Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Compartir paquetes entre puestos

3 views
Skip to first unread message

Ricardo Pérez

unread,
Sep 18, 2001, 7:10:09 PM9/18/01
to

Pues nada, listeros, que aquí sigo con la segunda parte de "Cómo Montar la
Red de un IES" :)

Antes que nada, agradeceros a todos la ayuda prestada. Con ella, la cosa ya
tiene otro color.

Pero ahora me surgen ideas (¡cuidado! :)). En fin, la cosa es la siguiente:
Si quiero tener actualizados mis 15 puestos, usando nuestro querido apt-get
upgrade o dist-upgrade, me planteo que hacerlo en cada puesto supondría tener
que bajarse de la red todos los paquetes necesarios, pero bajarlos UNA VEZ
POR CADA PUESTO, a menos que existiera una manera de compartir un conjunto de
paquetes entre distintos puestos de una red, y que pudíeramos configurar el
apt para que los cogiera de ese conjunto compartido.

Lo que yo me planteo es la solución siguiente: un servidor de paquetes .deb,
de manera que cuando reciba, de un puesto, la petición de un paquete
concreto, actúe así:

- Si el paquete ya lo tiene él en su /var/cache/apt/archives (por ejemplo),
que se lo dé directamente.

- Si el paquete no lo tiene, bajárselo de ftp.debian.org, guardarlo en su
/var/cache/apt/archives (por ejemplo) y dárselo al puesto que lo requirió.

Todo ello con la idea de que, si un puesto solicita un paquete y el servidor
se lo baja, que lo tenga guardado para que cuando otro puesto le solicite el
mismo paquete, ya no tenga que bajárselo de nuevo y se lo dé inmediatamente.

¿Existe ya esta maravilla? ¿Me estoy liando yo mismo? Sé que hay cosas como
el apt-move o el apt-proxy, pero hasta donde yo sé no funcionan de la misma
manera.

¿Alguien puede arrojarme algo de luz?

Gracias de antemano, eficaces listeros :)


Ricardo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org

Antoni Bella Perez

unread,
Sep 19, 2001, 1:30:09 AM9/19/01
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

A Dimarts 18 Setembre 2001 23:49, Ricardo Pérez va escriure:

Jo segui com mucho interes lo de la red en un IES i aunque no tengo
expriència en ello pero te diré haber si se puede hacer lo que tengo en
mente: Si el servidor siempre estara iniciado cuando se inicien los clientes
no podrian todos compartir la carpeta /var/cache/apt. Veamos instalas todo a
tu gusto renombras dicha carpeta en los clientes i creas un enlace desde
ellos al servidor (supongo que dicho enlaze solo seria posible montando una
particion remota o algo asi). No se si rulara pero mas clara el agua.

- --

Sort

######## Antoni Bella Perez #################### |
# [Pàgina de traduccions del nucli Linux] |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/traduccions.htm
# [Traduciones al catalan del Nucleo Linux] |
## <bel...@teleline.es> ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema: - Debian GNU/Linux-2.4.9 - XFree86 4.1.0-5

- -
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7qC1vGfXdVUGHvegRAtcGAJ4w9myKWmTXPyc+iZsW8GZGfwJvxACfU8GJ
FfupQjCfNetJ/uywTopMwEM=
=j/MK
-----END PGP SIGNATURE-----

MaX

unread,
Sep 19, 2001, 5:20:10 PM9/19/01
to
si, ja existe y la tienes in tu maquina... :-)

hay mucha forma por esto, pero la que me parese mas facíl es esta:

suponemos que tu servidor tiene la dirección IP 192.168.1.1

instala el paquete wu-ftpd

crea un usuario "installer" con passwd por ejemplo "hola-caracola"

copia tu paquettes en /home/installer/directorio-paquettes y cambia los
permissos (de los paquettes)en root:root 644

# cd /home/installer/directorio-paquettes
# chown root:root *
# chmod 644 *

como usuario installer:
# dpkg-scanpackages . /dev/null > Packages
# gzip -c9 Packages > Packages.gz


Ahora en cada otra maquina entra como root y añade esta linea a
/etc/apt/sources.lists

deb ftp://installer:hola-c...@192.168.1.1/ /

ejecuta "dselect" y eliges Update.

Ya tienes tu paquettes disponibles.

Si hay un error es culpa de un percurso no bien definido

Recuerda que la linea arriba de apt, es para una escructura así:

/home/installer
/home/installer/Packages
/home/installer/Packages.gz
/home/installer/Directorio-paquettes

y todos lod .deb en /home/installer/Directorio-paquettes sin otros
sub-directorio.

Claro que se puede recrear una estructura debian-like, pero para empezar
es mas fácil así.

Recuerda TB que cada vez que se añade o actualiza paquettes en el
servidor, se tiene que re-generar con dpkg-scanpackages la base de
datos.... y en los clientes actualizar dselect con la opcción Updates.

Bueno es todos.
Tien en cuenta que estoy escribiendo a memória, y algo puede estar mal
(si alguen encontra algo de mal...decirlo)


saludos,
MaX


_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com

MaX

unread,
Sep 19, 2001, 7:10:14 PM9/19/01
to

instala el paquete wu-ftpd

/home/installer
/home/installer/Packages
/home/installer/Packages.gz
/home/installer/Directorio-paquettes

saludos,
MaX


_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com

Eduardo Diaz Comellas

unread,
Sep 19, 2001, 7:30:11 PM9/19/01
to
Hola!

Ricardo Pérez <ric...@eresmas.com> wrote:

> Pero ahora me surgen ideas (¡cuidado! :)). En fin, la cosa es la siguiente:
> Si quiero tener actualizados mis 15 puestos, usando nuestro querido apt-get
> upgrade o dist-upgrade, me planteo que hacerlo en cada puesto supondría tener

En Debian Planet están ahora mismo con un tutorial sobre el tema :-)
La mayoría de la gente dice que compartir por NFS el directorio
/var/cache/apt/archives es la solución más rápida.

Por otra parte, para la instalación, mírate el thread de DP, que propone
varias soluciones. Una de ellas, que parece que se va a transformar en
estándar, es FAI (Fully Automatic Installation).

Lo dicho, mira en www.debianplanet.org

Salu2

jlan

unread,
Sep 19, 2001, 10:00:19 PM9/19/01
to
Ricardo Pérez (ric...@eresmas.com)@Tue, Sep 18, 2001 at 11:49:42PM +0200:

> - Si el paquete ya lo tiene él en su /var/cache/apt/archives (por ejemplo),
> que se lo dé directamente.
> - Si el paquete no lo tiene, bajárselo de ftp.debian.org, guardarlo en su
> /var/cache/apt/archives (por ejemplo) y dárselo al puesto que lo requirió.
> Todo ello con la idea de que, si un puesto solicita un paquete y el servidor
> se lo baja, que lo tenga guardado para que cuando otro puesto le solicite el
> mismo paquete, ya no tenga que bajárselo de nuevo y se lo dé inmediatamente.

La verdad es que tampoco veo el tema tan claro, pero algo parecido es
lo que hace apt-proxy, y si lo montas bien te puede servir, supongo que
tendra sus defectos, pero basicamente hace lo que tu pides.
Si lo quieres utilizar en potato, deberas bajarte la fuente de woody,
pero realmente solo es un script en perl.

Investiga el apt-proxy, por que creo que es lo que necesitas, si no es
asi, tambien seria bueno que lo comentaras en un correo a algun
desarrollador de debian, por que es una cosa que seguro que alguien ha
utilizado ya (busca en google) o deberia de estar disponible.

~ludos.

--
___________________________________________________________________
Jose Luis Alcazar <NeumaNN> GNU/linux Debian Woody
Linux registered user: #172297 Registered Machine : #76125
<jlal...@iespana.es> PGP KeyId: 0x044E638B
Fingerprint = 34DA 5038 2DCC A55C C143 7382 4C68 847D 044E 638B
___________________________________________________________________
BOFH excuse #65: system needs to be rebooted

Celso Gonzalez

unread,
Sep 20, 2001, 3:50:07 AM9/20/01
to
On Wed, Sep 19, 2001 at 01:12:26PM +0200, jlan wrote:
> Ricardo Pérez (ric...@eresmas.com)@Tue, Sep 18, 2001 at 11:49:42PM +0200:
>
> > - Si el paquete ya lo tiene él en su /var/cache/apt/archives (por ejemplo),
> > que se lo dé directamente.
> > - Si el paquete no lo tiene, bajárselo de ftp.debian.org, guardarlo en su
> > /var/cache/apt/archives (por ejemplo) y dárselo al puesto que lo requirió.
> > Todo ello con la idea de que, si un puesto solicita un paquete y el servidor
> > se lo baja, que lo tenga guardado para que cuando otro puesto le solicite el
> > mismo paquete, ya no tenga que bajárselo de nuevo y se lo dé inmediatamente.
>
> La verdad es que tampoco veo el tema tan claro, pero algo parecido es
> lo que hace apt-proxy, y si lo montas bien te puede servir, supongo que
> tendra sus defectos, pero basicamente hace lo que tu pides.
> Si lo quieres utilizar en potato, deberas bajarte la fuente de woody,
> pero realmente solo es un script en perl.

Que tal
La solución más elegante sería utilizar el apt-proxy, aunque tiene el
problema de que falla mucho. Otra opción sería utilizar la herramienta
apt-move.
Hay una receta de como utilizar el apt-move en esta dirección
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=667

Un saludo
Celso González

0 new messages