Acá se puede leer el fallo:
http://www.facebook.com/photo.php?pid=728067&l=030fcdc906&id=1457226466
El mismo está firmado por el juez que es el que firma el
sobreseimiento. Lo firma porque el fiscal, decide darse cuenta que no
hay delito, luego de que se dictó el proceso, el rechazo de la
nulidad, el rechazo de la anticonstitucionalidad y el rechazo de la
apelación al proceso, es decir cuando lo único que faltaba era que
empezara el juicio, algo muy raro, los argumentos que el fiscal le
pasa al juez (el que los acepta al aceptar lo que dice el fiscal y
dictar el desprocesamiento y el sobreseimiento) son los argumentos del
abogado defensor, esto sumado al giro de 180 grados del fiscal, hace
pensar en cuál puede haber sido el motivo de tan repentino y
sorprendente cambio de opinión, presiones de arriba? de quién?
vagancia del fiscal?, que a ultimo momento ve la causa y piensa que no
puede ganar? no tengo idea. Lo que si sé que esto es una derrota para
la Cal y la embajada de Francia y una victoria para nosotros, en
argentina no hay el sistema de jurisprudencia que vemos en las
películas de USA, pero lo cierto es que se sometió a la justicia el
caso y ésta resolvió que no constituye delito tener dos páginas con
cientos de textos de filosofía a la disposición del que quiera
leerlos. Yo creo que eso es bueno, muy bueno. Ahora si lo que se
quería era un martir, por suerte eso no pasó. Nos vemos en las fallas.