Hola a todos, quisiera que alguien me mande la situacion actual de la Ingenieria Informatica en el Peru, les rogaria no hagan relaciones de este correo con los anteriores comentarios que he hecho en este grupo. Les agradeceria enormemente que lo hiciesen hasta el martes a la media noche, se que es a ultima hora pero hasta ahora no he encontrado en otro sitio la situacion actual y les agradeceria aun mas que fuesen "articulos" escritos por Uds. mismo y no links que me direccionen a otras paginas porque quiero saber lo que dia a dia estan viviendo en el mercado real.saludos y gracias.
Daniel Paredes Inilupu
Date: Tue, 4 Dec 2007 09:43:39 -0500
From: ecua...@spc.org.pe
To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica
From: jimm...@hotmail.com
To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica
Date: Tue, 4 Dec 2007 18:08:09 +0000
</html
Si alguna universidad quisiese crear la carrera relacionada a la informatica de tal manera que se ajuste a los estandares internacionales cual seria el nombre de esa carrera?
Creoque este problema se resolveria preguntando como denomino a esta carrera si estoy hablando en ingles ...Informatic Engineering? que es eso?
Estoy seguro que Informatic Engineer no tiene espacio en la acreditacion a menos que demuestres que es una carrera innovadora lo cual sinceramente creo que no estamos en condiciones de definir como pais.
Yo traduzco la carrera de Informatica como Computer Science y no uso la palabra Ingenieria por haber leido y vivido en Alemania y USA y haber notado que no hablar el vocabulario del mundo solo te genera cierre de puertas ... yo quiero que el mundo abra las puertas a mi pais ... no queremos generar mas confusion
Comparte video en la ventana de tus mensajes (y también tus fotos de Flickr).
Usa el nuevo Yahoo! Messenger versión Beta.
Visita http://e1.beta.messenger.yahoo.com/
Estimados, creo que vale la pena colocar algunas observaciones en este tema.
No estoy de acuerdo en las afirmaciones de Ernesto y las justifico.Creoque este problema se resolveria preguntando como denomino a esta carrera si estoy hablando en ingles ...Informatic Engineering? que es eso?
Particularmente pienso que si se define un nombre para una carrera en espanol, este no necesariamente requiere tener una traduccion directa al ingles, lo opuesto tambien es verdadero, y existen muchos ejemplos por ahi.
Estoy seguro que Informatic Engineer no tiene espacio en la acreditacion a menos que demuestres que es una carrera innovadora lo cual sinceramente creo que no estamos en condiciones de definir como pais.
Yo no estoy seguro de esto, depende de como se defina acreditacion y quien la realize. Se puede dar el caso donde el gobierno promueva el uso de ciertos nombres para las carreras, asi como se puede dar todo lo contrario. En realidad, en la evaluacion lo que si tiene un peso importante son las condiciones de ensenhanza, el proyecto pedagogico/curricular amarrado coherentemente con las competencias deseadas para los profesionales y la calidad del cuerpo docente.
No estoy de acuerdo en decir que no estamos en condiciones de innovar. Podria ser probado que no? Yo opino que si podemos y esto puede ser probado. Es mas, debemos innovar pues tenemos particularidades, tenemos una historia distinta (con todos sus problemas) a todos los otros paises, tenemos un cuadro actual confuso, asi como las proyecciones al futuro las podemos moldear de acuerdo a mayores matices sociales que solo hay en Peru y optimizando la funcion de costo. Si queremos mejorar la educacion universitaria, necesitamos innovar, innovar mirando nuestra realidad y considerando referencias internacionales al mismo tiempo.
Yo traduzco la carrera de Informatica como Computer Science y no uso la palabra Ingenieria por haber leido y vivido en Alemania y USA y haber notado que no hablar el vocabulario del mundo solo te genera cierre de puertas ... yo quiero que el mundo abra las puertas a mi pais ... no queremos generar mas confusion
Es arriesgado afirmarlo asi. El termino Computer Science de la decada de 50 o 60 era suficiente para denominar a toda el area. Hoy en dia es completamente distinto. El area hoy es muy grande (y debe continuar su expansion) y lo mas correcto es llamarla Computacion (o Informatica). Dentro de esta area existen diversas denominaciones que deben ser usadas Apropiadamente de acuerdo a sus contextos:
- Areas de Investigacion: inteligencia artificial, vision computacional, teoria de la computacion, ingenieria de software ... etc.
- Denominaciones de Carreras de Pregrado: ciencia de la computacion, ingenieria de computacion, sistemas de informacion, ingenieria de software, ingenieria informatica (porque no?), etc.
- Denominaciones Profesionales: ingeniero de software (google?) , analista, ingeniero de sistemas, analista de sistemas, programador, etc.
- entre otras
El termino ciencia de la computacion denota algo que esta dentro de Computacion, y usarlo para referirse al todo inserta mas confusion.
Por otro lado, dentro del area de computacion hay practicas ingenieriles. Eso es intrinseco al desarrollo de software y de soluciones tecnologicas. No se puede disociar. No existe nada de equivocado en asociar ciertos aspectos de la computacion con la ingenieria.bien es a
Marco A. Alvarez
Bueno, el término se usa en varios lugares como carreras...
ver más abajo.
Creo que es un tema que se tine que dejar de lado.
saluidos
Abraham
Colombia: http://www.eia.edu.co/educacion/pregrados/informatica.htm
Perú: la pucp... y ojo , consultamos a evaluadores ABET y ya nos dijeron
como podriamos acreditar con ello.
Chile: http://www.inf.udec.cl/
Argentina:
http://www.universidades.org/carreras_y_universidades-Ver_Carreras-58/Ingenier%C3%ADa+Inform%C3%A1tica.html
Bolivia
http://www.ingenieroseninformatica.org/
Venezuela
http://www.ucab.edu.ve/ucabnuevo/index.php?seccion=182
Arequipa ;)
http://www.ucsp.edu.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=38
Uruguay
http://www.ucu.edu.uy/Home/Facultadesy%c3%81reas/Ingenier%c3%adayTecnolog%c3%adas/Carreras/IngenInform%c3%a1tica/tabid/315/Default.aspx
Paraguay
http://www.uci.edu.py/index.php?opt=uciAcad&id=24
Portugal
http://www.abed.org.br/congresso2004/por/htm/176-TC-B2.htm
Indonesia
http://it.petra.ac.id/curriculum/
Brasil.... no se puede pues tienen "controlado los nombres de las
carreras"
italia
http://www.csai.unipa.it/
"Ernesto Cuadros-Vargas"
<ecua...@spc.org.pe>
Sent by: sp...@googlegroups.com 06/12/2007 05:11 p.m.
|
|
|
Estoy de acuerdo contigo Abraham y con Marco, por supuesto.
Debemos ser muy cuidadosos con expresiones radicales innecesarias y el tratar de bloquear la articulación apropiada de las carreras que deben constituirse en el país.
Nadie puede atribuirse la prerrogativa de la verdad absoluta. Sin embargo estamos todos de acuerdo de empezar distinguiendo la Ing. de Sistemas de la Informática.
Saludos
_____________________________________________________________________
MsCs. Jorge Daniel Llanos Panduro
Ingeniero de Sistemas
Teléfonos: 96723414 / 4112251 / 4710415
Universidad Nacional de Ingenieria (http://www.uni.edu.pe)
Date: Fri, 7 Dec 2007 10:54:04 -0500
From: ecua...@spc.org.pe
To: abraham...@pucp.edu.pe
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica
</html
From: raym...@hotmail.com
To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Situacion actual de la Ingenieria Informatica
Date: Sat, 8 Dec 2007 15:59:30 +0000
</html
En aras de propuestas e investigaciones mas interesantes, seria bueno parar esta discusion bixaçzantina, que a nada lleva.
Saludos
Eduardo
____________________________________________________________________
This email is intended for the designated recipient(s) only, and may be confidential, non-public, proprietary, protected by the attorney/client or other privilege. Unauthorized reading, distribution, copying or other use of this communication is prohibited and may be unlawful. Receipt by anyone other than the intended recipient(s) should not be deemed a waiver of any privilege or protection. If you are not the intended recipient or if you believe that you have received this email in error, please notify the sender immediately and delete all copies from your computer system without reading, saving, or using it in any manner. Although it has been checked for viruses and other malicious software (“malware”), we do not warrant, represent or guarantee in any way that this communication is free of malware or potentially damaging defects. All liability for any actual or alleged loss, damage, or injury arising out of or resulting in any way from the receipt, opening or use of this email is expressly disclaimed.
______________________________________________________________________
On 12/7/07, Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe> wrote:
> 1.- Me preocupa el hecho de poder demostrar que la Ing Informatica
> a nivel nacional es algo distinto de la n denominaciones que tenemos
> regadas por ahi en Peru. No lo veo sencillo frente al entorno internacional.
Lo que necesitamos es tener un poco mas de orden, y asi reducir las
decenas de denominaciones a algunas pocas que hagan sentido y que
esten bien diferenciadas entre si. Particularmente pienso que si entre
esas pocas esta la ingenieria informatica, no le veo mayor problema,
lo que si es problema a mi entender, es la gran cantidad de nombres y
perfiles diferentes, que ni nosotros los academicos entendemos, mucho
menos el ciudadano comun y corriente.
> 2.- Si eso se cristaliza en buena hora pues creo que seria bueno
> para el pais. Sin embargo no dejaria de preguntarme porque si
> esto es algo innovador no esta considerado dentro del esquema
> de IEEE-CS/ACM.
Si revisas la situacion de la educacion superior en computacion en
diversos paises/continentes veras ejemplos de propuestas que no siguen
exactamente el esquema de IEEE/ACM. Claro que los contenidos pueden
hasta ser los mismos, pero los nombres dados a las carreras pueden
variar.
> Mi punto es que debemos hacer un analisis estando dispuestos
> a desprendernos inclusive de aquellos que nosotros hemos estudiado ...
De acuerdo perfectamente. Esto tambien incluye el aceptar propuestas
nuevas, adecuadas a la realidad del pais.
> Si el analisis nos sale que somos Ingenieria X y lo
> podemos sustentar internacionalmente pues bien ...
> todos ganaremos ... y yo apluadire eso tambien
Ernesto, para mi esta bien claro, y creo que para casi todos en esta
lista, que el area en cuestion es denominada *Computacion*, y en
algunos contextos se acepta el termino *Informatica*. Pero al hablar
de carreras, dentro del Area de Computacion pueden coexistir tanto la
"Ciencia de la Computacion" como otras Ingenierias, cuanto a eso, no
necesitamos sustentar nada internacionalmente. Lo que si seria
prudente y muy beneficioso es que esta comunidad (con ingenierias
incluidas) permanezca unida y traze su destino con coherencia y
responsabilidad.
> Cuantos en la lista dicen que todo lo que tiene la
> palabra Ingenieria va al CIP pero no saben explicar porque
> los medicos veterinarios no estan en el Colegio Medico del Peru?
> Te das cuenta que estamos muy prendidos a nuestros
> paradigmas del pasado? estamos dispuestos a soltarlos por el
> bien de este pais tan atrasado?
Talvez tengas razon en esto, y esta muy relacionado con la unidad que
debemos tener los profesionales y academicos del Area de Computacion.
Aqui si debemos cambiar paradigmas, pero debemos aceptar dentro de
esta gran area la presencia de ciertas ingenierias.
> Que envidia da ver como Tata esta en Uruguay y aqui no, Yahoo en
> Chile y aqui no ... Google en Brasil y aqui no ...
Esto no ocurre por que las carreras sean ingenieria o no, o tengan un
nombre de ieee/acm o no. Esto ocurre por diversos factores: incentivos
fiscales, estabilidad economica del pais, legislacion laboral,
apertura al comercio internacional, seriedad del sistema financiero y
judicial, etc. Dentro del etc. esta la calidad de los recursos humanos
con que los paises cuentan. Y al hablar de la calidad no importan los
nombres de las carreras, lo que interesa son las competencias de la
gente.
Ahora bien, yo siempre defendi que el Area de Computacion sea
organizada y tenga orden, para nosotros mismos, como sociedad, como
pais. Esto implica en adoptar un numero menor de denominaciones para
las carreras (entre otras cosas, pero es Aqui donde los nombres pasan
a ser importantes).
> Disculpa pero no puedo dejar de preguntarme: quien esta equivocado
> el mundo o nosotros?
Hay mucho por corregir si, pero debemos al maximo evitar sesgarnos en ciertos
temas, si no aceptamos todas las opiniones no avanzamos, creo que
debemos trabajar en llegar a consensos, aun cuando esto parezca
dificil para nosotros los peruanos.
Con aprecio,
--
Marco A Alvarez
http://cc.usu.edu/~malvarez
Computer Science Department
Utah State University