Nueva Educación

1 view
Skip to first unread message

CARLOS ADAM

unread,
Apr 10, 2011, 8:04:41 PM4/10/11
to secreto-...@googlegroups.com

Nueva Educación


O el sistema actual permanece, con todas sus imperfecciones, o sobreviene el caos. (Entendido  como desorden social). El “caos” en la mente del ciudadano común le produce miedo y  lo debilita, lo adormece tanto que pareciera que en su cerebro se alojara una mente contestataria, domesticada. De esta manera no se cuestiona con profundidad cuáles puedan ser las verdaderas causas de sus problemas cotidianos.  Ni siquiera se pregunta ¿qué sentido tiene su vida? Y todas las otras preguntas que se derivan de esta.


 Recurre a soluciones que lo vuelven a amarrar a otros problemas,  en una línea de causa y efecto interminable, con derivaciones nefastas para el todo social, como la delincuencia, la drogadicción, el narcotráfico, corrupción, etc. Sus actos irresponsables afectarán a sus propios hijos, si es que hasta él mismo ya es un afectado.

  

La larga cadena intrínsecamente perversa de causa y efecto podría transformarse en virtuosa si en las escuelas se impartiera la asignatura de ETICA y CONOCIMIENTO DE SI MISMO.


Qué son los valores, cual es su origen. Porqué debemos respetar a la autoridad. Qué es la fe, la ciencia, la creencia, la razón. Porqué hay que ser honesto, honrado. Qué es el cuerpo, el alma, el espíritu. Porqué debemos practicar la gimnasia. Qué significa meditar, reflexionar, amar. Todos estos conceptos son como fertilizantes para aquellas mentes nuevas, ávidas de agua fresca como las semillas recién plantadas. Hasta los ocho y diez años de edad el ser humano es bueno, fértil, una promesa.


Carlos Adam 

Sofia

unread,
Apr 10, 2011, 11:33:19 PM4/10/11
to SECRETO MASONICO

“...sí, el sentimiento es un niño; la razón, casi siempre, una seca
ancianidad. Uno es libertad y comunión absoluta con el Bien vivido,
con el Bien hecho expresión empírica del Ser. La otra, es selección,
análisis, enemiga consuetudinaria de la espontaneidad, prisionera a
cadena perpetua de la cárcel estrecha de la lógica y sus leyes
estereotipadas.

Sabido es que en la niñez, el sentimiento reina soberanamente,
la niñez es el momento cumbre para la enseñanza de los valores dignos
del ser humano.

Reformemos los programas, abramos las puertas de nuestras aulas,
salgamos al campo,
abandonemos pupitres y pizarrones, libros y reglamentos, y llevemos a
nuestros niños a dialogar con la rosa que se abre,
el fruto que se prodiga, el arroyo que entrega parte de sí mismo para
que se realice el milagro de jardines y vergeles.

¡Que de esa visión extraigan sus conceptos de bondad, ayuda y
fraternidad totales!
¡Basta de leerlos en paginas impresas, sintamos su latido en el
corazón palpitante de la Vida Universal!

¡Basta de esperar para formar el alma de nuestros pequeños! El tiempo
es Hoy y Hoy se morirá inexorablemente mañana... Hoy es la hora del
Amor...,
y uno se pregunta si entre tanto programa a desarrollar, libros de
temas que cubrir, inspectores que conformar, Ministerios que
acatar..., uno se pregunta... ¡Oh, Dios!, uno se pregunta, sino habrá
dejado pasar esa hora, ese momento, si no habrá traicionado la
esperanza que la Humanidad tiene puesta en cada niño, por haberse
hecho eco de sistemas y metodologías de educación, con las que muchas
veces el alma no concuerda ni de los cuales participa.

¡Tanta premura por enseñar al niño a leer y escribir las caligrafías
artificiales de los idiomas humanos!
¿Y el corazón?
¿Quién enseñará al corazón a leer en la lección del inegoísmo?
Por que el corazón es el verdadero alumno a cuidar, no la mente.

La educación –la idea, mejor dicho, que tenemos de educación y de
“qué” educar, qué hacer-educir en nuestros niños-
tiene que realizar un giro de ciento ochenta grados.
Estamos construyendo catedrales de cibernéticas...,
pero no son ellas las encargadas de otorgar la paz y el entendimiento
entre los hombres.
Ninguna máquina de “confort”, perdona, comprende, ama; sin embargo, a
ellas, a su manufactura,
se hallan dedicadas las energías casi totales del ser humano.
No se piensa en serio qué es esto de la educación, qué debemos educar –
educir- en el niño:
lo serio ahora se ha trasladado a la fabricación de cohetes y relojes
digitales, nuestros juguetes de “adultos”...

Es menester pues que, de este “hombre capullo”,
podamos extraer la sagrada Mariposa,
esa que respeta las flores de la Vida y las acaricia sin agredirlas...

(Extracto del libro "El Maestro de Grado")



On 10 abr, 19:04, CARLOS ADAM <carlgu...@gmail.com> wrote:
> *Nueva Educación*
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages