Este
art�culo es de enero de 2008, y ya lo hab�amos publicado
en nuestro viejo blog�http://movidaambientaltermas.blogspot.com/2011/01/quienes-estan-detras-de-la-fundacion.html�en
enero de 2011.
Con
todo esta verborragia gubernamental y medi�tica sobre
Malvinas y el alineamiento del gobierno nacional y
algunos provinciales con las transnacionales mineras nos
pareci� interesante re-publicarlo, para que recordemos
QUIEN es QUIEN en nuestras regiones colonizadas.
Las
transnacionales mineras tienen estrechos v�nculos
corporativos, (compartiendo participaciones accionarias)
con las transnacionales petroleras y de los agronegocios
y tambi�n con los grandes grupos financieros del
capitalismo salvaje globalizado. Todas estas manejan a
su vez el Banco Mundial, la OMC y el GAFI (el mismo que
impuls� la ley antiterrorista en nuestro pa�s y que
nuestros gobernantes cipayos aceptaron sin chistar)
Todas
estas corporaciones est�n juntitas en esta Fundaci�n
Leer.......
Movida
Ambiental
Quienes est�n detr�s de la
Fundaci�n Leer�.?
Las
empresas m�s contaminantes del planeta, la agencia
que dise�� la campa�a para lavar la cara a la
dictadura militar, los ide�logos del megacanje, el
especulador internacional George Soros y
fabricantes de armamento y otras firmas
cuestionadas por la sociedad en Argentina y otros
pa�ses, se encuentran entre los auspiciantes de
la�Fundaci�n
Leer, una ONG dedicada a promocionar la
lectura de los ni�os en� escuelas e instituciones
de todo el pa�s.
La
nota que sigue est� publicada en�www.espejonet.com.ar
�Por Jorge Pag�s � Peri�dico El
Espejo de Hurlingham
La Fundaci�n Leer�es una organizaci�n no gubernamental
que se dedica a incentivar la lectura y promover
la alfabetizaci�n de ni�os y j�venes en el pa�s
"generando un impacto duradero y positivo en su
desarrollo personal que facilite su inserci�n
plena en la sociedad"
Al menos estos son los objetivos que la Fundaci�n declara perseguir, tal como figuran en la fachada de su p�gina web y de su Bolet�n para Educadores del bimestre noviembre-diciembre de 2005. La entidad ofrece sus servicios principalmente a los colegios primarios, en conjunto con los cuales desarrolla alrededor de una decena de programas dedicados a los chicos. Organiza Jornadas y Maratones de lectura, regala libros, crea rincones de lectura en instituciones educativas o centros comunitarios, promueve la alfabetizaci�n en ni�os y madres j�venes, promueve el uso de la computaci�n, el software educativo e Internet. Nadie podr�a negar que se trata de una instituci�n filantr�pica.
Dime
qui�n te financia y te dir� qui�n eres
La
Fundaci�n Leer de Argentina es la representante en
el pa�s de "Reading is Fundamental" (RIF) de los
Estados Unidos, con sede en Washington. La versi�n
local de RIF fue fundada en 1997 por F�lix de
Barrio, quien se inici� en las tareas de ayuda
escolar mientras se desempe�aba como presidente
del grupo Liquid de Argentina, formado alrededor
de la empresa estadounidense Liquid Carbonic.
Entre
los patrocinantes de Leer se encuentran varias de
las empresas m�s contaminantes del planeta. Tres
de ellas, la Dow Chemical (que adopt� en el pa�s
la denominaci�n de Dow Qu�mica Argentina); Shell y
Procter & Gamble, figuran en las listas de las
diez peores corporaciones, que anualmente elabora
la prestigiosa revista norteamericana
Multinational Monitor, honor que comparten con la
Coca Cola y Merril Lynch, dos de las auspiciantes
de "Reading is Fundamental", la "casa matriz" de
Washington.
Pero
no s�lo est�n las empresas m�s contaminantes en la
lista de patrocinadores de la fundaci�n, sino
tambi�n las agencias de relaciones p�blicas que se
encargan de dise�ar campa�as y estrategias para
mejorarles la imagen, como Burson & Masteller
sobre la que hablaremos m�s adelante. Las
estrategias son variadas, e incluyen la
"filantrop�a".
��
Los
patrocinadores y�la contaminaci�n
Dow Chemical, Monsanto, Minera Alumbrera, Shell, Chevron, Tecpetrol, Pan American Energy, Procter & Gamble, son algunas de las empresas que figuran en el listado de patrocinadores de la Fundaci�n Leer, que puede consultarse en su p�gina web:www.leer.org.ar. �Qu�
le parece Do�a Rosa si vemos algunos antecedentes
de estas empresas que quieren (contaminar) al
pa�s, y sobre todo a sus ni�os?
Dow ChemicalDow Chemical es uno de los creadores
del agente naranja, compuesto sumamente t�xico a
base de dioxinas, utilizado como desfoliador en la
guerra de Vietnam.
Anticip�ndose
al encargo que poco despu�s le har�a el gobierno
de los EE.UU., la Dow contrat� en 1964 a un
dermat�logo de la Universidad de Pensilvania para
que hiciera ensayos con dioxina utilizando a
reclusos de la Prisi�n de Holmesburg, de
Filadelfia.
Los
ensayos se realizaron sobre 70 internos y sus
'avances' ser�an usados a gran escala contra la
poblaci�n civil vietnamita.
|