Uso movil comunicacion instantanea: Chat vs. Twitter

2 views
Skip to first unread message

Martin Feldstein

unread,
May 23, 2008, 2:40:36 PM5/23/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
La comunicacion asincronica (emisor y receptor emiten mensajes en
distintos momentos) ha sido muy exitosa al punto de convertir al email
en la "killer application" tanto de la PC como del celular.

Sin embargo hay momentos donde la comunicacion sincronica (se emite y
recibe respuesta casi instantaneamente) es de gran utilidad.

Los nativos digitales o jovenes son "capos" en el uso de esto tanto en
el Chat como en el SMS. Conocen alguien que no lea al instante un SMS,
decia Marcelo Canton /Telecom Personal en su presentacion en el
Seminario?

Personalmente he encontrado gran utilidad en el Chat (Google Talk)
cuando necesito en una reunion algun dato de ultimo momento o
necesitan consultarme algo puntual. Para ello un Blackberry 8800 con
pack de datos plano funciona de maravilla. Estoy empezando a usar un
Nokia e61i y probare esta funcionalidad via Wi Fi. Hasta ahora los
intentos de uso de MSN de Microsoft fueron con productos de terceros
que no convencieron. Parece que ya esta la opcion nativa MSN para BB.

Pero hay quienes ven al nuevo concepto de twitter como un eventual
sustituto del chat. Lo estoy probando y es amigable desde el movil. Si
bien hay gente que lo ve como un excelente experimento social, un
microblog dicen por ahi, sigo pensando que el chat es mas especifico
para un uso de trabajo.

Usuarios por ahi que ya usan Chat o twitter movil?

Buen fin de semana ! Martin

Juanma

unread,
May 23, 2008, 7:01:06 PM5/23/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Para los que no sabian nada de esto, youtube al rescate (aunq en
ingles), pero muy claro de todas maneras
http://www.youtube.com/watch?v=ddO9idmax0o&feature=related

Me causa gracia de mis amigos que se quejaban que en el nick de MSN
dejaba aclarado por donde andaba o que hacia (estudiando, ensayo,
facu, laburo, ducha, cafe, lejos, de joda, etc) y hoy ellos estan
haciendo lo mismo.
Y para peor, estoy seguro que en unos meses van a estar en Twitter
como si nada.

Por ahora me veo lejos de Twitter (mas adelante vemos)

eglinsky

unread,
May 26, 2008, 8:18:29 AM5/26/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Por mi lado, hice un intento de usar Twitter y lo abandoné. No lo
había 'metido' en mi rutina, que creo que es la manera de que
sobrevivan (en uno, en su día a día) estas cosas.

Sin embargo de tanto en tanto actualizo el "What are you doing now/
what is your status now?" de Facebook, que es basicamente lo mismo que
Twitter.

Uso muchísimo el Messenger, aunque poco desde el celular.

Saludos!
Eze.

On 23 mayo, 20:01, Juanma <juanmab...@gmail.com> wrote:
> Para los que no sabian nada de esto, youtube al rescate (aunq en
> ingles), pero muy claro de todas manerashttp://www.youtube.com/watch?v=ddO9idmax0o&feature=related

Pamela

unread,
May 26, 2008, 9:37:28 AM5/26/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Yo tengo instaladas dos aplicaciones de IM, el EQO Mobile y el
WebMessenger Mobile, en mi BB 8700. Actualmente ambas funcionan bien,
y cada una tiene sus ventajas y desventajas, es por eso que no me
decidí por una y tengo las dos en el móvil.

EQO es una aplicación que te permite realizar llamadas internacionales
a bajo precio, mensajes de texto internacionales y utilizar tus
cuentas de IM como AIM, Google Talk, ICQ, Jabber, MSN y Yahoo. No he
utilizado aún lo de las llamadas y mensajes de textos internacionales,
por ahora solo me interesa utilizar el MSN en el móvil.

Las ventajas que tiene EQO es que separa las conversaciones de IM en
pestañas, de modo que puedes cambiar de conversación con facilidad.
Los contactos aparecen con sus nicks, cosa que no sucede en el
WebMessenger en el que figuran con su email. Asimismo, EQO es
visualmente mas agradable. La desventaja es que a veces demora en
conectarse al IM y a veces, pocas en realidad, se cae la sesión.

Cuando recién instalé esta aplicación, a fines de febrero, funcionaba
muy bien, pero luego de unas semanas se caía la conexión (ahora sucede
muy de vez en cuando), de modo que decidí buscar otra aplicación que
funcione mejor.

Navegando por Internet encontré la aplicación WebMessenger Mobile, un
servicio de IM gratuito para AIM, Google Talk, MSN, Skype y Yahoo.

La ventaja de esta aplicación es que desde que la instalé nunca se
cayó la conexión. Y las desventajas son, como mencione antes, que los
contactos aparecen con su email y no su nick, y que a pesar de que
también agrupa las conversaciones en pestañas, no es fácil cambiar de
una conversación a otra.

En conclusión depende de casa usuario elegir cual de estas
aplicaciones es la que le funciona mejor. Yo por ahora me quedo con
ambas. Uso primero EQO que es mi favorita, y si en algún momento se me
cae la conexión sé que tengo el WebMessenger de backup.

La aplicación del Google Talk la uso básicamente para comunicarme con
compañeros del trabajo y, como dijo Martín, es muy útil para hacer
alguna consulta cuando estás en una reunión o cuándo necesitas algún
dato.

Respecto a Twitter, no soy usuaria y no creo que lo sea en un futuro
cercano. Tengo instalada la aplicación del Facebook (la cual me parece
genial!) en el móvil y ésta tiene dentro de sus muchas funciones el
"What are you doing now / what is your status now?" como mencionó
Ezequiel, que cumple con el fin principal de Twitter.

En fin, tenemos muchas opciones para estar comunicados, solo es
cuestión de elegir la que se adapta mejor a nuestro estilo de vida.

Saludos,
Pamela

facundom

unread,
May 28, 2008, 12:14:34 PM5/28/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Yo uso fring, que me permite unificar todas las soluciones de IM en
una única aplicación, e incluso reemplazar por IP a través de IM las
llamadas de voz..

Martin Feldstein

unread,
May 29, 2008, 6:54:26 AM5/29/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Facundo,
Buen dato el de www.fring.com
Lo estuvimos analizando para un cliente y nos intereso mucho, todavia
no avanzamos, pero para tener en cuenta que estas satisfecho. Contanos
la parte de IP como la usas, que tipo de llamadas haces (local, ldn,
ldi, receptivas).
Slds, Martin

Martin Feldstein

unread,
Jun 2, 2008, 5:25:58 PM6/2/08
to Foro Meriti Móvil 2.0, Federico Picone
Este link de Juan Manuel sobre twitter es muy claro:

http://www.youtube.com/watch?v=ddO9idmax0o&feature=related

Algun otro con experiencia en twitter?

Copio a Federico que lo usa mucho para que nos cuente su experiencia.

Slds, Martin

On 29 mayo, 07:54, Martin Feldstein <mart...@meriti.com> wrote:
> Facundo,
> Buen dato el dewww.fring.com
> > > Pamela- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Asociación Empresaria de Rosario

unread,
Jun 3, 2008, 8:08:40 AM6/3/08
to Martin Feldstein, Foro Meriti Móvil 2.0
Todos los videos desarrollados por la gente de The Commoncraft Show son así
de explicativos. Les recomiendo que visiten el sitio de ellos:

--------------------------------------------------
From: "Martin Feldstein" <mar...@meriti.com>
Sent: Monday, June 02, 2008 6:25 PM
To: "Foro Meriti Móvil 2.0" <meriti...@googlegroups.com>
Cc: "Federico Picone" <tecno...@aer.org.ar>
Subject: Re: Uso movil comunicacion instantanea: Chat vs. Twitter

Federico Picone

unread,
Jun 3, 2008, 8:40:01 AM6/3/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Se puede decir que en el orden empresarial y de negocios, Twitter
facilita las comunicaciones de 1 a n, abriendo las puertas en lo que
respecta a anuncios e informes que de hecho tiene su extensión en el
mundo móvil ya que twitter es compatible con celulares, blackberrys y
demás dispositivos móviles.

Particularmente y como blogger es una manera de obtener un feedback
constante con mis lectores, ya que cada vez que escribo algo en mi
blog aparece en Twitter y eso genera interacción con los lectores. A
la gente que usa Twitter le es más simple mandar un mensaje por esta
vía que dejar un comentario. De esta manera uno termina generando una
comunidad mucho más fluida y rápida.

Ahora sí les dejo el sitio de CommonCraft: http://www.commoncraft.com/

Saludos.

Federico Picone.



Martin Feldstein

unread,
Jun 3, 2008, 9:00:07 AM6/3/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Federico,
Bienvenido a ForoMovil 2.0!
Lo que comentas es un buen caso de ejemplo de una de las defiiciones
de Twitter: Un MICROblog porque su limite de 140 caracteres obliga o
facilita la comunicacion corta.
De alguna manera esto empieza a pasar con los emails que contestamos
desde telefonos inteligente, que por razones obvias tratamos de tipear
lo menos posible.
En esta linea de comunicacion 1 a muchos habria que ver como resulta
el armado de un grupo de usuarios cerrados en twitter que se use para
la comunicacion, por ejemplo de una fuerza de venta o de visitadores
medicos, dos tipicos ejemplos de nómadas laborales.
Personalmente no teniendo algo concreto de aplicacion laboral no
termino de entender a quien le puede interesar que publique en twitter
que en este momento estoy en ForoMovil 2.0...
Creo que aca, tambien en el mundo desarrollado, es un concepto nuevo
que habra que ver como y si evoluciona.
Un placer nuevamente que te hayas sumado Federico. Vamos ampliando la
familia ForoMovil 2.0, ahora desde Rosario.
Un abrazo, Martin
PD: Conectaste twitter con chat (IM)?

Federico Picone

unread,
Jun 5, 2008, 11:40:29 AM6/5/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Evidentemente hay un problema de concepto y el uso que se le puede dar
a la herramienta. Como blogger tengo seguidores que realmente les
interesa lo que estoy haciendo...especialmente si estoy en una
reunión, una conferencia o por qué no, un seminario sobre tecnología
móvil. Hay ciertos aspectos de esto de saber qué está haciendo el otro
que nos plantea una fisonomía de su modo de vida, del tipo de
relaciones que tiene y filosofía.

En el ámbito de los negocios la visión es diferente pero se basa en lo
mismo. Se imaginarán que tiene su lado bueno que en una empresa todos
sepan lo que está haciendo el de al lado. Eso los pone a todos al
mismo nivel y ayuda a la organización interna.

Twitter se puede aplicar también como un modo de actualización de
nuestro blog, como un medio para reportar problemas técnicos e incluso
para apagar la luz de una sala (ver ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=ai-bbH1Znpw).

De hecho, la Nasa aprovechó el fenómeno para reportar por este medio
las últimas novedades de su misión a marte. Sólo hay que seguir a
http://twitter.com/Marsphoenix y llegarán a nuestra cuenta o a nuestro
celular si lo configuramos correctamente.

Particularmente pienso que Twitter hoy día es mucho más práctico que
el e-mail. El SPAM es un problema grave y tengo tantas cuentas de
correo que nunca puedo leerlas a todas. Para usarlo uso el cliente
"Thwirl" http://www.twhirl.org/ Es muy práctico, se los recomiendo.

Saludos.



Martin Feldstein

unread,
Jun 5, 2008, 12:59:56 PM6/5/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Hoy un cliente me consultaba como contactar a los 100 usuarios de
celulares de la empresa y el dia de mañana a los miles de clientes que
usan sus productos. Nos pide un software que emite SMS. Vamos a
investigar este camino alternativo.
slds, Martin

On 5 jun, 12:40, Federico Picone <dot...@gmail.com> wrote:
> Evidentemente hay un problema de concepto y el uso que se le puede dar
> a la herramienta. Como blogger tengo seguidores que realmente les
> interesa lo que estoy haciendo...especialmente si estoy en una
> reunión, una conferencia o por qué no, un seminario sobre tecnología
> móvil. Hay ciertos aspectos de esto de saber qué está haciendo el otro
> que nos plantea una fisonomía de su modo de vida, del tipo de
> relaciones que tiene y filosofía.
>
> En el ámbito de los negocios la visión es diferente pero se basa en lo
> mismo. Se imaginarán que tiene su lado bueno que en una empresa todos
> sepan lo que está haciendo el de al lado. Eso los pone a todos al
> mismo nivel y ayuda a la organización interna.
>
> Twitter se puede aplicar también como un modo de actualización de
> nuestro blog, como un medio para reportar problemas técnicos e incluso
> para apagar la luz de una sala (ver ejemplo:http://www.youtube.com/watch?v=ai-bbH1Znpw).
>
> De hecho, la Nasa aprovechó el fenómeno para reportar por este medio
> las últimas novedades de su misión a marte. Sólo hay que seguir ahttp://twitter.com/Marsphoenixy llegarán a nuestra cuenta o a nuestro
> celular si lo configuramos correctamente.
>
> Particularmente pienso que Twitter hoy día es mucho más práctico que
> el e-mail. El SPAM es un problema grave y tengo tantas cuentas de
> correo que nunca puedo leerlas a todas. Para usarlo uso el cliente
> "Thwirl"http://www.twhirl.org/Es muy práctico, se los recomiendo.
>
> Saludos.

Pamela

unread,
Jun 24, 2008, 11:17:50 AM6/24/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Les comentamos que el día de ayer Nokia adquirió la red social Plazes
como parte de su estrategia de mejorar los servicios en la red.

Plazes es un sitio web al estilo Twitter pero con la diferencia de que
no solo dices “Qué estás haciendo?” sino “Dónde estás?”. Al ingresar
a tu perfil, creas una actividad, indicando dónde estás y qué estás
haciendo en ese lugar, registras el hotspot del lugar desde donde te
contectas, ya sea tu trabajo, tu casa, el Starbucks, etc. Si alguien
más se conecta en ese mismo lugar no necesita registrarlo, al igual
que si vos te conectas en un lugar donde alguien más ya registró la
conexión. De este modo, se hace un registro de lugares de forma
colaborativa.

Así mismo, tiene conexión a Google Maps y se pueden subir fotos del
lugar donde te encuentres.

Según lo que parece, Nokia busca integrar Plazes con el Sport Tracker,
herramienta de monitorización GPS para móviles con el que uno puede
entrenarse físicamente, ya sea corriendo, caminando o pedaleando, y
luego verificar la posición, altura, velocidad, distancia y tiempo que
uno tarda. Esta información se guarda en un “diario de entrenamiento”
que sirve para analizar el desempeño físico y además compartirlo en la
web con otros usuarios.

Como podemos ver, Nokia apuesta fuertemente por la localización del
usuario.

Acá les dejo los links respectivos de Plazes y Nokia Sports Tracker
http://www.plazes.com/
http://sportstracker.nokia.com

Alguno de ustedes tiene alguna experiencia utilizando alguno de estos
servicios?

Saludos, Pamela

Martin Feldstein

unread,
Jun 24, 2008, 11:38:55 AM6/24/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Pamela,
Muy interesante esto. Para fanas como yo del cardiotacometro Polar,
que me permite tener un plan de ejercicio semanal y su control, ademas
con la posibilidad de transmitir las sesiones de ejercicio a
https://www.polarpersonaltrainer.com/frontend/, parece que se viene
una vuelta de rosca en temas de acondicionamient fisico.
Les dejo dos videos de este tema:

http://www.youtube.com/watch?v=2T21uKIGRJ0

http://www.youtube.com/watch?v=k_q3L7Pjk2w&feature=related

Por otro lado si miramos los "Ganadores del Concurso Android", tema de
debate en ForoMovil 2.0, veremos que hay bastantes aplicaciones de
temas de LBS (Location Based Services).

Algun comentario?

Slds, Martin
> Acá les dejo los links respectivos de Plazes y Nokia Sports Trackerhttp://www.plazes.com/http://sportstracker.nokia.com

Martin Feldstein

unread,
Jun 29, 2008, 7:32:32 PM6/29/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Retomando el tema Twitter, que todavia no lo inclui en mi rutina, como
decia al principio Ezequiel Glinsky, sospecho que por creer a quien le
importa lo que estoy haciendo en este momento, para contarlo en un
maximo de 140 caracteres, nos estamos perdiendo algo.

Si bien esta en ingles, para quienes anden bien en "listening
comprehension" les recomiendo este video porque cuenta como en los
negocios del Siglo XXI estar "hiperconectaddo" es un activo y twitter
juega un rol muy importante.

Toma como ejemplo el valor que tuvo en el terremoto gravisimo que tuvo
China y como fue la fuente clave de comunicacion, medio para ubicar
niños huerfanos que quedaron y demas.

Es un medio para comunicar en forma muy dinamica equipos de trabajo
dispersos geograficamente? Alguien lo esta usando en forma creciente?

Les dejo el link del video, esta muy bueno!

http://opengardensblog.futuretext.com/archives/2008/05/great_video_fro.html

Slds, Martin

Martin Feldstein

unread,
Jul 30, 2008, 10:15:47 AM7/30/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Seguimos intuitivamente pensando que Twitter o el microblogging es
algo que tiene futuro.

USUARIOS DE FOROMOVIL 2.0 QUE LO USEN ??

Pero nosotros, los usuarios medios de Internet, no lo terminamos de
entender o encontrar su practicidad.

Aca un estudio EN LATINOAMERICA que explica bastante la cuestion:

http://www.tcanalysis.com/uploads/2008/07/informe_estudio_twitter.pdf

Dice el estudio que el usuario de Twitter es:varón (75%), de entre 21
y 30 años (56%), bloguero (83%), vinculado al mundo de Internet y las
nuevas tecnologías (72%), que utiliza la herramienta por interés
profesional (52%).

Sobresale el alto nivel de satisfacción con la experiencia de uso; un
abrumador 93% se declara satisfecho. Un segundo factor es el
incremento de la frecuencia con la que se está utilizando la
aplicación: cerca de la mitad (47%) de los usuarios que tienen al
menos dos meses de antigüedad confirma que ahora la utiliza con más
asiduidad que antes, frente al 17% que en estos momentos habría
disminuido la intensidad de uso.

Las tres cuartas partes de los usuarios (73%) se acerca a Twitter
varias veces al día, desde casa (99%), la oficina (79%), el centro de
estudios (52%) o la calle (54%).

La alta incidencia del acceso en situaciones de movilidad también da
cuenta del perfil altamente tecnologizado de los usuarios de Twitter:
dos de cada cinco (40%) se conectan desde un teléfono móvil o
smartphone; el 23% de los mensajes (updates) que éstos publican se
envían desde un dispositivo móvil. Casi dos de cada diez (18%) mandan
más de la mitad de sus mensajes a través de este canal.

El dispositivo que en mayor medida está presente para acceder a la
versión móvil de Twitter es el iPhone de Apple, que cuenta con un 16%
de share, una cifra espectacular si se tiene en cuenta que, en el
momento en el que fue realizada la encuesta -entre finales de junio y
mediados de julio- este terminal no había sido comercializado en
ninguno de los países en los que se ha llevado a cabo.

Más de la mitad de los consultados (56%) señala recurrir "a menudo" a
Twitter para informar a sus contactos sobre lo que están haciendo en
ese momento (que es el propósito fundacional de la aplicación), pero
también tiene una incidencia muy importante (52%) el uso para
diseminar ideas o reflexiones.

Twitter cumple también otras necesidades, como, por ejemplo, hacer
contactos o relaciones a nivel profesional (38%).

Final abierto... Martin
> http://opengardensblog.futuretext.com/archives/2008/05/great_video_fr...
>
> Slds, Martin

Martin Feldstein

unread,
Aug 15, 2008, 5:19:56 PM8/15/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Hay para todos los gustos:

La Nacion Tecnologia hoy: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1039779
dice que el microblogging es una tendencia.

Los blogs se movilizan con el celular es la nota.

Pero en Inglaterra Twitter hoy dejo de conectarse con SMS ...
http://www.theregister.co.uk/2008/08/14/twitter_goes_silent/

Sobrevivira? Tiene sentido? Seguimos buscando respuestas.

Slds, Martin

Juanma

unread,
Aug 22, 2008, 2:21:49 PM8/22/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Chat vs Twitter
Chat vs SMS

En el texto mencionan a Nimbuzz
Compatible con los principales mensajeros y redes sociales.
Tal vez los usuarios de fring tengan algo con que comparar


¿La mensajería instantánea sustituirá a los mensajes de texto?

La consultora Gartner pronostica un estancamiento de la tecnología SMS
que, en su opinión, será paulatinamente relevada por la mensajería
instantánea. Según Gartner, en el transcurso de 2008 se enviarán tres
mil millones de mensajes de texto, a escala global, cifra que
representa un incremento de 19,6 por ciento con respecto al año
anterior. Este volumen equivale a 2,1 mensajes diarios por usuario.

Según Google, los usuarios más entusiastas están en Filipinas, donde
se envían 15 SMS diarios.

Sin embargo, este crecimiento explosivo estaría por llegar a su fin,
indica Gartner. La causa sería la rápida propagación de software para
mensajería instantánea en teléfonos móviles, y las comunidades y redes
sociales, que hacen innecesario usar mensajes de texto para la
comunicación. Para la mayoría de los usuarios es mucho más económico
enviar unas pocas líneas de texto mediante un programa de mensajería
instantánea, en lugar de usar el teléfono.

La compañía holandesa Nimbuzz figura entre los actores que ofrecen
clientes de mensajería instantánea para teléfonos móviles. El programa
de Nimbuzz es más flexible que la mayoría de los productos de la
competencia. En primer lugar, puede ser ejecutado en alrededor de 500
modelos de teléfonos móviles, normalmente como aplicación Java, pero
también como software específico para plataformas como Symbian.

Igual de importante es que incorpora soporte para una serie de
populares servicios de mensajería instantánea. Incluyendo MSN
Messenger, Skype, Google Talk, Yahoo!, AIM, Jabber e ICQ. El servicio
tiene además soporte para la transferencia de archivos.

La aplicación ofrece además soporte para 23 redes sociales distintas,
incluyendo Facebook y MySpace, donde el usuario puede incorporar un
widget que sus contactos pueden usar para comunicarse con él mediante
el teléfono móvil.

Nimbuzz puede además ser usado para establecer comunicaciones globales
vía IP y diálogo telefónico simultáneo entre varios usuarios.


Fuente:
http://www.expocommonline.com.ar/detalleNotas_tel.htm?idxnota=75290

Martin Feldstein

unread,
Aug 29, 2008, 2:48:04 PM8/29/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
JuanMa,
La verdad es que disiento totalmente.
El chat es comunicacion sincronica (emisor y receptor comunicados en
el mismo momento).
El SMS es comunicacion Asincronica (Emito cuando lo necesito y el
mensaje se lee cuando el otro puede). No interfiere. Es como comparar
el telefono (sincronico) y el email (asincronico) y la gran Killer
application.
Como decia Marcelo Canda de Telecom Personal en su presentacion en
nuestro seminario de Soluciones Moviles: Alguien no lee un sms?
Si algo reemplaza algo que tal pensar en SMS al email? Tal vez mucho,
pero sin duda lo complementa muy bien, sino preguntenle al equipo de
Obama.
Si alguien esta interesado los numeros de SMS lo convierten EN LA
APLICACION DE DATOS MAS USADA DEL MUNDO!
Nada menos..
Slds, Martin

Juanma

unread,
Aug 29, 2008, 5:48:35 PM8/29/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Lo que decis tiene toda la razon peeeeero

En un entorno con conectividad constante como nos plantea el futuro
con tarifa plana para 3g o WiMax o algo asi.
(bueno bueno, estoy delirando un poco lo se)
Tal vez iria con mi mensajero favorito en "no disponible" mientras voy
manejando para leer los mensajes al llegar al destino.
Algo muy similar a los SMS y que, en teoria, no tendrian costo porq
estar en mi tarifa plana.


Hoy por hoy solo los mensajes urgentes llegan por SMS o mail del
laburo, el resto me esta esperando en mi Messenger en casa para cuando
prenda el monitor.

Y asi como hoy leemos y respondemos los SMS cuando podemos, en el
futuro supongo/creo/deliro que haremos lo mismo con los mensajeros
Y si, considero que va a ser molesto estar TAN disponible para el
mundo pero.... acaso no paso lo mismo cuando estabamos disponibles
para el mundo por tener un telefono al lado nuestro todo el tiempo?
.
Deliriaria un poco mas pero es viernes y me llego la hora.
Buen finde
.
.
.
.
.
Si si, ya se. Tambien las baterias van a ser mas eficientes no?

Martin Feldstein

unread,
Sep 3, 2008, 6:48:34 AM9/3/08
to Foro Meriti Móvil 2.0
Juan Manuel,
Suena muy razonable lo que decis. Cada tanto esta bueno ver esas
peliculas como Brazil que hablan de la sociedad de la informacion como
persecutoria.
Estaremos on line muchas mas horas.
Para quien se ha sumado a ForoMovil 2.0 le recomiendo dos temas que
hemos tratado relacionados con el planteo de Juan Manuel de estar on
line todo el tiempo con un mensajero a tarifa plana. Pero ire dando
mas datos porque por ahora lo cierto es QUE EL SMS ES LA APLICACION DE
DATOS MAS USADA DEL MUNDO.
Dos temas (Imaginaran que la capacidad de busqueda de ForoMovil 2.0 es
muy buena porque esta basada en un grupo de Google):
- El concepto de vinculos fuertes (familia y amigos) y vinculos
debiles (el resto como en el trabajo y demas) y como la
hipercomunicacion que tenemos facilita comunicarnos con los vinculos
fuertes al costo de interferir la comunicacion con los vinculos
debiles, caso tipico cuando nos quedamos pagando en una reunion porque
a nuestro interlocutor le suena el celular y se pone a hablar con su
mujer o su hija o amigo acerca de... Porque lo que se esta estudiando
es que tambien el vinculo debil es clave para el equilibrio de las
sociedades.
- El otro que preocupara a Juan Manuel y a muchos es el agregado del
DONDE que se viene con los celulares o tecnicamente el tema de LBS -
Location Based Services. No solo sabremos QUE hace una persona con su
celular, CUANDO lo hace sino DONDE. Hemos hablado de esto directamente
o tangencialmente al hablar de la compra de Navteq (http://
www.navteq.com/espanol/index.html) por parte de Nokia, de temas de GPS
y el excelente proyecto Mapear (http://www.proyectomapear.com.ar/).
Como todo avance tecnologico tiene sus mas y sus menos.
Un dia con algun chucrut de por medio, como el que le debo a Juan
Manuel, les cuento el caso real de un ejecutivo, de una conocida
empresa de telecomunicaciones, que llamo a su esposa con el celular,
corto y luego se encontro con una señorita apoyo el terminal en un
lugar desconocido y apreto sin querer el SEND.... las valijas lo
esperaban cuando volvio a casa.. Luego hubo una pelicula con Michel
Douglas con un guion similar, alguien la vio?
Imaginen si el hombre hubiera tenido disponibles estos servicios de
localizacion...
Slds, Martin
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages