CAMBIOS GEOFÍSICOS AMENAZAN ASIA MENOR
Nilson Agustín Caraballo Rosario
"Príncipe del Amor"
<> <> <>
Miércoles, 22 de junio del dos mil once
EFECTIVAMENTE, se espera nuevos terremotos en China, pero ahora, los
cálculos geomagnéticos apuntan hacia la Media Luna.
En Persia o Irán ha temblado hace pocos días, pero la tierra de los
árabes está demarcada.
Se ha notado ciertas señales geofísicas y astronómicas que hacen temer
nuevos desastres en esta Nueva era volcánica, sísmica y de
glaciaciones.
Y el litoral central de México, en el Océano Pacífico, es decir
Guerrero, Michoacán, Colima Jalisco.
LAMENTABLE, PERO LAS ZONAS DE PELIGRO AUMENTAN Y ESTOS DESASTRES NO
PARAN.
NO COMO EN EL SIGLO XX, CUANDO ERAN ESPORÁDICOS.
Las fallas tectónicas amenazan con moverse, como hemos dicho en el
anterior mensaje.
Entonces, para precisar más, debemos mencionar que China limita con
Irán y con Rusia, la ex Unión Soviética.
He allí la primera zona delimitada drásticamente.
Pedimos disculpas, pues continuamente recibimos informes de nuevas
zonas en alto riesgo, quizá suceda, como dijeron los profetas, que las
zonas de alta vulcanicidad, sismicidad y catástrofes, irán aumentando
hasta llevarnos a un cataclismo final.
Pero nosotros, en el Nuevo Periodismo Contemporáneo Universal, sólo
cumplimos con demarcar las futuras noticias, que por inminentes, no
vale la pena esperar a que sucedan y ya sea demasiado tarde para
prevenir.
HABLAMOS MÁS TARDE.