Grupos de Google ya no admite nuevas publicaciones ni suscripciones de Usenet. El contenido anterior sigue siendo visible.

El Canto de las Estrigias

Visto 3 veces
Saltar al primer mensaje no leído

Azrael

no leída,
7 may 2008, 13:40:487/5/08
a
Cuando que despotricar sobre las ediciones españolas, yo soý de los primeros
que pone el grito en el cielo, pero cuando algo se hace bien, también está
bien decirlo. Y estos recopilatorios que han venido apareciendo en la
colección Especial BD (el que titula este post y Aldebarán, por ejemplo)
están genial.

Primero porque se me agota la paciencia esperando años y años a que una
serie francesa termine. Leer del tirón la historia ya es aliciente
suficiente, pero hay más ventajas: el precio. "El canto de las Estrigias"
vale 20 euros y son 6 albums. Es decir que número a número podría haber
costado unos 84 euros.

Vale, el tamaño es menor, pero en muchas ocaciones el dibujo no se resiente
nada. Si es verdad que para cómics tan detallistas como "La casta de los
Metabarones", uno puede echar de menos en alguna ocasión un formato mayor,
pero en este caso, por el tipo de dibujo, yo no lo he echado de menos. El
formato creo que abre las puertas a potenciales compradores que muchas veces
se echan para atrás por estos motivos.

"El canto de las Estrigias" es un thriller al más puro estilo americano. La
trama empieza con un atentado contra el presidente de los EE.UU. A partir de
ahí, su ex-guardaespaldas y una agente que no se sabe para quién trabaja
unen sus fuerzas para intentar averiguar que está pasando. Asesinatos,
complots farmacéuticos, toques de fantasía...todo se entremezcla. La
historia es trepidante, y los personajes están muy bien definidos. Ninguno
está por estar, todos tienen su función y una personalidad propia.

Cada uno de los álbums es denso, aprovecha muy bien su espacio. Y aún así,
la cosa se queda a medias. Porque auqnue algunos misterios se resuelven,
muchos quedan en el tintero para el segundo volumen; en Francia van por el
capítulo 11, así que quedaría 1 para completar una supuesta continuación por
parte de Planeta. De todas formas, auqnue no se cierre completamente, creo
que merece bastante la pena.

El dibujo no es sumamente espectacular, pero sí bastante bueno. Me encanta
cuando alguien dibuja una habitación con todo lo que conlleva, y no una
silla, una mesa y un cuadro. La pena es que el colorista de los dos últimos
capítulos cambia, y para peor. Lo pretende hacer más modernillo, pero rompe
completamente con el buen trabajo que estaba haciendo su antecesor.

Éste tomo y el de "Aldebarán" los he comprado así a ciegas. A ver si el otro
tampoco me decepciona.

Azrael


Spiff

no leída,
7 may 2008, 14:09:347/5/08
a
Azrael :

> Cuando que despotricar sobre las ediciones españolas, yo soý de los primeros
> que pone el grito en el cielo, pero cuando algo se hace bien, también está
> bien decirlo. Y estos recopilatorios que han venido apareciendo en la
> colección Especial BD (el que titula este post y Aldebarán, por ejemplo)
> están genial.

No te pillarás el de Font, no... :-)

A mí los dos que comentas, (estrigias y aldebarán) me daban bastante
palo. Los hojeé y tenían pinta de el típico cómic europeo hecho a la
americana. Sí, hombre, de esos que copian los thrillers esos calcaditos
que cada poco pueblan nuestras pantallas.

Solo fue una impresión, claro, pero como estas cosas de Planeta acaban
saldadas antes de terminar el año, pues decidí esperarme. :-PP


En cualquier caso: ya no se hacen las cosas como antes.

Spiff

Azrael

no leída,
8 may 2008, 3:54:418/5/08
a

"Spiff" <spif...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:fvsr92$cl5$1...@localhost.localdomain...

> No te pillarás el de Font, no... :-)

¿El de Jon Rohner? Pues no lo ví en la tienda, pero es que con tantas
novedades yo me aturullo, es imposible verlo todo. Me pasa como en tiendas
gigantescas como el Forbidden Planet de Londres, que como tienen
practicamente todo, al final acabo sin comprar nada :-)

Ya le echaré en vistazo el próximo día. esto que es, ¿como un Corto Maltés a
la española?

> A mí los dos que comentas, (estrigias y aldebarán) me daban bastante
> palo. Los hojeé y tenían pinta de el típico cómic europeo hecho a la
> americana.

¿Porque están bien hechos ? :-P

>Sí, hombre, de esos que copian los thrillers esos calcaditos
> que cada poco pueblan nuestras pantallas.

De Aldebarán no sé (auqnue me da la impresión de ser una especie de
Perdidos, solo que en vez de una isla, un planeta), pero Estrigias, sí, es
un thriller y no, no es calcadito a nada. A ver, que parece que si no son
cómics mazo de existencialistas, no son europeos :-P

> Solo fue una impresión, claro, pero como estas cosas de Planeta acaban
> saldadas antes de terminar el año, pues decidí esperarme. :-PP

Una decisión tan sabia como la de pillarte cómics de SH por lo buenorra que
esté la chica de la portada :-)

> En cualquier caso: ya no se hacen las cosas como antes.

Tío, eres un agobio. Así no me animas nada a comprar cómic europeo. Tú
tienes tus gustos, yo los míos. Porque ya te dije que tu sacrosanta obra de
Miguelanxo, a mí me gustó, pero no me pareció tan tan rompedora.

> Spiff

Azrael


Dreebo

no leída,
8 may 2008, 4:21:458/5/08
a
Azrael dice:

> Ya le echaré en vistazo el próximo día. esto que es, ¿como un Corto Maltés
> a
> la española?

No, yo pensaba que Font iba a caer en esa trampa cuando lo empecé, pero
no tiene el tono romántico de Corto, es un cómic mucho más aventurero.


Dreebo.


Spiff

no leída,
8 may 2008, 4:41:048/5/08
a
Azrael :

>
> Ya le echaré en vistazo el próximo día. esto que es, ¿como un Corto Maltés a
> la española?

Qué va!

>> A mí los dos que comentas, (estrigias y aldebarán) me daban bastante
>> palo. Los hojeé y tenían pinta de el típico cómic europeo hecho a la
>> americana.
>
> ¿Porque están bien hechos ? :-P
>
>> Sí, hombre, de esos que copian los thrillers esos calcaditos
>> que cada poco pueblan nuestras pantallas.
>
> De Aldebarán no sé (auqnue me da la impresión de ser una especie de
> Perdidos, solo que en vez de una isla, un planeta), pero Estrigias, sí, es
> un thriller y no, no es calcadito a nada. A ver, que parece que si no son
> cómics mazo de existencialistas, no son europeos :-P

Mírate el de Font y ya verás que no es eso. Sólo quería dar a entender
que a veces parece que váis al cómic europeo a buscar exactamente lo que
os ofrece el americano, y eso no tiene mucho sentido, lalala.


>> Solo fue una impresión, claro, pero como estas cosas de Planeta acaban
>> saldadas antes de terminar el año, pues decidí esperarme. :-PP
>
> Una decisión tan sabia como la de pillarte cómics de SH por lo buenorra que
> esté la chica de la portada :-)

Lo sabía!


>> En cualquier caso: ya no se hacen las cosas como antes.
>
> Tío, eres un agobio. Así no me animas nada a comprar cómic europeo. Tú
> tienes tus gustos, yo los míos. Porque ya te dije que tu sacrosanta obra de
> Miguelanxo, a mí me gustó, pero no me pareció tan tan rompedora.

Hombre, pero fue una vez. Te gustó el Torrezno, no? Y los metabarones,
no? Pues ahí hay un camino a seguir. :-)

Spiff

Azrael

no leída,
8 may 2008, 6:16:528/5/08
a
"Spiff" <spif...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:fvueb2$3ei$1...@localhost.localdomain...

> Mírate el de Font y ya verás que no es eso. Sólo quería dar a entender
> que a veces parece que váis al cómic europeo a buscar exactamente lo que
> os ofrece el americano, y eso no tiene mucho sentido, lalala.

Si hombre,tiene todo el sentido del mundo. Mis gustos son así, me da igual
que el cómic esté hecho en Texas, Paris o Katmandú.

> Hombre, pero fue una vez. Te gustó el Torrezno, no?

Como mola Torrezno. Aunque insisto, espero que vuelva el tono humorístico,
porque los últimos adolecían un poco de eso. ¿Sabes cuando vuelve?

>Y los metabarones,
> no? Pues ahí hay un camino a seguir. :-)

No como contigo, que ni hay camino ni nada, tenemos un muro infranqueable
:-)

A mi me encantan los SH y los seguiré leyendo toda la vida, pero nunca me he
cerrado a nada. Si no leo más europeo es por:

A. Precios y formatos.
B. Esperas interminables entre álbums.
C. Como muchos (ya sé que generalizo) anteponen el dibujo al guión. De
hecho, el orden de los autores en las portadas da buena muestra de ello.

> Spiff

Azrael


Spiff

no leída,
8 may 2008, 11:08:468/5/08
a
Azrael sinse:

>
> Si hombre,tiene todo el sentido del mundo. Mis gustos son así, me da igual
> que el cómic esté hecho en Texas, Paris o Katmandú.

Ya, pero si quieres una paella no es normal ir a Katmandú a pedirla, no?


> Como mola Torrezno. Aunque insisto, espero que vuelva el tono humorístico,
> porque los últimos adolecían un poco de eso. ¿Sabes cuando vuelve?

Ni idea. Los otros años siempre salía un nuevo tomo coincidiendo con el
saló de barna, no?


>> Y los metabarones,
>> no? Pues ahí hay un camino a seguir. :-)
>
> No como contigo, que ni hay camino ni nada, tenemos un muro infranqueable
> :-)

Bah.

> A mi me encantan los SH y los seguiré leyendo toda la vida, pero nunca me he
> cerrado a nada. Si no leo más europeo es por:
>
> A. Precios y formatos.
> B. Esperas interminables entre álbums.
> C. Como muchos (ya sé que generalizo) anteponen el dibujo al guión. De
> hecho, el orden de los autores en las portadas da buena muestra de ello.

No lo ves con la óptica correcta. B hace bueno a A. Es decir, como sale
un álbum al año (con suerte), no te importa pagar 15 euros por él,
porque sabes que hasta el año que viene no hay más.

Y respecto a C no os aclaráis, estáis siempre diciendo, como el primo de
ocioso, que un dibujo de mierda hace aumentar las ventas de un comic
europeo y ahora me sales con ésta...


Spiff

Azrael

no leída,
8 may 2008, 12:32:278/5/08
a
"Spiff" <spif...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:fvv521$17m$1...@localhost.localdomain...

> > Como mola Torrezno. Aunque insisto, espero que vuelva el tono
humorístico,
> > porque los últimos adolecían un poco de eso. ¿Sabes cuando vuelve?
>
> Ni idea. Los otros años siempre salía un nuevo tomo coincidiendo con el
> saló de barna, no?

Oye, que chulo el cofrecito que salió. Por lo menos soluciona el problema de
que el primer tomo no llevaba nada escrito en el lomo (manda huevos).

> > A mi me encantan los SH y los seguiré leyendo toda la vida, pero nunca
me he
> > cerrado a nada. Si no leo más europeo es por:
> >
> > A. Precios y formatos.
> > B. Esperas interminables entre álbums.
> > C. Como muchos (ya sé que generalizo) anteponen el dibujo al guión. De
> > hecho, el orden de los autores en las portadas da buena muestra de ello.
>
> No lo ves con la óptica correcta. B hace bueno a A. Es decir, como sale
> un álbum al año (con suerte), no te importa pagar 15 euros por él,
> porque sabes que hasta el año que viene no hay más.

A mí lo que me jode es que el precio por página se multiplique por 3 y por
4, que sea una vez al año no me consuela, porque en cualquier momento con
ese dinero me da para comprar muchas otras cosas.
Y la cadencia de las series...no me gusta tener que esperar 5 años a
completar una historia de 300 páginas.

> Y respecto a C no os aclaráis, estáis siempre diciendo, como el primo de
> ocioso, que un dibujo de mierda hace aumentar las ventas de un comic
> europeo y ahora me sales con ésta...

Ocioso y su primo no me interesan, yo voy por libre :-)

> Spiff

Azrael


Arandalus

no leída,
8 may 2008, 13:24:468/5/08
a
"Azrael" <azPUN...@terra.es> wrote:

>> > Como mola Torrezno. Aunque insisto, espero que vuelva el tono

> humor¡stico,
>> > porque los £ltimos adolec¡an un poco de eso. ¨Sabes cuando vuelve?
>>
>> Ni idea. Los otros a¤os siempre sal¡a un nuevo tomo coincidiendo con
>> el sal¢ de barna, no?
>
> Oye, que chulo el cofrecito que sali¢. Por lo menos soluciona el


> problema de que el primer tomo no llevaba nada escrito en el lomo
> (manda huevos).

La reedición de ese primer tomo lo solucionó.

0ciOs0

no leída,
8 may 2008, 13:45:248/5/08
a
>Hombre, pero fue una vez. Te gustó el Torrezno, no? Y los metabarones,
>no? Pues ahí hay un camino a seguir. :-)

¡Todos juntos!
Jaaaaai güei to jell...chon-chon...

0ciOs0

no leída,
8 may 2008, 13:58:208/5/08
a
>No lo ves con la óptica correcta. B hace bueno a A. Es decir, como sale
>un álbum al año (con suerte), no te importa pagar 15 euros por él,
>porque sabes que hasta el año que viene no hay más.

Pero para tebeo bueno-bueno, uno que cueste mil euracos y salga cada
treinta años. ¡Los pagas mas a gustito!

>Y respecto a C no os aclaráis, estáis siempre diciendo, como el primo de
>ocioso, que un dibujo de mierda hace aumentar las ventas de un comic
>europeo y ahora me sales con ésta...

Existen dos tendencias. Una de dibujo hiperpreciosista que ves el
tebeo y piensas ¡que sensibilidad derrama el autor en cada página! y
otra de dibujo graciosamente descuidado que piensas ¡que sensibilidad
derrama el autor en cada página!

El caso es que siempre se derrama sensibilidad, ya sea para tapar un
guión aburrido, ya sea para disimular que no se tiene ni puta idea de
dibujo.

Eso sí, los franchutes se tiran en plancha a comprar sus cosas. O son
mu tontos, o las editoriales tienen unos publicistas del copón.

0ciOs0

no leída,
8 may 2008, 13:58:598/5/08
a
>Ocioso y su primo no me interesan, yo voy por libre :-)

Eres como un pajarito.

dso

no leída,
8 may 2008, 14:56:368/5/08
a

"Azrael" <azPUN...@terra.es> escribió en el mensaje
news:68fpsgF...@mid.individual.net...
> ¿El de Jon Rohner? [...]

> Ya le echaré en vistazo el próximo día. esto que es, ¿como un Corto Maltés
a
> la española?

pero muchísimo mejor! ande va a parar!

dso, pro font, Stevenson y... uh... John Polinesia :-)


0 mensajes nuevos