Hola Carla.
Es probable que hayas alcanzado el límite para la longitud de un
registro, que para la versión de las herramientas CISIS que usamos en
Catalis, es de 32 KB. Para despejar la duda, me gustaría poder ver ese
registro. Usando i2id podés generar un archivo de texto:
i2id biblio from=A count=1 > registro.id
(donde A es el MFN del registro con problemas), y luego lo adjuntás en un mail.
Como usualmente 32 KB son más que suficientes para almacenar
descripción bibliográfica, puntos de acceso, campos codificados y unas
pocas existencias, hasta ahora no hemos tenido inconvenientes. Sin
embargo, si se intenta usar Catalis para administrar publicaciones
seriadas, tarde o temprano aparecerá este problema.
La mejor solución será almacenar la información de existencias *fuera*
del registro bibliográfico, en una base aparte. Pero eso llegará en
una futura versión de Catalis. La versión actual, como ya fue dicho en
otras ocasiones, no está preparada para trabajar cómodamente con
publicaciones seriadas. Es decir, se las puede catalogar, pero es
evidente que quedan algunas cuestiones importantes sin resolver.
Me gustaría que mandaras ese registro de muestra, no sólo para
confirmar la causa del problema, sino también para ver cómo han estado
trabajando ustedes con la catalogación de seriadas. No sé si habrá
otras bibliotecas que hayan utilizado Catalis para catalogar seriadas,
pero me interesa mucho conocer sus experiencias al respecto, para
cuando finalmente agreguemos a Catalis la funcionalidad que aún le
falta.
Espero tu respuesta, y luego vemos qué alternativas tenemos para
resolver el problema con esta revista en particular.
Saludos.
--
Fernando
2006/11/20, Fernando Gómez <fjg...@gmail.com>:
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.1.409 / Virus Database: 268.14.11/543 - Release Date: 20/11/2006
El registro que enviaste tiene un tamaño total de 10.472 bytes, lejos
aún del límite de 32.768 bytes. Así que no es un problema de tamaño
del registro.
En cuanto a las existencias, tiene 62 ocurrencias del campo 859. Sin
embargo, en la UNS tenemos registros con más de 100 ejemplares
asociados, que se pueden editar bien en Catalis. Lo que sucede es que
en estos registros la cantidad de información en cada ocurrencia del
859 es menor que en las de tu registro.
Por lo tanto, el problema no es la cantidad de ocurrencias por sí
sola, también interviene la cantidad de datos que hay en cada
ocurrencia. Esto nos daría una primera solución: si lográs comprimir
la información de cada ocurrencia del 859, podrás seguir cargando
más ocurrencias. ¿A qué me refiero con comprimir? Por ejemplo,
reemplazar "Mario J. Kestelboim" por "MJK", o "HEMEROTECA" por "H".
Eso se puede hacer con mx aplicando un gizmo al campo 859 de ese
registro.
Obviamente, es una "solución" provisoria, y que sólo posterga por un
rato la reaparición del problema.
Yo voy a seguir buscando una solución más razonable, que no requiera
alterar los datos, así que si pueden esperar unos días, dejen
pendiente este registro.
Saludos.
--Fernando