>existe "welfare".
Mr. "Anansi" o como sea que te llames: Are you for real??? De verdad
pretendes que te tomen con seriedad cuando haces comentarios tan generales,
ignorantes y racistas como: "yo comprendo que para el welfarican ( el
puertorro, que se ha criado del sistema del mantengo, no conoce esta
palabras grandes, y su sinificado), pero hay algunos puerto rique~nos que
si conocen, porque se criaron en PR, donde no existe welfare." Lo primero
es que decir o insinuar que todo puertorriquen~o que se crio en PR es
"autosuficiente" meramente porque se crio en PR, es un falsedad. En PR si
existe "welfare," en algunas de sus variantes (e.g., Programa de Asistencia
Nutricional, Programa de Cupones de Alimentos, Tarjeta de Plan Medico,
etc.) Lo segundo es que insinuar que puertorriquen~os que han dependido o
dependen de programas sociales son ignorantes o brutos ("no conoce esta
palabras grandes, y su sinificado") es una falta de respeto. Si se pudiera
determinar la ignorancia (o brutalidad) de un individuo por elementos tan
superficiales como su status economico o como escriben...mira que tu
cometes "horrores" de ortografia, gramatica y sintaxis (palabras grandes)
cuando escribes en Espan~ol. No se cual es tu agenda, y a la verdad ni me
interesa. Pero para presentar un punto acerca de la "violencia en el lugar
de empleo" no creo que sea necesario diseminar informacion falsa, racista y
mal intencionada acerca de los puertorriquen~os.
--
Luis R. Torres, M.A., Psychology Intern
Ph.D. Candidate, Clinical Psychology
New York Hospital-Cornell Medical Center
Westchester Division, White Plains, N.Y.
LRTO...@PIPELINE.COM
Disclaimer: I do not speak for Cornell University Medical College or for
The New York Hospital.