De: x3mo <protech...@gmail.com>Yo soy cristiano y se muy bien y al igual que mis hermanos que Dios se
Para: SECRETO MASONICO <secreto-...@googlegroups.com>
Enviado: mié, 20 abr 2011 19:49:47 GMT+00:00
Asunto: [A.•.L.•.G.•.D.•.G.•.A.•.D.•.U.•.] Re: El Carácter De La Revelación Angelical
encarno en Jesus.....
Nosotros rechazamos la Reencarnacion pero NO rechazamos la
Encarnacion, que son dos cosas muy diferentes
Saludos
On 20 abr, 08:11, "Jorge E. Morales H."
wrote:
> http://espiritualidad01.webcindario.com/El%20Caracter%20De%20La%20Rev...
>
> "El cristianismo rechaza la idea de la reencarnación. Éste es un error
> tanto más grave, porque impide a los humanos comprender cómo se manifiesta
> la Justicia Divina. No debemos sorprendernos; si después todo, parece sin
> sentido: Cuando no se ve la razón profunda de las situaciones y de los
> acontecimientos, se vuelven incomprensibles y se llega a la conclusión de
> que en todas partes reina la injusticia. Frente al sufrimiento y a la
> desgracia, el cristiano dice: «Así lo ha querido Dios.» Él mismo, no ha
> hecho nada para que le hayan sucedido estas desgracias, de las que no es
> responsable en absoluto, es el Señor quien hace lo que le place; y lo que le
> place, no se basa en ninguna justicia.
>
> Al rechazar la reencarnación, el cristianismo sólo está desorientando a los
> humanos. Mientras que con la reencarnación, todo se aclara: Se comprende
> cómo de una existencia a otra, se manifiesta la ley de Causas y
> Consecuencias. Ya no es el Señor quien distribuye bienes y males sin que
> jamás se sepa por qué, es el humano quien es el actor de su destino. Con el
> reconocimiento de la reencarnación, Dios permanece pues en Su Grandeza, en
> Su Esplendor, en Su Perfección; y sobre todo, en Su Justicia."
>
> Omraam Mikhaël Aïvanhovhttp://www.prosveta.com/
>
> El Carácter De La Revelación Angelical (Vicente Beltrán Anglada)..pdf
> 88 KVerDescargar
Yo podria decir que el peligroso aca soy yo, le podria entregar sabiduria.
Saludos
El 21/04/11, Patricio Muñoz <protech...@gmail.com> escribió:
> El 21/04/11, Belino <maso...@hotmail.com> escribió:
Saludos
El 21/04/11, Juan Husai <johann...@gmail.com> escribió:
Investigar, leer, cuestionar, hace bien al espíritu, como el ejercicio del cuerpo para mantenerlo sano, elástico, vigoroso. En relación al tema de la reencarnación de Elías en Juan, cabe preguntarse si se está en condiciones de ir a las fuentes mismas del hecho. Hablo de esto con el mayor respeto para los hermanos que han planteado este tema.
Me sorprenden los categóricos juicios de uno y otro. Digo esto porque la Biblia es una fuente de conocimiento inacabado, que recibió aguas de otras fuentes. David Lieber, de la Universidad Judía de Los Ángeles, cambió la versión de la Biblia página por página. En una publicación llamada Etz Hayim da a conocer los últimos descubrimientos arqueológicos, filológicos y antropológicos. Hay otras referencias, como una crónica de Eliezer Oren, en 1988, de la Universidad Ben Gurión, en que dice que ciertas excavaciones de Jerusalén contradicen las afirmaciones de la Biblia. Y así otras investigaciones que nunca acaban. Pero el tema planteado es enriquecedor para todos.
Con amistad.
El 21/04/11, Patricio Muñoz <protech...@gmail.com> escribió:
--
FRATERNALMENTE
ERICK F DOMINGUEZ BALBUENA
SILENCIO #30
OR.·. OCOZOCUAUTLA CHIAPAS
Craso error, no sólo el cristianismo rechaza la idea de reencarnación, sino que dicha concepción es ajena a toda forma tradicional autentica.
Este término lo podemos encontrar en diversas escuelas entre las que cabría destacar: el ocultismo, el espiritismo, el teosofismo,… donde, por lo general, se confunde o desconoce el verdadero significado de la metempsicosis o la transmigración, lo que dice muy poco en favor de las citadas escuelas y de todos aquellos que se empeñan en seguir sus dictados, interpretando y falseando los escritos con la intención de acomodarlos torticeramente a sus ilusorios fines.
Se trata de una falsa interpretación moderna, sin duda fruto de la ignorancia o incomprensión de la verdadera doctrina tradicional.
Paz y Gloria
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro "SECRETO
MASONICO"
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a secreto-...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico visite http://www.facebook.com/vicente.alcoseri
Fraternalmente Vicente Alcoseri
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "SECRETO MASONICO" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/secreto-masonico/vEll1Oc_Tmo/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a secreto-masoni...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Moisés escuchó en el camino a un pastor rezando,
"Dios, ¿dónde estás? Quiero ayudarte a arreglar tus zapatos y cepillar tu pelo. Quiero lavar tus ropas y quitarte los piojos. Traerte leche, besar tus pequeñas manos y pies cuando sea la hora de ir a dormir. Quiero barrer tu pieza y mantenerla limpia. Dios, mis ovejas y cabras son tuyas. Todo lo que puedo decir al recordarte es, ayyyy y ahhhhhhhhh"
Moisés no pudo resistirse por más tiempo:
"¿A quién le hablas?" "Al que nos hizo a nosotros e hizo al cielo e hizo la tierra." "¡No hables de zapatos y calcetines con Dios! Y qué es eso de tus pequeñas manos y pies? Esa familiaridad blasfema -parece como si mantuvieras una conversación con tus tíos. Sólo lo que crece necesita leche, sólo alguien que tiene pies necesita zapatos. ¡No Dios! Aún cuando te refieras a los representantes humanos de Dios. Tal como Dios dijo, "Estaba enfermo y no me visitaste" (Corán) Incluso ese tono sería tonto e irreverente. Usa términos apropiados. Fátima es uno apropiado para una mujer, pero si llamas Fátima a un hombre es un insulto. El lenguaje del cuerpo y de nacimiento están bien para este lado del río, pero no para nombrar el origen, No para Alá".
El pastor, arrepentido, rasgó sus ropas, suspiró y vagó hacia el desierto. Una revelación repentina vino a Moisés:
Has separado de Mí a uno de los míos. ¿Viniste como profeta a unir o a reprender? Le he dado a cada ser una forma única y separada de ver, conocer y hablar de ese conocimiento. Lo que parece mal para ti está bien para él. Lo que es veneno para uno es miel para otro. Pureza e impureza, pereza y diligencia en la adoración. Esto no significa nada para Mí Yo estoy fuera de todo aquello. Las formas de adoración no pueden ser comparadas como mejores o peores que otras. Los hindúes hacen cosas hindúes Los musulmanes dravidianos en la India hacen lo que hacen. Todo es oración y todo está bien. No es a Mí a quien glorifican en los actos de adoración es a los adoradores. Yo no escucho las palabras que pronuncian. Yo veo dentro de su humildad. Esa soledad en carne viva es la realidad, ¡no el lenguaje! Olvídense de las frasecitas. Lo que quiero es ardor, ardor. ¡Sean amigos en su ardor, quemen sus pensamientos y sus formas de expresión! Moisés, aquellos que prestan atención a las formas de comportarse y de hablar son de una clase. Los Amantes que arden son de otra. No impongas un impuesto de propiedad en una villa que se ha consumido por el fuego. No retes al amante. La forma "errónea" en que éste habla, es mejor que cien formas correctas de otros. Al interior de la Kaba no importa la dirección en la que apunta tu alfombra durante la oración. ¡El que nada océanos no necesita zapatos de nieve! La religión del corazón no tiene código o doctrina. Sólo Dios. Así es que el rubí no tiene nada grabado en él, no necesita marcas.
Dios comienza a hablar profundos misterios a Moisés. Visiones y palabras que no pueden ser grabadas aquí. Vertidas en y a través de él. El se entregó y volvió. Fue a la eternidad y volvió aquí. Muchas veces sucedió esto.
Sería estúpido de mi parte tratar de expresar esto. Si lo dijese, podría desarmar nuestra inteligencia humana. Podría destrozar todos los lápices.
Moisés corrió tras el pastor siguió sus locas huellas a ratos moviéndose derecho como una torre en un tablero de ajedrez. En otras a los lados como un alfil. Surgiendo como la cresta de una ola, en otros sumergiéndose como un pez. Siempre con sus pies haciendo símbolos de geomancia en la arena, recordando su estado de errante. Moisés finalmente le halló: "Yo estaba equivocado. Dios me ha revelado que no existen reglas para la adoración. Di lo que quieras y como sea que tu amor te dicte. Tu dulce blasfemia es verdadera devoción. A través tuyo todo el mundo es liberado. Relaja tu lengua y no te preocupes por lo que sale Todo es luz del espíritu".
El pastor respondió: "Moisés, Moisés, he ido más allá. Tu aplicaste el látigo y mi caballo se asustó y saltó desbocado. La naturaleza divina y mi naturaleza humana se unieron. Agradece la dureza de tu mano y brazo. No puedo decir qué ha ocurrido. Lo que digo ahora no es mi condición real. Esta no puede ser dicha". El pastor se calló. Cuando te miras al espejo te ves a ti mismo, no al estado del espejo. El flautista pone aire en la flauta y ¿quién hace la música? No la flauta, ¡el flautista! Cuando quieras hablar en forma de oración o agradecimiento a Dios, hazlo siempre con la simpleza de este querido pastor. Cuando eventualmente ves a través de los velos cómo son realmente las cosas, Seguirás diciendo, una y otra vez, "¡Esto no es tal como pensé que era!"