EL CARRO DEL FUTURO... DiegoK

20 views
Skip to first unread message

MiguelH

unread,
Feb 20, 2007, 10:51:45 AM2/20/07
to Multimedia_jdc

El reto que se propusieron los ingenieros del MIT (Massachusetts
Institute of Technology) es diseñar un vehiculo para poder conseguir
coches más fáciles de conducir en el entorno de las ciudades más
saturadas por la cantidad de automóviles, así como no contaminantes y
diseñados a la medida. Este coche diseñado por el MIT, el cual
construirá General Motors.

A diferencia de los automóviles tradicionales, éste hibrido no tiene
un motor convencional ya que toma la energía de sus ruedas
robotizadas, es decir, cuenta con un motor eléctrico y suspensión
dentro de la misma rueda denominado como "motor wheels" que puede
girar 360º. Cuenta con espacio para dos personas. Una de las cosas más
interesantes de este automóvil es que se puede apilar como los
carritos de los supermercados, también cada usuario puede personalizar
su coche en cuanto al tamaño del tablero, el lenguaje de los
indicadores ya que éste puede enviar un mensaje explicito de alerta
por el conductor, cuenta con regulación de la temperatura interna, así
como el color externo e interno del automóvil.

Una vez adaptado al gusto del usuario, el vehículo inicia su marcha en
condiciones de seguridad inigualables, ya que posee asientos capaces
de responder a una colisión y que eliminan la necesidad de cinturones
de seguridad y de airbags.

Algo tan simple como abrocharse el cinturón de seguridad al subir al
coche puede salvarte la vida. De hecho, según un estudio de la
Administración Nacional de Tráfico, estos dispositivos son eficaces en
casi la mitad de los casos en la reducción del riesgo de muerte en los
accidentes de tráfico.

La estructura de los asientos se basa en una espina dorsal en la parte
posterior que posee una cantidad de "dedos" que abrazan al pasajero y
lo sostiene si el coche detecta que es posible un accidente. Y la
cabina absorbe los impactos de choques usando nuevos materiales: se
trata de un tipo de fluidos que pueden ser magnetizados para que
cambien del estado líquido al sólido en nanosegundos.

Estas ruedas consiguen que el coche no precise ni de motor ni de eje,
con lo que el espacio del coche cambia: la carrocería es mucho más
flexible y los coches se diseñan al gusto del consumidor en cada
trayecto. También se puede cambiar el aspecto del salpicadero: si uno
es una persona mayor o tiene falta de vista, por ejemplo, podrá hacer
que el velocímetro del salpicadero tenga los números más grandes.

DIEGO FERNANDO CARDENAS H.
CEL 3012331061 - 7406759


fuente:
http://www.tendencias21.net/Nace-un-coche-que-rompe-con-100-anos-de-historia_a849.html

SENEN

unread,
Feb 20, 2007, 11:04:47 AM2/20/07
to Multimedia_jdc
PRIMERO INVESTIGO Y LUEGO LE RESPONDO....


SENEN ........
NIÑO.....
GIL

JOSE ALBERTO CASAS GARCIA

unread,
Feb 20, 2007, 4:55:42 PM2/20/07
to multime...@googlegroups.com
 
JKSAS
 
Referente al articulo publicado, crreo que los avancer realizados sobre el tema son demaciados ya que la compañia TOYOTA,  ya tiene un carro con estas caracteristicas y para mi concepto aun mejor que el MIT  esta pensando en desarrollar, este modelo se llama El PM (Personal Mobility) , este carro como principal caracteristica no tiene motor ya que es alimentado por un sistema de baterias electricas, su cgasis parece de elicoptero y solo puede transportar una persona su traccion consta de tres ruedas totalmente independientes yuna de las otras, pero esto no vasta solo con hacer notar todas sus avances es mejor verlo para lograr comprender la nueva vercion de lo que ahora seran los automoviles .  para mas informacion tengo estos tres  link, vale la pena echarles un vistazo para ver como la realidad poco a poco alcanza a la ficcion.......
 
 

 
JKSAS

ivanalejandro

unread,
Feb 20, 2007, 5:02:38 PM2/20/07
to Multimedia_jdc

Me parece un tema muy interesante la creación de estos automóviles
ayuda en gran parte a la ecología de la tierra, por otra parte el no
consumo de combustibles fósiles que se están agotando cada vez más.
También el hecho de disminuir en gran parte el riesgo de mortalidad en
accidentes de transito y me parece sorprendente la nueva forma de
cambiar los cinturones de seguridad por dedos sujetadores . De la
misma forma reduciría la contaminación por ruido y por espacio.

Un aspecto importante en cuanto al desarrollo de estos autos es el de
favorecer a las personas con dificultades para conducir ya que creo
que este auto tiene formas mas cómodas para el manejo.


att: ivan alaejandro camargo

Hector Julio Granados Molina

unread,
Feb 20, 2007, 6:05:04 PM2/20/07
to multime...@googlegroups.com




El tema expuesto en el foro, es muy interesante, pero ha este proyecto, según lo que tengo entendido es que le falta muchos ajustes, en cuanto a la fabricación de prototipos para realizar las respectivas, pruebas y mucha investigación.

Seria interesante ver como funciona esta tecnología y en practica es decir que ya estén comercializando estos coches y en funcionamiento.

Por otra parte como lo dije en el tema expuesto por Paola, estos vehículos una vez salgan al mercado serian muy costosos y seria muy pocas las personas que puedan adquirir uno de estos coches, por su recio tan elevado. Y generaría más desempleo, puesto que hay personas en muchas partes del mundo que viven, de acuerdo a su trabajo que en este caso es que son contratados como chóferes de vehículos ya sean de uso particular o públicos, que es donde mas se ven personas que viven de este oficio.

 
Atentamente:
 
Hector Julio Granados M
0701032010

 

TATIN

unread,
Feb 22, 2007, 12:06:32 PM2/22/07
to Multimedia_jdc
Es un buen proyecto. pero sin embargo, a pesar de los millones de
dólares invertidos en investigación y desarrollo de avanzados diseños
y fabricación., esta tecnología sigue enfrentando serios obstáculos
respecto a que se llegue a tener un agente inteligente y esta idea
creo que tardara muchos años en realizarse o tal vez no.


En contre que uno de los desarrollos más importantes es el relacionado
al vehículo. El blue octane es un carro automatizado. Los
investigadores de IBM utilizaron tecnología inalámbrica para conectar
el cerebro electrónico del vehículo a la red del hogar. Como
resultante, desde cualquier parte de la casa se puede verificar los
niveles de los líquidos del auto: aceite, agua, frenos, etc....

Al tener capacidad de conexión a Internet, el blue octane puede
comunicarse con los talleres de reparación más cercanos a usted en
caso de una falla. El carro enviará la información necesaria para que
los mecánicos puedan cotizarle la reparación y usted decidirá a cual
acudirá basándose en tiempo de espera y costo de reparación.
Adicionalmente, utilizando Internet usted puede bajar música de su
casa al vehículo y hasta ubicar una dirección mientras conduce.

Una de mis grandes interrogantes puede ser que el carro por medio de
su tracción como controlaría el cambio climatológico en una carretera,
por ejemplo "que de un momento a otro empiece a llover" el carro como
controlaría ese factor.

Por ultimo creo que se debería investigar más este sistema para que
les preste un servicio tal vez a los discapacitados en un futuro.


Jhon Diaz

unread,
Feb 22, 2007, 12:07:52 PM2/22/07
to Multimedia_jdc

En estos momentos la tecnología esta avanzando tan rápido que si este
carro se alimenta de energía por medio de las llantas, seria algo
fabuloso para comodidad, del cliente puesto del costo de la gasolina,
o distintos combustibles. Pero creó que el costo de este auto seria
muy alto...

Pero como no necesita precisamente de motor ni de ejes o de tracción
entonces, creó que en el momento de llegar a no detectar
Otro automóvil por alguna causa ajena el perjudicado o perjudicados
serian los 2 pasajeros. En otras palabras que llegase a fallar el
sistema robotizado o controlado por sus llantas, entonces con que
parte del auto se detectaría este otro objeto o peligro.

En fin me parece que es un proyecto muy bueno, y excelente para poder
evitar los accidentes automovilísticos, y la mortalidad en el mundo.

Fredy Avila

unread,
Feb 22, 2007, 12:08:39 PM2/22/07
to Multimedia_jdc

La implementación de tecnologías robóticas en diversos campos ayuda a
que todas las actividades en las que se apliquen estas tecnologías
sean más seguras y eficaces; en el caso del auto que se describe, los
investigadores se han preocupado en desarrollar prototipos que
permitan probar las nuevas tecnologías, todo esto en función de la
seguridad de los usuarios, reducción de espacio y bajar los índices
de contaminación para las ciudades en las cuales se presenta
sobreflujo de transito.

La reutilización de recursos permite crear tecnologías que reduzcan el
costo de mantenimiento del auto, permitiendo que en el futuro
cualquier usuario pueda obtener un auto de este tipo. Otro aspecto
importante es la reducción de contaminación que produce un auto,
teniendo dispositivos eléctricos este modelo da las pautas para el
diseño de automóviles en el futuro, ya que el uso de tecnologías de
este tipo esta orientada a no atentar contra el medio ambiente.

kmilocasas

unread,
Feb 22, 2007, 4:14:56 PM2/22/07
to Multimedia_jdc
Es muy interesante el tema ya que empezaron a salir distintas
versiones en la parte de hibridos como por ejemplo, Ford y Honda ambos
tienen Generadores de electricidad de muy alta duracion y reducen el
consumo de combustible en mas de la mitad contra sus versiones de
combustion tradicionales y hace menos de un mes BMW, la firma alemana
anuncio su lanzamiento para el 2007 y 2008 de su hibrido a base de
Hidrogeno.
Tambien creo que los recursos de informacion a bordo, asi como los
mapas "GPS" de comunicacion satelital, para rastreo de rutas estaran
siendo algo mas tradicional y de equipo basico en todos los autos.

Los demas cambios seran menos importantes por su uso, pero yo creo que
la iluminacion y los dispositivos de iluminacion inteligente estan en
buen desarrollo asi como frenado, seguridad interna (bolsas de aire de
3ra generacion) todo esto es bastante buena para el medio ambiente y
la ubicacion.


chitano

unread,
Feb 22, 2007, 4:18:33 PM2/22/07
to Multimedia_jdc

Plasmar estas ideas que tenian desde hace varios años es como cumplir
uno de los tantos sueños de aquellos que se desvelan en evolucionar
tecnologicamente como en los procesos de conservación del medio
ambiente, sera una gran novedad y aceptación de todas las personas que
puedan acceder a estos vehiculos ya que en su mayoria los humanos nos
estamos concientisando con la importancia de la recuperación de
nuestro ambiente.

lo mas llamativo es la forma como los vehiculos cada vez se hacen mas
economicos en cuanto al consumo de combustibles encontrando otras
alternativas como la utilización de la energia solar que en muy pocos
casos se útiliza, la facilidad de conduccion y el ahorro de tiempo ya
que en un fúturo no tendremos tantas congestiones en las vias como
ahora no porque disminuya la cantidad de vehiculos sino por que
fluiran sin necesidad de recoger personas en el camino.
y tendremos que aprender a respetar los espacios tanto de vehiculos
como peatones. gracias un buen foro el tema es muy
amplio para opinar.

andreita

unread,
Feb 22, 2007, 4:36:14 PM2/22/07
to Multimedia_jdc
En EEUU estan trabajando en el desarrollo del carro inteligente que
sacara en el 2030 sera capaz de funcionar sin ayuda humana por eso
saldra hasta este año por que tienen que pasar de la ficcion a la
realidad y estan suponiendo que para el 2030 la tecnologia ya ha
avanzado demasiado.Eldesafío tecnológico que quieren estos
investigadores es programar el carro para que no solamente pueda
reaccionar a su entorno, sino también comprenderlo y ser capaz de
anticiparlo.

Las ultimas tendencias de la evolucion del carro inteligente apuntan a
mejor seguridad en la circulación como en la comodidad de los
conductores; estas clases de carros ayudaran a la sociedad por que
reduciran la contaminación y estan demostrando que la nueva tecnologia
no dañara el medio ambiente.

david sana

unread,
Feb 22, 2007, 4:41:39 PM2/22/07
to Multimedia_jdc

Los carros del del futuro nos llevará al sitio que queramos sin que
tengamos que conducirlo. Gracias a una cámara vinculada con un
ordenador a bordo, llegaremos a cualquier lugar sin molestarnos en
usar el volante, siguiendo los puntos de conexión magnética situados
en todo su recorrido o en otros casos sistema de posición global que
sigue los datos enviados por satélites para que el carro se guie por
si solo por medio de gps satelital.

Pero, en el caso de que el carro sin conductor, el GPS entraña algunos
problemas. El primero es que aún faltan infraestructuras
automovilísticas con las que los automoviles puedan seguir
automáticamente las trayectorias dictadas por un satélite. El segundo,
que las señales de los satélites sufren a menudo fallos en el centro
de las ciudades.

Por esa razón, los cientificos tratan en solucionarlo para que permita
a los vehículos de la ciudad seguir siendo autosuficientes para
circular incluso en calles estrechas o con atascos.

Javier

unread,
Feb 22, 2007, 4:54:12 PM2/22/07
to Multimedia_jdc
La implantación de diseñar nuevas prototipos en la construcción de
autos hoy en día han avanzado ya no son medios de transporte sino
medios de comunicación entre Conductor y vehiculo en la cual se le
dice la ubicación que se desea ir y las posibles rutas en la cual se
puede dirigir.

En la actualidad y casas constructoras de automóviles como Toyota ya
que se están diseñando este prototipo, en que el auto sea mas compacto
y seguro y mas confortable en la estructura de los asientos se basa en
la posición de la columna vertebral para la incomodidad del conductor
y ante todo la seguridad frente a un choque y detectar el impacto el
grado del daño del automóvil en la central de servicios ya que
utiliza lo último en tecnología para ofrecer servicios de protección,
seguridad, comunicación y asistencia en ruta, las 24 horas del día,
los 365 días del año, esto permite a los usuarios de los vehículos
Asistencia las 24 horas médica o mecánica, comunicación celular manos
libres, comunicación con el Centro de Atención al Cliente las 24 horas
para cualquier emergencia o para soporte en caso de necesitar
información sobre su vehiculo.

También le permite hacer o recibir llamadas personales con sólo
presionar un botón y en caso de robo, solo necesita comunicarse con
el Centro de Atención al Cliente y nuestro equipo se encargará de
inmovilizar su vehiculo a distancia y conocer exactamente su ubicación
al sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) instalado desde
planta.

La desventaja de diseñar un carro como este cuesta un buen dinero, lo
que al consumidor no le facilitaría en su factor económico la cual es
muy difícil para cualquier consumidor.


Cordialmente,


Javier E. Fonseca

henry

unread,
Feb 22, 2007, 5:21:42 PM2/22/07
to Multimedia_jdc

Según estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
para las Américas, en 2002 se registraron 128.908 muertes en choques
de tránsito en el continente. Más del 76 % de estas muertes - es
decir, 98.213 casos- ocurrieron en las carreteras de Estados Unidos,
Brasil, México y Colombia, los países más poblados del de la región.

Este comentario significa, que es muy util la implementacion de este
tipo de vehiculos ya que evitaria tanta muerte y mas en nuestro pais
por la falta de conciencia de parte de los conductores; ademas
contribuiria al salvamento del medio ambiente mundial y asi de esta
manera futuras generaciones no tendrian que sufrir las consecuencias
del smok que genera la destruccion de la vida vegetal como animal.

En cuanto al confort seria muy agradable utilizar este medio de
transporte tan agil y mas cuando se ahorra espacio para tanto flujo
vehicular que hay en el planeta

gracias por su atencion.


henry rivera macana
cod 0701032025


alee...@gmail.com

unread,
Feb 22, 2007, 6:11:29 PM2/22/07
to Multimedia_jdc
yo opino que este tipo de tecnologia aun esta lejos de nuestro alcance
es en este momente el furor en los paises desarrollados pero a este
pais van a pasar varios anos antes que este tipo de automoviles
lleguen.


en general es bueno enterarnos de este tipo de nuevas tecnologias
porque nos dejan ver que hay muchos campos de investigacion que
permite salvar vidas.

lo ma interesante es la posibilidad de que una empresa como toyota
desarrolle prototipos que ayuden a mejorart el medio ambiente y
ofrecer servicios de gprs para poder ssaber donde se encuentra el uto
en cualquier lugar.

alee...@gmail.com

unread,
Feb 22, 2007, 6:19:03 PM2/22/07
to Multimedia_jdc

SENEN

unread,
Feb 22, 2007, 6:34:54 PM2/22/07
to Multimedia_jdc
SENEN NIÑO GIL...

El tema de la investigacion es muy bueno pero encontre esta pro de la
construccion de ese tipo de veiculos llamados hibridos, encontre un
carro que tiene otro motor mas que carga con la energia que produce el
de gasolina.
Si Hollywood lidera la tendencia en el uso de vehículos híbridos, uno
podría pensar que estos carros llegarán al estrellato.

Actores como Billy Crystal, Harrison Ford y Susan Sarandon han sido
vistos conduciendo el Toyota Prius, un automóvil que aprovecha la
potencia de su motor a gasolina para alimentar un motor eléctrico
paralelo. De este modo se logra gran eficiencia en el uso del
combustible.

Pero aún queda mucho trecho por recorrer para que los automóviles
híbridos igualen a los actuales en precio.

Si bien son casi tan eficientes como los carros diesel, en países como
Estados Unidos y el Reino Unidos no parecen estar en la preferencia de
los consumidores.

otro carro es con energia elemental:

Parece un chiste, pero en años recientes los vehículos que funcionan
con aire han aparecido en varias ciudades alrededor del mundo. Este
automóvil utiliza, de hecho, aire comprimido como combustible y su
inventor, el ingeniero francés Guy Negre, asegura que no contamina el
ambiente.

El aire es almacenado en tanques y, al ser liberado, mueve los
pistones que propulsan el vehículo hasta alcanzar 120 kilómetros por
hora, con una autonomía de 190 kilómetros. Esta idea ha contribuido a
reducir las emisiones tóxicas en sitios como Ciudad de México y Ciudad
del Cabo, pero los críticos han objetado que de todos modos se
necesita electricidad para comprimir el aire.

Otra alternativa gratuita, la energía solar, tampoco ha logrado
imponerse, aunque existe un gran entusiasmo en el mundo científico.
Frecuentemente se realizan carreras de automóviles solares en las que
compiten equipos de investigadores.

Pero en países como en Reino Unido, la escasez de días soleados ha
jugado en contra de esta tecnología

y... otro tipo son los de celula de combustible.

Concebida en la década de 1840, la célula combustible sigue siendo "El
Dorado" de la industria automotriz. No sólo significa motores más
silenciosos -no hay combustión- sino que además, al utilizar
hidrógeno, no emite gases tóxicos sino tan sólo vapor de agua.

Sin embargo, a pesar de los millones de dólares invertidos en
investigación y desarrollo, esta tecnología sigue enfrentando serios
obstáculos. No es fácil almacenar hidrógeno líquido. Además, las
células todavía tardan demasiado en "calentarse", y el rendimiento de
estos motores es menor que el de aquellos que funcionan a gasolina.

Asimismo, el proceso para extraer hidrógeno del agua insume gran
cantidad de energía (combustible fósil) y contamina el ambiente.

Según los especialistas, estamos a una década de alcanzar un avance
significativo en esta materia. Algunas compañías automotrices han
invertido miles de millones de dólares en esta tecnología, pero los
costos deben ser reducidos en un 80% para que pueda rivalizar con los
motores a gasolina

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_4551000/4551759.stm

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages