Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

NDAS

64 views
Skip to first unread message

Xavi

unread,
Mar 30, 2007, 4:49:18 PM3/30/07
to
Me he comprado un disco duro externo que funciona con la tecnología
NDAS (Network Direct Attached Storage), es decir que se conecta al
router y, en teoría, tengo acceso a él desde todos los ordenadores de
la red.
Mi red está compuesta por un router Comtrend H536+ (el de Jazztel),
dos PCs conectados mediante cable y un portátil conectado mediante
Wifi. En los dos PCs conectados mediante cable he podido instalar el
software NDAS y registrar el disco duro sin problemas, pero con el
portátil (Wifi) no hay manera..., no lo detecta.
Si el portátil ve todos los equipos conectados al router ¿por qué no
ve el disco duro? ¿Hay alguna incompatibilidad entre la tecnología
NDAS y la conexión Wifi?

Gracias de antemano... :-)

Saludos,

Xavi

Xavi

unread,
Mar 30, 2007, 4:52:20 PM3/30/07
to

Gracias de antemano... :-)

Saludos,

Xavi

Saludos,

Xavi

Nostromo

unread,
Mar 31, 2007, 4:30:59 AM3/31/07
to
Si ves esl resto de equipos, deberías ver el disco. ¿Has probado un ping
a la IP que tenga el disco?

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 5:45:37 AM3/31/07
to
El Sat, 31 Mar 2007 10:30:59 +0200, "Nostromo" <y...@NOSPAM.yo.es>
escribió:

> Si ves esl resto de equipos, deberías ver el disco. ¿Has probado un ping
>a la IP que tenga el disco?

Al instalar el disco y el software que lo controla, en ningún momento
se me pidió una IP ni se le asignó automáticamente ninguna. Además, en
el router veo las IPs de los equipos conectados pero no hay ninguna IP
correspondiente al disco duro.
¿Seguro que tiene IP o viene controlado por el software NDAS?

Gracias por tu ayuda... :-)

Saludos,

Xavi

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 6:01:28 AM3/31/07
to

Extraído del manual:

"The network connection is based on NDAS technology. NDAS (Network
Direct Attached Storage) is a patented technology from XIMETA, which
allows digital media to be integrated directly into the network.
Neither a server nor an IP address or the TCP/IP protocol is required
for this direct connection; the NDAS device software simply needs to
be installed."

Vamos..., que no hay IP...

Probando, probando... no sé cómo, ha habido una vez que sí he
conseguido ver el disco desde el portátil, pero, de golpe, perdí la
conexión a la red inalámbrica y al recuperarla no he podido volver a
ver el disco.
Estoy perdidísimo... :(

Saludos,

Xavi

Jeroni Paul

unread,
Mar 31, 2007, 6:41:51 AM3/31/07
to
Xavi ha escrito:

> Extraído del manual:
>
> "The network connection is based on NDAS technology. NDAS (Network
> Direct Attached Storage) is a patented technology from XIMETA, which
> allows digital media to be integrated directly into the network.
> Neither a server nor an IP address or the TCP/IP protocol is required
> for this direct connection; the NDAS device software simply needs to
> be installed."
>
> Vamos..., que no hay IP...
>
> Probando, probando... no sé cómo, ha habido una vez que sí he
> conseguido ver el disco desde el portátil, pero, de golpe, perdí la
> conexión a la red inalámbrica y al recuperarla no he podido volver a
> ver el disco.
> Estoy perdidísimo... :(

O sea es un dispositivo de capa 2 que no usa TCP/IP. Entoces imposible
que pase por un router que es un dispositivo de capa 3, lo que
significa que el disco solo funcionará en redes Ethernet donde solo
haya Hubs o Switches enmedio. Lo que sí podrías hacer es montar un ftp
en un ordenador que tenga acceso al disco.

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 9:14:31 AM3/31/07
to
El 31 Mar 2007 03:41:51 -0700, "Jeroni Paul" <JERON...@terra.es>
escribió:

>O sea es un dispositivo de capa 2 que no usa TCP/IP. Entoces imposible
>que pase por un router que es un dispositivo de capa 3, lo que
>significa que el disco solo funcionará en redes Ethernet donde solo
>haya Hubs o Switches enmedio. Lo que sí podrías hacer es montar un ftp
>en un ordenador que tenga acceso al disco.

No creo que sea ese el problema, mira lo que pone en el manual:
"Note: Alternatively, the DataStation maxi z.ul can be connected to a
router or switch in the network."
Además, tengo el disco conectado al router y lo veo sin problemas
desde dos ordenadores conectados mediante cable al mismo router. El
problema lo tengo con el portátil conectado mediante wifi.

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 9:22:19 AM3/31/07
to
El 31 Mar 2007 03:41:51 -0700, "Jeroni Paul" <JERON...@terra.es>
escribió:

>Lo que sí podrías hacer es montar un ftp


>en un ordenador que tenga acceso al disco.

Una solución más sencilla es la que utilizo ahora. Como el disco se ve
en los PCs como si fuese un disco local, lo he compartido desde uno de
los PCs y tengo acceso a él desde el portátil como a cualquier otro
disco de ese PC. Pero eso me obliga a tener el PC siempre conectado si
quiero tener siempre acceso al disco, para eso me hubiese comprado un
disco entero mayor y más barato. ;-)

Saludos,

Xavi

Jeroni Paul

unread,
Mar 31, 2007, 10:30:13 AM3/31/07
to

Xavi ha escrit:

> El 31 Mar 2007 03:41:51 -0700, "Jeroni Paul" <JERON...@terra.es>
> escribió:
>
> >O sea es un dispositivo de capa 2 que no usa TCP/IP. Entoces imposible
> >que pase por un router que es un dispositivo de capa 3, lo que
> >significa que el disco solo funcionará en redes Ethernet donde solo
> >haya Hubs o Switches enmedio. Lo que sí podrías hacer es montar un ftp
> >en un ordenador que tenga acceso al disco.
>
> No creo que sea ese el problema, mira lo que pone en el manual:
> "Note: Alternatively, the DataStation maxi z.ul can be connected to a
> router or switch in the network."

Pues estaría bien que explicaran como se hace funcionar con un router.
Imagino se refieren a un router pensando solo en su parte de Switch.

> Además, tengo el disco conectado al router y lo veo sin problemas
> desde dos ordenadores conectados mediante cable al mismo router. El
> problema lo tengo con el portátil conectado mediante wifi.

Porque los datos nunca cruzan el router. Lo que tu llamas router es en
realidad un switch con puertos Ethernet, + un Router que conecta el
switch con el modem ADSL y el wireless, un modem ADSL y un transceptor
wireless todo en la misma caja. Mientras los datos solo cruzen la
parte Switch del router irá bien, pero en el momento que tengan que
cruzar el router ya sea para wireless o para Internet, no funcionará.
El router no puede entender el formato propietario NDAS, solo entiende
el TCP/IP. Siempre les da por no seguir los estándares que para algo
estan...

En principio las redes Wifi tienen también una MAC y podría ser que no
fuera necesario que los datos cruzaran el router para llegar al wifi,
pero supongo que dependerá del router. En tu caso si no te funciona no
hay mucho más a configurar. Asegúrate que no haya ningún firewall que
pueda bloquear el tráfico, desactiva opciones de seguridad o
encriptación del wireless. Prueba a hacer un broacast a nivel de MAC
desde la Ethernet (en la MAC FF:FF:FF:FF:FF:FF) a ver si lo recibes
también en el PC con conexión inalámbrica, no sé con qué programa
podrías hacer esto supongo que habrá alguno para esnifar el tráfico y
diagnosticar problemas de red. Si recibes el broadcast, el disco te
debería funcionar pero si no, al parecer tienes el router entre la
Ethernet y el inalámbrico.

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 12:48:46 PM3/31/07
to
El 31 Mar 2007 07:30:13 -0700, "Jeroni Paul" <JERON...@terra.es>
escribió:

>[...]

Gracias de nuevo por tu ayuda. Intentaré hacer las pruebas que me
dices y si no va a funcionar con mi router/switch/loquesea, pues a
devolverlo...

Saludos,

Xavi

Nostromo

unread,
Mar 31, 2007, 6:17:22 PM3/31/07
to
Yo estaba pensando en que utilizaría el protocolo TCP/IP como casi
cualquier dispositivo de red, pero viendo lo que dice el manual y Jeroni
seguro que usa un protocolo propio. Investigaré a ver que usan esos
dispositivos.

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 7:15:39 PM3/31/07
to
El 31 Mar 2007 07:30:13 -0700, "Jeroni Paul" <JERON...@terra.es>
escribió:

>[...]


>Asegúrate que no haya ningún firewall que pueda bloquear el tráfico,

>desactiva opciones de seguridad o encriptación del wireless. [...]

Releyendo tu mensaje he caído en esta frase que he quoteado y he
probado a desactivar la encriptación de la red wifi. La tenía como
WPA-PSK con encriptación TKIP. Probé a ponerla abierta sin ningún tipo
de encriptación y... voilà! el disco apareció... Así que parece claro,
el problema era la encriptación... o no...
Como no me apetecía tener la red desprotegida, probé con encriptación
WEP y el disco seguía viéndose. Volví a dejar la red wifi como la
tenía (WPA-PSK con TKIP) y el disco sigue viéndose... ¡No entiendo
nada!
¿Para instalar el disco tiene que estar desactivada la encriptación y
luego ya se puede volver a poner? ¿La encriptación no tiene nada que
ver y ha sido pura casualidad? ¡Uf...! El caso es que gracias a tu
ayuda, aunque no entienda porqué, el problema ha desaparecido y tengo
mi disco operativo.

Saludos,

Xavi

Xavi

unread,
Mar 31, 2007, 7:18:53 PM3/31/07
to
El Sun, 1 Apr 2007 00:17:22 +0200, "Nostromo" <y...@NOSPAM.yo.es>
escribió:

Como habrás visto en mi respuesta a Jeroni, parece ser que el problema
estaba en la encriptación de la red wifi, aunque tampoco lo tengo muy
claro. El caso es que ya funciona.

Xavi

unread,
Apr 1, 2007, 1:58:50 PM4/1/07
to
El Sun, 01 Apr 2007 01:15:39 +0200, Xavi <m...@privacy.net> escribió:

>Releyendo tu mensaje he caído en esta frase que he quoteado y he
>probado a desactivar la encriptación de la red wifi. La tenía como
>WPA-PSK con encriptación TKIP. Probé a ponerla abierta sin ningún tipo
>de encriptación y... voilà! el disco apareció... Así que parece claro,
>el problema era la encriptación... o no...
>Como no me apetecía tener la red desprotegida, probé con encriptación
>WEP y el disco seguía viéndose. Volví a dejar la red wifi como la
>tenía (WPA-PSK con TKIP) y el disco sigue viéndose... ¡No entiendo
>nada!
>¿Para instalar el disco tiene que estar desactivada la encriptación y
>luego ya se puede volver a poner? ¿La encriptación no tiene nada que
>ver y ha sido pura casualidad? ¡Uf...! El caso es que gracias a tu
>ayuda, aunque no entienda porqué, el problema ha desaparecido y tengo
>mi disco operativo.

¡Mi gozo en un pozo...! No entiendo nada... Ha dejado de funcionar con
la seguridad activada y me ha costado volver a verlo con la red
abierta. Al final he conseguido volverlo a ver con la red abierta
(haciendo lo mismo de siempre), pero al encriptarla lo pierdo
irremisiblemente. Está claro que hay algo más que se me escapa y no
tengo ni dea de qué puede ser. ¿Alguna idea?

Saludos,

Xavi

0 new messages