Dialogo entre almas

10 views
Skip to first unread message

♣♥SEÑOR♥♣

unread,
Nov 5, 2008, 9:01:42 PM11/5/08
to SECRETO MASONICO
Dialogo entre almas


De: SleepingAnimas (Mensaje original) Enviado: 23/03/2007 08:11 p.m.
Dialogo entre almas
Bajo la inmensa esfera de los cielos de la noche,
Al quitar todos los velos.
La Aurora con su caudal dorada y azul luz.
dos almas en su ruta se encontraron,
teniendo por testigo el azul turquesa del cielo.

¿Alma mía de donde vienes encadenada y sombría?
¿Y tu adónde vas, que tienes libertad y una luz que tanto brilla?

La que bajaba contesto con alegría a la Tierra,
Que ya se divisa
Envuelta en una clara luz violeta
Dejo este paraíso de tanta armonía
Para ir a dar lo mucho que he aprendido
En este eterno oriente donde todo es Luz

Y tu pobre alma triste ¿qué te aqueja?
Yo veo en tu faz el rictus de la queja
Y tu silueta “en las sombras esta”
Tardo es tu vuelo y noto no me igualas
En el preciso ritmo de las alas,
Que la ley de la igualdad nos da.

¡no me respondes! Nuestro encuentro acaso
te robo tiempo y al parar tu paso
extraviaste el camino en tu Misión
y crees que te abandoné y que me alejé
sin antes tenderte la mano, y que te pierda
sumida en dolorosa confusión.

Dime de dónde vienes, porque añoras
Recuerdos que tanto agobian por que lloras
Y trémula te agotas de tanto dolor
Que del mundo que viene no has triado
Ese apoyo sublime indefinido
De cuatro letras mágicas, que se llama amor.

Con esa fuerza bien desarrollada,
Se abarca la extensión de una mirada
Y todo es vida, paz y bendición
Porque es la luz imán que abre todo lo bello
Como que es del ideal, el Gran destello luminoso,
Y a su influjo pensante de Dios se formó la Creación.

No ves alrededor cuanta belleza,
Que nadie sabe, en donde acaba, o empieza,
Pero que en todo brilla su esplendor
Escribiendo en estrellas sin fin su mensaje,
En cada átomo, en cada Sol vibrando el pensamiento
Del Arquitecto de quien todo diseño.

¡No! Yo solamente sé que sufro mucho.
Y que la voz benévola que escucho.
No me hace ver la obra del Arquitecto
Nada me alivia mi recóndito pesar
No siento a Dios vibrar en mi corazón.
Yo solo supe que la tumba se abrió y que
Para siempre se cerraba mi esperanza
De vida y que horrible sentir el quemante fuego.

¡Escúchame por Piedad! Ya que eres buena
y te conmueve, la tortura ajena,
dame un consuelo, dime ¿dónde esta Dios?
En vano pido ver a Dios, pero no lo veo
¿por qué en la oscura cripta me acuerdo de Dios
y no en vida?


En vida fui un soberbio magnate
Al bien y a la virtud hice la guerra,
Nunca fui bueno con los pobres, y solo
Lagrimas desprendí del miserable
Del oro hice mi virtud
Compre del vicio todas las delicias,
Y las impúdicas caricias
Que hoy me roban la dicha, y la quietud

Compadécete alma de luz y dime
¿Esto es Eterno?
Ya siento los tormentos del infierno
Las tinieblas me cercan por doquier
Quiero escapar de esta indecible pena y
Una fuerza demoníaca me encadena y
Que hace añicos , las fuerzas de mi Ser.

Ya no me digas más alma en pena.
Yo fui lo mismo que tu hace siglos
Rodé por el Abismo insondable de los vicios
Y la maldad y sufrí las fatales consecuencias
De mi error en miles de existencias
Que poco a poco me hicieron volver a Dios.

Son las pruebas sólidos peldaños,
Que a través de las vidas, y los años,
Nos llevan a la Meta en la ascensión;
Todo depende de nosotros mismos.
“O se rueda por todos los abismos”
“O se sube, escalón por escalón.

El alma tiene transmutarse en sólido cristal,
Que necesita múltiples edades
Y diversas experiencias.
Para el alma extender su campo de acción;
En cada surco mil semillas siembra,
Que al final darán fructífera cosecha,
O cardos y cizaña, según sea la
Semilla que hubiera plantado.

No veas solamente el efecto, ve la causa
Del porqué de tus males, has una pausa;
Entre el hoy y el ayer, y vuelve rápido
Tus cuentas a saldar con tus hermanos
En el vasto crisol, pon el fuego tus bajas pasiones
Y serás una alma dichosa.

No temas, ten valor para la lucha;
Si tu maldad fuera mucha,
Así será también tu expiación
El mañana siempre será propicio,
Que al consumar cada alma el sacrificio,
Exclama finalmente victoriosa: ¡perfección!

Se escuchó una queja amarga y lastimera
¿Dónde está mi Dios?
Que el eco repitió en la azul esfera.
Mientras aquellas dos almas
Confundiendo dos lagrimas hermanas
Remetían una a la otra ¡Adiós! ¡Adiós!



Kadyr

unread,
Mar 23, 2015, 12:45:46 PM3/23/15
to secreto-...@googlegroups.com, SECRETO-...@googlegroups.com, vic...@hotmail.com
Publicada por Orlando Galindo · 14 h · 

La Masonería por Internet, la Masonería Afortunada.
En la Masonería por Internet, poco o nada importan cuales sean nuestras nacionalidades, nuestras ideologías políticas, ni menos cuales sean nuestras creencias religiosas, las lineas fronterizas que nos dividen como humanidad impuestas por los dogmatismos políticos son derribadas de poco a poco, y las odiosas diferencias religiosas que tanto nos desunen de poco en poco se diluidas en el Amor Fraternal que nos profesamos los m...

Ver más
Publicada por Orlando Galindo · 17 h · 
La mayoría de la gente tiene ideas erróneas sobre cómo un maestro debe ser. Quieren a un maestro...
Publicada por Orlando Galindo · 23 h · 

Muy en mi Interno.

De nuevo recorro por ese extraño pasadizo, es estrecho apenas y puedo transitar por él, doy unos poco pasos y mi respiración se torna sofocante, el aire es escaso, voy hacia dentro de mí, muy hacia dentro de mí mismo. Por mi mente aparecen esas imágenes de mi pasado; unas con una fuerte carga negativa emocional; otras más con gustos placenteros muy arraigados, pero no me detengo, no permito que nada me atrape, me profundizo más y más en mí. Det...

Ver más
Publicada por Orlando Galindo · Ayer a las 9:34 · 
"Un sábado lluvioso pero lleno de esperanzas  en construir un mejor Gobierno y ¿por qué no? Un mejor País. Sabrosamente cansado cenamos mi esposa y yo y después de nuestra meditación nos fuimos a descansar. Inmediatamente caí en un sueño profundo y me volvió a hablar el H:. Benito. Me dijo:. Roberto ya sé que estas dormido pero en conciencia despierto. Hasta ahora has hecho una defensa aceptable. Pero te has estado yendo a asuntos militares más que ideológicos. Hay un  discurso del H:. Obama, Presidente de los EE:UU:¿ te asombras que lo sé?. Acuérdate que acá en el E:.O:. todo lo sabemos. ¿Te diste cuenta que en una de las partes más importantes de su discurso mencionó en forma clara que la ideología masónica que había construido las bases de ese País tenía como fuerza la igualdad de oportunidades y reconoció que lo que había llevado a ese País a la crisis en que se encuentra era la pérdida de las mismas; los fallos en las políticas económicas; la falta de responsabilidad entre empresarios, banqueros y políticos coludidos que ignoraron egoístamente la situación al no aplicarse oportunamente los reguladores salvadores , reguladores que los Padres de la Patria, Masones, habían establecido al crear las leyes Constitucionales, ideales, progresistas, laicas que sustentaron siempre el progreso de esa nación.
Si H:. Benito; lo oí con suma atención y me di cuenta del objetivo de sus palabras. Sé que la lucha armada que emprendiste inteligentemente para salvar al País, fue la mejor oportunidad para realmente independizarlo de las fuerzas, no nada más extranjeras, sino clericales, oscurantistas y reaccionarias que siempre solo han pensado en su riqueza muy particular, utilizando la gran riqueza material y espiritual que da la igualdad de oportunidades, la igualdad de libertades, priorizando principalmente la inigualable libertad de creencias plasmada en el art. 24 Constitucional, porque esa libertad laicista, permite a los ciudadanos escoger libremente, sin propagandas que ofuscan su entendimiento utilizando la maleabilidad de la conciencia, cuando por todos los medios los bombardean los curas con canticos, rezos, y demás instrumentos, que saben tocarán las fibras más sensibles del Alma humana. Sé que ese laicismo, esa libertad es la base para que un país sea grande, como lo es los EE: UU  y otros como Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, y otros más, donde el poder lo ejerce el pueblo y no una Iglesia. 
Aquí, 300 años de evangelización conveniente y retrógrada ejercida por los curas llevó al país a la pérdida de más de mitad del territorio; la luchas internas como la Guerra de Reforma creada y auspiciada por los curas; la Guerra Cristera, otro tanto y ahora el yunquismo, continuador de los lamecuras caballeros de colón,  representado por las mismas fuerzas reaccionarias que quieren volver por sus fueros en los momentos de mayor crisis de seguridad, oportunidades y libertades que nos atosigan. Por eso H:.Benito relacioné tus triunfos militares contra esas fuerzas traidoras y extranjeras que solo quieren el País para su beneficio y beneficio de curas y estados extranjeros como el Vaticano. 
Tienes razón H:. Roberto, pero continúa y termina que yo también tengo trabajo acá. 
Voy a tratar de sintetizar H:. Benito. Después de muchas peripecias el 5 de Mayo triunfaron las fuerzas Liberales sobre los traidores conservadores apoyados por Francia. El golpe fue terrible para los curas. Se reorganizaron y fortalecieron gracias a sus grandes recursos. El 16 de marzo de 1863 las fuerzas conservadoras sitiaron Puebla. Había que lavar el honor de Francia y de su invencible ejército. 35,000 traidores sitiaron Puebla. Sin embargo nunca contaron con la fuerza de convicción patriótica que los Generales liberales, Felipe Berriozábal, Miguel Negrete, Florencio Antillon, Francisco Alatorre, Ignacio de la Llave, Juan Caamaño, Porfirio Díaz, Pedro Hinojosa, Francisco Lamadrid, Pedro Rioseco, Mariano Escobedo, Francisco Ghilardi, Miguel Auza, José María Mora, José María Patoni, Eutimio Pinzón y tantos militares más,  imprimieron en el corazón de los mexicanos defensores. 62 largos y penosos días se defendió Puebla. Ni un solo cura apoyó a los liberales. Antes bien trataron, desde los pulpitos, de que se entregara la plaza sin defender. La única similitud en esa heroica defensa existió en Metz en la Guerra Franco-Prusiana, en la inteligencia de que en esa las fuerzas contendientes estaban equilibrados y todos eran militares de carrera. Cayó puebla el 17 de mayo y tuviste que continuar tu huida hacia el inhóspito norte. 
No te quedaba de otra e iniciaste lo único que podías hacer: la guerra de guerrillas. Consolidaste a tu favor los cacicazgos existentes de Sonora con Ignacio Pesqueira; Luis Terrazas en Chihuahua y Gerónimo Treviño en Nuevo León, no porque estuvieras de acuerdo en eso, sino porque en ese momento era necesario su apoyo a la causa liberal. Después de una desigual lucha contra la reacción en la que fueron perseguidos y fusilados muchos de tus leales militares, empezaste a ver triunfos de los liberales. El General poeta e historiador Vicente Riva Palacio había compuesto unos versos que el pueblo trovaba y entre otros decía:” Alegre el marinero con voz pausada canta; y el ancla ya levanta con extraño fulgor. La nave va en los mares, botando cual pelota, adiós mama carlota, adiós, mi tierno amor. Acábense en palacio tertulias, juegos, bailes, agitanse los frailes en fuerza de dolor. De la remota playa se mira con tristeza, la estúpida nobleza del mocho y el traidor”. – Esto fue a raíz de que los conservadores ya se veían perdidos. Francia en guerra con Prusia urgía a Bazaine, su mariscal en México, regresar lo más pronto posible. La aventura, que Napoleón III creía que era de dos meses, se convirtió en una estruendosa derrota de más de 3 años. Carlota, al ver que ni el papa le daba apoyo se volvió loca. Pobre, no se había dado cuenta que los curas avientan al pueblo como carne de cañón, pero ellos se quedan en sus lujosos aposentos sin problemas.  Escobedo batió a los conservadores en Santa Isabel, cerca de la hoy Sultana del Norte, mi destrozado en todas sus calles Monterrey. Francia ya había perdido 11,000 de sus mejores soldados y gastado 135 millones de pesos en esa aventura. El 9 de febrero de 1866 quedo sellado el destino de los reaccionarios al batirlos el Gral. Escobedo en San Jacinto, cerca de San Luis Potosí. Siguieron cayendo las plazas en poder de los nuestros y en marzo de 1867 cayó su último reducto: Querétaro. Se juzgaron militarmente a los traidores Miramón y Mejía. Al Emperador se le trató con respeto pero se les condenó al fusilamiento y el 19 de junio de 1867, en el cerro de las Campanas se ejecutó la orden. Había triunfado México sobre la reacción, los clericales, los curas y demás traidores. Siempre respetuoso de tu impasibilidad entrarse a la cd. De México el 15 de Julio sin desfile militar y sin alardes. El pueblo te recibió jubiloso. Los curas tristes, urdiendo sus próximos planes de destrozar México para su beneficio. Planes que ahora, son apoyados por los diputados que por lo que veo, estudiaron historia de México con la Gordillo que ahora se encuentra encarcelada, no por delincuente, sino porque se le opuso políticamente al nuevo Virrey.  
Muchos de tus leales se convirtieron en egoístas traidores. Porfirio Díaz, uno de los principales. La muerte prematura de Margarita, tu esposa te llenó de tristeza. El 18 de julio de 1872, El G:.A:.D:.U:. Te dijo Benito, ya cumpliste tu cometido. Ahora debes ocupar tu Col:. En el E:. O:. Te espera Margarita, tus hijos y tus leales. La mesa esta puesta para ti. TUVISTE OTRO TRIUNFO SOBRE LA REACCIÓN. Ese  fue tu gran destino y tu gran actuación al frente del gobierno, liberal, laico y progresista. Dios te bendice. México te extraña, te recuerda y te ama. México te necesita en estos tórridos momentos. Ilumina con tu sabiduría y fortaleza a todos los que verdaderamente amamos es Patria.  ¡VIVA LA REPÚBLICA, JUARISTA, LAICA MEXICANA! AMÉN. 
Grava tu camino para que grabes tu verdad en tu mente. 
Roberto AUGUSTO FLORES GARZA. VEN:.AD-VITAM DE LA Resp:.LOG:.SIMB:.CENT:.CONST:.LEAL:.AUG:.y BEN:. CONSTANCIA No2."

Un sábado lluvioso pero lleno de esperanzas en construir un mejor Gobierno y ¿por qué no? Un mejor País. Sabrosamente cansado cenamos mi esposa y yo y después ...

Ver más
Jaime Rodríguez asegura que reducirá el aparato de Gobierno al quitar la Secretaria de Obras Públicas y la Procuraduría de Justicia.

Kadyr

unread,
Apr 22, 2015, 2:37:15 PM4/22/15
to secreto-...@googlegroups.com, vic...@hotmail.com, SECRETO-...@googlegroups.com

Es posible que en la historia de la masoneria debe existir un pasaje que un esclavo se covierta en mason Quien conoce algun pasaje historico de esclavitud y masoneria

Foto de Fabian Lerox.
Foto de Fabian Lerox.

El miércoles, 5 de noviembre de 2008, 20:01:42 (UTC-6), ♣♥SEÑOR♥♣ escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages