BOLETIN ESPECIAL INDESGUA 32-2012 - ALEMANIA: BECAS KAAD 2012 MAESTRIAS Y DOCTORADOS

350 views
Skip to first unread message

Luis Edgar Arenas

unread,
Mar 8, 2012, 12:10:50 PM3/8/12
to Grupo INDESGUA

Amig@s:

Según información de la Universidad Rafael Landívar (URL) está abierta la convocatoria de Becas KAAD 2012  del  Servicio Académico Católico para Extranjeros (Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst).

Abajo encuentran la información de la convocatoria, si desean más información favor  escribir a: M.A. Herbert Mauricio Álvarez López, Ex-becario KAAD - Profesor de Teología. E-mail: herbert...@yahoo.com

Favor aplicar y/o difundir esta importante convocatoria.

Atentamente,

 

Ing. Luis Edgar Arenas

Director General INDESGUA

indesg...@gmail.com

www.indesgua.org

 

 

ALEMANIA – BECAS KAAD 2012 MAESTRIAS Y DOCTORADOS

Fuente: Universidad Rafael Landívar + información complementaria del Ing. Luis Arenas (INDESGUA)

La organización KAAD[1] (Servicio Académico Católico para Extranjeros)  pretende que el aspirante tenga un interés profundo por especializarse en el extranjero, seguidamente, que esté interesado en hacerlo en Alemania.

REQUISITOS BÁSICOS

a.       Que el/la estudiante esté graduado a nivel de licenciatura, o su título esté en trámite; pues esta organización otorga becas sólo a nivel de maestría y/o doctorado, las cuales regularmente se realizan de 1½ a 3 años.

 

b.       Las becas son para realizar estudios en cualquier ciencia. También se puede financiar cursos de especialización con duraciones de seis meses a un año; especialmente para miembros de ONG u organizaciones civiles o actualizaciones de catedráticos, investigadores, etc.

 

c.        Si usted ha hecho aunque sea un curso de alemán (en el caso de CALUSAC dura un trimestre cada curso), es claro que tendrá preeminencia sobre otros candidatos. Pero como se evalúa cada caso, también es posible que un candidato que no tenga conocimientos de alemán pueda ser tomado muy en cuenta, puesto que la organización puede pagar cursos intensivos de alemán en un período de tres a seis meses en Alemania.

 

d.       Las notas de su licenciatura son importantes, pero es muy valioso su compromiso social (participación en comités de barrio, pro-mejoramiento de la aldea, participación en organizaciones de ayuda humanitaria, voluntariado, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones ecológicas, trabajo en parroquias, representaciones estudiantiles en la universidad, etc.). Interesa mucho su espíritu solidario, y es lo más decisivo en el proceso de selección.

 

e.        Usted debe tener claro qué desea ir a estudiar a Alemania, y si ya conoce una universidad, mejor. En caso de no saber en qué universidad alemana podría estudiar, la organización le ayudaría con esa información. Debe contactar con dos Universidades alemanas, en la Facultad donde esté la carrera de su interés (puede hacerlo en alemán o inglés). Allí debe averiguar si, eventualmente podría usted ser aceptado-a como estudiante, requisitos necesarios, fechas de inicio de semestres. Después, debe incluir en su formulario el nombre de la persona que lo-la atendió, su e-mail, número de teléfono y dirección de la Universidad. Con eso datos, nosotros contactamos después su posible Universidad en el futuro, reservándonos, en algunos casos, la selección de una de esas dos posibles Universidades en la cual usted iría a estudiar.

 

f.        Debe tener presente que debe explicar por qué desea usted estudiar tal ciencia o especialidad específicamente en Alemania, y cómo cree usted que con ese estudio ayudará al desarrollo de su país.

 

g.        Al investigar acerca de las diversas especializaciones, en caso de que usted no tenga todavía una idea clara, le recomendamos las siguientes páginas electrónicas:

o    www.studying-in-germany.de

o    www.campus-germany.de

o    www.daad.de   (esta página presenta información también en español http://www.daad.de/es/)

En estas páginas usted puede investigar acerca de los estudios que ofrecen las diversas universidades existentes en Alemania, la ciudad donde se ubican, el tiempo del estudio, los profesores encargados, etc.

h.       Para conocer más sobre los estudios y la vida en Alemania, recomendamos leer la Guía de estudios en Alemania editada por la Embajada de Alemania en Guatemala, la cual la pueden descargar en los siguientes enlaces web:

o    Folleto Parte 1: http://www.guatemala.diplo.de/contentblob/3227838/Daten/1474080/doku_brochure_studium_2011_1.pdf

o    Folleto Parte 2: http://www.guatemala.diplo.de/contentblob/3227840/Daten/1474082/doku_brochure_studium_2011_2.pdf

o    Folleto Parte 3: http://www.guatemala.diplo.de/contentblob/3227842/Daten/1474084/doku_brochure_studium_2011_3.pdf

 

i.         Debe llenar el formulario que se adjunta en esta información.

 

j.         Si usted sólo desea estudiar Maestría, no necesita escribir ningún proyecto ni aceptación de ningún profesor de Alemania; mientras que si desea realizar un doctorado, debe describir lo que desea estudiar – su proyecto de investigación (10 páginas máximo), y de ser posible, cómo aplicar eso en Guatemala una vez terminado su doctorado. Además, los aspirantes al doctorado deben contactar a las universidades en Alemania para ser aceptados por ellas y sus profesores; sin embargo, quien no tenga contacto con una Universidad alemana, le ayudaremos nosotros.

 

k.       En cualquiera de los dos casos de estudio (Maestría o Doctorado), debe adjuntar tres cartas de recomendación científica, pueden ser de profesores de la Universidad en la cual se graduó, decanos o jefes de trabajo. Estas cartas deben hacer una valoración de su estudio, son cartas de recomendación, científicas; es decir: a) Recomendarlo como buen estudiante y buena persona. b) Explicar de qué manera ayudaría a nuestro país que usted pudiera estudiar esa carrera en Alemania: aportes posibles de la carrera o de la temática de especialización al país.

 

l.         Como esta institución es católica, se le preguntara acerca de su actividad como tal. Parte del proceso es pedirle alguna recomendación de su párroco o alguna otra persona, en caso de que usted pertenezca a una ONG u otra institución. Se adjunta un modelo de cómo debe ser hecha la carta de recomendación del párroco. Sígalo al pie de la letra. (ver archivo adjunto Formulario de Becas KAAD 2012)

 

m.     La beca incluye el pago del boleto de avión (ida y regreso), y el pago de estadía y estudio (matrícula, seguro social, alimentación, vivienda y otros) en Alemania.

 

n.       Documentación:

o    El formulario puede ser llenado en español.

o    Todos los otros documentos como certificados de notas y títulos deben ser copias para el Consejo KAAD-Guatemala; mientras que originales serían las cartas de recomendación, constancia de ingresos y el certificado médico.

o    Una vez seleccionado por el Consejo en Guatemala y aceptado en Alemania, usted debe traducir su documentación al inglés o alemán, en traducción jurada. Pero, para esto, debe esperar notificación del Consejo KAAD-Guatemala.

La selección de candidatos se realiza todos los años en las fechas:

15 de junio, y 15 de diciembre

Información Adicional:

El proceso de selección consta de dos partes. La primera parte se hace en Guatemala (dos veces al año). Si usted es seleccionado en Guatemala no quiere decir que usted ya haya obtenido la beca pues hay que esperar la decisión en Alemania. Sin embargo, podemos compartir con usted que hasta ahora han obtenido la beca el 90% los-as candidatos-as que hemos seleccionado acá. Esta es la primera parte del proceso: el primer 50% de seguridad. Usted recibe una notificación del Consejo KAAD-Guatemala donde se le notifica que ha sido seleccionado por nosotros para la segunda parte del proceso. Debe hacer las respectivas traducciones juradas al alemán o inglés de algunos documentos y traducciones libres de otros, para enviar después esta documentación a Alemania.

La segunda parte (el otro 50% de seguridad) se realiza en Alemania. Su propuesta es estudiada por los expertos y ellos deciden. Si usted es aprobado-a en Alemania entonces recibe una notificación. En este momento usted ya está confirmado en un 100%. Ya ha obtenido la beca y debe empezar con la preparación de su viaje y de la documentación para la Universidad en Alemania (especialmente la traducción jurada al alemán de notas de básico, bachillerato, universidad, y título).

Una vez confirmado usted como becado KAAD, se le paga a usted todo; es decir, desde su vuelo Guatemala-Alemania, su estancia y estudio total durante el tiempo de estudio en Alemania, su vuelo de regreso Alemania-Guatemala. Esto incluye a su familia, en caso de ser casado-a, y en caso de llevar a su familia (esposo-a e hijos-as) a Alemania

Formulario de aplicación: lo encuentra en el archivo adjunto “Formulario Beca KAAD 2012”

Contactos

En Guatemala: M.A. Herbert Mauricio Álvarez López, Ex-becario KAAD - Profesor de Teología. E-mail: herbert...@yahoo.com

Para América Latina: Dr. Thomas Krueggeler, Director de KAAD para América Latina E-mail: krueg...@kaad.de y L...@kaad.de

También pueden consultar a los comités nacionales de América Latina, la información la pueden descargar de: http://kaad.de/1/scholarships/scholarship-program-1/lateinamerika/partner/

Países prioritarios para KAAD en América Latina:

México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brazil.

Para más información consultar:

http://kaad.de/1/scholarships/scholarship-program-1/lateinamerika/

 

 

 



[1] KAAD son las siglas de su nombre en alemán: Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst

Formulario Beca KAAD 2012.doc
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages