Gracias por tu envio, ahora si se puede descargar, el correo anterior nada.
Ya su imagen de tapa dice mucho.
Extraje una carta dedicada a su autora, me impacto.
Carta:
“Querida Mónica, me conmovió el modo en que manejás a través de la
poesía el tema de la enfermedad, y todo lo que tiene que ver con el
dolor y con el sufrimiento -padeceres semejantes pero no iguales. Y de
qué modo vas trazando la crónica de esa circunstancia haciendo eje en
la palabra “fibra”, que remite tanto al hilo (y a las hilanderas que tejen
existencia y muerte) como al cordón de la vida (umbilical) y a los
filamentos con que vamos sujetos al aire que respiramos. También
aludís a las redes de músculos y nervios que nos sostienen. Creas tus
redes de palabras, de enumeraciones, de confidencias, de juegos
fónicos, de imágenes en las que pesan “los clavos del insomnio”; todo
en una atmósfera donde resuenan como campanazos los neologismos a
lo Girondo: "fibrorabiosa", "fibroanulada", "fobrotriste". Como si las
enfermedades –que nos despiertan tantas preguntas- inflamaran el
músculo del decir: el monólogo interior. Así, das en Fibro –término
que parece reunir a “fibra” y “libro”- un texto tejido, urdido, tramado en
un tono que trata de atenuar la cuerda trágica con licencias que acercan
la sonrisa necesaria para restar algo de lo sombrío. Y porque “fibra” es
también sinónimo de coraje, valoro esta decisión tuya de haberlo
escrito y compartirlo”
Jorge Boccanera
octubre de 2011
Lía desde Rosario