[mexicosagrado] Fwd: Rv: ALDEA DE PAZ EN lEL FORO SOCIAL MUNDIAL: ZOCALO DEL DF, 2,3 Y 4 MAYO: Comunicado del Coyote Alberto Ruz

4 views
Skip to first unread message

Pablo Sotelo

unread,
Apr 22, 2010, 12:46:55 PM4/22/10
to Mexico Sagrado

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Alberto Ruz <subcoyot...@yahoo.com>
Fecha: 22 de abril de 2010 10:02
Asunto: Rv: ALDEA DE PAZ EN lEL FORO SOCIAL MUNDIAL: ZOCALO DEL DF, 2,3 Y 4 MAYO: 
Comunicado del Coyote Alberto Ruz

L@s esperamos a tod@s. Favor de reenviar a sus redes. Un abrazo solidario. Coyote Alberto

ALDEA DE PAZ, FORO SOCIAL MUNDIAL, ZOCALO DE LA CIUDAD DE MEXICO, 2, 3 Y 4 DE MAYO DEL 2010

Con ocasión del próximo FSM en la ciudad de México, los invitamos a participar en "La Aldea de Paz," un espacio de intercambio vivencial entre representantes de distintos movimientos sociales, ambientales, indígenas, artistas que estará instalado en el Zócalo del DF los días 2, 3 y 4 de mayo. La Aldea temporal, es también un espacio de reflexión acerca de las diferentes formas en las que tod@s podemos participar en la creación de un "mundo mejor para tod@s." Por medio de una exposición de ecotecnologías, talleres, conferencias, ceremonias y presentaciones artísticas este espacio estará presentando diferentes propuestas de acción para la regeneración planetaria. "Otro Mundo es Posible," y ahí estaremos tod@s, construyéndolo junt@s.


 MUESTRA ITINERANTE DE ECOTECNIAS

Este espacio tendrá un recorrido en cinco áreas, para cada uno de los elementos: Tierra, Agua, Aire,  Fuego y el Tiempo es Arte como quinto elemento.  En cada área tendremos manuales, información y muestras de tecnología de bajo impacto ambiental tanto disponibles en el mercado como otras fáciles de replicar, de costo mínimo, al alcance de los pobladores de las comunidades que más las necesitan para mejorar la calidad de sus vidas.

El área de “Tierra” incluirá una reflexión acerca de nuestros hábitos de consumo, ejemplos de tecnologías para reducir, reciclar  y reaprovechar los desperdicios sólidos del hogar, diferentes tipos de composta, huertos urbanos, tejados verdes, alimentación saludable, nutrición, bancos de semillas entre otros.

El área de “Agua”, incluirá reconocimiento de cuenca, sanitarios ecológicos sistemas ahorradores de agua, biodigestores, filtros, captadores de agua, regaderas solares, , jabones naturales, detergentes biodegradables, etc.

En el área de “Aire-comunicación”,  estamos considerando mostrar varios tipos de transporte alternativo, biocombustibles, bici-innovaciones con aditamentos para moler, licuar y revolver alimentos accionadas por fuerza humana.

Al área “Fuego-Energía” corresponden las energías provenientes de celdas fotovoltaicas, foto térmicas, iluminación, sensores, hornos, calentadores y estufas solares, estufas ahorradoras de leña y mas

Finalmente en el área de Tiempo es Arte estaremos llevando información sobre el Comercio Justo, Biorregionalismo, Permacultura, vegetarianismo, Calendario maya, plantas medicinales. Se llevaran a cabo pláticas y conferencias así como presentaciones audiovisuales mostrando el trabajo de los movimientos ecológicos de México y particularmente la experiencia de la Caravana Arcoris de la Paz

Como parte de esta exposición se estará presentando el histórico autobús “Mazorca” de la Caravana Arcoiris por la Paz, proyecto educativo y cultural itinerante que recorrió por 13 años, diez y siete países de América Central y del Sur. La Mazorca estará abierta al público y funcionará como oficina durante el evento.

 Este espacio le da continuidad a la Casa Ecológica instalada en el FSM 2008, además de la Carpa de Ecotécnias instalada recientemente en el Festival Cumbre Tajin 2010. Ambos eventos tuvieron una buena aceptación del público, así como de los medios de comunicación. 

 

HISTORIA DE LA ALDEA DE PAZ

La “Aldea temporal de Paz” es una propuesta de campamento-ecológico y espacio de intercambio experimental entre representantes de distintos movimientos sociales, ambientales, indígenas, artistas, que tuvo sus orígenes en México a principios de los años 1990´s,  convocados por los Consejos de Visiones de Guardianes de la Tierra. Hasta la fecha, el Consejo ha realizado nueve montajes de estas “Aldeas” en distintas biorregiones del país y actualmete se está convocando para su 10º encuentro, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre, en la ecoaldea Nierika, poblado de Chalmita, en el estado de México. 

En 1996, un grupo de activistas y artistas provenientes de la ecoaldea Huehuecóyotl, situada en Tepoztlán-Morelos, decidimos llevar a Centro y Sudamérica el diseño de estas “Aldeas temporales”,  por medio de la “Caravana Arcoiris por la Paz, y en los 13 años siguientes, recorrimos 17 países del Sur, realizando centenares de actividades por una Cultura de Paz, sustentable y con justicia social, con el apoyo de los movimientos sociales de toda Latinoamérica.

El modelo de estos encuentros ha sido adoptado por una gran cantidad de grupos en distintos países, no solo de América sino del resto mundo, y en la actualidad se están replicando, cada uno con sus características propias, pero manteniendo la propuesta de inclusión, ecumenismo y pluralidad arcoírica, que es el corazón pulsante de nuestras “Aldeas,” dando cabida al compartir de todas las visiones que apunten a la creación de un nuevo paradigma planetario.

Las “Aldeas temporales de Paz” han sido un espacio que ha hecho parte de los foros Sociales Mundiales de Porto Alegre-Brasil, desde el 2003, del de Caracas-Venezuela en 2006 y más recientemente del 10º Aniversario de los FSM en Porto Alegre, este año de 2010. La  Caravana Arcoiris contribuyó con su montaje tanto en el Foro Social de Santiago de Chile en 2004 como el año pasado en Belem do Pará. Con más de 1200 activistas del mundo entero acampando en ella, la “Aldea” fue considerada una de las proyectos más propositivos de Belem, por demostrar que el “otro mundo posible”, ya está aquí, ahora, y que lo estamos construyendo entre todos los que participamos de esta visión colectiva.

Desde el regreso a México el año pasado de la Caravana Arcoiris, después de 13 años de activismo social y espiritual en el Sur, hemos montado la Aldea de Paz en el Festival Noosférico en Meztitla en diciembre del 2009, y más recientemente, durante el mes de marzo del 2010, junto con las organizaciones Organi-K, Manos a la Tierra, Permacultura en Acción, SARAR, Ayotl,  la Dirección de Cultura de la Delegación de Coyoacán, entre otras, en el marco del Festival de “La Cumbre del Tajin.” En esta ocasión instalamos como parte central de la Aldea, una “Carpa de Ecotecnias,” con docenas de módulos de tecnologías apropiadas para el cuidado de la tierra, el agua, el aire, el fuego (energía) y con un espacio central para el arte, como la acción humana que mejor integra a todas las demás. Más de 4500 personas nos visitaron en los cinco días del evento.

El autobús que guió a la Caravana Arcoiris en su epopeya histórica se llama la “Mazorca,” y debido a los numerosos documentales, artículos, programas de TV y radio que se han hecho sobre la odisea, en cuatro continentes, la “Mazorca” se ha convertido en un ícono y un símbolo que inspira a personas, grupos y redes de cambio de nuestro continente, y es en la actualidad un pequeño museo vivo que acompaña a la Aldea en sus distintos montajes.

L@s esperamos a tod@s

Un abrazo solidario

Coyote Alberto Ruz

-- 

http://mexicosagrado.blogspot.com/

--
Has recibido este mensaje porque estas inscrito al grupo "mexicosagrado"
Para enviar alguna participación a este grupo, envía un correo electrónico a: mexico...@googlegroups.com
Para retirar tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a:
mexicosagrad...@googlegroups.com
Para más opciones, visita el grupo en:
http://groups.google.com/group/mexicosagrado

carlos humberto hernandez carrillo

unread,
Apr 27, 2010, 12:25:07 PM4/27/10
to mexico...@googlegroups.com
ALBERTO RUZ....BUEN DIA HERMANO:
 
Buscamos comunicacion con el Grupo Organizador de la Aldea de Paz.
Circunstancialmente somos los tecnicos encargados de diseñar y construir el Proyecto Nican Ca Tenochtitlan. en el municipio mexiquense de Huixquilucan.
aunque este primer contacto es aun a titulo personal, se que tanto a Ustedes como grupo de la Tradicion , como a nosotros los diseñadores y constructores de una Nueva Tenochtitlan nos interesa el contacto y que conozcan el  Proyecto del Mtro en Arq .Ivan Castañeda y por parte de nosotros tomar muy en cuenta sus apreciaciones y recomendaciones.
el primer edificio que sera construido y terminado este año sera la interpretacion del "Templo Mayor ",en el momento de gran esplendor mexica.
Es necesario hacerles notar que el Proyecto nuestro es una interpretacion de Tenochtitlan en su mejor momento,mas no es una restitucion arqueologica.
Estara construida con tecnologias y materiales del siglo XXI ,y tendra como funcion Basica  la del Intercambio Cultural Internacional entre todas las comunidades ,especialmente las autoctonas del  Mexico Central.
Cordialmente los invitamos a conocer los detalles del Gran conjunto, para unirnos a su loable Esfuerzo.
Saludo......  
   carlos h hernandez carrillo  arq (chacmol -tezcatzoncatl )
                     miguel reyes romero arq
27 abril 2010

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages