OM SAI RAM A TODOS:
Hoy se festeja el día de BUDA POORNIMA
queremos compartir con todos expresando lo siguiente:
a) ORACION: "Yo saludo al Bendito, al Santo, al Iluminado".
Buddham Saranam Gacchaami: Me refugio en Buda
Dhamman Saranam Gacchaami: Me refugio en la rectitud
Sangham Saranam Gacchaami: Me refugio en la Comunidad
" No pecar, hacer el bien y purificar nuestra mente ;
estas son las enseñanzas del iluminado" oración Budista
b) ENSEÑANZAS DE BUDA:
Buda enseñó que el hombre debía seguir el sendero medio
para lograr la liberación.
Este sendero evita los extremos, pues la felicidad suprema
no se consigue a través de darles gusto a nuestros sentidos
pero tampoco mortificando a nuestro cuerpo;
para Buda lo mejor es el equilibrio; el Sendero Medio, también
llamado Noble Sendero Octuple, porque se compone de 8 aspectos:
1- Recta comprensión
2- Recto pensamiento
3- Recta palabra
4- Recta acción
5- Rectos medios de vida
6- Recto esfuerzo
7- Recta atención
8- Recta concentración
Cada aspecto de este sendero es un eje de la rueda del Dharma (Rectitud o ley)
El hombre está sujeto al Karma (acción causa-efecto) que también es una rueda
pero a esta rueda del Karma se sobrepone la rueda del Dharma . Esta rueda
es el simbolo del Budismo.
El Noble Sendero Octuple está ordenado en tres grupos:
Virtud, Disciplina Mental y Sabiduría
Estos tres no son divisiones aisladas sino partes del mismo sendero
Esto se resume en:
" Abandonar todo mal;
Cultivar el bien;
Limpiar la propia mente;
Esta es la enseñanza de Buda"
Abstenerse de hacer el mal y hacer el bien es el codigo de conducta enseñado por el Budismo.-
SATHYA SAI BABA nos ha dado este bello mensaje sobre BUDA:
"El hombre debe ver a la Divinidad en cada ser humano, esto es lo que dice la oración "Busco refugio en Buda", la segunda oración dice "Busco refugio en el sangha", esto quiere decir que después de haberse iluminado, uno debe entrar en la sociedad para servirla, y la tercera oración es "Busco refugio en el dharma"(rectitud). El sentido general de la oración como un todo es: que por el bien de sostener el dharma, uno debe usar su budhi(intelecto iluminado) y dedicarse a la actividad social. Si poseyendo inteligencia, una persona no hace servicio social, ¿cómo puede sostener el dharma? Se ha dicho que al hombre se le ha dado el cuerpo esencialmente para que siga el dharma" SAI BABA. Con amor en Sai
Miriam y Silvino
Grupo Sri sathya sai Tupá Ñe'e
|