Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Debian, un SO de segunda?

7 views
Skip to first unread message

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 10:10:12 AM1/25/06
to
Hola, acá ando, con los huevos talla XXL.
Conecto mi canon EOS 300D al puerto usb, inicio digikam (gphoto2 etc.
instalado) y se queda tratando de conectarse (hace un mes la conecté sin
problemas). No sólo eso sino que luego de salir un par de veces de digikam
(con mensaje de alerta de que no responde la aplicación y se perderá todo lo
hech) me fijo en mis procesos y aparecen procesos de digikam no terminados.
Los mato desde mi usuario y nada, desde root (kill -9) y tampoco, tengo que
reiniciar para que estos procesos desaparezcan.
Aparte de esto cupsys anda como quiere. Cuando apago la impresora, para poder
tener impresión de nuevo debo reiniciar la computadora con la impresora
prendida. Si le doy /etc/init.d/cupsys stop y start tampoco funciona (antes
zafaba con esto pero ahora ya no), y el administrador de impresión de kde me
dice que no encuentra un servidor cups.

O sea....... ESTOY REPODRIDO ! ! !

No puede ser, no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro. Mandrake y
desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de administración de
sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy haciendo.
NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE PUEDA
IMPRIMIR CON FACILIDAD.

Por supuesto le van a echar culpas a los de Epson (es una stylus C65) y a los
de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES IMPERDONABLE.
Ahora resulta que tengo tan poco control de mi sistema como en Windows.
Y no me vengan con que busque en google y pelotudeces de ese estilo! No puede
ser que si quiero imprimir tenga que perder una tarde googleando. Ni que me
pierda una mañana para bajar unas putas fotos y tenga que recurrir finalmente
a Windows donde las fotos bajan sin ningún problema.
Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo instaladas
y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE ESTAS COSAS NO ESTEN
SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE NECESITE UN EXPERTO PARA ESTAS
PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para otro tipo de cosas.


Asi que........ D E B I A N E S U N A M I E R D A ! ! ! ! ! ! ! !


Ricardo

Iñaki

unread,
Jan 25, 2006, 10:10:14 AM1/25/06
to

Joder, te habrás quedado a gusto al menos... jaja.

Bueno, sólo una pregunta: ¿usas Debian estable, testing o sid?

--
y hasta aquí puedo leer...

Carlos Alegria

unread,
Jan 25, 2006, 10:20:13 AM1/25/06
to
Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1 año Debian, pues si quieres que en debian conectes una impresora epson c-42ux y hardrake la reconosca configure e instale estas totalmente equivocado, creo que te acostumbraste demaciado a mandrake ya que para mi gusto es una distribucion para novatos igual a windows que solamente te introduce en el ambiente linux ya que hace todo solo tu no tienes que hacer casi nada, al contrario de debian creo que es para administradores con mas experiencia ya que la mayoria de las servicios y/o aplicaciones las tienes que configurar a mano, tambien es importante saber que version tienes "sid" "etch" o "sarge" por lo tanto decir ese tipo de pelotudeses de que debian es una mierda es algo exagerado y por mas esta decir que "no existen los malos sistemas, solo los malos administradores"

saludos

El día 25/01/06, Iñaki <ib...@euskalnet.net> escribió:



--
Carlos Patricio Alegría Muñoz.
Alumno de Ingenieria (E) en Computacion e Informatica
Debian GNU/LINUX User
fono (08)4024690
http://vassili.zapto.org

Felipe Törnvall N.

unread,
Jan 25, 2006, 10:30:05 AM1/25/06
to
q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista won.....
yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas las dist.... y
todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian es la mejor


mejor.... sigue probando

--

__________________________________________________________
Felipe Törnvall N. f...@netgroup.cl
Debian GNU/Linux            Linux User #400327
http://counter.li.org/       Machine #302620-302627

ChEnChO

unread,
Jan 25, 2006, 10:40:09 AM1/25/06
to
El 25/01/06, Felipe Törnvall N.<f...@netgroup.cl> escribió:

> q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista won.....
> yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas las dist.... y
> todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian es la mejor
>
>
> mejor.... sigue probando
>
>
> On Wednesday 25 January 2006 12:18, Carlos Alegria wrote:
> > Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1 año

Has perdido tres años de tu vida.

Si ya lo dices tu, aquí no comento nada :)

> > > > No puede ser, no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro.
> > > > Mandrake
> > >
> > > y
> > >
> > > > desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de administración
> > >
> > > de
> > >
> > > > sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy haciendo.

<mode ironic=on>
60 horas!!!! dios mio, que pasada!!! te enseñaron mucho mandrake en
todo ese tiempo?
</mode>

> > > > NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE
> > >
> > > PUEDA
> > >
> > > > IMPRIMIR CON FACILIDAD.

Se puede, yo lo hago sin problemas y además comparto 2 impresoras, una
lexmark y una canon, no es problema de debian...

> > > > Por supuesto le van a echar culpas a los de Epson (es una stylus C65) y
> > >
> > > a
> > >
> > > > los de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES
> > > > IMPERDONABLE. Ahora resulta que tengo tan poco control de mi sistema
> > >
> > > como
> > >
> > > > en Windows.

Prefiero no poder matar un proceso a que se mueran solos y me salgan
BSOD's sin sentido. (aunque eso de no poder matar un proceso...)

> > > > ese estilo! No puede ser que si quiero imprimir tenga que perder una
> > > > tarde googleando. Ni que me pierda una mañana para bajar unas putas
> > > > fotos y
> > >
> > > tenga
> > >
> > > > que recurrir finalmente a Windows donde las fotos bajan sin ningún
> > > > problema.

Sigue usando windows y no mandes estas cosas a esta lista, no valen para nada.

> > > > Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo
> > > > instaladas y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE ESTAS
> > > > COSAS NO ESTEN SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE NECESITE UN
> > >
> > > EXPERTO
> > >
> > > > PARA ESTAS PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para otro
> > > > tipo
> > >
> > > de
> > >
> > > > cosas.

Si no quieres que se te ayude, para que mandas el mail?

> > > >
> > > >
> > > > Asi que........ D E B I A N E S U N A M I E R D A ! ! ! ! ! ! !

No saber != Debian es una mierda

> > > > Ricardo
> > >
> > > Joder, te habrás quedado a gusto al menos... jaja.
> > >
> > > Bueno, sólo una pregunta: ¿usas Debian estable, testing o sid?

Na, no le preguntemos "pelotudeces"

> > > --
> > > y hasta aquí puedo leer...
> >
> > --
> > Carlos Patricio Alegría Muñoz.
> > Alumno de Ingenieria (E) en Computacion e Informatica
> > Debian GNU/LINUX User
> > fono (08)4024690
> > http://vassili.zapto.org
>
> --
>
> __________________________________________________________
> Felipe Törnvall N. f...@netgroup.cl
> Debian GNU/Linux Linux User #400327
> http://counter.li.org/ Machine #302620-302627
>
>
>


--
"... may the source be with you..."

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 10:40:15 AM1/25/06
to

jajaja, si, por lo menos me saqué la espina :)

>
> Bueno, sólo una pregunta: ¿usas Debian estable, testing o sid?

Pues eso es lo peor! Uso debian STABLE. No se supone que todas estas cosas
debieran estar solucionadas?

mmmm..... mejor paro acá. Se ve que me dura la bronca.


Ricardo

Fernando Montenegro

unread,
Jan 25, 2006, 10:50:16 AM1/25/06
to
¿Cómo debemos tomar este mensaje?
¿Como una crítica constructiva? Creo que no, pues el remitente no acepta
ninguna pregunta, ayuda ni cuestionamiento.
Me parece que es un simple ejemplo de Troll.
¡No le den de comer al troll!
F/

--
Fernando Montenegro G.
LinuxUser #366693

"¿Por qué aquellos que dicen tener todas las respuestas no aceptan preguntas?"

_____________________________
La informacion contenida en esta transmision es confidencial, y no puede ser usada por otras personas que su(s) destinatario(s). El uso no autorizado de la informacion contenida en esta transmision puede ser sancionado. Si ha recibido esta transmision por error, por favor destruyala y notifique al remitente telefonicamente, con cobro revertido o via e-mail.

The information contained in this transmission is privileged, and may not be used by any person other than its addressee(s). Unauthorized use of the information contained in this transmission may be punished by law. If received in error, please destroy and notify the sender by calling collect or by e-mail.
_____________________________

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 12:40:07 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 12:31, ChEnChO escribió:
> El 25/01/06, Felipe Törnvall N.<f...@netgroup.cl> escribió:
> > q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista
> > won..... yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas
> > las dist.... y todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian
> > es la mejor
> >
> >
> > mejor.... sigue probando
> >
> > On Wednesday 25 January 2006 12:18, Carlos Alegria wrote:
> > > Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1
> > > año
>
> Has perdido tres años de tu vida.


jua jua jua!!!! Muy bueno!

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 12:40:10 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 12:22, Felipe Törnvall N. escribió:
> q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista
> won..... yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas las
> dist.... y todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian es la
> mejor
>

Será una cuestión de expectativas? Yo espero que el SO se encargue de lo
tedioso y automatizable para tener tiempo y ganas de encargarme de lo
IMPORTANTE. Tal vez tú tengas otras prioridades?

A todo esto....... todos los defensores rábidos de Debian son top posters?

Levi Sandoval

unread,
Jan 25, 2006, 12:40:11 PM1/25/06
to
On 1/25/06, Ricardo Araoz <rica...@gmail.com> wrote:
> El Miércoles 25 Enero 2006 12:22, Felipe Törnvall N. escribió:
> > q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista
> > won..... yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas las
> > dist.... y todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian es la
> > mejor
> >
>
> Será una cuestión de expectativas? Yo espero que el SO se encargue de lo
> tedioso y automatizable para tener tiempo y ganas de encargarme de lo
> IMPORTANTE. Tal vez tú tengas otras prioridades?
>
> A todo esto....... todos los defensores rábidos de Debian son top posters?
>

Mira Ricardo, si a ti te gusta encargarte de lo importante y dejar lo
tedioso, cambiate a Windows y deja de estar fregando aca molestando y
perdiendo tu valioso tiempo. Si te gusta Mandrake, vete a Mandrake y
dejanos a nosotros aqui en Debian.

Si piensas que Debian es una mierda, perfecto... simplemente cambiate
y fin del asunto. Pero deja de perder tiempo peleando sin razon...

--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog/Pagina personal en: http://www.levinux.net/
Album de fotos: http://www.flickr.com/photos/levinux/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge Linux en un Athlon64 2800+ Newcastle en Socket 754

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 12:40:16 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 12:18, Carlos Alegria escribió:
> Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1 año
> Debian, pues si quieres que en debian conectes una impresora epson c-42ux y
> hardrake la reconosca configure e instale estas totalmente equivocado, creo
> que te acostumbraste demaciado a mandrake ya que para mi gusto es una
> distribucion para novatos igual a windows que solamente te introduce en el
> ambiente linux ya que hace todo solo tu no tienes que hacer casi nada, al
> contrario de debian creo que es para administradores con mas experiencia ya
> que la mayoria de las servicios y/o aplicaciones las tienes que configurar
> a mano, tambien es importante saber que version tienes "sid" "etch" o
> "sarge" por lo tanto decir ese tipo de pelotudeses de que debian es una
> mierda es algo exagerado y por mas esta decir que "no existen los malos
> sistemas, solo los malos administradores"
>
> saludos
>
> El día 25/01/06, Iñaki <ib...@euskalnet.net> escribió:
> > El Miércoles, 25 de Enero de 2006 15:58, Ricardo Araoz escribió:
> > > Hola, acá ando, con los huevos talla XXL.
> > > Conecto mi canon EOS 300D al puerto usb, inicio digikam (gphoto2 etc.

Y tú eres uno de esos "administradores con mas experiencia"??? Tanta
experiencia que no sabes que hacer top-posting es inapropiado??? jajaja

Lo que pasa es que no tengo taaaaaaanto tiempo para configurar boludeces. Te
sugiero que si tienes taaaanta experiencia no uses un SO ya hecho sino que te
programes el tuyo. Ahí sí que vas a gastar tiempo al cuete.
Yo prefiero usar mi tiempo para otras cosas más productivas..... como por
ejemplo aprender a escribir correctamente ('reconosca' 'demaciado'
'pelotudeses'), para lo cual tú pareces no tener tiempo, tal vez por perder
tanto tiempo configurando tonteras?

Ricardo

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 12:40:18 PM1/25/06
to

Pues si así fuera ....... tú acabas de darle una buena comida!!! Muuuyyy
inteligente lo tuyo!! (IQ 33?)

Iñaki

unread,
Jan 25, 2006, 12:50:19 PM1/25/06
to


Ricardo, ante todo haya paz.

Creo que es evidente que has sido tú el que ha empezado ese fatídico hilo
anunciando a bombo y platillo que "D E B I A N   E S   U N A   M I E R D
A  ! ! ! ! ! ! ! !", con lo que a buen seguro sabías que ibas a recibir
respuestas no precisamente de tu agrado. Al menos no te metas en cada
guerrilla como si tuvieses la legítima razón porque sabes que has sido tú
quien ha provocado a los demás. Y son los demás los que tienen motivos para
estar a la defensiva, no tú.

Yo también he pasado malas o malísimas rachas con mi Debian (joder, si estuve
6 meses arrancando el Windows para imprimir hasta que descubrí por casualidad
probando Suse que los drivers adecuados para mi impresora eran los "hpijs", y
no perdí una tarde, perdí muchas más).

Si tienes dudas o problemas pues pregunta, a ver si alguien te puede ayudar,
pero nunca la tomes contra quienes sólo frecuentamos una lista de usuarios y
ayudamos desinteresadamente a los demás. Y mandar un correo a la lista
diciendo que la distro que usamos es una mierda pues entenderás que resulta
ofensivo.

Sin acritud, espero que se te pase la mala leche y olvides el hilo que tú
mismo has generado pues sólo puede llover mierda ahí dentro.


Saludos.

GerMaN

unread,
Jan 25, 2006, 1:00:16 PM1/25/06
to
No puedo evitar responder a este mensaje. Ricardo, esta es una lista de correo
sobre Debian, aquí nos ayudamos entre todos (aunque yo casi no participe,
estoy tratando de usar menos la PC) y tratamos de aprender. ¿No te gusta
Debian? bueno, no lo uses, pero estoy seguro que aquí el 99% de los miembros
piensa que es uno (sino la mejor) distribución de GNU/Linux . Me parece que
estas discusiones solo llevan a perder el tiempo de los usuarios que
realmente le sacan utilidad a la lista.
Tu ya debes saber como cancelar tu suscripción, esa es la mejor solución que
te puedo ofrecer a tus problemas.
A propósito, ¿ quien era el que decía que a medida que avanzaba una discusión
en una lista mayores eran las posibilidades de que usarán el recurso de la
ortografía ?
Saludos, GerMaN.
PD: No tendría que haber mandado esto, es solo "Trolleo", pero no me pude
contener. No le demos de comer más.

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 1:10:19 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 14:50, Iñaki escribió:
>
> Ricardo, ante todo haya paz.
>
> Creo que es evidente que has sido tú el que ha empezado ese fatídico hilo
> anunciando a bombo y platillo que "D E B I A N   E S   U N A   M I E R D
> A  ! ! ! ! ! ! ! !", con lo que a buen seguro sabías que ibas a recibir
> respuestas no precisamente de tu agrado. Al menos no te metas en cada
> guerrilla como si tuvieses la legítima razón porque sabes que has sido tú
> quien ha provocado a los demás. Y son los demás los que tienen motivos para
> estar a la defensiva, no tú.
>
> Yo también he pasado malas o malísimas rachas con mi Debian (joder, si
> estuve 6 meses arrancando el Windows para imprimir hasta que descubrí por
> casualidad probando Suse que los drivers adecuados para mi impresora eran
> los "hpijs", y no perdí una tarde, perdí muchas más).
>
> Si tienes dudas o problemas pues pregunta, a ver si alguien te puede
> ayudar, pero nunca la tomes contra quienes sólo frecuentamos una lista de
> usuarios y ayudamos desinteresadamente a los demás. Y mandar un correo a la
> lista diciendo que la distro que usamos es una mierda pues entenderás que
> resulta ofensivo.
>
> Sin acritud, espero que se te pase la mala leche y olvides el hilo que tú
> mismo has generado pues sólo puede llover mierda ahí dentro.
>
>
> Saludos.

Iñaki, tú sabes que simplemente estoy teniendo un mal día y lo expreso. Tu
anterior respuesta fué perfecta, te lo tomaste con humor y me deseaste que
mejorara mi humor.
Tú sabes que cuando hace falta pregunto y cuando puedo contesto.
En cuanto a que si la distro es una mierda no veo que nadie se tenga que
ofender...... a menos que haya acá algún desarrollador de debian, o de cups,
o de digikam. Ya que la mayoría son usuarios y por tanto no son destinatarios
de la puteada. Así que el que se ofenda es porque quiere y le viene bien la
excusa. Tú que eres un usuario y participante activo de la lista no te has
ofendido sino que has entendido mi bronca. No veo por qué otros (que tal vez
no participen ni ayuden tanto) se deben dar por aludidos.

De todas maneras, para la gilada que se ofende por tonteras......

D E B I A N E S L I N D O ! ! ! ! No tiene NINGUN defecto, anda como
una seda. Si tengo problemas estos son mios y no de Debian. Creo en la
santísima Debianidad y en sus apóstoles R.Stallman y L.Torvalds. Hágase la
voluntad de Debian así en el disco como en el CD, el mail nuestro de cada día
danos lo de hoy y perdónanos nuestros rmdir así como nosotros perdonamos a
los spammers. No nos dejes caer en Windows y líbranos de Bill.

Ricardo

Iñaki

unread,
Jan 25, 2006, 1:20:12 PM1/25/06
to

Hombre, yo creo que yo mismo debería haberme sentido ofendido por tus
"declaraciones", pero intenté ponerme en tu lugar, lo cual no justifica tu
hachazo a la comunidad de desarrolladores de Debian.

Creo que es normal que cualquier usuario de Debian que participe, más o menos,
en esta lista se sienta ofendido después de leer tu petardazo.


> De todas maneras, para la gilada que se ofende por tonteras......
>
> D E B I A N E S L I N D O ! ! ! ! No tiene NINGUN defecto, anda
> como una seda. Si tengo problemas estos son mios y no de Debian. Creo en la
> santísima Debianidad y en sus apóstoles R.Stallman y L.Torvalds. Hágase la
> voluntad de Debian así en el disco como en el CD, el mail nuestro de cada
> día danos lo de hoy y perdónanos nuestros rmdir así como nosotros
> perdonamos a los spammers. No nos dejes caer en Windows y líbranos de Bill.

Muchísimo mejor así ;)
El humor no descarga tanto como las palabrotas, pero es más sano...

Alejandro

unread,
Jan 25, 2006, 2:30:08 PM1/25/06
to
El mié, 25-01-2006 a las 15:02 -0300, Ricardo Araoz escribió:
> [...]

> De todas maneras, para la gilada que se ofende por tonteras......
>
> D E B I A N E S L I N D O ! ! ! ! No tiene NINGUN defecto, anda como
> una seda. Si tengo problemas estos son mios y no de Debian. Creo en la
> santísima Debianidad y en sus apóstoles R.Stallman y L.Torvalds. Hágase la
> voluntad de Debian así en el disco como en el CD, el mail nuestro de cada día
> danos lo de hoy y perdónanos nuestros rmdir así como nosotros perdonamos a
> los spammers. No nos dejes caer en Windows y líbranos de Bill.
>
> Ricardo
>
jajaja, me parecio gracioso eso ultimo, muy bueno, me alegra que al
final se tomen las cosas con humor, con tu permiso, me lo voy a anotar
para las frases celebres que suelo dejar en mi web jejeje ;-)

un saludo.

>
--
"¡A mi señal, ira y fuego!"
Máximo Décimo Merídio (Gladiator)

www.eidansoft.com

Aritz Beraza Garayalde [Rei]

unread,
Jan 25, 2006, 2:30:11 PM1/25/06
to
Hola! este tipo de mensajes suelen ocasionar flamewars (y creo que
este ya lo ha hecho xDDD). Paso a comentarte mi punto de vista y
algunas soluciones.

Lo primero, cuando escojes Debian es hacer otra elección
1- Stable: SOLO para servidores con necesidades de estabilidad críticas
2- Testing: Estaciones de trabajo que requieran un compromiso entre
estabilidad y software moderno
3- Unstable: Estaciones de trabajo donde impere la necesidad de
software moderno frente a la estabilidad (disponibilidad) del sistema.

Por qué digo esto? Por que la gente se empeña en no leer, e instalarse
debian stable para usarlo como sobremesa. Debian estable, estre el
proceso de "congelación de paquetes" que sufre y que deja de
actualizarse justo tras ser presentada, es obsoleta en términos de
software, drivers y compatibilidad, y da muchos quebreaderos de cabeza
si la pretendes usar como SO para una estación de trabajo. Pretenden
que un software y drivers que tienen años de antigûedad soporten el
hardware más nuevo. (La analogía con windows no es aceptable,
windowsxp es viejo, pero los drivers se hacen para el y son modernos).
La actua debian stable creo que de serie viene con un kernel 2.4!!!
claro que es estable, pero no es compatible!!

En el soft libre, apenas existen drivers entregados por los
fabricantes, así que en este sentido está siempre unos pasos detrás de
windows y otro soft propietario, usar paquetes mínimamente modernos es
esencial. Los drivers en el soft libre evolucionan. Las primeras
versiones apenas permiten hacer cuatro cosas básicas, y cada nueva
versión añade opciones, depura errores, mejora el rendimiento, por eso
es crucial estar al día.

El 25/01/06, Ricardo Araoz<rica...@gmail.com> escribió:


> Hola, acá ando, con los huevos talla XXL.
> Conecto mi canon EOS 300D al puerto usb, inicio digikam (gphoto2 etc.
> instalado) y se queda tratando de conectarse (hace un mes la conecté sin
> problemas). No sólo eso sino que luego de salir un par de veces de digikam

Normalmente, las camaras permiten acceder a su memoria interna usando
el estandar usb-storage (eso de que "no necesita drivers" para windows
viene a significar que usa usb-storage). Pero no todas las cámaras
siguen el estandar. La solución fácil es comprarte un lector de
tarjetas por 6 euros (7 u 8$) que si que usan usb-storage. Entonces
montas la tarjeta de memoria como si fuese una unidad de disco, o
kde-gnome te la detectan y montan.

No puedes culpar a digikam ni linux ni a ningún software de ser malo.
Culpa a canon de no entregar drivers para tu cámara, o a tu falta de
previsión al comprar la cámara. (Esto es algo a lo que todos nos hemos
enfrentado. Estas navidades devolví una canon eos 20d por que no las
tenia todas conmigo en cuanto a su compatibilidad).

> (con mensaje de alerta de que no responde la aplicación y se perderá todo lo
> hech) me fijo en mis procesos y aparecen procesos de digikam no terminados.
> Los mato desde mi usuario y nada, desde root (kill -9) y tampoco, tengo que
> reiniciar para que estos procesos desaparezcan.

Eso lo dudo mucho. Lo que tienes que hacer es matar al padre antes que
a los hijos. Con pstree -p verás el arbol de procesos, mata al proceso
padre y luego a los hijos (si es que no mueren al matar al padre).
Reiniciar el sistema es realmente necesario en muy pocas ocasiones.

> Aparte de esto cupsys anda como quiere. Cuando apago la impresora, para poder
> tener impresión de nuevo debo reiniciar la computadora con la impresora
> prendida. Si le doy /etc/init.d/cupsys stop y start tampoco funciona (antes
> zafaba con esto pero ahora ya no), y el administrador de impresión de kde me
> dice que no encuentra un servidor cups.
>

Prefiero alejarme de automatismos, y aunque se que kde es muy bonito
para gestionar impresoras, a la que dan problemas nada de nada. Cupsys
lo llevo uando en varios entornos mucho tiempo y nunca me ha dado
problemas el servidor. Otra cosa es lo de no tener los drivers
apropiados, pero ya fuese la impresora usb o paralelo ha funcionado
bien.

Cups está formado por un cliente y un servidor. Aunque tengas los dos
corriendo localmente, asegurate de que el cliente conecta con el
servidor y de que el servidor acepta conexiones del cliente la
configuración de cliente y servidor estan en /etc/cups, y si las lees,
verás que en el fondo son sencillas, están muy bien comentados los
ficheros.

> O sea....... ESTOY REPODRIDO ! ! !
>
> No puede ser, no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro. Mandrake y
> desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de administración de
> sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy haciendo.
> NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE PUEDA
> IMPRIMIR CON FACILIDAD.
>

Yo imprimo con facilidad.

> Por supuesto le van a echar culpas a los de Epson (es una stylus C65) y a los
> de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES IMPERDONABLE.

No lo es. Si estás matando un proceso hijo y el padre está programado
para mantener un número determinado de hijos, por mucho que los mates
seguiran reapareciendo. Mata al padre.

> Ahora resulta que tengo tan poco control de mi sistema como en Windows.
> Y no me vengan con que busque en google y pelotudeces de ese estilo! No puede
> ser que si quiero imprimir tenga que perder una tarde googleando. Ni que me
> pierda una mañana para bajar unas putas fotos y tenga que recurrir finalmente
> a Windows donde las fotos bajan sin ningún problema.
> Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo instaladas
> y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE ESTAS COSAS NO ESTEN
> SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE NECESITE UN EXPERTO PARA ESTAS
> PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para otro tipo de cosas.
>

Evidentemente, no puede ser. Te has equivocado de SO. Una de dos, o
buscas uno más adecuado para ti o aprendes a usar Debian. Debian puede
satisfacer todas las necesidades que has mencionado en este mail, pero
tendras que aprender. Sino, quizas mandrake sea lo que necesitas, o
windows o macosX.

Todos hemos pasado en algún momento una frustración que nos ha llevado
a cometer tonterías (yo incluido) como la de mandar un mail con lo que
en ese momento nos tiene encendidos, fuere lo que fuese. Luego nos
damos cuenta del error que hemos cometido.

Solo te digo que si el fabricante de la impresora te ha dado los
drivers, el proceso de instalación de la misma es igual que en
windows. Ejecutar el instalador de los drivers, y luego instalar la
impresora.* (a veces ni tan solo es necesario, se autodetecta y todo).
Pero si no es asi, quéjate de nuevo a epson.

De todas formas tengo entendido que las epson están bastante bien
soportadas (yo he tenido un par de epson, que funcionaron muy bien
bajo linux, pero me decepcionaron en cuanto a su calidad (no de
impresión que era realmente buena, sino la del equipo en si)).

Los drivers de gimprint, que son los que daban la mejor calidad creo
recordar ahora se llaman gutenprint, quizás deberías cambiar eso.

>
> Asi que........ D E B I A N E S U N A M I E R D A ! ! ! ! ! ! ! !
>

[...]

No se que motivaciones tienes para usar Debian. La elección del SO es
algo no trivial. Muchas veces un solo SO no puede cumplir al 100% tus
necesidades, y es necesario tener dos o más. Yo tengo un windows 2000
para juegos, y dos debian en este ordenador.

De entre las distros de Linux escojo debian o derivados de debian por
que es con la que más comodo me siento. La configuración a base de sus
asistentes y editar archivos es la que se me hace más fácil de
administrar. Además, dado que me encargo de mantener 9 ordenadores,
prefiero tener en todos la misma distro y gestionarlos de igual forma
todos. Debian es lo suficientemente flexible como para poder estar
instalada desde el pentium 133 con 64 de ram que hace de terminal
hasta el amd64 que tengo como estación de trabajo. También me permite
configurar vaios ordenadores con diferentes roles (estación de
trabajo, servidores, terminales).

Que hay horas metidas tras la configuración de todos y cada uno de
estos es cierto pero una vez invertidas, pueden pasar años hasta que
tenga que volver a tocar nada. Además, estoy especialmente contento
del sistema de impresión cups.

Un último corolario, de cuando pasé yo mi rabieta contra el softlibre:
"no digas 'no se puede', di mejor que no sabes".

Saludos!
Tómate una tila, manda a la mierda debian durante un par de días, no
hagas mucho caso de estos comentarios, deja el ordenador todo el santo
día con windowsXP. Pero cuando tengas de nuevo un poco de tiempo
plantéate tus necesidades friamente. Quizás Mandriva es lo que
neceistas, no debian. O quizás puedes tener las dos e ir probando. El
cambio de mandriva a debian es demasiado fuerte. Lo que aprendieses en
madnriva en 3 o 4 años apenas es aplicable a debian (salvo conceptos
generales y el funcionamiento genreal de un SO linux).

Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___________________________________________
[ WWW ] http://www.ayanami.es
[jabber] rei[en]bulmalug.net

Iñaki

unread,
Jan 25, 2006, 3:00:10 PM1/25/06
to
El Miércoles, 25 de Enero de 2006 20:27, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:

> Otra cosa es lo de no tener los drivers
> apropiados, pero ya fuese la impresora usb o paralelo ha funcionado
> bien.

En este punto añado que podría ser buena idea buscar en www.linuxprinting.org
sobre tu modelo de impresora para ver los drivers recomendados. Tal vez los
de la versión estable sean muy limitados.

Felipe Törnvall N.

unread,
Jan 25, 2006, 3:00:10 PM1/25/06
to
_____________________________________________________________________
esa es una manera correcta de responder al "debian es una mierda..."

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 3:30:12 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 16:27, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> Hola! este tipo de mensajes suelen ocasionar flamewars (y creo que
> este ya lo ha hecho xDDD). Paso a comentarte mi punto de vista y
> algunas soluciones.
>
> Lo primero, cuando escojes Debian es hacer otra elección
> 1- Stable: SOLO para servidores con necesidades de estabilidad críticas
> 2- Testing: Estaciones de trabajo que requieran un compromiso entre
> estabilidad y software moderno
> 3- Unstable: Estaciones de trabajo donde impere la necesidad de
> software moderno frente a la estabilidad (disponibilidad) del sistema.
>
> Por qué digo esto? Por que la gente se empeña en no leer, e instalarse
> debian stable para usarlo como sobremesa. Debian estable, estre el
> proceso de "congelación de paquetes" que sufre y que deja de
> actualizarse justo tras ser presentada, es obsoleta en términos de
> software, drivers y compatibilidad, y da muchos quebreaderos de cabeza
> si la pretendes usar como SO para una estación de trabajo. Pretenden
> que un software y drivers que tienen años de antigûedad soporten el
> hardware más nuevo. (La analogía con windows no es aceptable,
> windowsxp es viejo, pero los drivers se hacen para el y son modernos).
> La actua debian stable creo que de serie viene con un kernel 2.4!!!
> claro que es estable, pero no es compatible!!

No Aritz, no estoy de acuerdo. Sólo instalo desde los repositorios oficiales
de Debian. Así que TODO lo que instale debe ser compatible con Debian.

>
> En el soft libre, apenas existen drivers entregados por los
> fabricantes, así que en este sentido está siempre unos pasos detrás de
> windows y otro soft propietario, usar paquetes mínimamente modernos es
> esencial. Los drivers en el soft libre evolucionan. Las primeras
> versiones apenas permiten hacer cuatro cosas básicas, y cada nueva
> versión añade opciones, depura errores, mejora el rendimiento, por eso
> es crucial estar al día.

Tengo CUPS con gimp-print, no veo que eso sea culpa de ningún fabricante. En
todo caso la impresora debiera andar mal, pero no el servidor cupsys. El
administrador de impresión de KDE me dice que no encuentra el servidor asi
que...... Aparte cuando imprimo desde CUALQUIER otro programa (pdf, kmail,
etc) la impresora se desactiva, cosa que no sucede si la enciendo antes de
prender la máquina y la dejo encendida. Son muchas cosas juntas como para que
sea culpa de uno sólo de los participantes. Y si así fuera yo votaría por
cups, que está en el centro de todo.

>
> El 25/01/06, Ricardo Araoz<rica...@gmail.com> escribió:
> > Hola, acá ando, con los huevos talla XXL.
> > Conecto mi canon EOS 300D al puerto usb, inicio digikam (gphoto2 etc.
> > instalado) y se queda tratando de conectarse (hace un mes la conecté sin
> > problemas). No sólo eso sino que luego de salir un par de veces de
> > digikam
>
> Normalmente, las camaras permiten acceder a su memoria interna usando
> el estandar usb-storage (eso de que "no necesita drivers" para windows
> viene a significar que usa usb-storage). Pero no todas las cámaras
> siguen el estandar. La solución fácil es comprarte un lector de
> tarjetas por 6 euros (7 u 8$) que si que usan usb-storage. Entonces
> montas la tarjeta de memoria como si fuese una unidad de disco, o
> kde-gnome te la detectan y montan.
>
> No puedes culpar a digikam ni linux ni a ningún software de ser malo.
> Culpa a canon de no entregar drivers para tu cámara, o a tu falta de
> previsión al comprar la cámara.

digikam tiene drivers para EOS 300D (normal), así que no creo que sea culpa de
cannon a partir de ahí. Si digikam se queda muerto al intentar conectarse con
la cámara, la culpa es de digikam que no prevee mecanismos para salir de esa
situación (sea esta cual sea, existen timeouts y otras yerbas).

> (Esto es algo a lo que todos nos hemos
> enfrentado. Estas navidades devolví una canon eos 20d por que no las
> tenia todas conmigo en cuanto a su compatibilidad).
>
> > (con mensaje de alerta de que no responde la aplicación y se perderá todo
> > lo hech) me fijo en mis procesos y aparecen procesos de digikam no
> > terminados. Los mato desde mi usuario y nada, desde root (kill -9) y
> > tampoco, tengo que reiniciar para que estos procesos desaparezcan.
>
> Eso lo dudo mucho. Lo que tienes que hacer es matar al padre antes que
> a los hijos. Con pstree -p verás el arbol de procesos, mata al proceso
> padre y luego a los hijos (si es que no mueren al matar al padre).
> Reiniciar el sistema es realmente necesario en muy pocas ocasiones.
>

El proceso padre era kdeinit. Y si me lo cargo me cargo infinidad de otros
procesos que necesito, peor que rebootear para mí, ya que si rebooteo los
procesos me los reinicia en el estado en que están y esto me importa mucho.
Aparte cuando hago un kill no es que mata al proceso y luego es reiniciado por
el padre. El proceso sigue y con el mismo pid, así que lo que pasa es que no
muere.

> > Aparte de esto cupsys anda como quiere. Cuando apago la impresora, para
> > poder tener impresión de nuevo debo reiniciar la computadora con la
> > impresora prendida. Si le doy /etc/init.d/cupsys stop y start tampoco
> > funciona (antes zafaba con esto pero ahora ya no), y el administrador de
> > impresión de kde me dice que no encuentra un servidor cups.
>
> Prefiero alejarme de automatismos, y aunque se que kde es muy bonito
> para gestionar impresoras, a la que dan problemas nada de nada. Cupsys
> lo llevo uando en varios entornos mucho tiempo y nunca me ha dado
> problemas el servidor. Otra cosa es lo de no tener los drivers
> apropiados, pero ya fuese la impresora usb o paralelo ha funcionado
> bien.
>
> Cups está formado por un cliente y un servidor. Aunque tengas los dos
> corriendo localmente, asegurate de que el cliente conecta con el
> servidor y de que el servidor acepta conexiones del cliente la
> configuración de cliente y servidor estan en /etc/cups, y si las lees,
> verás que en el fondo son sencillas, están muy bien comentados los
> ficheros.

Lógica pura. Si funciona cuando enciendo el sistema con la impresora prendida
es que están bien configurados y que el cliente conecta con el servidor. Si
la configuración se estropea si enciendo el sistema con la impresora apagada,
entonces la configuración NO es confiable.

>
> > O sea....... ESTOY REPODRIDO ! ! !
> >
> > No puede ser, no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro. Mandrake
> > y desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de administración
> > de sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy haciendo.
> > NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE PUEDA
> > IMPRIMIR CON FACILIDAD.
>
> Yo imprimo con facilidad.
>
> > Por supuesto le van a echar culpas a los de Epson (es una stylus C65) y a
> > los de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES
> > IMPERDONABLE.
>
> No lo es. Si estás matando un proceso hijo y el padre está programado
> para mantener un número determinado de hijos, por mucho que los mates
> seguiran reapareciendo. Mata al padre.

Repito, no mueren y el padre no me conviene matarlo.

>
> > Ahora resulta que tengo tan poco control de mi sistema como en Windows.
> > Y no me vengan con que busque en google y pelotudeces de ese estilo! No
> > puede ser que si quiero imprimir tenga que perder una tarde googleando.
> > Ni que me pierda una mañana para bajar unas putas fotos y tenga que
> > recurrir finalmente a Windows donde las fotos bajan sin ningún problema.
> > Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo
> > instaladas y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE ESTAS
> > COSAS NO ESTEN SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE NECESITE UN
> > EXPERTO PARA ESTAS PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para
> > otro tipo de cosas.
>
> Evidentemente, no puede ser. Te has equivocado de SO. Una de dos, o
> buscas uno más adecuado para ti o aprendes a usar Debian.

Te alcanza con un año de Debian y un curso de 60 horas en un instituto que
entrena gente para las empresas más importantes de por acá? Has pensado
cuánto se puede enseñar en 60 horas? Si un USUARIO (no un experto ni un
administrador sino un usuario como en "debian-USER-spanish") con 60 horas de
entrenamiento no puede decirse que sepa usar debian como para poder imprimir
sin problemas..........
Recuerda que el mundo no lo componen sólo los administradores. Y que habemos
muuuucha gente con otros conocimientos e intereses. Ahora si lo que tu
propones es que debian sólo sea para "expertos", entonces ten a bien decirme
cuantas horas de entrenamiento consideras adecuadas (y no te quejes si a
canon no le interesa hacer drivers para un manojo de "expertos", el mundo
real se mueve por los números).

> Debian puede
> satisfacer todas las necesidades que has mencionado en este mail, pero
> tendras que aprender.

Repito, con cuántas horas te alcanza? Y luego, cuantas horas por programa o
servidor que quiera instalar? Te recuerdo que debian ya no es sólo para
administradores de ISP's sino para "usuarios".

> Sino, quizas mandrake sea lo que necesitas, o
> windows o macosX.

En ese caso el mail de puteada va a ser muchíiiiiisimo mayor. Ya que la
publicidad "engañosa" de Debian me habrá hecho creer que el SO ya estaba
orientado hacia el usuario y marchando en esa dirección. Y me habrá hecho
desperdiciar (si desperdiciar, el conocimiento que no se utiliza está
desperdiciado) miles de horas de entrenamiento y aprendizaje.
Por favor todos, antes de contestar el anterior párrafo noten que está escrito
en potencial ( o sea, no estoy convencido que mandrake sea lo que necesito).

Repito, no todos somos administradores ni tenemos tus mismos intereses y
conceptos de lo divertido. Tambien te recuerdo que debian se orienta ahora a
usuarios (y esto es oficial, mira si no los nuevos instaladores gráficos, kde
y otras cositas). En lo particular trabajo en sistemas, pero un SO es para mí
una herramienta, y cuando gasto más tiempo en la herramienta que en la
finalidad del trabajo algo anda muy mal con la herramienta.
Muchísimos lenguajes de programación han fracasado debido a que eran taaann
complicados que uno se pasaba más tiempo lidiando con el lenguaje que con lo
que uno tenía que hacer. Debian debiera cuidarse de que no le pase lo mismo.

>
> Un último corolario, de cuando pasé yo mi rabieta contra el softlibre:
> "no digas 'no se puede', di mejor que no sabes".

Por qué tantos talibanes? Es que no se puede criticar a Debian? Ahora vamos a
creer la chorrada de que debian es perfecto? Vamos!!! A crecer!!!

Iñaki

unread,
Jan 25, 2006, 3:50:14 PM1/25/06
to

El se refería a "compatible" con el hardware nuevo. Evidentemente la versión
estable usa drivers de sus tiempos con la limitación que eso da de cara a
usar hardware más nuevo.

Exell E. Franklin J.

unread,
Jan 25, 2006, 4:20:21 PM1/25/06
to

--- Iñaki <ib...@euskalnet.net> escribió:

Cordial saludo.
"Debian es un mierda", bonita palabra para
mostrar una incompetencia.
Cuando no se sabe hacer algo lo más fácil es
echarle el pato a lo que no puede defenderse.
Que "windoze" sea un sistema operativo un poco
peculiar no significa que sea una "cagada", es
apuntado determinados tipos de usuarios, y sirve
para lo que es.
Ahora que debian prácticamente sirva para un "culo"
y que sea una "puta cagada", pues es una de dos:
1- Que sea verdad.
2- Que el usuario no sabe que hacer.
Respuesta.
Asumamos que sea la primear, que debian no sirva,
entonces significa que ya debió, está en proceso de
desaparecer, y además no tuiviera la marca de ser
uno de los pocos sostemas operativos en ser llamados
estables (mas de 3 años prendido sin reiniciarse
lo dice todo). Entonces lo que uno piensa es que la
respuesta correcta es la segunda.
Claro el usuario que no conoce un determinado tema
le echa la culpa al sistema.Él es el culpable de
la ignorancia de usuario.
Amigo ese tipo de problemas lo hemos tenidos todos
ó por lo menos la mayoría, que hay veces se
quiera mandar todo a la quinta porra, pues sí,
pero decir que eso no sirve.. pues lamentable.
A la final el problema verdadero es de las
empresas que no se atreven ver hacia otros lados.
Espero que en otra desesperación no le apunte
a quien do debe.
ahora si lo que quería era ayuda.. pues...
pídala y probablemente la encontrará.
Felicidades.

E.E.F.J.
ara...@ieee.org

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org

Angel Claudio Alvarez

unread,
Jan 25, 2006, 5:40:20 PM1/25/06
to
El mié, 25-01-2006 a las 11:58 -0300, Ricardo Araoz escribió:
> Hola, acá ando, con los huevos talla XXL.
> Conecto mi canon EOS 300D al puerto usb, inicio digikam (gphoto2 etc.
> instalado) y se queda tratando de conectarse (hace un mes la conecté sin
> problemas). No sólo eso sino que luego de salir un par de veces de digikam
> (con mensaje de alerta de que no responde la aplicación y se perderá todo lo
> hech) me fijo en mis procesos y aparecen procesos de digikam no terminados.
> Los mato desde mi usuario y nada, desde root (kill -9) y tampoco, tengo que
> reiniciar para que estos procesos desaparezcan.
> Aparte de esto cupsys anda como quiere. Cuando apago la impresora, para poder
> tener impresión de nuevo debo reiniciar la computadora con la impresora
> prendida. Si le doy /etc/init.d/cupsys stop y start tampoco funciona (antes
> zafaba con esto pero ahora ya no), y el administrador de impresión de kde me
> dice que no encuentra un servidor cups.
>
> O sea....... ESTOY REPODRIDO ! ! !
>
> No puede ser, no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro. Mandrake y

Mandrake?? me reservo los comentarios
1 año de debian??? novato no
mas que novato

> desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de administración de
> sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy haciendo.

quien puede avalar eso??? Te garantizaron que haciendo ( y pagando) el
curso ibas a "saber que hacer"??


> NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE PUEDA
> IMPRIMIR CON FACILIDAD.
>

En todos los debian que he instalado (si bien la mayoria son servidores)
funciona perfectamente la impresion ( siempre y cuando te hayas
asegurado de la compatibilidad de la impresora)


> Por supuesto le van a echar culpas a los de Epson (es una stylus C65) y a los
> de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES IMPERDONABLE.
> Ahora resulta que tengo tan poco control de mi sistema como en Windows.
> Y no me vengan con que busque en google y pelotudeces de ese estilo! No puede
> ser que si quiero imprimir tenga que perder una tarde googleando. Ni que me
> pierda una mañana para bajar unas putas fotos y tenga que recurrir finalmente
> a Windows donde las fotos bajan sin ningún problema.
> Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo instaladas
> y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE ESTAS COSAS NO ESTEN
> SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE NECESITE UN EXPERTO PARA ESTAS
> PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para otro tipo de cosas.
>
>
> Asi que........ D E B I A N E S U N A M I E R D A ! ! ! ! ! ! ! !
>

Yo antes que culpar al sistema operativo me aseguraria que la persona
que lo istalo sea idonea

>
> Ricardo
>
--
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8 F505 1884 473C FC8C 8AC4

signature.asc

Aritz Beraza Garayalde [Rei]

unread,
Jan 25, 2006, 6:10:19 PM1/25/06
to
El Miércoles, 25 de Enero de 2006 21:21, Ricardo Araoz escribió:

> > La actua debian stable creo que de serie viene con un kernel 2.4!!!
> > claro que es estable, pero no es compatible!!
>
> No Aritz, no estoy de acuerdo. Sólo instalo desde los repositorios
> oficiales de Debian. Así que TODO lo que instale debe ser compatible con
> Debian.
>

Me refiero al hardware. No ha llovido ni nada desde los kernels 2.4 (Mi
ordenador por ejemplo por mucho que me empeñase no funcionaría con un kernel
2.4).

> Tengo CUPS con gimp-print, no veo que eso sea culpa de ningún fabricante.
> En todo caso la impresora debiera andar mal, pero no el servidor cupsys. El
> administrador de impresión de KDE me dice que no encuentra el servidor asi
> que...... Aparte cuando imprimo desde CUALQUIER otro programa (pdf, kmail,
> etc) la impresora se desactiva, cosa que no sucede si la enciendo antes de
> prender la máquina y la dejo encendida. Son muchas cosas juntas como para
> que sea culpa de uno sólo de los participantes. Y si así fuera yo votaría
> por cups, que está en el centro de todo.
>

No acabo de entender eso de que la impresora se desactiva. ¿Se apaga sola? Yo
apuntaría a los drivers. Creo que viví esto una vez con una canon bjc 200 o
algo así. Tuve que esperar un més hasta que salió una versión de los drivers
que no hacían que la impresora se parase a media ipmpresión, o soltase
chorros de tinta que inundaban la página. Dado que estás usando stable, y por
lo tanto drivers que tienen varios años de antigüedad, te recomiendo
actualizarte a testing.


> > No puedes culpar a digikam ni linux ni a ningún software de ser malo.
> > Culpa a canon de no entregar drivers para tu cámara, o a tu falta de
> > previsión al comprar la cámara.
>
> digikam tiene drivers para EOS 300D (normal), así que no creo que sea culpa

Tienen unos drivers que alguien consiguió seguramente mediante ingeniería
inversa. Además. una eos 300d no es una máquina que se pueda permitir todo el
mundo, así que estarán poco probados y testados.

> de cannon a partir de ahí. Si digikam se queda muerto al intentar

Yo si culparía a cannon de no usar un estandar ya existente para esta función
y encima no proveer drivers para la cámara. De todas formas, este es un mal
menor, con un lector de tarjetas se terminaron los problemas (y seguro que
tienes uno, los ordenadores e impresoras viene ya con lector de tarjetas).

> conectarse con la cámara, la culpa es de digikam que no prevee mecanismos
> para salir de esa situación (sea esta cual sea, existen timeouts y otras
> yerbas).
>

Pueden fallar tantas cosas. A saber donde se queda bloqueado. Como ya te he
dicho, los drivers para la canon eos300d, dado la poca gente que la tendrá,
no creo que estén muy probados.

> > (Esto es algo a lo que todos nos hemos
> > enfrentado. Estas navidades devolví una canon eos 20d por que no las
> > tenia todas conmigo en cuanto a su compatibilidad).

> > Eso lo dudo mucho. Lo que tienes que hacer es matar al padre antes que


> > a los hijos. Con pstree -p verás el arbol de procesos, mata al proceso
> > padre y luego a los hijos (si es que no mueren al matar al padre).
> > Reiniciar el sistema es realmente necesario en muy pocas ocasiones.
>
> El proceso padre era kdeinit. Y si me lo cargo me cargo infinidad de otros
> procesos que necesito, peor que rebootear para mí, ya que si rebooteo los
> procesos me los reinicia en el estado en que están y esto me importa mucho.
> Aparte cuando hago un kill no es que mata al proceso y luego es reiniciado
> por el padre. El proceso sigue y con el mismo pid, así que lo que pasa es
> que no muere.
>

Hombre, esto es más chungo, aparte era un kill -9 no? y un kill -9 -1
funcionaba?

> Lógica pura. Si funciona cuando enciendo el sistema con la impresora
> prendida es que están bien configurados y que el cliente conecta con el
> servidor. Si la configuración se estropea si enciendo el sistema con la
> impresora apagada, entonces la configuración NO es confiable.
>

Lo que sabemos es que el servidor muere al contactar con la impresora no?
Ahora ha habido unos cuantos cambios gordos. Se me ocurre que si la impresora
es usb, y arrancas sin ella enchufada|encendida, no se crea el dispositivo,
cups se hace un lío al descubrir que tiene que levantar una impresora que no
existe. Yo tengo un servidor de impresion con cups con una impresora que se
enciende y se apaga todo el rato (por que incluso sin imprimir es muy
ruidosa) y funciona bastante bien. (debian testing). He tenido problemas con
una brother usb multifunción, que al final funciona usando lpd en lugar de
cups (pq brother solo da drivers para lpd, de momento).


> > Evidentemente, no puede ser. Te has equivocado de SO. Una de dos, o
> > buscas uno más adecuado para ti o aprendes a usar Debian.
>
> Te alcanza con un año de Debian y un curso de 60 horas en un instituto que
> entrena gente para las empresas más importantes de por acá? Has pensado

60 horas no son nada. Claramente. Yo hice un curso de 80 horas de seguridad en
administración de sistemas UNIX impartido por la rama local del ieee. Y dada
la densidad del curso son las 80 horas menos productivas de mi vida. He
aprendido mucho más leyendo libros guias y tutoriales (magnífico manual el
que venía con Suse Linux, no se si seguirán entregándolo).

> cuánto se puede enseñar en 60 horas? Si un USUARIO (no un experto ni un
> administrador sino un usuario como en "debian-USER-spanish") con 60 horas
> de entrenamiento no puede decirse que sepa usar debian como para poder
> imprimir sin problemas..........

Una cosa es lo que se puede mostrar en 60 horas. Con un proyector puedes
motrar transparencias de todo lo que te interese, perocuanto se puede
aprender en 60 horas? Y delo que has aprendido en 60 horas cuanto es
aplicable un año más tarde?

En los últimos años linux está evolucionando demasiado deprisa, y algunos
proyectos han dejado de lado la mejora y estabilidad frente a la
incorporación de nuevas funcionalidades, cierto.

Poner una impresora en funcionamiento es trivial si está soportada (tanto por
software libre como por drivers propietarios), pero incluso así hay veces que
se resiste. Algún bug o fallo, o incompatibilidad. Pero esto no es exclusivo
de Debian, ni linux. Mi inmersión definitiva en linux del mundo windows fué
precisamente por algo así. Un bug en los controladores de mi placa hacían que
fuese incompatible con la tarjeta gráfica. Media hora y luego el sistema se
colgaba o fallaba o lo que fuese. Me pasé a linux y ya no volví. Los fallos
van a darse y como he mencionado antes, en el soporte de hardware es
imprescindible actualizar los programas a las ultimas versiones. De ahí que
debain stable no sea recomendada para usar en estaciones de trabajo. Su
objetivo es la estabilidad, no la compatibilidad con el hardware minimamente
moderno.

> Recuerda que el mundo no lo componen sólo los administradores. Y que
> habemos muuuucha gente con otros conocimientos e intereses. Ahora si lo que
> tu propones es que debian sólo sea para "expertos", entonces ten a bien
> decirme cuantas horas de entrenamiento consideras adecuadas (y no te quejes
> si a canon no le interesa hacer drivers para un manojo de "expertos", el
> mundo real se mueve por los números).
>

Aquí viene la gracia del software libre, no pretende ser el SO para todos.
Luego, tomemos el caso de Linux. Han salido miles de disribuciones, cada una
con objetivos diferentes. y el de Debian no es precisamente el de ser la
distro linux popular (y con esto me refiero a la que use el ciudadano de
calle). Con este objetivo tienes a ubuntu, kubuntu, mandriva, y otras muchas.
Normalmente se hace la distinción entre flower distros y power distros. Es
como decir que gentoo se tiene que adaptar a la facilidad de uso para que el
usuario estandar pueda manejarse con ella. Nada más lejor se la realidad.
Debian cumple un objetivo, y es ser la distribución más plifacética, la más
maleable (al precio de una mayor complejidad en algunos aspectos, pero para
eso están las metadistros, para coger lo mejor de debian y ponerlo en un
paquete bonito para el público).

Yo he usado muchas distribuciones, y lo que te quería dar a entender es que
Debian no es linux ni linux es debian. (y nunca mejor dicho, debian puede
correr con el kernel de freebsd, y otros kernels open source). Que hay otras
alternativas que se pueden adaptar mejor a ti. Por ejemplo, yo a terceros les
instalo suse (antes instalaba mandrake, pero me decepcionó en el tema de
seguridad, al igual que redhat), pero mandriva[ke] es también una
distribución fácil de usar. Si quieres seguir con debian, tienes libranet
(aunque está en la cuerda floja desde la muerte de su creador, espero que el
hijo siga adelante), y más lejos de la compatibilidad con debian kubuntu o
ubuntu (según si prefieres kde o gnome). Y por qué no, también tienes
windows! o si tienes paciencia y no te importa piratear, te puedes bajar
macosX para intel (o quizás tengas un apple directamente). Y por que no el
Zeta de yellowtab (sucesor del magnífico beos)? o haiku (una reimplementación
de beos).

Mira la web de distrowatch para buscar distribuciones de linux/bsd, hay miles.
algunas muy buenas, y puede que alguna se adapte a lo que necesistas (ahora
el problema será encontrarla).


> > Debian puede
> > satisfacer todas las necesidades que has mencionado en este mail, pero
> > tendras que aprender.
>
> Repito, con cuántas horas te alcanza? Y luego, cuantas horas por programa o

Ahora mismo lo habitual es que desde al apt-get install programa hasta que lo
tengo funcionando solo pase lo que tardo en leer el readme.debian donde
indica si hay que hacer algún paso post-instalación. Pero eso ahora, antes ha
habido sesiones intensivas de búsquedas, nadie nace aprendido. Pero acaso es
tan diferentes en windows? Si yo quiero instalar un servidor X tengo que
instalarlo y luego leer las instrucciones de configuración, como todo hijo
de vecino.

> servidor que quiera instalar? Te recuerdo que debian ya no es sólo para
> administradores de ISP's sino para "usuarios".
>

Esa es tu valoración. Aquí hay libertad, nadie obliga. Debian no tiene por que
ser para usuarios. Para usuarios hay subproyectos basados en debian
(conocidos como metadistros), como ubuntu, linex, guadalinex, y un sinfín.

> > Sino, quizas mandrake sea lo que necesitas, o
> > windows o macosX.
>
> En ese caso el mail de puteada va a ser muchíiiiiisimo mayor. Ya que la
> publicidad "engañosa" de Debian me habrá hecho creer que el SO ya estaba
> orientado hacia el usuario y marchando en esa dirección. Y me habrá hecho
> desperdiciar (si desperdiciar, el conocimiento que no se utiliza está
> desperdiciado) miles de horas de entrenamiento y aprendizaje.
> Por favor todos, antes de contestar el anterior párrafo noten que está
> escrito en potencial ( o sea, no estoy convencido que mandrake sea lo que
> necesito).
>

Estoy mirando la web de debian, y aparte de que se ha facilitado la
instalación de linux no hace menciones a que sea orientado al usuario en
ningún lado, de hecho esta es la frase para convencerte a usarlo:

"Don't take our word for it - try Debian yourself. "

Vamos, que lo pruebes y decidas tu si te sirve o no.


> > No se que motivaciones tienes para usar Debian. La elección del SO es
> > algo no trivial. Muchas veces un solo SO no puede cumplir al 100% tus
> > necesidades, y es necesario tener dos o más. Yo tengo un windows 2000
> > para juegos, y dos debian en este ordenador.
> >
> > De entre las distros de Linux escojo debian o derivados de debian por
> > que es con la que más comodo me siento. La configuración a base de sus
> > asistentes y editar archivos es la que se me hace más fácil de
> > administrar. Además, dado que me encargo de mantener 9 ordenadores,
> > prefiero tener en todos la misma distro y gestionarlos de igual forma
> > todos. Debian es lo suficientemente flexible como para poder estar
> > instalada desde el pentium 133 con 64 de ram que hace de terminal
> > hasta el amd64 que tengo como estación de trabajo. También me permite
> > configurar vaios ordenadores con diferentes roles (estación de
> > trabajo, servidores, terminales).
> >
> > Que hay horas metidas tras la configuración de todos y cada uno de
> > estos es cierto pero una vez invertidas, pueden pasar años hasta que
> > tenga que volver a tocar nada. Además, estoy especialmente contento
> > del sistema de impresión cups.
>
> Repito, no todos somos administradores ni tenemos tus mismos intereses y
> conceptos de lo divertido. Tambien te recuerdo que debian se orienta ahora
> a usuarios (y esto es oficial, mira si no los nuevos instaladores gráficos,
> kde y otras cositas). En lo particular trabajo en sistemas, pero un SO es

Debian no se orienta al usuario. Kde lleva en debian desde que yo lo uso (hace
años), y tiene instalador gráfico desde hace al menos 4 o 5 años. Y eso no
significa que sea para usuarios. De la web de debian y de las directrices de
debian:

Debian GNU/Linux is the result of a volunteer effort to create a free,
high-quality Unix-compatible operating system, complete with a suite of
applications.

El principal objetivo de debian es un sistema operativo libre, no un so
orientado al público. Para eso están otros.


> para mí una herramienta, y cuando gasto más tiempo en la herramienta que en
> la finalidad del trabajo algo anda muy mal con la herramienta.
> Muchísimos lenguajes de programación han fracasado debido a que eran taaann
> complicados que uno se pasaba más tiempo lidiando con el lenguaje que con
> lo que uno tenía que hacer. Debian debiera cuidarse de que no le pase lo
> mismo.
>

Sip, pero debian es junto con slackware una de las más viejas distribuciones
de linux y sigue tan vigorosa o más que nunca. Tiene sus defectos pero es una
buena herramienta. Muchas de las ideas que ha aportado debian al mundo de los
sistemas operativos se han copiado no solo por otras distros de linux, sino
por algún que otro SO de pago. apt-get ya verificaba dependencias cuando los
rpm's todavía estaban en pañales, Debian se actualizada desde internet cuando
Bill gates afirmaba que Internet nunca prosperaría.

Para mi es una herramienta muy valiosa, que me ahorra mucho tiempo y dolores
de cabeza y no la cambiaría por nada (de momento, si algún día encuentro algo
mejor pues adelante).

Además, si algun día debian fracasa, o se hunde y deja de existir, habrá
dejado una bena herencia, y seguro que surge otro proyecto joven pero con los
mismos ideales.

Por poner un simil. A mi java me produce urticaria. Lo he usado, y lo tendré
que usar en un futuro, pero si por mi fuese no lo vovería a tocar en mi vida.
Me llevo fatal con el, es tan redundante que me pierdo, y el consumo de
recursos es casi equiparable al de lenguajes de script con una sintaxis mucho
más clara. Pero eso no quita que tenga que reconocer que para según que cosas
no tiene rival. Evitaré su uso siempre y cuando cualquier otra solución no
resulte ser mucho más compleja [para ser sinceros ni por esas pero si me
obligan seguro que no hay escapatoria].

> > Un último corolario, de cuando pasé yo mi rabieta contra el softlibre:
> > "no digas 'no se puede', di mejor que no sabes".
>
> Por qué tantos talibanes? Es que no se puede criticar a Debian? Ahora vamos
> a creer la chorrada de que debian es perfecto? Vamos!!! A crecer!!!
>

No es perfecto. Nada es perfecto, pero no es ni de lejos tan malo como lo
pintas. Es la distribución linux con mayor índice de crecimiento durante el
2005, y no creo que eso sea por nada. En todo el mail he intentado explicar
que debian satisface a unos cuantos pero no a todos, pero es que tampoco debe
satisfacer a todos.

En fin, mañana será otro día.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

Rober Morales

unread,
Jan 25, 2006, 6:20:09 PM1/25/06
to
El Miércoles, 25 de Enero de 2006 16:31, ChEnChO escribió:
> El 25/01/06, Felipe Törnvall N.<f...@netgroup.cl> escribió:
> > q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista
> > won..... yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas
> > las dist.... y todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian
> > es la mejor
> >
> >
> > mejor.... sigue probando
> >
> > On Wednesday 25 January 2006 12:18, Carlos Alegria wrote:
> > > Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1
> > > año
>
> Has perdido tres años de tu vida.
>

mandrake no está tan mal. fue mi primera distro y entonces agradecía que el
instalador te dijera qué modelo de impresora usabas. ¿el instalador de debian
ya lo hace?

> > > Debian, pues si quieres que en debian conectes una impresora epson
> > > c-42ux y hardrake la reconosca configure e instale estas totalmente
> > > equivocado, creo que te acostumbraste demaciado a mandrake ya que para
> > > mi gusto es una distribucion para novatos igual a windows que solamente
> > > te introduce en el ambiente linux ya que hace todo solo tu no tienes
> > > que hacer casi nada,

a ver, lo peor de mandrake era que se podían hacer pocas cosas.
no que se /tuvieran/ que hacer pocas cosas.
la facilidad de uso está entre las ventajas, no nos engañemos.
debian es mejor,pero no porqué haya que configurar las impresoras a mano...

> > > > > desde root (kill -9) y tampoco, tengo que reiniciar para que estos
> > > > > procesos
> > > > > desaparezcan

no me lo creo! probaste a matar al padre?

> > > > > he hecho un curso de 60 hs de administración de
> > > > > sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy
> > > > > haciendo.
>
> <mode ironic=on>
> 60 horas!!!! dios mio, que pasada!!! te enseñaron mucho mandrake en
> todo ese tiempo?
> </mode>
>

¿dónde pone que sólo hacen falta 60 horas para administrar debian?

> > > > > NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE
> > > >
> > > > PUEDA
> > > >
> > > > > IMPRIMIR CON FACILIDAD.

no puede ser que enun sistema operativo que se precie de tal (y que valga
dinero) no venga ni tan sólo un lector de pdf's, y que no sepa crear
particiones de más de 120GB, que tenga tantos bugs, fallos antiquísimos y sin
corregir, que se cuelgue si recibe por la red un paquete "out of band", que
dé errores con pantallas azules modo texto, y que necesite de entorno de
ventanas para poder imprimir, navegar, etc...

> > > > > los de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES
> > > > > IMPERDONABLE.

es cierto. no te perdono que no puedas matar un proceso siendo root!

> > > > > Ni que me pierda una mañana para bajar unas
> > > > > putas fotos y
> > > >
> > > > tenga
> > > >
> > > > > que recurrir finalmente a Windows donde las fotos bajan sin ningún
> > > > > problema.
>

será algún filtro anti-porno

> > > > > Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo
> > > > > instaladas y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE
> > > > > ESTAS COSAS NO ESTEN SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE
> > > > > NECESITE UN
> > > >
> > > > EXPERTO
> > > >
> > > > > PARA ESTAS PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para otro
> > > > > tipo
> > > >
> > > > de
> > > >
> > > > > cosas.

no decías que tú eras un experto?

--
En cada casa cuecen habas, y en la mía calderadas

--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ <iostream>
class saludo { public: saludo(){
std::cout << "Hola"; } ~saludo()
{ std::cout << " Mundo!" ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }

Iñaki

unread,
Jan 25, 2006, 6:40:12 PM1/25/06
to
El Jueves, 26 de Enero de 2006 00:18, Rober Morales escribió:
> El Miércoles, 25 de Enero de 2006 16:31, ChEnChO escribió:
> > El 25/01/06, Felipe Törnvall N.<f...@netgroup.cl> escribió:
> > > q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista
> > > won..... yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas
> > > las dist.... y todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian
> > > es la mejor
> > >
> > >
> > > mejor.... sigue probando
> > >
> > > On Wednesday 25 January 2006 12:18, Carlos Alegria wrote:
> > > > Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1
> > > > año
> >
> > Has perdido tres años de tu vida.
>
> mandrake no está tan mal. fue mi primera distro y entonces agradecía que el
> instalador te dijera qué modelo de impresora usabas. ¿el instalador de
> debian ya lo hace?

Pues que yo sepa no, y de hecho tampoco Cups lo hace, ni siquiera los
interfaces gráficos de KDE o Gnome te dicen que impresora tienes.

Es más, en los primeros pasos de la "creación" de una nueva impresora, tanto
los interfaces de Cups de KDE como Gnome (ultimísimas versiones) te piden que
digas la ubicación de la impresora. Si es local incluso ves claramente el
puerto paralelo con un dibujito de una impresora y el nombre EXACTO de dicha
impresora (marca y modelo), y lo mismo si está en USB (creo).

Pero luego resulta que una vez elegido el puerto paralelo o USB te pide que
elija la impresora (marca y modelo) pasando olímpicamente del nombre que de
alguna forma ya sabía.

Yo me imagino que esto será algo tipo "lspci" que muestra la información que
los propios dispositivos ofrecen al SO. La impresora también da alguna
información sobre "quién es", sin embargo nadie la usa, y los "cómodos"
interfaces obligan al usuario a elegir entre una lista con todas las marcas y
modelos de la impresora. ¿Ineficiencia?

Y para colmo, una vez hecho esos pasos encima te sacan una lista de posible
drivers a usar (hpijs, gimp-print..., otras-cosas...), ¿cómo va a saber
cualquier usuario qué drivers usa su impresora en Linux? ¿todo eso se exige
al usuario?

Y ojo, que estoy hablando de Ubuntu y Kubuntu Breezy último modelo, que se
suponen bien preparadas para el "público". Así que si Mandriva sí lo hace
bravo por ella.

> > > > Debian, pues si quieres que en debian conectes una impresora epson
> > > > c-42ux y hardrake la reconosca configure e instale estas totalmente
> > > > equivocado, creo que te acostumbraste demaciado a mandrake ya que
> > > > para mi gusto es una distribucion para novatos igual a windows que
> > > > solamente te introduce en el ambiente linux ya que hace todo solo tu
> > > > no tienes que hacer casi nada,
>
> a ver, lo peor de mandrake era que se podían hacer pocas cosas.
> no que se /tuvieran/ que hacer pocas cosas.
> la facilidad de uso está entre las ventajas, no nos engañemos.

La facilidad de uso permite que alguien se centre en lo que quiera sin tener
que renunciar a usar su scaner o su webcam.

> debian es mejor,pero no porqué haya que configurar las impresoras a mano...

Espero que ese no sea el argumento que nos abandera a los que usamos Debian,
porque mal vamos...

Hablemos de APT, de DPKG, de la seguridad (recordemos el tema de "xhost
+" (que en Debian no supone tanto riesgo pero en otras distros cuyo servidor
X por defecto escucha al exterior sí suponen un riesgo grande), etc... pero
no presumamos de "tenerlo que hacer todo a mano".

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 7:20:07 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 20:18, Rober Morales escribió:
> El Miércoles, 25 de Enero de 2006 16:31, ChEnChO escribió:
> > El 25/01/06, Felipe Törnvall N.<f...@netgroup.cl> escribió:
> > > q onda !!! debian so de segunda ??????? eeee..... cambiate de lista
> > > won..... yo empece con slack como la mayoria de aca... pase por todas
> > > las dist.... y todos y creo q hablo por todos nos dimos cuenta q debian
> > > es la mejor
> > >
> > >
> > > mejor.... sigue probando
> > >
> > > On Wednesday 25 January 2006 12:18, Carlos Alegria wrote:
> > > > Primero que todo dices que llevas 4 años usando linux 3 mandrake y 1
> > > > año
> >
> > Has perdido tres años de tu vida.
>
> mandrake no está tan mal. fue mi primera distro y entonces agradecía que el
> instalador te dijera qué modelo de impresora usabas. ¿el instalador de
> debian ya lo hace?
>

jajaja Muy cierto!


> > > > Debian, pues si quieres que en debian conectes una impresora epson
> > > > c-42ux y hardrake la reconosca configure e instale estas totalmente
> > > > equivocado, creo que te acostumbraste demaciado a mandrake ya que
> > > > para mi gusto es una distribucion para novatos igual a windows que
> > > > solamente te introduce en el ambiente linux ya que hace todo solo tu
> > > > no tienes que hacer casi nada,
>
> a ver, lo peor de mandrake era que se podían hacer pocas cosas.
> no que se /tuvieran/ que hacer pocas cosas.
> la facilidad de uso está entre las ventajas, no nos engañemos.
> debian es mejor,pero no porqué haya que configurar las impresoras a mano...

Totalmente de acuerdo!!!

>
> > > > > > desde root (kill -9) y tampoco, tengo que reiniciar para que
> > > > > > estos procesos
> > > > > > desaparezcan
>
> no me lo creo! probaste a matar al padre?
>
> > > > > > he hecho un curso de 60 hs de administración de
> > > > > > sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy
> > > > > > haciendo.
> >
> > <mode ironic=on>
> > 60 horas!!!! dios mio, que pasada!!! te enseñaron mucho mandrake en
> > todo ese tiempo?
> > </mode>
>
> ¿dónde pone que sólo hacen falta 60 horas para administrar debian?

Es que nadie entiende el español? pareciera que hablo con gringos! me quejo de
que hagan falta más de 60 horas (de curso intensivo y orientado, no de
googlear y leer manuales) para USAR Debian, no dije que para administrar.

>
> > > > > > NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO
> > > > > > SE
> > > > >
> > > > > PUEDA
> > > > >
> > > > > > IMPRIMIR CON FACILIDAD.
>
> no puede ser que enun sistema operativo que se precie de tal (y que valga
> dinero) no venga ni tan sólo un lector de pdf's, y que no sepa crear
> particiones de más de 120GB, que tenga tantos bugs, fallos antiquísimos y
> sin corregir, que se cuelgue si recibe por la red un paquete "out of band",
> que dé errores con pantallas azules modo texto, y que necesite de entorno
> de ventanas para poder imprimir, navegar, etc...

Y yo tengo un vecino que es ciego cojo y eunuco. Eso me hace mejor?
Por qué creés que dejé W?

> > > > > > Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas
> > > > > > tengo instaladas y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE
> > > > > > SER QUE ESTAS COSAS NO ESTEN SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y
> > > > > > QUE SE NECESITE UN
> > > > >
> > > > > EXPERTO
> > > > >
> > > > > > PARA ESTAS PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para
> > > > > > otro tipo
> > > > >
> > > > > de
> > > > >
> > > > > > cosas.
>
> no decías que tú eras un experto?

Realmente, qué tipo de comprensión de textos tienes? Creo que el párrafo
anterior deja bien claro que no digo ser un experto. Digo que no debiera
precisar ser un experto para cosas tan triviales.

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 7:20:10 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 20:07, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
>
> No acabo de entender eso de que la impresora se desactiva. ¿Se apaga sola?

El soft indica que está detenida, la impresora sigue prendida pero cups manda
todo a lista de espera. No creo que lo solucionemos. He googleado y he visto
en varias listas gente con el mismo problema y ni un mail que lo solucionara.

>
> Tienen unos drivers que alguien consiguió seguramente mediante ingeniería
> inversa. Además. una eos 300d no es una máquina que se pueda permitir todo
> el mundo, así que estarán poco probados y testados.

Sip, de acuerdo. Pero todo programador sabe que cuando poolea un periférico lo
primero que debe tomar en cuenta son los time outs. Parece que a los de
digikam se les olvidó ya que el prog. se cuelga. Pero para hacerlo peor al
pulsar "cancelar" aparece un mensaje (supongo que de kde) advirtiendo que la
aplicación no responde y se cerrará perdiendo todos los datos. Al darle el
adelante la ventana desaparece pero si buscas el proceso sigue vivo. Kill -9
no lo mata y para que desaparezca debo rebootear. ESO sí que es un problema
atribuible a debian (creo).

> Yo si culparía a cannon de no usar un estandar ya existente para esta
> función y encima no proveer drivers para la cámara. De todas formas, este
> es un mal menor, con un lector de tarjetas se terminaron los problemas (y
> seguro que tienes uno, los ordenadores e impresoras viene ya con lector de
> tarjetas).

Nop, no tengo. Y me resisto a comprar uno ya que una de las variables de
desgaste de las tarjetas es la cantidad de inserciones/extracciones.

> >
> > El proceso padre era kdeinit. Y si me lo cargo me cargo infinidad de
> > otros procesos que necesito, peor que rebootear para mí, ya que si
> > rebooteo los procesos me los reinicia en el estado en que están y esto me
> > importa mucho. Aparte cuando hago un kill no es que mata al proceso y
> > luego es reiniciado por el padre. El proceso sigue y con el mismo pid,
> > así que lo que pasa es que no muere.
>
> Hombre, esto es más chungo, aparte era un kill -9 no? y un kill -9 -1
> funcionaba?

No lo probé.

>
>
> Lo que sabemos es que el servidor muere al contactar con la impresora no?
> Ahora ha habido unos cuantos cambios gordos. Se me ocurre que si la
> impresora es usb, y arrancas sin ella enchufada|encendida, no se crea el
> dispositivo, cups se hace un lío al descubrir que tiene que levantar una
> impresora que no existe. Yo tengo un servidor de impresion con cups con una
> impresora que se enciende y se apaga todo el rato (por que incluso sin
> imprimir es muy ruidosa) y funciona bastante bien. (debian testing). He
> tenido problemas con una brother usb multifunción, que al final funciona
> usando lpd en lugar de cups (pq brother solo da drivers para lpd, de
> momento).

De este tema no conozco. Ilustrame, por qué en las viejas impresoras (puerto
paralelo) no existía este problema y ahora sí? Por qué W no lo tiene? Es
alguna falla del diseño de Debian, o es un "feature"? (it's not a bug, it's a
feature) ;c)


>
> 60 horas no son nada. Claramente. Yo hice un curso de 80 horas de seguridad
> en administración de sistemas UNIX impartido por la rama local del ieee. Y
> dada la densidad del curso son las 80 horas menos productivas de mi vida.

Ahora en Febrero tengo uno de seguridad. Ya veremos.
Lo que quise decir no es que tengo una graaaaan experiencia sino que no se
puede pedir más a un "usuario". O sea, se supone que yo debo poder imprimir
sin pensarlo (así ha sido en todos los otros SO que he usado, y empecé con
CP/M). Por supuesto que si quieres instalar un apache con php y postgres tal
vez no sea suficiente. Pero para imprimir en una pc? Me parece exesivo.

> He aprendido mucho más leyendo libros guias y tutoriales (magnífico manual
> el que venía con Suse Linux, no se si seguirán entregándolo).
>

> Una cosa es lo que se puede mostrar en 60 horas. Con un proyector puedes
> motrar transparencias de todo lo que te interese, perocuanto se puede
> aprender en 60 horas? Y delo que has aprendido en 60 horas cuanto es
> aplicable un año más tarde?

Fue un año despues. Las 60 hs fueron con un usuario por máquina, máximo 7
usuarios por profesor. Y fue bastante bueno (por supuesto que no alcanza para
cosas más serias pero creo que debiera para un uso personal, y un poco más.
No?).


>
> Aquí viene la gracia del software libre, no pretende ser el SO para todos.
> Luego, tomemos el caso de Linux. Han salido miles de disribuciones, cada
> una con objetivos diferentes. y el de Debian no es precisamente el de ser
> la distro linux popular (y con esto me refiero a la que use el ciudadano de
> calle). Con este objetivo tienes a ubuntu, kubuntu, mandriva, y otras
> muchas. Normalmente se hace la distinción entre flower distros y power
> distros.

Jamás he entendido esta dicotomía. Dónde dice que son opuestos? Que para las
power distros hay muchas opciones que un usuario común no quiere ver? Pues
para qué están los defaults? Para qué se inventaron las interfases
diferenciadas (mismo programa con más o menos opciones)? A mí no me vengas
con que la instalación/configuración de un sistema es un arte. Eso no es
cierto, siempre hay parámetros, tablas y how to's. Y si yo puedo instalarlo
con esto entonces el programador puede poner todos estos parámetros, tablas y
how to's dentro de una interfaz adecuada. Si no lo quieren hacer, no pueden,
o no tienen la capacidad es otro asunto. Pero que no me vengan con el cuento
de la imposibilidad. Si knoppix puede detectar el hardware a la primera (al
menos en un alto porcentaje) no veo por qué debian no puede hacer lo mismo y
mantener su categoría de "power distro" y todas sus otras cualidades. Repito,
es una falsa dicotomía.

>
> Yo he usado muchas distribuciones, y lo que te quería dar a entender es que
> Debian no es linux ni linux es debian. (y nunca mejor dicho, debian puede
> correr con el kernel de freebsd, y otros kernels open source). Que hay
> otras alternativas que se pueden adaptar mejor a ti. Por ejemplo, yo a
> terceros les instalo suse (antes instalaba mandrake, pero me decepcionó en
> el tema de seguridad, al igual que redhat), pero mandriva[ke] es también
> una
> distribución fácil de usar.

No me gusta la actual filosofía de mandriva. Ni adonde se están encaminando.


>
> Estoy mirando la web de debian, y aparte de que se ha facilitado la
> instalación de linux no hace menciones a que sea orientado al usuario en
> ningún lado, de hecho esta es la frase para convencerte a usarlo:
>
> "Don't take our word for it - try Debian yourself. "
>
> Vamos, que lo pruebes y decidas tu si te sirve o no.

No, en inglés tiene otra connotación que la que tu le das. Es más como "no me
creas que es tan bueno como digo, convencete tu mismo".

>
> Por poner un simil. A mi java me produce urticaria.

Idem. Y aparte mucha desconfianza.


He tomado tu consejo y en este momento estoy actualizando a etch. Aunque no va
con mi filosofía ya que siempre he preferido no tener lo último sino lo que
funciona y no me trae problemas (para mí la máquina es una herramienta más),
para tener problemas de todas formas bien puedo probar con soft más nuevo.

Saludos

Ricardo

Blu

unread,
Jan 25, 2006, 7:30:19 PM1/25/06
to
On Wed, Jan 25, 2006 at 09:11:12PM -0300, Ricardo Araoz wrote:
> El Miércoles 25 Enero 2006 20:07, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> >
> >
> > Tienen unos drivers que alguien consiguió seguramente mediante ingeniería
> > inversa. Además. una eos 300d no es una máquina que se pueda permitir todo
> > el mundo, así que estarán poco probados y testados.
>
> Sip, de acuerdo. Pero todo programador sabe que cuando poolea un periférico lo
> primero que debe tomar en cuenta son los time outs. Parece que a los de
> digikam se les olvidó ya que el prog. se cuelga. Pero para hacerlo peor al
> pulsar "cancelar" aparece un mensaje (supongo que de kde) advirtiendo que la
> aplicación no responde y se cerrará perdiendo todos los datos. Al darle el
> adelante la ventana desaparece pero si buscas el proceso sigue vivo. Kill -9
> no lo mata y para que desaparezca debo rebootear. ESO sí que es un problema
> atribuible a debian (creo).

Todo programador de sistemas sabe que a hay procesos que no se pueden
matar, y por muy buenas razones, especialmente cuando se trata de manejar
perifericos. Supongo que en tus 60 horas no te dijeron nada de teoria de
sistemas operativos. Te lo dejo de tarea para que no andes opinando y
poniendote en ridiculo sin saber.

> De este tema no conozco. Ilustrame, por qué en las viejas impresoras (puerto
> paralelo) no existía este problema y ahora sí? Por qué W no lo tiene? Es
> alguna falla del diseño de Debian, o es un "feature"? (it's not a bug, it's a
> feature) ;c)

Es una funcionalidad. Windows no se lo que hara, pero capaz que sea gatillo facil
y mate los procesos sin mas, y despues aparecen las pantallas azules y los
datos corruptos que tanto alegran la vida.

Finalmente, Debian advierte por todas partes que no hay absolutamente
ninguna garantia de que funcione bien o que no vaya a hacer explotar tu
casa o no vaya a comerse a tu perro. Cada uno de nosotros asume el riesgo
de usarlo bajo esas condiciones. Si quieres puedes usar Windows e intentar
demandar a MS cada vez que se te corrompa un documento importante a ver
como te va. Si no te gusta Debian, simplemente no lo uses. Si no estas
dispuesto a cooperar educadamente, no hinches las que sabes.

Blu.

Rober Morales

unread,
Jan 25, 2006, 7:40:15 PM1/25/06
to
El Jueves, 26 de Enero de 2006 01:17, Ricardo Araoz escribió:
> para USAR Debian, no dije que para administrar.

en ese caso, si instalar una impresora es USAR, qué es administrar?

y si tú no administras, a quién contratas para ello?

ah! que nuestro trabajo es gratis... (y volátil, transparente, casi etérico)

(COLEGIO DE INFORMÁTICOS YA! (esto para otro hilo))

--
Al afecto se debe el noventa por ciento de toda felicidad sólida y
duradera.
-- Clive Staples Lewis. (1898-1963) Escritor británico.

VictorSanchez2

unread,
Jan 25, 2006, 8:00:15 PM1/25/06
to
Yo creo que esto no va a tener fin si seguimos así. Ricardo lo dijo en
un momento de calentón y a todos nos ha pasado algo similar. No creo que
sea necesario sacar punta a todo, así que dejemos el tema ya, please :)

Todos estamos de acuerdo en que Debian es una distribución maravillosa
(por algo la usamos), pero hay veces que se atragantan algunas cosillas
y justo suele ser cuando menos tiempo tenemos o cuando más lo
necesitamos.

Pero bueno, yo creo que nada que no se pueda arreglar teniendo cuidado
de la compatibilidad e investigando un poco.

Sólo eso, que me gustaría que nos portásemos bien y la lista volviese a
sus cauces normales.

Un saludo para todos.

--
-----------------------------
/* Linux User #386648 */
.''`.
: :' :
`. `'
`-
www.victorsanchez2.net
victors...@jabberes.org
-----------------------------

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 8:20:06 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 21:37, VictorSanchez2 escribió:
> Yo creo que esto no va a tener fin si seguimos así. Ricardo lo dijo en
> un momento de calentón y a todos nos ha pasado algo similar. No creo que
> sea necesario sacar punta a todo, así que dejemos el tema ya, please :)
>
> Todos estamos de acuerdo en que Debian es una distribución maravillosa
> (por algo la usamos), pero hay veces que se atragantan algunas cosillas
> y justo suele ser cuando menos tiempo tenemos o cuando más lo
> necesitamos.
>
> Pero bueno, yo creo que nada que no se pueda arreglar teniendo cuidado
> de la compatibilidad e investigando un poco.
>
> Sólo eso, que me gustaría que nos portásemos bien y la lista volviese a
> sus cauces normales.
>
> Un saludo para todos.
>
> --

Gracias, agradezco tu propuesta. En especial con los mails fuera de la lista y
a mi dirección personal, que han sido unos cuantos. Ya lo había predicho
Iñaki.
Lo más curioso es que los más furiosos fueron los que he visto pocas o ninguna
vez contribuyendo a la lista. Será cierto eso de que "cuanto más pequeña la
fé más grande la cruz"?

Ya dije que Debian era perfecto. Y hasta le hice una oración. Creo que no da
para más.

Pero por supuesto si alguien quiere satisfacción.....


Ricardo

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 8:20:08 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 21:31, Rober Morales escribió:
> El Jueves, 26 de Enero de 2006 01:17, Ricardo Araoz escribió:
> > para USAR Debian, no dije que para administrar.

Al diablo! Mira de donde me vengo a enterar que he "administrado" sistemas
cpm, dos, drdos y windows de todo tipo. Con mi experiencia me podría
presentar a cualquier puesto no? (es chiste, gano más que los
administradores).

>
> en ese caso, si instalar una impresora es USAR, qué es administrar?
>
> y si tú no administras, a quién contratas para ello?

Pues en mi casa.... a mí mismo!
En el curro no lo contrato yo sino la empresa y se espera de ellos un poquito
más que instalar una impresora.

>
> ah! que nuestro trabajo es gratis... (y volátil, transparente, casi
> etérico)

Qué pasa? Estás tan inseguro de tu valía profesional que te sentís tocado
cuando nadie se refiere a ti ni a tu trabajo?

>
> (COLEGIO DE INFORMÁTICOS YA! (esto para otro hilo))

Pues se me olvidaba que siempre han sido mucho más valorados los autodidactas.
Casualmente el otro día operaron del corazón a mi tío, el médico había
aprendido de los manuales y por su cuenta. Desgraciadamente falleció el
pobrecito.

Ah! me olvidé de mencionar 3 años de Licenciatura en ciencias físicas. 25 años
programando aplicaciones para pymes y un año de licenciatura en ciencias de
la computación. Lo que pasa es que no venían al caso de Debián.

Ahora que te conté qué he estudiado yo. Qué tal si me cuentas qué has hecho tú
que eres tan despreciativo con los colegios. Seguramente algún doctorado?

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 10:30:10 PM1/25/06
to

oooops!!! perdón pero he deslizado una pequeña mentira. Miré mis papeles y el
famoso cursillo fue de 60 hs y no de 30 como había dicho. Y sí, ya se que no
es bastante.

Ricardo Araoz

unread,
Jan 25, 2006, 10:50:13 PM1/25/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 21:27, Blu escribió:
> On Wed, Jan 25, 2006 at 09:11:12PM -0300, Ricardo Araoz wrote:
> > El Miércoles 25 Enero 2006 20:07, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> > > Tienen unos drivers que alguien consiguió seguramente mediante
> > > ingeniería inversa. Además. una eos 300d no es una máquina que se pueda
> > > permitir todo el mundo, así que estarán poco probados y testados.
> >
> > Sip, de acuerdo. Pero todo programador sabe que cuando poolea un
> > periférico lo primero que debe tomar en cuenta son los time outs. Parece
> > que a los de digikam se les olvidó ya que el prog. se cuelga. Pero para
> > hacerlo peor al pulsar "cancelar" aparece un mensaje (supongo que de kde)
> > advirtiendo que la aplicación no responde y se cerrará perdiendo todos
> > los datos. Al darle el adelante la ventana desaparece pero si buscas el
> > proceso sigue vivo. Kill -9 no lo mata y para que desaparezca debo
> > rebootear. ESO sí que es un problema atribuible a debian (creo).
>
> Todo programador de sistemas sabe que a hay procesos que no se pueden
> matar, y por muy buenas razones, especialmente cuando se trata de manejar
> perifericos. Supongo que en tus 60 horas no te dijeron nada de teoria de
> sistemas operativos. Te lo dejo de tarea para que no andes opinando y
> poniendote en ridiculo sin saber.

No, la verdad es que no tengo demasiados conocimientos sobre teoría de SO's.
Pero me interesa aprender lo que pueda. Así que cuéntanos un poco.
Mi experiencia con SO's es que cuando un periférico no responde, tarde o
temprano la aplicación lo da por muerto y toma acciones acordes. Creo que
también lo hace así linux, ya que si no, ante la falta de una impresora o una
placa de red que no contesta al bootear el SO quedaría trabado. Y sin embargo
luego de una serie de reintentos he visto que avisa el error y prosigue. Me
estoy equivocando? Cuéntanos por qué?


>
> > De este tema no conozco. Ilustrame, por qué en las viejas impresoras
> > (puerto paralelo) no existía este problema y ahora sí? Por qué W no lo
> > tiene? Es alguna falla del diseño de Debian, o es un "feature"? (it's not
> > a bug, it's a feature) ;c)
>
> Es una funcionalidad. Windows no se lo que hara, pero capaz que sea gatillo
> facil y mate los procesos sin mas, y despues aparecen las pantallas azules
> y los datos corruptos que tanto alegran la vida.

> Finalmente, Debian advierte por todas partes que no hay absolutamente
> ninguna garantia de que funcione bien o que no vaya a hacer explotar tu
> casa o no vaya a comerse a tu perro. Cada uno de nosotros asume el riesgo
> de usarlo bajo esas condiciones.

Sin embargo esto no es así en todos los ámbitos. Si una empresa se decide a
regalar automóviles, pero con un acuerdo de que no es responsable por el mal
funcionamiento de ellos debido al hecho de regalarlos, creo que la ley no se
lo permitirá.
Y si bien nuestros datos y el trabajo e información y conocimiento que ponemos
en nuestras máquinas no se comparan con perder la vida, estos son bien
mensurables. Yo creo que es un tema de tiempo hasta que se empieze a exigir
que los programas digan claramente qué ofrecen y se los haga responsables de
ello. Pero esto es meramente una opinión. Me interesa mucho más que nos
cuentes sobre el tema de periféricos y sistemas operativos.

Ricardo

consultores1

unread,
Jan 26, 2006, 2:40:09 AM1/26/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 10:02 AM, Ricardo Araoz escribió:

>
> D E B I A N E S L I N D O ! ! ! ! No tiene NINGUN defecto, anda
> como una seda. Si tengo problemas estos son mios y no de Debian. Creo en la
> santísima Debianidad y en sus apóstoles R.Stallman y L.Torvalds. Hágase la
> voluntad de Debian así en el disco como en el CD, el mail nuestro de cada
> día danos lo de hoy y perdónanos nuestros rmdir así como nosotros
> perdonamos a los spammers. No nos dejes caer en Windows y líbranos de Bill.
>
> Ricardo

Jey, jey, jey. Ricardo

Esto esta mas que divertido. Te lo inventastes o lo memorizastes de algun
manual. (es broma)

--
LQH Consultores S.A. de C.V.
"Agricultura, Industria, Servicios."

consultores1

unread,
Jan 26, 2006, 3:00:22 AM1/26/06
to
El Miércoles 25 Enero 2006 7:34 AM, Ricardo Araoz escribió:
> El Miércoles 25 Enero 2006 12:14, Iñaki escribió:

> > El Miércoles, 25 de Enero de 2006 15:58, Ricardo Araoz escribió:
> > > Hola, acá ando, con los huevos talla XXL.
> > > Conecto mi canon EOS 300D al puerto usb, inicio digikam (gphoto2 etc.
> > > instalado) y se queda tratando de conectarse (hace un mes la conecté
> > > sin problemas). No sólo eso sino que luego de salir un par de veces de
> > > digikam (con mensaje de alerta de que no responde la aplicación y se
> > > perderá todo lo hech) me fijo en mis procesos y aparecen procesos de
> > > digikam no terminados. Los mato desde mi usuario y nada, desde root

> > > (kill -9) y tampoco, tengo que reiniciar para que estos procesos
> > > desaparezcan. Aparte de esto cupsys anda como quiere. Cuando apago la
> > > impresora, para poder tener impresión de nuevo debo reiniciar la
> > > computadora con la impresora prendida. Si le doy /etc/init.d/cupsys
> > > stop y start tampoco funciona (antes zafaba con esto pero ahora ya no),
> > > y el administrador de impresión de kde me dice que no encuentra un
> > > servidor cups.
> > >
> > > O sea....... ESTOY REPODRIDO ! ! !
> > >
> > > No puede ser, no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro.
> > > Mandrake y desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de

> > > administración de sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que
> > > estoy haciendo. NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE

> > > DE TAL NO SE PUEDA IMPRIMIR CON FACILIDAD.
> > >
> > > Por supuesto le van a echar culpas a los de Epson (es una stylus C65) y
> > > a los de Canon, pero el que no pueda matar un proceso siendo root ES

> > > IMPERDONABLE. Ahora resulta que tengo tan poco control de mi sistema
> > > como en Windows. Y no me vengan con que busque en google y pelotudeces
> > > de ese estilo! No puede ser que si quiero imprimir tenga que perder una
> > > tarde googleando. Ni que me pierda una mañana para bajar unas putas

> > > fotos y tenga que recurrir finalmente a Windows donde las fotos bajan
> > > sin ningún problema.
> > > Tampoco me pidan que de detalles del sistema y qué chorradas tengo
> > > instaladas y dónde, o mi talla de calzoncillos. NO PUEDE SER QUE ESTAS
> > > COSAS NO ESTEN SOLUCIONADAS DE MANERA SENCILLA Y QUE SE NECESITE UN
> > > EXPERTO PARA ESTAS PELOTUDECES. Los expertos debieran necesitarse para
> > > otro tipo de cosas.
> > >
> > >
> > > Asi que........ D E B I A N E S U N A M I E R D A ! ! ! ! ! ! !
> > > !
> > >
> > >
> > > Ricardo
> >
> > Joder, te habrás quedado a gusto al menos... jaja.
>
> jajaja, si, por lo menos me saqué la espina :)
>
> > Bueno, sólo una pregunta: ¿usas Debian estable, testing o sid?
>
> Pues eso es lo peor! Uso debian STABLE. No se supone que todas estas cosas
> debieran estar solucionadas?

Pues yo pienso que si, deberian estar solucionadas; te cuento yo tengo 1
wireless USB adapter D-Link DWL-122 Canadiense y no he podido utilizarlo con
Linux ( uso Linux Debian Sarge y Slackware 10.2 desde hace 1 ano), sucede que
el chip es diferente de otros adaptadores que se supone son iguales; al
punto; cuando hacen cambios como ese lo reportan a las empresas , pero para
Linux es un huevo para adivinar los cambios, asi que la solucion que yo veo,
es que por medio de las listas. Si expresamos las preguntas claramente dando
suficiente informacion y damos las respuestas tambien con suficiente
informacion; supongo que los desarrolladores de habla Castellana tendran
alguna ayuda para mejorar los programas y nosotros nos ayudamos a nosotros
mismos.

Bueno gracias por tu atencion, hasta pronto.

>
> mmmm..... mejor paro acá. Se ve que me dura la bronca.
>
>
> Ricardo

Jose Antonio kerjo

unread,
Jan 26, 2006, 4:00:15 AM1/26/06
to

--- consultores1 <consul...@gmail.com> escribió:

Hola.

Respecto al asunto WiFi tal vez esto ayude, si no
existe driver-modulo nativo.
http://show.plukk.com/index.php/2006/01/22/wifi-en-linux

Respecto a si debian tal.... y cual... a veces linux
es "poco domestico". Pero bueno, ¿se le puede exigir a
un grupo de personas que DESINTERESADAMENTE aportan su
trabajo a una COMUNIDAD de usuarios? Quiza lo mejor
que tiene debian no es el Sistema Operativo que es,
sino la filosofia que desprende su uso. Yo desde que
lei http://www.mononeurona.org/index.php?idp=22 me di
cuenta de porque debian es algo distinto al resto.

Jose Antonio Kerjo.



______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

Guimi

unread,
Jan 26, 2006, 7:30:55 AM1/26/06
to
----- Original Message -----
From: "Ricardo Araoz"
>Es que nadie entiende el español? pareciera que hablo con gringos! me quejo de
>que hagan falta más de 60 horas (de curso intensivo y orientado, no de
>googlear y leer manuales) para USAR Debian, no dije que para administrar.

Estoy aburrido, ya.

Mi mujer USA Debian porque lo instalé yo en casa hace cuatro semanas.
Tiempo de aprendizaje de Linux: 0 minutos.
Cursos de informática realizados: 0.
Experiencia previa: usuaria básica de Windows.
Tiempo de adaptación al nuevo entorno: 5 minutos explicándole "para ver películas usas
este icono, para escribir este otro y para navegar el Firefox que ya lo conoces".

Y le funciona perfectamente.

La máquina la administro yo (que no voy haciendo gala de curriculum).
Se puede USAR Debian perfectamente sin saber casi nada de informática.
Eso sí, debe estar bien administrado. Espero que sepas ver la diferencia.
Y acéptalo, un curso de 60 horas no te convierte en ningún experto, mucho menos en un buen
administrador.
Un curso de 60 horas ni siquiera te convierte en un usuario avanzado.
Lo que tú aprendas, en ese curso y haciendo cosas productivas, te podrá convertir en un
usuario experto.
Y no sé si lo eres o no. Ni me importa. Solo digo que lo del curso de 60 horas como
argumento es bastante triste.

Y no, Debian no es perfecto e infalible.
Pero no, tampoco es una mierda.
Debian está en algún punto entre esos dos extremos.

Una última cosa, que parece que no has aprendido, Debian no es igual a Linux, Linux no es
igual a Debian.
Así, aunque Canon no haga drivers para los "expertos" de Debian, podría hacerlos para los
usuarios de GNU/Linux, que son muchos más.
No mezcles conceptos.
Del mismo modo, aunque mucha gente intenta acercar Linux a los usuarios, eso no significa
que Debian tenga que hacerlo.
Esa es la esencia del software libre, puedes elegir. Se puede hacer una distribución de
Linux que sea totalmente inaccesible para novatos, y eso no es malo.
El camino de Debian se elige a cada paso y no lo guía lo que hagan otras distribuciones.
Por supuesto, si no te gusta puedes elegir cualquier otra.
Es más te agradecería que o bien eligieses otra y flameases en su lista correspondiente o
bien te quedases para intentar aprender, como hacemos los demás.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net

yo

unread,
Jan 26, 2006, 7:50:17 AM1/26/06
to

> Hola.


>
> Respecto al asunto WiFi tal vez esto ayude, si no
> existe driver-modulo nativo.
> http://show.plukk.com/index.php/2006/01/22/wifi-en-linux
>
> Respecto a si debian tal.... y cual... a veces linux
> es "poco domestico". Pero bueno, ¿se le puede exigir a
> un grupo de personas que DESINTERESADAMENTE aportan su
> trabajo a una COMUNIDAD de usuarios? Quiza lo mejor
> que tiene debian no es el Sistema Operativo que es,
> sino la filosofia que desprende su uso. Yo desde que
> lei http://www.mononeurona.org/index.php?idp=22 me di
> cuenta de porque debian es algo distinto al resto.
>
> Jose Antonio Kerjo.
>

Bueno, para el que estaba muy cabreado con debian, te cuento lo que me pasó
con ese SO que ya no me gusta ni mencionar (WINGates), yo llevo solo unos
años en el mundillo, y mi primer ordenador me lo regalaron con uno de esos,
paso el tiempo, yo me compré un escaner para pasar mis fotos de familia, y lo
consegui, solo que despues de dos meses, con aquel SO, me empezó a dar
pantallazos azules y de repente, lo unico que yo veia eran esas pantallas y
scandisk en todo momento, como resultado de mi ignorancia y de lo malo q es
el sistema en cuestion, perdi todas las fotos de familia, cambie el disco
duro, y me pasaron otro, el 2000, q segun había escuchado era muy bueno, pues
no hubo manera de hacer funcionar mi escaner, y eso que tenia los drivers del
fabricante (Agfa), y q me baje la ultima version de la pagina oficial, nada,
que no podia meter las condenadas fotos en mi ordenata de nuevo, entonces
aparecio linux en mi vida y el escaner funciono despues de mucho leer y poco
dormir y como muchos otros, los probé casi todos, pero al final he terminado
con debian, que ahora mismo llevo 4 años cambiando de versiones estable a
testing e inestable, y viceversa, solo por aprender como salir de los
problemas en que me meto , pero nunca más he tenido que formatear, solo leer
y aprender, y como todos aqui, preguntar y ayudar cuando el tiempo y los
conocimientos me lo permiten, venga un saludo y que Tux nuestro señor sea
contigo.

Guimi

unread,
Jan 26, 2006, 8:00:14 AM1/26/06
to
----- Original Message -----
>From: "Ricardo Araoz"
>Yo creo que es un tema de tiempo hasta que se empieze a exigir
>que los programas digan claramente qué ofrecen y se los haga responsables de
>ello.

Tienes el cógido fuente para saber exactamente lo que ofrecen ;-)
Es una de las bases del software libre.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 8:10:28 AM1/26/06
to
El Jueves 26 Enero 2006 09:27, Guimi escribió:

> Es más te agradecería que o bien eligieses otra y flameases en su lista
> correspondiente o bien te quedases para intentar aprender, como hacemos los
> demás.
>
> Saludos
> Guimi
> http://www.guimi.net

O sea que según tú lo ves estaría bien que fuese a flamear en la lista de otra
distribución, pero no en la de Debian porque esto te molesta?

En cuanto a mí, me quedo acá, y cuando me venga me mando una puteada contra
debian y san se acabó. Que no soy obispo para andar por el mundo con tantos
cuidados.
Por supuesto el mismo derecho te asiste a tí, y cada vez que yo acabe con tu
paciencia... pues me flameas a gusto (cosa que en realidad estás haciendo,
más o menos diplomáticamente).

Ricardo

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 8:10:28 AM1/26/06
to

Y con tu Debian... er.. digo... espíritu
;c)

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 8:10:36 AM1/26/06
to
El Jueves 26 Enero 2006 09:48, Guimi escribió:
> ----- Original Message -----
>
> >From: "Ricardo Araoz"
> >Yo creo que es un tema de tiempo hasta que se empieze a exigir
> >que los programas digan claramente qué ofrecen y se los haga responsables
> > de ello.
>
> Tienes el cógido fuente para saber exactamente lo que ofrecen ;-)

jua! Es cierto, no lo había pensado así.

Raúl Hernández

unread,
Jan 26, 2006, 8:30:15 AM1/26/06
to
Hola Ricardo,

¿podrías poner en este tipo de correos conflictivos, donde te despachas
a gusto, un identificativo tipo *FLAMES* en el Subject?

De esa manera procmail me facilitaría las cosas ;)

#######################################
#~/.procmailrc
#######################################
:0
* ^Subject.*FLAMES*
/dev/null


En otro caso, añadiré a .procmailrc lo siguiente :)

:0
* ^From.*rica...@gmail.com*
/dev/null

pero esto ya es muy drástico ¿no? Porque seguro que también tienes
cosas interesantes que decir en la lista ¿verdad?

PD: Solo por "destensar" un poco el hilo ;D
--
Un saludo.
Raúl Hernández <ra...@NOSPAMciccp.es>
^^^^^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!

Ricardo Frydman Eureka!

unread,
Jan 26, 2006, 9:20:28 AM1/26/06
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Invito al resto de los participantes a cortar este inutil hilo aqui.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: ricard...@gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD2Nigkw12RhFuGy4RAjLyAJ9Oo6EidDX+bn4anUVhj7qZ8himqACeIVkZ
odvNBDX3GFLf/GTD1Wzm3eE=
=Sh+X
-----END PGP SIGNATURE-----

Ismael Valladolid Torres

unread,
Jan 26, 2006, 9:30:34 AM1/26/06
to
Guimi escribe:
> Eso s?, debe estar bien administrado. Espero que sepas ver la
> diferencia.

En mi opinión Debian debe simplemente estar administrado, es muy
amable con el administrador. En comparación, Windows es más complicado
de administrar. Yo utilizo Windows en un entorno corporativo con un
usuario no privilegiado, utilizando runas.exe para tomar la identidad
del administrador sólo cuando resulta necesario. De esta forma llevo
casi medio año sin haber necesitado reinstalar el sistema y sin que
ningún virus ni troyano me desmonte el tinglado. Esto resultaba
imposible con el viejo esquema en el que cualquier usuario es
administrador. Pero el esquema nuevo tiene muchos inconvenientes. Es
necesario corregir permisos en las carpetas donde se instalan muchos
programas para permitir que se ejecuten sin privilegios. Llevado al
extremo, incluso algún plug-in para Winamp se niega a funcionar sin
poder escribir claves en el registro de acceso restringido. Windows es
más complicado de administrar para cualquiera que sepa en qué consiste
administrar. Debian se administra sólo. ;)

Por supuesto, a quien no sepa lo que es administrar, todas nuestras
explicaciones le resultarán marciano hablado y escrito.

Un saludo, Ismael
--
Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande cherté

http://lamediahostia.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/ivalladt/

Romo

unread,
Jan 26, 2006, 9:40:23 AM1/26/06
to
Hola Ricardo...

decías, el 25-ene-2006 [11:58 -0300]:

[SUPRIMIDO MENSAJE POR JILI.. SOLO DICE SANDECES]

Haber "Ricardin", aki estan algunos para ayudar
NO para tratar con troles y fauna salvaje

Expon tu problema y danos datos mensajes, errores, logs, etc.
y la gente te hechara una mano en su medida posible

Pero para decir SANDECES te largas a los foros o a la listas de M$
que para eso estan majete

Venga

pd. Si lo quieres mamado comulga con M$ y sus productos. Aqui muchos
estamos para aprender y comprender

signature.asc

Ismael Valladolid Torres

unread,
Jan 26, 2006, 9:40:25 AM1/26/06
to
Ra?l Hern?ndez escribe:
> De esa manera procmail me facilitar?a las cosas ;)

>
> #######################################
> #~/.procmailrc
> #######################################
> :0
> * ^Subject.*FLAMES*
> /dev/null

No seas tan macarra, hombre. ;)

:0
* ^Subject.*FLAMES*
troll

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 10:10:34 AM1/26/06
to

Alguien me había dicho que aquí no flameaban? Que iba contra las reglas de la
lista, y que por eso yo no debía despacharme contra Debian????

jajaja

Guimi

unread,
Jan 26, 2006, 11:43:30 AM1/26/06
to
----- Original Message -----
From: "Ricardo Araoz"
>> Es más te agradecería que o bien eligieses otra y flameases en su lista
>> correspondiente o bien te quedases para intentar aprender, como hacemos los
>> demás.

>O sea que según tú lo ves estaría bien que fuese a flamear en la lista de otra
>distribución, pero no en la de Debian porque esto te molesta?

Jajaja. Touché.
Mejor no flamees en ninguna ;-)

>En cuanto a mí, me quedo acá, y cuando me venga me mando una puteada contra
>debian y san se acabó. Que no soy obispo para andar por el mundo con tantos
>cuidados.

Pienso que no es bueno hacer pagar justos por pecadores, padre.
Todos tenemos malos momentos... es que los caminos de Tux son inescrutables.

>Por supuesto el mismo derecho te asiste a tí, y cada vez que yo acabe con tu
>paciencia... pues me flameas a gusto (cosa que en realidad estás haciendo,
>más o menos diplomáticamente).

No pretendia flamearte. O no era mi intención primera.
Bueno, quizá con la última frase un poco sí.
Pero tambien quería dejar claro que se puede USAR Debian sin saber casi nada, y que Debian
no tiene la intención específica, ni la obligación, de orientarse al usuario, aunque
podría hacerlo libremente.

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 11:44:11 AM1/26/06
to
El Jueves 26 Enero 2006 12:39, Guimi escribió:
> ----- Original Message -----
> From: "Ricardo Araoz"
>
> >> Es más te agradecería que o bien eligieses otra y flameases en su lista
> >> correspondiente o bien te quedases para intentar aprender, como hacemos
> >> los demás.
> >
> >O sea que según tú lo ves estaría bien que fuese a flamear en la lista de
> > otra distribución, pero no en la de Debian porque esto te molesta?
>
> Jajaja. Touché.
> Mejor no flamees en ninguna ;-)

jajaja ok

>
> >En cuanto a mí, me quedo acá, y cuando me venga me mando una puteada
> > contra debian y san se acabó. Que no soy obispo para andar por el mundo
> > con tantos cuidados.
>
> Pienso que no es bueno hacer pagar justos por pecadores, padre.
> Todos tenemos malos momentos... es que los caminos de Tux son
> inescrutables.

Ve en paz hijo. Pax vobiscum

>
> >Por supuesto el mismo derecho te asiste a tí, y cada vez que yo acabe con
> > tu paciencia... pues me flameas a gusto (cosa que en realidad estás
> > haciendo, más o menos diplomáticamente).
>
> No pretendia flamearte. O no era mi intención primera.
> Bueno, quizá con la última frase un poco sí.

mmmsí, tal vez un poquito.

> Pero tambien quería dejar claro que se puede USAR Debian sin saber casi
> nada, y que Debian no tiene la intención específica, ni la obligación, de
> orientarse al usuario, aunque podría hacerlo libremente.
>

Totalmente de acuerdo.
Oye, hace rato ya que quiero dejar el tema. Pero tengo la mala costumbre de no
quedarme callado cuando percibo que alguien me quiere empujar impunemente.
Sino, este hilo probablemente ya hubiera terminado.
Qué tal si lo dejamos aquí ?

Ricardo

Exell E. Franklin J.

unread,
Jan 26, 2006, 11:50:35 AM1/26/06
to
> --- Ricardo Araoz <rica...@gmail.com> escribió:
Hay que ser reponsables en todo lo que se dice y se
hace, no hay que echarle la culpa a otros u otras
cosas de nuetros desaciertos.
Después nos damos besitos....
Felicidades.


E.E.F.J.
ara...@ieee.org

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 12:00:53 PM1/26/06
to

Y esto respondiendo a lo que pido de dejarlo ahí?
Realmente querés seguirla? Pues por mi bien. Ahí vamos...

Escuchame pendejo, a mi no me des concejos paternales pues no soy tu hijo. Ni
siquiera has tenido los huevos de tener tus propios hijos y me vienes a dar
consejos?
Pues la culpa de este nuevo giro del hilo es tuya. Bien tuya!

Iñaki

unread,
Jan 26, 2006, 12:20:56 PM1/26/06
to


Pido enérgicamente a los habitantes de la lista que olviden como por arte de
magia haber léido el comentario anterior.

Por favor, olvidemos este nefasto hilo cuanto antes. No más respuestas.

--
y hasta aquí puedo leer...

nmag only

unread,
Jan 26, 2006, 4:10:20 PM1/26/06
to
Hola,

On Thu, Jan 26, 2006 at 10:05:22AM -0300, Ricardo Araoz wrote:
> El Jueves 26 Enero 2006 09:27, Guimi escribió:
>
> > Es más te agradecería que o bien eligieses otra y flameases en su lista
> > correspondiente o bien te quedases para intentar aprender, como hacemos los
> > demás.
> >
> > Saludos
> > Guimi
> > http://www.guimi.net
>
> O sea que según tú lo ves estaría bien que fuese a flamear en la lista de otra
> distribución, pero no en la de Debian porque esto te molesta?

Creo sinceramente que estaría en su legítimo derecho ya que
tú buscaste eso al dar tu duro parecer acerca de Debian, de
igual forma alguien puede dar un duro parecer de tus ideas...
y no estaría mal.

> En cuanto a mí, me quedo acá, y cuando me venga me mando una puteada contra
> debian y san se acabó. Que no soy obispo para andar por el mundo con tantos
> cuidados.

Eso sí, es un derecho que te asiste, si tu decides quedarte
en esta lista esta bien, y lo que me gusta es la sinceridad
con que das tus puntos de vista y pareceres, eso definitivamente
hace de tu persona una persona sincera (dura, pero sincera)
de igual forma hablo yo y supongo que lo que digo aquí se tomará
con el mismo vaso, si a alguien le molesta lo que dices
pues también esta bien, en la listas Debian lo importante es
que nadie es censurado (no como otras listas que conozco) así
que tus palabras son bienvenidas; duras, malas, feas o bonitas
porque algo que caracteriza a esta lista es que todos los
usuarios, salvo los novatos, tranquilamente podrían filtrar tus
correos y listo, asunto arreglado.

Ahora hay que destacar que muchas cosas pueden no ser del agrado
de todos, por eso existen muchas distribuciones y todos pueden
elegir la que más la convenga.

Yo por lo pronto desde fines de 1995 e inicios del 1996 he probado
muchas distribuciones incluida Slackware, SuSE, RedHat y Debian,
y definitivamente yo me decidí por Debian GNU/Linux que lo trabajo
desde fines de 1999.

De igual forma como para ti Debian es una MIERDA, de igual forma
por ejemplo para mi Redhat es basura y Pedorra... pues es
PEDORRA y ni se diga de Mierdiva, con las disculpas del caso a
aquellos que usan estas distribuciones.

Con algunos equipos tengo Debian desde potato de ahí upgrades
a woody y a sarge y sin problemas... tal vez la molestia que
sientes sea que algunas cosas no son tan fáciles como algunas
distribuciones te lo planteaban? pero en fin, a la larga
si sigues usando Debian encontrarás esos puntos que lo hacen
tan atractivo... Si sigues te darás cuenta que es así y de
por qué -en opinión personal- es la mejor distribución.

Saludos!
--
# nmag only,,, C79A 1F61 C728 B523 25D9 7ACB D7D0 92E8 978B 82FF
# gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu] && GNU/Linux Registered User 312624
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)

Exell E. Franklin J.

unread,
Jan 26, 2006, 4:40:16 PM1/26/06
to

Cordial saludo.
Pendejo.. su mamá bobo h.p.
¿quien lo manda a ud. a decir güevonadas, cuando
la culpa es suya?
Lo hice sólo por que.. ud. lo necesitaba..
Pues sí no tengo hijos.. pero por no tener las
güevas bien puestas ... ve.. este brinca la madre..
Ahora bien si quiere pelea .., pues jódase..
Grosero inmundo..
pelafustan desgraciado.


__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

Exell E. Franklin J.

unread,
Jan 26, 2006, 4:50:07 PM1/26/06
to
Me he dejado llevar por ese comentario.. rectifico
y ofrezco disculpas públicas por mi comportamiento.
Todos uds. merecen respeto.
Lamento que el hilo se haya desviado, lo cual
no fué intencional..
Lamento haber respondido de forma airada.
Al señor que le iba mi respuesta.. pues no lo
lamento.. pero no es el lugar para esto.
Gracias.

Ximo Nadal

unread,
Jan 26, 2006, 5:10:12 PM1/26/06
to
Hola:

Te lo mande personalmente porque no me parecio interesante molestar a la
gente de la lista.

A quienes desde luego pido disculpas por enviar esto, pero creo que
ahora si que es interesante que vean como te las gastas.

Por mi parte doy por terminado el asunto, sin querer he alimentado al troll.

Saludos,

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 5:10:14 PM1/26/06
to
El Jueves 26 Enero 2006 18:41, Exell E. Franklin J. escribió:
> Me he dejado llevar por ese comentario.. rectifico
> y ofrezco disculpas públicas por mi comportamiento.
> Todos uds. merecen respeto.
> Lamento que el hilo se haya desviado, lo cual
> no fué intencional..
> Lamento haber respondido de forma airada.
> Al señor que le iba mi respuesta.. pues no lo
> lamento.. pero no es el lugar para esto.
> Gracias.
>

<hipocresía>
Yo también deseo decir que lamento mis conceptos y pido disculpas a la lista.
A los señores que quise ofender... pues no lo lamento.... pero no es el lugar
para esto.
Gracias
</hipocresía>

Exell E. Franklin J.

unread,
Jan 26, 2006, 5:20:06 PM1/26/06
to

> --- Ricardo Araoz <rica...@gmail.com> escribió:
> El Jueves 26 Enero 2006 18:41, Exell E. Franklin J.
> escribió:
> > Me he dejado llevar por ese comentario.. rectifico
> > y ofrezco disculpas públicas por mi
> comportamiento.
> > Todos uds. merecen respeto.
> > Lamento que el hilo se haya desviado, lo cual
> > no fué intencional..
> > Lamento haber respondido de forma airada.
> > Al señor que le iba mi respuesta.. pues no lo
> > lamento.. pero no es el lugar para esto.
> > Gracias.
> >
>
>
> Yo también deseo decir que lamento mis conceptos y
> pido disculpas a la lista.
> A los señores que quise ofender... pues no lo
> lamento.... pero no es el lugar
> para esto.
> Gracias
>
>
>
Las disculpas no iban para usted. ¿quién le dijo?
ENTIENDA las disculpas van al resto de la lista.
De lo que le dije ni me arrepiento, deje ser iluso.
Respete...
<hipocresía>
Felicidades.
</hipocresía>
Felicidades a los demás.

VictorSanchez2

unread,
Jan 26, 2006, 5:40:07 PM1/26/06
to
¿Os quereis callar de una santísima vez?

Esto ya molesta, lo último que podía ocurrir es llegar a insultos y
descalificaciones. ¡¡¡Vaya una imagen que estamos dando!!!

--
-----------------------------
/* Linux User #386648 */
.''`.
: :' :
`. `'
`-
www.victorsanchez2.net
victors...@jabberes.org
-----------------------------

Ricardo Araoz

unread,
Jan 26, 2006, 6:00:19 PM1/26/06
to

Me lo mandaste personalmente "para no molestar". Y ahora lo mandas a la lista
molestando a todo el mundo?
Y tu crees que la gente de la lista no conoce el jueguito de te mando unos
cuantos mails personales y luego cuando te tengo cebado paso tu respuesta a
la lista?

A la lista:

Desde que dije "debian es una......" he recibido innumerables correos a mi
casilla flameando y otros directamente insultando. Los que han llegado a la
lista son sólo una pequeña muestra. Estoy un poco podrido. Parece que para
cierta gente el código debe ser libre pero la expresión de las opiniones no
tanto. Y cuando algo no les gusta.... pues te flamean a gusto. Pero no tienen
el valor de hacerlo en público sino que lo hacen en privado (con un par de
truquillos para descolocar, por supuesto). Por supuesto muchos tampoco usan
sus verdaderos nombres sino que se esconden detrás de casillas de fantasía.
Luego tiran el insulto e inmediatamente dicen "doy por terminado el asunto".
Pues no funciona así. Si me molestás a mi casilla atenete a las
consecuencias. Y entiéndase bien esto, hay otros miembros de la lista que me
han expresado su disconformidad tanto en la lista como a mi casilla, pero lo
han hecho con altura y simplemente expresando su desacuerdo o su reconvención
por un exabrupto. Ellos saben perfectamente que les he respondido con todo
respeto.
Esto ya me parece una caza de brujas. Si Debian es tan bueno y esto es
incontestable...... entonces no hace falta tanta defensa rabiosa. No?

Bueno, el hecho es que ya estoy un poco saturado del temita (ya lo he dicho
unas cuantas veces. No?). Pero no voy a dejar que se metan conmigo
impunemente tampoco. Que no tengo pasta de víctima como parece tener este
tipo.

Ricardo

Angel Claudio Alvarez

unread,
Jan 26, 2006, 7:40:10 PM1/26/06
to

Ya esta, le cambie el subject
Ahora sigan...

>
--
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8 F505 1884 473C FC8C 8AC4

signature.asc

javier...@estudiante.uam.es

unread,
Jan 26, 2006, 8:20:22 PM1/26/06
to
Ricardo nada tienes que exigir, por qué participas en una lista que piensas
que una mierda? contestas, pero en realidad si tanto te disgusta no
participes, ve a microsoft y cuéntales tus historias, porque aquí no has
pagado nada, y nada se te pide, y nada se quiere de ti, Has conseguido que
te preste la gente atencición enhorabuena, ahora haz cómo todos y usa esa
inteligencia tan grande que tienes no sólo en crear mails ingeniesos, que
parece ser que es lo único que sabes hacer, sino que o bien pagas por tu
sistema o bien das la gracias a las personas que trabajan en ello, por
regalarte algo que tú no sabes usar, ni sabes crear, ni sabes agradecer ...
y me planteo de quien es problema??? de aquellos que te hacen el regalo, o
la persona que lo recibe en un estado de click click de ratón. Me importa
un carajo lo que me contestes la verdad, pero si quieres llamar la atención
haz un programa!, entonces contesta a todoas las personas que no lo sepan
usar, y despues explícale a un tipo como tu que simplemente te gusta ver
código y hacer que funcione, y que tu opinión es secundaria, pues ha sido
un regalo.
No has pagado nada, no hay garantía, no hay un cliente. ni un servidor,
solo hay personas que hacen lo que les apetece y desde luego no hay que
exigir nada...
No sé si me he explicado, tampoco me importa...
Empieza a leer y no a exigir...
Dices que quieres terminar con el tema, pero lo único que haces es
contestar, cuándo ninguno a pedido tu opinión...
Da gracias, no contestes, lee, y te reitero no me importa lo que digas pues
no gano nada con ello.

Exell E. Franklin J.

unread,
Jan 26, 2006, 8:30:11 PM1/26/06
to

--- Angel Claudio Alvarez
<an...@angel-alvarez.com.ar> escribió:

Cordial saludo.
Ahora resulta que el señor de ser el ejecutor pasó a
ser el
ejecutado.. que terrible. Hombre si ud. principió
esto.
El problema como lo dice ud. es que nadie tiene
derecho a opinar..
claro todos tenemos derecho de opinar.. la situación
es cómo.
Fuera de eso emite groserías a diestra y siniestra y
le importa
un pito, dicendo que todo es una impunidad y que ud.
es un santo. y después dice estoy cansado de todo
esto..
No hermano.. se montó al bus que no era.
chupe..
Y si no tiene alma de santo (eso ya lo sabemos desde
el
principio), fresco que el resto tampoco.
Defensa.. no creo.. le aseguro que muchos sabemos que
debian
no es la última maravilla pero si es uno de los
mejores.
Claro el problema es cuando uno denigra de un elemento
que usó
de esa forma "DEBIAN ES UNA MIERDA" significa que el
que lo usa
también lo es, eso no me implica por que para mí
Debian
es un DIOS. Acuérdese que todo se parece a su dueño.
Felicidades.

E.E.F.J.
ara...@ieee.org

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

Ricardo Frydman Eureka!

unread,
Jan 27, 2006, 8:20:16 AM1/27/06
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Gente, nuevamente propongo que no le den de comer a las fieras!

No contesten a este personaje! No se sientan atacados por sus dichos.
Dense cuenta que /no es a ustedes a quien ataca/!!!!

Personalmente ya tengo el filtro para eliminarlo eternamente de mis
buzones. Invito al resto a tomar igual medida.


>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> Subject:
> Re: Debian, un SO de segunda?
> From:
> Ricardo Araoz <rica...@gmail.com>
> Date:
> Thu, 26 Jan 2006 16:32:49 -0300
> To:
> Ximo Nadal <ximol...@yahoo.es>
>
> To:
> Ximo Nadal <ximol...@yahoo.es>
>
> X-Account-Key:
> account6
> X-Apparently-To:
> ximol...@yahoo.es via 217.12.13.47; Thu, 26 Jan 2006 11:33:39 -0800
> X-Originating-IP:
> [66.249.82.193]
> Authentication-Results:
> mta314.mail.mud.yahoo.com from=gmail.com; domainkeys=pass (ok)
> Received:
> from 66.249.82.193 (EHLO xproxy.gmail.com) (66.249.82.193) by
> mta314.mail.mud.yahoo.com with SMTP; Thu, 26 Jan 2006 11:33:38 -0800
> Received:
> by xproxy.gmail.com with SMTP id i31so234071wxd for
> <ximol...@yahoo.es>; Thu, 26 Jan 2006 11:33:05 -0800 (PST)
> DomainKey-Signature:
> a=rsa-sha1; q=dns; c=nofws; s=beta; d=gmail.com;
> h=received:reply-to:to:subject:date:user-agent:references:in-reply-to:mime-version:content-type:content-transfer-encoding:content-disposition:message-id:from;
> b=R5QTQ/1jL/PKE6gV92sfC78fyNgB4ULgxtApHGgP678i5TcJvyld+epHjde+L+p8Ube/B5mASa95aMpKFAFPrE8yHi9CokamgX7i9wa4hIdW84ZR8WiJrVP32I4ipncRnUsII1cjyakyrS2JUlWN1ZOQDR7EN9J1icgsHF9nbaA=
> Received:
> by 10.70.77.10 with SMTP id z10mr2619586wxa; Thu, 26 Jan 2006 11:33:04
> -0800 (PST)
> Received:
> from ?192.168.1.103? ( [200.127.30.216]) by mx.gmail.com with ESMTP id
> h35sm3076691wxd.2006.01.26.11.32.53; Thu, 26 Jan 2006 11:32:54 -0800 (PST)
> Reply-To:
> rar...@aconectarse.com
> User-Agent:
> KMail/1.7.2
> References:
> <200601251158...@aconectarse.com> <43D917F9...@yahoo.es>
> In-Reply-To:
> <43D917F9...@yahoo.es>
> MIME-Version:
> 1.0
> Content-Type:
> text/plain; charset="iso-8859-1"
> Content-Transfer-Encoding:
> quoted-printable
> Content-Disposition:
> inline
> Message-ID:
> <200601261632...@aconectarse.com>


>
>
> El Jueves 26 Enero 2006 15:42, escribió:
>
>>>Asi que........ D E B I A N E S U N A M I E R D A ! ! ! ! ! ! ! !
>>

>>Pues tu que tienes tantos conocimientos lo arreglas. Asi una inmensa
>>comunidad de usuarios te estaria eternamente agradecida :)
>>
>
>
> Primero, esto lo mandaste al correo personal y no a la lista. Es obvio que
> porque te dió verguenza decirlo en público.
> Segundo, nunca te he visto colaborar en nada en la lista. Quién sos? O crees
> que con este mail sos un poco más debian que antes? Qué pueril!
>
> Tercero. Andate a la puta madre que te parió (que ella seguro que anda en la
> calle vendiendo el culo, pese a lo caído que lo tiene, para darte de comer).
>
> Cariños
>
> Ricardo
>
>
>
>>______________________________________________
>>LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
>>Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
>>http://es.voice.yahoo.com
>
>


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: ricard...@gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD2hvMkw12RhFuGy4RArehAJ436o06oAAIEUI+QZQ4eWgMKvyAVwCdEvqW
bS5QpX2JoNQ0dZMCxF+hz+k=
=T6zf
-----END PGP SIGNATURE-----

jcs...@gmail.com

unread,
Jan 27, 2006, 10:10:09 AM1/27/06
to
> Gente, nuevamente propongo que no le den de comer a las fieras!
>
> No contesten a este personaje! No se sientan atacados por sus dichos.
> Dense cuenta que /no es a ustedes a quien ataca/!!!!
>
> Personalmente ya tengo el filtro para eliminarlo eternamente de mis
> buzones. Invito al resto a tomar igual medida.
>
> > ------------------------------------------------------------------------
> >
> > Subject:
> > Re: Debian, un SO de segunda?
> > From:


Hace ya unos tres meses que tomé semejante medida, desgraciadamente algunos de
los mensajes del señorito llegan a mi buzón porque están incluidos en los
mensajes que mandan otros compañeros. Buen consejo Ricardo!!

--
Saludos
juan carlos
--
Cosmic-AC~#apt-get remove --purge Moco$oft Winbugs XPlote

Felipe Törnvall N.

unread,
Jan 27, 2006, 10:20:16 AM1/27/06
to
buena respuesta guimi .... oigan cotemos el tema q me da lata tener q
pasaearme por tanto mensaje y este se esta convirtiendo en una ...... a too
esto al tipo q escribo criticas de debian.... creo q era ricardo ?

cito tus frases celebres

"O sea....... ESTOY REPODRIDO ! ! !"
____________________________________________________________________
cambiate a windows ,... y no inches las pelotas... de lo contrario podrias
decir " es complicado esto.... alguien me ayuda????"


ahora .......
"
no soy un novato, hace 4 años que uso linux (1ro. Mandrake y
desde hace un año Debian), he hecho un curso de 60 hs de administración de
sistemas linux.... o sea que no es que no sepa lo que estoy haciendo.
NO PUEDE SER QUE EN UN SISTEMA OPERATIVO QUE SE PRECIE DE TAL NO SE PUEDA
IMPRIMIR CON FACILIDAD."
______________________________________________________________________
novato o no da lo mismo. tienes q ser un poco mas humilde.. y a nadie le
interesa tu CV

"Asi que........ D E B I A N   E S   U N A   M I E R D A  ! ! ! ! ! ! ! !"

________________________________________________________________________
mira no se si sea una mierda..... es dificil de administrar si no estas
contento con debian estas en la lista equivocada... me gustaria q postearas
tu mensaje en la lista de desarrollo y vas a ver como te responden y si no
te gusta debian..... ca,mbiate....... y lo otro nadie tiene problemas de
lectura lo q escribiste ta claro

y poprfa terminemos con esta discusion que no lleva a nada


saludos !!!!!

On Thursday 26 January 2006 09:27, Guimi wrote:
>
> Mi mujer USA Debian porque lo instalé yo en casa hace cuatro semanas.
> Tiempo de aprendizaje de Linux: 0 minutos.
> Cursos de informática realizados: 0.
> Experiencia previa: usuaria básica de Windows.
> Tiempo de adaptación al nuevo entorno: 5 minutos explicándole "para ver
> películas usas este icono, para escribir este otro y para navegar el
> Firefox que ya lo conoces".
>
>
> Saludos
> Guimi
> http://www.guimi.net

--

__________________________________________________________
Felipe Törnvall N. f...@netgroup.cl
Debian GNU/Linux            Linux User #400327
http://counter.li.org/       Machine #302620-302627

Ximo Nadal

unread,
Jan 29, 2006, 8:10:18 AM1/29/06
to
Mira Ricardo:

Encima no me quieras dejar por mentiroso. Solo te mande un e-mail, el
que luego mande a la lista junto con tu respuesta (pues parecias
interesado en mantener el tema en la lista). No te estube cebando ni
nada por el estilo.

Ademas mi correo puede que fuese ironico, pero no era irrespetuoso.

Tu sin embargo me contestate insultandome. Eso no es libertad de
expresion, es mala educacion.

Saludos,

>>>>El Jueves 26 Enero 2006 19:04, Ximo Nadal
>>>
>>>escribió:
>>>
>>>>>Hola:
>>>>>
>>>>>Te lo mande personalmente porque no me parecio
>>>
>>>interesante molestar a la
>>>
>>>>>gente de la lista.
>>>>>
>>>>>A quienes desde luego pido disculpas por enviar
>>>
>>>esto, pero creo que
>>>
>>>>>ahora si que es interesante que vean como te las
>>>
>>>gastas.
>>>
>>>>>Por mi parte doy por terminado el asunto, sin
>>>
>>>querer he alimentado al
>>>
>>>>>troll.
>>>>>
>>>>>Saludos,
>>>>
>>>>Me lo mandaste personalmente "para no molestar". Y
>>>
>>>ahora lo mandas a la lista
>>>
>>>>molestando a todo el mundo?
>>>>Y tu crees que la gente de la lista no conoce el
>>>
>>>jueguito de te mando unos
>>>
>>>>cuantos mails personales y luego cuando te tengo
>>>
>>>cebado paso tu respuesta a
>>>
>>>>la lista?

______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

0 new messages