Ayuda de Platypus | |||||
Platypus es una herramienta para modificar las páginas web y luego guardar esos cambios de manera que puedan ser repetidos la siguiente vez que visitemos la página. Los cambios se realizan seleccionando un comando Platypus (como "Cortar") y luego haciendo click sobre el elemento de la página que deseamos cambiar. Usted puede seleccionar comandos en la barra de herramientas Platypus: Una vez que ha seleccionado un comando Platypus éste permanece seleccionado hasta que seleccione otro diferente, como el de "Aislar" que está seleccionado en la imagen de arriba. Cuando haya terminado de hacer los cambios a la página web puede hacer click en el botón Quitar (o pulsar Escape o "Q" en su teclado). Pero si desea guardar sus cambios para que éstos sean repetidos la siguiente vez que visite la página, entonces deberá hacer click en el botón de Guardar (o pulsar Ctrl+S). Reparar es un comando especial que intentará encontrar el área de contenido en la página web actual y hacerle más legible. Este comando funciona mejor en páginas que tienen una área de contenido con barras laterales a izquierda y/o derecha, una barra de título, etc. Pruébelo en algunas páginas y podrá ver como funciona. En este caso no es necesario seleccionar algún elemento para usar el comando Reparar (ya que él mismo localiza el área de contenido por sí mismo), y Platypus se desactiva cuando ha finalizado su trabajo, de modo que es un buen botón para colocar en su barra de menús si lo usa con frecuencia. (Ver "Consejos" abajo.) Seleccionando una función de la barra Platypus automáticamente iniciará Platypus. Si la barra Platypus está oculta, puede entonces iniciar Platypus seleccionando el comando "¡Platypus!" en el menú Herramientas en la parte de arriba del navegador, o del menú que aparece al hacer click derecho en la página web. Una vez que Platypus se ha iniciado, usted puede incluso hacer click- derecho en alguna parte de la página web para mostrar una lista de los comandos Platypus y poder seleccionar alguno de la misma. Esto le permite que pueda aplicar rapidamente cualquier comando Platypus. Por ejemplo, si usted tiene "Cortar" seleccionado en la barra Platypus, pero lo que quiere es "Aplicar Estilo" en su lugar, en vez de ir a la barra para seleccionar "Aplicar Estilo" y luego hacer click sobre el elemento, usted podrá simplemente apuntar hacia el elemento, hacer click-derecho y seleccionar "Aplicar Estilo" desde el menú contextual. También puede hacer lo mismo usando comandos de teclado. (Los comandos de teclado se muestran en la tabla de abajo.) La forma más fácil de seleccionar un elemento es apuntar sobre él mismo con el puntero del ratón. Entonces verá al elemento rodeado por un marco rojo. E incluso usted puede ver el tipo de elemento en su barra de estado al final de su navegador. (Debido a un bug en Firefox, algunos elementos -- como las tablas -- no pueden mostrar el marco. Esto se solucionará en una próxima versión de Firefox. Pero a pesar de que el marco no se muestra, los elementos si están y permanecen seleccionados.) Usted puede incluso desplazarse en la página usando las teclas de flechas -- esto es muy útil para encontrar elementos de página que no se pueden apuntar con el ratón. Recuerde: Si está teniendo problemas, quite Platypus (pulse Escape) y recargue su página web. Y si tiene problemas con un script de Platypus guardado, vaya dentro de Greasemonkey y elimine el script. Para mayor información, visite http://platypus.mozdev.org. | |||||
Comandos Generales | |||||
Ratón | Use el ratón principalmente para desplazarse; simplemente apunte hacia un elemento. | ||||
Flecha arriba | Ampliador | Selecciona el elemento contiguo a este elemento. Por ejemplo, si usted tiene seleccionada una celda de una tabla, presionando esto se seleccionará la fila. | Flecha abajo | Reductor | Selecciona el primer elemento dentro de éste elemento. |
Flecha derecha | Siguiente | Selecciona el siguiente elemento contiguo. | Flecha izquierda | Anterior | Selecciona el elemento contiguo previo. |
![]() |
Guardar | Guarda el script y quita Platypus. | ![]() Esc |
Quitar | Quitar Platypus sin guardar |
![]() |
Auto-Reparar |
Trata de aislar y mejorar el área de contenido de la página. |
|||
Comandos de Usuario | |||||
![]() Ctrl-X |
Cortado Rápido | Elimina el elemento seleccionado y su contenedor y los copia al portapapeles. | ![]() |
Eliminar | Elimina solo el elemento seleccionado y lo copia al portapapeles. |
![]() |
Pegar | Inserta el elemento eliminado más reciente. | ![]() |
Centrar | Centra el elemento seleccionado |
![]() |
Borrar | Borra totalmente el elemento seleccionado sin eliminarlo. | ![]() |
Negro sobre blanco | Ajusta a texto negro sobre fondo blanco |
![]() |
Ver Código Fuente | Muestra el código HTML del elemento en otra ventana. | ![]() |
Relajar | Quita cualquier limitación de tamaño y posición del elemento. |
![]() |
Aislar | Elimina todo lo que esté alrededor del elemento seleccionado | ![]() |
Arreglar Página | Elimina cualquier fondo de página. |
Comandos Avanzados | |||||
![]() |
Estilo | Aplica los atributos de estilo de un elemento. | ![]() |
Modificar HTML | Modifica el código HTML de un elemento usando una expresión regular. |
|
Modificar URL | Cambia una URL (o todas las URLs) usando una expresión regular. |
|
Insertar HTML | Inserta código HTML de forma arbitraria (como mejor le plazca). |
Consejos para Usuarios Expertos | |||||
Usando Ver>Barras de herramientas>Personalizar usted puede colocar el
botón Platypus ![]() |
Platypus tiene un número de opciones para controlar la forma en que funcionará. Usted puede modificar esto a travéz del diálogo que aparece por medio del menú Herramientas > Extensiones. Si selecciona la opción Auto-Ocultar, Platypus ocultará la barra de herramientas Platypus cuando no esté en uso. |