QUIEN ES QUIEN EN LA COLONIA - CON CIANURO O SIN CIANURO ... ES LO MISMO!...NOTICIAS AL 19-2-12

1 view
Skip to first unread message

Norberto Costa

unread,
Feb 19, 2012, 9:49:45 PM2/19/12
to


Este art�culo es de enero de 2008, y ya lo hab�amos publicado en nuestro viejo blog�http://movidaambientaltermas.blogspot.com/2011/01/quienes-estan-detras-de-la-fundacion.html�en enero de 2011.
Con todo esta verborragia gubernamental y medi�tica sobre Malvinas y el alineamiento del gobierno nacional y algunos provinciales con las transnacionales mineras nos pareci� interesante re-publicarlo, para que recordemos QUIEN es QUIEN en nuestras regiones colonizadas.
Las transnacionales mineras tienen estrechos v�nculos corporativos, (compartiendo participaciones accionarias) con las transnacionales petroleras y de los agronegocios y tambi�n con los grandes grupos financieros del capitalismo salvaje globalizado. Todas estas manejan a su vez el Banco Mundial, la OMC y el GAFI (el mismo que impuls� la ley antiterrorista en nuestro pa�s y que nuestros gobernantes cipayos aceptaron sin chistar)
Todas estas corporaciones est�n juntitas en esta Fundaci�n Leer.......
Movida Ambiental


Quienes est�n detr�s de la Fundaci�n Leer�.?

Las empresas m�s contaminantes del planeta, la agencia que dise�� la campa�a para lavar la cara a la dictadura militar, los ide�logos del megacanje, el especulador internacional George Soros y fabricantes de armamento y otras firmas cuestionadas por la sociedad en Argentina y otros pa�ses, se encuentran entre los auspiciantes de la�Fundaci�n Leer, una ONG dedicada a promocionar la lectura de los ni�os en� escuelas e instituciones de todo el pa�s.
La nota que sigue est� publicada en�www.espejonet.com.ar



�Por Jorge Pag�s � Peri�dico El Espejo de Hurlingham
La Fundaci�n Leer�es una organizaci�n no gubernamental que se dedica a incentivar la lectura y promover la alfabetizaci�n de ni�os y j�venes en el pa�s "generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserci�n plena en la sociedad"
Al menos estos son los objetivos que la Fundaci�n declara perseguir, tal como figuran en la fachada de su p�gina web y de su Bolet�n para Educadores del bimestre noviembre-diciembre de 2005.
La entidad ofrece sus servicios principalmente a los colegios primarios, en conjunto con los cuales desarrolla alrededor de una decena de programas dedicados a los chicos.
Organiza Jornadas y Maratones de lectura, regala libros, crea rincones de lectura en instituciones educativas o centros comunitarios, promueve la alfabetizaci�n en ni�os y madres j�venes, promueve el uso de la computaci�n, el software educativo e Internet. Nadie podr�a negar que se trata de una instituci�n filantr�pica.

Dime qui�n te financia y te dir� qui�n eres
La Fundaci�n Leer de Argentina es la representante en el pa�s de "Reading is Fundamental" (RIF) de los Estados Unidos, con sede en Washington. La versi�n local de RIF fue fundada en 1997 por F�lix de Barrio, quien se inici� en las tareas de ayuda escolar mientras se desempe�aba como presidente del grupo Liquid de Argentina, formado alrededor de la empresa estadounidense Liquid Carbonic.
Entre los patrocinantes de Leer se encuentran varias de las empresas m�s contaminantes del planeta. Tres de ellas, la Dow Chemical (que adopt� en el pa�s la denominaci�n de Dow Qu�mica Argentina); Shell y Procter & Gamble, figuran en las listas de las diez peores corporaciones, que anualmente elabora la prestigiosa revista norteamericana Multinational Monitor, honor que comparten con la Coca Cola y Merril Lynch, dos de las auspiciantes de "Reading is Fundamental", la "casa matriz" de Washington.
Pero no s�lo est�n las empresas m�s contaminantes en la lista de patrocinadores de la fundaci�n, sino tambi�n las agencias de relaciones p�blicas que se encargan de dise�ar campa�as y estrategias para mejorarles la imagen, como Burson & Masteller sobre la que hablaremos m�s adelante. Las estrategias son variadas, e incluyen la "filantrop�a".
��
Los patrocinadores y�la contaminaci�n
Dow Chemical, Monsanto, Minera Alumbrera, Shell, Chevron, Tecpetrol, Pan American Energy, Procter & Gamble, son algunas de las empresas que figuran en el listado de patrocinadores de la Fundaci�n Leer, que puede consultarse en su p�gina web:www.leer.org.ar.
�Qu� le parece Do�a Rosa si vemos algunos antecedentes de estas empresas que quieren (contaminar) al pa�s, y sobre todo a sus ni�os?

Dow ChemicalDow Chemical es uno de los creadores del agente naranja, compuesto sumamente t�xico a base de dioxinas, utilizado como desfoliador en la guerra de Vietnam.
Anticip�ndose al encargo que poco despu�s le har�a el gobierno de los EE.UU., la Dow contrat� en 1964 a un dermat�logo de la Universidad de Pensilvania para que hiciera ensayos con dioxina utilizando a reclusos de la Prisi�n de Holmesburg, de Filadelfia.
Los ensayos se realizaron sobre 70 internos y sus 'avances' ser�an usados a gran escala contra la poblaci�n civil vietnamita.


CON CIANURO O SIN CIANURO ... ES LO MISMO!...

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 38 minutos

�.Mucha pol�mica se ha desatado en estos d�as a causa de nuestra desgracia...hizo falta que nos molieran a palos para que al fin el reclamo que venimos planteando desde el a�o 2.007 se hiciera cruelmente visible. Ahora muchos que lejos de hacerse eco de lo que realmente es la m�dula de la protesta de TINOGASTA, que no difiere en demas�a de la de otros pueblos a lo largo de la cordillera., critican a los que bien o mal, oportuna o casualmente han reflejado la mism�sima atrocidad de una represi�n intencionada que en realidad fue peor de lo que el cuestionado medio mostr� al pa�s y al...�m�s �



Los pol�ticos y sus mil caras

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 minutos
Ayer el diputado provincial Canini impulsaba una ley de prohibici�n de la megaminer�a y se sacaba fotos con los vecinos de Loncopu�. Ahora, cercano al Kristinismo, reclama que en los acuerdos con las compa��as mineras participe la Naci�n y adem�s pega otro golpe de tim�n en sus discursos de ayer para terminar adhiriendo a la teor�a que en el pasado le cuestionaba al ex-diputado provincial Goncalves: los ut�picos "controles" por parte del Estado c�mplice de las mineras. El diputado provincial Todero, del justicialismo, cuestiona individualmente la miner�a a cielo abierto, sin embargo el PPV...�m�s �

Ecuador: Marcha por la Vida, los Territorios y la Naturaleza

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 30 minutos
El 8 de marzo se celebra el d�a de las mujeres, miles de trabajadoras entregaron su vida enfrentando al poder, a la prepotencia y al capitalismo devastador que explota a los trabajadores y a la Madre Naturaleza. Este 8 de marzo tambi�n arranca desde el sur de la Amazon�a, la Marcha por la Vida, los Territorios y la Naturaleza. Los pueblos ind�genas y campesinos empezar�n en Zamora una larga caminata hasta Quito demandando que sus territorios no sean destruidos por las mineras chinas y canadienses que acechan en el pa�s. La marcha desde Zamora es una invitaci�n a hacer una causa nac...�m�s �

CON CIANURO O SIN CIANURO ... ES LO MISMO!...

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 38 minutos
�.Mucha pol�mica se ha desatado en estos d�as a causa de nuestra desgracia...hizo falta que nos molieran a palos para que al fin el reclamo que venimos planteando desde el a�o 2.007 se hiciera cruelmente visible. Ahora muchos que lejos de hacerse eco de lo que realmente es la m�dula de la protesta de TINOGASTA, que no difiere en demas�a de la de otros pueblos a lo largo de la cordillera., critican a los que bien o mal, oportuna o casualmente han reflejado la mism�sima atrocidad de una represi�n intencionada que en realidad fue peor de lo que el cuestionado medio mostr� al pa�s y al...�m�s �

Denuncian �deforestaci�n y desalojo� en la zona del Interfluvio

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 40 minutos
Desde el Frente Nacional Campesino *La organizaci�n que nuclea a campesinos criollos advirti� que la �poderosa corporaci�n forestal chaque�a� con connivencia estatal contin�a avasallando los derechos de los pobladores criollos e ind�genas del Interfluvio Teuco-Bermejito.* Un comunicado del Frente Nacional Campesino firmado por su principal referente, el formose�o Benigno L�pez, advierte sobre el continuo avance de lo que denomina la �poderosa corporaci�n forestal chaque�a� sobre los territorios ubicados en el Interfluvio de los r�os Teuco-Bermejito hist�ricamente poblado por campesi...�m�s �

�NO ES LO MISMO? �SEGUROS, SEGUROS?

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 42 minutos
Minera Anglo American pide no comparen a 'Conga' con proyecto 'Michiquillay' Sabado, 18 de febrero de 2012 | 11:25 am [image: Michiquillay es un proyecto de exploraci�n avanzada de cobre, que por el momento es objeto de evaluaci�n.] El Gerente General de la compa��a minera *Anglo American Peru, Luis Carlos Marchese*, pidi� que el proyecto Michiquillay, ubicado en la regi�n de Cajamarca no sea comparado con el proyecto minero Conga, al cual llam� "un tema complejo". *�Yo evitar�a hacer una comparaci�n con Conga, que es un caso complejo.* Lo que s� puedo decir es que *tenemos pol�ticas...�m�s �

NOSOTROS LO VENIMOS DICIENDO HACE A�OS....

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 44 minutos
*Lo que nadie dice: Alumbrera contamina y consume el doble del agua que toda Catamarca.* [image: b_320_0_16777215_0___images_stories_mina-bajo-la-alumbrera.jpg] La Universidad m�s antigua del pa�s rechaz� en 2009 los fondos provenientes de Minera Alumbrera (3.300.000 pesos) fundamentando con duras cr�ticas el efecto ambiental, econ�mico, social, de calidad de vida y de derechos humanos, que implica la megaminer�a, todo lo contrario a lo que sostienen empresas, gobernadores y funcionarios nacionales. Los argumentos son los que antes a�n ven�an denunciando las propias comunidades afect...�m�s �

"Argentina, buen negocio para las mineras"

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
*Por PAULA BISTAGNINO* �El saqueo de hoy tiene casi dos d�cadas de preparaci�n: durante los a�os �80 y �90, de la mano del Banco Mundial y de los respectivos bancos regionales, en nuestro caso el Banco Interamericano de Desarrollo, se reformaron 107 c�digos mineros y tratados de inversi�n en pa�ses de lo que llamamos el tercer mundo. Argentina fue uno de ellos. No es casual que entonces hayamos tenido al menemismo, que era el que pod�a permitir esto�, asegura Nicol�s Gutman, licenciado en Ciencia Pol�tica (UBA) y mag�ster en Econom�a y Pol�ticas P�blicas (George Mason University). �...�m�s �

Ahora Luc�a Corpacci dice que es "ambientalista"

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
[image: Ahora Luc�a Corpacci dice que es "ambientalista"] La gobernadora de Catamarca, Luc�a Corpacci, dijo hoy que ella tambi�n es "ambientalista", pero remarc� que la "miner�a es muy necesaria" para el desarrollo de la provincia, donde en poblaciones como Tinogasta y Andalgal� se oponen a la explotaci�n de esa actividad. "Yo tambi�n soy ambientalista, me preocupa mucho el medio ambiente y ese es uno de los puntos en los que debemos enfocarnos. Pero al mismo tiempo necesitamos de la miner�a, debemos mejorar la distribuci�n de las regal�as mineras y tambi�n tenemos que velar por la ...�m�s �

Por el carnaval, los ambientalistas no cortan rutas pero s� protestan

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
ANDALGALA. ENVIADO ESPECIAL - 19/02/12 Se quejan por la calidad del agua y el destino de las regal�as de la megaminer�a. Quejas. Urbano Cardozo preocupado por la calidad del agua afectada por los movimientos de tierra en la mina Agua Rica. Los festejos de carnaval aplacaron parte de la bronca de los pobladores de una extensa franja del pa�s que en las �ltimas semanas se ha sublevado contra la miner�a a cielo abierto. Esa regi�n caliente se extiende desde la salte�a Cafayate a la riojana Famatina y atraviesa poblados tucumanos y catamarque�os como Amaicha del Valle, Santa Mar�a, Tin...�m�s �

La Rosa del Inca, otra historia oscura

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
19/02/12 �Esto es un saqueo total�, dice una vecina de Andalgal�. No se refiere, a La Alumbrera, el mageproyecto ubicado a 60 kil�metros de esa localidad. Habla de una mina mucho m�s modesta, llamada �Las Capillitas�, que es �nica a nivel mundial. Y es que de all� se extrae una de las pocas piedras semipreciosas de que dispone la Argentina: la Rodocrocita o �Rosa del Inca�. No es ni m�s ni menos que la piedra nacional y en ese papel engalana hasta el bast�n presidencial. La historia de Las Capillitas es *tan larga como oscura* . La existencia de esta mina era conocida por los nativo...�m�s �

LA NACION: Los n�meros detr�s de la furia contra la miner�a en Andalgal�

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
*Con ganancias multimillonarias, Alumbrera gener� pocos empleos y negocios locales* ANDALGALA.- Un derrame que no alcanz� para apagar el fuego. M�s all� de los planteos ambientalistas, los n�meros de Minera Alumbrera ayudan explicar parte del*descontento social* que atraviesa a esta localidad del oeste catamarque�o. Con exportaciones de cobre, oro, plata y molibdeno por 43.848 millones de pesos hasta 2010, la mina apenas emplea directamente a unos 100 vecinos de Andalgal�, que provee una �nfima parte de los productos que la mina consume. El "open pit" del yacimiento Bajo de La Alumb...�m�s �

OPERADORA DE LA ALUMBRERA BLANQUEA QUE �EL 60% DE GANANCIAS� VA A LOS GOBERNADORES

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
[image: OPERADORA DE LA ALUMBRERA BLANQUEA QUE �EL 60% DE GANANCIAS� VA A LOS GOBERNADORES] De manera paralela con su inconsistente negativa a los estudios que comprueban la utilizaci�n de cianuro en las explotaciones del complejo de Bajo La Alumbrera de Catamarca, los directivos de la operadora minera a cargo de los trabajos blanquearon por qu� los gobernadores tienen tantos intereses en defender esta actividad devastadora de los recursos naturale, al revelar que �con las nuevas modificaciones y acuerdos el 60 por ciento de las ganancias van a las administraciones provinciales�. ...�m�s �

Cuestiona a argentina por violaci�n de derechos ind�genas

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 3 horas
(AW) la ONU cuestion� al gobierno argentino por graves incumplimientos en los derechos de las comunidades ind�genas y sus tierras, tambi�n por los desalojos violentos cometidos contra estas, as� como fumigaciones con agro t�xicos e incremento de empresas mineras en tierras nativas. Servindi, 16 de febrero, 2012.- En su �ltimo informe anual, el Comit� de Derechos Econ�micos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas (ONU), plante� serios cuestionamientos al Gobierno argentino por incumplir la legislaci�n que protege a los pueblos ind�genas y sus tierras. Asimismo, por desalojos ...�m�s �

Ruptura del cerco sobre Bajo de la Alumbrera

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 4 horas
Bolet�n Electr�nico del OCRN (BEO) ISSN 1853-4139 18 de febrero de 2012 El 1 de febrero, las asambleas autoorganizadas que iniciaron un bloqueo al emprendimiento extractivo de Bajo de la Alumbrera el 20 de enero confirman que desde el 26 el sitio al yacimiento de cobre, oro y molibdeno es total. La medida se cumplimenta con retenes en los municipios catamarque�os de Bel�n, Tinogasta, Santa Mar�a, Andalgal�, y en la comuna rural tucumana de Amaicha del Valle. Los d�as 9-10 de febrero, unidades provinciales de infanter�a policial rompen los bloqueos de Bel�n, Tinogasta --donde los...�m�s �

Repudiamos la represi�n de la protesta social

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 4 horas
18/02/2012 Art. 41.Constituci�n Nacional- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El da�o ambiental generar� prioritariamente la obligaci�n de recomponer, seg�n lo establezca la ley. Las autoridades proveer�n a la protecci�n de este derecho, a la utilizaci�n racional de los recursos naturales, a la preservaci�n del patrimonio natural y cultural y de la diversid...�m�s �

PERU: Informe sint�tico sobre la Marcha del Agua

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 4 horas
Fue propuesta por el padre Marco Arana y *aprobada por los Frentes de Defensa y Rondas Campesinas de Cajamarca*. El padre Arana fue nombrado como presidente de la comisi�n coordinadora. *Sus reivindicaciones fueron: - Conga no va.**- Que se declare al agua como un derecho humano. - No a la miner�a en cabeceras de cuenca. - Prohibici�n del uso del mercurio y cianuro.*Parti� el 1 de febrero de las lagunas amenazadas por el proyecto Conga y culmin� en Lima el 9 de Febrero de 2012 Los d�as 9, 10 y 11 hubo exposiciones sobre el problema de la miner�a y el agua de representantes de varios lu...�m�s �

La polic�a salte�a intimida y persigue a vecinos de Cafayate

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 4 horas
En la noche de ayer, el grupo de vecinos que sosten�a el bloqueo informativo en Cafayate, Salta, fueron intimidados y perseguidos de su lugar en la ruta hasta el centro de la ciudad de Cafayate. Una camioneta de infanter�a de la polic�a de Salta, dos coches con vidrios polarizados y sin matr�cula y un coche de la polic�a de la ciudad se aproximaron, alrededor de las 22:30 del viernes 17 de febrero. La escasa guardia de asamble�stas que permanec�a en el lugar opt� por irse. Fueron perseguidos hasta que lograron mezclarse con la multitud que asist�a a un festival que se realizaba en Ca...�m�s �

Convocatoria - MENDOZA, tierra del sol, del vino... y de la 18� UAC

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 4 horas
*Compa�erxs uaquerxs, amigxs luchadores:* En estos d�as de visibilizaci�n de los conflictos generados por la profundizaci�n del modelo extractivo agrominero exportador, es importante reunirnos una vez m�s para compartir, debatir y consensuar acciones de resistencia y lucha. La corrupci�n que est�n generando la e**mpresas extranjeras con la complicidad de los gobiernos provinciales y en acuerdo con la pol�tica nacional, est� haciendo que muchos compa�eros suframos acciones represivas como lo es la criminalizaci�n de la protesta y la sanci�n de la ley anti terrorista. Por esto, y c...�m�s �

Multitudinaria marcha en C�rdoba en solidaridad con Andalgal�

Norberto Costa�en�BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL�-�Hace 1 d�a
C�rdoba March� por Andalgal� El lugar de encuentro fue en Avenida Col�n y La Ca�ada, de donde se parti� con las consignas de No a la Megaminer�a, Derogaci�n de la Ley Antiterrorista, Solidaridad con los pueblos de Famatina, Chilecito, Bel�n, Santa Mar�a, Tinogasta, pero sobre todo, recordar el segundo aniversario de la pueblada de Andalgal�, que despert� despu�s de muchos a�os y pesares, para decir NO a Bajo La Alumbrera, Agua Rica, Filo Colorado, y como consecuencia de ello, sufri� una feroz represi�n contra sus habitantes. En estos momentos, Andalgal�, como muchos ya se han enter...m�s �

--
�Reproduzca esta informaci�n, h�gala circular por los medios a su alcance: a mano, a m�quina, a mime�grafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estar�n esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicaci�n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacci�n moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta informaci�n�.�
Rodolfo Walsh
Norberto Costa
Movida Ambiental Termas
Asamblea Socio Ambiental del NOA
Miembros de la UAC (Uni�n de Asambleas Ciudadanas)
Miembros de RENACE
http://boletinmovidaambiental.blogspot.com/
http://argentinacontaminada.blogspot.com/�

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, t�tulo 3�, Secci�n 301, p�rrafo (a)(2)(C), un e-mail no podr� ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros env�os, s�lo tendr� que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto �nicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros env�os.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages