FANATISMO-Analicemos este fenómeno.

Visto 18 veces
Saltar al primer mensaje no leído

ALCOSERI

no leída,
2 nov 2008, 12:48:312/11/08
a SECRETO MASONICO
FANATISMO-Analicemos este fenómeno.

De: INVISIBLEMASON (Mensaje original) Enviado: 04/08/2007 03:32 p.m.
Fanatismo
LA ORDEN MASÓNICA HA LUCHADO CONTRA EL FANÁTISMO DESDE SIEMPRE
PERO
¿QUÉ ES EL FANATISMO.?
Por ahí hay personas con mucha habilidad para manejar las mentes tanto
de ignorantes como de gente culta para fines atroces, su método de
control es el fanatismo, usted se sorprenderá cuantos hombres y
mujeres con grados de excelencia académica caen en las garras de los
diferente tipos de fanatismo que existen, personas sensatas dando
grandes sumas de dinero al pastor de una iglesia, cuantos son victimas
de timos por parte de cualquier timador fanático
Analicemos este fenómeno.
El latín tiene una palabra para designar templo y es fanum ‘lugar
sagrado’, el santuario de la divinidad. De ahí viene fanaticus,
servidor del santuario. Por la actitud exaltada y el afán de
sacralizar todos los aspectos de la realidad, el fanaticus adquirió
ese sentido peyorativo que se tiene.
Podríamos pensar que el fanatismo es propio de la ignorancia pero, con
mucha frecuencia nos encontramos con personajes eminentemente cultos,
que son fanáticos, y en momentos estos fanáticos instruidos son
altamente peligrosos, por que aunque generalmente no son agresivos,
estos claramente, influyen en personas con mentalidad débil, que son
influenciados por ideas fundamentalistas.
El fanatismo ateo, es sin lugar a dudas, el más peligroso de todos los
fanatismos, porque con el lema Dios no existe, han matado no solamente
a miles de personas sino a millones de seres humanos, recordemos a
José Stalin y sus purgas, donde mando matar a millones de compatriotas
y no olvidar a Mao Tse Tung , que luego de declarar la Revolución
Cultural, fueron fusilados maestros de universidades y de escuelas
básicas, por enseñar según esto las ciencias de occidente. Y es que
estos los regímenes del Ateismo Dialéctico, atentaron contra la
libertad de expresión y sumieron al siglo 20 en un atraso cultural sin
precedentes para la historia de la humanidad. La religión con sus
intolerancias y su inquisición nunca eliminó a tantos seres humanos,
yo no soy una persona religiosa en el sentido teísta, pero creo que
creencia en un Ser supremo o la no-creencia en un Ser Supremo nunca
debe ser impuesto ni por la fuerza, ni por la presión psicológica, y
esta creencia o no-creencia debe permanecer socialmente estrictamente
en el plano personal. No falta nunca alguna persona o grupo de
personas que por afán de atraer reflectores declare ser creyente en
Dios y con ello la mayoría de las veces ser la única o el único grupo
directamente relacionada con una verdad revelada y así manipular
multitudes, pero, hay quienes con el mismo efecto de notoriedad
declaren no creer en Dios y con ello justificar una libertad llevada a
la irresponsabilidad declarando que puede hacerse cualquier cosa
contra la humanidad sin temor al castigo divino.
Si una persona trata de integrarse a un grupo social, tarde o temprano
dará alguna señal para ser reconocida por las otras, entonces esta
persona hará algo que está de algún modo relacionado con este
estímulo, y si quiere ser totalmente aceptado tendrá incluso que
volverse totalmente fanático de las ideas del grupo al que se integra.
El individuo por lo general no quiere permanecer aislado o marginado
de la sociedad, el hombre es un animal que vive en sociedad, es
increíblemente vulnerable al estar solo; por ello necesita de los
demás para sobrevivir. El fanático trata de integrarse al cien por
ciento a cierto grupo, que estimula enormemente las pasiones y la
irracionalidad. El fanático no soporta la dolorosa realidad y trata de
escapar de ella en grupo.
La masonería por centurias lucha contra el fanatismo por considerarlo
nocivo para la sana evolución del ser humano, pues en momentos el
fanatismo desborda los ánimos y en una loca carrera destruye la
cordura social en una histeria colectiva. El fanático necesita de un
enemigo o un contrincante real o imaginario, puede ser el equipo de
fútbol rival, el demonio, Dios para los ateos, cualquier otro grupo
religioso distinto al nuestro, una empresa rival. En realidad da lo
mismo cual sea el enemigo a vencer, lo que sí es necesario es que este
sea rival a vencer.
El Fanatismo como cualquier otra cosa tiene etapas de manifestación,
en unas es pasivo, pero importante recalcar que todo fanatismo tiende
a la violencia física o verbal, fanatismo y violencia son
complementarias, basta con encender la televisión y ver como un grupo
de fanáticos apoyan a un ídolo cinematográfico, a una cantante en un
show montado, dónde el mayor escándalo y la mayor agresión son la
formula para el éxito, esto daña y daña mucho a las jóvenes mentes.
Mucha veces no podemos imaginar como un joven estadounidense que una
semana antes estuvo orando a Dios en una iglesia cristiana, este luego
matando a cientos de musulmanes, la respuesta control mental en masa,
el compromiso de involucrarse en una guerra fanática, por la
supremacía racial y religiosa.
El fenómeno fanático ocurre en matrices sociales y temporales de alta
complejidad, por lo tanto, ésta varía, pero el fanatismo es una
enfermedad social, cuya única cura no es la instrucción académica o
religiosa, sino el sentido común y la racionalidad. Por ejemplo hoy
vemos violencia en partidos deportivos, dentro y fuera de la cancha,
muchos de ellos con grados académicos sobresalientes y con asistencia
frecuenta a distintos servicios religiosos.
El ser fanático es divertido, la adrenalina fluye al ver a nuestro
ídolo anotar un gol, con cuanta intensidad fluye internamente la
energía al escuchar el llamado a la oración en la mezquita, que
intensa es la sensación de contactar con una mujer hermosa, el
desborde emocional en las charlas de café luego del trabajo, pero todo
esto tiene un peligro el de ser atrapados por el mortal tsunami
pasional del fanatismo.




Primer Anterior 2 a 5 de 5 Siguiente Último Eliminar
respuestas

Respuesta
Recomendar Eliminar Mensaje 2 de 5 en la discusión

De: INVISIBLEMASON Enviado: 07/08/2007 08:45 p.m.
Corregido y aumentado
OTROS DATOS

LA ORDEN MASÓNICA HA LUCHADO CONTRA EL FANATISMO DESDE SIEMPRE
PERO
¿QUÉ ES EL FANATISMO.?
Por ahí hay personas con mucha habilidad para manejar las mentes tanto
de ignorantes como de gente culta para fines atroces, su método de
control es el fanatismo, usted se sorprenderá cuantos hombres y
mujeres con grados de excelencia académica caen en las garras de los
diferente tipos de fanatismo que existen, personas sensatas dando
grandes sumas de dinero al pastor de una iglesia, y cuantos son
victimas de timos por parte de cualquier timador.
El latín tiene una palabra para designar templo y es fanum ‘lugar
sagrado’, el santuario de la divinidad. De ahí viene fanaticus,
servidor del santuario. Por la actitud exaltada y el afán de
sacralizar todos los aspectos de la vida , así la palabra fanático
adquirió ese sentido peyorativo que hoy se tiene.
Podríamos pensar que el fanatismo es propio de la ignorancia pero, con
mucha frecuencia nos encontramos con personajes eminentemente cultos,
que son fanáticos, y en momentos estos fanáticos instruidos son
altamente peligrosos, por que aunque generalmente no son agresivos,
estos claramente, influyen en personas con mentalidad débil, que son
influenciados por ideas fundamentalistas.
El fanatismo ateo, es sin lugar a dudas, el más peligroso de todos los
fanatismos, porque con el lema “Dios no existe”, se han asesinado no
solamente a miles de personas sino a millones de seres humanos,
recordemos al ex Premier Ruso José Stalin y sus purgas, donde mando
matar a millones de compatriotas y no olvidar al Líder Chino Mao Tse
Tung , que luego de declarar la Revolución Cultural, fueron fusilados
maestros de universidades y de escuelas básicas, por enseñar según
esto las ciencias de occidente. Y es que estos los regímenes del
Ateismo Dialéctico, atentaron contra la libertad de expresión y
sumieron al siglo 20 en un atraso cultural sin precedentes para la
historia de la humanidad.
La religión con sus intolerancias y su inquisición nunca eliminó a
tantos seres humanos, no soy una persona religiosa en el sentido
teísta, pero creo que creencia en un Ser supremo o la no-creencia en
un Ser Supremo nunca debe ser impuesto ni por la fuerza, ni por la
presión psicológica, y esta creencia o no-creencia debe permanecer
estrictamente en el plano personal. No falta nunca alguna persona o
grupo de personas que por afán de atraer reflectores declare ser
creyente en Dios y con ello la mayoría de las veces ser la única o el
único grupo directamente relacionada con una verdad revelada
incuestionable y así manipular multitudes, pero, hay quienes con el
mismo efecto de notoriedad declaren no creer en Dios y con ello
justificar una libertad llevada a la irresponsabilidad declarando que
puede hacerse cualquier cosa contra la humanidad sin temor al castigo
divino.
Si una persona trata de integrarse a un grupo social, tarde o temprano
dará alguna señal para ser reconocida por las otras, entonces esta
persona hará algo que está de algún modo relacionado con este
estímulo, y si quiere ser totalmente aceptado tendrá incluso que
volverse totalmente fanático de las ideas del grupo al que se integra.
El individuo por lo general no quiere permanecer aislado o marginado
de la sociedad, el hombre es un animal que vive en sociedad, es
increíblemente vulnerable al estar solo; por ello necesita de los
demás para sobrevivir. El fanático trata de integrarse al cien por
ciento a cierto a un grupo, que estimula enormemente las pasiones y la
irracionalidad. El fanático no soporta la dolorosa realidad y trata de
escapar de ella en grupo.
La masonería por centurias lucha contra el fanatismo por considerarlo
nocivo para la sana evolución del ser humano, pues en momentos el
fanatismo desborda los ánimos y en una loca carrera destruye la
cordura social en una histeria colectiva. El fanático necesita de un
enemigo o un contrincante real o imaginario, puede ser este enemigo el
equipo de fútbol rival, para un religioso el enemigo es el demonio, el
enemigo a vencer para los ateos es Dios, cualquier otro grupo
religioso distinto puede ser contrario para otro grupo religioso, una
empresa rival puede ser enemiga de un corporativo. En realidad da lo
mismo cual sea el enemigo a vencer, lo que sí es necesario es que este
sea rival a vencer.
El Fanatismo como cualquier otra cosa tiene etapas de manifestación,
en unas es pasivo, pero importante recalcar que todo fanatismo tiende
a la violencia física o verbal, fanatismo y violencia son
complementarias, basta con encender la televisión y ver como un grupo
de fanáticos apoyan a un ídolo cinematográfico, a una cantante en un
show montado, dónde el mayor escándalo y la mayor agresión son la
formula para el éxito, esto daña y daña mucho a las jóvenes mentes.
Mucha veces no podemos imaginar como un joven estadounidense que una
semana antes estuvo orando a Dios en una iglesia cristiana, este luego
matando a cientos de musulmanes, la respuesta a todo esto es el
control mental en masa, el compromiso de involucrarse en una guerra
fanática, por la supremacía racial y religiosa.
El fenómeno fanático ocurre en matrices sociales y temporales de alta
complejidad, por lo tanto, ésta varía, pero el fanatismo es una
enfermedad social, cuya única cura no es la instrucción académica o
religiosa, sino el sentido común y la racionalidad. Por ejemplo hoy
vemos violencia en partidos deportivos, dentro y fuera de la cancha,
muchos de los involucrados tienen grados académicos sobresalientes y
con asistencia frecuente a distintos servicios religiosos.
El fanatismo político es una constante, que lleva a las naciones al
desastre total, pues el fanático político nunca pensará que las
decisiones de sus lideres sean incorrectas, nunca se cuestionara el
ideario político de un Lider. El fanático político siempre encontrara
una razón para atacar al partido político enemigo, y todo el que
piense distinto por ende será un enemigo
En realidad el fanatismo es un concepto que suele llevar apellido.
Hablamos de «fanatismo religioso», «fanatismo racial», «fanatismo
político», etc. Y normalmente identificamos el fanatismo con
manifestaciones de violencia. Pero eso no siempre es así: fanatismo es
también la causa de los gritos y lloros de los adolescentes en
presencia de sus ídolos musicales.
El fanatismo es, básicamente, el camino fácil al no cuestionamiento.
Para entenderlo pensemos en las sensaciones que producen las dudas.
Una persona que experimenta dudas en una situación determinada se
encuentra en la necesidad de realizar una elaboración compleja: ha de
buscar las distintas posibilidades, estudiarlas, sopesarlas, calcular
los factores que pueden intervenir, mirar el problema desde distintos
puntos de vista, calcular las posibilidades de éxito y fracaso.
Durante ese proceso la mente trabaja mucho, se experimenta una
sensación de inseguridad, las acciones son más lentas y la
incertidumbre produce cierto temor al fracaso, al error, a las
consecuencias, etc. Da igual de qué duda estemos hablando: ¿existe
dios?, ¿apoyo las ideas del líder?, ¿cuestiono mi propia vida?, ¿me
caso con esa persona?. Como es lógico, a mayor trascendencia de la
duda mayor es la tensión que se produce y más fuertes son las
sensaciones de incertidumbre, inseguridad, lentitud de las acciones y
temor.
El fanatismo ahorra todo esto. Propone a la mente una solución rápida,
contundente, eficaz. El fanatismo elimina la incertidumbre al 100%.
Como consecuencia produce un registro de unidad, acepto lo que dice el
sacerdote sin dudas, de coherencia personal que refuerza el mecanismo:
el fanático se siente seguro y su seguridad refuerza el fanatismo, que
importa que sea todo mentira yo soy feliz, aunque lo que crea
firmemente sea un error. Su certeza le libera del temor al error, a
las consecuencias, al fracaso, y esa liberación refuerza su fanatismo.
El fanatismo le ayuda a integrarse en un grupo social con el que se
identifica y que le acoge con entusiasmo: esa integración también
refuerza el fanatismo, lo que el piensa sea verdad o no otros lo
apoyan incondicionalmente . Todas estas sensaciones facilitan sus
acciones y sus acciones también refuerzan su fanatismo. En síntesis,
desde un punto de vista objetivo el fanatismo supone un gran ahorro de
esfuerzos para comprobar si se esta o no equivocado y esto impulsa a
la persona. Nos decimos¿ por qué no todos somos todos fanáticos mi
Líder?
Probablemente en una gran mayoría de los tan intelectuales ciudadanos
occidentales existe un cierto grado de fanatismo. De hecho, podemos
reconocer fanáticos de equipos de fútbol y de otros personajes
públicos; fanáticos religiosos capaces de flagelarse el cuerpo,
fanáticos políticos, fanáticos de ciertos alimentos, etc, etc.
Lo que nos sorprende es lo que el fanatismo puede llegar a producir,
sobre todo cuando se traspasa el límite de la vida misma. Pero en
realidad, si pensamos bien veremos que nuestra cultura occidental
también ensalza ese tipo de fanatismo ya desde la escuela: héroes que
dieron su vida por su país, mártires que dieron su vida por su dios,
conquistadores que extendieron su fe salvadora por el mundo... Incluso
nos hemos habituado a escuchar a deportistas que lo «dan todo», a
entrenadores que exigen «luchar a muerte» por la victoria, a
seguidores «a muerte» de sus colores... De hecho, en occidente se
admira a quien da su vida por un ideal, siempre que el ideal sea o no
correcto.
Pero el fanatismo esconde algo terrible los graves efectos
secundarios: limita la libertad, empobrece su nivel de vida,
incomunica, limita la autocrítica y el afán de superación, reduce la
riqueza de matices de la vida y en muchos casos desemboca en la
negación de la dignidad humana de los otros.
El ser fanático es divertido, la adrenalina fluye al ver a nuestro
ídolo anotar un gol, con cuanta intensidad fluye internamente la
energía al escuchar el llamado a la oración en la mezquita, que
intensa es la sensación de contactar con una mujer hermosa, el
desborde emocional en las charlas de café luego del trabajo, pero todo
esto tiene un peligro el de ser atrapados por el tsunami pasional del
fanatismo.



Respuesta
Recomendar Eliminar Mensaje 3 de 5 en la discusión

De: Enrique_Rivelino Enviado: 08/08/2007 05:22 p.m.
Dentro de la orden hay muchos masones fanáticos, esto es porque a
veces no logramos entender que la lucha contra el fanatismo es en
primer lugar con nosotros mismos ,y tratamos de educar a los demas
cuando no estamos necesariamente educados nosotros mismos, despues que
hayamos logrado ese objetivo es cuando tendremos el ala de cuervo
junto con el polvo de proyección tendremos el azogue listo para
cconcretar la gran obra.




--------------------------------------------------------------------------------
From: "SECRETO MASONICO" <SECRETO...@groups.msn.com>
Reply-To: "SECRETO MASONICO" <SECRETO...@groups.msn.com>
To: "SECRETO MASONICO" <SECRETO...@groups.msn.com>
Subject: FANATISMO-Analicemos este fenómeno.
Date: Sat, 4 Aug 2007 13:32:18 -0700

<META content="Microsoft SafeHTML" name=Generator> <STYLE>
ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd,
A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;}
ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink,
A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink
{color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgTitleDarkBk,
A.NavLink:hover, A.TitleLink {color:#CC6600;} ThmFgMiscText, A.Cat,
A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand,
A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgStandard,
A.SystemLink:hover, A.SubLink, A.ChildLink, A.StdLink, SELECT.Standard
{color:#000000;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard
{background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;}
ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-
color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;}
ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-
color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;}
ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-
color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader
{background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;}
ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-
color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor
{color:#E00505;} </STYLE> Nuevo mensaje en SECRETO MASONICO



FANATISMO-Analicemos este fenómeno.

Respuesta
Recomendar Mensaje 1 en discusión

De: INVISIBLEMASON

Fanatismo
LA ORDEN MASÓNICA HA LUCHADO CONTRA EL FANÁTISMO DESDE SIEMPRE
PERO
¿QUÉ ES EL FANATISMO.?
Por ahí hay personas con mucha habilidad para manejar las mentes tanto
de ignorantes como de gente culta para fines atroces, su método de
control es el fanatismo, usted se sorprenderá cuantos hombres y
mujeres con grados de excelencia académica caen en las garras de los
diferente tipos de fanatismo que existen, personas sensatas dando
grandes sumas de dinero al pastor de una iglesia, cuantos son victimas
de timos por parte de cualquier timador fanático
Analicemos este fenómeno.
El latín tiene una palabra para designar templo y es fanum ‘lugar
sagrado’, el santuario de la divinidad. De ahí viene fanaticus,
servidor del santuario. Por la actitud exaltada y el afán de
sacralizar todos los aspectos de la realidad, el fanaticus adquirió
ese sentido peyorativo que se tiene.
Podríamos pensar que el fanatismo es propio de la ignorancia pero, con
mucha frecuencia nos encontramos con personajes eminentemente cultos,
que son fanáticos, y en momentos estos fanáticos instruidos son
altamente peligrosos, por que aunque generalmente no son agresivos,
estos claramente, influyen en personas con mentalidad débil, que son
influenciados por ideas fundamentalistas.
El fanatismo ateo, es sin lugar a dudas, el más peligroso de todos los
fanatismos, porque con el lema Dios no existe, han matado no solamente
a miles de personas sino a millones de seres humanos, recordemos a
José Stalin y sus purgas, donde mando matar a millones de compatriotas
y no olvidar a Mao Tse Tung , que luego de declarar la Revolución
Cultural, fueron fusilados maestros de universidades y de escuelas
básicas, por enseñar según esto las ciencias de occidente. Y es que
estos los regímenes del Ateismo Dialéctico, atentaron contra la
libertad de expresión y sumieron al siglo 20 en un atraso cultural sin
precedentes para la historia de la humanidad. La religión con sus
intolerancias y su inquisición nunca eliminó a tantos seres humanos,
yo no soy una persona religiosa en el sentido teísta, pero creo que
creencia en un Ser supremo o la no-creencia en un Ser Supremo nunca
debe ser impuesto ni por la fuerza, ni por la presión psicológica, y
esta creencia o no-creencia debe permanecer socialmente estrictamente
en el plano personal. No falta nunca alguna persona o grupo de
personas que por afán de atraer reflectores declare ser creyente en
Dios y con ello la mayoría de las veces ser la única o el único grupo
directamente relacionada con una verdad revelada y así manipular
multitudes, pero, hay quienes con el mismo efecto de notoriedad
declaren no creer en Dios y con ello justificar una libertad llevada a
la irresponsabilidad declarando que puede hacerse cualquier cosa
contra la humanidad sin temor al castigo divino.
Si una persona trata de integrarse a un grupo social, tarde o temprano
dará alguna señal para ser reconocida por las otras, entonces esta
persona hará algo que está de algún modo relacionado con este
estímulo, y si quiere ser totalmente aceptado tendrá incluso que
volverse totalmente fanático de las ideas del grupo al que se integra.
El individuo por lo general no quiere permanecer aislado o marginado
de la sociedad, el hombre es un animal que vive en sociedad, es
increíblemente vulnerable al estar solo; por ello necesita de los
demás para sobrevivir. El fanático trata de integrarse al cien por
ciento a cierto grupo, que estimula enormemente las pasiones y la
irracionalidad. El fanático no soporta la dolorosa realidad y trata de
escapar de ella en grupo.
La masonería por centurias lucha contra el fanatismo por considerarlo
nocivo para la sana evolución del ser humano, pues en momentos el
fanatismo desborda los ánimos y en una loca carrera destruye la
cordura social en una histeria colectiva. El fanático necesita de un
enemigo o un contrincante real o imaginario, puede ser el equipo de
fútbol rival, el demonio, Dios para los ateos, cualquier otro grupo
religioso distinto al nuestro, una empresa rival. En realidad da lo
mismo cual sea el enemigo a vencer, lo que sí es necesario es que este
sea rival a vencer.
El Fanatismo como cualquier otra cosa tiene etapas de manifestación,
en unas es pasivo, pero importante recalcar que todo fanatismo tiende
a la violencia física o verbal, fanatismo y violencia son
complementarias, basta con encender la televisión y ver como un grupo
de fanáticos apoyan a un ídolo cinematográfico, a una cantante en un
show montado, dónde el mayor escándalo y la mayor agresión son la
formula para el éxito, esto daña y daña mucho a las jóvenes mentes.
Mucha veces no podemos imaginar como un joven estadounidense que una
semana antes estuvo orando a Dios en una iglesia cristiana, este luego
matando a cientos de musulmanes, la respuesta control mental en masa,
el compromiso de involucrarse en una guerra fanática, por la
supremacía racial y religiosa.
El fenómeno fanático ocurre en matrices sociales y temporales de alta
complejidad, por lo tanto, ésta varía, pero el fanatismo es una
enfermedad social, cuya única cura no es la instrucción académica o
religiosa, sino el sentido común y la racionalidad. Por ejemplo hoy
vemos violencia en partidos deportivos, dentro y fuera de la cancha,
muchos de ellos con grados académicos sobresalientes y con asistencia
frecuenta a distintos servicios religiosos.
El ser fanático es divertido, la adrenalina fluye al ver a nuestro
ídolo anotar un gol, con cuanta intensidad fluye internamente la
energía al escuchar el llamado a la oración en la mezquita, que
intensa es la sensación de contactar con una mujer hermosa, el
desborde emocional en las charlas de café luego del trabajo, pero todo
esto tiene un peligro el de ser atrapados por el mortal tsunami
pasional del fanatismo.



Ver otros grupos de esta categoría.




Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega,
dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para
usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones,
vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo
de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el
vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre,
simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico
se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de SECRETO MASONICO.




--------------------------------------------------------------------------------
Acepta el reto MSN Premium: incluye Antivirus y Firewall de McAffee.
Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis.


Respuesta
Recomendar Eliminar Mensaje 4 de 5 en la discusión

De: Mampostero Enviado: 17/08/2007 02:11 a.m.

Según la manera de pensar de cada hombre, toma la idea de Dios como le
place, acomodándolo a su propia idea he intereses, confundido en su
propia impericia dándole a Dios pasiones humanas, y así comunicándolo
a los demás hombres, tratando de difundir su propia versión le da a
Dios características imprecisas y de esos juicios deformados se
esfuerza en vano de definir a Dios a su manera; así han nacido las
religiones, inclusive las filosofías ateas incurren de esta manera al
interpretar erróneamente que todo lo creado no tiene origen en una
idea Superior. Lo más desagradable lo más monstruoso de todo esto es
que a nombre de mal interpretar a Dios, el hombre mate a sus
semejantes, en el nombre de lo que ellos creen que es Divino- creyendo
que Dios esta de su lado derramen la sangre de inocentes. EL MAYOR MAL
QUE AQUEJA A LA HUMANIDAD ES EL FANATISMO, El fanatismo tiene mil
caras y todas sus caras son peligrosas. Tratemos de buscar a Dios, en
la verdad y nunca desligar a Dios de la tolerancia. Dios es amor
fraternal Respuesta
Recomendar Mensaje 2 de 3 en la discusión

De: <NOBR>INVISIBLEMASON</NOBR> en respuesta a Mensaje 1 Enviado:
07/08/2007 20:45
Corregido y aumentado
OTROS DATOS

LA ORDEN MASÓNICA HA LUCHADO CONTRA EL FANATISMO DESDE SIEMPRE
PERO
¿QUÉ ES EL FANATISMO.?
Por ahí hay personas con mucha habilidad para manejar las mentes tanto
de ignorantes como de gente culta para fines atroces, su método de
control es el fanatismo, usted se sorprenderá cuantos hombres y
mujeres con grados de excelencia académica caen en las garras de los
diferente tipos de fanatismo que existen, personas sensatas dando
grandes sumas de dinero al pastor de una iglesia, y cuantos son
victimas de timos por parte de cualquier timador.
El latín tiene una palabra para designar templo y es fanum ‘lugar
sagrado’, el santuario de la divinidad. De ahí viene fanaticus,
servidor del santuario. Por la actitud exaltada y el afán de
sacralizar todos los aspectos de la vida , así la palabra fanático
adquirió ese sentido peyorativo que hoy se tiene.
Podríamos pensar que el fanatismo es propio de la ignorancia pero, con
mucha frecuencia nos encontramos con personajes eminentemente cultos,
que son fanáticos, y en momentos estos fanáticos instruidos son
altamente peligrosos, por que aunque generalmente no son agresivos,
estos claramente, influyen en personas con mentalidad débil, que son
influenciados por ideas fundamentalistas.
El fanatismo ateo, es sin lugar a dudas, el más peligroso de todos los
fanatismos, porque con el lema “Dios no existe”, se han asesinado no
solamente a miles de personas sino a millones de seres humanos,
recordemos al ex Premier Ruso José Stalin y sus purgas, donde mando
matar a millones de compatriotas y no olvidar al Líder Chino Mao Tse
Tung , que luego de declarar la Revolución Cultural, fueron fusilados
maestros de universidades y de escuelas básicas, por enseñar según
esto las ciencias de occidente. Y es que estos los regímenes del
Ateismo Dialéctico, atentaron contra la libertad de expresión y
sumieron al siglo 20 en un atraso cultural sin precedentes para la
historia de la humanidad.
La religión con sus intolerancias y su inquisición nunca eliminó a
tantos seres humanos, no soy una persona religiosa en el sentido
teísta, pero creo que creencia en un Ser supremo o la no-creencia en
un Ser Supremo nunca debe ser impuesto ni por la fuerza, ni por la
presión psicológica, y esta creencia o no-creencia debe permanecer
estrictamente en el plano personal. No falta nunca alguna persona o
grupo de personas que por afán de atraer reflectores declare ser
creyente en Dios y con ello la mayoría de las veces ser la única o el
único grupo directamente relacionada con una verdad revelada
incuestionable y así manipular multitudes, pero, hay quienes con el
mismo efecto de notoriedad declaren no creer en Dios y con ello
justificar una libertad llevada a la irresponsabilidad declarando que
puede hacerse cualquier cosa contra la humanidad sin temor al castigo
divino.
Si una persona trata de integrarse a un grupo social, tarde o temprano
dará alguna señal para ser reconocida por las otras, entonces esta
persona hará algo que está de algún modo relacionado con este
estímulo, y si quiere ser totalmente aceptado tendrá incluso que
volverse totalmente fanático de las ideas del grupo al que se integra.
El individuo por lo general no quiere permanecer aislado o marginado
de la sociedad, el hombre es un animal que vive en sociedad, es
increíblemente vulnerable al estar solo; por ello necesita de los
demás para sobrevivir. El fanático trata de integrarse al cien por
ciento a cierto a un grupo, que estimula enormemente las pasiones y la
irracionalidad. El fanático no soporta la dolorosa realidad y trata de
escapar de ella en grupo.
La masonería por centurias lucha contra el fanatismo por considerarlo
nocivo para la sana evolución del ser humano, pues en momentos el
fanatismo desborda los ánimos y en una loca carrera destruye la
cordura social en una histeria colectiva. El fanático necesita de un
enemigo o un contrincante real o imaginario, puede ser este enemigo el
equipo de fútbol rival, para un religioso el enemigo es el demonio, el
enemigo a vencer para los ateos es Dios, cualquier otro grupo
religioso distinto puede ser contrario para otro grupo religioso, una
empresa rival puede ser enemiga de un corporativo. En realidad da lo
mismo cual sea el enemigo a vencer, lo que sí es necesario es que este
sea rival a vencer.
El Fanatismo como cualquier otra cosa tiene etapas de manifestación,
en unas es pasivo, pero importante recalcar que todo fanatismo tiende
a la violencia física o verbal, fanatismo y violencia son
complementarias, basta con encender la televisión y ver como un grupo
de fanáticos apoyan a un ídolo cinematográfico, a una cantante en un
show montado, dónde el mayor escándalo y la mayor agresión son la
formula para el éxito, esto daña y daña mucho a las jóvenes mentes.
Mucha veces no podemos imaginar como un joven estadounidense que una
semana antes estuvo orando a Dios en una iglesia cristiana, este luego
matando a cientos de musulmanes, la respuesta a todo esto es el
control mental en masa, el compromiso de involucrarse en una guerra
fanática, por la supremacía racial y religiosa.
El fenómeno fanático ocurre en matrices sociales y temporales de alta
complejidad, por lo tanto, ésta varía, pero el fanatismo es una
enfermedad social, cuya única cura no es la instrucción académica o
religiosa, sino el sentido común y la racionalidad. Por ejemplo hoy
vemos violencia en partidos deportivos, dentro y fuera de la cancha,
muchos de los involucrados tienen grados académicos sobresalientes y
con asistencia frecuente a distintos servicios religiosos.
El fanatismo político es una constante, que lleva a las naciones al
desastre total, pues el fanático político nunca pensará que las
decisiones de sus lideres sean incorrectas, nunca se cuestionara el
ideario político de un Lider. El fanático político siempre encontrara
una razón para atacar al partido político enemigo, y todo el que
piense distinto por ende será un enemigo
En realidad el fanatismo es un concepto que suele llevar apellido.
Hablamos de «fanatismo religioso», «fanatismo racial», «fanatismo
político», etc. Y normalmente identificamos el fanatismo con
manifestaciones de violencia. Pero eso no siempre es así: fanatismo es
también la causa de los gritos y lloros de los adolescentes en
presencia de sus ídolos musicales.
El fanatismo es, básicamente, el camino fácil al no cuestionamiento.
Para entenderlo pensemos en las sensaciones que producen las dudas.
Una persona que experimenta dudas en una situación determinada se
encuentra en la necesidad de realizar una elaboración compleja: ha de
buscar las distintas posibilidades, estudiarlas, sopesarlas, calcular
los factores que pueden intervenir, mirar el problema desde distintos
puntos de vista, calcular las posibilidades de éxito y fracaso.
Durante ese proceso la mente trabaja mucho, se experimenta una
sensación de inseguridad, las acciones son más lentas y la
incertidumbre produce cierto temor al fracaso, al error, a las
consecuencias, etc. Da igual de qué duda estemos hablando: ¿existe
dios?, ¿apoyo las ideas del líder?, ¿cuestiono mi propia vida?, ¿me
caso con esa persona?. Como es lógico, a mayor trascendencia de la
duda mayor es la tensión que se produce y más fuertes son las
sensaciones de incertidumbre, inseguridad, lentitud de las acciones y
temor.
El fanatismo ahorra todo esto. Propone a la mente una solución rápida,
contundente, eficaz. El fanatismo elimina la incertidumbre al 100%.
Como consecuencia produce un registro de unidad, acepto lo que dice el
sacerdote sin dudas, de coherencia personal que refuerza el mecanismo:
el fanático se siente seguro y su seguridad refuerza el fanatismo, que
importa que sea todo mentira yo soy feliz, aunque lo que crea
firmemente sea un error. Su certeza le libera del temor al error, a
las consecuencias, al fracaso, y esa liberación refuerza su fanatismo.
El fanatismo le ayuda a integrarse en un grupo social con el que se
identifica y que le acoge con entusiasmo: esa integración también
refuerza el fanatismo, lo que el piensa sea verdad o no otros lo
apoyan incondicionalmente . Todas estas sensaciones facilitan sus
acciones y sus acciones también refuerzan su fanatismo. En síntesis,
desde un punto de vista objetivo el fanatismo supone un gran ahorro de
esfuerzos para comprobar si se esta o no equivocado y esto impulsa a
la persona. Nos decimos¿ por qué no todos somos todos fanáticos mi
Líder?
Probablemente en una gran mayoría de los tan intelectuales ciudadanos
occidentales existe un cierto grado de fanatismo. De hecho, podemos
reconocer fanáticos de equipos de fútbol y de otros personajes
públicos; fanáticos religiosos capaces de flagelarse el cuerpo,
fanáticos políticos, fanáticos de ciertos alimentos, etc, etc.
Lo que nos sorprende es lo que el fanatismo puede llegar a producir,
sobre todo cuando se traspasa el límite de la vida misma. Pero en
realidad, si pensamos bien veremos que nuestra cultura occidental
también ensalza ese tipo de fanatismo ya desde la escuela: héroes que
dieron su vida por su país, mártires que dieron su vida por su dios,
conquistadores que extendieron su fe salvadora por el mundo... Incluso
nos hemos habituado a escuchar a deportistas que lo «dan todo», a
entrenadores que exigen «luchar a muerte» por la victoria, a
seguidores «a muerte» de sus colores... De hecho, en occidente se
admira a quien da su vida por un ideal, siempre que el ideal sea o no
correcto.
Pero el fanatismo esconde algo terrible los graves efectos
secundarios: limita la libertad, empobrece su nivel de vida,
incomunica, limita la autocrítica y el afán de superación, reduce la
riqueza de matices de la vida y en muchos casos desemboca en la
negación de la dignidad humana de los otros.
El ser fanático es divertido, la adrenalina fluye al ver a nuestro
ídolo anotar un gol, con cuanta intensidad fluye internamente la
energía al escuchar el llamado a la oración en la mezquita, que
intensa es la sensación de contactar con una mujer hermosa, el
desborde emocional en las charlas de café luego del trabajo, pero todo
esto tiene un peligro el de ser atrapados por el tsunami pasional del
fanatismo.






Respuesta
Recomendar Eliminar Mensaje 5 de 5 en la discusión

De: Suficaminante__ Enviado: 17/08/2007 09:04 a.m.
En la vida no se puede ser radical con ninguna idea;


Todo radicalismo se convierte en violencia tarde o temprano.


Señor Alcoseri- Orlando Galindo

no leída,
21 jul 2019, 14:58:0221/7/19
a SECRETO MASONICO
La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, traje
Alejandro Puebla

PELIGROS DEL SEXO ANAL.
Una mujer acude a su ginecóloga y le comenta que su esposo ha adquirido una fuerte inclinación por el sexo anal, y que como no está segu...

Ver más
Comentarios
Escribe un comentario...

Te iniciaste en la masonería llegas al 33°😱y tienes esposa y amantes??? estás en el Inframundo 🌀
Comentarios
Escribe un comentario...

Comentarios
Escribe un comentario...

Señor Alcoseri- Orlando Galindo

no leída,
22 jul 2019, 17:09:2022/7/19
a SECRETO MASONICO

Sólo se inició masón... pero jamás de ahí pasó, no avanzó, por lo tanto nunca terminó
Comentarios
  • Maycol Acuña La Verdad es una sola y se manifiesta en muchas maneras y cada quien la comprende segun su desarrollo. El conocimiento es tan extenso Como el universo mismo, nunca se termina d conocer y aprender.
  • Carlos Teves Libre pensante que escoge su destino con la inteligencia que le dio Dios para ver lo bueno y lomalo
Escribe un comentario...

Los tengo hace años sólo en concreto diganme que significa está en Internet pero son esplicasiones muy largas 

La imagen puede contener: pantalla e interior
Comentarios
Escribe un comentario...

Comentarios
Escribe un comentario...
El domingo, 2 de noviembre de 2008, 11:48:31 (UTC-6), ALCOSERI escribió:
Responder a todos
Responder al autor
Reenviar
0 mensajes nuevos