===================================================================
[posteado tambien a es.news.grupos]
Holas,
Cada vez leo más comentarios sobre la posible muerte de la news, bien
sea por la dejadez de la comunidad internauta que prefiere
mayoritariamente las listas de correo.
Por otro lado hay un abuso por parte de usuarios sin escrúpulos que no
respetan las normas básicas de la Usenet. Asi, proliferan mensajes, en
casi todos los grupos, que nada tienen que ver con la temática de los
mismos.
La pasividad de la nueva comunidad de internautas no es sorprendente,
dada la escasa o nula información que manejan sobre el uso de las news
o su naturaleza.
Muchos usuarios desisten de utilizar este magnifico servicio ante la
avalancha de mensajes publicitarios o fuera de temática. Si no se hace
algo conoceremos la muerte de la Usenet.
En el caso específico de es.humanidades.arte, crearemos un grupo para
potenciar el uso de las news y procurar los medios para informar a los
nuevos usuarios de como usarlas, crear listas de spammers conocidos
para filtrarlos a nivel de servidor, reclamar a los proveedores de
acceso y propietarios de servidores públicos un mayor cuidado ...
informar del estado de los servidores de news, asi como cuales son los
mejores.
Si entre todos no cuidamos este servicio cualquier día morirá. Si
estamos de acuerdo todos en que es realmente útil. Porqué no hacemos
algo para mejorarlo?
Si nos sirve o nos puede servir a todos porque dejarlo morir?
Ideas? Iniciativas?
O por aquí solo tenemos artistas yo-yo y promotores de web-art?
Por cierto que mucho link a otras webs, pero no veo que se promocione
este servicio en casi ninguna pagina web. Vamos bien ... pero puede ir
peor.
Un saludo,
- - --
_
/ } -------------------------------------------------------------
/'.\ Cayetano Lupeña Moreno ------ http://cayetano.dyn.dhs.org
_/ ) (`------------------------------------------------------------
( ,) Firmado con PGP http://www.tabira.net
|/ http://www.boj.org Asociación ChipsGaraBits Durango
/| newsr...@boj.org Tef: 946 811 659
' `--------------------------------------------------------------
es.humanidades.arte Grupo de noticias dedicado a temas de arte
===================================================================
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
Comment: ftp://ftp.boj.org/pub/pgp/key.zip
iQA/AwUBOn2IVrIWyScr2jMFEQKfggCfeebw+B5eW6qmlAB/1bUNmVh2DNkAoMa9
JFOOVeW8SkOR5hAXU5KQMeEk
=rvQl
-----END PGP SIGNATURE-----
En los grupos de Linux también sufrimos mucho el crosspost, el spam y
los archivos binarios. Para eso, hemos creado un sistema de filtrado de
mensajes para que ni veas los mensajes de spam y parecidos.
Evidentemente, el programa, utilidades... etc es gratuito y distribuido
bajo la licencia GPL y se actualiza cada semana con las nmuevas
direcciones de spammers,
Más información en http://www.escomposlinux.org
Salut,
Sinner
--
http://www.geocities.com/sinner_prairy
[MaDuiXa PoWeR] http://www.maduixa.net
__________________
|\ Linux User # 89976
=====Sinner==== >=--[]>- a Mach 2.5!! Running on Mandrake 7.2
__________________|/ Linux Machine # 38068
===================================================================
Hola 'Sinner from the Prairy',
Dices:
>
> En los grupos de Linux también sufrimos mucho el crosspost, el spam y
> los archivos binarios. Para eso, hemos creado un sistema de filtrado de
> mensajes para que ni veas los mensajes de spam y parecidos.
>
Los grupos 'ecol' siempre me han parecido un modelo a seguir, pues los
usuarios, entre los que yo tambien me encuentro ;-), son personas
realmente interesadas en mantener el servicio de news en condiciones
aceptables.
Si bien aquí disponemos de servidores bajo Linux que nos ayudan
bastante en esto del spamm y que estamos conectados al servidor
News.CIS.DFN.DE, etc. Pero ...
Los usuarios recien incorporados dependen en gran medida de sus
proveedores de acceso, que en el caso de los interesados en grupos
cuya temática no es linux emplean por lo general el servidor del
proveedor, que no se atreven a quejarse (porque es gratis, por que no
saben, porque son tímidos ...).
Luego está el tema del sistema operativo mayoritario, que los lectores
de noticias mayoritarios se preconfiguran para enviar mensajes en HTML
o formatos aún más extraños ... Y que si un sistema 'aparentemente
serio' utiliza estos formatos la gente cree que son los más adecuados
... Por no hablar de quienes se cabrean por que nadie les responde y
que posiblemente su mensaje solo lo puedan leer los usuarios del mismo
servidor donde postea y no sabe y no le dicen, o lo que es peor ni se
preocupa.
> Evidentemente, el programa, utilidades... etc es gratuito y distribuido
> bajo la licencia GPL y se actualiza cada semana con las nmuevas
> direcciones de spammers,
>
> Más información en http://www.escomposlinux.org
>
Magnífica iniciativa.
Página de 'obligada lectura' :-) es:
http://www.escomposlinux.org/sromero/mailnews.txt
Pero veo dificil que los posibles usuarios de es.humanidades.arte
utilicen el leafnode o innd, aunque algún caso hay ;-) así que veo
dificil que empleen un sistema operativo como linux (aunque
personalmente lo prefiera para temas de servidor). Por ello creo mejor
la actitud de News.CIS.DFN.DE limpiando un poco las news, al menos en
el tema de 'crossposting'.
Algunos lectores de 'news' permiten filtrar los artículos de los
grupos, pero esta no es la solución.
A todo esto ahi que añadir el 'curioso' anteproyecto de ley del PP que
favorece el spamm:
http://www.elcorreodigital.com/pg030201/sociedad/socie012.htm
En una palabra, por no alargar más esto, es nuestra responsabilidad,
como usuarios de este servicio, el colaborar con iniciativas
orientadas a frenar una serie de comportamientos con los que veremos
la destrucción de las news. Cada uno puede colaborar en la medida que
sepa y pueda.
En este sentido los usuarios de los grupos de linux con su actitud y
sin proponérselo están haciendo que las news aún san un lugar
realmente útil.
Muchas de las iniciativas tomadas en él pueden ser aplicadas en otros
grupos de noticias.
Un saludo y gracias por tu mensaje,
- --
_
/ } -------------------------------------------------------------
/'.\ Cayetano Lupeña Moreno ------ http://cayetano.dyn.dhs.org
_/ ) (`------------------------------------------------------------
( ,) Firmado con PGP http://www.tabira.net
|/ http://www.boj.org Asociación ChipsGaraBits Durango
/| newsr...@boj.org Tef: 946 811 659
' `--------------------------------------------------------------
es.humanidades.arte Grupo de noticias dedicado a temas de arte
===================================================================
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
Comment: ftp://ftp.boj.org/pub/pgp/key.zip
iQA/AwUBOn3cFrIWyScr2jMFEQKgtQCfQ+HYxtSdjlkJc54HIH/jnwzMd60AoOSC
DKsFslY4n9PKy8GGJIXAgkdg
=LY4e
-----END PGP SIGNATURE-----
Guenas
El Mon, 05 Feb 2001 00:47:55 +0100, Cayetano Lupenna [NR] <newsr...@boj.org> disidio iscribir:
>Los usuarios recien incorporados dependen en gran medida de sus
>proveedores de acceso, que en el caso de los interesados en grupos
>cuya temática no es linux emplean por lo general el servidor del
>proveedor, que no se atreven a quejarse (porque es gratis, por que no
>saben, porque son tímidos ...).
Es cuestión de concienciación, y es difícil esa labor :-( Resulta complicado
cambiar la forma de "percibir" el servicio por parte de los usuarios.
>Luego está el tema del sistema operativo mayoritario, que los lectores
>de noticias mayoritarios se preconfiguran para enviar mensajes en HTML
>o formatos aún más extraños ... Y que si un sistema 'aparentemente
>serio' utiliza estos formatos la gente cree que son los más adecuados
>... Por no hablar de quienes se cabrean por que nadie les responde y
>que posiblemente su mensaje solo lo puedan leer los usuarios del mismo
>servidor donde postea y no sabe y no le dicen, o lo que es peor ni se
>preocupa.
La única forma es la concienciación, utilizando para ellos páginas web con las
normas de netiqueta y dándoles publicidad en el grupo, avisando a quienes
posteen de forma errónea del problema y de las soluciones, enseñando a filtrar
el spam (aunque sea manualmente) e incluso manteniendo una lista de spammers en
una página web. Ya sabes, intentando crear un poquito de conciencia de grupo.
Sí, ya se que es muy fácil decirlo y muy complicado hacerlo O:-)
>Magnífica iniciativa.
>Página de 'obligada lectura' :-) es:
>
>http://www.escomposlinux.org/sromero/mailnews.txt
>
>Pero veo dificil que los posibles usuarios de es.humanidades.arte
>utilicen el leafnode o innd, aunque algún caso hay ;-) así que veo
>dificil que empleen un sistema operativo como linux (aunque
>personalmente lo prefiera para temas de servidor). Por ello creo mejor
>la actitud de News.CIS.DFN.DE limpiando un poco las news, al menos en
>el tema de 'crossposting'.
Ese servidor está haciendo por las news españolas (sin proponérselo) mucho más
de lo que podamos llegar a pensar, al menos por lo que respecta a los ecol
(desconozco su nivel de uso en otros grupos). Sin él las news serían un caos,
entre las limitaciones de acceso, los problemas con los intercambios de
mensajes, y las frecuentes caídas de los servidores de news. Se impone buscar
soluciones a ese nivel (a nivel de servidores); realmente estamos a un pasito
muy pequeño de "la catástrofe", y eso que ya estamos acostumbrados
(desgraciadamente) a una calidad de servicio lamentable :-(
>Algunos lectores de 'news' permiten filtrar los artículos de los
>grupos, pero esta no es la solución.
Lo suyo es filtrar a nivel de servidor, pero hoy por hoy es imposible. Filtrar
a nivel de usuario es, sobre todo al iniciar "la campaña", bastante pesado,
pero si se consigue involucrar a unos cuantos usuarios y siguen el tema unos
cuantos más, ya hay un "núcleo duro" que va a comprobar en sus carnes la mejora
de la calidad del grupo y va a defenderla con uñas y dientes.
>A todo esto ahi que añadir el 'curioso' anteproyecto de ley del PP que
>favorece el spamm:
>
>http://www.elcorreodigital.com/pg030201/sociedad/socie012.htm
>
>En una palabra, por no alargar más esto, es nuestra responsabilidad,
>como usuarios de este servicio, el colaborar con iniciativas
>orientadas a frenar una serie de comportamientos con los que veremos
>la destrucción de las news. Cada uno puede colaborar en la medida que
>sepa y pueda.
Totalmente de acuerdo. Con esta iniciativa del PP se empieza a vislumbrar
claramente el fin de usenet en España. Tal y como están las cosas, sólo los
usuarios podrían hacer algo para evitarlo.
>En este sentido los usuarios de los grupos de linux con su actitud y
>sin proponérselo están haciendo que las news aún san un lugar
>realmente útil.
>
>Muchas de las iniciativas tomadas en él pueden ser aplicadas en otros
>grupos de noticias.
Cuestión de estudiar formas de adaptar esas iniciativas a la idiosincrasia de
los usuarios de otros grupos, y de hacerlo ya. Tú tienes una muy buena posición
al frecuentar grupos tan diferentes, así que si "reflexionas en voz alta" un
poquito más, no dudes que vas a tener ayuda.
Saludines
- --
- -------------------------------------------------------------
Andres Herrera aher...@escomposlinux.org | N.Reg: 66054
Debian Potato | bqp/AndresHE
Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
- -------------------------------------------------------------
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org
iD8DBQE6fszSXsV73VSVEq4RAjXHAJ9InYDDr0ulLU+bP/m7DnERr4n43QCfZLpR
ZGzrDFQ3vE1ulARpuZPHjO8=
=XTl9
-----END PGP SIGNATURE-----
UN CORDIAL SALUDO Y QUE NO DECAIGA EL GRUPO.
"GASPAR CORTÉS ZARRÍAS"
----Artista Plástico-----
****************************************
CORDIALES SALUDOS
E-mail:
zar...@terra.es
Visita mi web:
www.terra.es/personal2/zarria/
www.gczarrias.com/
*****************************************
> El Mon, 05 Feb 2001 00:47:55 +0100, Cayetano Lupenna [NR] <newsr...@boj.org> disidio iscribir:
> >Los usuarios recien incorporados dependen en gran medida de sus
> >proveedores de acceso, que en el caso de los interesados en grupos
> >cuya temática no es linux emplean por lo general el servidor del
> >proveedor, que no se atreven a quejarse (porque es gratis, por que no
> >saben, porque son tímidos ...).
> Es cuestión de concienciación, y es difícil esa labor :-( Resulta complicado
> cambiar la forma de "percibir" el servicio por parte de los usuarios.
A menos que se les dé un 'toque' la primera vez que entran... y caen en
falta. Como hace el "Netiquette-cop" de los grupos de Linux. Mirad los
posts que empiezan por "[Netiqueta]".
> La única forma es la concienciación, utilizando para ellos páginas web con las
> normas de netiqueta y dándoles publicidad en el grupo, avisando a quienes
> posteen de forma errónea del problema y de las soluciones, enseñando a filtrar
> el spam (aunque sea manualmente) e incluso manteniendo una lista de spammers en
> una página web. Ya sabes, intentando crear un poquito de conciencia de grupo.
> Sí, ya se que es muy fácil decirlo y muy complicado hacerlo O:-)
Pues exactamente es esto lo que se hace en los grupos es.comp.os.linux.*
("ecol.*") y va bastate bién. De posts en HTML, crossposting, trolls, y
cosas varias, en ecol.* tenemos poco.
> >Magnífica iniciativa.
> >Página de 'obligada lectura' :-) es:
> >http://www.escomposlinux.org/sromero/mailnews.txt
Y esta otra:
http://www.escomposlinux.org/consejos.php
....adaptables a cualquier otro grupo de noticias.
> >Pero veo dificil que los posibles usuarios de es.humanidades.arte
> >utilicen el leafnode o innd, aunque algún caso hay ;-) así que veo
> >dificil que empleen un sistema operativo como linux (aunque
> >personalmente lo prefiera para temas de servidor). Por ello creo mejor
> >la actitud de News.CIS.DFN.DE limpiando un poco las news, al menos en
> >el tema de 'crossposting'.
Pues hay eminentes filólogas, escritoras, periodistas... que utilizan
Linux. También hay una serie de filtros "personales" para Netscape que,
creo, los proporciona Cristina Amor, una Linuxera-escritora que también
está harta de spamm.
> Ese servidor está haciendo por las news españolas (sin proponérselo) mucho más
> de lo que podamos llegar a pensar, al menos por lo que respecta a los ecol
> (desconozco su nivel de uso en otros grupos). Sin él las news serían un caos,
> entre las limitaciones de acceso, los problemas con los intercambios de
> mensajes, y las frecuentes caídas de los servidores de news. Se impone buscar
> soluciones a ese nivel (a nivel de servidores); realmente estamos a un pasito
> muy pequeño de "la catástrofe", y eso que ya estamos acostumbrados
> (desgraciadamente) a una calidad de servicio lamentable :-(
USENET de España ya está al borde del caos. Solo hay que comprobar el
tiempo que hace que no se pueden crear grupos nuevos en la jerarquía
es.* Es terrible, pero cierto.
> >Algunos lectores de 'news' permiten filtrar los artículos de los
> >grupos, pero esta no es la solución.
> Lo suyo es filtrar a nivel de servidor, pero hoy por hoy es imposible. Filtrar
> a nivel de usuario es, sobre todo al iniciar "la campaña", bastante pesado,
> pero si se consigue involucrar a unos cuantos usuarios y siguen el tema unos
> cuantos más, ya hay un "núcleo duro" que va a comprobar en sus carnes la mejora
> de la calidad del grupo y va a defenderla con uñas y dientes.
En ecol.* ha empezado. Venga "contagiaros" de nuestra "enfermedad" :)
> >A todo esto ahi que añadir el 'curioso' anteproyecto de ley del PP que
> >favorece el spamm:
> >http://www.elcorreodigital.com/pg030201/sociedad/socie012.htm
> >En una palabra, por no alargar más esto, es nuestra responsabilidad,
> >como usuarios de este servicio, el colaborar con iniciativas
> >orientadas a frenar una serie de comportamientos con los que veremos
> >la destrucción de las news. Cada uno puede colaborar en la medida que
> >sepa y pueda.
> Totalmente de acuerdo. Con esta iniciativa del PP se empieza a vislumbrar
> claramente el fin de usenet en España. Tal y como están las cosas, sólo los
> usuarios podrían hacer algo para evitarlo.
Debe de ser que tienen amigos en Telefonica, empresas de spam... estos
gobiernos! lo que hay que ver! :-/
> >En este sentido los usuarios de los grupos de linux con su actitud y
> >sin proponérselo están haciendo que las news aún san un lugar
> >realmente útil.
Realmente, nos loe stamos proponiendo. No es un trabajo fácil, pero da
sus frutos... ¡immediatamente! Y los nuevos usuarios (98%) agradecen que
se les recomiende leer los textos de Netiqueta.
> >Muchas de las iniciativas tomadas en él pueden ser aplicadas en otros
> >grupos de noticias.
> Cuestión de estudiar formas de adaptar esas iniciativas a la idiosincrasia de
> los usuarios de otros grupos, y de hacerlo ya. Tú tienes una muy buena posición
> al frecuentar grupos tan diferentes, así que si "reflexionas en voz alta" un
> poquito más, no dudes que vas a tener ayuda.
Exactamente. Miraros la web: http://www.escomposlinux.org
Hola Gaspar,
Dices:
> He leido atentamente tu noticia...y aunque estoy de acuerdo contigo en que
> los grupos de noticias es algo que hay que proteger de la extinción ,he
> visto cierta ironía en la que he visto reflejo a la noticia que yo mandé
> sobre la ac5tualización y noticias sobre mi web de "arte" y a la que parece
> haber interesado a algunas personas del grupo.
Por desgracia mis textos, no son todo lo claros que debieran, cuando
hablo del artista yo-yo se trata de una broma que hacemos aquí en
privado. Tambien hablamos del artista-payaso, el
artista-subvencionado, artista-etc ...
Lo que quiero decir, y esto vale para todos los grupos, es que hay
quienes llegan, preguntan y se van (yo-yo)... y si vuelven es porque
tienen un problema y vuelta a pedir sopitas ... Bueno, están en su
derecho.
Que se empleen las news para promocionar sites con contenido
relacionado con la temática del grupo me parece perfecto. Que se
emplee para dar a conocer la obra o actividad relacionada con la
temática del grupo me parece perfecto.
Así que no hay ironía, solo expreso una opinión, y es que la mayoría
de los usuarios llegan un poco engañados por la publicidad de su
portal preferido:
"Pregunta en las news seguro que alguien responde a tu problema"
Es posible y de hecho suele ser así, pero la cosa es que algunos creen
que esto es un servicio mantenido por un grupo de expertos en el tema
y que están en la nómina del proveedor de acceso ... pues no.
Esto se mantiene gracias a la colaboración de todos, de voluntarios.
Que la Usenet es cosa de todos para todos y que se la quieren cargar
porque no es rentable, porque es una pesadilla mantener un servidor de
news, y se prefiere destinar recursos al e-comercio, a los foros via
web con banners y javas ...
> Descubrí también que era una buena forma de conocer a otros interesados en
> el tema del arte y por qué no que yo también fuese conocido ,yo y lo que
> realizo como artista.Yo no sé casi nada de los grupos como puedes imaginar y
> menos si lo comparo contigo que parece estás aquí desde siempre (1999) a
> modo de cancerbero ...por el e-mail que acabo de leer y en el que le ehcas
> la reganina a un poeta y le "lees la cartilla".Por tanto es dificil que
> esepa como salvarl o protegerlo,aunque como ves si participo y trato de
> estar al día de lo que sucede y de las noticias que se van
> incorporando...quizás sea una manera de que al menos siga vivo.Lo unico que
> me chocó en un principio y me respondisteís varios,era tanta publicidad de
> sexo duro o "blando" y así lo expuse entrando a formar parte de alguna
> manera de este grupo.
Ademas de 'cancerbero' fui uno de los que di el coñazo y se preocupo
de que este grupo de noticias saliera adelante. Asi que llevo con
'esto' desde el 10 Marzo de 1998, con altibajos en la participacion
por razones de tiempo y trabajo.
Hago el papel de 'cancerbero' como dices porque nadie de por aquí se
atreve a pararle los pies a tanto spam. Y no solo hago de
'cancerbero', hago otras cosas ... y como me importa mantener un lugar
'comun' (no solo ´mi sitio') donde tu, yo y todos podamos hablar o
proponer historias he asumido ese papel: 'la caseta del perro'.
Pero a mi tambien se me puede regañar, pues suelo meter la pata más de
lo que quisiera, que yo no soy el dueño de este grupo y aquí estamos
abiertos a cualquier comentario o propuesta.
> Tampoco sé quien debe de cuidar del grupo ,yo sólo lo utilizo y si tengo
> algo que contar ,inclluido mi web ,los enlaces que hay en mi web ...etc
Pues el grupo lo cuidan los usuarios, manteniendo unas normas muy
elementales, aquí no manda nadie. Por otro lado yo no tengo la culpa
de que no haya nadie dispuesto a responder a los mensajes con temática
ajena al grupo. Así que a ver si se anima alguien y echa una manita
:-)
> mando la noticia y en paz y si a alguien le aprovecha mejor.Si esto es ser
> atista yo-yo ,pues debo serlo ,pero creoque n oestá de más que ofrezca lo
> que yo realizo ,estamos en Internet y logicamente lo mejor para ver mi obra
> es mi página web web-art en un lugar que está directamente relacionado con
> el arte como es este grupo de noticias.
Lo primero es que el concepto que tengo de artista es personal,
discutible, etc. y para eso esta el grupo y ya expresaré mi opinion.
Pero no tengo nada en contra de tu actitud, ni pienso que seas un
artista yo-yo y creo que ya te comente lo que pensaba de tu obra y de
tu página ... o sea buen rollo, y que es posible que esté equivocado y
aqui estoy para leer varapalos y responderlos en publico.
> Si quieres que promocionemos este grupo de noticias ,creo que n otiene
> sentido hacerlo desde el propio grupo,pero a lo mejor me has dado una buena
> idea de colocar un slogan en mi web en el que diga amodo de banner..visita
> el grupo de noticias e.hmanidades.arte.
>
Vamos a ver :-))
No se trata de lo que yo quiera o no, solo propongo, y que la gente
promocione el grupo o no es algo opcional y libre, y que no pasa nada
si no hay banners o links. Digo (y vale para todos los grupos) :
1. Los grupos de noticias son utiles a todos pertenecen a todos.
2. Si en un grupo encuentras lo que deseas o te es útil dile a otros
que existe ese recurso.
3. Si encuentras ayuda en ese grupo es gracias a que hay personas que
emplean su tiempo en leerlos y en contestar.
4. Ayuda, en la medida que te sea posible, a los recien incorporados
al mismo.
Pero esto no es una ley, ni me tienes por que hacer caso, incluso se
puede hacer todo lo contrario ... Simplemente creo que es la mejor
manera de que esto funcione, habrá quien piense que no ..... pues para
eso está:
*Que lo diga*
En fin, que ya siento que interpretes mal mi mensaje inicial, no va
contigo, ni creo (para nada) que seas un artista yo-yo (que va y
viene)
Nos leemos ..
===================================================================
Andres Herrera escribe:
> La única forma es la concienciación, utilizando para ellos páginas web con las
> normas de netiqueta y dándoles publicidad en el grupo, avisando a quienes
> posteen de forma errónea del problema y de las soluciones, enseñando a filtrar
> el spam (aunque sea manualmente) e incluso manteniendo una lista de spammers en
> una página web. Ya sabes, intentando crear un poquito de conciencia de grupo.
> Sí, ya se que es muy fácil decirlo y muy complicado hacerlo O:-)
La idea de http://www.escomposlinux.org es un ejemplo a seguir y
quizás proponga algo parecido. Pero el trabajo de mantener una página
de este tipo ... en fin que me he puesto y estoy haciendo un borrador.
Como tenía una cta en ya.com con espacio web lo instalaré de momento
por ahí, si la cosa interesa y hay gente dispuesta a currar hasta se
puede pensar en un dominio dedicado al tema.
Veremos ...
Para empezar vuestra página es un buen modelo asi que este borrador
hecho en 20 minutos puede servir para empezar:
http://sapiens.ya.com/tabiranet
Por lo demás agradecido por vuestras sugerencias.
Un saludo.
- --
_
/ } -------------------------------------------------------------
/'.\ Cayetano Lupeña Moreno ------ http://cayetano.dyn.dhs.org
_/ ) (`------------------------------------------------------------
( ,) Firmado con PGP http://www.tabira.net
|/ http://www.boj.org Asociación ChipsGaraBits Durango
/| newsr...@boj.org Tef: 946 811 659
' `--------------------------------------------------------------
es.humanidades.arte Grupo de noticias dedicado a temas de arte
===================================================================
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
Comment: ftp://ftp.boj.org/pub/pgp/key.zip
iQA/AwUBOn9RVrIWyScr2jMFEQJRYQCgl8TBeZwLx/PblfL7xPJQD2YCIPsAnjq3
rNlUCRUAicddMrsySXrzbOhs
=TS++
-----END PGP SIGNATURE-----
>>>>> El Tue, 06 Feb 2001 22:11:14 +0100, "Cayetano Lupenna [NR]"
>>>>> nos contaba en es.news.grupos:
>> Las páginas de http://ecol.org creo recordar que estaban bajo licencia
>> GPL. Entonces, solo necesitais copiarlas, adaptarlas y citar las
>> fuentes. Para más información, preguntad a J. Cantero: jcantero "at"
>> escomposlinux "punto" org .
>
>Pues ya le estoy enviado mensaje a J. Cantero para ir fusilando el
>site :-) y adaptarlo a es.humanidades.arte
No me ha llegado nada. Por la fecha, veo que este mensaje
es de hace más de una semana. Si hay algún problema con el correo,
comenta lo que sea por aquí...
Saludos de Javier Cantero
(jcantero at escomposlinux.org)
- --
"Yo uso Software Libre" (declaración a petición de Richard M. Stallman)
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: Clave pública en <http://escomposlinux.org/jcantero/>
iEYEARECAAYFAjqJq3UACgkQ/2BrePPqGDkTswCgqZGMw03omMz64VODsoEMrg/e
SB0AnjmbKxvThqphhSoCa42UiRAAu8GF
=visw
-----END PGP SIGNATURE-----
===================================================================
Javier Cantero escribe:
> es de hace más de una semana. Si hay algún problema con el correo,
> comenta lo que sea por aquí...
>
Gracias por el aviso ,,,
- --
_
/ } -------------------------------------------------------------
/'.\ Cayetano Lupeña Moreno ------ http://cayetano.dyn.dhs.org
_/ ) (`------------------------------------------------------------
( ,) http://www.boj.org : Asociación ChipsGaraBits Durango
|/ es.humanidades.arte : http://eshumanidadesarte.cjb.net
/| newsr...@boj.org : Tef: 946811659 PGP-ID:0x2BDA3305
' `--------------------------------------------------------------
===================================================================
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
Comment: ftp://ftp.boj.org/pub/pgp/key.zip
iQA/AwUBOomrb7IWyScr2jMFEQLr4QCeLzWI26iBTKZHzSlPjCFjJmjgNUAAoNxc
rY3Aw9qcb8JXJz1apH0VwnRL
=uOf2
-----END PGP SIGNATURE-----
"Cayetano Lupenna [NR]" escribió:
>Cada vez leo más comentarios sobre la posible muerte de la news, bien
>sea por la dejadez de la comunidad internauta que prefiere
>mayoritariamente las listas de correo.
periodicamente se habla de eso, pero aqui seguimos :-)
y quiero apovechar que este hilo esta dando buenas sugerencias para ver si lo
podemos aprovechar de algun modo, esto podria ser un borrador para un documento
de como dar vida a un grupo de noticias, o como mejorarlo, o simplemente como
retener a la gente en un grupo, esta muy preliminar y no se si la estructura es
correcta, que se podria poner, en fin, pido sugerencias a ver si sale algo
interesante 0:-)
INTRODUCION
TODOS los grupos tienen altos y bajos, pero son sus usuarios
precisamente en esos bajones quienes los sacan adelante, quienes salvan
el grupo y no lo abandonan en esos momentos dificiles. En este documento esta
orientado a revivir o mejorar los grupos de news y evitar que se mueran.
Usenet (las news para los amigos) se basa en la ayuda mutua, usenet no esta
formado por un grupo de expertos con nomina pagados para contestarte, esto se
mantiene gracias a la colaboracion voluntaria y desinteresada de usuarios como
tu y como yo, si alguna vez has recibido ayuda de alguien o has aprendido algo
dentro de usenet, debes dar algo a cambio, debes entregar tu aportacion para que
esto se siga menteniendo.
Todo esto se cumplia en la primera usenet hace pocos años y todavia pervive en
algunos grupos, pero desembarcaron los que quieren hacer dinero y bueno, nos
complicaron las cosas, si a eso le sumas que mucha gente nueva y no tan nueva no
se molesta en leer normas de envio de mensajes ni faqs, vienen exigiendo y con
ganas de bronca, no han conocido otra cosa y se piensan que siempre ha sido
asi.... aunque la realidad no es tan negra :-)
CUAL ES EL PROBLEMA
Muchos grupos no funcionan, y podemos suscribirnos a alguno y acabar
desmoralizados, en fin, por experiencia te dire que de poco sirve cabrearse, de
poco sirve echarse los trastos a la cabeza, lo primero que diria es eso de que
el algo quiere, algo le cuesta.
Si te gustaria tener un grupo lo primero que tienes que hacer es armarte de
valor ahora antes de lamentarte despues por no haber tenido el valor en su dia
de haberte esforzado cuando aun se podia salvar algo.
LAS ACTITUDES EN EL GRUPO
Equivocarse es humano, pero más humano es echarle las culpas a los demas
:-) por tanto podemos pasar de todo y pensar que es el resto de la
gente quien tiene la culpa, quejarnos y discutir continuamente sin aportar nada,
no tenemos mucho tiempo libre, todo es un rollo, nadie dice nada interesante, yo
no estoy para aguantar a nadie, pierdo el tiempo ayudando a impresentables que
pasan de todo, el grupo solo tiene mensajes de gente vendiendo cosas, y montones
de excusas mas
Por desgracia, visto el parrafo anterior, abandonar es lo más facil :-(
Podemos pasar de los nuevos o de los que no saben, no dar ayuda,
establecer un liston, pero no conseguiremos nada, no es mejor invertir
en esos novatos que un dia aprenderán y podran ayudarnos???
Seamos egoistas, pensemos en que cuantos más estemos en el grupo, más facil sera
que nos seamos utiles los unos a los otros, que nos ayudemos, hoy por ti, mañana
por mi, asi era usenet y sigue siendo en muchos grupos
Podemos ayudar el grupo, involucrar a la gente y animarla a participar,
podemos, como hacen otros grupos, poner mensajes periodicos con
informacion util del grupo para los recien llegados (no les llamemos
novatos que queda feo, OK??) de lo que se puede o no hacer, ver:
"Avisos e informaciones de uso de grupos, etc" en http://www.faqs.es.org
Podemos enviar mensajes (incluso a su correo) a los
recien-llegados/despistados, contestar en tono amable hará mas resultado
que una salida de tono o broma de mal gusto, es la unica manera, y cada
vez es mas dificil pues hay menos gente experta dispuesta a ayudar a un
recien llegado pues estos caen en manadas y hay que enseñarles todo. ¿Que
pasaria si una persona que no ha salido de la montaña/selva donde no hay
civilizacion se encuentra de la noche a la mañana en la selva de una gran
ciudad?
PERO SE PUEDE ARREGLAR MI GRUPO?
Y porque no? a no ser que sea de un tema tan selectoq ue no exista gente que lo
conozca o le gusta, no veo porque no se puede arregalr tu grupo por muy lleno de
spam que este.
Ssto funciona en los grupos de linux españoles, tambien se les da bien a los de
es.charla.motor que tienen ellos que no tengan los de es.tecnica.sonido? quizas
un poco más de conocimiento tecnico para envios automaticos de mensajes, etc...
no es necesario que me juege nada a que los linuxeros estan deseando ayudarnos
con esas menudencias tecnicas puesto que ya lo estan haciendo
Y los spammers? algunos lo hacen por desconocimiento, otros no tienen
vergüenza ni respeto, y en ese caso no merecen que les respetemos, para
ello, leete la faq del spam en la direccion
http://www.faqs.es.org/faqs/news/admin/spam.txt o los recursos a tu disposicion
en http://www.usenet.es.org
Pero, esos lammers? esos trolls?
Pues leete http://www.faqs.es.org//faqs/news/admin/trolls.txt y prepararos para
obsequiarles con la mayor indiferencia, no hay mayor desprecio para ellos que el
que no les hagais caso
QUE ACCIONES SE PUEDEN TOMAR?
El que esteis mucha gente un vuestro grupo no significa que tengais exito con
el. Jugar al futbol no es meter gente en un campo. Si quieres salvar a tu grupo
no estaria de mal que te lo tomes en serio.
Un grupo de noticias es un sitio donde se juntan personas para hablar del tema
del grupo, pero hay muchas agrupaciones de personas. Sin embargo, un EQUIPO es
un grupo de gente con diferentes habilidades y un objetivo comun con el que
estan comprometidos y del que se hacen responsables.
Si tu quieres salvar tu grupo, darle vida, hacerlo dinamico no estaria mal que
formases un equipo con mas gente, seguro que alguno le da mejor a la diplomacia
que otro que conoce muy bien internet o que otro que levanta discusiones
interesantes porque es un experto del tema del grupo.
Algunos grupos tienen "puestos oficiales" dentro de su grupo, por ejemplo:
"Netiquette-cop" se dedica a contestar o dar un "toque" a todos los que no
respetan la netiqueta pues escriben en mayusculas, o hacen crosspost, o se
saltan algo basico, lo pueden hacer al correo del usuario, de este modo te
aseguras de que al menos alguien "educa" a los que no saben
"xxxx" se dedica a enviar periodicamente faqs, documentos, ayudas, etc de
interes
"spam-killer" es el experto en spam, detecta casos de spam que no respetan las
normas, que son reincidentes. Son cañeros y van a por el spammer, si el spammer
no ha tenido respeto por el grupo, estos spam-killer no tendran respeto por el
despreciable spammer y lo putearan lo mas que puedan y en donde mas le duela
"xxxx" este es un usuario que no deja mensaje ontopic sin contestar, es
espcialista en contestar a esa persona nueva qye llega al grupo y pregunta algo,
este recien estrenado si se le trata bien es posible que se quede, y por eso
esta se le contesta aunque sea para decirle que su pregunta esta en el apartado
xx de la faq del grupo que puede encontrar en la direccion zzzz
"xxx" es el experto del grupo y que saca informaciones y genera hebras
interesantes
"xxx"....
cada puesto puede estar formado por varias personas que se pueden turnar y que
suelen ser habituales del grupo
Muy importante, estas personas trabajan desinteresadamente por el grupo, asi que
APOYALAS, que no esten solos, ellos lo hacen con su mejor intencion para que
podais sacar provecho al grupo, cuidalos pues estan "de servicio" y les debes
unas cañas por lo menos :-)
COMO TENER "CONCIENCIA DE GRUPO"
De muchas formas:
Montando un equipo, conociendoos entre vosotros
Organizando alguna que otra quedada en el mundo real (los de es.charla.moteros y
es.charla.motor se lo pasan en grande en sus quedadas)
Preocuparnos un poco de la vida de los demas (eso que llaman cumples, examenes,
cambio de estado civil, tu mismo) y dando un toque de amigismo
Cread una pagina WEB, las páginas de http://ecol.org parece que estan bajo
licencia GPL. Solo necesitais copiarlas, adaptarlas y citar las fuentes. Para
más información, preguntad a J. Cantero: jcantero "at" escomposlinux "punto" org
La paginas servira de punto de referencia para definir la orientacion y los
temas del grupo, sera vuestro "portal" y podreis tener cosas que tengan que ver
con este grupo
COMO REVIVIR UN GRUPO?
Si estas solo, casi que ni lo intentes, trata de buscar gente que le pueda
interesar el grupo para formar un grupito y compartir el trabajo a la vez que os
apoyais los unos en los otros, buscad en www.deja.com/usenet por mensajes
atrasados y gente que haya entrado en el grupo, busca sitios en internet de
temas afines a tu grupo, anuncialo prudentemente, mira en los resultados de la
votacion del grupo pues habra muchas direcciones de votantes que en su dia
estuvieron interesados en el grupo y podrian haberlo abandonado por no verle
futuro
Tomadlo con calma, cuando seais un grupo importante empezar a preparar una
especie de plan donde organizeis las acciones a tomar, campaña publicitaria en
muchos sitios revistas impresas de vuestro tema o sitios afines en internet o
donde sea, y una vez empieze a llegar gente no dejeis que se vayan, ofrecedles
temas interesantes, apoyo, buen rollo, una vez que algunos echen raices vereis
vuestros esfuerzos sobradamente compensados
Haced apostolado de nuestro grupo, metiendo gente nueva
a leer las news, explicandoles lo facil que son, lo democraticas, lo
utiles, entretenidas, siempre entrara alguien util que con un poco de
paciencia puede ser un excelente contertulio.
Agradecimientos
Este documento ha sido redactado gracias a las siguientes personas:
...
--
Modesto Garrido
modegar at idecnet com
>Para empezar vuestra página es un buen modelo asi que este borrador
>hecho en 20 minutos puede servir para empezar:
>http://sapiens.ya.com/tabiranet
te añado a la lista de paginas de grupos de
http://www.usenet.es.org/es/index.html
saludos
Modesto
===================================================================
Modesto Garrido escribe:
>
>
> y quiero apovechar que este hilo esta dando buenas sugerencias para ver si lo
> podemos aprovechar de algun modo, esto podria ser un borrador para un documento
> de como dar vida a un grupo de noticias, o como mejorarlo, o simplemente como
> retener a la gente en un grupo, esta muy preliminar y no se si la estructura es
> correcta, que se podria poner, en fin, pido sugerencias a ver si sale algo
> interesante 0:-)
>
En mi opinión es un texto bastante elaborado, y se centra en el tema de
'recuperar el grupo' y dinamizarlo. Así que felicidades por tu trabajo
... Ahora que :-) :
>
> "spam-killer" es el experto en spam, detecta casos de spam que no respetan las
> normas, que son reincidentes. Son cañeros y van a por el spammer, si el spammer
> no ha tenido respeto por el grupo, estos spam-killer no tendran respeto por el
> despreciable spammer y lo putearan lo mas que puedan y en donde mas le duela
>
Mi opinion sobre el spammer me la reservo, y sería aún más duro. Pero
creo que es mejor eliminar este tipo de expresiones, al menos en un
documento orientado a todos los grupos, personas diferentes,
sensibilidades distintas ...
El spam-killer puede ser respetuoso, yo creo que basta con las listas de
spammer conocidos, los toques a los servidores de correo y news, etc.
Con todo necesitan una 'atención especial' por que gracias a este tipo
de personajes se degrada la Usenet.
Es solo un comentario, no sé que pensareís sobre esto.
Lo de tomar como base a escomposlinux.org me parece buena idea, como
también centralizar en alguna parte información sobre los grupos de
usuarios de las news es.*
http://www.usenet.es.org/ puede ser un sitio realmente útil.
Sinner from the Prairy señalaba un tema interesante:
> Luego, se hace una votación en el grupo (con RFD y CFV) para hacerlo más
> legal (en la legalidad de USENET), se recogen los votos, se publica el
> resultado y se aplican (o no) los filtros y todo eso. Y de spam-cop y
> netiquete-cop se puede dedicar 2 personas que se presenten voluntarias.
> Y se pueden cambiar cada mas, para no quemarse.
Pero esto que daría 'entidad' a la 'netiquete' del grupo, al estar
respaldada por los usuarios, hoy por hoy es difícil, en parte porque
muchas de las personas interesadas han migrado hacia otros sitios,
quemadas no solo por el spam ... el pésimo funcionamiento de muchos
servidores de news dificultan la fluided en la comunicación.
Con todo hay que recoger esta posibilidad, la de someter a votación
determinados asuntos. El problema es que muchos grupos carecen de
votantes :-( o infraestructura comunal para organizarse.
En fin, que me he quedado enganchado más tiempo del que debiera y tengo
que terminar aquí. Seguro que con la aportación de unos y de otros (por
poquito que sea) seguro que se puede hacer algo por mejorar las cosas.
Por mi parte haré cuanto pueda y sepa.
Un saludo,
- --
_
/ } -------------------------------------------------------------
/'.\ Cayetano Lupeña Moreno ------ http://cayetano.dyn.dhs.org
_/ ) (`------------------------------------------------------------
( ,) http://www.boj.org : Asociación ChipsGaraBits Durango
|/ es.humanidades.arte : http://eshumanidadesarte.cjb.net
/| newsr...@boj.org : Tef: 946811659 PGP-ID:0x2BDA3305
' `--------------------------------------------------------------
===================================================================
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
Comment: ftp://ftp.boj.org/pub/pgp/key.zip
iQA/AwUBOostLLIWyScr2jMFEQK7KACgjnCdNbruWNXLktVcnHHfHQVrtogAoKpg
P4b1HFzEkUUPdLNzPlSlUAWm
=vPuV
-----END PGP SIGNATURE-----
===================================================================
Hola Modesto,
Cuanto tiempo!! :-)
dices:
> te añado a la lista de paginas de grupos de
> http://www.usenet.es.org/es/index.html
>
Gracias ... pero hay traslado
la dirección http://sapiens.ya.com/tabiranet era provisional, como no
había manera de librarse del mensajito en java de ya.com la moví a otro
sitio.
Por otro lado una página de este tipo, en mi opinión, no debería tener
'nada nada' de publicidad. Solo información útil.
En previsión de que quizá haya que hacer 'traslados' o que alguien
decida en un futuro hacerse cargo de ella di de alta un subdominio en
cjb.net
Así que http://eshumanidadesarte.cjb.net será la página 'oficial' si
nadie decide otra cosa.
Un afectuoso saludo,
- --
_
/ } -------------------------------------------------------------
/'.\ Cayetano Lupeña Moreno ------ http://cayetano.dyn.dhs.org
_/ ) (`------------------------------------------------------------
( ,) http://www.boj.org : Asociación ChipsGaraBits Durango
|/ es.humanidades.arte : http://eshumanidadesarte.cjb.net
/| newsr...@boj.org : Tef: 946811659 PGP-ID:0x2BDA3305
' `--------------------------------------------------------------
===================================================================
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use <http://www.pgp.com>
Comment: ftp://ftp.boj.org/pub/pgp/key.zip
iQA/AwUBOosjHLIWyScr2jMFEQLW+gCgviQZkExN/OKGRFfFt1sjMvCygmMAoLhh
9aK0C9BsfNikq3pTIgBFz50U
=XLXD
-----END PGP SIGNATURE-----
>>>>> El Thu, 15 Feb 2001 01:58:18 +0100, "Modesto Garrido"
>>>>> nos contaba en es.news.grupos:
>[...] pido sugerencias a ver si sale algo interesante
Veamos...
>INTRODUCION
>[snip]
>CUAL ES EL PROBLEMA
>[snip]
>LAS ACTITUDES EN EL GRUPO
>[snip]
>PERO SE PUEDE ARREGLAR MI GRUPO?
>[...]
>
>Ssto funciona en los grupos de linux españoles, tambien se les da bien
>a los de es.charla.motor que tienen ellos que no tengan los de
>es.tecnica.sonido? quizas un poco más de conocimiento tecnico para
>envios automaticos de mensajes, etc... no es necesario que me juege
>nada a que los linuxeros estan deseando ayudarnos con esas menudencias
>tecnicas puesto que ya lo estan haciendo
Como dice la biblia, pedid y se os dará O:-)
En serio, no sé exactamente que herramientas pueden ser necesarias,
es cuestión de verlo. En nuestros grupos tenemos unas cuantas.
Obviamente pensaréis que son para Linux... pues sí y no. Son para
nuestros lectores de noticias, que funcionan en Linux y algunos también
en Windows. Aunque no sé si os gustarán mucho... }:-)
El proxy de news leafnode también creo que tiene versión Win32, y
es una cosa muy útil. Lo mismo podríamos decir de otras herramientas.
>[...]
>QUE ACCIONES SE PUEDEN TOMAR?
>[...]
>Un grupo de noticias es un sitio donde se juntan personas para hablar
>del tema del grupo, pero hay muchas agrupaciones de personas. Sin
>embargo, un EQUIPO es un grupo de gente con diferentes habilidades y un
>objetivo comun con el que estan comprometidos y del que se hacen
>responsables.
>
>Si tu quieres salvar tu grupo, darle vida, hacerlo dinamico no estaria
>mal que formases un equipo con mas gente, seguro que alguno le da mejor
>a la diplomacia que otro que conoce muy bien internet o que otro que
>levanta discusiones interesantes porque es un experto del tema del
>grupo.
>
>Algunos grupos tienen "puestos oficiales" dentro de su grupo, por ejemplo:
Unos comentarios de mi propia cosecha respecto a esto. En
es.comp.os.linux.* no existe un equipo organizado como tal, aunque
muchos pueden pensar lo contrario. Simplemente, hay una "conciencia
de grupo", como bien dice Modesto luego. Lo primero, que ha habido
desde hace mucho tiempo (mucho antes que yo estuviera en el grupo, así
que no puedo decir desde cuando) es interés porque el grupo funcionara.
El interés se traduce en participación, y la participación en
repetir las mismas preguntas muchas veces. De ahí, sale lo primero que
debe tener un grupo de news: la FAQ. La FAQ ha tratado siempre tanto de
la temática del grupo como del funcionamiento del grupo en sí. El
formato me da igual: sea el típico .txt en rtfm.mit.edu o una página web
dinamica con Flash y Java.
Cuando el tráfico crece, además puede darse el caso de necesitarse
una división del grupo. Eso le ocurrió a es.comp.os.linux y creedme, una
mudanza es siempre difícil. Pero si los contertulios habituales se ponen
a ello, se consigue -sin demasiadas broncas O:-)-. Los casos habituales
no necesitarán de esta división, así que vamos al siguiente estadio.
Lo siguiente suele ser la lucha contra el spam. El spam sería algo
con lo que habría que intentar acabar de todos modos. Pero en un grupo
"muerto" -con escasa o nula participación, y por lo tanto, con escaso o
nulo interés- no tiene motivo, porque es trabajo en balde. Pero en un
grupo donde la gente va a consultar, y participa frecuentemente, el spam
en seguida se convierte en algo molesto, que levanta las iras de los
contertulios. Es el primer paso.
Lo normal, es al principio que se ignoren o que se pase al insulto.
Ninguna de esas dos actitudes sirven para mucho, pero una vez que está el
"caldo de cultivo", es el momento en el que dar el paso adelante y
ponerse de acuerdo en filtrar a los spammers. De ahí, a que alguien se
encargue de mantener un fichero de filtros y mandar avisos contra los
spammers, sólo se necesita un poco de voluntad y gente dispuesta.
Cuando el spam haya sido frenado -o al menos se esté intentando-,
se estará disfrutando de los grupos, enviando y recibiendo mensajes
interesantes, pero... estallan las discusiones: que si esto es un
off-topic, que si no envíes 400 líneas cuoteadas para decir "yo
también", trolls, etc. Otra vez se amenaza la armonía del grupo. Es el
momento de revisar la netiqueta y llegar a un consenso de mínimos que
respetar o intentar respetar. Eso se puede traducir en una división de
la FAQ (parte técnica/parte grupo), en una página web -idiosincrasia del
grupo-, etc.
Todo esto puede llevar además a que todo lo que se refiere al grupo,
desde filtros a netiqueta, pasando por la FAQ, si estuviera disperso,
además de software, enlaces, etc, se intentara agrupar en algún sitio.
La amenaza ha pasado -esperemos- y el grupo sigue funcionando. Pero,
debido a su éxito, el grupo crece y crece con nuevos "adeptos". Algunos
se leen la documentación disponible, pero otros no. Surgen los
enfrentamientos entre los "nuevos-no-respetuosos-del-consenso" y los
"los-que-respetan-el-consenso" (normalmente gente que lleva tiempo en
el grupo). En este sentido, pueden surgir o surgen iniciativas de tratar
de avisar a la gente que respete el consenso -la netiqueta- en cuanto
se ve que no lo están haciendo, pero como un aviso previo para evitar
futuras broncas en el seno del grupo. Lo que Modesto ha llamado
Nettiquete-cops (en e.c.o.l.* llamamos así a un par de personas que
están llevando esta labor).
Y despues ¿qué? Pues no lo sé, porque todos estos son comentarios
de mi experiencia en ecol*, y más allá no hemos llegado en
es.comp.os.linux.* Y al futuro no podemos todavía mirar.
Como podéis ver, lo he planteado como un proceso evolutivo social.
Y os estoy hablando de un proceso de al menos 3 años en ecol*! Con
esto no quiero desanimar a nadie, sino simplemente apoyar la opinión de
Modesto de que "hay que tomárselo con calma". No intentéis quemar etapas
a velocidad supersónica, todo tiene su punto de maduración. Y el punto
fundamental por el que empezar, _la piedra filosofal de las news_ es la
participación. Preguntar y, por supuesto, responder. Hacer comentarios
de noticias y novedades. Lanzar ideas. Lo que sea, siempre con el
respeto y la educación debidas, y ajustándose a la temática del grupo.
El propio grupo hará la selección de lo que le interesa (que a veces, es
lo más sencillo...)
Con todo esto quiero hacer entender que "formar un grupo" no es
el hacer una asociación, ni nada obligatorio en ningún sentido, como
alguno quiere creer. Lo que se hace es "formar sociedad". Es decir,
los mismísimos fundamentos en los que se basa la *civilización*, pero
aplicados a los grupos de noticias. Y si el 99.9% de la población de un
país está de acuerdo en que haya "normas" para que pasear por la calle
no te cueste la vida, también aquí se debe participar en un consenso de
mínimos que nos permita a todos y cada uno hablar de sus temas favoritos
y necesarios sin molestar ni ser molestado.
>COMO TENER "CONCIENCIA DE GRUPO"
>
>De muchas formas:
>Montando un equipo, conociendoos entre vosotros
Ah, otro detalle. El conocerse o no es una cosa más de la curiosidad
humana que de "organizar el grupo". Al fin y al cabo, ¿a quién no le
interesa saber un poco de alguien con el que puedes estar hablando todos
los días durante meses y meses?
>[...] y dando un toque de amigismo
Esto tiene gracia, porque uno de los chistes privados de ecol*
es el del "amiguismo, enchufismo y colegueo". O:-)
>Cread una pagina WEB, las páginas de http://ecol.org parece que estan
>bajo licencia GPL. Solo necesitais copiarlas, adaptarlas y citar las
>fuentes. Para más información, preguntad a J. Cantero: jcantero "at"
>escomposlinux "punto" org
La URL correcta es: http://escomposlinux.org o
http://www.escomposlinux.org, indistintamente. Las páginas son libres,
no GPL (GPL es una licencia libre que se aplica a programas, y no
debería aplicarse a documentos). No habíamos decidido todavía
exactamente qué licencia poner, entre varias posibles libres -ahora me
doy cuenta que es prioritario que lo hagamos-. Pero en todo caso, será
una que permitirá que cojáis lo que necesitéis.
>La paginas servira de punto de referencia para definir la orientacion y
>los temas del grupo, sera vuestro "portal" y podreis tener cosas que
>tengan que ver con este grupo
Importante: FAQ, "normas" de convivencia, idiosincrasia del grupo, etc.
>COMO REVIVIR UN GRUPO?
>
>[snip]
Y sobre todo, participando. Los foros (sean listas de correo, news
o páginas web) se mueren cuando no hay participación.
Mis dos céntimos de euro, Modesto y Cía.
Cualquier aclaración no tenéis más que preguntarlar. Al grupo de
news es.news.grupos, por favor (he puesto una cabecera Followup-To:
para que las respuestas a este mensaje vayan allí).
Saludos de Javier Cantero
(jcantero at escomposlinux.org)
- --
"Yo uso Software Libre" (declaración a petición de Richard M. Stallman)
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: Clave pública en <http://escomposlinux.org/jcantero/>
iEYEARECAAYFAjqMO3EACgkQ/2BrePPqGDkpkgCguc75UDWq8AfK/xfrxn+6tJoK
SyEAn0fp4IjdoUOJHbuUSKhtF8OqmstV
=EZun
-----END PGP SIGNATURE-----
[ ------------ Respuestas redirigidas a es.news.grupos -------------- ]
>>>>> El Thu, 15 Feb 2001 03:13:55 +0100, "Cayetano Lupenna [NR]"
>>>>> nos contaba en es.news.grupos:
>Lo de tomar como base a escomposlinux.org me parece buena idea, como
>también centralizar en alguna parte información sobre los grupos de
>usuarios de las news es.*
>http://www.usenet.es.org/ puede ser un sitio realmente útil.
Realmente http://www.usenet.es.org/ (creo que te dí la referencia
mal por mail) es un sitio a potenciar, porque mucho de lo que vayas a
contar en tu página ya estará allí. ¡Qué no se te olvide un enlace allí
desde tu página principal! O:-)
es.news.grupos creo que es el sitio para que los usuarios hablen de
los asuntos del funcionamiento de las news (y si no es así, por favor
rectifiquenme). Como tal, creo que lo que tenemos que hacer es
"poblarlo" la gente preocupada por las news de distintos grupos. Al
menos uno de cada grupo, varios a ser posibles.
Puede ser una idea que hagamos sugerencias para atajar los problemas
legales desde varios grupos, como en el caso del spam.
>Con todo hay que recoger esta posibilidad, la de someter a votación
>determinados asuntos. El problema es que muchos grupos carecen de
>votantes :-( o infraestructura comunal para organizarse.
Depende de la infraestructura que necesitéis, en escomposlinux.org
podemos ofrecerla, si es que el CORUS u otros no pudieran hacerlo (en
la medida de nuestras posibilidades, que tampoco son tantas).
Aun así, el tema del voto es un asunto peliagudo. No por el
tener "infraestructuras", sino por el asunto de la autentificación de
los votos. En Hispalinux están intentando implementar el sistema
de votación electrónica de Juan Antonio Martinez dentro de lo que
es su nuevo diseño web (http://beta.hispalinux.es). Pero no creo
que se adapte a las news esa forma de funcionar -autentificacion,
etc, etc-.
Saludos de Javier Cantero
(jcantero at escomposlinux.org)
- --
"Yo uso Software Libre" (declaración a petición de Richard M. Stallman)
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: Clave pública en <http://escomposlinux.org/jcantero/>
iEYEARECAAYFAjqMSikACgkQ/2BrePPqGDlU+QCgqkMaCig+pfAHRfL4TCEOtGgO
B+kAoLbqGAyvW3p6/C0qXpVePrJaIwPq
=XfW1
-----END PGP SIGNATURE-----
> Y sobre todo, participando. Los foros (sean listas de correo, news
>o páginas web) se mueren cuando no hay participación.
>
>
> Mis dos céntimos de euro, Modesto y Cía.
bueno, con tu mensaje casi se hacia otro documento, he añadido un apartado (se
he hecho largo) con tu experiencia de es.comp.os.linux.* y espero que pueda
añadir las de algun grupo mas (pero que sean mas cortas :-)
Gracias por la respuesta
Saludos
Modesto