EL PODER DE LA IMAGINACIÓN.- (Lázaharo Hael)

27 views
Skip to first unread message

Lázaharo Hael.

unread,
Apr 25, 2011, 11:04:04 AM4/25/11
to SECRETO MASONICO
Prologo:
La imaginación, es una facultad que nos sirve para crear, prever, y
recrear sucesos pasados y posibles futuros. Algunos escritores le
llaman imaginaria, y la consideran una herramienta de gran valor,
sobre todo en ejercicio psíquico, o teúrgico. La imaginación es la
facultad por medio de la cual, el hombre a llegado a crear la sociedad
actual, con sus sistemas políticos, económicos, y sociales.
Tecnologías como ingenierías sociales, electrónicas, espaciales,
computacionales, etc. o ciencias humanas, como la medicina,
psicología, sociología. Tratar de pensar, como seria la sociedad
actual, sin el recurso de la imaginación, seria imposible, tal vez,
aun estaríamos disputando con leones y chacales, los despojos de una
presa.

“EL PODER DE LA IMAGINACIÓN”

“El todo es mente, el universo es mental” “El universo es una creación
mental sostenida en la mente del todo” El Kybalion.

El hombre nace con una personalidad que se va modelando conforme
experimenta la vida, en relación con el despertar de sus propias
fuerzas instintivas, y las circunstancias y exigencias de la sociedad
en su diario vivir.

Cada personalidad, atrae hacia sí, experiencias simpáticas a ella.
Esto le crea un sendero evolutivo muy propio, que le va proporcionando
experiencias que darán forma a un hombre muy particular.

Lo anterior expresado, más el contacto con otras personas, ya sea en
forma física o indirecta, como libros, películas u otros medios, y que
él, consciente o inconscientemente admira sus cualidades o defectos,
pero que ante sus ojos, son atributos que él desea poseer, darán forma
ha su ideal a ser.

El subconsciente del hombre, aparentemente es ingenuo y desea aprender
sirviendo, y muchas veces reacciona a los estímulos de la mente
consciente, pero ha su vez muchas de las ideas y decisiones del
consciente nacen en el subconsciente, de modo que mucho del modo de
vivir, es un anhelo inconsciente de realizar en nosotros mismos, el
ideal del hombre “perfecto” que mora en nuestro subconsciente.

Todo lo anterior, se gesta en el proceso de crecer del hombre, y
muchas veces, nos volvemos conscientes de que nuestras actitudes, no
son exactamente correctas, y que estamos teniendo dificultades en la
vida por esta situación, y que su origen, no es visible como un objeto
físico, y al que puede destruir o sustituir comprando otro más útil a
nuestras necesidades.

El dialogo interno es muy importante en el proceso de corrección de
nuestro ideal, es una especie de catarsis, donde los elementos
constitutivos del problema pueden presentarse uno por uno, con el fin
de deshacer este nudo psicológico, esto puede lograrse ya en forma
deductiva o inductiva.

La imaginación es una herramienta formidable, bien podríamos
considerarla como un sentido más, porque es ahí donde tiene su teatro
de manifestación la intuición, y todos los tiempos. Con la imaginación
el hombre a forjado el pasado, presente y el probable futuro, aunque
en realidad, solo existe un solo tiempo, el que nuestra consciencia
evoca dándole existencia en ese mismo instante, en un solo tiempo, el
presente, después de todo… el hombre es mente.

Existe un ejercicio psíquico, donde el teúrgo crea en su imaginación,
la imagen de un Ángel poderoso, pleno de vida, inteligencia y demás
atributos que él desea agregarle, después él mismo se va vistiendo
idénticamente al ángel, ropas, armas, atributos, etc. al final, ángel
y hombre se hacen uno solo, haciendo presente en el teúrgo todas las
potencialidades del ángel.

El hombre puede hacer lo mismo, con su ideal de hombre “perfecto”, con
su ideal de vida perfecta, trabajo perfecto, familia perfecta, etc.
todo nace por una idea, el hombre es el inicio de todo, y como tal,
puede modificar su ideal de ser, todo es mental, pero debemos estar
convencidos de que este día, cambiaremos, que seremos simpáticos y
agradables ante las personas que nos rodean, seremos pieza armonizarte
en nuestra familia, seremos exitosos en nuestro trabajo y escuela,
veámoslos con los ojos de la mente, como quisiéramos ser, ahí en
nuestra mente, nace todo, el físico solo es la manifestación ultima de
la idea, el poder esta en nosotros, usémoslo para ser felices,
alcanzar el éxito y el amor.

Si lo mental no es lo nuestro y lo anterior no funciona, aun tenemos
otra herramienta, “Los cielos hacen temblar la tierra, pero la tierra,
también hacen temblar los cielos” si por el lado mental, no podemos
modificar nuestro ideal de ser, “olvidemos” nuestra mente y vallamos a
lo físico, cambiemos nuestras actitudes, sonriamos aun a los que nos
son antipáticos, esforcémonos en nuestro trabajo, aunque no nos
reconozcan, seamos moderados en nuestra familia, aunque deseemos
gritar, etc. de modo que un acto o actos repetidos, logremos crear
hábitos y un modo de vida, modificando nuestro ideal a ser, a través
del actuar en lo físico, el poder siempre a sido nuestro, no
abdiquemos ante las circunstancias de la vida, quizás no logremos
cambiar el mundo externo, pero si el interno, y la felicidad radica en
el interior.

En ocasiones las cosas nos salen mal, y nosotros insistimos en que
salgan como nosotros deseamos, sin considerar que el mundo podría
estar bien y nosotros equivocados ¿Porque no hacer un alto, y ver con
ojos impersonales la situación? quizás somos necios en desear algo,
que el cósmico nos dice “esta mal”, Las leyes del kybalión son muy
claras, y cuando el hombre trabaja a favor de las leyes cósmicas, el
universo confabula para que tenga éxito.

Dios, el universo, la naturaleza o como le quieran llamar, es
constructivo, pro positivo, y lo que a veces vemos como un acto
destructivo del universo, es que no comprendemos los propósitos
ocultos en ello, o también es la respuesta de la naturaleza a nuestros
actos.

En la teosofía hindú, y en algunas otras escuelas filosóficas
esotéricas, sostienen que el hombre tiene varios cuerpos, siendo uno
de ellos el mental, este bien podría ser el ideal a ser del hombre,
seria como un molde el cual debería ser llenado por la vida física.

Los ideales son las directrices en la vida de todo hombre, y la suma
de todas ellas, son el ideal a ser, el cual crea una forma de vida,
con experiencias muy propias a esta línea evolutiva. La identidad del
hombre es mental, inclusive si llegáramos a perder el cuerpo físico, y
conserváramos la mente, el hombre continuaría siendo hombre… Quizás en
esto ultimo, se encuentre en forma velada, el misterio del ceremonial
de la exaltación a Maestro Masón.

El todo es mental, el universo manifiesto, solo es la manifestación
última de una idea, de un anhelo, de un deseo o sentimiento, nacido y
gestado, en lo más profundo del hombre, este es el mundo cabalístico
de aziluth, el mundo de las emanaciones, el mundo arquetípico, Dion
fortune nos dice. “Aziluth es el mundo donde Dios actúa directamente y
no a través de sus ministros”, en realidad quien no a comprendido que
la ciencia esotérica no es algo separado del hombre, y que debería de
buscar dentro y no fuera de él, la realización de esta ciencia, creo
que esta equivocado, el poder esta en el hombre mismo, o al menos
inicia en el hombre… entonces, ¿como ambicionar conocer los misterios
mayores, si aun desconoces ni dominas los misterios menores?

Es muy importante el dialogo interior con nosotros mismos, porque es
ahí donde el subconsciente escucha y reacciona en consecuencia, el
subconsciente es ingenuo, motivo por el cual, debemos cuidar nuestra
forma de hablar y pensar. En ocasiones nos recreamos en nuestros
problemas, aun más, en lo que “podría” llegar a ser, alejemos nuestros
temores, porque el subconsciente podría pensar que deseamos vivir esa
experiencia y hacerlos realidad. Presentémosle al subconsciente
nuestro proyecto de vida, nuestros planes y como pensamos
concretizarlos. Es común en muchas gente, el orar pidiendo algo a la
divinidad, pero no le presentan un proyecto para lograrlo, ni le
dicen, que papel desempeñaran ellos en este proyecto… Ora y trabaja.

Es ingenuo pensar en el poder, como una varita mágica, que en un solo
trazo se realizara lo que desea el mago. La magia es mental, ¿de que
sirve una veladora encendida a un santo, sin una mente sincera detrás
de ella? ¿De que sirve un ritual místico, o una oración, sin una mente
y un sentimiento humano presente?... El poder esta ahí, y a nosotros
nos corresponde despertarlo, no esperemos milagros, trabajemos, porque
los milagros inician en nosotros.

Utiliza la imaginación, y crea en ese mundo mágico interior, un mundo
más feliz, una familia más unida, un trabajo más prospero, una vida
más amable, imagínate a Dios como una fuerza armonizante que te
fortalece, imagina la consciencia de Dios dentro de ti, y que tú eres
una parte de ese todo, llamado Dios, y que de algún modo, él espera
que el hombre despierte su divinidad como hijo de Dios… Recuerda,
somos lo que nuestras ideas han hecho de nosotros.

Conclusión:
Imaginación y fantasía, son cosas distintas, la fantasía la integran
elementos inexistentes, y como unidad es irrealizable. Los componentes
de la imaginación existen, y como unidad es realizable, sino en un
presente inmediato, si en un futuro… el futuro lo hacemos hoy.

La clave 15 del tarot, es el Diablo, esta sentado en un cubo de
piedra, y de una argolla en el cubo, esta sujeta una cadena, que pasa
holgadamente por el cuello de un hombre y una mujer, los cuales tienen
pequeños cuernos y cola. El diablo personifica la naturaleza inferior
del hombre, y la cadena holgada a los cuellos de las personas, nos
dicen que están por su gusto, que pueden ser libres cuando lo deseen,
pero no quieren, y por ultimo, los cuernos y cola, nos dicen que todos
terminaran convirtiéndose en lo que persiguen.

El hombre vive demasiado tiempo en el mundo material, el mundo
externo, y se olvida de su mundo interior, cuida de sus alimentos, que
no contengan mucha grasa, colesterol, carbohidratos, azucares, etc. y
olvida la calidad de los alimentos de nuestra mente. En ocasiones,
somos incongruentes entre nuestros pensamientos y nuestra forma de
vivir, nuestras ideas y deseos por muy imaginativos que sean, no
tendrán realización sin la voluntad. Podríamos pasar toda una vida
hablando cosas sumamente importantes, bonitas y de verdad universal,
más sin embargo no sucederá nada, ha menos que nos pongamos a
trabajar.

El hombre percibiendo por sus sentidos las experiencias que le brinda
la vida en el mundo objetivo, crea en su consciencia, su realidad, y
esta va modelando, modificando constantemente su personalidad y su
mañana. Todo y todos reaccionaran ante tu personalidad, ¿Por qué dejar
que la vida modifique tu personalidad y futuro, sin tu consentimiento?
¿Por qué no quitar conscientemente toda la escoria que de algún modo
recogemos en nuestro andar por la vida? El hombre tiene el poder de
crear y modificar conscientemente el ideal de perfección que mora
dentro de él, Todo es mental, y el universo mismo primero fue una
idea…

“El hombre no es perfecto, es perfectible”
Fraternalmente.

Lázaharo Hael. M.’. M.’.

Nota:
El presente, son meditaciones personales, y no representan
necesariamente la opinión de la orden.
No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.
Escrito el: 21 de abril del 2010.

Glosario:
Imaginación (del latín imaginatĭo, -ōnis) es un proceso superior que
permite al individuo manipular información generada intrínsecamente
con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de
la mente. Intrincesamente generada significa que la información se ha
formado dentro del organismo en ausencia de estimulos del ambiente. En
lo que respecta a sentidos de la mente son los mecanismos que permiten
"ver" un objeto que se había visualizado previamente pero que ya no se
encuentra presente en el ambiente. Cabe aclarar que cuando se imagina
no se reduce solo al sentido de la visión, sino también a otras áreas
sensoriales.
En el sentido anterior la imaginación tiene semejanza con el proceso
de percibir. No obstante, la primera no se limita a la segunda. La
imaginación es un proceso más abstracto, esto es, que no necesita de
un objeto presente en la realidad, ella se sirve de la memoria para
manipular la información y relacionarla de formas que no dependen del
estado actual del organismo.
Los orígenes del estudio de la imaginación datan desde las reflexiones
filosóficas. No obstante, su posicionamiento como materia de estudio
científico, alejado de especulaciones metafísicas, se da con el
nacimiento de la psicología experimental, pese a esto, se conserva
como un componente psíquico lejos de ser descifrado. Es solo hasta
finales del siglo XX y principios del presente siglo que la
imaginación se toma como desafío para la investigación psicológica y
neurocientífica, y los métodos conjuntos de neuroimagen y conductuales
permiten vislumbrar hipótesis de cómo el cerebro imagina.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages