Grupos de Google ya no admite nuevas publicaciones ni suscripciones de Usenet. El contenido anterior sigue siendo visible.

Instalar chimenea.

Visto 67 veces
Saltar al primer mensaje no leído

Use

no leída,
13 abr 2003, 10:38:5313/4/03
a
Hola:

Quiero instalar una chimenea en mi chalet, pero sale carísimo.
Me he planteado hacer la instalación yo mismo.

Alguien sabe lo que se necesita y donde comprar los materiales.

Muchas gracias.


David Otero

no leída,
13 abr 2003, 12:31:4113/4/03
a
No se, no se, busque un albañil y coordine.
"Use" <e...@arrakis.es> escribió en el mensaje
news:3e997...@news.arrakis.es...

Nolo Pongo

no leída,
13 abr 2003, 13:01:5313/4/03
a
On Sun, 13 Apr 2003 14:38:59 GMT, "Use" <e...@arrakis.es> wrote:

>Quiero instalar una chimenea en mi chalet, pero sale carísimo.
>Me he planteado hacer la instalación yo mismo.
>
>Alguien sabe lo que se necesita y donde comprar los materiales.
>

Básicamente necesitas la parte interior de la
chimenea, que puede ser de hierro o de material
refractario, eso es la única cosa especial que
has de comprar.

Luego tienes que hacer un diseño bonito
con piedra, ladrillo o lo que sea, que puedes copiar
de las chimeneas de las tiendas. De paso aprovecha para
hacerla grande, te va a costar el mismo trabajo
y casi el mismo dinero que si la haces pequeña.

Además debes tener algo de habilidad para que
luego la chimenea "tire" (que no se salga el humo),
procura hacer el tiro lo más recto posible, un
pequeño zigzag al comienzo de la chimenea tampoco
viene mal.

Si lo piensas despacio incluso puedes ponerle
unas rejillas abajo para que entre el aire
y salga por arriba despues de pasar por detrás de
la chimenea, le sacarás más calorías.

Yo hice una así que va muy bien, la verdad
es que estuvimos medio año rompiendonos la
cabeza y pensando distintas soluciones, mirando
chimeneas (solo con ánimo de copiar) y al final
ha valido la pena, por el ahorro y porque las que
venden son bastante pequeñajas.

Sinacio

no leída,
13 abr 2003, 15:07:5013/4/03
a
El diseño de una chimenea es una cosa bastante delicada y no se puede dejar
a la improvisación. Todo está formulado en sus dimensiones y como te
equivoques la has cagado ya que no tirará.
Lo más sensato es que te asesores en una casa que vendan chimeneas
prefabricadas y no te cantees ni un pelo. Puedes hacerla de hormigón
prefabricado o metálica, pero recuerda que debes colocar el tubo de salida
de las dimensiones que te digan y un remate tal y como te aconsejen o te
vendan.
Si quieres diseñarla totalmente tú mismo, cómprate un librito en que se
hable de esto. CEAC tenía una monografía de chimeneas muy práctico.
Si a alguien le interesa os puedo mandar los formularios. Me mandais un
emilio y después de vacaciones os contestaré.

Sinacio

"Use" <e...@arrakis.es> escribió en el mensaje
news:3e997...@news.arrakis.es...

Vincent

no leída,
13 abr 2003, 17:11:0613/4/03
a
Sinacio posteo lo siguiente:

>El diseño de una chimenea es una cosa bastante delicada y no se puede dejar
>a la improvisación. Todo está formulado en sus dimensiones y como te
>equivoques la has cagado ya que no tirará.
>Lo más sensato es que te asesores en una casa que vendan chimeneas
>prefabricadas y no te cantees ni un pelo. Puedes hacerla de hormigón
>prefabricado o metálica, pero recuerda que debes colocar el tubo de salida
>de las dimensiones que te digan y un remate tal y como te aconsejen o te
>vendan.
>Si quieres diseñarla totalmente tú mismo, cómprate un librito en que se
>hable de esto. CEAC tenía una monografía de chimeneas muy práctico.
>Si a alguien le interesa os puedo mandar los formularios. Me mandais un
>emilio y después de vacaciones os contestaré.
>
>Sinacio


Je, je... Si por tí fuera, amigo Sinancio, no clavaríamos ni un clavo,
pues TODO te parecen operaciones delicadas, sólo aptas para expertos y
no recomendables para bricolajeros no cualificados. X-DDD

El bricolajero se forja a base de meter la pata ;-). Quien no yerra,
no aprende, aunque te vaya un miembro en ello X-D

GCN

no leída,
14 abr 2003, 5:07:0114/4/03
a
>Je, je... Si por tí fuera, amigo Sinancio, no clavaríamos ni un clavo,
>pues TODO te parecen operaciones delicadas, sólo aptas para expertos y
>no recomendables para bricolajeros no cualificados. X-DDD
>
>El bricolajero se forja a base de meter la pata ;-). Quien no yerra,
>no aprende, aunque te vaya un miembro en ello X-D

Por lo menos en éste caso, tiene razón. Una chimenea francesa es
delicada de construir, debes respetar la forma y medidas, o por lo
menos las proporciones. Las medidas del hogar, la altura del plano
inclinado, la garganta, el altar, la cámara de humos y el conducto de
salida deben de guardar una forma y proporciones. La altura de la
chimenea sobre el tejado también es importante, así como también
influyen las construcciones o arbolado que tengas cerca.
Si la construyes al tun tun, como buenamente te parezca, es SEGURO que
tendrás un perfecto ahumaderos de chorizos en el salón.
¡Ah! Y si recurres a "pofesionales", me refiero al chapucillas que
hace mil cosas, casi todas mal, que nunca construyó ninguna, pero vio
una en casa de la prima del cuñado, seguro que obtendrás idéntico
resultado. Si te la hacen, busca a alguien que realmente sepa, aunque
te salga más cara, aquí no hay medias tintas o tira bien la chimenea o
tiraste tú el dinero.
No te digo que no la hagas tú, Sinacio creo que tampoco lo dijo, pero
eso sí, infórmate antes. El manual de CEAC que comenta, sin ser nada
del otro mundo, es de lo mejorcito que encontré. Principalmente me
guié por él y los consejos de albañiles que trabajan en la misma
empresa que yo para construir una y un horno, me falta ponerle el
refractario y los remates, pero seguro que se quedará para el próximo
año. Por cierto, este día me llevé una buena sorpresa tomando un café
en mi despacho, resulta que un geólogo, que también trabaja en la
misma empresa, es experto en hornos, así que ese punto también lo
tengo resuelto, ahora me falta el tiempo libre.
Saludos.
José Antonio

Vincent

no leída,
14 abr 2003, 5:42:5914/4/03
a
El dia Mon, 14 Apr 2003 11:07:01 +0200, en el grupo de
noticias es.rec.bricolaje, y con el subject ''Re: Instalar
chimenea.'', GCN posteo lo siguiente:

>>Je, je... Si por tí fuera, amigo Sinancio, no clavaríamos ni un clavo,
>>pues TODO te parecen operaciones delicadas, sólo aptas para expertos y
>>no recomendables para bricolajeros no cualificados. X-DDD
>>
>>El bricolajero se forja a base de meter la pata ;-). Quien no yerra,
>>no aprende, aunque te vaya un miembro en ello X-D
>
>Por lo menos en éste caso, tiene razón.

Yo nunca he dicho que no la tuviera, sólo que me resulta simpático ese
aire alarmista que frecuentemente le acontece al amigo Sinancio :)
,nada más.

Saludos

Ginto

no leída,
14 abr 2003, 14:55:2114/4/03
a
Una pregunta.
Todo el mundo habla de tener cuidado con la ventilación, otros entradas de
aire por abajo, otros las proporciones, otros los ladrillos refractarios,
etc, etc, etc, o sea, que todo el mundo lo tiene claro.
¿Alguien sabe donde encontrar alguna página donde describa estos conceptos?.
Esto lo estoy buscando desde hace tiempo, y en un mensaje que posteé hace
unos meses preguntaba algo parecido, incluso los compañeros Zavi, Perseo y
Bernardo me mostraron unas páginas de hornos de barro y barbacoas ya
construidas, que, aunque no es lo mismo, se parece y algo ayuda bastante.
Lo de CEAC no lo sabía, así que pasaré por la librería a ver que encuentro,
de todas formas, si alguien conoce una página donde describa los conceptos,
por favor, que la escriba.
Saludos


Nolo Pongo

no leída,
14 abr 2003, 15:01:5314/4/03
a
On Mon, 14 Apr 2003 19:55:21 +0100, "Ginto" <j.a.qu...@terra.es> wrote:

>Todo el mundo habla de tener cuidado con la ventilación, otros entradas de
>aire por abajo, otros las proporciones, otros los ladrillos refractarios,
>etc, etc, etc, o sea, que todo el mundo lo tiene claro.

Yo creo que lo tengo claro, al menos he construido
una chimenea (y he tenido/visto/probado otras antes)
que va de p.m. Creo que eso de buscar a un experto es
una exageracion, lo que hace falta es tener un poco de
cerebro y no hacer chapuzas, que los pofesionales tambien
las hacen más que nada porque ellos no son los que
luego se van a tragar el humo.

Si por ejemplo compras la parte interior de la
chimenea de hierro, eso ya te viene con un trozo
en forma de campana y una especie de llave de paso
para cerrar el tiro. De ahí tienes que sacar la
chimenea recta, ni se te ocurra hacer un angulo
recto, si es por fuerza puedes hacer un angulo
suave pero te la juegas.

La chimenea cuanto más alta mejor, y el remate
de la chimenea conviene que favorezca el tiro,
venden unas piezas especiales para eso que 'laminan'
el paso del viento y provocan una depresion sobre
la chimenea. En ultima instancia, si la chimenea
no tira muy bien, puedes poner un remate con forma
de codo que se orienta contra el viento, funciona
como una veleta, en mi pueblo le llaman 'monja'
porque parece una "eso"), es mano de santo.

Si la habitacion donde esta la chimenea es
pequeña, ésta no tirará por falta de entrada de aire,
se puede arreglar dejando la puerta abierta o
poniendo una rejilla que comunique con el exterior.

Y luego está lo de conseguir una circulacion
de aire por detrás de la chimenea, que aproveche
el calentamiento del hierro donde va el fuego,
eso no influye en el tiro, y se puede ver como
se hace mirando las que venden.


GCN

no leída,
15 abr 2003, 4:05:5215/4/03
a
On Mon, 14 Apr 2003 21:01:53 +0200, Nolo Pongo <nolo...@terra.es>
wrote:

>On Mon, 14 Apr 2003 19:55:21 +0100, "Ginto" <j.a.qu...@terra.es> wrote:
>
>>Todo el mundo habla de tener cuidado con la ventilación, otros entradas de
>>aire por abajo, otros las proporciones, otros los ladrillos refractarios,
>>etc, etc, etc, o sea, que todo el mundo lo tiene claro.
>
> Yo creo que lo tengo claro, al menos he construido
>una chimenea (y he tenido/visto/probado otras antes)
>que va de p.m. Creo que eso de buscar a un experto es
>una exageracion, lo que hace falta es tener un poco de
>cerebro y no hacer chapuzas, que los pofesionales tambien
>las hacen más que nada porque ellos no son los que
>luego se van a tragar el humo.
>
> Si por ejemplo compras la parte interior de la
>chimenea de hierro, eso ya te viene con un trozo
>en forma de campana y una especie de llave de paso
>para cerrar el tiro. De ahí tienes que sacar la
>chimenea recta, ni se te ocurra hacer un angulo
>recto, si es por fuerza puedes hacer un angulo
>suave pero te la juegas.

Hombre, a eso no le llamo hacer una chimenea francesa, por supuesto si
pones un cartucho, insert, o como quieras llamarle sólo tienes que
sacar el tubo hacia arriba. Es como si instalas una estufa de leña.


>
> La chimenea cuanto más alta mejor, y el remate
>de la chimenea conviene que favorezca el tiro,
>venden unas piezas especiales para eso que 'laminan'
>el paso del viento y provocan una depresion sobre
>la chimenea. En ultima instancia, si la chimenea
>no tira muy bien, puedes poner un remate con forma
>de codo que se orienta contra el viento, funciona
>como una veleta, en mi pueblo le llaman 'monja'
>porque parece una "eso"), es mano de santo.
>
> Si la habitacion donde esta la chimenea es
>pequeña, ésta no tirará por falta de entrada de aire,
>se puede arreglar dejando la puerta abierta o
>poniendo una rejilla que comunique con el exterior.

Una buena construcción precisamente se conoce porque evita eso. Si
tienes la puerta abierta, una ventana o pones una rejilla, es decir
estableces una corriente de aire, entonces tira cualquier cosa. Para
mí eso es sencillamente INACEPTABLE.
La que tengo en mi casa, como mucho, con tiempo desfavorable, abro la
ventana un minuto al encenderla, después está todo cerrado a cal y
canto. Espero que otra que estoy construyendo funcione igual de bien.
Saludos.
José Antonio

GCN

no leída,
15 abr 2003, 4:21:2215/4/03
a
On Mon, 14 Apr 2003 19:55:21 +0100, "Ginto" <j.a.qu...@terra.es>
wrote:

>Una pregunta.


>Todo el mundo habla de tener cuidado con la ventilación, otros entradas de
>aire por abajo, otros las proporciones, otros los ladrillos refractarios,
>etc, etc, etc, o sea, que todo el mundo lo tiene claro.

Pues, normalmente, cada uno contesta lo mejor que sabe o puede, lo que
pasa, es que de vez en cuando aparece un gilipuertas, a veces
respondiendo y otras preguntando. A éstos últimos, si se les contesta,
es mejor decirles lo que quieren oír o más vale no perder el tiempo
con ellos.
¿Como alguien, en su sano juicio, puede pensar que en una respuesta de
éste tipo le van a dar todos los detalles para llevar a cabo un
proyecto complejo?
Saludos
José Antonio

Ginto

no leída,
15 abr 2003, 8:10:5715/4/03
a
"GCN" <este...@ya.com> escribió en el mensaje
news:icfn9vclbvkm6ktbr...@4ax.com...
REFLEXIONES:
El que suscribe consulta este foro viendo las preguntas que la gente hace, y
para mí, alguien que pregunte algo de bricolaje y pueda ayudarle, le
ayudaré, y si veo que no tiene ni idea más todavía, o le asesoro por el
camino a seguir o le busco alguna orientación. Como no dispongo de tiempo
para estos menesteres, suelo contestar cuando puedo. Para mí, cualquier
persona que pregunta aunque no sepa, se merece el mayor respeto, porque el
ignorante no es el que no sabe, sino el que no quiere aprender, por este
motivo, todo el que pregunta, tenga idea o no, se merece un respeto, por
este motivo, no entiendo como llamas gilipuertas a alguien que pregunta, es
más, y no por mí, pienso que alguien que no tenga ni idea de hacer algo con
una herramienta se merezca este desprecio.
Yo contesto sobre todo a temás de instalaciones, soy ingeniero, y como he
dicho, no puedo dedicar mucho tiempo a contestar porque lo hago al empezar o
terminar el trabajo, ya en mi tiempo libre, y como comprendereis no da para
contestaciones muy largas. Sólo para después del verano, cuando habilite
internet en mi casa, tenía previsto contestar los fines de semana. Si uno
dedica un tiempo para ayudar a los demás en los temas que conoce, y
aprovecho para preguntar de vez en cuando sobre los que no conozco, no
entiendo porqué a alguien se le puede llamar gilipuertas por este motivo, y
menos en el tema de una chimenea, que si me pongo, un temas de estos me lo
soluciono con la punta del ..., ya que, si he hecho un programa en visual
basic para calcular chimeneas según UNE 123.001, un tema de estos no debe
desvariar mucho.
Con respecto a tu pregunta de como en su sano juicio etc.,etc, no te
preocupes, la base técnica la tengo (ingeniería, normas UNE), pero es más,
no lo he preguntado como algo que me hiciera falta, lo he preguntado primero
por curiosidad, segundo para que la persona que ha preguntado pueda aclarar
sus dudas, y tercero, con la información que recibo, preparo la barbacoa que
quiero hacer para este verano, por ejemplo, con lo que comenta Sinacio de
CEAC, ya tengo un punto de partida muy bueno, cosa que no sabía (además, la
tengo ya muy desbastada).
No entiendo el porqué de tu genial respuesta, la única explicación que
imagino es que se trate de algo relacionado con el OT de la agresión
policial o algo por el estilo, que no estuvieras de acuerdo con mi punto de
vista (que conste que siempre he estado en contra de la guerra y lo sigo
estando), pero no olvides que este país es libre, y la libertad supone que
te vas a encontrar diferencias de opiniones sobre un mismo tema, opiniones
que hay que respetar, aunque no compartir.
Por último, y a la vista de la evolución que ha ido tomando últimamente el
foro, me entristece enormemente como agentes externos, y me refiero a temas
OT que no tienen nada que ver con el bricolaje (no quero malentendidos),
están creando una fuerte crispación en algunos compañeros de este foro, que
dan lugar a respuestas desproporcionadas como las que provocan esta
respuesta. No se vosotros, pero a mí, el cariz que está tomando ultimamente
el foro (sirva de ejemplo la cerradura, el OT agresión policial y otros),
donde se ven discusiones que están fuera de lugar y totalmente
improcedentes, desde luego no me gusta nada, y eso me preocupa, porque un
tema tan bonito como el bricolaje lo estamos convirtiendo en otra cosa muy
distinta, y personalmente, el final de esto lo tengo claro, el día que este
foro no me guste, quito la suscripción de este grupo y me dedico a mis
aficiones, no pienso dedicarme a insultar a los demás, despreciarlos, etc.
Lo que más me preocupa de todo esto es que un lugar como este, donde se
viene a ayudar a los demás, te quedes con la sensación de estar perdiendo el
tiempo, y eso creo que hay que evitarlo.
Saludos.

Nolo Pongo

no leída,
15 abr 2003, 8:09:4015/4/03
a
On Tue, 15 Apr 2003 10:05:52 +0200, GCN <este...@ya.com> wrote:

>Hombre, a eso no le llamo hacer una chimenea francesa, por supuesto si
>pones un cartucho, insert, o como quieras llamarle sólo tienes que
>sacar el tubo hacia arriba. Es como si instalas una estufa de leña.


No estoy hablando de una estufa ni de una de esas que
son como una caja (que supongo es lo que llamas insert),
los hierros de los que hablo forman la parte trasera de la
chimenea, la parte baja, con cajon para sacar la ceniza,
y en la parte de arriba tiene forma de campana. Por
delante va abierto. Todo hay que recubrilos de ladriloo,
piedra o lo que sea, porque no está acabado para que
quede a la vista. Eso no es caro, sobre todo si lo
comparas con una chimenea completa de las que venden.

Si eso no lo compras, lo tendrás que hacer, o con material
refractario o con hierro, porque si lo haces todo de ladrillo,
cemento o piedra normal, se rimperá con el calor. En cualquier
caso no me creo que el tiro dependa de que sea diez centímetros
más o menos ancha o mas o menos alta.

>Una buena construcción precisamente se conoce porque evita eso. Si
>tienes la puerta abierta, una ventana o pones una rejilla, es decir
>estableces una corriente de aire, entonces tira cualquier cosa. Para
>mí eso es sencillamente INACEPTABLE.
>La que tengo en mi casa, como mucho, con tiempo desfavorable, abro la
>ventana un minuto al encenderla, después está todo cerrado a cal y
>canto. Espero que otra que estoy construyendo funcione igual de bien.

Eso te parece, puede ser así aparentemente, pero está
claro que la misma cantidad de aire/humo que sale por
la chimenea tiene que entrar a la habitacion, por las rendijas
de la puerta o por donde sea, es una cuestion elemental.


GCN

no leída,
15 abr 2003, 17:55:2415/4/03
a
> No estoy hablando de una estufa ni de una de esas que
>son como una caja (que supongo es lo que llamas insert),
>los hierros de los que hablo forman la parte trasera de la
>chimenea, la parte baja, con cajon para sacar la ceniza,
>y en la parte de arriba tiene forma de campana. Por
>delante va abierto. Todo hay que recubrilos de ladriloo,
>piedra o lo que sea, porque no está acabado para que
>quede a la vista. Eso no es caro, sobre todo si lo
>comparas con una chimenea completa de las que venden.

Entonces, lo que hace es simplemente servir de guía para colocar los
ladrillos. Es decir, si sabes las dimensiones correctas te ahorras la
chapa.


>
> Si eso no lo compras, lo tendrás que hacer, o con material
>refractario o con hierro, porque si lo haces todo de ladrillo,
>cemento o piedra normal, se rimperá con el calor.

Ese tema no lo toqué ya que di por supuesto que alguien que se pone a
hacer una chimenea ya sabe que todo lo que esté expuesto a las llamas
o calor fuerte tiene que estar hecho de ladrillo refractario.
La chapa no me gusta y dura poco, mejor fundición en todo caso, pero a
mi tampoco me gusta, ya que la chimenea la quiero para sentir el
fuego. De calentar la casa ya se encarga la calefacción que para eso
está.


>En cualquier
>caso no me creo que el tiro dependa de que sea diez centímetros
>más o menos ancha o mas o menos alta.

Lo que creamos en temas que desconocemos, tiene muchas probabilidades
de ser erróneo.
Depende donde sean los 10 cm, pueden efectivamente no representar
nada, o ser un abismo, por ejemplo si se trata de la salida de humos o
garganta, (entre la propia chimenea y la cámara de humos).
O quítale 10 cm al diámetro de un tubo de salida correctamente
dimensionado y verás.

>
>>Una buena construcción precisamente se conoce porque evita eso. Si
>>tienes la puerta abierta, una ventana o pones una rejilla, es decir
>>estableces una corriente de aire, entonces tira cualquier cosa. Para
>>mí eso es sencillamente INACEPTABLE.
>>La que tengo en mi casa, como mucho, con tiempo desfavorable, abro la
>>ventana un minuto al encenderla, después está todo cerrado a cal y
>>canto. Espero que otra que estoy construyendo funcione igual de bien.
>
> Eso te parece, puede ser así aparentemente, pero está
>claro que la misma cantidad de aire/humo que sale por
>la chimenea tiene que entrar a la habitacion, por las rendijas
>de la puerta o por donde sea, es una cuestion elemental.
>

No, no es que me lo parezca, es que estoy absolutamente seguro. Si
llega a entrar esa cantidad de aire por las rendijas de las puertas,
para mantener los 20-22º que tengo en casa me arruino en calefacción.
Una chimenea bien calculada crea una corriente en el conducto de
salida, fría descendente que choca con el altar y se mezcla con la
caliente del humo ascendente.
Creo que no estamos aportando nada al Grupo, así que dejo el tema.
Saludos.
José Antonio

ES_Tupen_Do

no leída,
15 abr 2003, 18:20:4315/4/03
a
yo he visto chimeneas que igual que tienen un conducto
de salida de gases tiene otro independiente para la entrada
de aire para la combustion. En algunos casos
incluso se ha diseñado para que el aire que entra se precaliente con el humo
que sale pero siempre
con consuctos independientes

Anda y mira un poco esta
(con horno y todo juasjuas)
http://mha-net.org/msb/html/assy-hk.htm

y fotos aqui
http://mha-net.org/msb/html/assy-hkd.htm

Saludos
ES_Tupen_Do


"GCN" <este...@ya.com> escribió en el mensaje

news:8lvo9v48e2d6mucqf...@4ax.com...

GCN

no leída,
15 abr 2003, 19:09:0615/4/03
a
También ando bastante escaso de tiempo, por lo que sólo leí por alto
tu escrito y no completo. No quiero entrar en una discusión bizantina,
pero permíteme unas breves puntualizaciones:
En ningún momento llamé gilipuertas a los que preguntan, eso jamás, ya
que si pensase así no participaría en ningún foro. Aunque eso lo sabes
de sobra.
Sí a los que preguntan y ante una respuesta más o menos acertada, en
tono correcto, pero que no es del agrado del interrogador, éste
replica con una sandez.
Y por último, ingeniero y gilipuertas no son términos excluyentes ni
mucho menos, por supuesto tampoco sinónimos.
Una chimenea francesa y una barbacoa tienen muy poco en común, por lo
que si lo que quieres es información sobre barbacoas el libro que
recomendó Sinacio no te va a servir de mucho, busca otro que se adapte
mejor al tema, que encima es más fácil de localizar.
Las siguientes direcciones posiblemente te puedan servir.
http://es.geocities.com/rodeluvirtual/hornos/hornos1.htm
http://www.onosolar.com/bricolar/planos/barbacoa.jpg
http://www.geocities.com/hornosartesanos/
http://www.alacumbre.com.ar/artepan/
Saludos y punto final a éste tema.
José Antonio

On Tue, 15 Apr 2003 13:10:57 +0100, "Ginto" <j.a.qu...@terra.es>
wrote:

Un hombre malo de la pradera

no leída,
15 abr 2003, 19:12:3115/4/03
a
"Ginto" <j.a.qu...@terra.es> escribió en el mensaje
news:b7gp5s$k9l$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...
> REFLEXIONES:
> Esto, lo otro y lo de más allá...

No creo que GCN se estuviera refiriendo a tí ni a nadie en concreto con
lo de gilipuertas. Aunque tampoco entiendo bien su respuesta, pero no le
doy mayor importancia.

Uno de los problemas que tienen los grupos de noticias (Internet en
general) es que el lenguaje, al ser escrito, tiene sus limitaciones. En
una conversación normal podemos ver los gestos, oir la entonación, se
produce en un contexto determinado, etc, que forman parte del mensaje,
no solo las palabras. A esto hay que añadir que no todo el mundo es
capaz de expresarse adecuadamente por escrito, y mucho menos cuando lo
que trata de expresar son sus emociones y sentimientos. También hay
personas que tienen dificultades para comprender y captar todos los
posibles matices de la palabra escrita. La consecuencia es que a
menudo se producen malentendidos y aparecen las discusiones de verdad y
los problemas. Una forma de paliarlo es el empleo de emoticonos, pero no
es la panacea, en primer lugar porque hay gente que los desconoce, otros
se resisten a usarlos, porque creen que son capaces de expresarse
correctamente sin usarlos (pero no se dan cuenta de que hay personas que
no son capacer de entenderles sin ellos), y también porque a veces el
emoticono parece contradecirse con las palabras. La mejor manera es
ponerse en la piel del otro y tratar entender lo que ha querido decir
verdaderamente, sobre todo cuando es un miembro habitual del grupo y no
está dando contínuamente el follón.

Los hilos "crispados" que has mencionado no son nada con las
discusiones que un grupo de buenos colegas pueden tener tomando unas
cañas en la barra de un bar, con gruesos insultos incluidos, pero siguen
siendo amigos y al día siguiente se vuelven a llamar por teléfono. Se
debe a que el contexto, el tono, las sonrisas, etc, forman parte de la
discusión y saben que no hay mala intención. Esto aquí no es posible. ¿O
sí? La mayor parte de los que frecuentamos el foro llevamos aquí tiempo,
algunos llevamos varios años. Sabemos dónde vivimos, algunas cosas
personales, a veces salen en los hilos asuntos íntimos... ¿Somos amigos?
Quiero creer que al menos un poco sí, aunque sea cibernéticamente.
Entonces
podemos discutir, decirnos gilipuertas y llamarnos al día siguiente por
teléfono. Algunos tienden a olvidar, por la frialdad del teclado y la
pantalla, que los que están al otro lado son personitas de carne y
hueso, y pretenden que los foros sean castos y puros ¡Como si la gente
lo fuera! ¡Aquí se habla de
bricolaje
y nada más! ¡Y mucho ojo con decir una palabra más alta que la otra
porque me siento agredido y abandono el hilo o la discusión! Bueno, me
parece una forma de acercarse al foro, pero el que así lo haga se va a
llevar muchos disgustos. Es imposible ponerle puertas al campo. Está
claro que aquí venimos a hablar de bricolaje, pero, colateralmente,
salen infinidad de temas y se habla sobre ellos, aunque sean off topic.
Como no hay moderador ni filtros cada uno dice lo que le viene en gana,
y además en este grupo somos bastantes a decir cosas. Solo hay unos
cuantos puros-puros de verdad, y, siento decírtelo, no estás entre
ellos. A pesar de todo este es un grupo
bastante sano, de los más sanos que conozco. Date una vuelta por ahí,
sobre todo por grupos extranjeros, y ya verás, ya verás lo que es
llamarse bastard, asshole y otras lindezas por el mero hecho de que a mí
me gustan los fluorescentes en la cocina y a tí los halógenos.

Bueno, y una vez soltado el sermón del día lo remataré diciéndote que no
te pongas melodramático y, por favor, no abandones el grupo. :-)


--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera


Un hombre malo de la pradera

no leída,
15 abr 2003, 19:15:4115/4/03
a
"GCN" <este...@ya.com> escribió en el mensaje
news:8lvo9v48e2d6mucqf...@4ax.com...

> Creo que no estamos aportando nada al Grupo, así que dejo el tema.

Pues a mí me parece que sí estáis aportando, y mucho. Lo que ocurre es
que parece que no se puede discutir sobre bricolaje (ni sobre nada),
cuando discutir es sanísimo, siempre que no se pierdan las formas. En
este foro estamos acostumbrados a que cada uno suelte su rollo y ya
está, y cuando se plantea un poco de debate sobre cualquier tema da la
impresión de que nos ponemos nerviosos. Me parece que no es para tanto.

Un hombre malo de la pradera

no leída,
15 abr 2003, 19:25:5615/4/03
a
"Un hombre malo de la pradera" <tócamel...@dominga.fr> escribió en el
mensaje news:b7i3l0$rrb$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...

> La mejor manera es
> ponerse en la piel del otro y tratar entender lo que ha querido decir
> verdaderamente, sobre todo cuando es un miembro habitual del grupo y
no
> está dando contínuamente el follón.

Se me ha olvidado decir que un poco más de sentido del humor también
ayuda.

GCN

no leída,
15 abr 2003, 19:42:5515/4/03
a
On Wed, 16 Apr 2003 00:20:43 +0200, "ES_Tupen_Do"
<estupe...@hotmail.com> wrote:

>yo he visto chimeneas que igual que tienen un conducto
>de salida de gases tiene otro independiente para la entrada
>de aire para la combustion.

La chimenea que estoy haciendo tiene entrada de aire independiente
para mejorar la combustión, regulable con una pequeña puerta. La que
tengo ahora en mi casa no la tiene ¿y que?

>En algunos casos
>incluso se ha diseñado para que el aire que entra se precaliente con el humo
>que sale pero siempre con consuctos independientes

Cierto, hay chimeneas con toberas inferiores que toman aire de la
habitación, lo calientan en un circuito independiente y lo conducen a
la misma habitación o a otras de la casa. Consiguen mejorar el por sí
escaso rendimiento de las chimeneas ¿y que?.
También las hay que llevan una especie de calderín para calentar el
agua de los radiadores y mil tipos más ¿y que?
No pensé que iba a contestar más mensajes de este tipo, pero es que el
tuyo me parece surrealista, o por lo menos yo no lo entiendo. ¿Quieres
decir que con algo de eso que citas se cambia la circulación de los
gases en el conducto de salida? ¿O que cualquier cosa que tenga
chimenea va a tirar?
Me metí en este berenjenal porque conozco bastante a fondo el tema,
leí lo que cayó en mis manos, incluido el libro citado de CEAC, estuve
viendo con albañiles chimeneas y hornos que construyeron, estoy
terminando una de considerable tamaño, pero prometo no volver a leer
ni otro mensaje sobre éste tema. Para estar seguro marco el hilo con
la señal de prohibido aparcar de mi querido Agent, que majo es :))
Saludos
José Antonio


Nolo Pongo

no leída,
16 abr 2003, 4:10:0716/4/03
a
On Wed, 16 Apr 2003 01:42:55 +0200, GCN <este...@ya.com> wrote:

>No pensé que iba a contestar más mensajes de este tipo, pero es que el
>tuyo me parece surrealista, o por lo menos yo no lo entiendo. ¿Quieres
>decir que con algo de eso que citas se cambia la circulación de los

Me parece que estas muy susceptible, tu debes ser de
esos que cuando les dicen "buenos días" se piensan que
les están acusando de algo.

Bueno, pues que tengas buenos días.

Ginto

no leída,
16 abr 2003, 7:04:5916/4/03
a
Gracias ES_Tupen_Do, tu link me ha servido de mucha ayuda.
Saludos.


Sinacio

no leída,
20 abr 2003, 13:11:4120/4/03
a
Llego de vacaciones y me encuentro con esta
movida........................................

Chicos, no es para tanto. Somos amiguetes, colegas, discrepantes y lo que
querais, pero nunca enemigos.
Siento haber sido el origen de semejante lío pero mis respuestas son siempre
bienintencionadas. Aquí hay gente con mucha preparación, con menos y con
ninguna, pero eso no es óbice para que salgan los malos humores. Todos nos
equivocamos o desconocemos algún aspecto que a otro se le ocurre por lo que
de allí surge el debate y ya está. Este es un foro amable que nos une a
todos en una misma afición.

Buen retorno al trabajo.

Sinacio

"Un hombre malo de la pradera" <tócamel...@dominga.fr> escribió en el

mensaje news:b7i4e6$sg$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...

Un hombre malo de la pradera

no leída,
20 abr 2003, 13:40:4120/4/03
a
"Sinacio" <jlar...@telefonica.net> escribió en el mensaje
news:b7ukce$pdf$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...

> Siento haber sido el origen de semejante lío pero mis respuestas son
siempre
> bienintencionadas.

Tú no has sido el origen de ningún lío.


> Buen retorno al trabajo.

Yo empiezo las vacaciones ahora ¡aaaaaah!

David Otero

no leída,
22 abr 2003, 17:01:5122/4/03
a
Lo que si es cierto y nadie le dice, que hay actividades que se salen
totalmente de los limites de un bricolador;
pueda que encuentre algún proyecto realizable, pero en este caso, creo
necesario que se ayude de un profesional.
Este es un tema muy técnico y no depende solo de la adecuación de la
chimenea, sino de su ubicacion, tiros , alturas de salidas de humos al
exterior y más......... asi que para un bricolador, es de alto riesgo su
funcionamiento.
"GCN" <este...@ya.com> escribió en el mensaje
news:icfn9vclbvkm6ktbr...@4ax.com...

Un hombre malo de la pradera

no leída,
23 abr 2003, 6:41:4923/4/03
a
Hace mucho, pero mucho tiempo, que la mayoría de los temas de este grupo
se salen del alcance de lo que normalmente se entiende por bricolador,
manitas o chapuzas. Ya casi no recuerdo hilos como el famoso aquel de
"¿Cómo clavar un clavo?"

--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera

"David Otero" <krist...@telefonica.net> escribió en el mensaje
news:b84ak0$4qk$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

Isra

no leída,
23 abr 2003, 6:53:1923/4/03
a

"Un hombre malo de la pradera" <tócamel...@dominga.fr> escribió en el
mensaje news:b85qlf$1hm$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...

> Hace mucho, pero mucho tiempo, que la mayoría de los temas de este grupo
> se salen del alcance de lo que normalmente se entiende por bricolador,
> manitas o chapuzas. Ya casi no recuerdo hilos como el famoso aquel de
> "¿Cómo clavar un clavo?"
>

Es que ya no se utilizan clavos. ¿Tú no ves Bricomanía? ;-DD


Nolo Pongo

no leída,
23 abr 2003, 11:56:1623/4/03
a
On Wed, 23 Apr 2003 12:41:49 +0200, "Un hombre malo de la pradera"
<tócamel...@dominga.fr> wrote:

>Hace mucho, pero mucho tiempo, que la mayoría de los temas de este grupo
>se salen del alcance de lo que normalmente se entiende por bricolador,
>manitas o chapuzas. Ya casi no recuerdo hilos como el famoso aquel de

Yo creo que no es para tanto, ¿a qué le llamais bricolador ?
Si lo único que puede hacerse uno uno mismo es colgar un cuadro,
pues entonces sí, pero es que una chimenea la puede hacer cualquiera
con dos dedos de frente.

De hecho, si contratas a un pofesional la va a hacer de cualquier
manera, yo he visto hacer chimeneas a albañiles que llevan toda la vida
trabajando de albañiles, y la hacen como les sale de los cataplines,
todo eso de los complejos cálculos y demás, son cuentos de viejas.

0 mensajes nuevos