Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

El patio de vecinas (versión para google)

1 view
Skip to first unread message

cayetano

unread,
Dec 12, 2004, 3:02:29 PM12/12/04
to
Holas,

Si ustedes se fijan un poco en la actividad de la internete observarán
el relativo éxito de las páginas personales que utilizan la forma de
bitácora, blog o portal. Para que ustedes me entiendan, aunque no esté
de acuerdo con el término, la llamaré blogosfera.

Si ustedes siguen los enlaces que nos ofrece cualquiera de éstas
páginas observarán que miles de ellas, a cada cual más curiosa y
personal, proponen soluciones de comunidad. Hasta yo he realizado
pruebas y experimentos con unos y otros sistemas. Me considero
observador atento, esto quiere decir limitado y parcial :-)

Y lo que que veo corrobora algunas ideas que hace unos años eran meras
intuiciones, hoy tengo menos dudas. Es decir más argumentos, esto
significa que puedo estar igual de equivocado (o más) y la percepción
del fenómeno que creía nítida no lo es tanto. De momento cuento lo que
creo ver, como otros cuentan lo ellos creen ver. Hay quien señala que
cuatro ojos (o infinitos ojos en número par) ven mejor que dos. Así
que este texto intenta exponer una idea que, posiblemente, no sea todo
lo nítida que quisiera. Uno tiene sus limitaciones, quizás el lector
tampoco maneje todas las referencias o equivocadamente le presuponga
informado de hechos y tecnologías de las que quizá ni tan siquiera
haya oido hablar. Para solucionar esto sirve la interactividad que
proporciona este grupo de noticias, que tambien podría ser: lista de
correo, foro vía web, blog o bitácora.

En mi opinión todos los sistemas tienen algo en común, su carácter de
plaza pública, mejor o peor organizada, mejor o peor decorada, mejor o
peor protegida del viento, mejor o peor vigilada ... Plaza pública
donde unos y otros expresan opinión, donde se forma comunidad de
individuos en acuerdos y desacuerdos, que hablan y hablan y hablan
(como el conejo de Duracell) y que no paran de hablar. Gastada la pila
y aburridos del juguete compran o juegan con otro nuevo. Èsta podría
ser la secuencia:

Usenet => Lista de correo => Foro web => Página web personal =>
Bitácora ... O todas a la vez, prestando mayor atención a uno u otro
juguete. Pero el juguete (que sirve para jugar-experimentar-aprender)
es tambien herramienta (para mirar como hacen otros y para hacer uno
mismo). El éxito de una herramienta consiste en su utilidad, en su
capacidad de resolver un problema. ¿Qué problemas resuelve el
juguete-herramienta?

Nos enseñaron a leer y escribir, algunos aprendieron música (a oirla o
a tocarla), a dibujar (que es la primera forma de escribir del niño),
etc. Nos enseñaron los códigos básicos para comunicarnos e informarnos
de lo que otros quieren de nosotros, para explicar qué queremos de los
demás, para obececer el texto-ley, para saber en que forma usaron
otros viejas herramientas (manuales) y de observador o lector atento
en unas u otras cuestiones pasamos a la acción. Ha llegado el momento:
Tambien tenemos algo nuevo que decir y queremos exponerlo a la
curiosidad pública, llega el momento de interactuar con los demás e ir
descubriendo que nuestras "nuevas ideas" nuestras preocupaciones y
certezas se repiten en otros, nos descubrimos con los mismos
problemas, con intuiciones y certezas, con iguales dudas y un día, sin
darnos cuenta, formamos comunidad en una esquina de esa plaza pública.
Y los domingos nos reunimos en el pórtico de una iglesia, en el bar,
en internet, o en usenet (que no es nesariamente la internet).

Reunión de vecinos. Para charlar amistosamente, para discutir
acaloradamente, para insultarnos, para acariciarse, para buscar una
solución, para encontrarla, para robar una frase cogida al vuelo de
algun vecino ingenioso y algo poeta, para conspirar contra el alcalde
o el tirano, para pasar el rato, para divertirse, para reir o llorar o
para compartir la luz de esta mañana de domingo.

Si señores, vida en comunidades reales o virtuales. Pero el adoquinado
de la plaza necesita reparación, el tejado del pórtico de la iglesia
(donde nos reunimos los domingos a la mañana) tiene goteras. La madera
de los bancos es merienda-cena de polillas y termitas. Alguien dice
¡Hay que hacer algo! y en la siquiente reunión todos se ponen a
opinar, uno que esto otro que aquello y pasa un domingo y pasa otro y
otro ... El adoquinado de la plaza cada vez peor (agravado por el
hecho de que los vecinos están cada vez más nerviosos), más goteras en
el pórtico, más discusiones, vecinos locos,,, hasta que llega un
momento en el que la plaza y el pórtico resultan inservibles,
anticuados, una pura ruina y ya no nos sirve ... Pero hay siempre
tipos listos que montan un bar con salón de reunión donde ponen
cómodas sillas y mesas, calefacción y por una módica cantidad sirven
café, té, pastas, bocadillos ... y ante el éxito del invento
proliferan los "locales de reunión" donde la comunidad se fragmenta
donde los costes se disparan: aparecen los blogs o bitácoras.

Usenet es la vieja plaza, el viejo pórtico donde se resguardan aún los
vecinos locos, los genios anónimos, los tipos tranquilos, los
perdedores o los ricos disfrazados de mendigo, donde se refugian los
travestidos, donde charlan los espejos. Pero a bitácoras les falta un
hervor, le falta madurez, le falta capacidad para resolver problemas
de comunidad y le va sobrando publicidad y ruido.

De momento soy solo un vecino (más o menos molesto) que señala la
gotera en el pórtico de la iglesia, debajo del tejado que parece
hundirse (pero que por algún milagro aun se mantiene en su sitio).
Desde este pórtico antiguo señalo con un dedo: ¡Miren como se hunde
el tejado de aquel bar! , es la blogosfera.

Así que un domingo, u otro día cualquiera, aparecerá alguien señalando
a otro lado diciendo: allí está el carpintero y le preguntamos como
poder arreglarlo. ¿Carpinteros en la sala? Mientras aparecen
seguiremos hablando de la vecina del primero, de lo guarra que es la
del tercero (no abrillanta cristales) y de lo mal vestida (pero
limpia) que va la Paca (no le da la pensión ni para un chal de segunda
mano)

Yo me voy a dar un paseo antes de comer con la familia. Por hacer un
poco de hambre y que me de el Sol. Por si se me ocurre algo que pueda
serles de alguna utilidad. Seguro que ustedes tambien tienen algo que
decir, mientras llegan los carpinteros.

Un saludo,
--
Cayetano Lupeña Moreno
http://cayetano.boj.org/

"La Tierra brinda lo suficiente para satisfacer las necesidades de
todos, pero no la codicia de unos pocos" -- Mahatma Ghandi

0 new messages