mucho cuidado en confundir eso con mensajes como:
"Todos los Ingenieros de Software deben ser colegiados pues son ingenieros" ... cuidado ....

Creo que seguimos de acuerdo en lo basico. Sin embargo no puedo de dejar de manifestar mi preocupacion al tratar de inventar una nomenclatura que el mundo no va a reconocer.

Por ejemplo, algo concreto es la malla propuesta en este foro:
http://www.spc.org.pe/education/PCC/index.html

un abrazo
er


Marco A. Alvarez




abraham...@pucp.edu.pe

unread,
Dec 6, 2007, 5:20:55 PM12/6/07
to sp...@googlegroups.com, sp...@googlegroups.com, ecua...@spc.org.pe, Marco A. Alvarez

Ernesto,

Igual que Marco, discrepo contigo. Y en realidad todo es cuestión de tiempo.

Primero, como te dije, unos evaluadores de ABET nos dijeron que sí podriamos acreditarnos ante ellos como está definida nuestra carrera (PUCP/Ingeniería Informática), claro ellos escucharon nuestro caso y sonrieron como quien dice, porque tenían una respuesta ya pensada. Tampoco es nada del otro jueves. Y realmente la innovación sería NECESARIA o preocupante demostrar si es una carrera que NO tiene evidencia de trabajar de manera adecuada. Pero si se cumple con los requisitos exigidos por ABET y se define un perfil y la carrera es coherente con ello; además se demuestran resultados, entonces en realidad el nombre no es el PROBLEMA. Lo que si estoy de acuerdo es que no se debe llamar Ing. de Sistemas cuando en el fondo es una carrera de ciencia de la computación o como en la mayoria de casos.. de sistemas de información....

Segundo, creo que debes ser más cuidadoso con tu respuesta, que se que no lo haces con mala intención, pero igual daña o tira por tierra muchas otras ideas que la gente pueda ir gestando. ? Podemos innovar en el tema de educación en este campo?... la respuesta es sí. NO se requiere SABIOS ni GENIOS para ello, solo un trabajo serio y muy bien sustentado y SOBRE todo con pilotos que muestren que lo que se propone tiene sentido. En nuestro caso primero tomamos un referente mundial IFIP, y los venimos mejorando con la propuesta de la COMPUTING CURRICULA y tomamos en función a ellos nuestras decisiones.

Tercero, hablas de ESTANDARES, y todos se sienten intimidados por ello, PERO NO EXISTEN estandares, sino REFERENTES internacionales y lamentablmente DOMINADOS por otras realidades. Lo cual no SIGNIFICA que no las tomemos en cuenta, sino que las revisemos y las adaptemos a nuestras realidades.  El mejor CASO... BRASIL tienen 3 carreras y no 5 (sin contar la licenciatura de educación en informática), y de lo que escuche de algunos profesores de Brasil (los que invitaste a Perú) y de ti mismo, dudo que algun día le den un espacio a TI (como ustedes dicen, saben de todo y no saben de nada, sin embargo en la lucha de poderes que hay al interior de cualquier organización -incluso ABET/IEEE/ACM y otros- los de TI consiguieron su espacio... eso lo podemos ver en las propuestas de Computing Curricula del 2004 en que no aparecen siquiera y la del 2005 en que sí (esper no equivocar las fechas) retomando la idea de BRASIL, también creo que incluso le tomará buen tiempo a Ingeniería de Sofware, ser una carrera como tal. Y acaso ellos CUMPLEN los mal llamados estándares... NO, pero SI los toman en cuenta para SU REALIDAD y cultura.

Cuarto, como te dije al inicio, todo es cuestión de tiempo. Más abajo te pase la lista de lugares donde se usa Informática, principalmente las busque asociadas a universidades, lamentablemente no tengo mucho tiempo...para hacer una recopilación más exhaustiva. Pero si quieres busca "genie informatique" en google usando las comillas, verás que hay 266,00 ocurrencias o "Ingénierie Informatique"igual en francia 413,000...y si buscas "informatics engineering" en google.de y solo paginas de alemania encontrarás 178 ...pocas diras, si, pero ya están apareciento....

Quinto. Bueno, te pregunto si lo que está en la figura adjunta no es posible de ser entendida como una carrera... o acaso por no ser un dibujo hecho por ellos, no tienen coherencia esa carrera... igualmente tampoco tiene los huecos que muchas veces reclamas. Es más, si tomas las figuras de computing curricula, y en particular si tomas la de Sw. Eng y la giras 90 grados... acaso no es posible una carrera de ese tipo... por que cerrarse a INNOVAR con responsabilidad en un país que necesitamos que construya y no que se bloquee las iniciativas responsables.

Sexto, Ernesto, tu eres consciente que muchas cosas están cambiando en lo de los nombres y le mundo seguirá haciéndolo.... creo que el MAYOR PROBLEMA no es el NOMBRE, claro que es una buena base para mejorar o corregir... pero EL MAYOR PROBLEMA es la pésima calidad EDUCATIVA que se da en más del 90% de los casos. Así le pongas el nombre que le pongas seguirá la misma forma de ESTAFAR a la gente con una carrera que está MUY POR DEBAJO de un nivel adecuado.

Finalmente, no creo que vuelva a intervenir, ya sabes mi política, SOLO una opinión y NO DEBATIR... porque ni tu me convenceras ni yo  ti, pero por lo menos hay otra opinión.

Saludos

Abraham



Bueno, el término se usa en varios lugares como carreras... ver más abajo.
Creo que es un tema que se tine que dejar de lado.
saluidos
Abraham

Colombia: http://www.eia.edu.co/educacion/pregrados/informatica.htm

Perú: la pucp... y ojo , consultamos a evaluadores ABET y ya nos dijeron
      como podriamos acreditar con ello.

Chile: http://www.inf.udec.cl/

Argentina:
http://www.universidades.org/carreras_y_universidades-Ver_Carreras-58/Ingenier%C3%ADa+Inform%C3%A1tica.html

Bolivia
   http://www.ingenieroseninformatica.org/
   
 Venezuela
   http://www.ucab.edu.ve/ucabnuevo/index.php?seccion=182

Arequipa ;)
 http://www.ucsp.edu.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=38

Uruguay
http://www.ucu.edu.uy/Home/Facultadesy%c3%81reas/Ingenier%c3%adayTecnolog%c3%adas/Carreras/IngenInform%c3%a1tica/tabid/315/Default.aspx

Paraguay
http://www.uci.edu.py/index.php?opt=uciAcad&id=24

Portugal
http://www.abed.org.br/congresso2004/por/htm/176-TC-B2.htm

Indonesia
http://it.petra.ac.id/curriculum/

Brasil.... no se puede pues tienen "controlado los nombres de las  
carreras"
 
 italia
http://www.csai.unipa.it/

 





"Ernesto Cuadros-Vargas" <ecua...@spc.org.pe>
Sent by: sp...@googlegroups.com

06/12/2007 05:11 p.m.

Please respond to
sp...@googlegroups.com

To
sp...@googlegroups.com, "dll...@uni.edu.pe" <dll...@uni.edu.pe>
cc

Subject
[spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica

nueva.2.jpg

Daniel Llanos Panduro

unread,
Dec 6, 2007, 8:14:08 PM12/6/07
to sp...@googlegroups.com, ecua...@spc.org.pe, Marco A. Alvarez

Estoy de acuerdo contigo Abraham y con Marco, por supuesto.

Debemos ser muy cuidadosos con expresiones radicales innecesarias y el tratar de bloquear la articulación apropiada de las carreras que deben constituirse en el país.

Nadie puede atribuirse la prerrogativa de la verdad absoluta. Sin embargo estamos todos de acuerdo de empezar distinguiendo la Ing. de Sistemas de la Informática.

Saludos


_____________________________________________________________________
MsCs. Jorge Daniel Llanos Panduro
Ingeniero de Sistemas
Teléfonos: 96723414 / 4112251 / 4710415
Universidad Nacional de Ingenieria (http://www.uni.edu.pe)

------- End of Original Message -------

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 7, 2007, 10:54:04 AM12/7/07
to abraham...@pucp.edu.pe, sp...@googlegroups.com, Marco A. Alvarez, Coralí Ferrer Rodriguez
Estimado Abraham,

      Creo que esto no es un debate pero si es interesante resaltar los puntos de concordancia que tambien veo que los hay. Por si acaso estoy de muy buen humor asi que no interpreten mi mensaje como si estuviese molesto ...

1.- Me preocupa el hecho de poder demostrar que la Ing Informatica a nivel nacional es algo distinto de la n denominaciones que tenemos regadas por ahi en Peru. No lo veo sencillo frente al entorno internacional.

2.- Si eso se cristaliza en buena hora pues creo que seria bueno para el pais. Sin embargo no dejaria de preguntarme porque si esto es algo innovador no esta considerado dentro del esquema de IEEE-CS/ACM.

Mi opinion personal es que el analisis que se esta haciendo en Peru es asi
Opcion 1.- Computer Engineering (50%hardware+50%software) mmmm esta tiene la palabra ingenieria asi que hay que considerarla ... mmm pero me piden mucho hardware ....creo que esto no es ya que si el postulante buscase tanto hardware habria postulado a otra area (probablemente electronica) ... DESCARTADA...
Me quedan 4 opciones

Opcion 2.- Computer Science.- mmm esto suena a ciencia esoterica y debe ser de esos que estan inventando cosas pero nunca las aplican. Ademas no tiene la palabra Ingenieria ... entonces seguro que no somos eso ...
(es agente nunca se ha preguntado porque no reaccionamos asi ante carreras de Ciencias de la Comunicacion, Ciencias Economico Empresariales ...!!!   sera porque es mas facil ver el problema en los otros que los nuestros??????)

Opcion 3.- Information Systems ... mmm es cierto que hacemos esto en un 90+x% de las universidades pero no tiene la palabra ingenieria ... mejor lo descartamos ...

Opcion 4.- Information Technology.  mmm este concepto es nuevo en nuestro medio pues tiene origen ambiguo: uno desde las perspectiva de los de otras areas que lo vinculan con TIC (software+hardware+telecomunicaciones+....) y otro el concepto de que es una carrera ...
Aun esta confuso ademas no tiene la palabra ingenieria.

Opcion 5. Ingenieria de Software. ahhhhh !!! esta tiene la palabra Ingenieria ... no es necesario ver el resto ... esta es la opcion a seguir ....
**************** Fin adel analisis peruano *********************

En la PUCP tienes a Cesar Carranza con muchos anhos de haber vivido y estudiado en Europa ... conseguiste explicarle como encaja la palabra Ingenieria ahi?

Mi punto es que debemos hacer un analisis estando dispuestos a desprendernos inclusive de aquellos que nosotros hemos estudiado ...

Si el analisis nos sale que somos Ingenieria X y lo podemos sustentar internacionalmente pues bien ... todos ganaremos ... y yo apluadire eso tambien

Si el analisis nos sale que somos algo sin la palabra Ingenieria pues tambien aplaudamos y trabajemos duro porque el unico enemigo en comun que tenemos es el atraso de este pais ...

Pero por favor no comencemos descartando por default por las palabras que mas nos gustan ... una vez hice un analisis del contenido de Ciencia de la Computacion y sus 14 lineas troncales con la carrera de la UNI y salio que estaban en 13 de las 14 ... entonces que son?

Lo que me preocupa siempre es ver como gente que esta hablando de cambios tecnologicos y de paradigmas en el dia a dia tenga tantos problemas en aceptar eso cuando nos afecta directamente ...

Como le voy a explicar a mis alumnos que deben estar preparados para cambiar permanentemente en su vida profesional sin aplicar eso?

Cuantos en la lista estan dispuestos a decir yo soy profesional en Sistemas de Informacion? (sin la palabra Ingenieria).

Cuantos en la lista defienden que Ing de Software es Ingenieria y que va al colegio de Ingenieros pero NO SABEN como sustentar como es que una area/carrera de la Arquitectura de Software no va al colegio de arquitectos ni a la facultad de arquitectura ...?

Cuantos en la lista dicen que todo lo que tiene la palabra Ingenieria va al CIP pero no saben explicar porque los medicos veterinarios no estan en el Colegio Medico del Peru? Te das cuenta que estamos muy prendidos a nuestros paradigmas del pasado? estamos dispuestos a soltarlos por el bien de este pais tan atrasado?

Cuantos en la lista decimos diariamente que esta es una area de permanente innovacion y de impacto mundial pero  no podemos visualizar que la Computacion (CS+CE+IS+SE+IT) es una disciplina por si misma y que:

* No esta encima de la Ingenieria
* No esta debajo de la Ingenieria
* No esta dentro de la Ingenieria ...

Ambas areas estan una al lado de la otra y siempre van a colaborad de forma mutua.
Estoy de acuerdo en que la Computacion en algun momento ha tomado principios de la ingenieria que dieron origen a la Ing de Software pero eso no la convierte en una SUBparte de ... bajo ese analisis yo tambien podria decir que gracias a la computacion la Ingenieria Civil, Mecanica, electronica, etc han avanzado mas en los ultimos 15 años que en toda s su historia gracias a la ... computacion!

Creo que ambas areas merecen respeto Abraham. El Peru necesita eso estimado ... no podemos decir que acabamos de inventar el arroz con mango y esperar que el mundo nos siga ...

De verdad que me gustaria que algun dia empresas como Oracle. Microsoft o Google dejen de poner puntos de venta y vean que aqui no solo sabemos usar software ...

Que envidia da ver como Tata esta en Uruguay y aqui no, Yahoo en Chile y aqui no ... Google en Brasil y aqui no ...

Disculpa pero no puedo dejar de preguntarme: quien esta equivocado el mundo o nosotros?

saludos
ernesto


Jimmy Yoel Mamani Morales

unread,
Dec 7, 2007, 3:01:37 PM12/7/07
to sp...@googlegroups.com

Es cierto Dr. Ernesto entonces bueno no se yo pero a lo que entendi pues esta mal descrito lo que es Ingenieria de Sistemas como tambien Ingenieria Informatica en el Perú ? es decir que no tenemos curriculas adecuadas para ambas carreras ya q lo que yo si sabia y pensaba es que ingenieria de sistemas no tenia un peso a nive mundial en este caso tambien ingenieria informatica se suma a eso? y que hay de las dos carreras fusionadas? que hay en varias universidades o como tambien que hay por aqui por Puno la carrera de Ingeniera Estadistica e Informatica y a decir verdad pues estadistica por aqui salen como ingenieros Estadisticos y no hacen mucho trabajo de Ingenieria asi como tambien lo que es Ingenieria Economica que por el peru o por muchas partes solo salen como Licenciados ups creo que las curriculas y las denominaciones en el Peru no son entonces las correctas o esque nuestras autoridades Universitarias se emocionan al momento de crear una curricula para nuestras carreras? bueno peor gracias por su opinion asi como a todos que responden y dar aportes de ideas pues si bien cierto no es un debate pues cada dia crece mas esto que se hace en preocupacion
Atte
________________________________ Jimmy Yoel Mamani Morales...

Date: Fri, 7 Dec 2007 10:54:04 -0500
From: ecua...@spc.org.pe
To: abraham...@pucp.edu.pe

Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica

Jorge

unread,
Dec 7, 2007, 3:57:16 PM12/7/07
to spc-l
Soy Ingeniero Electrónico, unos de los pocos que ha salido al
extranjero, como muchos en el Perú no ejercí mi profesión y me dedique
a trabajar en Tecnologías de la información"
Cuando quise estudiar una maestría las universidades francófonas
tenían "informatique" pero no encontré nada parecido en las de ingles...
me buen tiempo entender que es "Ciencias de la computación" y cuando
estuve trabajando recién entendí el verdadero rol de los Técnicos
Profesionales e Ingenieros, muy diferente por cierto a nuestra
realidad.
Nuestra sociedad le falta, le falta algo que ya lo he leído muchas
veces en este foro y es ser competitivo y para ello necesitarnos
medirnos con las mismas unidades. Es muy difícil para profesionales
peruanos explicarles que es "Ingeniera de Sistemas" en el Perú, lo
peor viene después cuando te piden tu curricula que tampoco cumple con
los estándares de dicha universidad.
Necesitamos cambios, cambios de paradigma, y porque no, empezar por un
sencillo nombre.
Este impulso esta dado por estas nuevas universidades en el país, y
hay que apoyarlos. Tenemos que avanzar rápido sino nunca vamos a
llegar a ser competitivos a nivel internacional.


Jorge Llerena

On Dec 7, 3:01 pm, Jimmy Yoel Mamani Morales <jimmy...@hotmail.com>
wrote:
> Es cierto Dr. Ernesto entonces bueno no se yo pero a lo que entendi pues esta mal descrito lo que es Ingenieria de Sistemas como tambien Ingenieria Informatica en el Perú ? es decir que no tenemos curriculas adecuadas para ambas carreras ya q lo que yo si sabia y pensaba es que ingenieria de sistemas no tenia un peso a nive mundial en este caso tambien ingenieria informatica se suma a eso? y que hay de las dos carreras fusionadas? que hay en varias universidades o como tambien que hay por aqui por Puno la carrera de Ingeniera Estadistica e Informatica y a decir verdad pues estadistica por aqui salen como ingenieros Estadisticos y no hacen mucho trabajo de Ingenieria asi como tambien lo que es Ingenieria Economica que por el peru o por muchas partes solo salen como Licenciados ups creo que las curriculas y las denominaciones en el Peru no son entonces las correctas o esque nuestras autoridades Universitarias se emocionan al momento de crear una curricula para nuestras carreras? bueno peor gracias por su opinion asi como a todos que responden y dar aportes de ideas pues si bien cierto no es un debate pues cada dia crece mas esto que se hace en preocupacion
> Atte ________________________________ Jimmy Yoel Mamani Morales...
>
> Date: Fri, 7 Dec 2007 10:54:04 -0500From: ecuad...@spc.org.peTo: abraham.dav...@pucp.edu.peSubject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria InformaticaCC: sp...@googlegroups.com; Marco.Alva...@usu.edu; corali.fer...@gmail.comEstimado Abraham, Creo que esto no es un debate pero si es interesante resaltar los puntos de concordancia que tambien veo que los hay. Por si acaso estoy de muy buen humor asi que no interpreten mi mensaje como si estuviese molesto ... 1.- Me preocupa el hecho de poder demostrar que la Ing Informatica a nivel nacional es algo distinto de la n denominaciones que tenemos regadas por ahi en Peru. No lo veo sencillo frente al entorno internacional.2.- Si eso se cristaliza en buena hora pues creo que seria bueno para el pais. Sin embargo no dejaria de preguntarme porque si esto es algo innovador no esta considerado dentro del esquema de IEEE-CS/ACM.Mi opinion personal es que el analisis que se esta haciendo en Peru es asi Opcion 1.- Computer Engineering (50%hardware+50%software) mmmm esta tiene la palabra ingenieria asi que hay que considerarla ... mmm pero me piden mucho hardware ....creo que esto no es ya que si el postulante buscase tanto hardware habria postulado a otra area (probablemente electronica) ... DESCARTADA... Me quedan 4 opcionesOpcion 2.- Computer Science.- mmm esto suena a ciencia esoterica y debe ser de esos que estan inventando cosas pero nunca las aplican. Ademas no tiene la palabra Ingenieria ... entonces seguro que no somos eso ... (es agente nunca se ha preguntado porque no reaccionamos asi ante carreras de Ciencias de la Comunicacion, Ciencias Economico Empresariales ...!!! sera porque es mas facil ver el problema en los otros que los nuestros??????) Opcion 3.- Information Systems ... mmm es cierto que hacemos esto en un 90+x% de las universidades pero no tiene la palabra ingenieria ... mejor lo descartamos ...Opcion 4.- Information Technology. mmm este concepto es nuevo en nuestro medio pues tiene origen ambiguo: uno desde las perspectiva de los de otras areas que lo vinculan con TIC (software+hardware+telecomunicaciones+....) y otro el concepto de que es una carrera ... Aun esta confuso ademas no tiene la palabra ingenieria. Opcion 5. Ingenieria de Software. ahhhhh !!! esta tiene la palabra Ingenieria ... no es necesario ver el resto ... esta es la opcion a seguir .... **************** Fin adel analisis peruano ********************* En la PUCP tienes a Cesar Carranza con muchos anhos de haber vivido y estudiado en Europa ... conseguiste explicarle como encaja la palabra Ingenieria ahi?Mi punto es que debemos hacer un analisis estando dispuestos a desprendernos inclusive de aquellos que nosotros hemos estudiado ... Si el analisis nos sale que somos Ingenieria X y lo podemos sustentar internacionalmente pues bien ... todos ganaremos ... y yo apluadire eso tambienSi el analisis nos sale que somos algo sin la palabra Ingenieria pues tambien aplaudamos y trabajemos duro porque el unico enemigo en comun que tenemos es el atraso de este pais ... Pero por favor no comencemos descartando por default por las palabras que mas nos gustan ... una vez hice un analisis del contenido de Ciencia de la Computacion y sus 14 lineas troncales con la carrera de la UNI y salio que estaban en 13 de las 14 ... entonces que son? Lo que me preocupa siempre es ver como gente que esta hablando de cambios tecnologicos y de paradigmas en el dia a dia tenga tantos problemas en aceptar eso cuando nos afecta directamente ...Como le voy a explicar a mis alumnos que deben estar preparados para cambiar permanentemente en su vida profesional sin aplicar eso? Cuantos en la lista estan dispuestos a decir yo soy profesional en Sistemas de Informacion? (sin la palabra Ingenieria).Cuantos en la lista defienden que Ing de Software es Ingenieria y que va al colegio de Ingenieros pero NO SABEN como sustentar como es que una area/carrera de la Arquitectura de Software no va al colegio de arquitectos ni a la facultad de arquitectura ...? Cuantos en la lista dicen que todo lo que tiene la palabra Ingenieria va al CIP pero no saben explicar porque los medicos veterinarios no estan en el Colegio Medico del Peru? Te das cuenta que estamos muy prendidos a nuestros paradigmas del pasado? estamos dispuestos a soltarlos por el bien de este pais tan atrasado? Cuantos en la lista decimos diariamente que esta es una area de permanente innovacion y de impacto mundial pero no podemos visualizar que la Computacion (CS+CE+IS+SE+IT) es una disciplina por si misma y que:* No esta encima de la Ingenieria* No esta debajo de la Ingenieria* No esta dentro de la Ingenieria ...Ambas areas estan una al lado de la otra y siempre van a colaborad de forma mutua.Estoy de acuerdo en que la Computacion en algun momento ha tomado principios de la ingenieria que dieron origen a la Ing de Software pero eso no la convierte en una SUBparte de ... bajo ese analisis yo tambien podria decir que gracias a la computacion la Ingenieria Civil, Mecanica, electronica, etc han avanzado mas en los ultimos 15 años que en toda s su historia gracias a la ... computacion! Creo que ambas areas merecen respeto Abraham. El Peru necesita eso estimado ... no podemos decir que acabamos de inventar el arroz con mango y esperar que el mundo nos siga ...De verdad que me gustaria que algun dia empresas como Oracle. Microsoft o Google dejen de poner puntos de venta y vean que aqui no solo sabemos usar software ... Que envidia da ver como Tata esta en Uruguay y aqui no, Yahoo en Chile y aqui no ... Google en Brasil y aqui no ...Disculpa pero no puedo dejar de preguntarme: quien esta equivocado el mundo o nosotros?saludosernesto
> 2007/12/6, abraham.dav...@pucp.edu.pe <abraham.dav...@pucp.edu.pe >:
> Ernesto, Igual que Marco, discrepo contigo. Y en realidad todo es cuestión de tiempo. Primero, como te dije, unos evaluadores de ABET nos dijeron que sí podriamos acreditarnos ante ellos como está definida nuestra carrera (PUCP/Ingeniería Informática), claro ellos escucharon nuestro caso y sonrieron como quien dice, porque tenían una respuesta ya pensada. Tampoco es nada del otro jueves. Y realmente la innovación sería NECESARIA o preocupante demostrar si es una carrera que NO tiene evidencia de trabajar de manera adecuada. Pero si se cumple con los requisitos exigidos por ABET y se define un perfil y la carrera es coherente con ello; además se demuestran resultados, entonces en realidad el nombre no es el PROBLEMA. Lo que si estoy de acuerdo es que no se debe llamar Ing. de Sistemas cuando en el fondo es una carrera de ciencia de la computación o como en la mayoria de casos.. de sistemas de información.... Segundo, creo que debes ser más cuidadoso con tu respuesta, que se que no lo haces con mala intención, pero igual daña o tira por tierra muchas otras ideas que la gente pueda ir gestando. ? Podemos innovar en el tema de educación en este campo?... la respuesta es sí. NO se requiere SABIOS ni GENIOS para ello, solo un trabajo serio y muy bien sustentado y SOBRE todo con pilotos que muestren que lo que se propone tiene sentido. En nuestro caso primero tomamos un referente mundial IFIP, y los venimos mejorando con la propuesta de la COMPUTING CURRICULA y tomamos en función a ellos nuestras decisiones. Tercero, hablas de ESTANDARES, y todos se sienten intimidados por ello, PERO NO EXISTEN estandares, sino REFERENTES internacionales y lamentablmente DOMINADOS por otras realidades. Lo cual no SIGNIFICA que no las tomemos en cuenta, sino que las revisemos y las adaptemos a nuestras realidades. El mejor CASO... BRASIL tienen 3 carreras y no 5 (sin contar la licenciatura de educación en informática), y de lo que escuche de algunos profesores de Brasil (los que invitaste a Perú) y de ti mismo, dudo que algun día le den un espacio a TI (como ustedes dicen, saben de todo y no saben de nada, sin embargo en la lucha de poderes que hay al interior de cualquier organización -incluso ABET/IEEE/ACM y otros- los de TI consiguieron su espacio... eso lo podemos ver en las propuestas de Computing Curricula del 2004 en que no aparecen siquiera y la del 2005 en que sí (esper no equivocar las fechas) retomando la idea de BRASIL, también creo que incluso le tomará buen tiempo a Ingeniería de Sofware, ser una carrera como tal. Y acaso ellos CUMPLEN los mal llamados estándares... NO, pero SI los toman en cuenta para SU REALIDAD y cultura. Cuarto, como te dije al inicio, todo es cuestión de tiempo. Más abajo te pase la lista de lugares donde se usa Informática, principalmente las busque asociadas a universidades, lamentablemente no tengo mucho tiempo...para hacer una recopilación más exhaustiva. Pero si quieres busca "genie informatique"
> ...
>
> read more >>

Ray Dueñas Jimenez

unread,
Dec 8, 2007, 10:59:30 AM12/8/07
to sp...@googlegroups.com
Despues de haber leido con mucha atencion los diferentes mensajes de personas de esta lista creo q podria sacar una conclusion mia.
 
Considero q la Ing Informatica no existe como tal, y que la denominacion para esta carrera deberia de ser Sistemas de Informacion, ademas de dicha denominacion considero q las curriculas esta harto confundidas, al parecer en nuestras universidades no solo nos enseñan Sistemas de informacion, sino q tambien parte de ciencias de la computacion.
 
Creo q una buena solucion seria segmentar las carreras de "computacion" en el Peru, dandoles una denominacion adecuada, y una curricula q sea adecuada y suficiente para enfrentar de buena manera a un mundo globalizado como el q vivimos el hoy en dia.
 
Ademas de ello me pregunto, consideran todos q cursaron una carrera unviersitaria, solo por un titulo de ingeniero, y disculpen si ofendo a alguien, pero, consideran q los algoritmos, procesos, aplicaciones, etc q desarrollamos, pueden ser competentes a nivel intenacional? alguna vez pensaron como desarrollan esos algoritmos de seguridad para las base de datos y como hay personas q pueden violarlos?
 
Personalmente me hubiese gustado estudiar una carrera como ciencias de la computacion, y poder entender como funcionan algunos de esos programas q brindan seguridad a mi base de datos, segun pude ver la computacion es muy extensa, y limitarnos unicamente a desarrollorar software empresarial o sistemas de informacion, existiendo otras opciones interesantes hacen q nuestros horizontes se limiten a ello.
 
Conozco personalmente a compañeros y amigos q comparten mi idea, obviamente el Dr Ernesto, espero no haber ofendido a nadie, y solo llamo a la reflexion de todos, y para concluir asi como existe la carrera de ciencias matematicas, fisicas, quimicas, pq no una faculta de ciencias de la computacion, o es q la computacion no es una ciencia (INVESTIGACION). Salu2
 
Estudiante de la facultad de Ingenieria Informatica y de Sistemas (UNSAAC).
</html

Eduardo Quintanilla

unread,
Dec 9, 2007, 9:34:25 AM12/9/07
to sp...@googlegroups.com
Muy buenos dias.

Me gsutaria, saber que ganamos con tanto polemica.
Muchos de los profesionales, que salen de la Universidad o Instituto en el area de Sistemas o Informatica o Computacion, estan trabajando, y no se hacen problemas con estas definiciones,  nombres.
 
Sin ir muy lejos. Investiguen Uds., de que carreras son nuestros primeros "guris" de la computacion. Hay: Arquitectos, ingenieros civiles, agronomos etc., y han mucho por el Peru.
 
La Universidad Catolica Boliviana, esta por da  la licenciatura de: "Ingenieria de Sistemas y Telematica"; por ejemplo. Me gustaria saber si ese tipo de licemciatura encuadra en las areas que Uds. paran discutiendo. Para mi es: ceviche con mango.
 
En aras de propuestas e investigaciones mas interesantes, seria bueno parar esta discusion bixaçzantina, que a nada lleva.
 
Saludos
Eduardo


From: raym...@hotmail.com

To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica
Date: Sat, 8 Dec 2007 15:59:30 +0000
</html

Crhistian Peralta Ramírez

unread,
Dec 9, 2007, 5:28:01 PM12/9/07
to sp...@googlegroups.com


2007/12/9, Eduardo Quintanilla <equ...@hotmail.com>:  

En aras de propuestas e investigaciones mas interesantes, seria bueno parar esta discusion bixaçzantina, que a nada lleva.

Al contrario, pienso que se deben promover debates y/o reflexiones de este tipo para que cada quien saque sus propias conclusiones en función de lo que se comenta. Prefiero mil veces una discución acalorada (exagerando ya que no es el caso) a que no se diga nada y por tanto no se aprenda algo nuevo.

Bytes
 --
Crhistian "BiNaRiO" Peralta
http://binario.utpinux.org
http://www.utpinux.org
http://www.apesol.org

Saludos
Eduardo

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 9, 2007, 10:34:14 PM12/9/07
to sp...@googlegroups.com, Eduardo Quintanilla
Estimado Eduardo, amigos todos,
 
     creo que el nivel de madurez de esta discusion esta años luz mejor que hace 5 años ...
 
Tambien te hago notar que si nunca se conversa o discute elk tema en esta lista pues simplemente todo hubiera seguido asi. Creo que es mucho lo que se ha logrado madurar y cambiar ... especialmente en la mentalidad de la gente.
 
No tomes estas conversaciones como algo insulso ya que forma parte de la evolucion del pais ...
 
No podemos parar de conversar sobre esto porque nuestro pais esta DEMASIADO atrasado para seguir caminando como cangrejos ...
 
Creo que es sea cual sea la carrera que tu elijas ejercer es bueno que por lo menos sepas cual es ... nuestro pais ha vidido por decadas sin saber que es y que no es ... eso es gravisimo aunque tuvieramos miles de egresados que aparentemente no ven el problema ... yo te preguntaria ... no te gustaria que la mayor empresa de la India (Tata) se hubiera instalado en Peru y no en Uruguay? no podemos ser tan conformistas ... la ley del menor esfuerzo solo nos lleva a mas mediocridad ...
 
saludos
er
 
 

 
2007/12/9, Eduardo Quintanilla <equ...@hotmail.com>:

Consultor, Rgomez Int'l (Peru)

unread,
Dec 10, 2007, 9:54:47 AM12/10/07
to sp...@googlegroups.com
Estimados todos:
Es muy necesario el intercambio de opiniones, siempre tenemos que aprender algo y ser sabio en discernir entre lo correcto o no, sobre nuestro tema,  de Ciencias de la Computación e Informática, es muy necesario saber diferenciar cada uno de los campos. Yo les hago una pregunta acaso no les ha pasado a los que trabajamos en este ambiente, siempre nos piden en el perfil profesional a un puesto, que sepas SQL Server, Oracle, SAP(ERP), Genexus(CASE), RPG400, administrar redes, certificado MS, etc., en estos Soft que solicitan hay claramente diferencias, nos tendríamos que pasar todo el tiempo estudiando y cuando producimos???? (ojo con esto no quiero decir,  que  no debemos siempre innovarnos solo que a veces para un solo puesto se pide ser especialista en mas de un soft, que muchas no se logra y quedan proyectos cancelados,  porque no se cumplieron los objetivos). Yo creo que es hora de ordenarnos y orientarnos a estándares internacionales, ya es muy común que profesionales de informática, trabajemos en diferentes países, pero con estándares forjados y formados desde la universidad, nos daría una base mas sólida y como dice Ernesto, el menor esfuerzo es solo mediocridad, demos nuestro mejor y hasta agotador esfuerzo por sacar adelante a nuestro país, familias. Un abrazo y muy  FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y UN GRAN AÑO 2008.
Una cosa es amar al poder, las mismas palabras en diferente orden dice , PODER AL AMAR......
Gracias
 

Roger Gómez Valdivia

Teléfono (511) 4428228 anexo 222 

consultor.rgomez@ace-ina.com
 


De: sp...@googlegroups.com [mailto:sp...@googlegroups.com] En nombre de Ernesto Cuadros-Vargas
Enviado el: domingo, 09 de diciembre de 2007 22:34
Para: sp...@googlegroups.com; Eduardo Quintanilla
Asunto: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica

2007/12/9, Eduardo Quintanilla <equ...@hotmail.com>:
____________________________________________________________________
This email is intended for the designated recipient(s) only, and may be confidential, non-public, proprietary, protected by the attorney/client or other privilege. Unauthorized reading, distribution, copying or other use of this communication is prohibited and may be unlawful. Receipt by anyone other than the intended recipient(s) should not be deemed a waiver of any privilege or protection. If you are not the intended recipient or if you believe that you have received this email in error, please notify the sender immediately and delete all copies from your computer system without reading, saving, or using it in any manner. Although it has been checked for viruses and other malicious software (“malware”), we do not warrant, represent or guarantee in any way that this communication is free of malware or potentially damaging defects. All liability for any actual or alleged loss, damage, or injury arising out of or resulting in any way from the receipt, opening or use of this email is expressly disclaimed.
______________________________________________________________________

[Hambre y Sueño] quinua

unread,
Dec 13, 2007, 12:55:56 PM12/13/07
to spc-l
Una consulta relacionada, aunque creo que se va un poco del tema, el
ingeniero Ernesto nombro al MIT y su Engineering Systems Division. En
este caso, es correcta la traduccion de Division de Ingenieria de
Sistemas, por el orden en el que estan no seria ¿Division de Sistemas
de Ingenieria?

Anthony Polin

P.D.: Hoy en la Facultad de Ingenieria Industrial y de Sistemas de la
UNI, va a haber una conferencia acerca de las situacion de la
ingenieria de sistemas con ponentes reconocidos. El ingreso es libre y
es a las 6PM

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Dec 13, 2007, 7:17:53 PM12/13/07
to sp...@googlegroups.com
Estimado Anthony,

   tienes mucha razon epro eso es lo más proximo que encuentras en el MIT.

Talvez podriasmos ver el www.incose.org y ver uq eproponen y tambien nos daremos cuenta que no es una area que este colgada de la computacion.

Creo que Peru tambien la necesita. Yo apoyo eso pero lo que no apoyo es que en Peru sea sinonimo de computaciuon.

Creo que eso le hace mal a ambos lados y en eso estamos de acuerdo con los amigos defensores del area sistemica.

Saludos
er

2007/12/13, [Hambre y Sueño] quinua <apo...@gmail.com>:

Marco A. Alvarez

unread,
Dec 17, 2007, 4:18:04 AM12/17/07
to sp...@googlegroups.com
Hola Ernesto, al igual que tu pienso que esta conversacion esta
interesante, voy a aprovechar algunos trechos de tu correo para poder
colocar mi opinion.

On 12/7/07, Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe> wrote:
> 1.- Me preocupa el hecho de poder demostrar que la Ing Informatica
> a nivel nacional es algo distinto de la n denominaciones que tenemos
> regadas por ahi en Peru. No lo veo sencillo frente al entorno internacional.

Lo que necesitamos es tener un poco mas de orden, y asi reducir las
decenas de denominaciones a algunas pocas que hagan sentido y que
esten bien diferenciadas entre si. Particularmente pienso que si entre
esas pocas esta la ingenieria informatica, no le veo mayor problema,
lo que si es problema a mi entender, es la gran cantidad de nombres y
perfiles diferentes, que ni nosotros los academicos entendemos, mucho
menos el ciudadano comun y corriente.

> 2.- Si eso se cristaliza en buena hora pues creo que seria bueno
> para el pais. Sin embargo no dejaria de preguntarme porque si
> esto es algo innovador no esta considerado dentro del esquema
> de IEEE-CS/ACM.

Si revisas la situacion de la educacion superior en computacion en
diversos paises/continentes veras ejemplos de propuestas que no siguen
exactamente el esquema de IEEE/ACM. Claro que los contenidos pueden
hasta ser los mismos, pero los nombres dados a las carreras pueden
variar.

> Mi punto es que debemos hacer un analisis estando dispuestos
> a desprendernos inclusive de aquellos que nosotros hemos estudiado ...

De acuerdo perfectamente. Esto tambien incluye el aceptar propuestas
nuevas, adecuadas a la realidad del pais.

> Si el analisis nos sale que somos Ingenieria X y lo
> podemos sustentar internacionalmente pues bien ...
> todos ganaremos ... y yo apluadire eso tambien

Ernesto, para mi esta bien claro, y creo que para casi todos en esta
lista, que el area en cuestion es denominada *Computacion*, y en
algunos contextos se acepta el termino *Informatica*. Pero al hablar
de carreras, dentro del Area de Computacion pueden coexistir tanto la
"Ciencia de la Computacion" como otras Ingenierias, cuanto a eso, no
necesitamos sustentar nada internacionalmente. Lo que si seria
prudente y muy beneficioso es que esta comunidad (con ingenierias
incluidas) permanezca unida y traze su destino con coherencia y
responsabilidad.

> Cuantos en la lista dicen que todo lo que tiene la
> palabra Ingenieria va al CIP pero no saben explicar porque
> los medicos veterinarios no estan en el Colegio Medico del Peru?
> Te das cuenta que estamos muy prendidos a nuestros
> paradigmas del pasado? estamos dispuestos a soltarlos por el
> bien de este pais tan atrasado?

Talvez tengas razon en esto, y esta muy relacionado con la unidad que
debemos tener los profesionales y academicos del Area de Computacion.
Aqui si debemos cambiar paradigmas, pero debemos aceptar dentro de
esta gran area la presencia de ciertas ingenierias.

> Que envidia da ver como Tata esta en Uruguay y aqui no, Yahoo en
> Chile y aqui no ... Google en Brasil y aqui no ...

Esto no ocurre por que las carreras sean ingenieria o no, o tengan un
nombre de ieee/acm o no. Esto ocurre por diversos factores: incentivos
fiscales, estabilidad economica del pais, legislacion laboral,
apertura al comercio internacional, seriedad del sistema financiero y
judicial, etc. Dentro del etc. esta la calidad de los recursos humanos
con que los paises cuentan. Y al hablar de la calidad no importan los
nombres de las carreras, lo que interesa son las competencias de la
gente.

Ahora bien, yo siempre defendi que el Area de Computacion sea
organizada y tenga orden, para nosotros mismos, como sociedad, como
pais. Esto implica en adoptar un numero menor de denominaciones para
las carreras (entre otras cosas, pero es Aqui donde los nombres pasan
a ser importantes).

> Disculpa pero no puedo dejar de preguntarme: quien esta equivocado
> el mundo o nosotros?

Hay mucho por corregir si, pero debemos al maximo evitar sesgarnos en ciertos
temas, si no aceptamos todas las opiniones no avanzamos, creo que
debemos trabajar en llegar a consensos, aun cuando esto parezca
dificil para nosotros los peruanos.

Con aprecio,

--
Marco A Alvarez
http://cc.usu.edu/~malvarez
Computer Science Department
Utah State University

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages