MEXICO EN SINTESIS

14 views
Skip to first unread message

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 13, 2008, 9:00:32 AM5/13/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 13  de mayo  08

NACIONAL

EL “¡YA BASTA!” EXIGE “A TODOS” NO SER CÓMPLICES DE LA ILEGALIDAD: CALDERÓN Golpeando el atril con la mano, el presidente Felipe Calderón advirtió que su expresión “¡ya basta!” es una exigencia a “todos”: a los ciudadanos, para que no sean cómplices de la ilegalidad; al Congreso y a los jueces, para que cierren el paso a la impunidad; a los medios de comunicación, a fin de que divulguen las acciones contra la delincuencia en vez de “compartir con los criminales la estrategia de sembrar el terror”. Acompañado por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el michoacano –en conferencia de prensa conjunta– declinó dar su opinión sobre si su estrategia contra la inseguridad ha fracasado, pero dijo que él no se sumará al “abandono, a la cobardía o a la complicidad que permitieron que México llegara a esta situación”. En su llamado incluyó a los estados, pues dijo que la seguridad pública no es tarea de competencia exclusiva del gobierno federal, “antes bien, es tarea que compete fundamentalmente a las autoridades locales” y debe ser asumida en su conjunto con los poderes locales. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=003n1pol  

DEPLORAN CALDERÓN Y LA UE DECLARACIONES DE CHÁVEZ Cuando faltan cuatro días para el inicio de la cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALC-UE), las declaraciones de los participantes subieron de tono. Los presidentes de México y de la Comisión Europea salieron en defensa de la canciller alemana, Angela Merkel, quien fue calificada por el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, de provenir de “la misma derecha que apoyó a (Adolfo) Hitler, al fascismo”. Durante su visita oficial a México, José Manuel Durao Barroso, titular de la Comisión Europea, calificó de negativas las declaraciones del venezolano y dijo que Europa busca tener buena relación con América Latina sobre los mismos valores “y no con discursos difamatorios, populistas y agresivos”. Mientras, el presidente Felipe Calderón deploró que se den estas “descalificaciones personales e infundadas”, porque no contribuyen al entendimiento ni a la solución de los problemas comunes. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=017n1pol  

BUSCAN INTENSIFICAR RELACIÓN MÉXICO-UE Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).- México y la Unión Europea (UE) buscan dinamizar su relación para alcanzar una asociación estratégica que eleve los beneficios a la población. En ese objetivo coincidieron el Presidente Felipe Calderón y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante la ceremonia oficial que se le ofreció a éste en Los Pinos. "Mi Gobierno está decidido a impulsar esta alianza, así como las relaciones económicas y la cooperación con la Unión Europea, con miras a establecer una asociación estratégica en beneficio de nuestros ciudadanos. "Estamos seguros de que esta asociación dará un impulso sin precedente a nuestra relación y nos permitirá fortalecer el crecimiento, el desarrollo y la cooperación mutua", planteó Calderón. Por su parte, Durao Barroso dijo que el fortalecimiento de la relación entre México y los países miembros de la UE permite apostar al futuro y alcanzar una "asociación estratégica". http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881241/  

HOY EN EL SENADO, PRIMER FORO DE DEBATE SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMA ENERGÉTICA El primer foro de debate sobre la iniciativa de reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) se realiza hoy, con la participación de la presidenta priísta, Beatriz Paredes Rangel; el dirigente panista, Germán Martínez Cázares, y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. También intervendrán en el foro de hoy el presidente del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González; el historiador Lorenzo Meyer; el ex secretario de Hacienda David Ibarra Muñóz; José Agustín Ortiz Pinchetti, y el investigador y ex embajador Carlos Elizondo Mayer. El encuentro se realizará en el patio central del Senado y el tema que se abordará es el de “los principios que deben regir la reforma energética de México”, que se desahogará en dos sesiones. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=012n1pol  

ARMAN SUS FOROS ESTADOS PANISTAS Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).-   Los gobiernos panistas de Morelos y Querétaro organizaron ayer foros para defender la reforma energética propuesta por el Ejecutivo federal. En el primero, realizado en Xochitepec, la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, planteó el escenario que se prevé para México en materia de hidrocarburos si no se aprueba la iniciativa. "Si no hacemos absolutamente nada y si no se realiza mayor actividad por parte de Petróleos Mexicanos en materia de exploración y de otras áreas... vamos a tener hacia el año 2021 una pérdida de 1.8 millones de barriles diarios de crudo. "Para poder compensar esa pérdida, vamos a tener que estar trabajando en las cuencas del sureste, de donde se van a obtener alrededor de 700 mil barriles diarios; también vamos a tener que estar trabajando en campos abandonados, de donde se espera obtener producción por 23 mil barriles diarios", dijo la funcionaria. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881240/  

DIVIDE A PRIISTAS DEBATE ENERGÉTICO Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).- Ante la falta de consensos sobre la profundidad con la que la iniciativa privada debe participar en el sector energético, el PRI llega dividido al debate petrolero y sin definir el contenido de su propuesta de contrarreforma. Aunque el plan inicial era construir un proyecto alternativo y complementario al enviado por el Presidente Felipe Calderón, las posiciones encontradas de gobernadores, dirigentes y legisladores impidieron alcanzar un acuerdo. Según fuentes del PRI en el Senado, la ruta del tricolor era presentar este mismo martes los ejes rectores de una iniciativa de reforma energética que pudiera ser llevada en las próximas semanas a la Comisión permanente del Congreso. Ayer, luego de una reunión de cuatro horas en la que hubo posicionamientos de mandatarios estatales, legisladores y miembros del CEN, los priistas determinaron esperar y que su presidenta, Beatriz Paredes, presente sólo un planteamiento general en el arranque de los foros organizados por el Senado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881236/  

“GANAR CON CONTUNDENCIA” LA DISCUSIÓN SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA, PREVÉ EL FAP Andrés Manuel López Obrador y los coordinadores de las bancadas integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP) afinaron anoche la posición política que presentarán a partir de hoy en el debate sobre la iniciativa de reforma energética –que se realizará en el Senado–, el cual esperan “ganar con contundencia”. También se acordó intensificar el trabajo de los brigadistas casa por casa, con el fin de reforzar en la opinión pública el rechazo a las iniciativas del presidente Felipe Calderón. Al concluir la reunión de ayer, el coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, aseguró que la discusión de hoy en el patio de la sede legislativa será intensa, sobre todo porque el PAN, el PRI y el gobierno federal decidieron elevar el perfil de sus ponentes, una vez que se confirmó la participación de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del historiador Lorenzo Meyer y del ex secretario del Gobierno capitalino José Agustín Ortíz Pinchetti. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=013n1pol  

ESTÁ MUERTA INICIATIVA.- NAVARRETE Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).-   La iniciativa de reforma del Presidente Felipe Calderón está políticamente muerta y técnicamente cuestionada, aseguró ayer el senador perredista Carlos Navarrete. Sostuvo que el primer foro de discusión del debate petrolero será el funeral del proyecto panista. "Si el PRI no va a aceptar al 100 por ciento la propuesta de Calderón, entonces le tengo una mala noticia al Gobierno: de entrada, su propuesta como está presentada en el Senado está muerta. "Si el PRI ha dicho que no comparte la iniciativa de Calderón, nosotros decimos en el PRD que no la compartimos tampoco, esa propuesta está muerta tal como está siendo presentada. "El primer gran error de proporciones mayores que el gobierno de Felipe Calderón ha cometido es haber presentado una propuesta de reforma secundaria, inconstitucional, en materia de petróleo, sin haber acordado previamente el respaldo total del PRI, fue una aventura política lo que hizo el Ejecutivo federal, esta aventura política le va a salir muy caro". http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881243/  

POSICIÓN DE CCS NO ES LA DEL PRD, PERO TIENE APOYO La posición de Cuauhtémoc Cárdenas no es oficialmente la del PRD, pero es compartida por muchos perredistas; seguramente planteará lo que el partido tiene en sus documentos básicos y lo que hemos venido defendiendo, dijo Carlos Navarrete, coordinador de ese instituto político en el Senado. “No se les debe olvidar que el ingeniero es fundador del PRD, su primer presidente nacional y un destacado militante”, precisó el senador, a unas horas de que empiece el debate nacional sobre la reforma petrolera. Hoy se llevará a cabo el primero de los 23 foros programados por los legisladores, con la presencia de dirigentes partidistas. Participarán Germán Martínez Cázares (PAN), Beatriz Paredes Rangel (PRI) y Jorge Emilio González Martínez (PVEM). También José Agustín Ortiz Pinchetti, Lorenzo Meyer, David Ibarra Muñoz y Carlos Elizondo Mayer Serra. En momentos en que el debate sobre el tema energético está en puerta, el diputado panista Jorge Salum distribuye con su nombre y logo de la Cámara de Diputados un tríptico en favor de la reforma petrolera. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159450.html  

PIDEN NO USAR A CÁRDENAS EN PROTESTAS  Xochitepec,  Morelos (12 de mayo de 2008).- El senador del Partido Acción Nacional(PAN), Rubén Camarillo Ortega, declaró que no es válido utilizar de manera torcida la imagen de Lázaro Cárdenas para colocarlo como la antítesis y antipropuesta de la reforma petrolera de Felipe Calderón. El legislador panista participó en el foro sobre la reforma petrolera organizada por el Gobierno del Estado y a la que asistió la Secretaria de Energía, Georgina Kessel y el Gobernador de la entidad Marco Adame. "He visto en manifestaciones callejeras, en mítines en el Zócalo de la Ciudad de México, con la presentación de algunos personajes públicos que han pretendido malinformar, que han pretendido sorprender a los medios de comunicación, que pretenden distorsionar la historia de este País. "No se vale tratar de usar de manera torcida la imagen de un ex Presidente de la República, del General Lázaro Cárdenas y tratar de ponerlo como la antítesis, como la contrapropuesta que hoy otro Presidente de México, Felipe Calderón, pone en el Congreso de la Unión", expresó Camarillo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881114/  

REFORMA PETROLERA: UN DEBATE EN PROCESO INTERÉS EN EL TEMA  Casi siete de cada 10 mexicanos se muestran mucho o algo interesados en la posible reforma petrolera. EXPLORACIÓN La primera etapa de la discusión se concentró en la posibilidad de asociación del gobierno mexicano con empresas privadas para perforar pozos petroleros en aguas profundas. Esta discusión en tres meses hizo crecer de 31 a 41 por ciento el porcentaje de acuerdo con esa posibilidad aunque se mantuvo como mayoría la oposición a ello. LA INICIATIVA 31 por ciento considera que la iniciativa sí es totalmente privatizadora, 30 por ciento de la privatización es parcial y 15 por ciento que no existe tal privatización. ¿CÓMO PUEDE CAMBIAR? Si se comprueba después de las discusiones que la iniciativa de reforma petrolera no significa privatización, podremos ver un cambio sustancial ya que 49 por ciento dice que sí aprobaría y 31 por ciento no lo haría. bAl igual que en el caso anterior, la desaprobación a la iniciativa que se tendría ante un consenso de que es privatizadora, se centrará porque el 37 por ciento de quienes hoy la aprueban dejaría de hacerlo en esas condiciones. http://www.consulta.com.mx/  

CÁRDENAS PLANTEA CREAR COMITÉ DE NOTABLES ANTE LA CRISIS INTERNA Cuauhtémoc Cárdenas, Leonel Godoy Rangel y Pablo Gómez Álvarez, ex presidentes del PRD, propusieron la integración de un comité político nacional, por considerar que esa instancia –a constituirse con los máximos dirigentes perredistas– podría alcanzar un acuerdo para superar la crisis derivada de las elecciones internas. Sin embargo, a la invitación expresa que Cárdenas hizo a los ex presidentes nacionales sólo Gómez y Godoy Rangel respondieron ayer. El ex candidato presidencial refirió que aunque había confirmado su asistencia, el sábado Andrés Manuel López Obrador canceló, mientras Amalia García, gobernadora de Zacatecas, se excusó porque tenía un “compromiso previo” en Chile, y con Leonel Cota, explicó, “no he tenido comunicación directa, pero indirectamente nos había hecho saber que estaría aquí”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=010n1pol  

PROPONE ORTEGA LÍDER DE TRANSICIÓN Jesús Ortega y tres ex presidentes nacionales del PRD, encabezados por Cuaúhtemoc Cárdenas, presentaron ayer dos propuestas diferentes para sacar al partido de la crisis en la que se encuentra sumido desde hace casi un par de meses por la falta de resultados en la elección del presidente nacional. Ortega propuso que quien resulte electo presidente nacional en el actual proceso comicial interno, lo sea sólo de transición, hasta la realización del Congreso Extraordinario. Ortega propuso a todos los candidatos a la dirigencia nacional de ese partido convocar, de manera conjunta e inmediata, a la realización de un Congreso Extraordinario para la transformación y reconstrucción del Partido de la Revolución Democrática (PRD).  “Estoy dispuesto a analizar cualquier salida sensata y responsable para esta etapa de transición, pero inicialmente, les propongo que el próximo presidente que resulte del actual proceso comicial interno, lo sea sólo de transición, hasta la realización del Congreso Extraordinario”, advierte en una misiva. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159449.html  

EBRARD AFIRMA QUE ACATARÁ LA RESOLUCIÓN DE GARANTÍAS Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal, argumentó que acatará lo que la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del Partido de la Revolución Democrática resuelva en torno a los resultados de la elección interna que se celebró el pasado 16 de marzo. Al término del informe anual que rindió la Comisión de Derechos Humanos del DF ante el Ejecutivo local, Ebrard refirió que se mantendrá atento a lo que resuelva su partido, por ello dijo que esperará a que se dé a conocer a la nueva dirigencia nacional para emitir una opinión.  “Vamos a esperar a que termine la calificación, y estar atentos a lo que el partido resuelva, pues lo acataremos”, dijo en breve entrevista al finalizar el acto. Acerca del virtual triunfo de Jesús Ortega con una diferencia de 16 mil 214 votos sobre Alejandro Encinas, el mandatario local insistió en que será la Comisión de Garantías y Vigilancia la que determinará al ganador, “hay un órgano de calificación y vamos a ver qué resuelve”, concluyó el mandatario. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623243&sec=19  

CARLOS NAVARRETE DESCARTA PURGA DE MILITANTES TRAS EL PROCESO ELECTORAL El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, descartó una purga de militantes en el partido, una vez que se reconoció el triunfo de Jesús Ortega y confió en que junto con Encinas, la nueva dirigencia alcance un acuerdo político que frene el desgaste que ha tenido el partido. Entrevistado en un receso del seminario de política energética organizado por su partido en la Torre Caballito, Navarrete negó que ahora venga un cobro de facturas al interior del PRD. “No, de ninguna manera, ha sido enorme el desgaste que el PRD ha sufrido por su proceso interno, muchos, miles de afiliados, miembros del partido en el país seguramente que no están tranquilos, como no lo estamos los dirigentes, y estamos altamente preocupados por lo que ha ocurrido en estos cerca de dos meses”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623241&sec=19  

ADVIERTE IFE A CONCESIONARIOS QUE NO DEBEN ALTERAR PAUTAS DE TRANSMISIÓN México, 12 de mayo.- El sábado próximo iniciará a nivel nacional la transmisión de los spots de 20 segundos que corresponden a los partidos políticos como parte de sus prerrogativas en tiempos no electorales, a través de mil 32 estaciones de radio y 64 de televisión que corresponden a 29 estados de la República. La difusión de los promocionales se mantendrá hasta el 31 de julio de 2008, según lo establece el Acuerdo del Comité de Radio y Televisión por el que se establecen las pautas para la transmisión de dichos mensajes en los tiempos administrados por el Instituto Federal Electoral (IFE). El acuerdo que fue aprobado por unanimidad el 6 de mayo expone que los tiempos oficiales habrán de ser distribuidos de forma igualitaria entre los ocho partidos políticos con registro nacional. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=120237&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

SE HAN REGISTRADO 14 ASPIRANTES A CONSEJEROS DEL IFE México, 12 de mayo.- Al continuar la pasarela de aspirantes a consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), hasta este lunes se habían registrado en la Cámara de Diputados 14 personas. En el marco de ese proceso, la diputada federal Dora Alicia Martínez Valero, del PAN, rechazó que la reforma electoral que modificó los requisitos para buscar un lugar en el Consejo General del IFE tenga como dedicatoria o busque beneficiar a Jorge Alcocer. "No hay dedicatoria para Jorge Alcocer", aseguró en entrevista la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), quien dijo que la disminución a cuatro el lapso de no haber pertenecido a un partido o ser candidato no beneficia a nadie en especial, sino abre el abanico a más aspirantes. La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados registró a Gloria Lizeth Bustillas Vargas, Francisco Javier Osornio Corres, Carlos Alberto Sirvent Gutiérrez, José Barragán Barragán y Arturo Martínez Nateras. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=120248&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL II. Por Arturo Martínez Nateras La tesis central de este ensayo define que la llave maestra a la convivencia pacífica, a la reconciliación nacional, a la gobernabilidad democrática es la honestidad electoral. Las autoridades de elección para ser fruto legítimo, legal y constitucional deberán acreditar el apotegma [de la salud política:] (sagrado:) ¡Ni un voto al margen, ni contra, ni por encima de la ley! ¡Nunca más otro 1988! ¡Nunca más otro dos de julio de 2006! De la legalidad y de la legitimidad electoral depende la paz de nuestro país. México está polarizado, la reconciliación es más difícil precisamente por las fallas en la honestidad electoral. En 1988 y en el pasado 2006 trastabillamos en la cuerda floja y al filo de la navaja; estuvimos en riesgo de una confrontación de consecuencias incalculables por las transgresiones a la honestidad electoral. amna...@yahoo.com.mx

GANAN MÁS ALGUNOS GOBERNADORES DE MÉXICO QUE PRESIDENTES DE AL Los gobernadores de Aguascalientes, Estado de México, Jalisco y Nuevo León tienen salarios superiores al presidente Felipe Calderón Hinojosa, e incluso por encima de los mandatarios de Argentina, Chile y Brasil, lo cual resulta incongruente con un país que tiene a la mitad de su población en la pobreza extrema. Mientras el Ejecutivo federal tiene ingresos mensuales por 152 mil 467 pesos (según el Presupuesto de Egresos 2008), el gobernador de Aguascalientes, el panista Luis Armando Reynoso Femat, gana 237 mil 900 pesos, y el del Estado de México, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, 203 mil 068 pesos. Por su parte, el gobernador panista de Jalisco, Emilio González Márquez, tiene un sueldo mensual de 166 mil 195 pesos, y el priista José Natividad González Parás, de Nuevo León, tiene percepciones por un monto de 156 mil 624 mil pesos. De acuerdo con el Indice de Transparencia de las Entidades Federativas, elaborado por la consultora Aregional, el salario de estos cuatro mandatarios estatales supera incluso al de los presidentes de Argentina, Cristina Fernández (46 mil 500 pesos mexicanos); Chile, Michelle Bachelet (70 mil 900), y Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva (150 mil 300). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623266&sec=19  

POR PRUDENCIA, SIGUE ABIERTO CASO MOURIÑO Por “prudencia”, la Secretaría de la Función Pública mantiene abierto el expediente de investigación al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, señaló Salvador Vega Casillas titular de esa dependencia. Explicó que la comisión que se integró en la Cámara de Diputados cerró el proceso de averiguación en torno al presunto conflicto de intereses del secretario Mouriño con Pemex, pero la dependencia a su cargo mantiene abierto el expediente para integrar el informe de los diputados a la investigación que se sigue en el gobierno federal. Luego de encabezar la ceremonia de premiación de los alumnos ganadores del primer certamen nacional Adiós a las trampas, el secretario Salvador Vega dijo que lo más “prudente” es que se agote la información e incorporarla hasta integrar todos los datos, por lo tanto aseguró “no hemos cerrado, tenemos la investigación avanzada”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159452.html  

EL EPR REIVINDICA LA LUCHA ARMADA Y RECHAZA UNA RENDICIÓN INCONDICIONAL El Ejército Popular Revolucionario (EPR) condenó la postura gubernamental de imponer condiciones para un acercamiento y advirtió que no habrá “diálogo ni negociación que signifique la rendición incondicional, y mucho menos que implique dejar la lucha armada para incorporarse a la vida institucional”. En un comunicado censuró que se pretenda convertir a quienes convocó como mediadores entre las partes en “mudos testigos presenciales”. El EPR reivindica su papel de grupo guerrillero, pues “las armas y las acciones de autodefensa son y siguen siendo una medida política legítima ante el derroche de la violencia que viene del Estado contra el pueblo y sus organizaciones”. En un extenso documento dirigido a defensores inependientes de los derechos humanos y a organizaciones sociales, políticas y revolucionarias, se descalifica el papel del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, al cual se identifica como alguien que se “quiere presentar con ínfulas de político y estadista, investidura que no alcanza a cubrir por ser un empresario arribista que ha acaudalado fortuna por medio del tráfico de influencias”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=011n1pol  

DECISIÓN DEPLORABLE, JUZGA EL PRESIDENTE Un par de horas después de que el Ejército Popular Revolucionario rechazó el diálogo directo con el gobierno federal en un comunicado, el presidente Felipe Calderón lamentó y deploró la negativa del grupo armado. El mandatario reiteró que de parte del gobierno hay “una disposición clara” al diálogo, pero “sin renunciar a la obligación constitucional y legal de garantizar el cumplimiento del estado de derecho, sin distingos y sin excepciones”. Aunque no se refirió explícitamente a los dos militantes desaparecidos que reclama el EPR, el mandatario dijo: “hemos rechazado y negado categóricamente acusaciones vertidas por ese grupo en sus diversos comunicados”.  Expuso que todos los poderes públicos tienen la tarea de preservar la ley al enlistar: “trátese de actos que atentan, precisamente, contra el patrimonio de los mexicanos o actos que deriven en acciones terroristas o trátese de acciones del crimen organizado”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623220&sec=19  

MEDIADORES SE REÚNEN HOY CON MOURIÑO PARA INICIAR EL DIÁLOGO La comisión de intermediación entre el Ejército Popular Revolucionario y el gobierno federal tiene previsto reunirse hoy con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, para comenzar el diálogo. Después de darse a conocer el comunicado del EPR, en el que menciona que no habrá diálogo directo con el gobierno federal y sostiene el compromiso adoptado con la comisión de personalidades que nombró como grupo de intermediación, éstos se reunieron por la tarde para plantear los lineamientos que presentarán ante el titular de Gobernación y que empezaron a delinear desde el pasado sábado. Como comisión de intermediación no hubo pronunciamiento oficial a través de su vocero, el historiador Carlos Montemayor, sobre el comunicado del EPR emitido ayer. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623216&sec=19  

“PREPARAN CHIVOS EXPIATORIOS POR DESAPARICIONES” Para no romper el pacto PRI- PAN, “todo apunta” a que el gobierno federal “fabricará chivos expiatorios menores para salvar a los verdaderos responsables materiales e intelectuales” de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz. Eso es lo que dice el EPR en el comunicado emitido ayer en esta ciudad bajo el nombre de Parte al pueblo de México. En el escrito, los eperristas también aseguran que “existen evidencias de la existencia y operatividad de grupos paramilitares a nivel nacional, estando estructurados por policías, marinos y militares, dirigidos por éstos que se especializan en la caza de luchadores sociales, y que para sostener su sucia y anticonstitucional operatividad realizan secuestros, extorsiones y asaltos contra empresarios, narcomenudistas, acaudalados comerciantes, ladrones de poca monta y presiones a líderes sindicales y de partidos políticos, presentándose en sus actividades criminales con la cobertura de ser zetas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623219&sec=19  

“MANO DURA” CONTRA EL NARCO, PROPONE EL GENERAL GODÍNEZ El general de división Miguel Ángel Godínez Bravo, quien trabajó bajo las órdenes del entonces presidente José López Portillo y del ex titular de Interpol-México y de la Policía Judicial Federal Miguel Aldana, avaló la determinación del gobierno calderonista de mandar a las calles a militares para realizar labores policiacas de combate al narcotráfico, pues dijo que las condiciones de violencia y criminalidad del país requieren de “mano dura”. En una inédita conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de varios militares, Godínez Bravo refirió que la “vieja guardia” del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina está dispuesta a colaborar con el gobierno federal –mediante su experiencia– en la batalla contra el crimen organizado para regresar la tranquilidad al país. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=008n1pol  

LA ESTRATEGIA FRACASÓ: PRI Y PRD; MÁS FUERZA, PIDEN CONVERGENCIA Y EL PAN El combate al crimen organizado divide opiniones: ayer, diputados de Convergencia y del PAN se pronunciaron en favor de que el gobierno federal ordene ya la intervención del Ejército y de la Armada en aquellas entidades en las que, “como la ciudad de México”, se ha perdido la tranquilidad, mientras legisladores de PRD y PRI calificaron de fracaso la estrategia adoptada por la administración federal contra la violencia y consideraron que las fuerzas armadas en las calles no son garantía de eficacia. El director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Adalberto Santana, consideró que en la lógica del gobierno federal de atacar militarmente al narcotráfico y el crimen organizado no hay una perspectiva de triunfo, debido a que la administración calderonista se ha negado a ver que la realidad de esta lucha y el fenómeno delincuencial que genera, el cual es de índole económica. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=008n3pol  

IMPACTA A EU ATAQUE A MANDOS POLICIACOS WASHINGTON.— El gobierno estadounidense condenó enérgicamente los recientes asesinatos de jefes policiales en México, y prometió colaborar más con el gobierno mexicano porque “el éxito de México será nuestro propio éxito”. Aseguró que está “impactado” por la creciente violencia contra funcionarios de la policía mexicana. “Los recientes asesinatos de tres agentes de alto nivel de la policía por bandas criminales y cárteles de narcotráfico son una reacción brutal a la determinación del presidente (mexicano Felipe) Calderón para luchar contra el crimen organizado”, afirmó ayer el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack. “La resolución de México en esta lucha contra el crimen organizado tiene nuestro apoyo pleno e inmediato”, agregó McCormack. El portavoz estadounidense insistió en que “la violencia y el narcotráfico son problemas compartidos” entre México y Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159441.html  

DETRÁS DEL CRIMEN HAY CHOQUE CON VIEJA ESTRUCTURA DE LA SSP El asesinato de Édgar Millán, ordenado por un agente de la extinta Policía Federal de Caminos, es el último eslabón en una cadena de enfrentamientos entre la antigua estructura de la corporación y el nuevo modelo impulsado por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron que hay una línea de investigación contra un alto mando de la corporación que tuvo fuertes diferencias en la operación de la nueva estructura con Millán Gómez. Reordenar a la PFC (actualmente Coordinación de Seguridad Regional) fue una prioridad para García Luna al llegar a la SSP, pues esta división tenía a su cargo la vigilancia de dos áreas clave para el combate a la delincuencia: los aeropuertos y las carreteras federales, puntos de entrada, trasiego y salida del tráfico de armas, drogas y personas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159436.html  

EN MIRA DE NARCO, CUATRO JEFES MÁS Autoridades federales le encontraron al comando que operó la ejecución de Édgar Eusebio Millán Gómez, coordinador de los operativos antinarco en el país, una lista con los nombres de cinco altos mandos que Arturo Beltrán Leyva y Joaquín El Chapo Guzmán Loera, del cártel de Sinaloa, quieren muertos. Los sicarios ya ejecutaron a uno de quienes figuraba en la lista. Se trata de Roberto Velasco Bravo, asesinado el pasado 1 de mayo, y quien, de acuerdo con funcionarios de Seguridad Pública federal, era el encargado de investigar a Guzmán Loera. Las autoridades declinaron proporcionar la relación de los mandos amenazados, pero los datos obtenidos señalan que Millán no estaba en la narcolista. Millán Gómez fue asesinado el jueves pasado por una célula que recibió la orden de Beltrán Leyva.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/30985.html  

EN SINALOA, GUERRA INTERNA ENTRE NARCOS DESGAJA A LA FEDERACIÓN Sinaloa vive una guerra entre familias de una misma organización. Culiacán y Navolato son los referentes. La Federación se desgaja y los Beltrán Leyva, sumados a los Carrillo Fuentes, disputan a Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán Loera la hegemonía en esta plaza, afirman funcionarios federales y locales. Coinciden en que esta guerra se inició por el desdén que El Mayo y El Chapo hicieron a Marcos y Carlos Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, quien les exigió apoyar su pretensión de rescatar a su hermano Alfredo del penal de máxima seguridad de Occidente, antes Puente Grande, en Jalisco.  En los “bajos mundos”, refieren los funcionarios entrevistados, se han difundido dos versiones del porqué de la guerra entre familias que son una misma; sin embargo, coinciden en que El Chapo y El Mayo traicionaron a El Barbas. Este último, ahora sumado a los sucesores de El señor de los cielos, Amado Carrillo Fuentes, busca venganza por la captura de Alfredo Beltrán Leyva, en enero pasado, y por la muerte de El Niño de Oro, Rodolfo Carrillo, el 11 de septiembre de 2004, en Culiacán. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=006n1pol  

DIPUTADOS QUIEREN QUE EJÉRCITO PATRULLE EL DF Diputados federales quieren al Ejército patrullando las calles de la ciudad de México para combatir al hampa. Los legisladores de Convergencia José Manuel del Río Virgen, y del PAN Obdulio Ávila, presidentes de las comisiones de Marina y de Desarrollo Metropolitano, respectivamente, coinci-dieron en la necesidad de que el Ejército salga a las calles de la capital para enfrentar al crimen organizado, sobre todo tras las recientes ejecuciones de funcionarios encargados precisamente de procurar la justicia. Sin embargo, Juan Francisco Rivera (PRI), presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, consideró que aún no es el momento para que el Ejército patrulle el Distrito Federal, pues tiene más quehacer en los estados del norte. “Creo que no se ha dado todavía la motivación para hacer intervenir a las fuerzas del Ejército”, planteó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159443.html  

EXCARCELADOS DE LA APPO PEDIRÁN INDEMNIZACIÓN Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca que obtuvieron su libertad después de haber estado presos desde los disturbios de 2006, demandaron a la Secretaría de Seguridad Pública federal el pago de indemnización por lesiones y torturas psicológicas que sufrieron tras la revuelta social. Los activistas, acusados de haber participado en los disturbios de octubre y noviembre de 2006, cuando fueron quemadas las sedes del Poder Judicial y de la Secretaría de Turismo, demandan también a la justicia oaxaqueña los libere de culpas tras haber ganado amparos otorgados por la justicia federal, que los exonera de cualquier responsabilidad en los hechos descritos. Uno de los afectados, Porfirio Domínguez Muñoz Cano, dijo que sufrió graves lesiones por la represión ejercida por las fuerzas federales, que lo golpearon a riesgo de perder el ojo izquierdo.  “Estuve internado en un hospital del Ejercito con lesiones graves, tras la golpiza que me propinaron. “¡Yo no participe en el movimiento, ni soy miembro de la APPO, sólo me levantaron y golpearon!”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623227&sec=19  

EBRARD: IMPERATIVO, GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS Tras señalar que para un gobierno de izquierda garantizar los derechos humanos es un imperativo, el titular del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, dijo que su gobierno participará plenamente en la elaboración de un programa en la materia que surgirá del diagnóstico que, a propuesta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, realizaron 400 expertos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=capital&article=034n2cap  

LLAMAN A CONSULTAR ALIANZA EDUCATIVA Ciudad de México  (13 de mayo del 2008).-   Las organizaciones civiles desconocen el contenido de la reforma educativa que será presentada por el Presidente Felipe Calderón el 15 de mayo, Día del Maestro, aseguró ayer Lorenzo Gómez Morín, director de la organización Mexicanos Primero. "No tenemos información del contenido de la reforma que nos permita analizar que las propuestas que hemos entregado a la SEP, que hemos hecho públicas en dos pliegos petitorios de la sociedad civil, fueron incorporados o no en la alianza o la reforma que presentará", lamentó. El próximo jueves, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) darán a conocer un nuevo pacto educativo denominado "Alianza por la Calidad de la Educación y el Fortalecimiento de la Escuela Pública".  "Es un acuerdo entre dos partes, la SEP y el SNTE, cuando diversas organizaciones hemos demandado participar en la construcción de la reforma educativa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881234/  

NECESARIOS, 60 MMDP PARA EL BACHILLERATO OBLIGATORIO En los próximos cinco años se tendrán que invertir 60 mil millones de pesos para alcanzar, apenas, que 70% de los jóvenes tenga acceso al bachillerato obligatorio, estima el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Tonatiuh Bravo Padilla. La universalización del bachillerato, indicó, se podría lograr en 8 ó 10 años a un ritmo de inversión superior a los 5 mil millones de pesos. El legislador perredista y la secretaria de Educación del estado de Chihuahua, Guadalupe Chacón coincidieron en que la propuesta para incrementar a 15 años la obligatoriedad de la educación en México es “positiva”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159454.html  

FORMACIÓN CIUDADANA VOLVERÁ A IMPARTIRSE EN LAS PRIMARIAS EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR La Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará en agosto la distribución de 15 millones de nuevos libros de texto de formación ciudadana, los cuales serán repartidos a estudiantes de primero a sexto grado de primaria para el ciclo escolar 2008-2009, informó el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva de la SEP, José Luis Stein Velasco. Al encabezar la ceremonia de abanderamiento en la escuela primaria Luis Cabrera, en representación de Josefina Vázquez Mota, titular de la SEP, indicó que estos libros, que tendrán como base la enseñanza de ética y civismo, se busca fortalecer los valores para construir un México fuerte, tolerante y respetuoso. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=sociedad&article=040n1soc  

GREENPEACE-MÉXICO: 15 AÑOS CUESTIONANDO Y PROPONIENDO Con 15 años en México, mediante protestas pacíficas que van de clausuras simbólicas de dependencias a escenificaciones en las calles, los principales logros que se atribuye Greenpeace son su campaña contra los organismos transgénicos, la defensa del maíz, el apoyo a ambientalistas que han sido hostigados, presos y asesinados por defender los recursos naturales, y la cancelación del tiradero tóxico de Sierra Blanca. El 14 de mayo de 1993, Greenpeace abrió su oficina en México. Desde entonces ha mantenido luchas por la defensa del medio ambiente. Afirma que ha basado su trabajo en la combinación de la defensa pacífica y el rigor científico para sustentar las denuncias. Los principales temas en los que trabaja son energía y cambio climático; agricultura sustentable y transgénicos; bosques y selvas, y océanos y consumidores. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=sociedad&article=038n1soc  

SUFRE EL PAÍS ONDA DE CALOR Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).-   El calor, que afecta en casi todo el País, ha provocado temperaturas arriba de los 45 grados en Jalisco y Guerrero, mientras que en el sureste se detectaron 44 grados en el Cono Sur de Yucatán. Datos de la Comisión Nacional del Agua difundidos ayer indican que en algunas zonas dentro de la barranca del Río Santiago, en Jalisco, hubo temperaturas de hasta 45 grados. En tanto, en Puerto Vallarta, Ameca y Teocaltiche han llegado hasta los 40 grados, mientras que el sitio con reporte de mayor temperatura en la Zona Metropolitana de Guadalajara es Los Colomos, con 38 grados. En Tabasco, el calor alcanzó ayer los 43 grados a la sombra en el municipio de Balancán, mientras que en Yucatán, Campeche y Chiapas, se registraron 40, según informó la dependencia federal. http://www.reforma.com/estados/articulo/441/881230/  

ECONOMÌA Y FIANZAS 

EL IETU IMPULSARÁ EL EMPLEO: CARSTENS La economía mexicana creció poco más de 3% durante el primer trimestre de este año, apuntalada por el inicio de varios proyectos del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) y por la creciente inversión que iniciaron varias empresas para deducir el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). “Durante estos meses las cifras de inversión en el país han sido alentadoras. A febrero viene creciendo incluso por arriba de 10% y realmente uno de los efectos que esperábamos es que el IETU impulsara la inversión en el país”, afirmó Agustín Carstens, secretario de Hacienda y Crédito Público, en conferencia de prensa. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64231.html  

COMISIONES PEGAN A SISTEMA DE PAGOS Las comisiones que cobran algunos bancos no permiten contar en México con un sistema de pagos más eficiente, aseguró el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez. “Todavía hay muchas comisiones que siguen estando, algunas de ellas, no alineadas para propiciar el uso más eficiente de los medios de pago”, expresó. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64235.html  

CRECE 6.1% INVERSIÓN FIJA BRUTA EN CONSTRUCCIÓN La inversión fija bruta en construcción registró en febrero un crecimiento de 6.1 por ciento, impulsada por la edificación de viviendas, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, naves y plantas industriales, carreteras y puentes, así como obras de generación y conducción de energía eléctrica, y de urbanización, entre otras, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623159&sec=5  

REPUNTA INVERSIÓN FIJA, DICE EL INEGI La inversión en el país registró un crecimiento anual de 16.9% en febrero, como consecuencia del gasto en maquinaria y equipo, que aumentó 34.5% a tasa anual, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64234.html  

EL BURÓ, CON MALA FAMA ENTRE USUARIOS Los servicios que ofrecen las Sociedades de Información Crediticia, como el Buró y el Círculo de Crédito, dejan mucho que desear. Una encuesta que elaboró la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que las personas perciben a estas empresas como “departamentos de cobranza” o “listas negras” y no como entidades que facilitan el acceso al crédito y lograr abaratarlo. Incluso, hay un total desconocimiento respecto a los servicios que ofrecen. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64229.html  

POSEE PEMEX 12 FIRMAS FORÁNEAS Ciudad de México  (13 mayo 2008).-   Pemex tiene presencia internacional en 12 empresas que se dedican a la comercialización de petróleo, maquila de refinados, comercialización de hidrocarburos, almacenamiento y distribución de derivados y hasta aseguradoras. Estas actividades iniciaron a partir de la década de los 90, cuando se asoció con las petroleras Shell Oil y Repsol, la primera como copropietaria de la refinería Deer Park, en Texas, y la segunda a través de la tenencia de 5 por ciento de sus acciones. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881186/  

EXCEDENTES PETROLEROS, UN “RIESGO” El uso de los excedentes petroleros en gasto corriente, tanto por el gobierno federal como las transferencias a los estados genera un “crecimiento ilusorio” que ha significado consumir los activos, afirmó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Federico Casas Alatriste. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=economia&article=024n1eco  

VEN EN CELULAR PRÓXIMO MEDIO DE PAGO MASIVO En algunos meses, el teléfono celular será usado como un medio de pago más en el sistema financiero, confirmó David Margolin Fchabes, director general de Operaciones de Banca Central de Banco de México. El funcionario dijo que esa situación permitirá a la población contar con un instrumento de uso masivo http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64237.html  

TELMEX RECHAZA CONSULTA PÚBLICA DE LA COFEMER Teléfonos de México (Telmex) manifestó ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) su rechazo al Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad puesto a consulta pública por ese órgano regulador, por considerar que limita la inversión y desarrollo de infraestructura http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=economia&article=024n2eco  

VA LA PROFECO POR TELEFÓNICAS Ciudad de México  (13 mayo 2008).-   Las telefónicas estarán obligadas a registrar los contratos que firman con sus clientes ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a establecer modos de bonificación para los suscriptores afectados en caso de fallas en el servicio, a través de una Norma Oficial que promueve esta dependencia. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881203/  

RECONOCE FINANCIAL TIMES LABOR DEL IPADE Ciudad de México  (13 mayo 2008).-   El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) fue reconocido entre las mejores escuelas de negocios del mundo en el Executive Education Ranking 2008, que publica Financial Times, al ocupar la posición número 11. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881177/  

COMPRA CABLEVISION POR 650 MILLONES DE DÓLARES EL PERIÓDICO NEWSDAY Nueva York, 12 de mayo. La empresa estadunidense Cablevision compró el periódico Newsday, del grupo Tribune, por 650 millones de dólares. Cablevision ganó la puja al magnate Rupert Murdoch, quien el sábado pasado retiró su oferta de 580 millones de dólares, y al dueño del New York Daily News, quien había ofrecido la misma cantidad. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=sociedad&article=039n1soc  

HACEN 'GASOLINERA' A ESCALERA NÁUTICA Ciudad de México  (13 mayo 2008).-   Después de cinco años de trabajos y una inversión de mil 300 millones de pesos, el Proyecto Mar de Cortés, antes Escalera Náutica, la principal obra turística del sexenio pasado, quedó reducido a gasolineras para yates. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881188/  

MICHOACÁN VA POR EL TURISMO EXTRANJERO El estado de Michoacán trabaja para captar a los extranjeros, principalmente estadounidenses y canadienses que desean retirarse en nuestro país. El mercado de los baby boomers, es decir, de las personas que nacieron después de la Segunda Guerra Mundial en esos países, se estima que es de alrededor de 40 mil millones de dólares, por lo que Michoacán trabaja para quedarse con parte de ese pastel. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64238.html  

LA CORTE DECLARA VÁLIDO EL ‘GASOLINAZO’ La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró válido el nuevo impuesto que creó el Congreso de la Unión y que tienen que pagar todos los consumidores de gasolina y diesel desde enero del presente año. Y, al mismo tiempo, eliminó los candados que impedían que los estados, el DF y los municipios pudieran gastar libremente el dinero que recibieran por este concepto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159448.html  

AMERICA DEL NORTE 

PELEAN POR SEDUCIR A LOS LATINOS DE EU WASHINGTON.— Con la mirada puesta ya en las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain ya diseñan estrategias para disputarse el apoyo de los latinos, un universo de aproximadamente 9 millones de votos que serán decisivos en la lucha por la Casa Blanca. “Si nos atenemos a lo que anticipan las encuestas, puede decirse que los demócratas tienen la ventaja de salida, ya que 57% de los electores latinos se identifican con los demócratas y 23% con los republicanos”, aseguró Susan Minushkin, del Pew Hispanic Center, en referencia al estudio sobre el voto latino y sus tendencias de diciembre de 2007 http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57727.html 

VIRTUAL MONEY INC, PRIMERA EMPRESA DE ENVÍO DE DINERO QUE DEFIENDE A MIGRANTES: HODGINS La compañía Virtual Money Inc ofrece a los migrantes una tarifa de tres dólares por el envío de dinero a sus países de origen, la tasa más baja en el mercado, y es la primera que ha defendido los intereses de este sector, señaló ayer Robert Hodgins, su presidente ejecutivo, en el contexto de la Asamblea Trasnacional de Remitentes y Familias. Las empresas que hacen envíos de dinero llegan a cobrar hasta 30 por ciento por cada transacción, por comisión y por la conversión de moneda al momento de ser entregada al destinatario. El mismo Banco Mundial concluyó que “las tarifas de remesas son elevadas, regresivas y sin transparencia”, indicó la asamblea, y manifestó que existe una “industria multimillonaria dedicada a los envíos de dinero”. Hodgins explicó en conferencia de prensa que la transacción se puede hacer vía telefónica o por Internet, con tarjetas que poseen tanto la persona que envía como la que recibe dinero, y después los recursos se pueden retirar en cualquier cajero automático http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=politica&article=015n1pol  

MIGRANTES PERDERÍAN ENVIANDO EUROS Si los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos decidieran enviar remesas a México en euros, como forma de protegerse ante un dólar débil, perderían hasta 10% del valor total de su dinero por el cambio de paridades, señalan expertos del medio financiero. En términos económicos esto no sería conveniente, porque si el migrante mexicano tomara la decisión de mandar euros en lugar de dólares, al hacer las conversiones recibiría menos dinero en pesos. Por ejemplo, si cambiara 100 dólares a euros, recibiría aproximadamente 59 euros, que al pasarlos a pesos se convertirían en 967.6 pesos; mientras que, si enviara dólares desde Estados Unidos, obtendría mil 040 pesos en México. “Para un mexicano indocumentado es muy difícil ir a un banco o casa de cambio a comprar euros; además no tiene ningún sentido pagar la conversión entre divisas”, señaló Jesús Cervantes González, director de Medición Económica del Banco de México. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64233.html  

INDOCUMENTADOS NO RECIBIRÁN EL CHEQUE DE AYUDA Unos 12 millones de personas que pagan sus impuestos cada año no recibirán el llamado "estímulo económico" que el gobierno federal decidió reembolsar a los contribuyentes para reactivar la economía del país. Los no beneficiados con ese programa son personas que cuentan con un número ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) para hacer su declaración de impuestos, quienes son en su gran mayoría trabajadores indocumentados. Kate es una ciudadana estadounidense, casada con un indocumentado mexicano. Ambos han declarado impuestos de manera conjunta. El estímulo económico del gobierno federal le permitiría a esta familia de cinco recibir 1,200 dólares, sin embargo, como el marido utiliza el número ITIN, el cheque será sólo de 600 dólares. http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2008/5/13/indocumentados-no-recibiran-el-54956-1.html  

REDADA EN IOWA; DETIENEN A MÁS DE 300 MIGRANTES Chicago,12 de mayo. Más de 300 personas fueron arrestadas en la planta de carne “kosher” de Agriprocessors Inc. en Postville, Iowa, por violaciones a la normativa sobre inmigración, informaron hoy agentes de inmigración de Estados Unidos. “Esta es la mayor operación de este tipo en Iowa. Agentes y oficiales de agencias federales, estatales y locales estuvieron involucrados”, informó este lunes en una declaración el fiscal de distrito Matt Dummermuth. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=mundo&article=027n3mun  

VIOLAN A INDOCUMENTADAS EN ARIZONA San Diego, 12 de mayo.- Autoridades de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson denunciaron que una banda de enmascarados armados, que podrían ser narcotraficantes, violó y golpeó a siete indocumentadas en el desierto de Arizona en lo que va del mes.  De acuerdo con el vocero de la Patrulla Fronteriza, Mario Escalante, el 3 de mayo los desconocidos violaron a tres mujeres mexicanas de 16, 17 y 20 años de edad. Dos días después, el 5 de mayo, los desconocidos golpearon a dos nicaraguenses, de 41 y 36 años, y el pasado jueves violaron a dos guatemaltecas de 18 y 28 años de edad. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=120184&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

ELIGEN EN VARIOS MUNICIPIOS DEL METROPLEX A ALCALDES CON AGENDAS ANTIINMIGRANTES DALLAS — Votantes de las ciudades de Irving, Farmers Branch y Carrollton, tres suburbios de Dallas, eligieron este fin de semana como alcaldes a candidatos que prometieron adoptar medidas contra inmigrantes indocumentados. Uno de ellos, Ron Branson, alcalde electo de Carrollton, dijo luego de ser electo la noche del sábado que el combatir la inmigración indocumentada será una de las más altas prioridades de su administración.Branson informó que buscará conformar un comité de  ciudadanos para generar ideas que den como resultado la salida de los inmigrantes indocumentados de la ciudad. Carrollton es una ciudad de unos 125 mil residentes ubicada en el norte de Dallas, con una alta población de origen hispano. http://www.diariolaestrella.com/128/story/54899.html  

INTERNACIONAL 

QUEMA HILLARY SUS ÚLTIMAS CARTAS  Washington DC,  Estados Unidos (13 de mayo de 2008).-   Hillary Clinton intentará convencer hoy con una rotunda victoria en Virginia Occidental que Barack Obama no puede asumirse todavía como ganador de la nominación presidencial del Partido Demócrata. "Yo sigo diciendo a la gente que ningún demócrata ha ganado la Casa Blanca desde 1916 sin ganar Virginia Occidental", dijo ayer Clinton en Charleston, capital del estado, enclavado en el corazón de la cadena montañosa de los Apalaches. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881215/ 

APARECE NUEVO CANDIDATO EN EU Washington DC,  Estados Unidos (12 de mayo de 2008).-   El ex parlamentario republicano de Georgia (sudeste) Bob Barr anunció el lunes su intención de presentarse a las elecciones presidenciales estadounidense de noviembre como candidato del Partido Libertario. "Mi nombre es Bob Barr y soy candidato a la presidencia de Estados Unidos", dijo durante una conferencia de prensa el ex parlamentario, de 59 años, que acusó al candidato republicano John McCain de no ser un "auténtico conservador". http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881050/  

ELECCIONES EN EUA Crece el interés de los mexicanos. El alto interés en estos comicios llega hasta el 22 por ciento en ciudadanos de nivel económico medio-alto o con escolaridad universitaria. Por regiones, destaca el alto interés de los habitantes del bajío, zona que concentra estados con alta emigración hacia Estados Unidos (Jalisco, Michoacán, Guanajuato, San Luís Potosí, Aguascalientes y Zacatecas), en cambio, el sur del país, la zona más pobre y lejana de la frontera norte, muestra sólo un cuatro por ciento de ciudadanos con alto interés.  Los mexicanos que se identifican con el PAN, son los que mayor atención ponen a las noticias sobre la elección en EUA, en cambio los priistas son los que menos interés demuestran. http://www.consulta.com.mx/  

PROMULGA EVO MORALES EL REFERENDO REVOCATORIO EN BOLIVIA; SERÁ EN AGOSTO La Paz, 12 de mayo. El presidente boliviano Evo Morales promulgó hoy la Ley del Referéndum Revocatorio de Mandato Popular para presidente y vicepresidente de la República, así como para los prefectos (gobernadores) de los nueve departamentos del país, mismo que se realizará el próximo 10 de agosto. “Personalmente no tengo miedo al pueblo, que el pueblo diga su verdad sobre sus autoridades, que el pueblo nos juzgue”, afirmó el mandatario en un mensaje a la nación. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=mundo&article=026n1mun  

NACIONALIZAN SIDERÚRGICA El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó ayer la ley que nacionaliza la siderúrgica Ternium-Sidor, que estaba bajo control del grupo argentino Techint, y la declaró una empresa socialista que desde ahora “pertenece al pueblo”. Según el mandatario, la legislación pone fin a 10 años de una gerencia “neoliberal” en la siderúrgica. Chávez espera que para que el 30 de junio Sidor esté totalmente en manos el Estado venezolano http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57722.html  

RODRÍGUEZ ZAPATERO EXPRESA “TOTAL” APOYO Y CONFIANZA AL GOBIERNO DE RAFAEL CORREA Madrid, 12 de mayo. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su apoyo y confianza al mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, quien hoy inició en Madrid una gira en busca de apoyo internacional para evitar que el conflicto colombiano se desborde a los países vecinos y creen un foco de inestabilidad. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/13/index.php?section=mundo&article=027n1mun  

ONU FUSTIGA A LÍDERES DE MYANMAR NACIONES UNIDAS.— Al tiempo que las autoridades en Myanmar elevaban a casi 32 mil la cifra de muertos por el ciclón Nargis y admitían el ingreso de un avión militar estadounidense con la primera entrega de ayuda a gran escala, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, presionó a la Junta Militar para dejar de obstaculizar el arribo de la asistencia y rescatistas de distintas partes del mundo y expresó su “profunda preocupación e inmensa frustración” por lo que definió como “una respuesta inaceptablemente lenta ante esta grave crisis humanitaria”.  En un tono inusualmente duro para un líder de la ONU, dijo que “esto no se trata de política, sino de salvar vidas. No hay, absolutamente, más tiempo qué perder”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57718.html  

DEJA SISMO EN CHINA MÁS DE 10 MIL MUERTOS CHONGQING, China (Agencias).— Uno de los peores terremotos en varias décadas estremeció ayer el centro de China, causando la muerte a más de 10 mil personas, y atrapando a casi 900 estudiantes entre los escombros de una escuela, además de causar un derrame de amoníaco de dos plantas que se derrumbaron, sepultando a centenares de personas, dijeron medios de prensa estatal. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57719.html  

CULTURA 

SÓLO HAY OCHO MEXICANOS EN LA BIENAL DE ESCULTURA Sólo ocho artistas mexicanos participan en la Primera Bienal de Escultura que organiza el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, a pesar de la tradición escultórica que existe en México. Esta primera Bienal, informó María Asunción Ramírez, directora del MUSA, tiene el propósito de resignificar los espacios urbanos a través de piezas monumentales que enriquezcan la vida de los habitantes. De los 107 invitados, dijo, se inscribieron 54 escultores de 26 países, de los cuales ocho son mexicanos. “Es una primera edición y estoy segura que la convocatoria seguirá creciendo”. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56049.html  

PRESENTAN CATÁLOGO MEMORIAL DEL 68 A la distancia, el movimiento estudiantil de 1968, episodio que engloba los temas del 2 de octubre, los presos políticos y el linchamiento mediático, es el fenómeno más significativo y trascendente de la historia de México en la segunda mitad del sigo XX, asegura el escritor Carlos Monsiváis, quien fue el encargado de escribir el epílogo del Catálogo Memorial del 68. El ejemplar, que será presentado hoy a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Tlatelolco, por Elena Poniatowska, Rolando Cordera, Raúl Álvarez Garín, Sealtiel Alatriste y el propio Carlos Monsiváis, demuestra que es posible escribir y desarrollar un proyecto sobre la historia reciente de México. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623151&sec=8  

VINCULAN ARTESANÍA DE MÉXICO Y EGIPTO Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).- El amate y el papiro comparten su origen sagrado y milenario y una técnica de manufactura similar, que los artesanos contemporáneos han conservado o rescatado, a menudo enriqueciendo la antigua iconografía, como se muestra en la exposición que pone a dialogar unas 50 piezas egipcias y mexicanas en el Museo de Arte Popular (MAP). A diferencia de Egipto, donde el papiro se destina sólo a la venta para el turismo, en México, dentro de la comunidad de San Pablito, en el estado de Puebla, el amate mantiene su valor mágico y ritual, aunque también tiene como fin el comercio, explicó Gerardo Taber, co-curador de esta muestra que se inaugura el sábado, al mediodía. http://www.reforma.com/cultura/articulo/441/881160/

  ========================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para  los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación  partidistas, gobierno o  de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla  a: alej_...@hotmail.com

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 14, 2008, 9:20:32 AM5/14/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a  14 de mayo  08

NACIONAL

PUEDE MÉXICO SER POTENCIA DEPORTIVA.-FCH Monterrey,  Nuevo León (13 de mayo de 2008).-   En la ceremonia de inauguración de la Olimpiada Nacional 2008, el Presidente Felipe Calderón afirmó que México puede y merece ser una potencia deportiva. "México es un gran País que tiene una gran población. Lo más valioso de nuestro México es nuestra gente, y eso implica que México puede y merece ser una verdadera potencia deportiva en el mundo y lo vamos a lograr si entre todos apoyamos el deporte nacional", manifestó el Mandatario ante varios miles de deportistas congregados en la Arena Monterrey, cuyas butacas no fueron ocupadas del todo. Acompañado por los Gobernadores de Nuevo León, Natividad González Parás; San Luis Potosí, Marcelo de los Santos; y Tamaulipas, Eugenio Hernández, el Jefe del Ejecutivo exaltó la fortaleza de la juventud mexicana que, sostuvo, no se acompleja frente a retos y desafíos y que, como algunos en anteriores generaciones, no está cargada de prejuicios y de miedos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881486/  

“RESENTIDOS SE AGANDALLAN EL DEBATE”: PAN El PAN recurrió al ataque para defender la reforma a Pemex. Sin mencionar a Andrés Manuel López Obrador, advirtió que no permitirá que el “nacionalismo falsario” ni los “resentidos” del 2006 vayan a “privatizar la reforma”. Su líder nacional, Germán Martíndez Cázares, exigió ayer que Pemex no sea rehén ni botín de nadie y reiteró el apoyo de su partido a la inversión privada en rubros polémicos como explotación, refinación y ductos. “¡Que quede claro: la propuesta del presidente Calderón, que apoya el PAN, es de futuro! ¡No está construida desde el egoísmo de la renta electoral inmediata!”  Advirtió que su partido defenderá a la empresa “de la verdadera amenaza privatizadora: esa privatización política que algunos buscan para desestabilizar a la democracia mexicana y conseguir lo que no obtuvieron en las urnas”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623502&sec=19  

PRI: “NO PASARÁ LA PRIVATIZACIÓN DE REFINERÍAS” El PRI presentó ayer su contrapropuesta de reformas a Pemex y en voz de su dirigente nacional, Beatriz Paredes, sentenció que no aceptará privatización, ni cubierta ni encubierta de la industria, y si bien cerró la posibilidad de inversión privada en refinerías, propuso que los estados puedan participar en “paraestatales locales”. Al desglosar su propuesta, pidió a legisladores del tricolor revisar toda el articulado para hacer ajustes y aprovechó para demandar a las demás bancadas discutir sin descalificaciones, en referencia al discurso del presidente panista, Germán Martínez Cázares. “Debo ser enfática: no aceptamos la privatización abierta o encubierta de las refinerías; tampoco apoyaremos cambio alguno que signifique compartir la renta petrolera con empresas privadas, nacionales o extranjeras, ya sea por la vía directa o por los contratos de riesgo”, sintetizó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623501  

FALAZ VISIÓN CALDERONISTA SOBRE PEMEX: CÁRDENAS Las iniciativas de Felipe Calderón para abrir Pemex al capital privado parten de una visión “falaz y alarmista”, y si bien no proponen modificar la Constitución alientan y permiten la violación de la Carta Magna, lo que resulta aún más grave que reformarla, advirtió Cuauhtémoc Cárdenas, al participar en la apertura del debate sobre reforma energética. Cárdenas respondió así al dirigente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, quien aseguró que “mienten” los que aseguran que el gobierno y su partido quieren vender la paraestatal al capital extranjero, y sostuvo que la oposición a las reformas de Calderón parten de un “nacionalismo falsario”, del “resentimiento por la derrota electoral de 2006”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=003n1pol  

HAY YA UNA DESINCORPORACIÓN HORMIGA DE FUNCIONES EN PEMEX, ALERTA DAVID IBARRA La privatización total de Pemex es “inviable económicamente e imposible políticamente”, pero hay que evitar que la “desincorporación parcial, hormiga de funciones” que se lleva a cabo, “siga creando conglomerados de actividades privadas con funciones cada vez más estratégicas”, advirtió el ex secretario de Hacienda David Ibarra Muñoz. Ibarra Muñoz se manifestó por reconstruir Pemex, a fin de que recobre su papel de sector estratégico en el desarrollo del país. Con él coincidieron el perredista José Agustín Ortiz Pinchetti y el historiador Lorenzo Meyer, quien sostuvo que es necesario el “nacionalismo vivo” para defender a la empresa. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=005n1pol  

ORTIZ PINCHETTI EXPONE PROYECTO PETROLERO PEJISTA Aunque el presidente legítimo no acudió personalmente a los foros, envió como su representante a José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fijó la postura pejista y presentó el proyecto de reformas, que será detallado en los próximos días. En voz del ex consejero del IFE, López Obrador acusó que la iniciativa calderonista es una contrarreforma privatizadora que alienta la corrupción, socava la soberanía y viola la Constitución, y sostuvo que “sólo pretende entregar esa industria a los grandes tiburones del mundo de los negocios”. Planteó que se destinen todos los excedentes petroleros al fortalecimiento de Pemex —que este año serían 20 mil millones de dólares— para invertir en exploración, perforación, refinación, petroquímica, mantenimiento, construcción de ductos e instalaciones y desarrollo tecnológico. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623510&sec=19  

LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX SÓLO FAVORECE A LOS TIBURONES DE LOS NEGOCIOS: AMLO Acapulco, Gro., 13 de mayo. La reforma a Pemex que propone el gobierno “usurpador” no sólo carece de beneficios para el país, sino que ni siquiera favorece a pequeños, medianos y grandes empresarios mexicanos, ya que abre la puerta para que sean proveedores extranjeros los que atiendan la demanda del sector, aseguró Andrés Manuel López Obrador. Ante más de mil brigadistas defensores del petróleo, López Obrador expresó que a lo largo de la historia del país los procesos de privatización sólo han beneficiado a grandes consorcios internacionales y no a pequeños y medianos empresarios y comerciantes. “Los procesos de privatización han sido sinónimo de corrupción y el pueblo de México no ha obtenido un solo beneficio por la venta de aproximadamente mil empresas públicas en los últimos 25 años”, enfatizó. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=008n1pol  

CONDICIONA ENCINAS PACTO CON ORTEGA Limpiar la elección y no acudir en definitiva al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son dos de las principales condicionantes que fijó ayer Alejandro Encinas a Jesús Ortega para sentarse a negociar una posible salida pactada a la crisis que se vive en el PRD.  En una carta emitida ayer, el candidato de Izquierda Unida advirtió que “más allá de la propuesta de que el presidente que resulte de la calificación del actual proceso interno lo sea sólo para la transición hasta un congreso extraordinario o de refundación”, es necesario fijar una agenda de “compromisos”.  Entre los compromisos, Encinas plantea que Ortega se sujete exclusivamente al veredicto que resulte de la calificación que hará la Comisión Nacional de Garantías del PRD, presidida por Ernestina Godoy, ex consejera jurídica del Gobierno del Distrito Federal con Andrés Manuel López Obrador y el propio Encinas.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159475.html  

DOCUMENTA PRESUNTAS ANOMALÍAS El equipo jurídico de Alejandro Encinas documentó en mil 23 páginas presuntas irregularidades en las que habría incurrido su contrincante Jesús Ortega en las elecciones internas del PRD y en las que supuestamente dan cuenta de robo de urnas, acarreo de votantes, quema de paquetería y sustracción de padrones. Con la información recopilada, el candidato de Izquierda Unida busca anular cerca de 600 casillas por estas irregularidades. Integrantes del equipo de Alejandro Encinas explicaron que el documento crecerá el número de casillas a impugnar hasta llegar a cerca de 950, debido a que la Comisión Técnica Electoral (CTE) emitió una nueva acta de cómputo el 9 de mayo en la que se incluyeron estados como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159476.html  

PIDEN QUE IFIGENIA ASUMA FINANZAS Al reiterar ayer José Borges el carácter “irrevocable” de su renuncia a la Secretaría de Finanzas del PRD, el Comité Ejecutivo Nacional propuso a la economista Ifigenia Martínez asumir esa responsabilidad, a lo cual ella expresó su disposición. Para ello se buscará hoy el consenso con integrantes del CEN afines a Alejandro Encinas, luego de que la reunión de la dirigencia se realizó sólo con la presencia de dirigentes vinculados a Jesús Ortega. La fundadora del PRD, ex diputada federal y ex senadora también planteó la necesidad de contar con el aval de los encinistas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623519&sec=19  

POSTERGA IFE FALLO SOBRE LEGALIDAD DE ACOSTA El IFE solicitará documentación adicional al PRD, con lo que en lugar de resolver respecto de la designación de Guadalupe Acosta como presidente nacional de ese partido el próximo lunes, el plazo se prolongará por lo menos 15 días hábiles más. Con la documentación referente a las convocatorias del Consejo Nacional que lo designó, la Dirección de Prerrogativas determinará si el nombramiento se ajustó a los estatutos de ese partido. Antes de que venza el plazo de 10 días para revisar el nombramiento, el director de Prerrogativas, Fernando Agíss, enviará los oficios con el fin de que el PRD aporte los elementos que sirvan de base para determinar si la dirigencia que encabeza Acosta es legal. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623518&sec=19  

PARA MULTA TV AZTECA Distrito Federal  (14 de mayo de 2008).-   Televisión Azteca frenó la multa que le impuso el IFE de 5.2 millones de pesos, por no transmitir spots de los partidos políticos entre el 12 de marzo y el 29 de abril. El juzgado Decimotercero de Distrito en materia administrativa le otorgó a la televisora la suspensión definitiva de la sanción económica impuesta por el órgano electoral. La decisión del juez se dio luego de que TV Azteca se negara sistemáticamente no sólo a transmitir los anuncios partidistas, sino incluso a recibirlos del Instituto Federal Electoral (IFE). Su negativa llevó a los consejeros electorales a sancionar a la empresa con el pago de los más de 5 millones de pesos, además de ordenarle retransmitir los anuncios partidistas en horarios comerciales, independientemente de los que por ley debe programar en tiempos de Estado, decisión que la televisora se negó a acatar. Ayer, el juez dictaminó que no pague la multa. Sin embargo, la resolución no suspende la obligación de transmitir los spots. "TV Azteca, respetuosa de la ley, transmitirá los spots, pero impugnará la resolución", dijo la empresa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881612/  

BUSCA BÉLGICA NUEVA RELACIÓN CON MÉXICO Bruselas,  Bélgica (14 de mayo de 2008).-   Karel de Gucht, quien encabeza la diplomacia del nuevo Gobierno belga, afirma que tras casi cuatro años de distanciamiento político, el Reinado quiere darle un nuevo impulso a las relaciones con México. En particular, el pequeño país europeo quiere fortalecer la cooperación bilateral en temas de interés común como migración, la lucha contra el cambio climático, el combate a las drogas y la promoción de los instrumentos multilaterales como la Corte Penal Internacional y los foros de Naciones Unidas. "México es un socio respetado e influyente en la arena regional e internacional. Por lo tanto esperamos trabajar conjuntamente en un número de sectores que constituyen un desafío para todos", dijo en entrevista con REFORMA Karel de Gucht, Ministro belga de Exteriores. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881578/  

"EN AL, DETENER EL POPULISMO ES FUNDAMENTAL" Para el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el futuro de América Latina es claro: no debe volver al pasado y es necesario que resista las formas de populismo y neonacionalismo agresivo que hoy se escuchan en la región. “Es importante evitar que estas voces se puedan multiplicar”, advierte el funcionario europeo, quien prefiere no referirse de manera explícita a los gobiernos que hoy tienen estas tendencias en Latinoamérica. “La cuestión ideológica no importa, se puede ser de izquierda o de derecha y ser al mismo tiempo demócrata”, lo fundamental, subraya, es detener el populismo, pues puede poner en riesgo la libertad de prensa y de expresión, valores sagrados para toda democracia.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159461.html  

FOX APOYA DIÁLOGO CON CUBA, SI HAY DEMOCRACIA BRUSELAS.— El ex presidente mexicano Vicente Fox abogó ayer por que la comunidad internacional mantenga una actitud dispuesta a dialogar con las autoridades cubanas, pero condicionada a que éstas den pasos “verificables” hacia la democracia. En una reunión sobre la situación política en Cuba, organizada en Bruselas por la fundación Konrad Adenauer, Fox sostuvo que la transición política en la isla sólo pueden marcarla los propios cubanos, pero que el resto del mundo debe “apoyarla”. El actual copresidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), citó a México, Estados Unidos y la Unión Europea como los actores más importantes con vistas a “acompañar” una posible evolución hacia la democracia en Cuba. Dio por sentado que en la isla hay “el mismo espíritu libertario, democrático, que se respira en América Latina”, así como líderes potenciales y formaciones opositoras para iniciar un proceso hacia la democracia y la “economía de mercado”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159463.html  

CONFIRMAN DIPUTADOS LA EXONERACIÓN DE MOURIÑO POR TRÁFICO DE INFLUENCIAS La comisión especial de la Cámara de Diputados creada para investigar la legalidad de los contratos de Pemex Refinación de 1997 a la fecha, exoneró ayer al titular de la Secretaría de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, de haber cometido tráfico de influencias, e incluso destacó que su actuación se apegó a la ética. En reunión de trabajo, los integrantes de esa instancia legislativa dieron a conocer el informe de sus investigaciones, en el cual se destaca que no hay evidencia alguna de que el funcionario haya aprovechado la posición que sus cargos públicos federales le conferían para inducir a directivos de Pemex Refinación a celebrar convenios con la empresa de su familia Transportes Especializados Ivancar, SA (Teisa). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=010n1pol  

SE DEFIENDE MOURIÑO Y RATIFICAN SU EXONERACIÓN El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, envió un texto de defensa a diputados federales en el que argumenta que Transportes Especializados Ivancar SA (TEISA), propiedad de su familia, no pudo haber obtenido privilegio alguno de Pemex Refinación, por los contratos que él mismo firmó como apoderado. En comunicación enviada a la comisión legislativa, a la que no perteneció el PRD, PT y Convergencia, Mouriño insistió que la relación entre TEISA y Pemex no inició cuando era funcionario público, y su paso por la Cámara de Diputados —donde presidió la Comisión de Energía— y la Secretaría de Energía “no significó beneficio alguno” para la empresa. Esta comisión ratificó ayer la exoneración al funcionario, como se adelanto desde el jueves. En su comunicado, Mouriño afirmó que tampoco hubo conflicto de interés pues sólo era apoderado de TEISA. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159465.html  

PEMEX DEBE REPORTAR GASTOS EN TRATAMIENTOS GAMMA KNIFE El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) informar sobre los recursos erogados en trabajadores de la paraestatal que fueron atendidos con la técnica gamma knife en 2007 y en fechas posteriores, cuyos expedientes clasificó como reservados. De acuerdo con la resolución 660/07 del IFAI, que encabeza la comisionada Jacqueline Peschard, Pemex erogó el año pasado al menos 4 millones 194 mil pesos en cirugías de ese tipo que se aplicaron a 21 trabajadores. Si bien Peschard confirmó la clasificación de los nombres y expedientes médicos de los trabajadores tratados con esa técnica, que por ley son confidenciales por involucrar datos personales, como el estado de salud de los individuos, Pemex deberá entregar documentos donde consigne el gasto real efectuado en esos tratamientos y hacerlos públicos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=009n1pol  

ES TEMERARIA LUCHA ANTICRIMEN.- ZAVALETA Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).-   La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, dijo que la política del Gobierno federal contra el crimen es temeraria y que la sociedad no la avala porque se siente desprotegida. La perredista refirió lo anterior como respuesta a la critica del Presidente Felipe Calderón en el sentido de que el Legislativo debería trabajar en leyes para mantener a los delincuentes en las cárceles. "No estoy de acuerdo con esta política temeraria que está dejando como resultado la muerte de militares, policías y funcionarios, y en donde la sociedad no avala esas acciones del Gobierno porque se siente desprotegida y asustada ante los hechos de violencia", dijo en conferencia de prensa. Aseguró además que no sirve la política anticrimen del "tú por tú" con el crimen organizado ni tener de manera permanente a los militares en la calle. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881449/  

QUIERE LA SEDENA LEGITIMAR LA GUERRA CULIACÁN, Sin.— En reunión del gabinete de seguridad, Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, llamó a académicos, partidos, organizaciones civiles y medios de comunicación a hacer propias las estrategias de combate a la delincuencia organizada del gobierno federal. Bajo el resguardo terrestre y aéreo de las Fuerzas Armadas, Galván aclaró, en la sesión de ayer en Palacio de Gobierno, que de ninguna manera las actividades del Ejército contra el crimen organizado implican una militarización de la vida nacional o de las políticas públicas. Al poner en marcha el Operativo Culiacán-Navolato, en el que se agregan 2 mil 723 elementos del Ejército, Marina y Policía Federal, el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, señaló que los cárteles desafían al Estado mexicano y de manera cobarde corrompen, amenazan y ejecutan, “por lo que el reto de todos es fracturar su estructura de organización y financiera”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159468.html  

BELTRÁN LEYVA ESCAPA DE PFP Arturo Beltrán Leyva, el jefe del cártel de Sinaloa que se ha convertido en uno de los capos de la droga más buscados en el país, logró escapar del acoso de policías federales el miércoles pasado tras una violenta persecución en la carretera de Cuernavaca a Acapulco. El escudo de seguridad del narcotraficante utilizó una amplia variedad de fusiles de asalto y lanzagranadas, que dejó una estela de vehículos destrozados y dos agentes muertos. Beltrán Leyva, apodado El Barbas, pudo escapar de la detención por las maniobras que alcanzó a realizar el convoy de protección que le tendieron sus escoltas, en particular un grupo de al menos cuatro ex militares que fueron reclutados apenas hace mes y medio para servir de guardia personal al jefe del cártel. http://www.eluniversal.com.mx/primera/30986.html  

PIDEN APROBAR YA LA INICIATIVA MÉRIDA ANTE OLA DE ASESINATOS Nueva York, 13 de mayo. La Iniciativa Mérida fue presentada hoy en la Cámara de Representantes para empezar el proceso legislativo formal de su aprobación, promovida de manera cada vez más intensa por la Casa Blanca, que emplea las noticias sobre violencia en México como prueba de la urgencia de esta medida, mientras agrupaciones de derechos humanos y sindicales expresan su oposición. El representante Howard Berman, presidente del Comité de Asuntos Extranjeros de la Cámara de Representantes, presentó un proyecto de ley para “autorizar” la Iniciativa Mérida, un paso necesario de procedimiento parlamentario para asignar los fondos federales. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=015n1pol  

ALISTAN VIDEOS DE MORETT Y FARC PARA PGR Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).-   El Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal, José Antonio Ortega, realizará hoy una ampliación de declaración ante la PGR en contra de Lucía Morett y otros 16 mexicanos que presuntamente están ligados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En conferencia de prensa indicó que aportará un par de videos difundidos por las televisoras ecuatorianas, en donde se observa que Morett recibía entrenamiento militar. "En un video que presumiblemente fue obtenido por la inteligencia militar de Ecuador se observa la vida cotidiana en el campamento terrorista atacado el 1 de marzo de 2008. En una de las tomas aparecen Verónica Velásquez y Lucía Andrea Morett Álvarez recibiendo instrucción militar. "El video fue difundido el 27 de marzo de 2008 por la cadena de televisión TC de Ecuador, filial de RCN de Colombia y luego la propia RCN", señaló Ortega. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881370/  

INICIA MEDIACIÓN DE EPR CON SEGOB El diálogo entre la Comisión de Mediación propuesta por el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el gobierno federal comenzó ayer formalmente. En principio, dialogaron en torno a la logística y cuestiones de procedimiento. Gobernación, representada por el subsecretario Abraham González Uyeda, planteó que los encuentros se celebraran en su sede de la calle de Bucareli, pero convinieron en intercalarlos también en las oficinas de Servicios de Asesoría para La Paz (SERAPAZ), que encabeza el arzobispo Samuel Ruiz. El subsecretario Abraham González indicó, al término de la reunión, que los acuerdos logrados fueron “totalmente positivos y constructivos”. La principal demanda del EPR es la presentación con vida de sus militantes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, además de que rechazó tajante el diálogo cara a cara con el gobierno. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159462.html  

ZAVALETA: NO SE PUEDE HABLAR CON LAS ARMAS La presidenta de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, criticó al Ejército Popular Revolucionario por solicitar diálogo al gobierno federal y luego rechazarlo cuando aún no están claras las condiciones para iniciar la negociación del proceso de paz.  “Yo creo que a cualquier grupo que se le hayan abierto las puertas para dialogar, (debe hacer) los mayores esfuerzos para lograrlo”, señaló en el Palacio Legislativo.  Por eso, solicitó a ambas partes pactar una tregua, a fin de poder sentarse a la mesa de negociación en la cual todos deben ceder para llegar a un acuerdo: “Para recibir hay que dar”, apuntó.  “Si vas a dialogar, no puedes dialogar con las armas”. E insistió en una tregua “mutua” y crear las condiciones necesarias de diálogo y negociación, para firmar la paz.  Hizo un llamado para que el EPR y el gobierno accedan a “ciertas” condiciones del diálogo, “pero también los grupos que lo están pidiendo tienen que ceder en sus posiciones de diálogo”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623525&sec=19  

QUIEREN A POLICÍAS TORTURADORES EN ESPAÑA La defensa de la española Cristina Valls, que fue presuntamente abusada sexualmente y torturada durante los disturbios en San Salvador Atenco en mayo de 2006, pretende que los policías que participaron en este hecho sean extraditados para ser juzgados en España. Por eso, la Audiencia Nacional de España solicitó hace dos meses información al gobierno mexicano sobre los procesos judiciales del caso de las mujeres agredidas sexualmente en San Salvador Atenco, porque la española Cristina Valls ha presentado ante ésta una querella por el delito de tortura, en la que se incluye la violación y la agresión sexual. En México se encuentra la abogada de Cristina Valls, Paloma Soria, quien manifestó esperan una respuesta positiva del gobierno mexicano para que la Audiencia española valore la información. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623549&sec=19  

LEGISLADORES DE EU SOLICITAN ATENDER A MUJERES DE ATENCO Un centenar de legisladores estadunidenses pidieron ayer a las autoridades mexicanas que atiendan denuncias de mujeres del poblado de San Salvador Atenco sobre abusos sexuales y físicos de los que fueron víctimas por la policía local, durante diversos enfrentamientos ocurridos en mayo de 2006. “Escribimos para expresar nuestra preocupación con respecto a las presuntas acciones que la policía tomó durante operaciones el 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, México, y para recomendar encarecidamente que se haga algo sobre este asunto”, señalaron. La misiva, dirigida al procurador general de la República y al gobernador del Estado de México, Eduardo Medina Mora y Enrique Peña Nieto, respectivamente, pide “respetuosamente” que el caso se traslade a la justicia federal y que se realice una investigación imparcial, según las recomendaciones de la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623548&sec=19  

PRESIDENCIA INSISTE EN NEGAR DOCUMENTOS La Presidencia de la República volvió a declarar la “inexistencia” de documentos vinculados con el caso Atenco, ante una nueva petición de información, a pesar de que en octubre pasado el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) le ordenó realizar una búsqueda exhaustiva de esos expedientes que el ex mandatario Vicente Fox dijo que daría a conocer en su biblioteca personal, recientemente inaugurada. Inclusive, en 2007, el IFAI pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que iniciara una auditoría para investigar si algún documento oficial pudo haber sido sustraído de los archivos de la Presidencia, y verificar si entre los cerca de 5 millones de documentos que sobre su gestión Fox mandó a digitalizar para llevarlos a su centro en Guanajuato, existe información susceptible de ser clasificada o reservada o que contenga datos personales. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=politica&article=020n3pol  

DAN TOMA DE NOTA AL DIRIGENTE DEL STUNAM El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, entregó ayer la toma de nota a Agustín Rodríguez Fuentes como secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) para el periodo 2008-2011. La dependencia señaló que luego de que la Dirección General de Registro de Asociaciones analizó la documentación presentada y calificó de legal el proceso, se determinó otorgar el reconocimiento oficial. Al respecto, José Castillo Labra, quien encabezó en los comicios la planilla Oposición Unida, informó que seguirán adelante con los juicios de impugnación de la elección, por haber sido “fraudulenta”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=sociedad&article=043n4soc  

VENDEN EN FARMACIAS LOTES ROBADOS A IMSS E ISSSTE Autoridades federales decomisaron medicamentos propiedad del sector salud, pertenecientes al IMSS e ISSSTE y la Secretaría de Salud, que eran vendidos en farmacias privadas y el comercio informal. Fuentes gubernamentales aseguraron que se han abierto líneas de investigación para conocer la manera en que las medicinas propiedad del sector salud fueron sustraídas de sus inventarios. En operativos federales se logró el aseguramiento de 26 toneladas de medicinas, entre ellas muestras médicas, del sector salud y fármacos caducos y presumiblemente falsos. Las autoridades de la Cofepris investigan los hechos, ya que todo indica que estos medicamentos son producto de robos, ya sea a mano armada o de “fugas” de fármacos de las instituciones públicas de salud. De las 26 toneladas de medicinas incautadas, 20% corresponde a medicamentos del sector salud, y a muestras médicas que incluso tienen número de lotes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159473.html  

SORTEAN VIAJE A LA INDIA CON OSORIO CHONG El Congreso de Hidalgo rifó entre los 30 legisladores locales cuatro lugares para que acompañen al gobernador Miguel Osorio Chong a una gira de trabajo por India. El sorteo fue justificado por los diputados como una “rifa democrática”, en la cual no participaran los presidentes de las comisiones de Turismo y Desarrollo Económico. La gira del gobernador Osorio Chong, cuarta que realiza al extranjero, empieza a ser cuestionada, luego de sus viajes por China, Italia y España, en los que sobresalen las firmas de convenios educativos. De acuerdo con la diputada perredista María Estela Rubio, el sorteo, que se realizó a través de papelitos, se hizo antes de integrar las comisiones. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623622&sec=21  

EBRARD: EL GOBIERNO FEDERAL, DESMANTELADOR DE INSTITUCIONES Sin poner en riesgo las finanzas de la ciudad y sin un excesivo endeudamiento, en poco más de un decenio los gobiernos de izquierda del Distrito Federal pusieron la política social como la principal ocupación del Estado, mientras que el gobierno federal –desde Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, hasta Vicente Fox y Felipe Calderón– renunció a transformar las desigualdades sociales persistentes del país, desmantelando las instituciones e instrumentos que permitían contener esa realidad y fabricando pobres para luego hacerse publicidad de que los ayudan. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=capital&article=038n1cap  

ALICIA BÁRCENA SERÁ LA TITULAR DE LA CEPAL La mexicana Alicia Bárcena Ibarra, actualmente subsecretaria General de Administración de Naciones Unidas (ONU), dejará su cargo para asumir el de secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Al conocer el nombramiento, la Secretaría de Relaciones Exteriores manifestó su beneplácito por dicha responsabilidad que le fue conferida a la ex funcionaria del gobierno mexicano. Bárcena, la mexicana de más alto rango en la ONU, sustituirá a partir del 1 de julio al argentino José Luis Machinea y su lugar será ocupado por la alemana Angela Kane. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623556&sec=19  

LA ALIANZA CALDERN-GORDILLO MÉXICO, DF - Fue Germán Martínez, hoy dirigente nacional del PAN, quien aconsejó a Felipe Calderón hacer una alianza política con Elba Esther Gordillo de cara a las elecciones presidenciales del 2006. Corría el mes de octubre del 2005. Calderón había dado la sorpresa en la contienda interna por la candidatura presidencial del PAN al derrotar a Santiago Creel, y se convertía en el candidato emergente rumbo al 2006. Martínez, uno de sus colaboradores más cercanos, había logrado mantener la relación con el ex priista Miguel Ángel Yunes, operador y amigo cercano de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. A ambos los conoció en la Cámara de Diputados, entre septiembre del 2003 y diciembre del 2004, periodo en el que actuó como coordinador y vicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro. Gordillo era la coordinadora del PRI y Yunes su brazo derecho. Dos años después, con Gordillo y Yunes fuera de la Cámara y excluidos del PRI por el grupo de Roberto Madrazo, Martínez retomó la relación y aconsejó a Calderón incluir a "la maestra" en su política de alianzas. http://www.diariolaestrella.com/151/story/55084.html  

OAXACA: UN MILLÓN 300 MIL NIÑOS SE QUEDARÁN SIN CLASES Un millón 300 mil alumnos de educación básica, media y superior se quedarán sin clases durante 21 días debido al paro de labores que la sección 22 del SNTE efectuará en 14 mil 500 escuelas de Oaxaca al exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, además de que ya alistan las primeras acciones para bloquear la Guelaguetza. Ayer, Daniel Rosa Romero, secretario de Prensa y Propaganda de la sección 22 del SNTE, explicó que su pliego petitorio abarca desde la cancelación de las órdenes de aprehensión contra profesores, conforme a la minuta firmada en octubre de 2006 por el entonces secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, hasta la entrega de 100 escuelas que se encuentran en manos del PRI. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623532&sec=19  

LEGISLADORES APROBARÁN POR CONSENSO EL BACHILLERATO OBLIGATORIO México, 13 de mayo.- La reforma para hacer obligatoria la educación media superior que aprobará en breve la Cámara de Diputados es independiente de los acuerdos entre el gobierno y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, Tonatiuh Bravo, recordó que la reforma a los Artículos 3 y 31 constitucionales fue un acuerdo enmarcado en la Reforma del Estado y cuenta con el aval de las ocho fracciones en San Lázaro. En entrevista, Bravo Padilla expuso que el dictamen que obligará al Estado a otorgar educación media superior se aprobó en comisiones y quedó de primera lectura, por lo que en un eventual periodo extraordinario se aprobará con el consenso de todas las bancadas. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=120475&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

SEP Y SNTE PROPONEN COORDINAR PROGRAMAS Con la alianza entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se creará un sistema de vigilancia que garantice a los más de 25 millones de niños y jóvenes no sólo el acceso a educación básica, sino también que se cubra su derecho constitucional a los servicios de salud y alimentación, por lo que en la propuesta de revolución o reforma educativa se propuso crear un “sistema de coordinación interinstitucional” entre la SEP y todos los programas de salud y alimentación del gobierno federal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159472.html  

UN ENGAÑO, EL ACUERDO EDUCATIVO ENTRE CALDERÓN Y GORDILLO: CNTE Con el grito de “¡unidad, unidad!”, para enfrentar una de las mayores “ofensivas del charrismo sindical y del gobierno federal contra el magisterio democrático”, se inició el noveno congreso nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyo objetivo central es definir el rumbo en la lucha por la defensa de la seguridad social, la enseñanza pública y la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Dirigentes magisteriales admitieron que en el encuentro, que reúne a 449 delegados de 20 estados del país, se debate el futuro “no sólo del movimiento democrático, sino de la propia CNTE, entre dos visiones que comparten muchos objetivos pero no los mecanismos de acción”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=sociedad&article=042n1soc  

EXIGEN CAMBIOS DE FONDO EN EDUCACIÓN Ciudad de México  (13 de mayo de 2008).-   La Coalición para la Participación Social en la Educación hizo un llamado al Presidente de la República y a la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo a que demuestren que están comprometidos con México y que el nuevo pacto educativo que presentarán el jueves, Día del Maestro, no es más de lo mismo. "Reiteramos un llamado al Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa y a la Presidenta del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo Morales a que confirmen su decisión de servir a la sociedad, y que el nuevo pacto deberá contemplar, no con más de lo mismo, sino con verdaderas muestras de cambio de fondo que permitan elevar la calidad de la educación", expresan en un comunicado de prensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881458/  

GOBIERNOS DE CALDERÓN Y EBRARD SE PROMOVERÁN EN LA INDYCAR El piloto mexicano Mario Domínguez obtuvo un patrocinio por un millón de dólares de parte de los gobiernos federal y de la Ciudad de México, que lo obliga a portar en su uniforme y en su auto logotipos y eslogans de ambas administraciones. Además, Domínguez recibirá otros 500 mil dólares de parte del Fondo Mixto de Promoción Turística, en el que participan restauranteros y hoteleros. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623591&sec=29  

ANUNCIA GDF VERIFICACIÓN VEHICULAR EN LAS CALLES El Gobierno del Distrito Federal pretende realizar verificaciones vehiculares en las calles de la ciudad y, de comprobarse que el automóvil no cumple con la norma, ahí mismo recibirá su infracción. Víctor Hugo Páramo, director de Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, dijo que se encuentra en desarrollo un método para identificar vehículos con elevadas emisiones de contaminantes al momento en que circulan. “La idea es que desarrollado este método, lo puedan utilizar los ecoguardas, que son quienes detectan los vehículos ostensiblemente contaminantes, el cual se utilizaría bajo un esquema regulado, donde si se desarrolla una norma podrían aplicar sanciones”, dijo Páramo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623570&sec=29  

PREOCUPA AUMENTO DE CALOR Y ENFERMEDADES Ciudad de México  (14 de mayo de 2008).-   El aumento de las temperaturas en México, producto del cambio climático global, causará aumento de enfermedades por el exceso de calor, informó Ana Rosa Moreno, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM. "El golpe de calor, deshidratación y quemaduras por la exposición al sol, así como enfermedades diarreicas debido a que los alimentos se descomponen con mayor rapidez, son las principales consecuencias de la temporada", afirmó en entrevista. La consultora de la Organización Mundial de la Salud y participante en los trabajos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático especificó que en México los grupos vulnerables se verán afectados por los golpes de calor. http://www.reforma.com/estados/articulo/441/881640/  

ECONOMIA Y FINAZAS 

CONTRATÓ EL GOBIERNO FEDERAL DEUDA INTERNA POR $105 MIL 613 MILLONES En un momento en que los precios internacionales del petróleo inyectan a las arcas públicas miles de millones de dólares no considerados en el presupuesto, el gobierno federal contrató en los primeros cuatro meses del año nueva deuda en el mercado interno por 105 mil 613 millones de pesos, de acuerdo con reportes oficiales. Al inicio de este mes, el saldo del endeudamiento del gobierno federal en el mercado interno, realizado a través de la emisión de bonos de la deuda pública, llegó a un monto sin precedente de 2 billones 831 mil 97 millones de pesos, 3.5 por ciento más que el saldo reportado en diciembre de 2007 y un monto equivalente a 30 por ciento del producto interno bruto (PIB), según informes del Banco de México. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=economia&article=026n1eco  

EL WEST TEXAS ALCANZÓ 127 DÓLARES; LA MEZCLA MEXICANA CERRÓ EN 104.57 Nueva York, 13 de mayo. Los precios del petróleo reanudaron su serie de récords al rozar la barrera de los 127 dólares en Nueva York, tendencia que influyó la cotización de la mezcla mexicana de exportación que este martes registró 104.57 dólares por barril, sólo 85 centavos de dólar por debajo de su máximo histórico del pasado viernes, cuando el crudo mexicano alcanzó los 105.42 dólares por tonel. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=economia&article=026n2eco  

REMA MÉXICO CONTRACORRIENTE Ciudad de México  (14 mayo 2008).-   El mítico ex presidente de General Electric (GE), Jack Welch, destacó que México avanza contracorriente a las tendencias mundiales en materia energética. El gurú de negocios, que como presidente de GE de 1981 al 2001 multiplicó por más de 10 el valor de la compañía, recomendó ayer la privatización del petróleo y energía eléctrica en México porque no se puede hacer negocios con los burócratas. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881605/  

PLANTEAN QUE BANCOS RESPONDAN POR FRAUDES Tras un fraude a dos diputados federales del PRD por más de 200 mil pesos, la bancada en San Lázaro propondrá un punto acuerdo este día en la Comisión Permanente en el que propone que sean los bancos quienes se responsabilicen de los fraudes y de la investigación en casos de falsificación. A los diputados Alejandro Sánchez y Adrián Pedrozo les robaron cheques a los que les falsificaron firmas para extraer de sus cuentas más de 200 mil pesos. El punto de acuerdo que llevará hoy Aleida Alavez a la tribuna de la Permanente, señala que en la pasada Legislatura hubo al menos 50 denuncias de falsificación de diputados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159464.html  

REESTRUCTURA EDOMEX SU DEUDA; AHORRARÁ 607 MDP El gobierno del l Estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, anunció el refinanciamiento de su deuda pública, considerada una de las más grandes del país. El objetivo fue dar mayor liquidez a la actual gestión, reducir las tasas de interés de 13.4 a 9 por ciento, de manera fija por 16 años, lo que implica un ahorro de 607 millones de pesos en lo que resta del año, afirmó el gobernador mexiquense. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623608&sec=21  

SUELDOS SE DEVORAN A LOS ESTADOS Las entidades federativas se comen los recursos públicos en gasto corriente y tienen poca rendición de cuentas, concluye Aregional.com. “Los altos sueldos que reciben algunos gobernadores y, en general, los funcionarios de primer nivel de los gobiernos estatales evidencian una problemática con alto grado de complejidad”, expuso la consultoría. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64250.html  

PODRÍA CONTRAERSE EL CRÉDITO: BANXICO El sistema financiero en México puede enfrentar una contracción del crédito por la crisis subprime que vive Estados Unidos, afirmó el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez.  “La fuente de contagio más importante a la que pudiera estar expuesto nuestro sistema financiero es una contracción del crédito por parte de los bancos mexicanos filiales de instituciones del exterior que hayan sufrido pérdidas importantes. Eso, quiero aclararlo, no ha ocurrido, pero estoy señalando simplemente una posibilidad”, expuso.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64256.html  

ESPERA MERCADO ALZA EN LA TASA DE INTERÉS INTERNA El Banco de México (Banxico) debería incrementar la tasa de interés de referencia en el corto plazo, esto con la finalidad de reducir las presiones inflacionarias que en los últimos meses se han observado, sobre todo en abril, cuando alcanzó una tasa anualizada de 4.55%, señalaron analistas del medio financiero. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64249.html  

POR INFLACIÓN, BANCOS ELEVAN SUS COMISIONES A partir de mayo, los bancos incrementarán las cuotas anuales y en algunos casos las tasas de interés que cobran a sus clientes, debido al aumento en costos fijos y el alza en la inflación, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623615&sec=5

INFLAN CIFRA DE EMPLEO Ciudad de México  (14 de mayo de 2008).-   En los últimos 11 años se presumió la creación de empleos que resultaron ser inexistentes. Durante una reunión con su Consejo Técnico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció en abril que hay errores en la metodología para medir el empleo. Cifras que fueron presumidas por los tres últimos mandatarios: Zedillo, Fox y Calderón. Por ejemplo, los números oficiales mostraban que, entre 2005 y 2007 se habían creado 2.21 millones de empleos formales. Pero, en realidad, en ese lapso sólo fueron 1.55 millones las nuevas plazas, según la corrección.  Es decir, se registraron 660 mil empleos inexistentes. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881592/  

MAÑANA, A $12 EL KILO DE TORTILLA La Asociación Nacional de la Industria de la Masa, Tortilla de Maíz y Nixtamal anunció que a partir del jueves 15 de mayo y durante las próximas semanas aumentará desde 8.50 hasta 12 pesos el precio por kilo de tortilla, debido al aumento en los costos internacionales del grano, a la elevada inflación y la “especulación” permitida por el gobierno federal que “solapa” que los grandes monopolios estén escondiendo el grano. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623563&sec=5  

CAEN LAS VENTAS 3.4%: ANTAD La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) reportó una caída en las ventas mismas tiendas (vmt) en abril de 3.4%. Dichas ventas en los autoservicios bajaron 3.4%, en las departamentales 6.1% y en las especializadas 0.6%. La caída para el rubro de autoservicios es la más pronunciada en lo que va del año, en marzo las vmt llegaron a 7.6%, en febrero a 5.0% y en enero presentaron una ligera contracción al ubicarse en -0.4%. Los resultados para los autoservicios se integraron por una baja en supermercado (0.9%), ropa que incluye calzado (16.7%) y mercancías generales (6.3%). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64251.html  

BANCA DE DESARROLLO SÓLO OTORGA 2.1% DE CRÉDITO A LAS PYMES La banca de desarrollo presta apenas 2.1 del financiamiento otorgado para pequeñas y medianas empresas, con lo que es necesario impulsar la creación de un fondo integrado con recursos públicos y de las grandes empresas para recapitalizar al sector, informó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623605&sec=5  

CRECEN 15.9% EXPORTACIONES AGROPECUARIAS: PROMÉXICO Las exportaciones del sector agropecuario crecieron 15.9 por ciento en el primer trimestre del año, seguidas por las de la industria manufacturera, con 10.5 por ciento, informó Proméxico. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623603&sec=5  

SUBEJERCICIO PROPICIA CORRUPCIÓN: COPARMEX El subejercicio que presentan entidades como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) propicia el dispendio, corrupción y desviación de recursos, dijo Ricardo González Sada, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623564&sec=5  

PIDE CANITEC NO DEJARSE CHANTAJEAR POR TELMEX La Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), que encabeza Alejandro Puente, solicitó a las “máximas autoridades” que no se dejen chantajear por Telmex como lo han hecho hasta ahora. En un comunicado, la cámara hizo el llamado a que, además, busquen la normatividad que permita que el sector de las telecomunicaciones tenga un sano desarrollo, lo cual consideran indispensable para el crecimiento del país. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623589&sec=5  

AUTORIZAN A TELEVISA ADQUIRIR 49% DE CABLEMÁS La Comisión Federal de Competencia (CFC) autorizó que Televisa adquiera 49 por ciento de Cablemás, luego de comprobar que la empresa de Emilio Azcárraga Jean ha cumplido con la condición de ofrecer sin condicionamiento ni discriminación sus contenidos a todas las empresas que lo requieran, regla que será permanente y que en caso de incumplirse dará motivo para que se revierta la operación. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=economia&article=027n2eco  

USAN MEXICANOS POCO LOS SMS Ciudad de México  (14 mayo 2008).-   México y Brasil son los países en América Latina que menos usan el servicio de mensajes cortos (SMS) de los sistemas de comunicación celular. El promedio de los mexicanos es de 47 mensajes al mes, sólo por delante de los brasileños que mandan menos de 20 mensajes, cuando el promedio regional es de 74 mensajes eventos, indica un estudio de la consultora Pyramid Research. Mientras que Uruguay se colocó como el líder mundial con 320 mensajes por usuarios al mes, destaca el documento. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881574/  

URGE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE TI El mes pasado el World Economic Forum (WEF) reveló los resultados de un estudio sobre competitividad mundial, en el que concluyó que México se encuentra estancado en el sector de tecnologías de la información (TI). Este año se ubicó en la posición 58 de entre 127 países, mientras que en 2006 se había ubicado en el lugar 49. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64253.html  

SUGIEREN ACUERDO MÉXICO Y COREA Ciudad de México  (14 mayo 2008).-   En los últimos seis años, el intercambio comercial México Corea ha presentado un gran vigor, con un avance de 5.7 por ciento, en 2003, a 64.2 por ciento actualmente, por lo que se hace necesario un acuerdo comercial con esta nación, afirmó Roberto Zapata, director general de Negociaciones Multilaterales y Regionales de la Secretaría de Economía. México mantiene un dinamismo comercial fuerte con Corea, tan sólo en 2007 el déficit comercial del País con la nación asiática ascendió a 11.9 mil millones de dólares. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881632/  

AMERICA DEL NORTE  

LA CANCILLERÍA BUSCA DIÁLOGO CON MIGRANTES La cancillería llevará a cabo un encuentro con líderes sindicales mexicanos que radican en Estados Unidos, con el propósito de generar un diálogo con ellos, establecer espacios de cooperación e identificar acciones en pro de la regularización de los migrantes. La dependencia planteó que “los sindicatos estadunidenses se han convertido en promotores de una reforma que permita la regularización de aproximadamente 6 millones de mexicanos indocumentados”. Esto es porque gremios enteros, como el de los trabajadores de la construcción, la limpieza y el turismo, han robustecido su membresía a partir de la creciente organización de los migrantes de origen mexicano. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=sociedad&article=043n3soc  

PREVÉN EN 2008 POCO AVANCE DE LAS REMESAS México recibirá este año remesas por 24 mil 700 millones de dólares, es decir, sólo 3% más que en 2007, debido a que cerca de 3 millones de inmigrantes mexicanos estarían dejando de enviar recursos a sus familiares en México. El actual ambiente migratorio es, además de la desaceleración económica de ese país y el menor empleo, uno de los fenómenos que explican el menor ritmo de crecimiento observado por las remesas desde el año pasado.  “Los (inmigrantes) encuestados nos cuentan de miedo e incertidumbre que hacen que prefieran guardar, ahorrar, el dinero que bajo otras circunstancias emitirían como remesas a sus familiares en sus países”, señaló en entrevista Natasha Bajuk, coordinadora del programa de remesas del Fondo Multilateral de Inversiones del BID http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64267.html  

LOS MEXICANOS ‘TARDAN MÁS EN ASIMILARSE’ Los mexicanos que inmigran a Estados Unidos tardan más en asimilarse cultural, económica y cívicamente al país, según un nuevo estudio del Manhattan Institute for Policy Research. En comparación con inmigrantes procedentes de Vietnam, Filipinas o Cuba, tres países que han sufrido ocupación militar de Estados Unidos, los mexicanos tienen un nivel más bajo de asimilación, indica el reporte. El estudio pone a México en el nivel más bajo de los 10 países con mayor inmigración, con 13 puntos de índice de asimilación, muy por debajo de los 28 puntos del promedio general. Jacob Vigdor, autor del estudio, explica que esa tendencia podría deberse a que una gran cantidad de mexicanos vive en Estados Unidos de manera indocumentada y por esa razón tienen menos oportunidades de avanzar económica, cívica y culturalmente. http://www.impre.com/laopinion/noticias/la-california/2008/5/14/los-mexicanos-tardan-mas-en-as-55086-1.html  

COFEM: UN MES DE PLEITOS El Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica (COFEM) es de las federaciones. Queremos justicia y cuentas claras". Ha transcurrido un mes desde que esta frase fue colocada en la sala de reuniones de esa organización, marcando el inicio de una crisis política que no encuentra fin. Después de acusaciones de malversación de fondos por parte del director ejecutivo, Arturo Carmona, y del presidente, Francisco Moreno; de señalamientos a granel; de dos arrestos por presunta agresión; de intentos fallidos de diálogo y de cambios de postura, el conflicto regresó a su punto inicial. Ahora, tras romper el proceso de mediación que dirigía la Procuraduría de la ciudad a través del Programa de Resolución de Disputas, el grupo encabezado por Roberto Bravo pretende llevar este asunto al ámbito legal. "Por medio de una demanda exigiremos que hagan una auditoría", mencionó Bravo, líder de las federaciones que tomaron las instalaciones del COFEM a mediados de abril, exigiendo cambiar inmediatamente su liderazgo.  http://www.impre.com/laopinion/noticias/la-california/2008/5/14/cofem--un-mes-de-pleitos-55131-1.html  

AMASAN MEXICANOS TORTILLAS EN CANADÁ Ciudad de México  (14 mayo 2008).-   A partir de ahora, los mexicanos que radican en Toronto, y los canadienses que gustan de saborear unos ricos tacos de bistec, tendrán la oportunidad de disfrutar de tortillas recién hechecitas, gracias al proyecto "La Tortillería", de Juan Manuel Román y Axel Arvizu.Los emprendedores mexicanos, de 25 y 26 años, respectivamente, inaugurarán hoy la primera tortillería en Toronto, Canadá, a pesar del comportamiento en el precio del maíz y la difícil situación que se prevé en el sector para los próximos meses. "Somos la primera tortillería de venta al público, incluso en todo el país", dijo Juan Manuel Román. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881616/

CRECE LA EMIGRACIÓN DE UNIVERSITARIOS MEXICANOS A EU, ALERTA ESCRITOR Como una novela “vertiginosa”, que se debe leer “bien sentado y con tiempo por delante, por si no podemos evitar leerla de un solo trago”, se presenta la historia Nada cruel (Ediciones Era), de José Ramón Ruisánchez (DF, 1971). El libro, dice el autor, aborda otro tipo de ser chicano: el de los mexicanos que van a Estados Unidos con visa, becados por instituciones educativas. En entrevista con La Jornada, el también investigador y académico explica que cada vez es más numerosa la migración de universitarios mexicanos, “cuya experiencia de marginalidad es exactamente la misma que la de cualquier migrante. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=cultura&article=a05n2cul  

INTERNACIONAL 

HILLARY VIVE; GANA VIRGINIA OCCIDENTAL La precandidata a la Casa Blanca Hillary Clinton ganó ayer sobre Barack Obama las primarias de Virginia Occidental (este), y aunque la esperada victoria no modifica demasiado la relación de fuerzas, la senadora afirmó que seguirá luchando por la investidura demócrata. “Nunca abandonaré”, afirmó, y relacionó su continuidad en la carrera con las esperanzas de “millones de estadunidenses que quieren un país mejor”, y le recordó a su rival que todavía no cuenta con los delegados necesarios para proclamar su candidatura. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623684&sec=4  

ESTRATEGAS DE OBAMA Y MCCAIN YA PREPARAN LA CAMPAÑA PARA NOVIEMBRE Nueva York, 13 de mayo. Mientras Hillary Clinton festejaba su holgado triunfo en la elección primaria en Virginia Occidental, su contrincante demócrata Barack Obama y el candidato republicano John McCain se preparaban para las elecciones generales a la presidencia, como si la precandidata ya no existiera. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=mundo&article=031n1mun  

VA MCCAIN CONTRA 'OBAMANÍA' WASHINGTON.— Cuando Barack Obama habla en público de John McCain, siempre antepone su calidad de “héroe nacional”. El tratamiento de “héroe” hacia al virtual candidato del Partido Republicano podría, sin embargo, tener los días contados ante la campaña que prepara la maquinaria republicana para “bajar del pedestal” al candidato demócrata y evitar a toda costa que se convierta en el primer presidente negro de Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57732.html  

CALIENTA CHÁVEZ CUMBRE UE-AL Caracas,  Venezuela (14 de mayo de 2008).- Los roces del Presidente Hugo Chávez con la Canciller alemana, Ángela Merkel, y con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, caldean el clima en vísperas de la quinta Cumbre América Latina-Europa y podrían alterar la dinámica de la reunión. Chávez, quien no ha confirmado si irá al encuentro que inicia el viernes en Lima con la presencia de unos 50 gobernantes, enfiló sus baterías el domingo pasado contra Merkel, a quien acusó de pertenecer a "la misma derecha alemana que apoyó a Hitler". El detonante fue una entrevista en la que Merkel sostuvo que el mandatario venezolano no es la única voz de América Latina y que un sólo país (Venezuela) no puede alterar las relaciones entre la UE y América Latina. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881584/  

ARRANCA CUMBRE ALTERNATIVA EN LIMA Lima,  Perú (13 de mayo de 2008).-   Alrededor de 200 organizaciones políticas y sociales de Europa y Latinoamérica iniciaron una cumbre paralela a la Cumbre de América Latina-Caribe y Unión Europea (ALC-UE) para expresar su rechazo al capitalismo global, las empresas transnacionales, la depredación de los recursos, y la exclusión de los pueblos ancestrales. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881459/  

EVO MORALES Y GOBERNADORES PLANTEAN UN ACUERDO NACIONAL CON LA OPOSICIÓN DE DERECHA La Paz, 13 de mayo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, y los prefectos (gobernadores) de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca sentaron las “bases para avanzar hacia un acuerdo nacional”, con miras a resolver la honda crisis política y económica que mantiene dividido al gobierno central y a la oposición de derecha. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=mundo&article=033n1mun  

FRANCIA AGRADECE LOS ESFUERZOS DE ECUADOR PARA LA LIBERACIÓN DE REHENES DE LAS FARC París, 13 de mayo. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió hoy aquí el apoyo de su par de Francia, Nicolas Sarkozy, a quien reiteró su disposición a prestar el territorio ecuatoriano para la liberación de rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre ellos la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=mundo&article=032n2mun  

URIBE EXTRADITA A 14 PARAS A EU El gobierno del presidente Álvaro Uribe extraditó ayer a Estados Unidos a 14 ex jefes paramilitares, después de que algunos incumplieran ciertos acuerdos dentro del proceso de paz con el Ejecutivo y tras ser acusados de narcotráfico, lavado de dinero y apoyo a grupos terroristas, informaron fuentes oficiales. Uribe reveló que ordenó la extradición tras comprobar que algunos estaban delinquiendo desde la cárcel y otros “no cooperaban debidamente con la justicia y todos incumplían con la reparación de las víctimas”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623682&sec=4  

LLEGA A 20 MIL EL NÚMERO DE MUERTOS Y DESAPARECIDOS POR EL SISMO EN CHINA Pekín, miércoles 14 de mayo. Un día después del sismo que sacudió el suroeste del China, aún quedaban miles de personas bajo los escombros de casas, escuelas y fábricas, mientras el saldo oficial de muertos y desaparecidos se elevó a 20 mil, 12 mil de ellos en la provincia de Sichuán. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/14/index.php?section=mundo&article=030n1mun  

AL MENOS 80 MUERTOS EN ATENTADO MÚLTIPLE EN LA INDIA  Una serie de atentados con bombas prácticamente simultáneos en varios mercados de la ciudad turística india de Jaipur (noroeste) causaron ayer al menos 80 muertos y 200 heridos, según el ministro del Interior del estado de Rajastán, Gulab Chand Kataria. La policía detuvo a un sospechoso que “está siendo investigado”, dijo. India suele acusar de este tipo de ataques a los militantes islamistas con base en Pakistán. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623688&sec=4  

DEJA UN MUERTO ATENTADO EN PAÍS VASCO Madrid,  España (13 de mayo de 2008).-   Una atentado cometido esta madrugada con una camioneta bomba contra un cuartel de la guardia civil en Legutiano, en el País Vasco (norte de España) dejó un muerto y cuatro heridos, informó a la Policía regional vasca. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881606/  

CULTURA 

IMPULSARÁ GOBIERNO FEDERAL ESPECTÁCULO EN TEOTIHUACAN TOLUCA, Méx.— El espectáculo de luz y sonido “Centro del Universo” que impulsó durante los últimos cincos años el gobierno del estado de México, de la mano de las empresas Grupo Mundo y luego Silog, a las que se les pretendía dar permiso para operar y administrar el negocio a desarrollarse al pie de las pirámides de Teotihuacán, fue cancelado y retomado por el gobierno federal. Así lo informó Laura Barrera Fourtol, secretaria de Turismo mexiquense, quien precisó que hoy el proyecto lo encabeza la Secretaría de Turismo federal y ya no una empresa privada. “La iniciativa privada ha hecho aportaciones muy importantes, en las cuestiones técnicas y especializadas. Los expertos nos han dado opiniones como cuáles son las mejores condiciones de iluminación”, subrayó. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/90152.html  

BUSCAN MODERNIZAR RED DE BIBLIOTECAS Ciudad de México  (14 de mayo de 2008).-   En julio comenzará a funcionar el portal interactivo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de Conaculta, que permitirá a los usuarios consultar materiales de acceso abierto, ligas a catálogos de otras bibliotecas y materiales educativos, anunció su titular Federico Hernández Pacheco. El lanzamiento del portal es parte del Plan estratégico para la mejora y modernización de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (2008-2012), que hoy será presentado en las 39 Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, en Chihuahua, organizadas por la Asociación Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC). "Estamos inmersos en la creación de un portal interactivo para proporcionar servicios de consulta en texto completo y de acceso gratuito y proporcionar a través del portal educación a distancia", detalló el funcionario. http://www.reforma.com/cultura/articulo/441/881561/  

LA CIUDAD ES AZAR.- GONZÁLEZ DE LEÓN Ciudad de México  (14 de mayo de 2008).- Ningún gobierno de la Ciudad de México ha impulsado verdaderas políticas de desarrollo urbano, advierte el arquitecto Teodoro González de León (México 1926). "Iniciativas como el segundo piso del Periférico son simples puntadas, ocurrencias que responden sólo a plazos políticos", considera el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1982). De ahí que, en su opinión, desde la arquitectura sea casi imposible hacer algo para revertir la pérdida de los espacios públicos y el triunfo del automóvil. La ciudad, aclara el miembro de El Colegio Nacional, no la hacen los arquitectos. El poder que se les ha conferido como responsables de su desorden o beldad, es una falacia. http://www.reforma.com/cultura/articulo/441/881570/

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 14, 2008, 9:15:49 AM5/14/08
to club-mexico...@googlegroups.com

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 15, 2008, 10:06:22 AM5/15/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 15  de mayo  08

NACIONAL

“NO ERA DE DIECES”, PERO DEFENDÍA SUS IDEAS, COINCIDEN MAESTROS DE CALDERÓN De la época estudiantil del presidente Felipe Calderón, sus maestros recuerdan que “no fue un alumno de 10”, pero disfrutaba sus clases y defendía sus posiciones. Como el año pasado, el michoacano, junto con su esposa, Margarita Zavala, agasajó a quienes fueron sus profesores a lo largo de su vida estudiantil; hoy, algunos de ellos son sus colaboradores, como los secretarios de Energía, Georgina Kessel; de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, y el consejero jurídico de la Presidencia, Miguel Alessio Robles. “En pocas palabras, lo que dijo fue: ‘yo soy la hechura de ustedes. Lo que haga bien, lo que haga mal, es obra de ustedes, de lo que me hicieron a mí como maestros”, resumió José Jesús Rodríguez Tovar, quien imparte la materia seguridad social en la Escuela Libre de Derecho. Impresionado por el detalle “muy amable, muy humano, muy académico” de su ex pupilo, Rodríguez, también magistrado del Tribunal Agrario en Ciudad Obregón, Sonora, bromeó con los reporteros: “espero que esto no lo publiquen: doña Margarita (Zavala) era más brillante como alumna, je, je, je”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=sociedad&article=040n2soc  

PROPONEN INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN VÍA EL FISCO El presidente Felipe Calderón envió ayer al Congreso de la Unión reformas al régimen fiscal de Pemex, a través de la Ley Federal de Derechos, para reducir el cobro de impuestos en los yacimientos del Paleocanal de Chicontepec y para las aguas profundas, esquema que beneficiaría también a contratistas privados en exploración y explotación de pozos en esas zonas. En su argumentación, Calderón subraya que se pretende evitar la caída en la producción de hidrocarburos y mantener la plataforma petrolera. Por ello plantea un régimen diferenciado y “derechos especiales” para zonas geológicas complejas que, según la oposición, disminuirán el cobro de impuestos entre 15 y 20 por ciento, en relación con el 71.5 por ciento que se cobra en la actualidad. Además, el gobierno plantea elevar el costo del tope de deducción a 10.5 dólares por barril, en vez de los 6.5 dólares que rigen en la actualidad, aun cuando la bancada priista se ha manifestado por un tope de hasta 20 dólares. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623825&sec=19  

PROPONEN INCENTIVAR IR A AGUAS PROFUNDAS Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   El Presidente Felipe Calderón envió ayer al Congreso su reforma a la Ley Federal de Derechos, que establece incentivos fiscales especiales para Pemex cuando la empresa explote yacimientos petroleros complejos, como los ubicados en aguas profundas. Lo anterior con el fin de que la paraestatal pague menos mientras más compleja y tardada sea la exploración y explotación de yacimientos. Con la reforma habrá tres tipos de derechos: el de extracción de hidrocarburos -que existe actualmente y es parejo para cualquier proyecto- y dos nuevos, que serán el especial para campos en Chicontepec, y otro para campos en aguas profundas. En el último caso, los derechos serán 100 por ciento deducibles durante los procesos de exploración y explotación y se comenzarán a cobrar hasta el ejercicio fiscal en el que el petróleo extraído forme parte de la producción reportada por Pemex. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881935/  

NUEVA INICIATIVA DE CALDERÓN PARA ABRIR PASO AL CAPITAL PRIVADO EN PEMEX “Se trata del mejor ejemplo de cómo el gobierno de Calderón pretende compartir la renta petrolera con trasnacionales y beneficiar a éstas con un régimen fiscal especial, que a Pemex siempre le negaron al quitarle, vía impuestos, la mayor parte de sus ganancias”, advirtió el perredista Graco Ramírez, secretario de la Comisión de Energía. El panista Santiago Creel negó que se vaya a beneficiar a consorcios extranjeros. La reforma, sostuvo, “tiene que ver con los índices de productividad de cada pozo, no por quién va a prestar el servicio, que podría ser un tercero”. ¡Es el paraíso para las trasnacionales!, expresó a su vez el senador perredista Graco Ramírez. Petróleos Mexicanos “es una de las mayores empresas petroleras en el ámbito mundial”, cuyas ventas ascendieron a un billón 134 mil millones de pesos en 2007, se reconoce en la iniciativa de Calderón en la que se abre el paso al capital privado para explorar y explotar yacimientos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=003n1pol  

QUIERE EU MÁS PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO Nueva York, 14 de mayo. Estados Unidos debe enfocarse en promover una mayor producción petrolera en México mediante la participación de empresas de este país, como parte de una nueva política energética en el hemisferio, propuso el Consejo de Relaciones Exteriores. “Hay que centrarse en aumentar la producción de petróleo y gas a través de contratos de servicios de empresas estadunidenses (permitidos por la ley mexicana vigente) y mediante la asistencia en aguas profundas del Golfo de México. Estados Unidos también debe estar listo para promover la inversión en Pemex si el gobierno mexicano la busca”, recomendó un grupo de trabajo de alto nivel patrocinado por el Consejo de Relaciones Exteriores (CRE) en su informe Relaciones Estados Unidos-América Latina: una dirección para una nueva realidad, presentado hoy. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=006n1pol  

PERDIDOS, 13 MMDP DE EXCEDENTES PETROLEROS El gobierno de Vicente Fox manejó con discrecionalidad los excedentes petroleros, porque en 2006 la Secretaría de Hacienda no transfirió al Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros 12 mil 800 millones de pesos, informó la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados. Aunado a eso, indica, la dependencia federal tampoco transfirió 2 mil 900 millones de pesos por concepto de recaudación por derechos de hidrocarburos. En ese sentido, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Antonio Ortega Martínez, responsabilizó al ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, de manejar discrecionalmente los excedentes petroleros en 2006. Luego de una reunión para analizar el informe del resultado de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2006, el legislador perredista reprochó que no se hayan depositado esos 12 mil 800 millones de pesos al Fondo de Estabilización Petrolero. Y es que la Secretaría de Hacienda tiene facultades para hacer cambios a la Ley de Presupuesto sin necesidad de consultar a la Cámara de Diputados, que es la entidad encargada de aprobar el Presupuesto de Egresos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623832  

HOY, SHEINBAUM PRESENTARÁ LA PROPUESTA ALTERNA SOBRE PEMEX Pachuca, Hgo., 14 de mayo. Este jueves, la secretaria de patrimonio nacional del “gobierno legítimo”, Claudia Sheinbaum, presentará una propuesta alterna para fortalecer Petróleos Mexicanos (Pemex) y al sector energético, sin privatizar la paraestatal. “Es una opción totalmente diferente a la iniciativa entreguista que envió al Congreso el pelele Felipe Calderón”, anunció aquí Andrés Manuel López Obrador. Al reunirse en esta entidad con brigadas en defensa del petróleo, el tabasqueño enfatizó que se trata de un planteamiento en el que han trabajado durante mucho tiempo, “porque ahora nos van a salir, los que no nos ven con buenos ojos y dicen que hablamos a la ligera, con que es algo nuevo, aunque lo cierto es que esto lo iniciamos desde antes de la campaña de 2006”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=005n1pol  

PAN, EN BUSCA DE MAYORÍA PARA APROBAR REFORMA El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, dijo que su partido busca crear una mayoría para aprobar la iniciativa de reforma energética presentada por el Ejecutivo, en la cual existen coincidencias incluso con legisladores del PRD “avergonzados” de los “radicalismos” de Andrés Manuel López Obrador. Dijo que además de PRI, PVEM y Panal existen legisladores del PRD “a los que les avergüenzan esos radicalismos de su teólogo del petróleo, que es ese señor que perdió la elección en 2006”. Reiteró sus críticas a quienes se oponen a la reforma, pues “no buscan nada, no quieren nada, sólo están resentidos por la derrota electoral de 2006”, y de nuevo los invitó a presentar su iniciativa. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623829&sec=19  

PIDE EL PRD LEGISLAR SOBRE REFERENDO En el contexto de la discusión de la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó a la Comisión Permanente se emita una excitativa a las mesas directivas de las cámaras de Diputados y de Senadores para que las comisiones de Puntos Constitucionales dictaminen las iniciativas para establecer en la Constitución las figuras de plebiscito, referendo e iniciativa popular. Cuauhtémoc Sandoval, diputado del PRD, señaló en la tribuna de la Comisión Permanente que es momento de que se legisle sobre este tema, ya que en el caso de la reforma de Pemex es fundamental que la sociedad mexicana en su conjunto se involucre para tomar decisiones. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=005n2pol  

GRAN MOVIMIENTO SOCIAL, ÚNICA VÍA PARA EVITAR LA VENTA DE PEMEX: INVESTIGADOR En forma paralela a la discusión que se desarrolla en el Senado de la República sobre la iniciativa energética del presidente Felipe Calderón, en otros ámbitos se organizan foros sobre ese tema. De manera relevante la academia ha organizado foros de discusión y ayer, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el investigador Maximino Ortega aseguró que la única vía para detener la iniciativa calderonista es con un gran movimiento social. A su vez, el diputado federal por el PRD Ramón Félix Pacheco señaló que el plan de acción del Frente Amplio Progresista (FAP) está apenas en marcha, por lo que si PRI y PAN mantienen la postura de aprobar la reforma, existe la disposición de tomar, una vez más, las tribunas del Congreso de la Unión. Indicó que el planteamiento de Calderón Hinojosa significa “un despojo brutal” a la nación, porque implicaría la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=007n1pol  

BELTRONES ANUNCIA PERIODO EXTRA PARA CONCLUIR LA REFORMA ELECTORAL El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el priista Manlio Fabio Beltrones, anunció que se convocará a un periodo extraordinario antes del 28 de junio para aprobar el último paquete de la reforma electoral. Las normas debe quedar listas antes de esa fecha para que apliquen en los comicios de 2009. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, y el coordinador de la diputación panista, Héctor Larios, se pronunciaron por concluir la reforma electoral, ante decisiones que han tomado empresas como Tv Azteca de ampararse contra la difusión de spots políticos. Larios confirmó que el periodo extraordinario será convocado en la segunda quincena de junio exclusivamente para concluir los cambios electorales, que deberán estar vigenten en los próximos comicios federales. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623839&sec=19  

VA TELEVISA AHORA CONTRA NUEVO COFIPE Ciudad de México  (15 de mayo de 2008).-   Televisa se sumó a la batalla jurídica contra las nuevas reglas electorales para radio y televisión.  Una juez federal admitió a trámite el amparo promovido por la televisora para impugnar la Constitucionalidad de catorce artículos del nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Por medio de su filial Televimex, la empresa de Emilio Azcárraga cuestionó artículos como el 49, que prohíbe a particulares la contratación de propaganda electoral y designa al Instituto Federal Electoral como garante único del acceso de los partidos a radio y televisión.  También el artículo que le da al IFE 48 minutos diarios durante los procesos electorales y señala horarios de transmisión; el que asigna 18 minutos diarios durante precampañas, y el que obliga a las televisoras a sujetarse a las pautas que envíe el órgano electoral. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881984/  

TELEVISORA DEBE DEJAR GARANTÍA DE 5.2 MDP El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que Televisión Azteca deberá garantizar al Juzgado 13 de Distrito en Materia Administrativa la cantidad derivada de la multa que le impuso por 5.2 millones de pesos por el incumplimiento en la transmisión de los spots de los partidos políticos. Esto, “con el objeto de que al final del juicio se puedan reparar los posibles daños y perjuicios que se causen al Estado”, señaló el IFE. Indicó que si bien la decisión del juez federal suspende el pago de la multa, no cancela la obligación de la televisora para transmitir los spots conforme lo ordenó el Consejo General el 2 de mayo. Destacó que el juez negó a la televisora la suspensión definitiva de las reposición de la transmisión a través de los canales 7 y 13. “Cabe aclarar que dicha resolución no prejuzga respecto del sentido final en que sea resuelto el juicio de garantías indicado”, precisó el IFE en un comunicado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159483.html  

“CUMPLIREMOS, PERO NO HORARIOS COMERCIALES” Tv Azteca transmitirá los spots de los partidos políticos, pero lo hará en horarios que no interfieran con sus acuerdos comerciales, no con las pautas marcadas por el IFE, informó el abogado de la televisora, Salvador Rocha Díaz. “Vamos a transmitir los spots que nos han enviado hasta ahora, pero lo vamos a hacer dentro de la programación que tenemos establecida; no podemos acatar pautas que fueron fijadas arbitrariamente por el Comité de Radio y Televisión sin audiencia de nuestra parte, que nos ordena hacer las transmisiones en día y hora fijos. “Obviamente, esto implicaría incumplir con compromisos empresariales que tenemos contraídos con todas las personas y empresas que contratan publicidad televisiva”, dijo a MILENIO el abogado. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623838&sec=19  

TV AZTECA HA INCURRIDO EN “ABIERTO DESACATO” El triunfo de Televisión Azteca para no pagar la multa no evitará que el IFE acumule más investigaciones en su contra por el “desacato” a las órdenes de la autoridad electoral. Mientras tanto, ya se inició otro proceso por no haber transmitido tampoco los programas de cinco minutos mensuales a los que tienen derecho los partidos. El consejero Arturo Sánchez aclaró que desde el 2 de mayo, cuando se aprobaron las sanciones a la televisora por incumplir la pauta de promocionales, Tv Azteca no ha realizado las transmisiones. El anuncio de que comenzará a difundirlos no implica que el asunto quede saldado, sostuvo. “Lo que sí ha ocurrido es que desde que sesionó el Consejo General al día de ayer Tv Azteca no ha iniciado las transmisiones. Eso es una realidad. Nosotros estamos evaluando si en este contexto ha lugar a iniciar un nuevo procedimiento por ese periodo”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623837&sec=19  

EL CCE Y TELEVISA, CULPABLES DE LA GUERRA SUCIA CONTRA LA COALICIÓN POR EL BIEN DE TODOS Casi dos años después de haber irrumpido en la campaña electoral con mensajes contra el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, el Consejo Coordinador Empresarial fue encontrado culpable de violar la ley por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). También se halló responsabilidad de la empresa Televisa, por haber difundido los promocionales. Asimismo, el organismo halló responsables al ex presidente Vicente Fox y al actual presidente, Felipe Calderón, de haber violado el marco legal y la tregua navideña de 2005. De acuerdo con los proyectos de dictamen de la Junta General Ejecutiva del IFE, a pesar de la responsabilidad de todos ellos por haber transgredido la legislación, solamente se sancionará con 4 mil 500 días de salario mínimo –alrededor de 234 mil pesos– al PAN, por la conducta de Calderón, que realizó actos públicos y envió mensajes navideños durante la restricción publicitaria decretada previo a las campañas. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=015n1pol  

ANTE FALTA DE ACUERDOS EN EL IFE SE APLAZA DESIGNACIÓN DEL NUEVO SECRETARIO EJECUTIVO El proceso para la designación del nuevo secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) se complica, a pesar de que el titular del organismo, Leonardo Valdés, remitió una terna a los consejeros para buscar consensos. Sin embargo, la postulación del especialista Pedro Salazar, que había logrado apoyo entre un sector de consejeros, se cayó, presumiblemente, porque él no aceptó. Aunque se pretende que la designación pueda concretarse en la sesión de la próxima semana, las negociaciones tendrán que hacerse a contracorriente, pues algunos consejeros consideran necesario que Valdés promueva la designación de algunos de los directores ejecutivos, como Miguel Angel Solís, de Organización Electoral; Rolando de Lassé, director jurídico, y el coordinador de Asuntos Internacionales del Instituto, Manuel Carrillo Poblano. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=014n2pol  

ASPIRANTE A IFE CRITICA SUELDO DE CONSEJEROS El ex presidente de Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Javier Santiago Castillo, acudió ayer a la Cámara de Diputados para registrarse como aspirante a uno de los tres lugares de consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) que se renovarán en agosto. Castillo, quien llegó a ser uno de los fuertes aspirantes a la presidencia del Consejo General del IFE, de entrada se pronunció contra el reciente aumento que se otorgaron los consejeros de ese instituto. “Faltó sensibilidad política”, acepta, “porque una abolladura a la legitimidad del IFE, por 25 mil pesos… no lo vale”. Considera que los actuales consejeros han tenido los problemas de arranque “normales”, “pero al parecer van agarrando su paso”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159485.html  

DISENSOS ESTANCAN CRISIS EN EL PRD Los equipos de Alejandro Encinas y Jesús Ortega —aún en pugna por la dirigencia nacional del PRD— iniciaron ayer los primeros acercamientos con miras a encontrar una salida política a la crisis postelectoral en la que se encuentra sumido el sol azteca desde hace ya casi dos meses. Sin embargo, representantes de ambos bandos no lograron avanzar en puntos coincidentes para sortear las diferencias.  En principio, el equipo de enlace de Encinas planteó como primer paso anular la designación de Guadalupe Acosta, y nombrar nuevo presidente interino.  Y que una vez logrado esto, ratificarían el nombramiento de Ifigenia Martínez como secretaria de Finanzas del PRD.  Los encinistas propusieron terminar con la calificación de las elecciones del 16 de marzo, “limpiar” todo el proceso, identificar responsables de fraude, comprometerse a no acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pero un recurso presentado por Hortensia Aragón en la instancia electoral debilitó algún acuerdo, se conoció.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159481.html  

NO CRUZAREMOS LOS BRAZOS ANTE EL CASO MOURIÑO, DICE EL FAP El Frente Amplio Progresista no se quedará con los “brazos cruzados” ante la decisión de exonerar a Juan Camilo Mouriño de su presunta responsabilidad por tráfico de influencias, pues existen suficientes elementos para denunciar pública y penalmente el caso ante las instancias correspondientes. Así lo advirtieron Ricardo Cantú, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, y Elías Cárdenas, integrante de la fracción de Convergencia, al cuestionar la decisión “pactada al vapor” en la comisión encargada de investigar los contratos adjudicados por Pemex-Refinación a la empresa Ivancar, propiedad de los Mouriño. “Nunca se quiso investigar a profundidad y, tal como se había previsto, fue una comisión tapadera para exonerar a Mouriño de algo que es bastante claro: firmó contratos siendo funcionario público y eso es una ilegalidad”, puntualizó Cantú. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623834&sec=19  

ALISTAN PARTIDA HISTÓRICA PARA EL SEGURO POPULAR El gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa blindará la seguridad pública en 2009 y otorgará una partida histórica de recursos a su programa estrella, el Seguro Popular.  “Es una prioridad todo lo que tiene que ver con seguridad, orden y justicia”, aseveró el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Dionisio Pérez-Jácome Friscione.  Al reunirse con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para analizar los principales objetivos de 2009, informó que el Programa de Plataforma México tendrá un incremento presupuestal de 258%, al pasar de 339 millones de pesos a 2 mil 650 millones de pesos.  Agregó que en los recursos adicionales, 900 millones de pesos son para equipamiento y 700 millones de pesos para contratos plurianuales. Además, las estaciones de policías se elevarán en su programación en 680%, una vez que de los 339 millones de pesos asignados en 2008, pasarán a 2 mil 650 millones de pesos en 2009. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159503.html  

PRI Y AN PIDEN NO REGATEAR APOYO A COMBATE ANTINARCO En la batalla contra el narco y la delincuencia organizada, al gobierno de Felipe Calderón hay que darle todo el apoyo, plantearon en el Senado Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva, y Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política. Además, expresaron su total solidaridad con el Ejército. Carlos Navarrete, coordinador del grupo parlamentario del PRD, se manifestó por la creación de una estrategia integral y de largo plazo para combatir a esta delincuencia, porque en su opinión las medidas emergentes adoptadas por el gobierno se han venido diluyendo.  En la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado priísta Jesús Ramírez Stabros describió la gravedad del problema de inseguridad del país y propuso un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a que evalúe la estrategia seguida y tome las decisiones necesarias para reducir la ola de violencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159478.html  

PIDEN SUBIR 5 VECES GASTO EN SEGURIDAD Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   Para 2009, el presupuesto de seguridad pública federal aumentará 440 por ciento tan sólo en dos programas considerados prioritarios: la creación de estaciones de la Policía Federal en el País y el mejoramiento del programa Plataforma México, según la iniciativa del Ejecutivo. En el rubro "Programas Prioritarios" se propone que los recursos para las estaciones pasen de 339 millones de pesos, que tiene este año, a 2 mil 650 millones en 2009, un incremento del 680 por ciento. Dichas estaciones formarán parte de un plan de proximidad social para lograr un despliegue más rápido de agentes federales. El subsecretario de Egresos de Hacienda, Dionisio Pérez Jácome, informó ayer a diputados que el incremento obedece a que se requerirán mil 400 millones de pesos para el equipamiento de 40 estaciones construidas de 2007 a 2008. Además, mil 250 millones de pesos se destinarán a la construcción de 20 estaciones nuevas en 2009. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881964/  

ASEGURA PGR 35 CENTROS CAMBIARIOS Culiacán,  Sinaloa (14 de mayo de 2008).- El Ejército custodió ayer la colocación de sellos de "Asegurado PGR" en al menos 35 casas de cambio del centro de la capital de Sinaloa. En el operativo que se concretó con el apoyo de más de 100 militares con el rostro cubierto, tres personas fueron detenidas, aunque no se informaron las causas ni su identidad. Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) colocó los sellos y posteriormente los inmuebles quedaron bajo el resguardo de policías estatales y ministeriales. Con armas largas en mano, los militares cerraron los accesos al lugar conocido como Mercadito Rafael Balbuena con 2 unidades de las 20 en las que fueron desplazados. A los empleados de las casas de cambio les pidieron que cerraran con llave los locales y les informaron que se trataba de una medida cautelar. Incluso les explicaron que en los próximos días arribará personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para investigar las operaciones de los establecimientos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881879/  

INDAGAN A JEFE EN EL CASO MILLÁN El ex coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, reconoce  que tuvo diferencias con Édgar Millán Gómez, ejecutado la semana pasada, por lo cual teme que la Secretaría de Seguridad Pública pretenda vincularlo con el asesinato. En entrevista, denunció que está siendo acosado, perseguido y vigilado, debido a que el pasado 15 de febrero entregó una carta al presidente Felipe Calderón para exponer lo que considera un manejo inadecuado en la Policía Federal, que va desde irregularidades administrativas hasta fallas en los operativos contra la delincuencia organizada. Dijo que a raíz de la misiva lo separaron del cargo —pero permanece en la corporación— además de que, asegura, lo siguen en sus actividades personales y sus comunicaciones están intervenidas.  Fuentes de esa dependencia confirmaron que Herrera Valles está siendo investigado. El ex funcionario precisó que las diferencias con Millán fueron de carácter estrictamente profesional. No hubo altercados, aclaró. http://www.eluniversal.com.mx/primera/30991.html  

TRES MANDOS POLICIACOS PIDEN ASILO POLÍTICO EN EU El subcomisionado de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Interna, Jayson Ahern, reveló que tres jefes policiacos de México solicitaron asilo político a Estados Unidos ante las amenazas de muerte que han recibido por parte de los cárteles del narcotráfico que operan en la frontera entre ambas naciones. Aunque no reveló la identidad de los mandos ni a qué corporaciones pertenecen, autoridades federales de México afirmaron que se trata de policías de Chihuahua. Asimismo, explicaron que los policías que buscan permanecer en la Unión Americana deberán comprobar ciertos requisitos que ordena la legislación estadunidense para los extranjeros que piden asilo. Entre éstos, que son blanco de ataque por cuestiones religiosas, políticas y de raza o grupo étnico, por mencionar algunas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623878&sec=28  

PESE A DESACUERDOS HABRÁ DIÁLOGO: SEGOB La Secretaría de Gobernación (Segob) planteó a la Comisión de Intermediación, propuesta por el Ejército Popular Revolucionario (EPR), que los “disensos” o “incidentes” entre las partes no rompan el diálogo ya iniciado, informaron fuentes consultadas. Durante la reunión de casi dos horas celebrada la noche del martes entre funcionarios federales y los comisionados, Gobernación planteó sus dudas en torno a cómo harían llegar sus mensajes al grupo armado, a lo que el escritor Carlos Montemayor respondió, entrecruzando sus manos: “Lamento darles una mala noticia: ninguno de los que estamos aquí tiene contacto con el EPR.” Abraham González Uyeda, subsecretario de Gobierno, estuvo acompañado de Jorge Lumbreras, director general adjunto de Información, Análisis y Prospectiva, de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de Gobernación, cuyo titular es Francisco Yánez Centeno. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159480.html  

OFRECE ULISES RUIZ PERDONAR LA CÁRCEL A SUS OPOSITORES El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, ofreció aquí perdonar y cancelar las ordenes de aprehensión y las averiguaciones previas que existen libradas contra varios de sus opositores, además de ofrecer apoyos financieros para mejorar la educación, con el fin de lograr acuerdos con los profesores de la sección 22 que han amenazado con estallar una vez más un plantón en la zona del Centro Histórico. El mandatario apeló a la voluntad de los maestros, a quienes conminó a la cordura y la prudencia para que no repitan un escenario similar al de 2006, pero señaló que este año nada detendrá la celebración de las festividades de la Gelaguetza. “Existe una mesa de diálogo donde participa el gobierno federal y donde estamos agotando todos los recursos para responder a los justos reclamos de los mentores”, señaló. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623854&sec=19  

SEÑALAN LIGAS DE FARC CON APPO SAN JOSÉ.— Glen Cristopher Cerda Guajardo afirmó que hay nexos entre organizaciones políticas del sur de México, como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).  El “activista” mexicano dijo que formó parte de la organización oaxaqueña y actualmente está detenido por las autoridades migratorias costarricenses.  Un informe del gobierno de Costa Rica detalló que Cerda “es presuntamente miembro de las FARC. Posee documentos de esa agrupación delictiva. Ha participado en reuniones en Bolivia representando a la Organización de Productores de Oaxaca, México. Dice tener enlace con la insurgencia de Chiapas, México. Ha estado en campamentos en Colombia”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/30995.html  

ECUADOR RECLAMA A LUCÍA MORETT La fiscalía ecuatoriana anunció que pedirá la extradición de Lucía Morett, asilada en Nicaragua tras sobrevivir a un ataque de Colombia a un campamento de las FARC enclavado en Ecuador. La mexicana, junto con otras dos colombianas, es reclamada por sus presuntos nexos con la guerrilla. El fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez, precisó que las tres mujeres enfrentan en Quito una orden de captura por delitos contra la seguridad del Estado y por su posible participación y/o promoción de organizaciones de guerrilla o células terroristas. “Nosotros continuaremos con la investigación procesal penal y pediremos la extradición”, confirmó Pesántez, quien sin embargo anticipó el probable rechazo a su solicitud, debido a que Morett y las colombianas Martha Pérez y Doris Torres están bajo protección nicaragüense. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623851&sec=19  

PEÑA NIETO, ORGULLOSO DEL CASO ATENCO Atizapán de Zaragoza, Méx., 14 de mayo. El gobernador Enrique Peña Nieto rechazó que la represión en San Salvador Atenco ocurrida hace dos años sea un “lastre” para su gobierno, destacó que “es un punto para nosotros” y advirtió que volvería a actuar de la misma forma si se diera el caso de restablecer el orden y la paz social. En respuesta a las críticas internacionales en materia de derechos humanos, entre ellas la carta enviada por 96 diputados estadunidenses, el político priísta dijo que “sigue la misma voluntad y disposición” de su gobierno para aclarar los hechos. Insistió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación investiga el caso y el estado de México ha contribuido a la entrega de cuanta información se ha solicitado http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=018n2pol  

SORPRENDE A IFAI RESPUESTA DE PINOS Ciudad de México  (14 de mayo de 2008).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información se dijo hoy "sorprendido" por el hecho de que la Presidencia de la República se resista a dar a conocer documentos del sexenio de Vicente Fox, que el mismo ex Presidente ha anunciado que hará públicos. La Presidencia fue obligada hoy por segunda vez en seis meses a publicitar los reportes policiales y de inteligencia que le entregó la Secretaría de Seguridad Pública federal sobre los operativos del 3 y 5 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, y del 28 de octubre del mismo año en Oaxaca. En el proyecto de resolución planteado por el comisionado Juan Pablo Guerrero, difundido hoy, se califica como sorprendente que Los Pinos declare que no existe en sus archivos información que el ex Mandatario ya ha anunciado que expondrá en su Centro Fox de Guanajuato. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881972/  

TENEMOS RAZONES PARA PENSAR QUE LA SRE INFLUYÓ EN LA SALIDA DE INCALCATERRA: FAP El Frente Amplio Progresista (FAP) propuso ante la Comisión Permanente que se solicite a la cancillería un informe preciso sobre “la abrupta salida” del representante del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México, Amerigo Incalcaterra. En la sesión de ayer, el diputado perredista Cuauhtémoc Sandoval advirtió que hay sospechas de que desde la cancillería se presionó para que el funcionario de Naciones Unidas dejara su cargo y saliera el país, sobre todo por haber manifestado dudas sobre el resultado de la elección federal de 2006. “Se dice que este gobierno pidió su cambio porque respaldó el informe de Human Rights Watch sobre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que criticó las violaciones a las garantías básicas cometidas por el Ejército en la lucha contra el narcotráfico y, en una palabra, se convirtió en un dolor de cabeza para el gobierno”, sostuvo Sandoval, al presentar el punto de acuerdo que se turnó a comisiones. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=018n1pol  

CNDH LLAMA A PROTEGER A MIGRANTES La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a los gobiernos de Chiapas y Oaxaca a que brinden seguridad a los migrantes indocumentados, pues ha detectado al menos nueve puntos donde son secuestrados, asaltados y objeto de violación sexual por parte de bandas criminales en las que pudieran estar involucradas autoridades municipales. “Se dice que las autoridades están participando en estos abusos y no se ha comprobado, pero si los hechos siguen impunes y se repiten es difícil echar abajo esa hipótesis de que las autoridades de los tres niveles de gobierno están implicados”, señaló Mauricio Farah Gebara, quinto visitador general de la CNDH http://www.eluniversal.com.mx/estados/68479.html  

EMPRESAS DEL PROYECTO EÓLICO DEL ISTMO ABUSAN DE EJIDATARIOS Las empresas españolas, estadunidenses y francesas que desarrollan el proyecto eólico en la región del Istmo, en Oaxaca, pagan 150 pesos anuales por hectárea a los ejidatarios a quienes, con engaños, les hicieron firmar contratos de arrendamiento por 60 años. Ante el despojo, los afectados interpusieron 175 demandas de nulidad en los tribunales civiles del estado, pero no han recibido respuesta, dijo Marco A. Velásquez, secretario técnico de la Red Mexicana de Acción Contra el Libre Comercio. El despojo y la privatización de terrenos toman forma de contratos de arrendamiento leoninos de las propiedades ejidales y comunales por las empresas Unión Fenosa, Gamesa, Endesa, Eloiac, Préñela, Iberdrola, General Electric, Enron y EDS de Francia, las cuales imponen a los labriegos contratos por 30 años con renovación automática por 30 más. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=politica&article=008n1pol  

ABREN SEP-SNTE PLAZAS A CONCURSO Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   El Gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciarán hoy que todas las plazas de ingreso y promoción a la carrera docente, así como las vacantes por jubilación, retiro o defunción, serán asignadas por la vía de exámenes nacionales abiertos. De manera transitoria, dicha medida será supervisada en forma bilateral (SEP-SNTE), pero, hacia el 2009 se pretende que los concursos de oposición sean supervisados en todo el proceso, desde la convocatoria hasta la dictaminación de resultados, por un organismo independiente. El anuncio será parte de acuerdos adoptados por el gabinete social y el SNTE, a los que se les denominará "Alianza por la Calidad de la Educación" e incluirá un paquete de medidas para mejorar la infraestructura de escuelas, el acceso a nuevas tecnologías y un ambicioso programa de profesionalización y evaluación de maestros y autoridades educativas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/441/881926/  

EQUIPAR Y REMODELAR ESCUELAS, EJE DEL CAMBIO La revolución educativa del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa tendrá como eje la modernización, lo que implicará equipar y remodelar la infraestructura escolar, acabar con la venta de plazas dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reformar el plan de estudios de la primaria y atender la salud, la alimentación y el acceso a la educación de los niños en las zonas de mayor rezago del país. Anoche se presentó a 20 secretarios de educación de los estados, la Alianza por la Calidad de la Educación, que se acordó entre el gobierno de Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del SNTE, y que este día se presentará en la ceremonia de celebración del Día del Maestro, en Palacio Nacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159502.html  

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA NO DEBE SER PRIVATIZADA” Las universidades públicas no solo son un valuarte nacional sino una de las razones de ser de la República, que no requieren de privatización sino de la exigencia a las autoridades para hacer eficiente el presupuesto, aseguró el escritor Carlos Monsiváis. En la conferencia Universidad Pública, refirió que aun con campañas de desprestigio, “una reciente, mezquina y malévola contra la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM”, las universidades públicas cumplen funciones esenciales, como ser el centro más sistemático y constante de aportaciones científicas y de producción intelectual en México y en cada país latinoamericano. Afirmó que la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económicos (OCDE) pidió privatizar la educación media y superior porque no es eficiente la distribución del gasto, pero la exigencia debería orientarse hacia las “autoridades educativas que en verdad lo sean y de un cuidado presupuestal que hasta ahora no se ha visto”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623853&sec=19  

EMPIEZA HOY LA CNTE MOVILIZACIONES En un intenso debate, que se prolongó hasta el cierre de esta edición, los delegados de 20 entidades asistentes al noveno congreso general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunciaron por el fortalecimiento de la “unidad política”, aunque aún analizaban si se podría alcanzar consenso para apoyar formas conjuntas de concreción de un congreso nacional de bases, que pretende disputar a Elba Esther Gordillo el control del gremio magisterial. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=sociedad&article=041n3soc  

“MIGUEL ALEMÁN VALDÉS CONCILIÓ A LA SOCIEDAD A los 25 años del fallecimiento de Miguel Alemán Valdés, presidente de México de 1946 a 1952, fue recordado como el estadista que fincó la estabilidad de las décadas que siguieron a su mandato. La familia Alemán, colaboradores y amigos encabezados por el ex presidente Miguel de la Madrid, rememoraron al político priísta, en la Biblioteca Mexicana de la fundación que lleva su nombre. Un timbre postal, una medalla de plata y un libro de la trayectoria de Alemán (1903-1983), fueron elaborados para la celebración convocada por la familia Alemán Velasco (Miguel, Beatriz y Jorge). En ese volumen conmemorativo, figura un ensayo del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Manlio Fabio Beltrones, quien expresa que Alemán Valdés es el fundador del sistema político posrevolucionario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159494.html  

CHINA SÓLO PUEDE RECIBIR AYUDA EN EFECTIVO DE MÉXICO China anunció que su gobierno está en la disposición de recibir únicamente donativos económicos para el apoyo de los damnificados del distrito de Wenchuan, provincia suroccidental china, donde el pasado 12 de mayo ocurrió un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter. En conferencia de prensa, el embajador de China en México, Yin Hengmin, dijo que es imposible abrir centros de acopio para recibir medicinas o artículos de rescate, debido a que la transportación de la ayuda en especie hacia su país es poco práctica. Las cuentas a nombre de la embajada de la República de China son el banco HSBC en México con el número 199184962 en pesos mexicanos y la 199312118 denominada en dólares, para cualquier aportación económica que se desee realizar desde México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159497.html  

SUFREN MEXICANOS PENURIAS EN CHINA Beijing,  China (15 de mayo de 2008).-   Son una comunidad pequeña, de apenas 10 mexicanos, en la ciudad de Chengdu, capital de Sichuán, y desde el lunes, cuando un fuerte terremoto sacudió a esta provincia, han tenido que pasar por las mismas penurias que los ciudadanos chinos, que dormitan vestidos en explanadas públicas o con las puertas de sus viviendas abiertas, temerosos de nuevos movimientos telúricos. El agua y los alimentos son escasos, hay temor de que las viviendas que quedaron en pie se derrumben y los residentes locales son presa fácil del pánico, lo que hace que el ambiente sea de una constante zozobra, narraron a REFORMA paisanos residentes en Chengdu, localidad de unos 10 millones de habitantes. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881946/  

ECONOMIA Y FIANZAS 

PREOCUPA INFLACIÓN: BDEM El gobernador del Banco de México (BdeM), Guillermo Ortiz Martínez, reconoció que es preocupante el nivel actual de inflación, derivado del alza en los precios de alimentos y energéticos. “Los bancos centrales tanto de países desarrollados como de países emergentes estamos viendo este tema con enorme preocupación”, dijo al participar en el centenario de la fundación de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvad. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=economia&article=022n2eco  

MANTIENE BANXICO SU POLÍTICA RESTRICTIVA El Banco de México no modificará su política monetaria este viernes 16 de mayo ni los próximos meses, sin embargo, analistas de diversos bancos consideran que el instituto central lo podría hacer a finales del año. Los expertos consideran que el instituto central dejará la tasa de fondeo bancario en 7.50 por ciento al finalizar la presente semana. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623870&sec=5  

PREVÉN ALZA EN TASAS DE INTERÉS FIJAS Las tasas de interés fijas para los créditos hipotecarios podrían ajustarse al alza. Enrique Arias, director de Registro y Análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), afirmó que las menores expectativas económicas y las presiones inflacionarias podrían obligar a las instituciones a mover sus réditos en un rango de 0.5%. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64276.html  

SUBE 49% DEL PIB EL AHORRO FINANCIERO Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   El ahorro financiero se disparó del 39 al 49 por ciento del PIB en lo que va de la década y la expectativa es que este indicador siga creciendo, destacó Manuel Medina Mora, presidente para México y Latinoamérica de Citi. A fines de 2007, los ahorradores institucionales como Afores y Fondos de Pensiones ya representaban 20 por ciento respecto al PIB cuando siete años antes apenas representaba 8 por ciento, señaló. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881977/  

INCUMPLE TELEVISA.- MVS Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   A pesar de que la Comisión Federal de Competencia (CFC) determinó que Televisa atendió las solicitudes de empresas de TV restringida para acceder a sus canales, MVS Comunicaciones y Telecable Centro Occidente (TCO) aseguran que no les ha cumplido. Voceros de MVS recibieron con "extrañeza" la decisión del órgano antimonopolios, la cual permite a Televisa comprar 49 por ciento de Cablemás, lo que estaba condicionado a que ofreciera públicamente acceso a sus contenidos a un precio fijo por suscriptor, de manera no discriminatoria. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881937/ 

PUEDEN EN FRONTERA PASAR A RADIO DIGITAL Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   Las estaciones de radio que están cerca de la frontera con Estados Unidos podrán iniciar de manera voluntaria su migración hacia la tecnología digital porque la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) publicó los lineamientos para la transición http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881942/  

ENTRARÍA SLIM A PRISA Madrid,  España (15 mayo 2008).-   El grupo español Prisa está dispuesto a iniciar negociaciones con Carlos Slim para venderle Digital Plus, el negocio de televisión de paga del consorcio ibérico, según reveló Jesús Cacho, uno de los periodistas especializados en economía con más influencia en España. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881931/  

OBTIENE TELEFÓNICA INGRESOS POR 390 MILLONES DE EUROS EN MÉXICO, EN EL PRIMER TRIMESTRE La guerra entre la empresa Telefónica, que en México encabeza el ex secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, y las empresas del magnate Carlos Slim, Telmex y Telcel, está pasando de las palabras a los resultados financieros, y empieza a convertirse en un “considerable dolor” para el monopolio mexicano. En su reporte trimestral Telefónica demostró que México se está convirtiendo en uno de sus principales mercados e incluso, le está ganando terreno a Telcel, que en su último reporte trimestral mostró una cuota de mercado de 72.5 por ciento, cifra menor a la registrada el trimestre previo con 72.8 por ciento, mientras que los puntos perdidos fueron a parar a los estados financieros de la española. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=economia&article=023n1eco  

EL BURÓ DE CRÉDITO, DENTRO DE LA CONDUSEF El Buró de Crédito instaló sistemas informáticos en todas las unidades de la Condusef en el interior del país, informó Miguel Tijerina, vocero de la sociedad de información crediticia. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623872&sec=5  

DESAPARECEN 685 MIL EMPLEOS EN SECTORES FORMAL E INFORMAL, SEGÚN EL INEGI La población ocupada resintió una disminución de 685 mil personas en los primeros tres meses de este año, tanto en el sector formal como en el informal de la economía mexicana; en tanto la desocupación abierta afectó a casi un millón 800 mil habitantes del país, para alcanzar su mayor dimensión en el transcurso de la actual administración gubernamental, indican informes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=economia&article=024n1eco  

CAE MÉXICO TRES SITIOS EN COMPETITIVIDAD Lousana,  Suiza (14 de mayo de 2008).-   El Instituto de Desarrollo Gerencial (IMD, por sus siglas en inglés) dio a conocer el Índice de Competitividad 2008, en el que México registró una caída de 3 peldaños y se colocó en el sitio 50 de 55 que conforman el ranking. El año pasado, el índice elaborado por el IMD ubicó a México en el sitio 47 entre los países más competitivos. http://www.reforma.com/negocios/articulo/441/881850/  

AMERICA DEL NORTE 

SEDA EU A INMIGRANTES QUE SON DEPORTADOS El gobierno de Estados Unidos ha administrado sedantes, sin razón médica, a por lo menos 250 inmigrantes en proceso de deportación desde 2003, denunció ayer el diario The Washington Post. Las autoridades federales han inyectado a cientos de extranjeros con drogas psicotrópicas contra su voluntad para mantenerlos sedados durante el viaje de regreso a su país, indicó. El periódico citó como fuentes documentos médicos y entrevistas a personas que fueron sedadas pese a no tener un historial de problemas mentales. Indicó que los casos incluyen “coctel antes del vuelo”, con efectos tan fuertes que los guardias federales necesitaron una silla de ruedas para trasladar al detenido al avión. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623858&sec=19  “Paso vacilante. Cayó en el pavimento”, indicó una nota médica en la deportación de una costarricense de 38 años en 2005, mientras que otro detenido fue “arrastrado por el corredor, en esposas, semicomatoso”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623858&sec=19  

MIGRANTES, POR IDENTIDAD TRASNACIONAL Migrantes de 23 países de América, Asia y Europa acordaron conformar la Liga de Sustentadores de la Comunidad Mundial, a través de la cual lucharán por una identidad trasnacional, seguridad económica y participación política. En el Encuentro Internacional de Líderes de Migrantes, organizado por el Centro Nacional de Comunicación Social y la Secretaría de Desarrollo y Equidad para las Comunidades, Viviana Rennella, directora de programas trasnacionales del Instituto Trasnacional de Investigación y Acción de Base (Tigra, por su nombre en inglés), comentó que hay 200 millones de migrantes internacionales –sin contar con los miles de desplazados de sus lugares de origen a las ciudades dentro de su territorio–, que el año pasado enviaron a sus respectivas comunidades 300 mil millones de dólares. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=sociedad&article=044n1soc  

INTERNACIONAL 

ENFRENTA HILLARY CRISIS FINANCIERA  Nueva York,  Estados Unidos (15 de mayo de 2008).-   Pese a su holgado triunfo en las primarias de Virginia Occidental, la senadora Hillary Clinton tiene frente a sí varios obstáculos serios para lograr arrebatarle la nominación presidencial demócrata a Barack Obama, empezando por las cada vez más reducidas arcas financieras de su campaña, a la cual ella ya ha debido aportar varios millones de dólares de su propio bolsillo. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881959/  

JOHN EDWARDS DA SU APOYO A BARACK OBAMA WASHINGTON.— En un dramático giro de acontecimientos, el ex senador por Carolina del Norte y ex contendiente demócrata a la presidencia, John Edwards, decidía ayer sumarse a la campaña de Barack Obama con un respaldo que podría sepultar definitivamente las aspiraciones de Hillary Clinton a la Casa Blanca. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57737.html  

OBJETA BOGOTÁ CONTACTO DE QUITO CON FARC Quito,  Ecuador (14 de mayo de 2008).-   El gobierno de Colombia rechazó este miércoles los contactos que el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se propone mantener con la guerrilla de las FARC para una liberación de rehenes, y señaló que cualquier acercamiento debe contar con el aval de Bogotá. "Colombia considera una violación a las normas internacionales que obligan a todos los estados a luchar contra el terrorismo cualquier comunicación o intento de comunicación con estos grupos terroristas que no se haya convenido", señaló un comunicado leído por el Canciller Fernando Araújo. "Cualquier actuación en contravención a estos preceptos serán puestos en conocimiento de los organismos pertinentes", agregó el texto. http://www.reforma.com/internacional/articulo/441/881932/  

CHÁVEZ PROMETE DIÁLOGO CON FARC El presidente Hugo Chávez dijo que ofreció ayer a su colega francés Nicolas Sarkozy que tratará de hacer contactos con las FARC para “rehacer el camino” para la liberación de rehenes de ese grupo guerrillero colombiano. Chávez declaró, durante un encuentro con el primer ministro de Portugal, José Sócrates, que había conversado telefónicamente este miércoles con Sarkozy y le ofreció que “tratará de hacer contactos” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, para “rehacer el camino” que permita la liberación de los rehenes. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623930&sec=4  

LIMA: ENCUENTRO DE DOS MUNDOS BUENOS AIRES.— La pobreza y el cambio climático serán los ejes centrales de la V Cumbre América Latina, Caribe y Unión Europea, que concentrará en Lima a 35 jefes de Estado a partir de mañana y hasta el sábado. Serán dos días en los que no faltará el debate sobre la liberación del comercio para los productos latinoamericanos en Europa o la oficialización de la condición de “aliado estratégico” y de “potencia”, que la UE otorgará a México. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57739.html  

“SE ACABÓ LA HEGEMONÍA DE EU EN AMÉRICA LATINA”: EXPERTOS Nueva York, 14 de mayo. “Si hubo una era de hegemonía de Estados Unidos en América Latina, se acabó”, concluye un informe sobre las relaciones de Washington con la región emitido hoy por el centro de estudios de relaciones internacionales más influyente del país. El informe Relaciones Estados Unidos–América Latina: Una nueva dirección para una nueva realidad fue elaborado por un grupo independiente de expertos patrocinado por el Consejo sobre Relaciones Exteriores (Council on Foreign Relations, o CFR), el cual afirma que “la política estadunidense ya no puede ser basada sobre la suposición de que Estados Unidos es el actor exterior más importante en América Latina”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=mundo&article=027n1mun  

BUSH FESTEJA 60 AÑOS DEL ESTADO ISRAELÍ El presidente estadunidense George W. Bush se vio confrontado ayer a la violencia entre palestinos e israelíes justo cuando, desafiando el estado de ánimo general, se declaraba optimista sobre la posibilidad de que ambas partes alcancen un acuerdo de paz. “Estados Unidos se mantendrá firme al lado de Israel y de los palestinos que no comparten la visión” de Hamas, el movimiento islamista que controla la franja de Gaza desde mediados de junio de 2007, dijo Bush. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623934&sec=4  

MÁS DE 40 MIL MUERTOS Y SEPULTADOS EN CHINA Más de 40 mil personas murieron, desaparecieron o quedaron sepultadas tras el terremoto que afectó el lunes el sudoeste de China, informaron fuentes oficiales este miércoles, cuando comienza a emerger el horror causado por el devastador sismo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623931&sec=4  

CULTURA 

COMIENZA EL PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE JUEGO DE PELOTA EN TEOTIHUACAN Teotihuacán, Méx., 13 de mayo. Para promover y rescatar la tradición del juego de pelota de origen prehispánico se llevará a cabo el primer torneo internacional con la participación de jugadores de Tamaulipas, Teotihuacán, y Houston y Brownsville, Texas. Adán González Vera Ixtok, uno de los organizadores del certamen –quien es el autor del parque prehispánico en Viena, Austria– diseñó en un terreno, atrás del restaurante Internacional, ubicado a un costado de la Pirámide de la Luna, para practicar el juego de pelota. Sin ayuda oficial, junto con un grupo de habitantes, desde este jueves y hasta el sábado se realiza el primer Torneo Internacional de Juego de Pelota, donde habrá también conferencias. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/15/index.php?section=cultura&article=a16n1cul  

BUSCAN FORTALECER LENGUAS INDÍGENAS La ONU declaró 2008 como el Año Internacional de las Lenguas. Un periodo que debería servir para la reflexión sobre el estado de cosas de la diversidad lingüística en México, pero en esa discusión nunca están las dos partes de ese análisis y poco se atiende “la voz de los pueblos indígenas en todos los ámbitos de la realidad, y particularmente, en el ámbito de la estética.” José Manuel del Val, director del Programa Universitario México, Nación Multicultural (PUMC) de la UNAM, asegura lo anterior convencido de la urgencia de que se generalicen las lenguas, pero no como una definición constitucional para uso de los políticos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=623816&sec=8  

SATÉLITES OBSERVAN EL PASADO ZAPOTECA El auge y posterior colapso del imperio zapoteca, que hizo que se fragmentara en pequeñas ciudades-Estado, tuvo repercusiones en el medio ambiente de la región: a lo largo de la historia ha pasado de ser una zona húmeda de pastizales a una región semiárida con arbustos espinosos. Imágenes captadas por dos satélites de la NASA sobre el sur del estado de Oaxaca servirán para que los científicos echen un vistazo al pasado de la región y que se reconstruyan los periodos que vivió la cultura zapoteca. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56061.html

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 16, 2008, 9:15:40 AM5/16/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a  16 de mayo  08

NACIONAL

CALDERÓN Y EVO ABORDAN CRISIS DE ALIMENTOS LIMA, Perú.— Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Bolivia, Evo Morales, se reunieron aquí, previo el inicio de la quinta Cumbre de América Latina, El Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), y manifestaron su preocupación por los altos precios de los alimentos. En la conversación hicieron énfasis en la importancia de abordar con energía el tema. También hablaron sobre intercambio de tecnología en materia geotérmica, comentó la canciller mexicana, Patricia Espinosa. En esta cumbre, que comienza hoy, el presidente Calderón abordará el tema de la pobreza y promocionará los alcances de su estrategia social Vivir Mejor. Los temas centrales de esta cumbre serán: Pobreza, desigualdad e inclusión y Desarrollo sostenible: medio ambiente, cambio climático y energía. El presidente Calderón sostendrá una ronda de reuniones bilaterales de tres días con los presidentes y representantes de los gobiernos de Argentina, Chile, Finlandia, Polonia, Países Bajos y con el presidente del Partido Popular Cristiano, de Perú, además del presidente de esta nación, Alan García. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159510.html  

HACER DE PEMEX PALANCA DEL DESARROLLO, EL PROYECTO DE AMLO: SHEINBAUM Mientras el proyecto del “presidente usurpador”, Felipe Calderón, pretende privatizar la industria petrolera, el de Andrés Manuel López Obrador busca hacer de Petróleos Mexicanos (Pemex) “una empresa nacionalista, que sea palanca del desarrollo”, señaló Claudia Sheinbaum al participar en el segundo foro de debate acerca de las iniciativas en la materia.  La secretaria de patrimonio nacional del “gobierno legítimo” presentó la propuesta alterna del político tabasqueño, la cual, detalló, parte de cinco ejes fundamentales: reagrupar Pemex en una sola entidad; canalizar a la empresa los recursos obtenidos por excedentes petroleros, unos 150 mil millones de pesos sólo este año; que el Estado absorba la deuda de la empresa; fomentar la investigación y el desarrollo tecnológicos, y crear un comité anticorrupción, con la finalidad de que no se repitan los Pemexgate o los “casos Mouriño y Bribiesca”. Precisó que para lograr que Pemex supere la situación de crisis en la que la han sumido, López Obrador propone reagrupar a la paraestatal en una sola empresa, no como está ahora, dividida en subsidiarias y filiales. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=007n1pol  

EL PLAN CALDERONISTA, INSUFICIENTE EN LO ECONÓMICO E IGNORANTE EN LO HISTÓRICO Qué lamentable que las iniciativas de Felipe Calderón encaminadas a privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) “estén tan cerca de las recomendaciones del Banco Mundial y tan lejos de los sentimientos de la nación”, advirtió el ex director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Jiménez Espriú. Al participar en el segundo foro de análisis sobre la reforma de Pemex, sostuvo, “con plena convicción”, que la propuesta del Ejecutivo federal es “insuficiente en el análisis económico, discutible desde el punto de vista técnico, inconsistente en el aspecto legal, ignorante de contenido histórico y ayuna de sensibilidad política”. Jiménez Espriú dijo que mediante reformas a leyes secundarias, como se hizo con el sector eléctrico –en tiempos en que el diputado panista Felipe Calderón reconoció que eran inconstitucionales–, se pretende poner en manos de particulares refinerías y la propiedad de oleoductos, lo que significa entregar a los poderosos de siempre los eslabones fundamentales de la cadena de valor de la industria petrolera. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=008n1pol  

LA INICIATIVA NO ES PRIVATIZADORA: ACADÉMICOS En el segundo día de debate de la reforma petrolera los politólogos y académicos Luis Rubio, Javier Beristáin y Arturo Fernández rechazaron que la iniciativa oficial sea privatizadora y argumentaron que los contratos previstos son meras subrogaciones de servicios.  Con matices, llamaron a no eludir cambios constitucionales si fuera necesario, pero hicieron notar que se requiere reforzar los mecanismos contra la corrupción, con consejeros independientes. Rubio dijo que la inversión privada debe ser vista como complemento de Pemex, que contribuya con tecnología y sea una “fuente de eficiencia para la industria y sustituto de la inversión pública en áreas que no sean consideradas estratégicas por el Estado”. Reconoció que el gobierno de Felipe Calderón ha avanzado en materia anticorrupción, aunque ese esfuerzo es insuficiente. En tanto, el ex rector de la ITAM Javier Beristáin se pronunció por una reforma integral, que no sólo incluya a Pemex, sino al sector privado, con la rectoría del Estado sobre el sector, pero sin monopolios. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624137&sec=19  

PEMEX ESTÁ ATADO A LA “MITOLOGÍA” NACIONALISTA El historiador Héctor Aguilar Camín resaltó ayer los dos obstáculos que han “ahogado” la modernización de Pemex por décadas: la mitología nacionalista y la debilidad fiscal del Estado.  “No tengo claro lo que hay que reforzar o corregir en Pemex, pero sí tengo claras las dos amarras que a lo largo de años han ahogado las altas promesas del petróleo en las aguas profundas de una empresa más reputada por su corrupción e ineficiencia, que por su eficiencia y modernidad”, sostuvo. En el segundo día de debates en el Senado, subrayó que la mitología nacionalista “impide hablar del petróleo y de Pemex como lo que son: una materia prima y una empresa; no son más que eso”. La segunda atadura, sostuvo, es que el dinero de Pemex no alcanza para Pemex ni para el gobierno. “Los legisladores que quieran devolver a la empresa sus utilidades (...) deben también decirnos cómo arreglarán el Presupuesto”, pues la paraestatal aporta 40 de cada 100 pesos al gasto público. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624133&sec=19  

GREMIO PRIMER ACREEDOR DE PEMEX.-AGUILAR Ciudad de México  (15 de mayo de 2008).-   El sindicato de Pemex, encabezado por Carlos Romero Deschamps, se ha convertido en el primer acreedor de la empresa, denunció este jueves el escritor Héctor Aguilar Camín. Durante la última ronda de debate del segundo foro petrolero, el analista advirtió que si la reforma pretende liberar a Pemex de la carga de la Secretaría de Hacienda, también se debe pensar en el yugo que representa el pasivo laboral. "El Sindicato, creo, aunque recuerdo mal las cifras, es el primer acreedor de Pemex. Es un acreedor contingente y este primer acreedor de la empresa ¿qué está dispuesto a darle? porque hay que quitarlo del yugo de Hacienda, pero también del yugo de su deuda laboral. ¿Qué tiene que ese acreedor, qué está dispuesto a darle a Pemex?", cuestionó. "Debemos estar orgullosos de la gente que ha construido Pemex, porque hay una ética de trabajo, de eso no hay duda alguna (...) pero también hay una zona de sombras, una zona oscura, cuyo eje es la historia del sindicato de Pemex. Es parte de la sombra. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882186/  

CHOCAN PANISTAS CON SHEINBAUM Ciudad de México  (15 de mayo de 2008Durante la ronda de preguntas, el diputado Jorge Nordhausen exigió respeto a Sheinbaum con el Poder Legislativo, y le pidió que evitara llamar "espurio" al Gobierno federal. "Respeto le pido a la señora Sheinbaum, porque ha venido aquí a este Poder, que es parte del Gobierno que ella llama espurio, a decirnos en nuestra cara y en nuestra casa que somos gobierno espurio. Eso no, señora.  Luego, el senador Rubén Camarillo dijo a Sheinbaum que es preferible verla como participante en un foro de diálogo y no en otro lado, en referencia a las movilizaciones que ella encabeza con sus Adelitas. Pero David Arellano, del PRD, y Alejandro González Yánez, del PT, defendieron el derecho de la ponente a opinar sin censura alguna. "Siempre he sido consistente. Y si afuera en las calles hablo del Presidente espurio, me parece que la consistencia intelectual y la constancia política me obligan a que frente a los panistas, y si me ponen enfrente a Felipe Calderón, se lo diría: es un Presidente espurio, no es una falta de respeto, desde mi perspectiva, es una realidad", respondió Sheinbaum a Nordhausen. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882341/  

AMLO RETA A CALDERÓN A UN DEBATE PÚBLICO SOBRE LOS PROYECTOS DE NACIÓN Ciudad Obregón, Son., 15 de mayo. Andrés Manuel López Obrador lanzó desde aquí un reto a Felipe Calderón “para debatir abiertamente y de cara a todo México los dos proyectos de nación: uno, totalmente contrario a las necesidades del pueblo y que busca defender exclusivamente los intereses de una minoría, y otro, que busca el bienestar popular”. Al continuar en Sonora las reuniones con los comités de defensa del petróleo, López Obrador aseguró que tras los primeros debates en el Senado de la República “les vamos ganando 2 a 0. El gobierno espurio cree que con las discusiones nos está dando atole con el dedo y calcula que nosotros les vamos a ganar el debate y ellos la votación, pero déjenme decirles que se equivoca: le vamos a ganar los debates, le vamos a ganar la consulta y no van a privatizar el petróleo”, advirtió el tabasqueño. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=013n1pol  

APOYA SLIM MAYOR AUTONOMÍA PARA PEMEX Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   El empresario mexicano se mostró de acuerdo en que haya un debate "largo, concienzudo y serio" sobre la reforma petrolera en México y se proclamó en favor de una mayor autonomía para Pemex. "De lo que no cabe duda es de que Pemex necesita más fortaleza, mayor investigación, desarrollo y tecnología. Que no esté ligado al presupuesto del País y que tenga la posibilidad de manejarse como la mayor empresa de México y una de las más importantes de América latina", manifestó el empresario. El Gobierno propuso un proyecto que busca de revertir la decreciente producción de crudo en el País y reducir la carga fiscal para empresas que quieran desarrollar proyectos de exploración en yacimientos de difícil acceso. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882294/  

CON DEDICATORIA A EMPRESAS EXTRANJERAS, LA PROPUESTA FISCAL DEL EJECUTIVO PARA PEMEX La nueva reforma fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) propuesta por el Ejecutivo federal tiene como propósito fomentar la entrada de capital privado a la industria petrolera beneficiando principalmente a empresas como Halliburton, que ya operan en la perforación de campos en Chicontepec, consideraron expertos en materia energética y financiera. La razón para estas modificaciones es estimular la inversión particular en el sector, porque ninguna empresa privada iba a entrar con tasas impositivas de 105 por ciento sobre flujo de efectivo, como las que paga la paraestatal, y ahora les proponen entrar con gravámenes de entre 60 y 71 por ciento, lo que significará una pérdida de la renta petrolera para el fisco de entre 200 y 300 mil millones de pesos anuales, mientras que para Pemex no hay ningún beneficio directo. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=006n1pol  

CON CALDERÓN AL FRENTE DE ENERGÍA SE PROGRAMÓ BENEFICIAR A LOS MOURIÑO El coordinador de los diputados perredistas, Javier González Garza, denunció ayer la existencia de un entramado político-empresarial cuidadosamente diseñado desde la Secretaría de Energía (SE) por Felipe Calderón, Juan Camilo Mouriño y Dionisio Pérez Jácome, para otorgar contratos que han beneficiado a la familia del actual secretario de Gobernación. Una demostración de ello, dijo, lo constituye la construcción del parque éolico La Venta II, en Oaxaca, cuyo proyecto fue impulsado por Calderón y Mouriño entre 2003 y 2004, cuando ambos estaban en la mencionada secretaría. Dicho plan fue licitado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otorgado en 2005 a la empresa española Gamesa, quien por su lado compró torres eólicas a la compañía Gándara-Censa, la cual fue adquirida por el padre del actual titular de Gobernación, Manuel Carlos Mouriño Atanes, en 2004, precisamente cuando se elaboraba el plan para construir la planta generadora de electricidad. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=003n1pol  

NADA ILEGAL EN LA ENTREGA DE EXCEDENTES: ELIZONDO El ex secretario de Energía, Fernando Elizondo, señaló que él no manejó los excedentes petroleros cuando estuvo al frente de la dependencia en el gobierno de Vicente Fox, pero rechazó que se hayan “perdido” 13 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros. Señaló que esos recursos se aplican conforme a normas aprobadas por el Congreso y son regulados por la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Presupuesto de Egresos. “Las cifras que yo tengo indican que los excedentes se aplicaron conforme a las reglas”, sostuvo.  Más aún, recordó que el secretario de Energía no cuenta con atribuciones fiscalizadoras, pues eso corresponde a la Secretaría de Hacienda y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624143&sec=19  

COMENZÓ A TRANSMITIR EL IMER LOS DEBATES SOBRE HIDROCARBUROS EN EL 710 DE AM El Instituto Mexicano de la Radio (Imer) comenzó a transmitir ayer los foros organizados por la Cámara de Senadores acerca de la reforma petrolera, con base en la señal del Canal del Congreso. El proyecto del organismo es dar seguimiento a los más de 70 días de debates, al considerar que se trata de uno de los temas fundamentales en la agenda política y social del país. Para el director del Imer, Héctor Villarreal, la difusión del debate sobre el futuro del sector petrolero en México es asunto de interés nacional y, por ende, se enmarca en los propósitos y obligaciones que “debe tener una radio pública como un medio de servicio” a la sociedad. La difusión de los foros, señaló, será complementaria al proyecto de cobertura periodística que desplegará el Imer durante las discusiones sobre el tema hasta la votación de la iniciativa. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=010n2pol  

ABREN POSIBILIDAD DE DOS EXTRAORDINARIOS Ciudad de México  (15 de mayo de 2008).-   La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, abrió la posibilidad de que se realicen dos periodos extraordinarios para desahogar las leyes secundarias de la reforma electoral y la modificación al Artículo Tercero de la Constitución para hacer obligatoria la preparatoria. En entrevista, la legisladora perredista dijo que hasta el momento se prevé que el primero de los periodos extraordinarios inicie el 16 de junio, pudiendo durar de dos a tres días; y el segundo se programaría para agosto. "Probablemente sí hay probabilidades (sic) de que haya dos extraordinarios, eso es lo que están revisando, si no da tiempo en el primero se abre un segundo extraordinario en el mes de agosto", dijo. "Por principio de cuentas está agendado, los asuntos de las leyes secundarias y el Artículo Tercero constitucional, éstos son los dos temas que hasta ahorita acordaron agendar", señaló. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882321/  

CAMBIARÁ INFORME PRESIDENCIAL HASTA 2009 La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta (PRD), adelantó que el nuevo formato del informe presidencial no se aplicará el próximo 1 de septiembre, debido a que aún hace falta la aprobación de los congresos locales. La Cámara de Diputados avaló en los últimos días del periodo ordinario de sesiones —que terminó el 30 de abril—, una modificación constitucional a fin de que el Presidente no esté obligado a asistir al Congreso, sino sólo a enviar su informe por escrito. Este cambio se espera aplicarlo hasta 2009, ante la falta del aval del Senado —que prevé hacerlo en periodo extra— y de la mayoría de los congresos locales. Los últimos tres años, el ex presidente Vicente Fox y el actual, Felipe Calderón, han sufrido las diferencias dentro del legislativo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159509.html  

DEPURAN EXPEDIENTES ENTRE DESDÉN DE ASPIRANTES AL CONSEJO La desilusión del proceso anterior para elegir a consejeros del del Instituto Federal Electoral (IFE) se vive en San Lázaro. Sin filas, ni amontonamientos como en noviembre y diciembre pasados, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados luce vacía, en espera de interesados en ocupar tres lugares para ser consejeros. En este clima de desinterés, la Comisión de Gobernación inició la depuración de los expedientes de aspirantes a tres lugares en el consejo general del IFE. Esta comisión sesionó ayer en privado para analizar los 31 expedientes de aspirantes al IFE recibidos hasta la tarde de ayer, de los cuales puso en la mesa cuatro casos especiales que serán analizados jurídicamente para determinar si son procedentes. Se trata del ex consejero del IFE, José Barragán, quien ya fue consejero electoral; Alvaro Uribe Robles, quien perteneció al servicio profesional electoral; Silverio Castañeda, por no tiene cinco años de antigüedad con título y María Elena Homs Tirado, quien no cuenta con el documento profesional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159506.html  

VALIDA LA COMISIÓN DE GARANTÍAS A ACOSTA NARANJO COMO PRESIDENTE DEL SOL AZTECA La Comisión Nacional de Garantías (CNG) del PRD validó ayer el nombramiento de Guadalupe Acosta Naranjo y de Martha Dalia Gastélum como presidente y secretaria general sustitutos, en medio de cuestionamientos de los equipos de Alejandro Encinas y Jesús Ortega hacia ese órgano y hacia la Comisión Técnica Electoral, al considerar que tienen alta responsabilidad en la crisis interna. Dolores Padierna anunció que, junto con algunos de sus compañeros del bloque de Izquierda Unida, postulante de Encinas a la presidencia nacional del partido, impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y culpó al comisionado Renato Sales Heredia de “haber pactado” con Nueva Izquierda (NI) esta “imposición” a cambio de ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=014n1pol  

IMPUGNA ENCINAS 657 CASILLAS DE 13 ESTADOS Alejandro Encinas, aspirante al liderazgo nacional del PRD, impugnó ayer ante la Comisión Nacional de Garantías los resultados del acta de cómputo de la elección de presidente y secretario general de ese partido, al considerar que se actualizan diversas causales de nulidad de casillas, por lo cual su recurso involucra 657 urnas de 13 estados. En conferencia de prensa, el candidato impulsado por la coalición de corrientes Izquierda Unida argumentó en su impugnación falsificación y alteración de documentos; error o dolo en el cómputo, como cifras en el acta respectiva que no coinciden con lo que contiene el paquete electoral, así como funcionarios no autorizados que recibieron votación. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624198&sec=19  

SE REÚNE ORTEGA CON CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Jesús Ortega se reunió este jueves con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para plantearle su propuesta de “cómo resolver de fondo la situación crítica y difícil que vive el PRD”, que pasa por hacer del instituto político un “partido-frente” y nombrar a un presidente nacional interino hasta la realización de un congreso nacional extraordinario. Tras asegurar que Cárdenas sólo escuchó sus puntos de vista, el líder de Nueva Izquierda anticipó que si la Comisión Nacional de Garantías “no actúa correctamente” en torno a la elección interna, acudirá una vez más al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ortega también dijo que no pretende poner “obstáculos” a la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Encinas para resolver el conflicto interno derivado de la elección, que se efectuó hace ya dos meses. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=014n3pol  

ARRANCA EL PROCESO ELECTORAL EN COAHUILA SALTILLO, Coah.— Con el compromiso formal de garantizar el respeto al voto ciudadano para que no se vaya a cambiar la voluntad popular en los tribunales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inició ayer el proceso electoral local para elegir 31 diputados al Congreso estatal, el próximo 19 de octubre.  Dirigentes y representantes de nueve de los 10 partidos que participarán en la contienda asistieron a la ceremonia protocolaria que se efectuó en el Museo del Desierto (Mude). Más de un millón 850 mil ciudadanos cuentan con credencial para acudir a las urnas y elegir a sus representantes, 20 por el principio de mayoría relativa y 11 de representación proporcional. http://www.eluniversal.com.mx/estados/68488.html  

TV AZTECA EMPIEZA A TRANSMITIR ‘SPOTS’ El Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó que Televisión Azteca transmite con normalidad los spots de los partidos políticos nacionales acorde a los pautados que estableció este organismo ciudadano para los canales 7 y 13 de televisión abierta. Marco Gómez, presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE, asentó que “están totalmente normalizadas las transmisiones” y que el cumplimiento a lo ordenado será reconocido por el IFE y eventualmente lo hará valer en los procedimientos que están pendientes de resolver. Al preguntarle si el IFE se desistirá de los procedimientos de sanción iniciados contra la empresa, el consejero electoral dijo que cumplir con los pautados del IFE “son atenuantes a las conductas que en su momento se estuvieran investigando” y que eventualmente se analizaría en la Comisión de Quejas y Denuncias. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159505.html  

TELEVISA SIGUE EL EJEMPLO DE TV AZTECA Y BUSCA AMPARO CONTRA LA REFORMA ELECTORAL En lo que representa una nueva intentona de las televisoras para echar abajo en tribunales la reciente reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que impide a particulares la contratación de propaganda electoral, Televisa siguió los pasos de Tv Azteca e interpuso un amparo por considerar inconstitucional dicha enmienda. Sin embargo, la juez que recibió la demanda de garantías negó de entrada la suspensión provisional del acto reclamado a Televisa y sólo admitió a trámite la petición del amparo. En tanto, este viernes se efectuará la audiencia incidental a partir de la cual otro juzgado determinará si se suspende definitivamente la multa de 5.2 millones de pesos impuesta a Tv Azteca por el Instituto Federal Electoral (IFE) ante la negativa de la emisora a transmitir los mensajes de diversos partidos políticos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=012n1pol  

EL IFE ANALIZARÁ LA PROPAGANDA NEGATIVA DE 2006 EL 23 DE MAYO La propaganda negativa que se utilizó en la contienda presidencial de 2006 forma parte de la agenda que desahogará el Consejo General del IFE, el próximo 23 de mayo. El PAN será sancionado por haber difundido cinco spots en los que aseguró que Andrés Manuel López Obrador “es un peligro para México”, se le acusó de justificar los linchamientos en Tlalpan y Tláhuac y se le vinculó con los videoescándalos de René Bejarano y el subcomandante Marcos. Mientras que PRD, PT y Convergencia, que integraron la coalición Por el Bien de Todos, recibirán multas por haber vinculado a Felipe Calderón con la intención de cobrar IVA en medicinas y alimentos, con tráfico de influencias a favor de su cuñado, Diego Hildebrando Zavala, y con la aprobación del Fobaproa. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624203&sec=19  

BUSCAN ‘AMARRAR’ EN IFE PAGO SIN TRABAJAR A tres meses de la integración del nuevo Consejo General del IFE se ha puesto sobre la mesa de consejeros una propuesta a fin de cubrir, hasta 2010, los sueldos de cada consejero electoral —más de 150 mil pesos mensuales— que deje su cargo por mandato de la reforma electoral.  La propuesta se dio después de que se planteara ajustar el salario de los nueve consejeros, como marca la Constitución, al mismo nivel que el de los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  Esto detonó, sin embargo, un debate interno en torno a sus percepciones salariales, que provocó una profunda división entre los nueve consejeros del instituto. Las diferencias internas se han fortalecido por las posiciones políticas que ha defendido cada consejero en la mesa interna y han provocado que se prolongue —al menos hasta agosto— la ausencia de titulares de cinco áreas estratégicas con las que opera el IFE la organización de la elección 2009. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159508.html  

LOS VAIVENES EN LA CORTE El 28 de abril pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una de sus sentencias más importantes de la última década.  En una decisión inesperada, el máximo tribunal cambió un criterio que venía sosteniendo desde 2002 y abrió la posibilidad de que una reforma a la Constitución, por vez primera, pueda ser anulada.  En una votación dividida, de seis contra cinco, la mayoría de ministros del máximo tribunal admitió la posibilidad de revisar una reforma a la Constitución, pero siempre y cuando lo que se impugne sea el proceso que llevaron a cabo los legisladores para aprobarla y no así cuando lo que se cuestione sea el contenido de los cambios hechos a la Carta Magna. Por la votación dividida con la que se emitió esta decisión, en la práctica, es muy poco probable que la Corte anule los puntos de la reforma electoral que impugnaron los partidos políticos nacionales Convergencia y Nueva Alianza mediante juicios de acciones de inconstitucionalidad, porque para anular cualquier cambio se requiere el voto de al menos ocho de los ministros del máximo tribunal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159524.html  

REALIZARÁ MERKEL VISITA DE 24 HORAS A MÉXICO Acompañada de una comitiva de parlamentarios y empresarios, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, iniciará el próximo domingo una visita de 24 horas a México, en la que se reunirá con el presidente Felipe Calderón, legisladores y hombres de negocios. Además del tema económico se prevé que ambos mandatarios aborden el de la violencia. Trascendió que en el gobierno alemán hay preocupación por la inseguridad que impera en territorio nacional y que está dispuesto a cooperar con autoridades mexicanas para la capacitación de las policías. La agenda de la canciller prevé que el domingo por la tarde llegue a México y que en la noche tenga un encuentro privado con Calderón y tres de sus colaboradores más cercanos, en la residencia oficial de Los Pinos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=022n4pol  

EU INCUMPLE ACUERDOS DEL TLC, ACUSA SALINAS El ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari criticó a Estados Unidos por la falta de aplicación total del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Señaló que las trabas para el acceso de camiones mexicanos a territorio estadunidense en la frontera encarece los costos. También mencionó los altos costos de transacción por asuntos de seguridad debido a una inadecuada infraestructura. Indicó asimismo que el Banco de América del Norte (NADBANK) no ha cumplido con su función de ser una verdadera fuente de recursos. El ex gobernante mexicano defendió el TLCAN, que él mismo promovió, frente a críticas de los aspirantes presidenciales demócratas Barack Obama y Hillary Clinton. “Los asesores de los candidatos deben dejar de criticar el tratado”, dijo el ex mandatario en un foro de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624196&sec=19  

EN EU AVANZA ACOTADA LA INICIATIVA MÉRIDA WASHINGTON.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer la asignación de 400 millones de dólares para financiar el primer año de la Iniciativa Mérida.  La medida, presentada como “una clara señal de apoyo” a México en su lucha contra el crimen organizado y los cárteles de la droga, ha supuesto un recorte de aproximadamente 100 millones contemplados inicialmente en la iniciativa del presidente George W. Bush.  En una votación que terminó 256 a 166, la cámara consiguió sortear las enmiendas que proponían más recortes o condicionamientos de la ayuda. A pesar del recorte registrado, la mayoría de los legisladores coincidieron en señalar la importancia de “no defraudar a un socio estratégico” como México en una lucha frontal “contra sus instituciones y su sociedad”.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159507.html  

PGR: MÉXICO, CONVERTIDO EN PRODUCTOR DE DÓLARES FALSOS México se ha convertido en país productor de dólares falsos, lo que “ha causado enormes problemas”, aseguró la Procuraduría General de la República (PGR). La institución declinó ofrecer cifras específicas sobre los montos de falsificación, pero dejó en claro que la actividad es realizada por bandas de delincuencia organizada que a la vez trafican con droga o venden documentos de identidad también apócrifos. “La falsificación es no sólo un delito, sino un problema social, que afecta directamente el patrimonio de las personas, en especial de las de menor ingreso”, comentó Humberto Ruiz Torres, director jurídico del Banco de México (BdeM) durante el Seminario sobre seguridad de la circulación monetaria, organizado por el propio banco central y la PGR. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=018n1pol  

PGR ATRAE CRIMEN DE LOCUTORAS El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2007 otorgó un reconocimiento post mórtem a las indígenas triquis, Teresa Bautista Merino y Felícitas Martínez Sánchez, de la radio comunitaria La Voz que Rompe el Silencio, asesinadas en abril pasado por su trabajo en favor de su comunidad. Luego de un largo aplauso y de recordar las voces de las comunicadoras, por medio de una grabación, el consejo anunció que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Periodistas, de la PGR, atrajo el caso de las indígenas ultimadas en el poblado de San Juan Copala, Oaxaca. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159516.html  

DESCARTA NICARAGUA LA EXTRADICIÓN Mientras el gobierno de Colombia expresaba su beneplácito por la decisión de la Fiscalía de Ecuador de solicitar a Nicaragua la extradición de la mexicana Lucía Morett y dos colombianas que sobrevivieron al ataque a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, el gobierno de Managua descartó toda posibilidad de entregar a las tres mujeres, porque “gozan de asilo”. En declaraciones a una emisora de Bogotá, el canciller colombiano Fernando Araujo sostuvo ayer que “nos parece adecuado que se llame a indagatoria a estas tres personas”; sin embargo, admitió que el hecho de que estuvieran asiladas en Nicaragua “es una solución que complica la justicia”. Por otra parte, la ministra de Gobernación nicaragüense, Ana Isabel Morales subrayó que “bajo ningún aspecto”, el gobierno de Daniel Ortega accedería a una eventual petición de extradición de Ecuador. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=022n2pol  

‘CANCILLER’ DE AMLO ASESORÓ A LUCÍA MORETT Gustavo Iruegas, canciller del “gobierno legítimo” de Andrés Manuel López Obrador, asesoró a Lucía Andrea Morett y viajó con ella rumbo a Nicaragua después de que la mexicana abandonó Quito el 16 de abril, donde recibió atención médica tras un ataque del Ejército de Colombia a un campamento de las FARC en Ecuador. Señalado como uno de los mexicanos que intercedió ante Nicaragua para que Morrett obtuviera “ayuda humanitaria”, Iruegas rechazó tal aseveración. Sin embargo, admitió que se reunió con ella en Ecuador, a petición de la familia Morett, y le recomendó permanecer en el extranjero hasta que la PGR concluyera en su favor la investigación iniciada por su presunta participación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159523.html  

DESCARTA SEGOB INVESTIGAR DONATIVO DEL GÓBER PIADOSO La Secretaría de Gobernación no investigará al gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, por el donativo de 90 millones de pesos que realizó para la construcción del santuario de los mártires mexicanos, ya que no se trata de recursos federales. La subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Ana Teresa Aranda, dijo que la Dirección de Asuntos Religiosos recibió el punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, por lo que realizan el trámite correspondiente. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624156&sec=21  

INVESTIGAN ROBO DE MEDICINAS A SALUD El gobierno de la República en coordinación con la PGR toma acciones para terminar con el mercado negro de medicamentos. Como primera medida la dependencia investiga de qué hospitales o clínicas del sector salud se sustraen productos que luego son vendidos en tianguis y farmacias. Otra línea de investigación involucra a laboratorios, ante la presunción de que desvían fármacos para su venta en el comercio informal. Con el fin de contrarrestar la venta de muestras médicas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomó la determinación de prohibir la fabricación de ese tipo de productos. Pensamos que la industria está haciendo una producción paralela de muestras médicas para venderlas, lo que está prohibido en la ley, dijo a EL UNIVERSAL el titular de Cofepris, Miguel Ángel Toscano Velasco. http://www.eluniversal.com.mx/primera/30998.html  

INSTRUYE IFAI A LOZANO ENTREGAR INFORMACIÓN COMPLETA, NO A MEDIAS México, 16 de mayo.- El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) instruyó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que entregue a EL FINANCIERO información cabal de los viajes realizados por su titular Javier Lozano Alarcón durante 2007, por considerar que la respuesta de esa dependencia a una solicitud de este diario, no es completa.  La resolución del IFAI se dio luego de que EL FINANCIERO interpusiera el 8 de febrero un recurso de revisión, en donde subrayó que la STPS entregó información incompleta sobre las citadas giras de trabajo, en un reporte hecho llegar a este rotativo, el 1 de febrero. En la presentación del recurso ante el IFAI, se establece que mientras en su respuesta Trabajo y Previsión Social asegura que el secretario Lozano viajó solo a Trinidad y Tobago, en la propia página web de esa secretaría se hace alusión a por lo menos dos acompañantes. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=120955&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

AUMENTA LA POBREZA EN ZONAS URBANAS Ciudad de México  (16 de mayo de 2008).-   El crecimiento desordenado de las ciudades en los últimos años ha generado que se concentren y generen en ellas altos niveles de pobreza, reconocieron la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Población. En las ciudades vive una de cada tres personas en situación de pobreza alimentaria, dos de cada cinco pobres de capacidades y poco más de la mitad de población en pobreza de patrimonio. Es decir que cerca de 5 millones de citadinos no ganan lo suficiente para pagar su alimento diario, poco más de 10 millones no pueden satisfacer sus necesidades de salud y educación y poco más de 20 millones no pueden pagar su vivienda propia, transporte y vestido. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882356/  

ACUERDAN (AHORA SÍ) APERTURA EDUCATIVA Distrito Federal  (16 de mayo de 2008).- El Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pactaron abrir, finalmente, el sistema educativo nacional. El plan traza una agenda de trabajo a partir de la firma de la Alianza por la Calidad de la Educación que, de cumplirse, comenzará a operar en su mayoría a partir del ciclo escolar 2008-2009, pues define cinco ejes de acción, políticas y metas por alcanzar al finalizar el sexenio. Con la Alianza, el SNTE y la SEP se comprometieron a que todas las plazas docentes, de ingreso, vacancia y promoción se otorguen a través de concursos de oposición, públicos y abiertos, realizados por un organismo independiente. Se creará el Centro de Certificación de Competencias Profesionales de los Maestros, institución autónoma que evaluará si los profesores cuentan con los conocimientos y destrezas para ejercer con calidad su profesión. Además, modificará las reglas con las que opera el Programa de Carrera Magisterial. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882327/  

LA ALIANZA SÓLO EXISTE EN LAS MENTES DE GORDILLO Y DE CALDERÓN, DICE LA CNTE Como parte de los acuerdos del noveno Congreso Nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la Alianza para la Calidad de la Educación firmada ayer por el gobierno federal y el sindicato magisterial, al considerar que es “un pacto criminal que atenta” contra el derecho laboral de todos los trabajadores de la educación, contra la escuela pública y contra el artículo tercero de la Constitución. Desde ayer, la coordinadora inició la Jornada Nacional de Lucha, como protesta contra la Ley del ISSSTE y por el “desmantelamiento” de la educación pública, por lo que anunciaron que a partir de este lunes 19 de mayo iniciarán un paro nacional indefinido de labores, además de que reforzarán el plantón que mantienen desde hace más de un año afuera del instituto. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=sociedad&article=044n2soc  

ELBA HABLA DE CRISIS Y CORRUPCIÓN EN EL SNTE Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, reconoció que el sistema educativo enfrenta una “severa crisis”, aunque la responsabilidad, dijo, es de “todos”, y para concretar la revolución educativa sustentada en una política de Estado se requiere del cumplimiento de metas y no sólo de “buenos propósitos”. En la presentación de la Alianza por la Calidad de la Educación, la lideresa se comprometió a “flexibilizar” las relaciones laborales y asumió la responsabilidad de la dinámica corrupta que persiste en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para la asignación de plazas. “Nos comprometemos a que quienes presten el servicio educativo sean los mejores; seleccionados por examen de oposición, no privilegios de las burocracias de la SEP ni de corruptelas en mi propia organización”, aseguró en su discurso. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624162&sec=19  

ELBA ESTHER, LA ESTRELLA DE LA MAÑANA Cada gobernador y secretario de Estado del presídium atendió gustoso a su saludo. Sin importar la tardanza, se presentó a los casi 40 asistentes; lo mismo Juan Camilo Mouriño que Javier Lozano o Zeferino Torreblanca y con un beso en la mejilla, apretón de manos y hasta abrazos, Elba Esther Gordillo se mostraba como la estrella del acto.  En su discurso, interrumpido por aplausos en cuatro ocasiones, agradeció al presidente Felipe Calderón, a funcionarios por la cooperación con el sindicato que preside. Se veía sonriente y satisfecha, como si hubiera cumplido la hazaña del día.  Los gobernadores Natividad González Parás, Enrique Peña Nieto, Silverio Cavazos, Humberto Moreira, Marco Adame, sin mantener alguna bandera partidista le expresan respeto. Lo mismo el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Fernando Elizondo, los secretarios José Ángel Córdova Villalobos, Alberto Cárdenas y Agustín Carstens le sonríen cuando se acerca.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624166&sec=19  

PARAN LABORES 70 MIL MAESTROS EN OAXACA; 1.3 MILLONES, SIN CLASES Unos 70 mil integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores y marcharon en la capital de Oaxaca para exigir solución a sus demandas, entre ellas que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) publique la convocatoria para renovar la dirigencia estatal y la entrega de las escuelas ocupadas por priístas y miembros de la sección 59. El paro dejó sin clases a un millón 300 mil alumnos de unas 13 mil escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La manifestación, a la que se sumaron contingentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), salió del crucero Trinidad de Viguera, en el poniente de la ciudad, avanzó por la carretera internacional Cristóbal Colón y terminó en el zócalo de la ciudad. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=estados&article=035n1est  

LAS EDUCADORAS TODAVÍA GANAN MENOS QUE SUS COLEGAS HOMBRES: INEGI En el país 1.6 millones de personas trabajan en la educación; de ellas, un millón son mujeres. La desigualdad de género, sin embargo, también se manifiesta en la educación: mientras los maestros perciben en promedio 7 mil 873 pesos mensuales, las maestras ganan 6 mil 375. demás de trabajar en las aulas, más de 60 por ciento del personal docente en el país, tanto hombres como mujeres, también realiza tareas domésticas; empero, mientras las maestras dedican un promedio de 22 horas a la semana al hogar, los maestros destinan sólo ocho. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 70 por ciento de los docentres tiene entre 30 y 59 años. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624169&sec=19  

LLEVARÁN INTERNET A ESCUELAS PÚBLICAS LA SEMANA ENTRANTE El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que la semana próxima se pondrá en marcha el programa de conectividad de las escuelas públicas de educación básica en la ciudad, con recursos propios y a un ritmo de 150 escuelas el primer mes y 200 en los subsiguientes, para que en 2009 todos los planteles tengan acceso a Internet. Para ello, explicó el titular de la Secretaría de Educación, Axel Didriksson, se elabora un software que inducirá un aprendizaje significativo por medio de la computadora, con una metodología que desarrolle competencias, habilidades y nuevos conocimientos en los estudiantes. Lo ideal, apuntó, es que por cada 10 o 15 alumnos se cuente con una computadora y adelantó que el programa se iniciará en escuelas de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan, donde se registran condiciones de mayor pobreza y exclusión. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=capital&article=039n1cap  

PUMAS SE VUELVE 100% MEXICANO El proyecto para que Pumas esté integrado únicamente por mexicanos está en marcha. En un lapso no mayor a tres temporadas, el club Universidad pretende quedarse sólo con jugadores nacionales, convencido de la cosecha que recogerán de la cantera auriazul. Víctor Mahbub, presidente del patronato felino, anunció ayer uno de los proyectos que dio a conocer ante la Asamblea de Socios, y que no se limita a la reducción de jugadores extranjeros, sino que va dirigido a su paulatina desaparición. “Actualmente el club tiene tres extranjeros y dos nacionalizados (Darío Verón y Leandro Augusto), pero el objetivo es que a mediano y largo plazos no haya ningún extranjero”, explicó.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/31000.html  

ECONOMIA Y FIANZAS 

SE SOBREGIRÓ CALDERÓN EN EL GASTO EN SU PRIMER AÑO En el primer año de la presente administración, el gobierno tuvo un presupuesto de 2 billones 498 mil 977 millones de pesos, es decir que gastó 238 mil 565 millones de pesos más en relación con lo que originalmente se había programado, de acuerdo con resultados de la Cuenta Pública correspondiente a 2007 que fue entregada al Congreso.  Lo anterior significa que el gasto neto total creció 6.6 por ciento en términos reales.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624135&sec=5  

MÉXICO, ÚLTIMO SITIO EN USO DE MEDIOS DE PAGOS México se encuentra al final en el uso de medios de pagos, en un comparativo internacional con 22 países de Europa y América, informó el Banco de México.  Documentó que México registró 0.4 transacciones al año con domiciliaciones por habitante, lo cual lo situó al final.  Brasil contabilizó cinco operaciones per cápita anuales en domiciliación; Finlandia tuvo 15; Irlanda, 25; Estados Unidos casi llegó a 30; España alcanzó casi 50 y Alemania reportó 90.  El banco central agregó que México tuvo un promedio de cuatro transferencias electrónicas anuales por habitante, lo que llevó al final del comparativo. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64290.html  

DETECTA BANXICO MÁS DE 50 MDP EN MONEDAS Y BILLETES APÓCRIFOS El Banco de México (Banxico) detectó el año pasado 211 mil 415 piezas falsas de billetes y monedas que circulaban en el país. Lo anterior representó un monto de 50.3 millones de pesos, de los cuales 88 por ciento correspondió a billetes; 2 por ciento a monedas, y el restante 10 por ciento a dólares y euros. El director de seguridad del banco central, Alejandro Alegre, explicó que si bien el número de piezas apócrifas se ha reducido en 10.6 por ciento, por monto se reporta un incremento de 31.3 por ciento. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624146&sec=5  

BAJA ONU PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO GLOBAL Naciones Unidas, 15 de mayo. Naciones Unidas redujo fuertemente el jueves su proyección de crecimiento económico mundial este año debido al empeoramiento de los mercados de la vivienda y el crédito de Estados Unidos. En una actualización de mediados de año de su sondeo económico anual, el organismo mundial predijo un alza del producto interno bruto (PIB) global de sólo 1.8 por ciento en 2008, debajo de su proyección de 3.4 por ciento hecha hace sólo cuatro meses y de 38 por ciento logrado en 2007. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=economia&article=029n2eco  

SIGUE ALTA LA COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO MEXICANO Mientras los principales crudos marcadores cerraron con bajas en su cotización, atribuidas a la explosión de un oleoducto en la periferia de Lagos, Nigeria, y a la presencia de signos de que los elevados precios del petróleo empiezan a desacelerar el crecimiento de la demanda, la mezcla mexicana de exportación se elevó a 104.17 dólares por barril, 74 centavos más que en la víspera. En este nivel, el precio promedio alcanzado por el petróleo mexicano de exportación fue de 101.80 dólares por barril en los primeros 15 días de mayo, y los ingresos obtenidos por su venta externa ascenderían a unos 2 mil 362 millones de dólares en el caso de que se haya cumplido con la plataforma de enviar al exterior un millón 547 mil barriles diarios en promedio, como se programó oficialmente para este mes. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=economia&article=029n3eco  

DEVOLVERÁN A EXTRANJEROS EL IVA A PARTIR DE JUNIO A partir de junio próximo comenzará el servicio de la devolución del IVA a turistas extranjeros por concepto de compras de mercancías en México, informó la Secretaría de Turismo, después de que a finales de 2005 se aprobarán las reformas al artículo 31 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. De acuerdo con Rodolfo Elizondo, secretario de Turismo, esta medida atiende una de las principales demandas del sector para incentivar un mayor flujo de visitantes internacionales y estar a la vanguardia al igual que el resto de las potencias turísticas a nivel mundial que aplican la medida. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624153&sec=5  

ARRANCA SU CASITA BANCO EN 2009 Ciudad de México  (15 mayo 2008).-   El banco de nicho de Hipotecaria Su Casita arrancará en 2009. José Manuel Agudo, presidente de la Sofol, confirmó que esta semana quedará listo el reglamento que determinará las reglas para los bancos de nicho, para posteriormente presentar su solicitud ante la CNBV. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882222/  

PESE A CARESTÍA, EL GOBIERNO NO DEBE INTERVENIR EN EL MERCADO Ante el encarecimiento de los alimentos, el gobierno debe dejar que actúen las fuerzas del mercado y que la gente compre donde mejor le convenga, opinó Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Garantizó que mientras no haya un aumento en la harina, las tortillas no aumentarán de precio en las tiendas de autoservicio; al mismo tiempo, rechazó la idea de volver a precios controlados, como lo han solicitado algunas organizaciones obreras. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624131&sec=5  

RETROCEDE EL PODER ADQUISITIVO DE TRABAJADORES Para los trabajadores mexicanos, la gestión de Felipe Calderón ha significado una disminución considerable en sus ingresos, pues en poco más de 17 meses hay una pérdida acumulada del poder adquisitivo del salario de 23.69 por ciento. Para el primero de diciembre de 2006, los trabajadores tenían que laborar más de 10 horas para poder adquirir una canasta alimentaria recomendable y al primero de abril de 2008 la cifra aumentó de manera significativa a 14 horas con 30 minutos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=economia&article=030n1eco  

MÉXICO Y CHILE, LOS PAÍSES MÁS HIPERCONECTADOS RICHARDSON, TEXAS.- El uso más frecuente y masivo del teléfono celular y la computadora entre usuarios de países de América Latina ha generado que la región sea considerada como la de mayor crecimiento en la adopción de las llamadas comunicaciones unificadas, en las que se da la convergencia de tecnologías y servicios a través de un dispositivo.  Una encuesta de IDC, patrocinada por Nortel, muestra que América Latina tiene el mayor nivel de “hiperconectividad” en el mundo, debido a la adopción acelerada de nuevas tecnologías.  El estudio, realizado entre 17 países, revela que México y Chile son las naciones con el mayor nivel de penetración de telefonía celular y acceso a computadoras, lo que las convierte en las más “hipercomunicadas” de la región.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64287.html  

PERSISTE CONFLICTO POR PLAN DE INTERCONEXIÓN Empresas de la industria de las telecomunicaciones manifestaron ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) la incertidumbre que ha generado la poca claridad del Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad enviado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para someterlo a consulta pública, y advirtieron que si no se hacen una serie de correcciones estarán en riesgo inversiones necesarias para alcanzar las metas del gobierno federal en materia de infraestructura y comunicación. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=economia&article=028n1eco  

ALERTA OCDE SOBRE RETRASO EN RED Ciudad de México  (16 mayo 2008).-   Previo a la celebración del Día Internacional de Internet, este sábado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte sobre el retraso mundial en la adopción de la versión 6 de direcciones IP (IPv6). Al mismo tiempo, alerta sobre la disponibilidad de 16 por ciento de las direcciones del protocolo anterior (IPv4), las cuales podrían agotarse entre 2010 y 2011 por la cantidad de dispositivos que se están conectando. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882330/  

VIVE MINERÍA 'SUPERCICLO' Ciudad de México  (16 mayo 2008).-   Los cuatro años que lleva el ciclo alcista de los metales, y que podría prolongarse por otro periodo igual, está dejando enormes ganancias a los inversionistas de las bolsas de Londres y Toronto, en donde cotizan las principales mineras del mundo, y a países como China, Australia y Chile. La bolsa de Toronto, que está especializada en empresas mineras de varios tamaños, reportó ganancias de 15.1 por ciento en los primeros tres meses del año. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882346/  

ANTICIPAN LIDERAZGO DE MÉXICO EN PLATA Londres,  Gran Bretaña (16 mayo 2008).-   Fresnillo Ltd., filial de Industrias Peñoles SAB, comprará y desarrollará depósitos vírgenes de plata en México que ayudarán al País a convertirse en el máximo productor del metal para 2010, manifestó Jaime Lomelín, director general. "Estamos totalmente seguros de que México recuperará esa posición dadas las nuevas minas que se abrirán y el crecimiento de Fresnillo'', dijo Lomelín en una entrevista en esta ciudad. "Al estar en el Mercado de Valores de Londres, probablemente seremos integradores. Compraremos compañías o formaremos sociedades'', agregó. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882306/  

ACUERDAN BRASIL Y ESPAÑA LLEVAR A CUMBRE PLAN DE APOYO A HAITÍ  Brasilia, 15 de mayo. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, acordaron el jueves llevar un plan de apoyo humanitario a Haití a la quinta Cumbre de América Latina, el Caribe y Europa que se celebra este viernes y sábado en Lima. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=economia&article=026n1eco  

CONTRIBUYEN CON MILLONES A LA NIÑEZ Ciudad de México  (16 mayo 2008).-   Carlos Slim y Howard Buffett donaron 110 y 85 millones de dólares, respectivamente, a la Fundación América Latina en Acción Solidaria (ALAS), para atender a los niños menores de seis años en pobreza en esa región. Los recursos se canalizarán a través de diversas instituciones que atienden a niños en los rubros de salud, nutrición y educación a lo largo de tres años. En Latinoamérica existen 32 millones de niños menores de seis años que viven en extrema pobreza. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882352/  

AMERICA DEL NORTE 

ACEPTAN DOS COMPAÑÍAS DE ENVÍO DE DINERO REDUCIR 20 POR CIENTO SUS TARIFAS A partir de la campaña que grupos de migrantes organizados iniciaron en contra de Western Union, 19 empresas se acercaron al Instituto Trasnacional de Investigación y Acción de Base (TIGRA, por sus siglas en inglés) en busca de convenios para reducir el costo de los envíos, pero sólo dos aceptaron reducir en 20 por ciento dicho concepto y destinar un 10 por ciento de las ganancias obtenidas a un fondo comunitario, explicó Francis Calpotura, director de TIGRA. En la sesión de clausura de la primera Asamblea Trasnacional para Remitentes y sus Familias, en la que participaron representantes de 22 países y 120 organizaciones, Calpotura comentó que Virtual Money Inc. y Money Solution aceptaron construir esa alternativa, luego que Western Union guardó silencio ante la propuesta de los migrantes y el plazo de 100 días que le dieron para responder, por lo que en septiembre del año pasado inició la campaña de boicot. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=politica&article=022n3pol  

VEN COBRO EXCESIVO POR ENVÍO DE REMESAS Ciudad de México  (16 de mayo de 2008).-   Los migrantes que envían remesas a sus familias pierden entre el 5 y el 20 por ciento de sus ingresos cada año cuando utilizan compañías de transferencias monetarias como Western Union, aseguró Francis Calpotura, director ejecutivo del Transnational Institute for Grassroots Research an Action (TIGRA). En entrevista, el activista de origen filipino informó que el objetivo de reunir a más de 300 migrantes provenientes de 30 países en la Ciudad de México es contribuir a la expansión de la Liga de Sustentadores de la Comunidad Mundial, una red de organizaciones cuyo propósito es dar a conocer el poder económico de los migrantes. "Los migrantes en Estados Unidos tienen un rol importante que jugar, porque cerca de una tercera parte de todas las remesas del mundo proviene de comunidades de ese país", indicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882348/  

CULPA CSG A ZEDILLO POR MIGRACIÓN A EU Washington DC,  Estados Unidos (16 de mayo de 2008).-   La explosión de la migración mexicana a Estados Unidos a finales de los 90 no fue provocada por el Tratado de Libre Comercio sino por errores económicos en los años del mandato de Ernesto Zedillo, acusó ayer el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.  Previo a su participación en la conferencia anual de la Cámara de Comercio México--Estados Unidos, el ex Mandatario volvió a la carga contra su sucesor en Los Pinos sobre el manejo de la crisis económica.  "Esa migración y esa situación tan adversa de los campesinos no derivo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte", dijo Salinas.  "La migración en México explotó porque entre 1995 y 1996 tuvimos la crisis económica más severa desde la Revolución de 1910. Prácticamente 5 millones de mexicanos salieron del País".  http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882333/  

FRENA EU A PROFESIONISTAS MEXICANOS Ciudad de México  (16 mayo 2008).-   Con todo y una oferta de trabajo en mano, la entrada de profesionistas mexicanos al mercado laboral estadounidense es lenta, engorrosa y desafiante a pesar de ser egresados de un Master in Business Administration (MBA). Los trámites para las empresas estadounidenses que buscan integrar a su nómina profesionistas de otros países, como es el caso de México, se han endurecido en la parte cualitativa, al tener que justificar a detalle por qué requieren a ese extranjero y no a un estadounidense, qué función o proyecto específico va a desarrollar y por cuánto tiempo. Pero además, agregó Salvador Escobar, coordinador de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac, la empresa tiene que avalar el nivel de especialización en el área del conocimiento de los trabajadores, a través de un certificado emitido por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882342/  

EL ICE SORPRENDE A 61 INMIGRANTES Una casa de seguridad, supuestamente, utilizada por polleros fue cateada ayer en la mañana por agentes de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), donde se logró la detención de 61 inmigrantes, al parecer indocumentados, originarios de Nicaragua, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Entre los detenidos se encontraban varias mujeres, así como tres niños y tres adolescentes. Todos quedaron en custodia del ICE, donde ayer estaban siendo entrevistados y procesados para su posible deportación. Lori Haley, portavoz del ICE, informó que las personas se encontraban recluidas en la casa desde el pasado viernes y estaban viviendo en medio de montones de basura. http://www.impre.com/laopinion/inmigracion/2008/5/15/el-ice-sorprende-a-61-inmigran-55320-1.html  

INTERNACIONAL 

ARRANCA LA CUMBRE DE LIMA BUENOS AIRES.— Mientras las reservas de Brasil sobre la energía y un programa europeo contra el calentamiento global complicaron en parte el acuerdo de lo que será la Declaración de Lima, los presidentes de 60 países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea pondrán hoy a discusión una amplia agenda en el marco de la V Cumbre que sostienen las tres regiones. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57757.html  

TENSA ROCE CARACAS-BOGOTÁ CUMBRE DE LIMA Lima,  Perú (16 de mayo de 2008).-   Medio centenar de jefes de Estado participan hoy y mañana aquí en la Quinta Cumbre de Mandatarios de la Unión Europea (UE), América Latina y El Caribe, en la que se discutirán de manera oficial el cambio climático, la crisis alimentaria y la desigualdad, en un entorno enrarecido por las tensiones entre los Presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Colombia, Álvaro Uribe y Ecuador, Rafael Correa. Ayer, la víspera de la llegada de los Mandatarios a la capital peruana, la Policía Internacional (Interpol) divulgó en Bogotá un peritaje sobre la información contenida en tres computadoras recuperados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, según Bogotá, dan cuenta de nexos del Presidente Hugo Chávez con esa guerrilla. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882344/  

BOGOTÁ NO MANIPULÓ LA LAPTOP DE FARC: INTERPOL La Interpol afirmó ayer que las computadoras examinadas por sus expertos pertenecían a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que no encontró evidencia de que el gobierno de ese país manipulara, modificara, borrara o agregara información a esos equipos. El presidente venezolano Hugo Chávez calificó como una “ridiculez” y un “show de payasos” el informe que entregó Interpol sobre las computadoras confiscadas por Colombia a las FARC, y anunció que someterá a revisión la presencia de Venezuela en esa organización policial internacional. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624237&sec=4  

VENEZUELA Y ECUADOR RECHAZAN EL REPORTE DE LA INTERPOL SOBRE ARCHIVOS DE RAÚL REYES Caracas, 15 de mayo. Venezuela y Ecuador rechazaron hoy por separado el informe de la Policía Internacional (Interpol) que señala que los archivos de las computadoras confiscadas en el campamento del abatido comandante insurgente Raúl Reyes, son auténticos, aunque no certificó la veracidad de los contenidos con los que Colombia ha acusado a esas dos naciones de vínculos con la guerrilla. Colombia sostuvo que el reporte demuestra la honestidad de sus autoridades, mientras Estados Unidos señaló que los informes de prensa basados en las acusaciones colombianas contra Caracas y Quito son “preocupantes”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/16/index.php?section=mundo&article=032n1mun  

SANTA CRUZ PROCLAMA GOBIERNO AUTÓNOMO CON NUEVA ASAMBLEA La región oriental de Santa Cruz puso ayer en marcha su autonomía con la creación de una Asamblea Legislativa provisional y el prefecto Rubén Costas se erigió en gobernador, pero el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó casi de inmediato que lo actuado en ese departamento carece de “efecto legal”. Las decisiones de las autoridades de Santa Cruz tienen lugar once días después de la aprobación de un estatuto y en abierto desafío al presidente Evo Morales. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624262&sec=4  

LEONEL FERNÁNDEZ, EN BUSCA DE LA REELECCIÓN Un total de 5 millones 746 mil 986 dominicanos, de los cuales 154 mil 797 viven en el exterior, han sido convocados a las urnas este viernes para elegir al nuevo presidente, en comicios en los que el actual mandatario, Leonel Fernández, tiene amplias posibilidades de reelegirse, según la mayoría de los sondeos conocidos a la fecha. Las urnas serán abiertas a las 8:00 y se cerrarán a las 18:00 horas locales, pero será hasta después de las 21:00 cuando se conozca el primer boletín de la Junta Central Electoral.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624255&sec=4  

MCCAIN VE EL FUTURO Y DICE QUE EU GANARÁ LA GUERRA EN IRAK EN EL 2013 W ASHINGTON.— El virtual candidato presidencial del Partido Republicano, John McCain, dio ayer un importante golpe de timón a su campaña, al anunciar que de llegar a la Casa Blanca planea retirar a las tropas de Irak para el año 2013 y capturar a Osama Bin Laden. Este giro de un hombre que había defendido la necesidad de mantener las tropas en Irak por tiempo indefinido —“aún cuando esta se extendiera 100 años”—, ha sido un nuevo intento por distanciarse de la administración del presidente George W. Bush en un terreno que le ha granjeado los peores índices de rechazo en la historia moderna. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57748.html  

ATACA BUSH A OBAMA POR PLAN DE DIÁLOGO  Washington DC,  Estados Unidos (15 de mayo de 2008).-   El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, avivó la campaña para reemplazarlo, al sugerir que la promesa del favorito demócrata, Barack Obama, de hablar con el líder de Irán, equivale al "falso consuelo de la contemporización"."Algunos parecen creer que deberíamos negociar con terroristas y radicales, como si algún argumento ingenioso fuera a persuadirlos de que estuvieron equivocados todo el tiempo", dijo Bush, sin mencionar el nombre de Obama. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882201/  

OBAMA SE SIENTE AGREDIDO POR BUSH WASHINGTON.— Barack Obama, aspirante a la candidatura del Partido Demócrata a la Presidencia de EU, se sintió ayer personalmente agredido por las declaraciones que hiciera el presidente George W.Bush ante la Knesset israelí, en el sentido de que “algunos han sugerido que se debería de negociar con los terroristas y los radicales, como si algún argumento ingenioso fuese a persuadirles de que están equivocados”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57747.html  

ORIENTE MEDIO, LIBRE EN 60 AÑOS: BUSH El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, pronunció este jueves un discurso ante el pleno del Parlamento israelí en el que profetizó un Oriente Medio libre y democrático dentro de 60 años. “Desde El Cairo y Riad, hasta Bagdad y Beirut, las personas vivirán en sociedades libres e independientes”, afirmó Bush con motivo del 60 aniversario de la fundación del Estado judío.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624252&sec=4  

ESTIMAN EN 50 MIL EL NÚMERO DE MUERTOS La cifra de muertos por el sismo en China podría llegar a 50 mil en todas las áreas afectadas por el terremoto, anunció el jueves el gabinete chino, de acuerdo con informes de la televisión estatal, mientras las autoridades emitían un inusual pedido de equipo de rescate tratando de responder a las consecuencias del fenómeno que afectó a 10 millones de personas. La emisora CCTV informó de la cifra durante una transmisión noticiosa desde el Consejo de Estado, el jueves por la noche. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624257&sec=4  

CULTURA 

ANALIZAN ARTISTAS FUTURO CULTURAL Ciudad de México  (16 de mayo de 2008).- A manera de aquellos grupos insurrectos que dieron origen a revoluciones y guerrillas, diversos artistas e intelectuales están gestando una serie de encuentros para plantear, discutir y quizá elaborar algunas estrategias en beneficio de las políticas culturales. Faltaban 30 minutos para la media noche del martes y los ánimos de debate apenas comenzaban. La primera reunión convocada por la compañía Arte El milagro A.C., integrada por el actor Daniel Giménez Cacho, el escenógrafo Gabriel Pascal, el dramaturgo David Olguín y el editor Pablo Moya, fue un punto de arranque controvertido. http://www.reforma.com/cultura/articulo/442/882276/  

UNIÓN INTERNACIONAL DE ARQUITECTOS PREMIA A GONZÁLEZ DE LEÓN La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) reconoció con la Medalla de Oro 2008, al creador mexicano Teodoro González de León por su trayectoria. Los organizadores del acto, realizado el miércoles en el Salón de Fiestas de la Torre 2, en Avenida Reforma 222, aseguraron que el galardón pretende homenajear a un hombre que con su trabajo ha sido parte de una era y una realidad que muestra tradiciones y culturas de la Ciudad de México y el mundo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624307&sec=8  

RENUNCIA ABOGADO DE CONACULTA El director jurídico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Juan Antonio Dorantes Sánchez confirmó su renuncia a este organismo para ir a ocupar un puesto en la Secretaría de Economía http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56070.html  

TEATRO MEXICANO EN EL EXTRANJERO Histórica es la aparición casi simultánea de tres revistas extranjeras especializadas en teatro dedicadas al arte escénico mexicano contemporáneo: Primer Acto, la revista decana de España; Assaig de Teatre de Cataluña; y Conjunto de Casa de las Américas, Cuba. Las tres con portadas de montajes y publicando obras de autores mexicanos. En ellas se abre un espacio —por supuesto— para decir adiós a Emilio Carballido, pero hay muchísimo más. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624359&sec=8

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 17, 2008, 9:31:01 AM5/17/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a  17 de mayo  08

NACIONAL

ADVIERTE CALDERÓN RIESGO DE HAMBRUNA Lima,  Perú (17 de mayo de 2008).-   El fantasma de la escasez alimentaria impregnó ayer la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, El Caribe y la Unión Europea, que anoche concluyó. A tono con el diagnóstico de gravedad que afloró en el encuentro, el Presidente Felipe Calderón advirtió, inclusive, que el desafío alimentario representa una amenaza que podría dar al traste con lo que se ha avanzado en términos de combate a la pobreza. Calderón presentó al pleno las conclusiones de la mesa de trabajo "Pobreza, Desigualdad e Inclusión", que él mismo presidió, y ante cuyos integrantes presentó una evaluación y una propuesta alusivas al fenómeno de la pobreza. "Finalmente, el desafío de los alimentos, evidentemente, es una de las mayores amenazas que podrían hacer retroceder lo avanzado en términos de combate a la pobreza", sentenció el Mandatario mexicano. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882664/  

DESTACA CALDERÓN SU “OFENSIVA FRONTAL” Felipe Calderón aprovechó su gira por el país andino para referirse al tema de seguridad al afirmar que en su gobierno “estamos sosteniendo una ofensiva frontal contra el crimen organizado”. La reforma al sistema de justicia penal —aprobada por el Congreso de la Unión— dará al Estado “mejores herramientas para combatir el crimen”, aseguró el mandatario en la colaboración titulada “Una nueva era de cooperación”, insertada en el periódico El Comercio, de Perú. En la cumbre de Jefes de Estado de América Latina y el Caribe y la Unión Europea que se desarrolla en Lima, Felipe Calderón presumió que México tiene estabilidad económica, lo que permitió poner en marcha su estrategia social Vivir Mejor, “mediante apoyos en alimentación, salud y educación”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624465&sec=28  

CALDERÓN MANTIENE BAJO PERFIL EN CUMBRE LIMA, Perú.— Mientras los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Colombia, Álvaro Uribe; Bolivia, Evo Morales, y España, José Luis Rodríguez Zapatero, se refirieron en la quinta Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, sobre la crisis alimentaria, la pobreza y el conflicto derivado de la operación de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC), el mandatario mexicano, Felipe Calderón se mantuvo al margen y con un bajo perfil frente a sus colegas. Incluso el mismo Zapatero reveló en conferencia una reunión bilateral de última hora con Calderón, fuera de programa. Zapatero anunció la propuesta de un trabajo conjunto por la salud de Mesoamérica, con el fin de que México y España unan esfuerzos contra la malaria. Calderón llegó la noche del jueves, se mantuvo alejado de los medios nacionales e internacionales y sólo se conoció parte de sus actividades por cuatro comunicados que distribuyó su oficina de Comunicación Social. Los textos referían la intención de estrechar relaciones con la Unión Europea, España, Argentina y Finlandia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159561.html  

PRIVATIZACIÓN IMPLICA CORRUPCIÓN; NO BENEFICIA AL PUEBLO, DICE AMLO Hermosillo, Son., 16 de mayo. Ninguna de las privatizaciones que han llevado a cabo los distintos gobiernos ha traído un solo beneficio al pueblo de México y sí grandes ganancias a un pequeño grupo de empresarios nacionales y extranjeros, afirmó aquí Andrés Manuel López Obrador. En el mismo sentido va la iniciativa de reforma que envió al Congreso el “espurio” Felipe Calderón. “¿Cuáles son los beneficios? Si hablamos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en México pagamos las tarifas más altas, incluso que Estados Unidos y otros países; si nos referimos a la industria eléctrica que le permitió a la iniciativa privada, particularmente extranjeros, la producción de este tipo de energía, el gobierno la compra a precios altísimos, también los más caros del mundo, y así podemos seguir enumerando las más de mil privatizaciones y no vamos a encontrar en ninguna un beneficio para el país”, aseveró. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=politica&article=003n1pol  

PRESENTARÁ EL FAP INICIATIVA CON PROPUESTA PETROLERA DE AMLO El Frente Amplio Progresista (FAP) afinará la propuesta de Andrés Manuel López Obrador en materia petrolera, para presentarla como una iniciativa alternativa en materia energética, toda vez que el debate ha dejado en claro que el gobierno de Felipe Calderón “se está quedando solo” en su pretensión de privatizar Pemex, adelantó el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, luego de una reunión en la que se designó a los ponentes que participarán en los siguientes foros de discusión. Por separado, el presidente de la Comisión de Energía, el priísta Francisco Labastida Ochoa, y el panista Rubén Camarillo consideraron positivo que un día antes Claudia Sheinbaum hubiera presentado –durante el foro de análisis– el proyecto de López Obrador para reformar Pemex. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=politica&article=005n1pol  

ANUNCIA PVEM SU PROPIA INICIATIVA SOBRE PEMEX El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentará su propia propuesta de reforma energética y si bien “simpatiza” con la iniciativa que envió el presidente Felipe Calderón al Senado, asegura que ésta tiene limitaciones. “No condicionaremos nuestro voto, eso sería una actitud antidemocrática”, señaló en entrevista el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Diego Cobo Terrazas. El legislador llamó a los demás partidos a no pensar sólo en los próximos 30 años, tiempo en que, dijo, el petróleo será historia. “Debemos empezar ahora mismo con la generación de energías limpias y renovables que garanticen un desarrollo sustentable.” Para el diputado, el diagnóstico sobre Pemex que presentó el gobierno es “real”, pese al disgusto de quienes lo consideran chantajista.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624573&sec=19  

EL PAN NEGOCIA CON “UNA PARTE DEL PRD” LA REFORMA ENERGÉTICA La dirigencia nacional del PAN expresó su disposición a reconocer las “bondades” de las propuestas que expongan las fuerzas políticas y otros sectores en los foros sobre la reforma energética. En entrevista radiofónica, el líder de ese partido, Germán Martínez Cázares, aseguró que más allá del debate continúa la búsqueda de acuerdos con otras fuerzas políticas. Hay apertura para encontrar coincidencias con otros partidos políticos, especialistas, juristas y demás actores que participan en los debates en el Senado. “Con el ánimo de coincidir, de llegar a acuerdos y formar una mayoría parlamentaria que respalde el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), el PAN somete a consideración la iniciativa presidencial y pretende que se respalde”, precisó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624577&sec=19  

DEBEN INDAGARSE LOS CONTRATOS DE CFE CON EXTRANJEROS: PT La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) se pronunció por que se inicie una investigación a fondo de todos los contratos adjudicados a empresas españolas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la participación, a través de éstas, de familiares del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Pablo Arreola Ortega, integrante de la Comisión Ejecutiva de la dirigencia nacional del PT, indicó que con la información revelada por el coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Javier González Garza, “se abre la cloaca que muestra las relaciones de corrupción entre Felipe Calderón y Mouriño desde sus cargos en la Secretaría de Energía y en la comisión respectiva de la Cámara de Diputados, en 2003 y 2004”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=politica&article=006n1pol  

GONZÁLEZ GARZA: FUERA DE TEMA, LA RÉPLICA DE CFE SOBRE DENUNCIA CONTRA MOURIÑO Luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó que la empresa ibérica Gamesa haya subcontratado a la compañía Gándara-Censa, de la familia Mouriño, para poder construir el parque eólico La Venta II, en Oaxaca, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Javier González Garza, dijo ayer que la aclaración del organismo se refiere al rolado de los postes para montar los aerogeneradores, pero no a la construcción total de las torres eólicas. El jueves el legislador denunció que desde la Secretaría de Energía (SE), Felipe Calderón, Juan Camilo Mouriño y Dionisio Pérez Jácome construyeron un entramado político empresarial que ha beneficiado a la familia del segundo. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=politica&article=007n1pol  

REDUCE EL IFE 50% A MONITOREO DE SPOTS El IFE prevé gastar casi 600 millones de pesos menos de lo que pidió para cumplir con sus nuevas atribuciones de administrar los tiempos en radio y televisión para los partidos políticos y verificar que los concesionarios cumplan.  Ayer el director ejecutivo de Prerrogativas del IFE, Fernando Agíss, presentó a los partidos su propuesta alternativa de monitoreo de spots, que permitirá disminuir a la mitad los mil 125 millones de pesos que formaban parte de la ampliación presupuestal solicitada a la Secretaría de Hacienda sólo en materia de radio y televisión. El presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE, Marco Gómez, dijo que esa reducción mantiene el esquema inicial y la reducción sustancial se ubica en el alcance que tendrán los monitoreos a los noticieros de radio y televisión durante las campañas federales. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624535&sec=19  

EL LUNES, MULTAS POR MENSAJES NEGATIVOS Las multas que se impondrá al PAN y la coalición que en 2006 encabezó el PRD, por la propaganda negativa utilizada en la pasada campaña presidencial, serán fijadas el próximo lunes por la Comisión de Quejas del IFE. Este tema, que concentrará gran parte de la atención en la sesión del Consejo General del próximo viernes, aún está por resolverse, porque a pesar de que en plena campaña la autoridad electoral ordenó a esos partidos retirar la publicidad en la que se difundieron críticas a Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón, hay evidencia de que los spots no fueron suspendidos a tiempo ni los sustituyeron por similares. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624539&sec=19  

ACUSA ACOSTA AL PAN DE “INTERVENCIÓN DOLOSA” EN EL PRD El presidente sustituto del PRD, Guadalupe Acosta, acusó a la dirigencia nacional del PAN de pretender profundizar la crisis en el sol azteca, con la interposición de recursos ante el IFE para que su instituto político sea multado. “Era necesario defender al partido, evitar las multas, defender la institucionalidad y actuar para proteger a nuestras instancias internas”, sostuvo, y señaló que con una dirección nacional al frente del PRD se buscará que los recursos del PAN sean desechados y se hagan señalamientos en contra del blanquiazul por “intervención dolosa” en la vida interna del sol azteca. Aseguró que el PAN se aprovecha de la crisis política por la que atraviesa el PRD con el fin de buscar profundizarla mediante recursos legales ante el IFE y que ese instituto político sea multado, como el acta notarial que presentó Gerardo Fernández Noroña para probar que no había quórum en la sesión del Consejo Nacional en la que Acosta fue electo presidente sustituto del sol azteca. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624545&sec=19  

ENCINAS RECULA E IMPUGNA EN TRIFE Alejandro Encinas, candidato a la presidencia nacional del PRD, dio luz verde para que consejeros afines a su causa presenten un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), contra la Comisión Nacional de Garantías (CNG) que el jueves validó a Guadalupe Acosta como presidente sustituto. Sus tres derrotas jurídicas en las últimas dos semanas obligaron ayer a Encinas a redefinir su estrategia legal con su equipo más próximo y con Amalia García Medina, gobernadora de Zacatecas. Por eso decidió en una reunión con su equipo y luego en otra con con Amalia García, que fueran consejeros afines a su candidatura quienes vayan al TEPJF. Encinas se había mantenido firme en no recurrir al TEPJF por no conceder autoridad a esa institución, en concordancia con López Obrador sino a los órganos internos del partido. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159542.html  

GASTA PRD FORTUNA EN VIÁTICOS Ciudad de México  (17 de mayo de 2008).-   Cada día, el PRD destina hasta 190 mil pesos para viáticos y gastos de representación para los miembros de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), lo que lleva a un gasto mensual de 5.7 millones de pesos en ese rubro. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Finanzas del partido, dichos recursos los pueden utilizar los 20 secretarios del CEN, que tienen un límite de hasta mil pesos diarios, así como el "personal político", como llaman a los 500 trabajadores de confianza, quienes pueden gastar hasta 350 pesos al día. Este dinero proviene de los 37 millones de prerrogativas que cada mes le entrega el Instituto Federal Electoral (IFE) al PRD.  El resto de los fondos federales se reparte de la siguiente manera: 10 millones de pesos, para el pago de pasivos; 5 millones, para mitigar su deuda bancaria; 8 millones, para el gasto corriente, 5.5 millones, para financiamiento público de sus comités estatales y el resto va a otras erogaciones. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882642/  

MOURIÑO REPITE EL “YA BASTA” SIN TRAZAR PLAN El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, reiteró el llamado de “¡ya basta!” al que convocó el presidente Felipe Calderón, con el propósito de que permita “responder a quienes buscan socavar la fortaleza de nuestro país y la seguridad de nuestras familias y comunidades”. Al invitar a la coordinación de los gobiernos municipales, estatales y federal, Mouriño afirmó que deben ponerse en marcha “acciones concretas que fortalezcan el estado de derecho y la cultura de la legalidad”, sin especificar en momento alguno dichas medidas. “En estos instantes que vive el país, de revisión y análisis de problemas estructurales, también de desafíos al Estado mexicano por parte del crimen organizado, es necesario entender, sobre todo, la importancia del estado de derecho y de la legalidad como el contexto en el que debe actuar en todo momento el gobierno mexicano”, sostuvo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624554&sec=19  

ACEPTA EU SU RESPONSABILIDAD EN LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS Durango, Dgo., 16 de mayo. Los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Chihuahua coincidieron en que al autorizar 400 millones de dólares para el combate al narcotráfico en México, Estados Unidos reconoce su responsabilidad en esa guerra, pues mientras los mexicanos exportan la mayor parte de la droga que consumen, ellos envían de regreso las armas que usa el crimen organizado, según sintetizó Natividad González Parás, de Nuevo León. Humberto Moreira, de Coahuila, aclaró que la ayuda no significa que Estados Unidos puede tomar parte en las decisiones que se asuman en México sobre la política de seguridad: “no pueden ni sugerir lo que hay que hacer”, comentó. Hace unos años, siguió, había sólo dos caminos para enfrentar este problema: el primero era seguir con la política foxista de que no se hacía nada, y la segunda la de enderezar el camino y el gobierno federal aceptó atacar la “herencia maldita” de Vicente Fox.  http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=politica&article=012n1pol  

EU: LUCHA ANTINARCO NO PUEDE PERDERSE México está enfrascado en una lucha con los cárteles de la droga que no se puede permitir perder, advirtió el embajador de Estados Unidos, Antonio Garza, quien aseguró que las organizaciones criminales están usando tácticas sangrientas para probar la fuerza de voluntad del pueblo mexicano. “Como vecino y amigo de México, los Estados Unidos comparten la responsabilidad de combatir el flujo de drogas, armas y dinero ilícito que alimentan al crimen y a la violencia en ambos países. No hay duda de que la iniciativa conviene a nuestros respectivos intereses”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159545.html  

LIGAN A TAXIS DE DF CON FARC Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo considerado guerrillero y terrorista, han organizado talleres políticos para los taxistas del Distrito Federal conocidos como Los Panteras, pertenecientes al Frente Popular Francisco Villa. De acuerdo con el Ejército colombiano, las FARC también han tenido contacto con el Partido Comunista de los Mexicanos. Un alto funcionario militar colombiano reveló que los vínculos se determinaron por la existencia de cuentas de gastos encontradas en las computadoras de Raúl Reyes, el número 2 de las FARC muerto durante la incursión colombiana al campamento guerrillero en Ecuador, el 1 de marzo. El Ejército del país sudamericano encontró desglose de pagos a esas organizaciones de izquierda radical, que si bien no son cuantiosos fueron constantes y amparan conceptos como transportación y alimentos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31004.html  

LOS VÍNCULOS DE LAS FARC, AUN EN LA DFS La colaboración entre los cárteles colombianos y sus contactos en México data de finales de los años 80, cuando los grupos del narcotráfico de Cali y Medellín utilizaron los servicios de Juan Pablo Rojas López, alias El Halcón, agente de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), para distribuir droga entre las organizaciones criminales que operaban en el país. Luego de la detención de la cúpula criminal del cártel de Medellín y tras la muerte del mayor narcotraficante colombiano, Pablo Escobar Gaviria, el policía mexicano se mantuvo en el anonimato durante algunos años. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624587&sec=19  

ACELERAN REPATRIACIÓN DE REGIOMONTANO IMPLICADO MONTERREY, NL.— El gobierno de México agilizó la repatriación de Glen Cristopher Cerda Guajardo, señalado por autoridades de Costa Rica como miembro activo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Socorro Salazar, cónsul de México en Costa Rica, aseguró a familiares de Glen que “están iniciado con las reservaciones del vuelo comercial San José de Costa Rica a la ciudad de México”, comentó Irving Cerda Guajardo, hermano del detenido. “Me dijo que sea prudente, que están haciendo los trámites legales para que mi hermano salga rápido de Costa Rica. Están en las autorizaciones para los boletos del avión”, agregó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159551.html  

MÉXICO, PESADILLA PARA MIGRANTES RUMBO A EU ARRIAGA, Chis.— Con o sin recursos, los migrantes centroamericanos enfrentan el mismo riesgo: los ataques de la delincuencia, la represión del aparato gubernamental y, en muchos casos, la tragedia que termina con la muerte. Tanto los que pagan hasta 4 mil dólares a los polleros y se trasladan a bordo de lanchas tiburoneras desde Guatemala al estado de Oaxaca, a través del golfo de Tehuantepec, o que desde la frontera sur son transportados en el fondo de las cajas de camiones de carga, como aquellos que viajan sin recursos y tienen que abordar el ferrocarril de carga desde Arriaga y son asaltados y vejados en el camino, pagan el costo al recorrer las rutas de la muerte. http://www.eluniversal.com.mx/estados/68498.html  

MÉXICO, SEGUNDA NACIÓN DE AL EN ASESINATOS POR HOMOFOBIA México es el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia en América Latina, sólo después de Brasil, con 420 homicidios registrados en 11 años y otros 800 que no se denunciaron. Aunque el combate al estigma y la discriminación que padece la comunidad gay está entre las prioridades de la Secretaría de Salud, no se ha traducido en campañas ni acciones específicas para reducir los ataques a este sector, advirtió Alejandro Brito, director de la organización civil Letra S. Resaltó que a partir de la mayor visibilidad de la diversidad sexual se han recrudecido las agresiones en contra de gays, lesbianas y transexuales, por lo que es urgente la realización de acciones encaminadas a eliminar el estigma y la discriminación hacia este sector. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=sociedad&article=030n1soc  

ENTRA EN VIGOR CONVENCIÓN MUNDIAL SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Al dar a conocer la entrada en vigor de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el secretario técnico del consejo nacional en la materia, Javier Osorio Salcido, informó que a partir de este año se realiza el tamiz auditivo en recién nacidos, así como 100 mil cirugías de cataratas para reducir a la mitad los casos de ceguera en el país. En conferencia de prensa, el funcionario comentó que la convención es el primer instrumento del siglo XXI de derechos humanos de las personas con discapacidad, el cual fue impulsado por México con un enfoque de desarrollo de este sector de la población, en lugar de una visión asistencialista o paternalista. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=sociedad&article=030n2soc  

PIDEN MASONES JUICIO CONTRA EMILIO Ciudad de México  (16 de mayo de 2008).- Masones de la Gran Logia del Valle de México y otras organizaciones de laicos presentaron en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, por la utilización de fondos del erario público para la construcción del Santuario de los Mártires.  "El Presidente Felipe Calderón dio a conocer la semana pasada una iniciativa relativa al gasto público y fiscalización con la pretensión de acabar con la corrupción, lo que resalta una doble moral ya que el acto de corrupción del Gobernador de Jalisco ya estaba consumado", manifestó en conferencia de prensa Eduardo Retiz Licona, Gran Maestro de la logia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882536/  

CONSIDERAN EN PUEBLA INNECESARIO INFOMEX Puebla  (17 de mayo de 2008).-   El Gobierno de Puebla consideró innecesario adherirse al programa Infomex que promueve el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). El secretario de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap), Víctor Manuel Sánchez, sostuvo que en la entidad sí hay transparencia y rechazó exista rezago en la materia. "Vamos a buscar la verdad, dígame en qué parte hay opacidad, con base a la ley, y no especulemos. "(No se ha firmado el acuerdo de Infomex) porque hasta hoy no ha sido necesario, porque estamos cumpliendo la ley, porque sí hay transparencia", refirió Sánchez. http://www.reforma.com/estados/articulo/442/882655/  

DENUNCIA EL PAN A IVONNE ORTEGA POR PROMOVER SU IMAGEN EN CALENDARIOS El PAN denunció ante el IFE a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, por la elaboración y distribución en mayo de un calendario con la fotografía de la titular del Poder Ejecutivo, lo que consideran es violatorio de las reformas recientes al artículo 134 de la Constitución, porque sólo se promueve la imagen de la gobernante, de acuerdo con un documento entregado por el dirigente estatal panista Luis Montoya Martínez al vocal ejecutivo del IFE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez. El gobierno dijo que el Ivonne-calendario fue un obsequio de empresarios, por lo que no violenta el Cofipe. Fernando Balmes informó que se corrió el trámite de la queja hacia el Consejo General del IFE en la capital del país http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624469&sec=21      

REPARTEN AHORA 'FIDELITOS' EN VERACRUZ Xalapa  (17 de mayo de 2008).- Lo que faltaba, ahora se reparten en Veracruz muñecos con la cara del Gobernador Fidel Herrera. El sistema DIF estatal utiliza desde esta semana "bebés virtuales" que tienen la peculiaridad de mostrar las facciones del Gobernador priista como parte de un programa educativo para adolescentes que busca mostrar las dificultades de ser padre a temprana edad. El reciente lote de 20 muñecos, que portan camisetas del DIF, fueron entregados en comodato por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que preside el priista, Amadeo Flores Espinoza. Con este paquete de "bebés virtuales" suman 44 los que tiene en su poder el DIF estatal, con la diferencia de que los 24 con que iniciaron en 2005, son de tez blanca. http://www.reforma.com/estados/articulo/442/882660/  

CADUCÓ EL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES El programa de desayunos escolares del DIF nacional, se convirtió en un anciano que decidió cambiar hasta que cumplió casi 80 años.  Durante décadas, se dedicó a alimentar a los niños del país, sin tomar en cuenta los cambios generacionales, hasta que se dio cuenta que los niños de ayer dejaron de ser desnutridos. Porque los niños de hoy, ya casi no son desnutridos, sino mal nutridos, obesos, que desayunan en exceso o simplemente salen de sus casas rumbo a la escuela sin haber probado alimentos, pero no porque no tengan, sino por el acelerado ritmo de vida de sus padres.  Por eso, se decidió modificar el famoso desayuno de la cajita de leche, la palanqueta y la galleta de chocolate con vainilla, por leche descremada, galleta con fibra y fruta.  De acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2006, 1.6% de los niños menores de cinco años tienen desnutrición crónica; 12.7% bajo peso y 28.7% tiene sobrepeso.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159535.html   

YA EXISTEN RECURSOS PARA LA ALIANZA EDUCATIVA: SEP El anuncio de la Alianza por la Calidad de la Educación hecho por el presidente Felipe Calderón no fue acompañado con especificaciones presupuestales; sin embargo, no se requiere de mayores recursos sino de “reorientar” el gasto que ya se designa, aseguró el director de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Jorge Santibáñez Romellón. Para rehabilitar las 30 mil escuelas que se encuentran en las peores condiciones de infraestructura en el país, se requiere la asignación de 7 mil millones de pesos cada año por parte de los gobierno estatales y federal, mismos que ya se destinan, insistió Santibáñez. “Muchos de los recursos son reasignaciones de la propia secretaría que ahora se alinearán con esta alianza. Ya existen los recursos para la capacitación de profesores, para la reforma curricular…”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624597&sec=19  

LA ALIANZA PARA LA EDUCACIÓN, OTRO PACTO POLÍTICO ALEJADO DE LA REALIDAD, ESTIMAN Docentes con más de 50 años de servicios afirmaron que la llamada Alianza para la Calidad de la Educación, impulsada por el gobierno federal y la dirigente nacional del gremio magisterial, Elba Esther Gordillo, es “uno más de los pactos políticos que se construyen fuera de la realidad, distantes de la escuela pública, de los maestros y de los niños”. Quienes hablan con burla y desprecio del magisterio nacional, al que “acusan de todos los males, desconocen que durante muchas décadas fuimos los formadores de grandes hombres y mujeres del país; incluso quienes tenían los mejores ingresos enviaban a sus hijos con nosotros, pero hoy se pretende denostar a la escuela pública como lo peor”, dijeron. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=politica&article=009n1pol  

QUERÉTARO: AL AÑO SE EROGAN ILEGALMENTE $42 MILLONES EN COMISIONADOS AL SNTE Querétaro, Qro., 16 de mayo. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que cada año autoridades educativas de Querétaro destinan ilegalmente al menos 42 millones de pesos al pago de 259 comisionados –la mayoría con dobles plazas–, a tareas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La ASF hace la observación de que estos pagos, vía presupuesto federal, son ilegales, pero no finca responsabilidad alguna porque es una “costumbre” que data de años y es en favor del sindicato, dijo Raymundo Gómez Trejo, coordinador operativo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado (USEBEQ). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=estados&article=024n1est  

INTERNET AYUDARÁ A SOLUCIONAR LOS 5 RETOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO: CONACYT El uso de la Internet debe contribuir a solucionar los cinco retos nacionales planteados por Felipe Calderón en el Plan Nacional de Desarrollo: combate a la pobreza, lograr una economía competitiva, legalidad y estado de derecho, desarrollo natural sustentable y una democracia eficaz, aseguró el director de Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks. Al inaugurar la ceremonia por el Día Mundial de la Internet, que se celebra hoy, el funcionario aseveró que el uso de esta tecnología implica el planteamiento de un nuevo modelo social, es decir, la transformación hacia una sociedad de la información, el conocimiento y el aprendizaje. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=sociedad&article=031n1soc  

ESTUDIANTES PRESENTAN HOY Y MAÑANA EXAMEN PARA INGRESAR A LA UAM Los aspirantes a ingresar a alguna de las 69 licenciaturas que ofrece la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) presentarán su examen de admisión este fin de semana. En un comunicado la UAM precisó que los participantes, que previamente realizaron su registro, harán el examen los días 17 y 18 de mayo en las unidades Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco de esta casa de estudios. Los jóvenes seleccionados ingresarán —de acuerdo con su solicitud— al trimestre de primavera 2008 o de otoño 2008, que inician actividad el 18 de junio y 30 de septiembre, respectivamente. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624600&sec=19  

PREVÉN QUE 26 FENÓMENOS NATURALES AFECTEN AL PAÍS El Servicio Meteorológico Nacional prevé que este año 26 fenómenos meteorológicos, entre tormentas tropicales y huracanes de moderada e intensa actividad, afectarán el territorio nacional. El organismo dependiente de la Conagua pronostica para el océano Pacífico siete tormentas tropicales, cinco huracanes moderados, entre categorías 1 y 2, y tres huracanes intensos entre categorías 3 a 5, cifra que representa 6 por ciento arriba de la actividad normal.  En tanto, para el océano Atlántico prevé siete tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados y cuatro intensos, once fenómenos que significan un incremento de 36 por ciento arriba de lo normal. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624609&sec=19  

ECONOMIA Y  FINANZAS  

PETRÓLEO MEXICANO A 106.17 DÓLARES; HACIENDA: NO REPUNTARON INGRESOS La mezcla mexicana de petróleo cerró la semana imponiendo un nuevo máximo histórico, al situarse en 106.17 dólares por barril, dos dólares más respecto de la víspera, como reflejo de los aumentos de precios de los marcadores internacionales. De esta manera, el precio de la canasta de crudos mexicanos se mantiene en casi 90 dólares por barril en los que va del año, y alrededor de 101.52 dólares sólo en mayo de 2008. Con un costo de extracción de 4.5 dólares por barril, la renta petrolera para México es superior a los 100 dólares por barril, con lo que se demuestra reiteradamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) es la empresa más rentable del mundo y la más importante de América Latina. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=economia&article=016n1eco  

SE 'ESFUMAN' EXCEDENTES PETROLEROS Distrito Federal  (17/5/2008).-   Pese al precio histórico de la mezcla mexicana de exportación de petróleo, en este primer trimestre del año, no hubo excedentes petroleros. Y no sólo eso, a Hacienda le faltaron ingresos petroleros por 8 mil 400 millones de pesos para cumplir con sus programas, según el Informe de las Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882629/  

EL BANXICO NO BAJA LA GUARDIA ANTE LA INFLACIÓN El Banco de México (Banxico) mantuvo este viernes su política monetaria restrictiva, al dejar en 7.50 por ciento la tasa de interés de fondeo para instituciones de crédito, en vista de que continúan las presiones inflacionarias por el aumento en los precios de alimentos y energéticos. A dar a conocer ayer su anuncio de política monetaria, advirtió que aún siguen elevándose considerablemente las presiones inflacionarias en el mundo y en México. Banxico señaló que lo anterior “es motivo de creciente preocupación, además de que han aumentado sensiblemente los riesgos para nuestra economía asociados a una posible recesión en Estados Unidos”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624436&sec=5  

CIERRA DÓLAR MENUDEO A 10.50 PESOS VENTA Ciudad de México  (16 mayo 2008).-   El tipo de cambio al menudeo cerró en 10.18 pesos a la compra y 10.50 pesos a la venta, 4 centavos menos respecto al cierre anterior, de acuerdo a las ventanillas de Banamex. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882512/  

RECAUDA EL GDF MÁS DE $33 MIL MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE Con un ingreso de 33 mil 321.9 millones de pesos en el primer trimestre del año –25.2 por ciento más en términos reales de lo recaudado en el mismo periodo de 2007– y un gasto, según lo programado, de 19 mil 289.8 millones de pesos al cierre de marzo, aunado a un desendeudamiento neto temporal por 198.8 millones de pesos, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal anticipó ya un cierre de año equilibrado entre ingresos y egresos para 2008. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=capital&article=027n1cap  

PREOCUPA A SLIM 'EFECTO TELEFÓNICA' Distrito Federal  (17/5/2008).-   El empresario Carlos Slim Helú advirtió que en el proceso de consolidación que vive actualmente el sector de telecomunicaciones, las empresas que hoy critican a Telmex van a terminar desapareciendo, a manos de Telefónica Móviles. "(En este proceso de consolidación) lo único que me temo es que incluso, hoy las empresas que critican a Telmex van a acabar desapareciendo, pero por el otro competidor (Telefónica) no por nosotros", afirmó el empresario. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882583/  

AMERICA DEL NORTE 

ASEGURA EU QUE NUEVOS PASAPORTES ELECTRÓNICOS SON SEGUROS Washington, 16 de mayo.- El Departamento de Estado expresó hoy su confianza en la seguridad de los nuevos pasaportes electrónicos que tendrán que usar los ciudadanos estadounidenses cuando viajen por tierra o mar desde y hacia Canadá, México y el Caribe. Durante una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, minimizó las críticas de expertos que aseguran que los nuevos pasaportes son vulnerables a falsificación u otras alteraciones. "Nuestra gente cree que esto es lo correcto. (Los expertos) confían en estas tecnologías y en las salvaguardas contenidas en estas nuevas tarjetas de pasaporte", afirmó McCormack. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121167&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

DENUNCIAN ABUSOS DE REMESADOTAS MÉXICO, DF — Los migrantes que envían remesas a sus familias pierden entre el 5 y el 20 por ciento de sus ingresos cada año cuando utilizan compañías de transferencias monetarias como Western Union, aseguró Francis Calpotura, director ejecutivo del Transnational Institute for Grassroots Research an Action (TIGRA). Al concluir los trabajos de la Asamblea Transnacional de Remitentes y Familias, destacó que la organización que encabeza ha logrado acuerdos con dos compañías remesadoras -Gold Virtual Money y Money Solutions- , que han accedido a cobrar 20 por ciento menos que Western Union en los envíos de dinero hacia sus países de origen. http://www.diariolaestrella.com/151/story/55403.html  

CRITICAN A ICE POR SEDAR A DEPORTADOS Antes de deportarlos a su país de origen vía aérea, las autoridades de inmigración de Estados Unidos han inyectado sustancias psicotrópicas a cientos de inmigrantes que no requerían del medicamento y en contra de su voluntad, denunciaron ayer organizaciones pro inmigrantes de Los Ángeles luego de una investigación del periódico Washington Post que reveló el uso indiscriminado de esas drogas en los repatriados. La Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aseguró que es una práctica que ya no se está llevando a cabo, a menos de que se obtenga una orden judicial. http://www.impre.com/laopinion/noticias/la-california/2008/5/17/critican-a-ice-por-sedar-a-dep-55789-1.html  

CARGOS POR TRÁFICO DE PERSONAS Tres supuestos ‘coyotes’ de origen mexicano fueron acusados de mantener a cerca de 60 personas contra su voluntad en una operación de tráfico de personas descubierta a principios de la semana en el sur centro de Los Ángeles. En caso de ser encontrados culpables podrían pasar 10 años en la cárcel. La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), indicó que José Negro Teúl, de 23 años; Daniel Peña, de 18; y Saúl Méndez, de 35 seguirán siendo investigados y, de comprobarse los agravantes de abuso sexual e intimidación con arma de fuego, las condenas se podrían multiplicar. http://www.impre.com/laopinion/noticias/la-california/2008/5/17/cargos-por-trafico-de-personas-55792-1.html  

HACEN LA GUERRA A LOS CAMIONES DE TACOS LOS ÁNGELES.— José Ochoa estaciona su furgoneta en el mismo sector de una carretera desde hace dos décadas y, como muchos otros vendedores de tacos de Los Ángeles, se negó a cambiar de sitio al entrar en vigor una disposición que los obliga a moverse cada hora para no recibir multas de mil dólares. Ochoa dijo que decidió correr el riesgo porque no puede abandonar a sus clientes y porque la nueva disposición representa una ventaja injusta para los restaurantes tradicionales, al tiempo que discrimina a los vehículos como el suyo, que funcionan en la zona de East Los Ángeles desde hace décadas. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57765.html  

INTERNACIONAL 

CONCLUYE CUMBRE DE BUENA INTENCIÓN LIMA.— Un urgente ataque al flagelo de la pobreza y el hambre, agravado en los países más vulnerables por la escalada de los precios de los alimentos, “la responsabilidad compartida” entre los países emisores y receptores en el fenómeno de la inmigración y un compromiso de promover “el crecimiento económico con menos emanación de carbono” y el desarrollo de “nuevas fuentes de energía, limpias y renovables” conforman los acuerdos alcanzados ayer aquí en el seno de la V Cumbre de América Latina, Caribe y Unión Europea (ALC-UE). http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57758.html 

SACUDE EL TEMA FARC LA CUMBRE DE LIMA Los más de 50 presidentes y jefes de Estado reunidos en la capital peruana para la quinta Cumbre América Latina y el Caribe – Unión Europea firmaron la Declaración de Lima, en la que los países se comprometen a crear “un clima seguro para las inversiones” y a tener “políticas macroecónomicas ordenadas”, así como a impulsar un “crecimiento económico con impacto redistributivo”. Sin embargo, el tema de las FARC confrontó de nuevo a los gobernantes de Ecuador y Colombia, con participación de los de Venezuela y España. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624438&sec=4  

PROPONE LA CUMBRE DE PERÚ MEDIDAS PARA ENFRENTAR HAMBRUNA MUNDIAL Lima, 16 de mayo. La crisis que amenaza con hambrunas a millones de habitantes y con graves conflictos sociales fue reconocida por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe-Unión Europea, que propuso una serie de “medidas” para enfrentar los aumentos de precios y la escasez de alimentos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=mundo&article=019n1mun  

ESTA VEZ NO HUBO CON QUIÉN PELEAR LIMA.—Se vislumbraba como la cumbre de las mil batallas. Verbales todas. Una nueva ocasión para que el presidente venezolano Hugo Chávez diese rienda suelta a su verborrea. Los antecedentes inmediatos así lo avalaban. Pero como para un baile, así como para una pelea, hacen falta dos, en cada uno de los conflictos abiertos aquí siempre faltó la otra parte. Por eso y por la experiencia del presidente peruano Alan García, la jornada más importante del cónclave acabó en paz y hasta el mandatario venezolano hizo gala de cierta moderación. Chávez y el colombiano Álvaro Uribe se evitaron con diplomacia. Lo mismo éste con el ecuatoriano Rafael Correa. Pero ni Chávez ni Correa se olvidaron de recordar el conflicto reabierto con el informe de la Interpol sobre las computadoras del abatido líder guerrillero Raúl Reyes. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57759.html  

MANIFIESTA ZAPATERO APOYO A URIBE Lima,  Perú (16 de mayo de 2008).-   El Jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó esta tarde su apoyo a su homólogo colombiano Álvaro Uribe en el conflicto que enfrenta regionalmente. "No deberíamos ningún país democrático, dejarnos llevar por ningún análisis equivocado, el responsable de todo son las FARC y todos los gobiernos debemos compartir la lucha contra cualquier acción violenta", comentó. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882498/  

PIDE CHÁVEZ DISCULPAS A MERKEL EN CUMBRE Lima,  Perú (16 de mayo de 2008).- El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reveló el viernes que, al momento de tomarse en Lima la foto oficial de la V cumbre Latinoamérica-Europa, le pidió perdón a la Canciller alemana Angela Merkel por haberla insultado luego que ella lo criticara hace una semana. "Cristina (Kichner, Presidenta argentina) estaba allí, le dí un beso a ella y a la Canciller alemana, a quien le dije que si fui duro perdóname, aquí está mi mano'", reveló el Manadatario venezolano en declaraciones a periodistas de delegaciones oficiales, citadas por la agencia peruana Andina. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882506/  

RECONOCEN REELECCIÓN DE FERNÁNDEZ  Santo Domingo,  República Dominicana (16 de mayo de 2008).-   El candidato socialdemócrata, Miguel Vargas, reconoció la noche del viernes el triunfo electoral del Presidente dominicano Leonel Fernández, que logra la reelección y un tercer mandato. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882668/  

ARREMETE OBAMA CONTRA BUSH Y MCCAIN Washington DC,  Estados Unidos (16 de mayo de 2008).-   El precandidato demócrata a la Casa Blanca Barack Obama acusó este viernes al Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y al candidato republicano, John McCain, de alimentar el miedo y la deshonestidad, en medio de una caldeada campaña electoral. "Están intentando engañar y crear un clima de terror. No dicen la verdad", dijo Obama en Dakota del sur, un día después de que Bush acusara en Israel a los demócratas de ser débiles con los terroristas. El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, sugirió el jueves ante el Knesset (Parlamento) en Israel, que los demócratas tienen una actitud "conciliatoria" con los terroristas. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882500/  

MCCAIN ACEPTA DEBATIR CON BARACK OBAMA Washington, 16 de mayo.- El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, aceptó hoy el debate sobre seguridad al que lo desafió poco antes el precandidato demócrata Barak Obama. "Doy la bienvenida a un debate sobre la protección de Estados Unidos, ningún asunto es más importante", dijo McCain. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121161&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

SE INCREMENTA A CASI 78 MIL EL NÚMERO DE MUERTOS EN MYANMAR POR EL CICLÓN Bangkok, 16 de mayo. El ciclón Nargis que azotó Myanmar dejó un saldo de casi 78 mil muertos, según datos oficiales anunciados hoy por la televisión estatal, que cifró los heridos en casi 20 mil y los desaparecidos en más de 55 mil. Las organizaciones humanitarias no excluyen, sin embargo, que 133 mil personas perdieran la vida en la catástrofe, tomando en cuenta las cifras de desaparecidos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/17/index.php?section=mundo&article=022n1mun 

CULTURA 

PELEAN POR EL ZÓCALO Ciudad de México  (17 de mayo de 2008).-   El Zócalo de la Ciudad de México es de nuevo motivo de pugna. En esta ocasión, los contrincantes son el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Gobierno del Distrito Federal. Un oficio del INAH fechado el 13 de mayo, del cual REFORMA tiene una copia, confirma al GDF que se debe solicitar un permiso para cualquier instalación que ahí se realice. "Para (...) la colocación de anuncios, templetes, carpas, puestos u otra construcción provisional que pretenda colocarse en la Plaza de la Constitución o Plancha del Zócalo, se deberá contar con la autorización previa de este Instituto", según el documento. En defensa de su derecho, el GDF recurrió a un acta del antiguo Cabildo, fechada el 8 de febrero de 1527, en la que se establece que el Zócalo pertenece al Ayuntamiento local. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/442/882636/  

LOS MIL 107 MUSEOS DEL PAÍS, DE FESTEJO México celebra el Día Internacional de los Museos 2008, organizado por el Comité Mexicano del Consejo Internacional de Museos (ICOM), presidido por Silvia Singer, con la organización del coloquio Los museos como agentes del cambio social y el desarrollo, el próximo lunes 19 de mayo. En dicho encuentro, que se celebrará en el Museo Franz Mayer, participarán personalidades como el escritor Carlos Monsiváis, el museógrafo José Enrique Ortiz Lanz y Gerardo Estrada. Una de las propuestas del ICOM-México es acercar al público a los museos donde puedan interactuar con el conocimiento y sean parte de un proceso educativo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624417&sec=8  

OTORGAN PREMIO AMADO NERVO A ORTIZ REYES Ciudad de México  (16 mayo 2008).-   El escritor Miguel Ángel Ortiz Reyes obtuvo el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo, por su obra Funerales que jamás las brujas. "No cabe duda que el mundo siempre será un milagro: el mundo siempre será poesía", expresó el poeta, tras conocer el fallo del jurado. El jurado del galardón, dotado con 75 mil pesos y la publicación la obra, estuvo integrado por Luis Vicente de Aguinaga, Julián Herbert y Luis Felipe Fabré. Ortiz Reyes describió el poemario como un intento por recuperar algunos de los elementos recurrentes en su obra "la infancia, Dios, la redención, la salvación del otro". El premio es convocado por el Gobierno de Nayarit, el Festival Internacional Amado Nervo 2008, la Universidad Autónoma de Nayarit y Conaculta. http://www.reforma.com/cultura/articulo/442/882604/

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 19, 2008, 8:48:50 AM5/19/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 19 de mayo  08

NACIONAL

ARRIBA ANGELA MERKEL AL PAÍS Ciudad de México  (18 de mayo de 2008).- La Canciller alemana Angela Merkel llegó hoy a México, procedente de Colombia, para realizar una visita oficial que concluye el 19 de mayo. La Jefa de Gobierno alemana arribó al hangar presidencial a las 16:45 horas y fue recibida por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, y por el director de Protocolo, Francisco del Río. Tras descender por la escalinata del avión y en medio de una leve llovizna, Merkel realizó una reverencia frente a las banderas de ambas naciones, para luego ingresar al salón de protocolo del lugar. Se espera que esta misma noche el Presidente Felipe Calderón reciba a la Canciller en la residencia oficial de Los Pinos, donde se llevará a cabo una cena privada. Las actividades públicas de Merkel iniciarán mañana en Palacio Nacional, donde se tiene programada una recepción oficial y una reunión privada en el Salón Tesorería, en la que los mandatarios analizarán los temas de seguridad, energía, medio ambiente, transporte e inversiones. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883026/  

LA CANCILLER DE ALEMANIA ASISTIÓ A UNA CENA PRIVADA CON CALDERÓN EN LOS PINOS Tras su llegada a México en una visita de Estado que durará apenas un día, la canciller alemana Angela Merkel realizó ayer por la tarde un paseo por la Catedral Metropolitana, la entrada del Templo Mayor y la plancha del Zócalo capitalino, custodiada por un discreto operativo de seguridad.  La visita a México es la culminación de una gira de trabajo que realizó la canciller por varios países de América Latina, como Colombia, Perú y Brasil. Procedente de este último país, Merkel arribó a las 16:50 horas al hangar presidencial, donde fue recibida por la subsecretaria de Relaciones Exteriores Lourdes Aranda y otros funcionario de la cancillería. Anoche mismo asistió a una cena privada en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=018n1pol  

ESPERAN EN DEBATE A LOS GOBERNADORES Ciudad de México  (19 de mayo de 2008).-   En disputa por los excedentes petroleros, la intención de crear sus propias paraestatales o en defensa de la iniciativa del Presidente Felipe Calderón, los gobernadores del PAN, PRI y PRD participarán en el debate sobre la reforma energética. La intención es que los mandatarios asistan al foro que se realizará el próximo 29 de mayo, en el que se abordará el tema "Importancia del sector en el desarrollo nacional y regional". La bancada del sol azteca anunció que en la discusión participarán el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy. "Vamos a formalizar este lunes la propuesta en la Junta de Coordinación Política, de Marcelo Ebrard y de Leonel Godoy. "Confío en que no haya ninguna dificultad en la Junta formalizar las invitaciones, como no creo que deba haberla con los gobernadores que proponga el PAN y los gobernadores que proponga el PRI", anticipó el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Carlos Navarrete. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883076/ 

EN SÓLO DOS DÍAS DE DEBATE SE DESARTICULÓ LA REFORMA PETROLERA: GRACO RAMÍREZ El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y secretario de la Comisión de Energía del Senado, Graco Ramírez, aseveró que bastaron dos días de debate para desarticular la reforma petrolera del Ejecutivo, que pretende privatizar Pemex. “El gobierno se quedó sin argumentos” y sería una necedad que los panistas defiendan la iniciativa en los términos en que fue presentada. Esta semana, el debate se dedicará al análisis constitucional de las iniciativas del Ejecutivo federal; para ese tema, el PRD propuso, y fueron aceptados e invitados por la Junta de Coordinación Política del Senado para que participen este martes 22, al ex ministro de la Suprema Corte Juventino Castro y Castro, al constitucionalista Arnaldo Córdova y al ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) Jaime Cárdenas. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=005n2pol  

GOBIERNO ESPURIO Y EMPRESARIOS QUIEREN PRIVATIZAR, PERO SE VAN A FREGAR”: AMLO Tlalmanalco, estado de México, 18 de mayo. El cerco informativo con el que se pretende acallar al movimiento por la defensa del petróleo es una de las formas que tienen el “gobierno espurio” y la clase empresarial para defender intereses particulares y de grupo. “La razón, como la justicia, tardan en llegar, pero llegan y siempre la gente termina por tener conciencia; ellos creen que van a privatizar, pero se van a fregar”, afirmó Andrés Manuel López Obrador al reunirse con brigadistas de la zona oriente del estado de México. Ante miles de simpatizantes que se dieron cita en los seis puntos de esta región, el tabasqueño condenó la actitud de los medios de comunicación, “especialmente de Televisa”, que ha dedicado mucho tiempo a publicitar el conflicto interno del PRD: “Ahí han estado duro y duro, pero cuando pasó el fraude electoral no dijeron ni pío, se quedaron callados porque no les convenía, eso no existió para ellos; igual sucede con los debates (sobre la reforma a Pemex); al primero le dedicaron tres minutos y al segundo nada”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=005n1pol  

DEMANDA LA CORRIENTE CRÍTICA AL PRI QUE NO SE ACEPTE LA REFORMA ENERGÉTICA La llamada Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se manifestó en conferencia de prensa en contra de la reforma petrolera del presidente Felipe Calderón Hinojosa, porque “es eminentemente privatizadora”, y demandó al tricolor que presente una propuesta nacionalista y que no apoye la del Ejecutivo, porque “va en contra de lo que establecen los estatutos del partido”. Genaro Morales, coordinador nacional de esa corriente, destacó que el problema “es que hay varios PRI: el de los gobernadores, el del coordinador de los senadores, Manlio Fabio Beltrones; el del coordinador de los diputados federales, Emilio Gamboa, y el de la dirigente nacional, Beatriz Paredes”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=006n1pol  

ONG EXIGEN SER INCLUIDAS EN DISCUSIÓN SOBRE PETRÓLEO El Frente Unido por la Libertad Económica de los Mexicanos (FULEM) llamó a la sociedad civil organizada a sumarse a un polo social que se integre al debate en torno a la reforma energética que desarrolla el Congreso de la Unión. Harry Gayner, empresario y economista social, hizo notar que las organizaciones no gubernamentales (ONG) superan en participación activa a los militantes de todos los partidos políticos y sus legisladores. “Sin embargo, se nos excluye en los foros de la reforma energética”, dijo. “Debe preocuparnos que muchos mexicanos continúen aún en la creencia de que podemos conservar la renta petrolera para la nación, siguiendo los consejos del FMI y BM, de los economistas financieros dominantes y los que están al servicio del gobierno actual, y con la inversión extranjera directa”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159601.html  

INICIA ANÁLISIS SOBRE REFORMA A RÉGIMEN FISCAL DE PEMEX  México, 18 de mayo.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados destacó que la iniciativa de reforma fiscal de Pemex enviada por el Ejecutivo pretende incentivar la producción en zonas de difícil acceso y hace más transparente a la empresa petrolera. La integrante de la Comisión de Energía en San Lázaro, Yadhira Tamayo Herrera, sostuvo que la reforma a la Ley Federal de Derechos "no toca la propiedad del Estado sobre los hidrocarburos". El objetivo es contrarrestar la caída de la producción de hidrocarburos y establecer reglas especiales para la explotación de yacimientos petroleros complejos, como los ubicados en aguas profundas, detalló la diputada del Partido Acción Nacional (PAN). http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121286&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

EL PRD PERDIÓ OPORTUNIDAD DE PRESIDIR SENADO Por la toma de tribunas, la falta de institucionalidad y la indefinición en la elección de su dirigente, el PRD perdió la posibilidad de asumir en septiembre la presidencia de la Mesa Directiva en el Senado, indican legisladores. A diferencia de lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para la Cámara de Diputados, en el Senado la misma norma no fija la obligación de que la tercera fuerza política asuma esa presidencia. Por eso, en la Cámara Baja, para el tercer año legislativo que empieza en septiembre, el PRI tiene la certeza de que uno de los suyos sucederá a la perredista Ruth Zavaleta. En San Lázaro la primera fuerza política la representa el PAN (207 legisladores), el PRD la segunda (127) y el PRI la tercera (106). Según el artículo 17 de la ley, fracción séptima, “la elección de los integrantes de la Mesa Directiva para el segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura, se llevará a cabo durante la sesión preparatoria del año en ejercicio que corresponda, garantizando que la presidencia de la Mesa Directiva para tales ejercicios recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no lo hayan ejercido”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159600.html  

FINALIZA REGISTRO A CONSEJO DEL IFE Este lunes termina el plazo para que la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados reciba las solicitudes de aspirantes a tres lugares del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).  A las 7 de la noche de hoy, los legisladores darán por terminada la etapa de registro, y se reunirán el martes para analizar el número de expedientes y las características de los aspirantes al IFE.  Una vez depurados los nombres, realizarán entrevistas a los interesados y, con base en una evaluación, enviarán a la Junta de Coordinación Política el listado para que se llegue a un acuerdo.  El relevo de los tres consejeros del instituto tiene que darse por ley, el próximo 15 de agosto. En un proceso desangelado, sin una gran afluencia de interesados, se tenían registrados hasta la tarde de ayer a 62 aspirantes, entre los que destacan figuras que ya participaron en el proceso anterior como Carlos Sivent, vinculado a la UNAM; Javier Santiago Castillo, ex presidente del Instituto Electoral del DF, además de la ex consejera electoral de la capital Rosa María Mirón Lince. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159603.html  

ENCINAS: NO NEGOCIARÉ NADA CON ORTEGA HASTA QUE SE LIMPIE EL “CHUCHINERO” Alejandro Encinas, candidato a presidir el Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que no negociará nada con Jesús Ortega hasta que se limpie el “chuchinero” y las “trapacerías” ocurridas durante los comicios del 16 de marzo. Pidió a la Comisión Nacional de Garantías (CNG) conducirse con imparcialidad y terminar con la impunidad y las trampas ocurridas en el proceso. En el inicio de la etapa de calificación de las elecciones para presidente nacional y secretario general del partido, anunció que quienes forman Izquierda Unida (IU), la coalición que impulsó su candidatura, se sumarán de lleno al movimiento nacional en defensa del petróleo para, a la par de esta lucha, informar a la militancia del partido, casa por casa, sobre los actos fraudulentos que se cometieron en apoyo a Ortega para arrebatarle su presunto triunfo. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=020n1pol  

EN LA MIRA DEL IFE, LA ACTUACIÓN DE IRMA PÍA GONZÁLEZ LUNA El Instituto Federal Electoral (IFE) estudia la posibilidad de iniciar un procedimiento por violaciones al artículo 134 constitucional –restricciones a la publicidad de funcionarios públicos en medios electrónicos– contra la responsable de regular esa área: Irma Pía González Luna, quien funge como subsecretaria de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con las consideraciones que está revisando el IFE, González Luna –hermana de la consejera electoral Teresa González Luna– apareció en un anuncio del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Radio y Televisión, lo cual supone que podría haber trasgredido la imposibilidad de aparecer en promocionales. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=020n2pol  

DETECTAN EN IFE REGISTRO DEFICIENTE Ciudad de México  (18 de mayo de 2008).-   El Registro Federal de Electores tiene una calidad deficiente y no sirve para garantizar la identidad de los titulares de las credenciales para votar. De acuerdo con una evaluación técnica realizada al interior del IFE, hay deficiencias en uno de cada tres registros de huellas dactilares que hay en su banco de registros. Los tres principales problemas son que no se especifica a qué dedo pertenece la huella captada, se dieron como válidas huellas corridas o se almacenaron fragmentos muy reducidos. La evaluación, desarrollada entre febrero y septiembre del año pasado y cuyos resultados no fueron dados a conocer, detectó también la existencia de "dedos alquilados", es decir, de personas que prestaron sus huellas dactilares para que a otros les expidieran la credencial. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882835/  

DIPUTADOS PIDEN INVESTIGAR GASTOS DE LA CENCA Diputados federales criticaron el gasto de la Comisión Ejecutiva para la Negociación y Construcción de Acuerdos (CENCA) en bocadillos y botanas —como publicó ayer EL UNIVERSAL—, y demandaron una investigación a fondo para que se deslinden responsabilidades. Gerardo Priego (PAN) calificó de “vergonzoso” y “lamentable” el exceso, y que se hayan utilizado recursos públicos en artículos que pudieron ser pagados por quienes estaban a cargo del organismo responsable de la construcción de acuerdos para encaminar la reforma del Estado; demandó una investigación que tope hasta sus últimas consecuencias. “¿Por qué el pueblo de México tiene que pagar todos estos excesos? Si se supone que sólo facilitarían poder llegar a propuestas importantes de la CENCA, y sólo hay excesos que son del rechazo de la población”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159605.html

BUSCAN EVITAR EXCESOS SINDICALES Ciudad de México  (19 de mayo de 2008).-   El Senado de la República prepara una reforma en materia laboral que pretende transformar la relación que existe entre los grandes sindicatos y el sector público. Así lo reveló el secretario de la Comisión de Energía, Rubén Camarillo, quien explicó que el proyecto incluirá un nuevo marco legal para evitar excesos como los que se registran actualmente en el contrato de trabajo del sindicato de Pemex. Luego del reclamo de investigadores, especialistas, académicos y políticos por la perversa relación entre Pemex y la organización que encabeza Carlos Romero Deschamps, el legislador del PAN anunció que el tema si será abordado, pero no como parte de la reforma energética. Adelantó que la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado ya cuenta con un borrador de la reforma laboral, con la que se pretende poner fin a la polémica relación que existe con sindicatos como el de Pemex o el SNTE. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883053/  

DENUNCIAN SUBEJERCICIO DEL PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL PARA PROGRAMAS SOCIALES Existe subejercicio del Presupuesto de Egresos 2008 –en algunos casos superior a 90 por ciento– en programas de apoyo a indígenas, adultos mayores, mujeres, infraestructura carretera y caminos rurales, entre otros, afirmó el diputado perredista César Flores Maldonado. Ilustró con el caso de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la cual, al final del primer trimestre de este año, sólo había ejercido en los programas respectivos 4 por ciento de su presupuesto; es decir, 281 millones de pesos de los 7 mil 31 millones asignados. Otro ejemplo, agregó el legislador, es el rubro de caminos rurales, el cual a principios de abril tenía un ejercicio de apenas 485 millones de pesos (4.5 por ciento), de 10 mil 759 millones que aprobó el Congreso de la Unión para este año. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=015n1pol  

VEN RELACIÓN MÉXICO-CUBA NORMALIZADA Ciudad de México  (18 de mayo de 2008).- El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, visitará México el 11 y 12 de septiembre para extender una invitación al Presidente Felipe Calderón para que visite la isla caribeña, adelantó el Embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera de la Paz. Luego del homenaje realizado por el 113 aniversario luctuoso de José Martí, el Embajador comentó que la relación México-Cuba está normalizada al 100 por ciento desde marzo cuando la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, visitó la isla. Enfatizó que lo que está estancado es el proceso de fortalecimiento y consolidación de la relación México-Cuba, aunque ya se han realizado visitas de empresarios mexicanos para relanzar la relación comercial y económica. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/882966/  

MAÑANA INICIA EL DIÁLOGO ENTRE EPR Y GOBERNACIÓN A 12 años de su aparición formal, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) iniciará mañana un proceso de eventual diálogo con el gobierno federal, a través de una comisión de mediadores. La posición de apertura del EPR (cuya composición tiene origen en las guerrillas surgidas en el sur del país hace cuatro décadas) no tiene precedente, pero sus integrantes han advertido que el camino de las conversaciones no significa dejar las armas y mucho menos la rendición que les exige el gobierno. Hasta el momento, las posturas entre ambas partes en conflicto continúan siendo asimétricas y antagónicas. El único objetivo de ese diálogo, de acuerdo con sus comunicados, es lograr la presentación con vida de dos de sus compañeros, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, quienes habrían sido detenidos y torturados por policías el 25 de mayo pasado, en Oaxaca, de acuerdo con la versión difundida por los eperristas.http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=003n1pol 

VIOLENCIA DE NARCOS, PRETEXTO OFICIAL PARA MINIMIZAR DESAPARICIONES: GRUPOS REBELDES Chilpancingo, Gro., 18 de mayo. El Comando Popular Revolucionario La Patria es Primero y Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo señalaron que, mientras “la violencia mafiosa ha producido miles de levantones y asesinatos en el país, también la violencia contrainsurgente ha seguido cobrando cientos de víctimas; en los últimos tres años Guerrero registra mil 500 asesinatos ligados al narcotráfico”, con los que se busca minimizar el caso de 28 desaparecidos políticos ocurridos durante el mismo periodo. En un comunicado difundido en el aniversario de la masacre de Atoyac del 18 de mayo de 1967, que obligó a Lucio Cabañas a guarecerse en la sierra, los grupos guerrilleros denunciaron: “tras esta cortina de humo y de terror, el gobernador Zeferino Torreblanca, compadre del general contrainsurgente y mafioso Arturo Acosta Chaparro, ha satisfecho las exigencias del gobierno federal y del gran capital trasnacional, arrebatando tierras, aguas, playas y bosques a sus dueños”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=016n1pol  

ORDENAN A PRESIDENCIA HACER PÚBLICOS ARCHIVOS SOBRE ATENCO Y OAXACA La Presidencia de la República deberá hacer públicos los partes informativos que le enviaron la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) sobre los operativos aplicados en San Salvador Atenco el 3 y 4 de mayo de 2006.  Al resolver el recurso de revisión 0757/08, el IFAI ordenó también a Los Pinos dar a conocer informes, oficios u órdenes giradas por el entonces presidente Vicente Fox a la SSPF y PFP sobre las acciones de agentes federales en Oaxaca, durante el conflicto de 2006. De esta manera, los comisionados del IFAI revocaron la negativa de la Presidencia a un ciudadano que pidió esa información y ordenó realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de las unidades correspondientes “sin omitir el archivo de concentración con que cuenta dicha oficina, ya que fue ahí donde llegó la documentación generada y recibida por todas las unidades administrativas”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624866&sec=19  

PRESIDENCIA DEBERÁ DAR A CONOCER EL COSTO DEL BLINDAJE DE LOS VEHÍCULOS QUE USA CALDERÓN La Presidencia de la República debe informar el costo del servicio de blindaje de los 21 vehículos al servicio del titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, porque hacer públicos esos datos no pone en riesgo su integridad ni la de las personas que lo rodean, concluyó el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Instruyó además a Los Pinos a que entregue a este diario copias de las facturas o de cualquier otro documento en el que consten las condiciones por la prestación del servicio de blindaje o bien si éste es de fábrica, donde indique el costo de los vehículos, de forma que no sea posible obtener el pago por unidad blindada. En los dos casos, dio un plazo de 10 días para cumplir con la resolución. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=012n1pol  

CRITICAN A CNDH LABOR ANTE MILICIA Ciudad de México  (19 de mayo de 2008).-   La actuación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las quejas contra el Ejército es "limitada" y no toma en cuenta los estándares mundiales en la materia, sostuvieron representantes de Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch (HRW) y del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). Rupert Knox, investigador para México de AI, aseguró que la comisión nunca ha tenido un papel fuerte en la vigilancia de la actuación del Ejército. "Siempre han dejado esos casos en la jurisdicción militar; entonces, nunca han tenido un papel muy fuerte. Nunca han promovido iniciativas o medidas conforme a estándares de derechos humanos", señaló en entrevista. "La política debe ser orientada a limitar esta situación del uso del Ejército en sus funciones, y no fortalecerlo; nosotros consideramos preocupante esta postura de la CNDH", indicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883073/  

CONDICIONAN FONDOS DEL PLAN MÉRIDA A REFORMAS LEGALES Y RESPETO A GARANTÍAS Washington, 18 de mayo. México recibiría fondos de la Iniciativa Mérida sólo si el gobierno estadunidense estima que el mexicano inició reformas legales y judiciales, y que las unidades policiales y militares apoyadas con recursos sean ajenas a abusos o corrupción. Los condicionamientos, incluidos en la versión de la Iniciativa Mérida aprobada por el Comité de Gastos del Senado, obligan también al gobierno estadunidense a establecer y actualizar un banco de datos para el escrutinio de la policía y el Ejército mexicanos. “Ninguno de los fondos disponibles conforme a esta sección deben darse hasta que la secretaria de Estado (Condoleezza Rice) determine y reporte que existen procedimientos de escrutinio para asegurar que las fuerzas militares y policiales que reciban los fondos no están involucradas en violaciones a los derechos humanos o en corrupción”, señala el proyecto de ley, obtenido por Notimex. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=politica&article=007n1pol  

‘ZETAS’ Y BELTRÁN CREAN MEGACÁRTEL Los hermanos Beltrán Leyva están asociados con el cártel del Golfo y Los Zetas, su brazo ejecutor, para crear una nueva organización que ha convertido a Sinaloa en un campo de batalla. Según información federal, Arturo Beltrán, El Barbas, inició a mediados de 2007 negociaciones para repartir plazas del país con Heriberto Lazcano, El Lazca o Z1, jefe del grupo armado y representante de Osiel Cárdenas. El Barbas forjó la alianza sin enterar a La Federación, que integran Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, y de la que era parte junto con sus hermanos, Alfredo y Alberto. Por su parte, fuentes de inteligencia de Estados Unidos aseguraron que Los Zetas se convirtieron ayer en un nuevo cártel, al independizarse El Lazca y Miguel Treviño de Osiel Cárdenas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31014.html  

NIEGAN ‘PANTERAS’ VÍNCULOS CON FARC El gremio de taxistas conocido como Los Panteras, perteneciente al Frente Popular Francisco Villa (FPFV), rechazó todo vínculo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Integrantes de este grupo de transportistas aseguraron que la información en tal sentido “carece de sustento” y señalaron que forma parte de “una campaña orquestada desde la derecha en el poder para desviar la atención sobre la política exterior entreguista y pro imperialista de (el presidente Felipe) Calderón”.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/31013.html  

VIAJA GOBERNADOR DE HIDALGO A LA INDIA Pachuca  (18 de mayo de 2008).-   En medio de cuestionamientos de los partidos de oposición, el Gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, partió rumbo a la India, país asiático donde firmará un carta de intención con una empresa que invertirá en la zona industrial de Ciudad Sahagún. Asimismo, de acuerdo a un comunicado del Gobierno estatal, el Mandatario promoverá a la entidad como alternativa de inversión para las empresas indias. En la comitiva del Gobernador van cuatro diputados locales, tres de los cuales fueron asignados por "sorteo" y la priista Geraldina García Gordillo, escogida por "asignación directa". Viajaron también el secretario estatal de Desarrollo Económico, Gerardo González Espínola, y representantes académicos y empresariales. http://www.reforma.com/estados/articulo/442/882987/  

SÓLO 572 DE 99 MIL MAESTROS MERECEN UN ESTÍMULO EXTRA En México, sólo 572 maestros de los 99 mil 115 que pudieron ser evaluados a partir del rendimiento de sus alumnos por medio de la prueba ENLACE tendrían el máximo puntaje y serían merecedores a tener ingresos adicionales de 7 mil pesos mensuales, si en este momento se aplicara la reforma al Programa de Carrera Magisterial. A partir del desempeño escolar de los niños de primaria y secundaria, casi 70% (69 mil) de los maestros recibiría sólo medio salario mínimo como estímulo a su labor, y otros 15 mil profesores alcanzarían apenas un salario mínimo adicional, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). A partir de este ejercicio mejorar la calidad de la educación a través del trabajo de los maestros en México tendrá un costo de poco más de mil 401 millones de pesos por año, estima la SEP con la reforma al programa de Carrera Magisterial. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159604.html  

NUEVA CARA PARA LA TORRE LATINOAMERICANA La Torre Latinoamericana cumplió 52 años y entró a un proceso de remozamiento de sus 45 pisos para estar a tono con la nueva cara de calles y edificios del Centro Histórico. El emblemático rascacielos de la ciudad de México se había puesto “como viejito fuera de moda”, dice Flavio Abed, representante de la Secretaría de Turismo del gobierno capitalino, quien mencionó que el inmueble no podía quedar fuera del proyecto de recuperación de la zona. El remozamiento ha devuelto fuerza y estilo al edificio, en el cual se funden pasado y presente. Se terminó de construir en 1956 y se levanta sobre un espacio que, en 1325, año en el que se fundó la Gran Tenochtitlán, era parte de la región más transparente del aire.. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=capital&article=048n1cap  

ECONOMIA Y FINANZAS 

INCLUIRÁN ACUERDO TRANSFRONTERIZO Ciudad de México  (19 mayo 2008).-   El director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, dijo que con el programa para intensificar sus acciones en aguas profundas incluirán el tema de yacimientos transfronterizos, que se comparten con Estados Unidos en el Golfo de México. "Los objetivos de restitución de reservas demandan actividades simultáneas en tierra, aguas someras, y en el Golfo de México profundo, incluyendo los yacimientos transfronterizos", declaró. En paralelo a la discusión de la reforma para Pemex, uno de los principales desafíos, mencionó, es el tema de aguas profundas que integra a yacimientos transfronterizos. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883025/ 

EL PESO SE HA REVALUADO 4.62% EN SU PARIDAD CON EL DÓLAR ESTE AÑO: BDEM Con el respaldo de un ingreso de casi 5 mil millones de dólares invertidos en la compra de bonos del gobierno federal, el peso presenta una revaluación de 4.62 por ciento en el transcurso de este año en su paridad con el dólar, divisa por la que ahora se pagan 50 centavos menos que al finalizar 2007, indican informes del Banco de México (BdeM). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=economia&article=025n1eco  

MANTIENEN LA CAUTELA AL OTORGAR PLÁSTICOS Ante el crecimiento en la cartera vencida, los bancos rechazan 70% de las solicitudes para obtener una tarjeta de crédito; hace una año, la cifra era de 50%.  Marco Giardiello, integrante del Comité de Tarjetas de Crédito de la Asociación de Bancos de México (ABM), reveló que las instituciones más grandes reciben cada mes en promedio entre 150 mil y 200 mil solicitudes, pero sólo 30% de éstas se aprueban. Las razones se relacionan con problemas en el Buró de Crédito; no se comprueban ingresos o éstos son inferiores a los que se requieren para la autorización del plástico; hay sobreendeudamiento del usuario o no se cubre el límite de entre 18 y 65 años de edad.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64323.html  

OPERARÁN 12 BANCOS CON TELECOMM Ciudad de México  (19 mayo 2008).-   Además de Bansefi, cinco bancos nuevos se incorporarán a la red de Telecomm Telégrafos para ofrecer productos y servicios financieros en las regiones remotas y no cubiertas por la banca comercial, dijo Andrés Figueroa Cobián, director de la empresa de comunicación. "Espero que este año se incorporen seis bancos más y serán una docena los que operen con la plataforma para que las personas que viven en regiones remotas puedan hacer y recibir depósitos", aseguró. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883032/  

PONEN ALTAS TRABAS AL COMERCIO EXTERIOR Ciudad de México  (19 mayo 2008).-   Las trabas que México impone a su comercio le impiden recibir 17 mil 300 millones de dólares adicionales por concepto de exportaciones, según estimaciones del Banco Mundial. Por ello, el País debe avanzar en materia de simplificación y armonización de procedimientos de comercio internacional, mejorar la estructura arancelaria, regulaciones y restricciones no arancelarias, de infraestructura y logísticas, así como los procedimientos aduaneros. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882983/  

EXPERIAN, EN BUSCA DE SER EL TERCER BURÓ Experian busca convertirse en la tercera sociedad de información crediticia que opere en el país. En la actualidad, hay dos empresas de este tipo: el Buró de Crédito y Círculo de Crédito. Directivos de la compañía de origen inglés y que se ubica entre las más grandes del mundo mantienen pláticas con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64343.html  

LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA, POR ELIMINAR TODO ARANCEL DE IMPORTACIÓN La Comisión Federal de Competencia (CFC) abrió un nuevo frente de batalla, ahora en el ámbito del comercio exterior, al pronunciarse por la reducción a cero de todos los aranceles de importación, salvo en los que se compruebe que su permanencia es necesaria y beneficia a la sociedad en general y no sólo a algún sector productivo o industria en particular. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=economia&article=029n1eco  

APOYO A MUJER EMPRESARIAL La Subsecretaría para las Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Economía constituyó un fondo con 50 millones de pesos para apoyar a mujeres empresarias mexicanas. Heriberto Félix, titular del área, dijo que los recursos se canalizarán para maquinaria y capacitación. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Empresaria, dijo que el esquema tendrá como garantía al mismo bien mueble que se adquiera a una tasa de 9%, por debajo de la referencia de mercado. Comprometió además que una de las unidades México Emprende, que buscan concentrar en una sola ventanilla los servicios de la dependencia, estará al servicio exclusivo de las mujeres empresarias.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64336.html  

IMPULSAN GENERACIÓN DE ENERGÍA 'VERDE'  Ciudad de México  (19 mayo 2008).-   Bajo el precepto legal de que todo aquello que la Constitución no menciona es permisible, la Red Mexicana de Energía (Remexen) plantea que particulares pueden desarrollar proyectos de generación de electricidad con la radiación solar, el viento y desechos orgánicos. Incluso, que podrían vender la energía a particulares en general y fuera de las restricciones de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica para productores independientes, de autoabastecimiento o cogeneración. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/882986/  

AMERICA DEL NORTE 

RECLUTARÁN A MEXIQUENSES PARA LABORAR EN CANADÁ TOLUCA, Méx.— Enfermeras, médicos, licenciados en turismo, albañiles y maestros en ramas de la construcción, así como profesionales en el área de servicios financieros, comenzarán a ser reclutados por la Secretaría del Trabajo para laborar en empresas de Canadá. Ignacio Rubí Salazar, secretario del Trabajo, informó que ya se firmaron acuerdos con empresarios de las provincias de Alberta, Québec, Ontario y las Columbias Británicas. La inscripción iniciará en 30 días. Por ahora, sólo se ajusta el procedimiento para reclutar a los interesados y procesar la información. El único requisito extraodinario que piden las empresas, además del perfil y los estudios apropiados, es el manejo del inglés. El funcionario estatal detalló que para ayudar a los interesados que no tengan un inglés apropiado, se abrirán cursos intensivos en los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icatis) con los cuales cuenta la dependencia. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/90212.html  

ABANDONAN INDOCUMENTADOS IGLESIA TEXANA Dallas, 18 de mayo.- Cientos de indocumentados que en los  últimos días permanecieron refugiados en una iglesia católica de la comunidad de Postville, Iowa, comenzaron a abandonar el templo este fin de semana tras recibir apoyo de autoridades religiosas.  Entre 250 y 300 inmigrantes se refugiaron en la Iglesia Católica Santa Brígida, de Postville, desde el pasado lunes, cuando agentes migratorios realizaron una redada a la planta procesadora de carne Agriprocessors, y detuvieron allí a 390 trabajadores indocumentados. El arzobispo Jerome Hanus de la Arquidiócesis de Dubuque, Iowa, encabezó la noche del sábado un servicio religioso en la Iglesia, en el que ofreció palabras de confort y esperanza a los inmigrantes. "Para Dios no existen legales o ilegales", dijo Hanus en español.  http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121315&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

LUCHA ANTINARCO DESATA LA “MIGRACIÓN POR MIEDO” La violencia generada en la frontera norte como resultado de la lucha contra el narcotráfico ha desatado la migración “por miedo” a Estados Unidos, aseguró Dennis Bixler-Márquez, director del Programa de Estudios Chicanos, de la Universidad de Texas, en El Paso. Señaló que los operativos en el lado mexicano ha tenido en ocasiones efectos “contraproducentes”, pues lejos de inhibir las acciones violentas éstas han aumentado. En entrevista con MILENIO, Bixler-Márquez reconoció que el incremento de la violencia es un “costo normal” de cualquier acción contra la delincuencia y añadió que muchos secuestros reportados en la frontera norte son obra de los propios grupos delincuenciales para resolver sus conflictos internos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=624858&sec=19  

INTERNACIONAL 

OFRECE MERKEL AYUDA A COLOMBIA Bogotá,  Colombia (18 de mayo de 2008).- La Canciller alemana Angela Merkel, de visita en Colombia, expresó este domingo al gobierno y autoridades judiciales de la nación sudamericana el respaldo de su país para programas de lucha contra el narcotráfico y el accionar de grupos armados ilegales. Merkel -que arribó a Bogotá la tarde del sábado- se reunió con el Presidente Álvaro Uribe, el fiscal general Mario Iguarán y representantes de la sociedad civil, a quienes expresó que las relaciones económicas entre ambos países no se han agotado y por el contrario, tienen gran potencial de desarrollo. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882924/ 

VENEZUELA ASEGURA TENER FOTOS DE LA INCURSIÓN DE COLOMBIA A SU TERRITORIO Caracas, 18 de mayo. El gobierno de Venezuela informó hoy que tiene pruebas que demuestran una incursión de militares colombianos en territorio suroriental venezolano, en respuesta al Ministerio de Defensa de Colombia, que negó que unos 60 soldados hayan ingresado el viernes al estado Apure, como denunció Caracas en una nota diplomática de protesta. “Tenemos fotos y otros materiales que serán presentados en su debido momento a la opinión pública, que demuestran la incursión de este grupo de militares colombianos en nuestro territorio”, dijo el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=mundo&article=031n1mun  

CHÁVEZ TIENE MUCHO QUE EXPLICAR: EU BOGOTÁ (EFE y DPA).— El zar antidrogas de Estados Unidos, John Walters, dijo que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “tiene mucho que explicar” sobre sus presuntos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informaron ayer medios locales. Walters se refirió a los archivos hallados en unas computadoras que fueron decomisadas a las FARC, en cuyos documentos se menciona las supuestas relaciones entre el gobierno de Venezuela con esa guerrilla colombiana, en entrevista con diario El Tiempo de Bogotá. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57778.html

SI PRUEBAN NEXO CON FARC, DIMITO.-CORREA Quito,  Ecuador (17 de mayo de 2008).- El Presidente Rafael Correa afirmó que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su Gobierno con las FARC y pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del Gobierno colombiano. "Tenemos la conciencia limpia, no tenemos nada que temer... si llegan a demostrar que el Gobierno de Correa y las FARC o la campaña de Rafael Correa tuvo alguna relación con las FARC, pongo mi cargo de Presidente de la República a disposición del pueblo ecuatoriano y a disposición de toda América Latina", aseguró en rueda de prensa. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882720/

FERNANDO LUGO REITERA QUE “RECONSTRUIRÁ” PARAGUAY Asunción, 18 de mayo. El presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo, reafirmó este domingo su compromiso de “reconstruir el país” y combatir la pobreza en el campo durante un recorrido por el conflictivo departamento de San Pedro, donde grupos campesinos reclaman tierras y amenazan con invadir propiedades de brasileños. Lugo visita desde el sábado una de las regiones más pobres del país, donde se han presentado ocupaciones a establecimientos agropecuarios y grupos de “sin tierra” amenazan invadir unas 70 fincas de agricultores brasileños que se dedican al cultivo de soja. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=mundo&article=032n1mun  

APUNTALA A OBAMA 'MÁQUINA DE DINERO' Washington DC,  Estados Unidos (19 de mayo de 2008).- La historia de éxito de Barack Obama, quien lidera la competencia por la candidatura presidencial del Partido Demócrata, tiene mucho que ver con el dinero. O, por lo menos, con los métodos para recolectarlo. Para la publicación política estadounidense The Atlantic, el secreto detrás de los casi 250 millones de dólares embolsados por la campaña del senador de Illinois, según la Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés), es que Obama logró construir una maquinaria de recaudación de fondos sin precedentes en Estados Unidos: con base en las nuevas tecnologías y aprovechando a los pequeños donantes.   Para muestra, un botón. De esos casi 250 millones de dólares recaudados, cerca de 200 fueron donados a través de internet. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/883018/  

LA SOMBRA DE LA DERROTA PERSIGUE A HILLARY…WASHINGTON.— La sombra de la derrota y la traición persiguen estos días a Hillary Clinton. Su estela de victorias parecen hoy más que nunca abocadas al fracaso, mientras su buque de campaña —que prometía una fácil victoria en febrero pasado— se ha convertido en un barco a la deriva que hace agua por todos lados.  El temor a nuevas deserciones, que han facilitado la senda de la victoria a Barack Obama, mantienen en vilo a sus estrategas y responsables financieros. Los rumores de abandono y de cambios de chaqueta resquebrajan la unidad interna:  http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57786.html  

RENUNCIA RECAUDADOR DE MCCAIN Washington DC,  Estados Unidos (18 de mayo de 2008).-   Uno de los presidentes encargados de las finanzas de la campaña de John McCain renunció a su cargo, la víctima más reciente de los esfuerzos del republicano por reducir los daños que su campaña ha sufrido por sus vínculos con cabilderos. "El señor Loeffer ha renunciado a su cargo en la campaña", informó el domingo el vocero de McCain, Tucker Bounds. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/882996/  

DISCURSO DE BUSH ENOJA A LÍDERES ÁRABES EN EGIPTO SHARM EL SHEIJ (Agencias).— En medio de una molestia de líderes árabes, el presidente estadounidense, George W. Bush, reclamó ayer reformas políticas a Egipto, en la última escala de su gira por Medio Oriente, y sostuvo que en la región aún deben pasar muchas cosas “para que pueda brillar la luz de la libertad”. Los políticos árabes consideraron las palabras de Bush “una desfachatez”. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, que dejó la sala antes del discurso de Bush, había dicho que cualquier reforma democrática debe contemplar las particularidades culturales de los diferentes países. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57785.html  

PELOSI ADVIERTE DE UN FRACASO EN IRAK BAGDAD (Agencias).— La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aseguró que un posible fracaso de su país en Irak llevaría “a un fracaso más grande” más allá de sus fronteras. Mientras ayer murieron cuatro personas en Bagdad, informaron autoridades. Pelosi, quien llegó ayer en una visita no anunciada a Irak, hizo estas declaraciones en una entrevista al diario Al-Sabah. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57787.html  

BIN LADEN LLAMA A DAR FIN A BLOQUEO EN FRANJA DE GAZA DUBAI (Reuters).— El líder de Al-Qaeda, Osama Bin Laden, apeló a los musulmanes para que ayuden a poner fin al bloqueo israelí de la Franja de Gaza, según una grabación de audio difundida ayer en internet. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57788.html  

CULTURA 

FONCA TRABAJA EN REGLAS MÁS CLARAS La ambigüedad en las reglas de operación de los programas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) ha provocado que éste sea considerado un organismo poco transparente y utilizado para los intereses de funcionarios y el amiguismo entre jueces y postulantes. La poca claridad en las anteriores reglas de operación del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) provocó que en el Informe de la Cuenta Pública 2006, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señalara que el Fonca había otorgado de manera irregular una beca durante seis años a un servidor público. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56126.html  

INVADE POESÍA MEXICANA A COLOMBIA Ciudad de México  (15 de mayo de 2008).-   La poesía mexicana invade Colombia como país invitado de honor del 16 Festival Internacional de Poesía a través de la exposición fotográfica "De cara a la poesía. Imágenes de poetas mexicanos", que se inaugura el 23 de mayo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá.  Los retratos de 77 escritores documentan medio siglo de poesía en México, tomando como punto de partida la generación del Nobel de Literatura Octavio Paz para terminar con los poetas nacidos en los años 70, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes en un comunicado. http://www.reforma.com/cultura/articulo/442/882094/  

ELENA PONIATOWSKA CELEBRA HOY 76 AÑOS DE VIDA Plena de energía y de espíritu crítico, la escritora Elena Poniatowska cumplirá este lunes 76 años de edad en medio de una actividad incesante entre presentaciones de libros, conferencias y actos conmemorativos por los 40 años del Movimiento del 68. Multigalardonada periodista, narradora, defensora de causas sociales y una de las intelectuales más activas del país, Elena Poniatowska se ocupa no sólo de los aspectos políticos, sociales y económicos de esta sociedad, sino que comparte tiempo con las nuevas generaciones. Nacida en París el 19 de mayo de 1932 y naturalizada mexicana desde 1969, Poniatowska Amor presentó recientemente su quinto libro para niños: La boda en Chimalistac, donde recrimina la constante violencia que los infantes observan diariamente en los medios de comunicación. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/19/index.php?section=cultura&article=a11n1cul  

CONTRAE SEGUNDAS NUPCIAS SERGIO VELA Ciudad de México  (17 mayo 2008).- En un ambiente íntimo, con menos de 100 invitados, el presidente del CONACULTA, Sergio Vela, contrajo segundas nupcias con la chef Martha Ortiz Chapa la tarde de este sábado. http://www.reforma.com/cultura/articulo/442/882832/

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 20, 2008, 9:01:15 AM5/20/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 20 de mayo  08

NACIONAL

CALDERÓN OFRECE ACCIONES ANTE LA CRISIS ALIMENTARIA Felipe Calderón afirmó que su gobierno no se quedará cruzado de brazos ante la crisis de alimentos global, por lo que anunció que su gobierno multiplicará e intensificará las acciones para ayudar a la población más pobre del país”. Acompañado por la canciller de Alemania, Angela Merkel, el mandatario se declaró por no aplicar políticas públicas en el mundo que sólo exacerben los problemas. “Ahora que estamos en una situación global de crisis alimentaria”, es importante que los gobernantes “no terminemos impulsando políticas que lo que van a hacer es exacerbar los problemas de carestía de precios mundiales y destinando el maíz en lugar para el consumo de la gente, para el consumo de los automóviles”. Para “evitar que el súbito incremento de precios de este año repercutiera en los hogares más pobres” del país, dijo que en el primer trimestre del año su gobierno gastó cinco mil millones de dólares en ayudar o subsidiar los precios de energéticos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625187&sec=19  

PROSIGUE EL MARTES DEBATE ENERGÉTICO EN EL SENADO México, 19 de mayo.- Con la participación de seis ponentes, el Senado de la República efectuará este martes el tercer foro en torno al "Análisis Constitucional de las Iniciativas de Reforma Energética". En el marco del debate nacional en materia energética, que se lleva a cabo en el patio central de la Cámara alta, estarán presentes Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Juventino Castro, Arnaldo Córdova, Jaime Cárdenas, Héctor Fix Fierro y Mario Becerra Pocoroba. En entrevista, el senador Arturo Escobar, del PVEM, indicó que los foros sobre la Reforma Energética servirán para tener mayor información sobre el tema y así "mejorar la iniciativa presentada por el presidente Felipe Calderón". El legislador precisó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apoya la propuesta presidencial, pero pretende incluir el tema que tiene que ver con la generación y comercialización de los diversos tipos de energía renovable. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121556&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

PRD PROPONE A GOBERNADORES REALIZAR REFERENDO SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA La fracción del PRD en la Cámara de Diputados envió una misiva a los gobernadores del país para convocarlos a que coadyuven en la organización de una consulta pública, bajo la forma de referendo, en torno a la iniciativa de reforma energética propuesta por el presidente Felipe Calderón. En rueda de prensa en San Lázaro, los perredistas Juan N. Guerra, David Mendoza, Antonio Ortega, José Antonio Almazán y José Alfonso Suárez del Real explicaron que en las misivas enviadas a todos los estados y al Gobierno del Distrito Federal se plantea también que se propicie un debate a través de los congresos, “en los espacios que consideren plurales”. En la carta se afirma que la iniciativa de reforma que el Ejecutivo federal presentó ante el Senado de la República “contiene disposiciones que vulneran los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, que establecen la exclusividad de la nación en materia petrolera, con lo que se privatiza cerca de 70 por ciento de la industria petrolera”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=010n1pol  

EL PAN RECHAZA PROPUESTA DE UN REFERENDO PETROLERO La dirigencia nacional del PAN rechazó la propuesta perredista de organizar un referendo sobre la reforma energética en las 32 entidades federativas del país y sostuvo que para el blanquiazul basta lo que decida el Congreso de la Unión, pues para eso fueron electos los representantes populares. “Nosotros creemos que la opinión de los diputados y senadores es fuente legal y legítima para tomar decisiones en materia petrolera, como lo está proponiendo el Presidente de la República”, puntualizó el líder panista Germán Martínez Cázares. Puntualizó que la verdadera consulta sobre la reforma energética es el debate que actualmente se desarrolla en el Senado y refrendó el reconocimiento de su partido a las decisiones del Congreso. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625194&sec=19  

PANISTAS Y PERREDISTAS SE CONFRONTAN ANTE ALEMANES Lo que sería una reunión de diplomacia legislativa con congresistas de Alemania terminó en una confrontación pública entre el PAN y PRD por la reforma energética, en la que dos diputados germanos también manifestaron su postura a favor y en contra de la privatización de empresas nacionales. En ausencia del panista y presidente del Senado, Santiago Creel, el panista Federico Döring encabezó el encuentro en el que se presentó como nieto de alemanes. En respuesta, Döring hizo una síntesis de las cinco iniciativas enviadas por el presidente Felipe Calderón y sostuvo que ni reforma la Constitución ni privatiza el sector, y luego explicó que abierto el debate se prevé la dictaminación al término de éstos. Apenas terminó, el diputado perredista Cuauhtémoc Sandoval pidió la palabra para replicar. “Les queremos decir que el petróleo es el corazón de la economía y el alma del pueblo mexicano y ahora de manera equivocada el gobierno de Calderón pretende iniciar un proceso de reformas que tienden a la privatización de Pemex”. La diputada priista Carmen Pinete intentó una diculpa. “Yo no quisiera que ustedes se llevaran una mala impresión de la falta de acuerdos”, y refirió que los debates son precisamente para llegar a acuerdos políticos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625197&sec=19  

REFORMA A DERECHOS BUSCA MEJORAR LAS RESERVAS DE PEMEX El esquema de nuevos derechos presentado por el gobierno federal le permitirá a Pemex Exploración y Producción llegar a yacimientos que tienen mayores costos de producción, como son los de Chicontepec y los ubicados en las aguas profundas del Golfo de México. De aprobarse la iniciativa en el Congreso, la paraestatal podrá tener un mayor costo por barril en esas regiones que el que tiene en la Sonda de Campeche, específicamente en el yacimiento de Cantarell. De acuerdo con los datos de la paraestatal, los costos de producción de Pemex son de 4.5 dólares por barril, con la nueva iniciativa de Ley de Derechos podrá gastar hasta 9 dólares en Chicontepec y hasta 15 dólares en las aguas profundas del Golfo de México. En cuanto al límite de deducción de costos, gastos e inversiones, tratándose de petróleo crudo y gas natural asociado sería de 10 dólares por barril de petróleo en lugar de los 6.5 dólares, mientras que para el gas natural no asociado el límite de deducción se mantendría en 2.7 dólares por millar de pie cúbico. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625176&sec=5  

LA OPINIÓN PÚBLICA ANTES DE LAS DISCUSIONES INTERÉS EN EL TEMA  Casi siete de cada 10 mexicanos se muestran mucho o algo interesados en la posible reforma petrolera. EXPLORACIÓN La primera etapa de la discusión se concentró en la posibilidad de asociación del gobierno mexicano con empresas privadas para perforar pozos petroleros en aguas profundas. Esta discusión en tres meses hizo crecer de 31 a 41 por ciento el porcentaje de acuerdo con esa posibilidad aunque se mantuvo como mayoría la oposición a ello. LA INICIATIVA 31 por ciento considera que la iniciativa sí es totalmente privatizadora, 30 por ciento de la privatización es parcial y 15 por ciento que no existe tal privatización. ¿CÓMO PUEDE CAMBIAR? Si se comprueba después de las discusiones que la iniciativa de reforma petrolera no significa privatización, podremos ver un cambio sustancial ya que 49 por ciento dice que sí aprobaría y 31 por ciento no lo haría. http://www.consulta.com.mx/  

VEN PODER AL SERVICIO DE POCOS  Ciudad de México  (20 de mayo de 2008).-   Ocho de cada 10 mexicanos opinan que el País se gobierna para beneficio de unos cuantos. Esta percepción la comparte una mayoría en 15 de los 19 países que conforman el Proyecto sobre Opinión Pública Mundial coordinado por el Programa de Actitudes Internacionales de Política Pública, con sede en Washington D.C. y asociado con la Universidad de Maryland. En total se realizaron más de 17 mil entrevistas, 850 realizadas por Grupo REFORMA en México. La idea de que el Gobierno responde a los intereses de algunos existe, sobre todo, en Ucrania, México, Estados Unidos, Nigeria y Surcorea. El estudio revela que pocos gobiernos tienen la confianza de su población. En México 76 por ciento asegura que sólo algunas veces o nunca se puede confiar en el Gobierno. Además, 8 de cada 10 entrevistados opinan que los gobiernos deberían poner atención a las encuestas. Sólo 2 de cada 10 cree que deberían ignorarlas. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/883341/ 

“NO SIEMPRE VOY A SER CANDIDATO”: AMLO En la ruta hacia la candidatura presidencial de 2012, Andrés Manuel López Obrador no descartó a Marcelo Ebrard ni a Lázaro Cárdenas Batel, pues aseguró: “el régimen no me quiere” y “no siempre voy a ser candidato”. En una amplia entrevista que concedió a La Voz de Michoacán, el periodista Javier Favela escribió textualmente: “A pregunta expresa, López Obrador no descartó como presidenciables a Marcelo Ebrard (jefe de Gobierno del Distrito Federal) o a Lázaro Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán). Más bien comprometió, con voz pausada: “Falta mucho, pero desde ahora te puede decir que voy a apoyar al que esté mejor posicionado que yo en 2012. Si es alguno de ellos o cualquier otro compañero mejor posicionado”. —Con dos millones de afiliados, les lleva ventaja... —Pero no sabemos qué va a suceder porque a mí me están golpeando mucho. El régimen no me quiere. Quien esté mejor posicionado tendrá el apoyo del movimiento. Esta lucha no es por cargos públicos, sino para transformar al país. No siempre voy a ser candidato, pero nunca voy a dejar de luchar por mis ideales”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625177&sec=19  

APLAZAN DIÁLOGO EQUIPOS DE ORTEGA Y DE ENCINAS El diálogo entre los equipos de Jesús Ortega y Alejandro Encinas está suspendido, luego de las declaraciones del aspirante de Izquierda Unida a la dirigencia del PRD, que calificó de chuchinero las pasadas elecciones de ese partido. Participantes de los encuentros bilaterales admitieron que suspenderán las pláticas unos cuatro días “para que se apaciguen los ánimos exaltados” por el discurso de Encinas. Aun así, los cuatro comisionados acordaron mantener la mesa de diálogo instalada. Ortega envió ayer una carta a Encinas en la que expresa su sorpresa por el virulento tono usado por éste: “A la propuesta que envié, Alejandro, podrías haber hecho sugerencias o correcciones; podrías haber contestado con otra contrapropuesta o de plano podrías haberla rechazado, pero todo ello, con respeto a mi persona”.  “Prefiero responder citando a Amos Oz, Contra el fanatismo, Ciruela, 2003: ‘Traidor es quien cambia a ojos de aquellos que no pueden cambiar, de aquellos que odian cambiar y no pueden concebir el cambio’”. Por la tarde, Encinas envió una carta a Ortega en la que no expresa disculpa, pero sí admite que el conflicto requiere asumir que el PRD no son sus dirigentes ni corrientes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159618.html  

SOPORTA PRD TAMBIÉN AGUDA CRISIS FINANCIERA Además de enfrentar una crisis política sin precedente, el PRD soporta una deuda por 311 millones de pesos, parte de la cual arrastra desde hace más de cinco años.  A pesar de que hace un lustro que Rosario Robles dejó la presidencia nacional de ese partido, el instituto político aún paga en este año pasivos derivados de aquella administración.  De aceurdo con el Presupuesto 2008 del PRD, este año deberá pagar 4 millones 891 mil 89.30 pesos “de pasivos a proveedores de 2003”. Fuentes partidistas indican que de los casi 126 millones de deuda bancaria actual, 2 millones son de la gestión Robles.  En general, hoy el PRD tiene deudas globales por 311 millones de pesos, que debe ir pagando a medios de comunicación, bancos, proveedores y hasta por las multas impuestas por el Instituto Federal Electoral (IFE). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159617.html  

SE INSCRIBEN 115 ASPIRANTES A CONSEJEROS DEL IFE; SE RENOVARÁN TRES ASIENTOS Al concluir la fase de inscripción para la renovación de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados recibió los expedientes de 115 aspirantes, 64 de los cuales también se registraron en la anterior convocatoria. El presidente de esa comisión, el panista Diódoro Carrasco Altamirano, anunció que este martes comenzará en dicha instancia legislativa la revisión de los documentos con el fin de verificar que se reúnan los requisitos anotados en la convocatoria. Será el 23 de mayo cuando se difunda en la Gaceta Parlamentaria y en la página electrónica de la Cámara la lista de quienes cumplen con las condiciones para el cargo, así como las fechas en que se les harán las entrevistas respectivas. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=013n1pol  

ASPIRA ALCOCER A SILLA EN EL IFE Ciudad de México  (20 de mayo de 2008).-   Con el apoyo de Miguel Ángel Granados Chapa, José Woldenberg y Jorge Carpizo, el especialista en temas electorales y uno de los impulsores de la reforma en la materia, Jorge Alcocer, registró ayer su candidatura al Consejo General del IFE. Alcocer, que se inscribió tan sólo unas horas antes del cierre de la convocatoria, es parte de los más de 115 aspirantes en total, entre los que se habrá de seleccionar a los tres consejeros con que se renovará al organismo electoral. A diferencia de la mayoría de quienes se registraron, el especialista no se presentó a la inscripción: envió a Alberto Consejo para realizar el trámite. Alcocer también se inscribió durante el proceso pasado, pero no cumplió con el requisito de no haber sido dirigente partidista en los últimos cinco años, pues había sido dirigente y fundador del partido Fuerza Ciudadana. Con las reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, este requisito se redujo a cuatro años, lo que dejó la puerta abierta a Alcocer. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883369/  

EL TEPJF DA ENTRADA A LA APELACIÓN DE TELEVISIÓN AZTECA La Sala Superior del TEPJF dio entrada a un recurso de apelación promovido por Televisión Azteca contra la resolución del Consejo General del IFE de sancionar a la empresa con 5.2 millones de pesos. La televisora se negó a transmitir los spots de los partidos políticos en tiempos oficiales, a partir del 12 de marzo, éste es el tercer recurso relacionado con el caso que formaliza la empresa ante el máximo órgano en materia electoral. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en su página de internet se informó que la magistrada presidenta de la Sala Superior, María del Carmen Alanis Figueroa, dio entrada al recurso de apelación. Dicho recurso fue remitido el viernes pasado a la Oficialía de Partes de la Sala Superior, por el el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, Hugo Concha. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625210&sec=19  

INTERPONE TELEVISA 14 AMPAROS CONTRA EL IFE; TV AZTECA, 6 México, 20 de mayo.- El Instituto Federal Electoral (IFE) inició un proceso para sancionar a la empresa Televisa por haberse negado a trasmitir espots partidistas durante el periodo de precampañas en Nayarit, como lo establece la ley.  Hasta ahora, en el plano nacional Televisa ha interpuesto 14 recursos de amparo en contra de las pautas del IFE, mientras que TV Azteca sólo seis. En conjunto, ambas televisoras han promovido 20 inconformidades contra las pautas obligatorias. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121566&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

DETECTA EL IFAI “ALTO REZAGO” ARCHIVÍSTICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL A seis años de la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia, persiste un alto rezago en materia archivística en las cerca de 240 dependencias y entidades del gobierno federal. Entre los principales escollos, sobresalen: falta de personal especializado en la materia; deficiencia de infraestructura por falta de recursos presupuestales, y ausencia de programas de capacitación, lo cual deriva en mayores costos y mayor corrupción en detrimento de la transparencia gubernamental. Lo anterior se deriva del Diagnóstico sobre la situación archivística de las dependencias y entidades de la administración pública federal: 2007, presentado ayer en el auditorio de Nacional Financiera por los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) Alonso Lujambio y Jacqueline Peschard. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=017n1pol  

CARSTENS Y GIL, A BUSCAR $13 MIL MILLONES La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación propuso citar a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, y a Francisco Gil Díaz, quien le antecedió en el cargo, para que “ayuden” a explicar el destino de 13 mil millones de pesos que no fueron transferidos al Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP). Dicha transferencia debió realizarse durante el último año de gobierno de Vicente Fox, señaló el presidente de esa comisión legislativa, Antonio Ortega Martínez. “Los integrantes de la comisión –detalló el diputado del PRD– estamos preocupados por el destino de esos recursos. Por ello hemos planteado tres posibles salidas a ese problema: aprobar una invitación dirigida al ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, para que informe y ayude a identificar el destino de esos recursos; citar a comparecer al actual secretario Carstens, con el mismo propósito, y fincar responsabilidades administrativas” contra quienes resulten responsables. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=010n3pol  

SE RECOMPONEN LOS CÁRTELES: FCH Los golpes del gobierno federal a los cárteles del narcotráfico han ocasionado la recomposición de éstos, confirmó el presidente Felipe Calderón. El mandatario aseguró que se han afectado las estructuras financiera y operativa de esos grupos lo que ha forzado al reacomodo de los mismos. La confrontación, aclaró, no se da sólo frente al poder público sino entre los propios cárteles “de manera muy, muy intensa”. EL UNIVERSAL publicó ayer que los cárteles de Sinaloa y del Golfo pasan por una reorganización de fuerzas en sus estructuras. Como consecuencia, los hermanos Beltrán Leyva, hasta hace poco aliados del primero, conformaron una nueva organización criminal al pactar con el grupo de sicarios Los Zetas. El Presidente reiteró que su administración no dará marcha atrás en la “guerra” contra el narcotráfico. Dijo que su gobierno está decidido “a terminar la tarea”, a pesar de que los resultados no los pueda ver al término de su administración, e incluso “a pesar de que esta lucha cueste más dinero, tiempo y vidas humanas”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31020.html  

LEGISLADORES DE PRD, PRI Y PAN CONSIDERAN INACEPTABLE QUE EU CONDICIONE EL PLAN MÉRIDA Las fracciones parlamentarias de PRI, PAN y PRD en el Senado de la República consideraron inaceptables los condicionamientos que el Congreso de Estados Unidos pretende poner a México por medio del Plan Mérida. “Ni sojuzgamiento ni intromisión de ese gobierno en las decisiones que México decida y ponga en marcha”, coincidieron en entrevistas por separado los senadores Alejandro González Alcocer, del PAN; Pablo Gómez, del PRD, y Carlos Jiménez, del PRI. Por su lado, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, el panista Alejandro González, confió en que la postura de Washington “sea sólo un efecto de publicidad”, ante las elecciones presidenciales que se avecinan. El senador perredista Pablo Gómez opinó que el gobierno estadunidense no da el Plan Mérida a cambio de nada, y “en lo que se refiere a derechos humanos, es incuestionable que México debe respetarlos, al igual que Estados Unidos”, además “de cumplir los acuerdos internacionales”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=014n1pol  

FALTAN CAPACITACIÓN Y CONTROLES PARA QUE EL EJÉRCITO COMBATA AL NARCO: INCALCATERRA El representante para México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, señaló ayer que el país está viviendo una situación “fuera de lo común”, que preocupa y alarma, por el auge que está tomando la criminalidad organizada, pero apuntó que en la lucha contra el narcotráfico al Ejército Mexicano se le tiene que dar capacitación y poner “ciertos controles”, para evitar casos de violaciones a los derechos humanos. Incalcaterra ofreció ayer su última conferencia de prensa al frente de esta representación, ya que dejará el cargo el próximo viernes, lo cual provocó especulaciones respecto de que habría sido el propio gobierno mexicano el que pidió su remoción debido a cuestionamientos del funcionario sobre la situación de los derechos humanos en el país. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=006n1pol  

CRITICAN A CNDH LABOR ANTE MILICIA Ciudad de México  (19 de mayo de 2008).-   La actuación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las quejas contra el Ejército es "limitada" y no toma en cuenta los estándares mundiales en la materia, sostuvieron representantes de Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch (HRW) y del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). Rupert Knox, investigador para México de AI, aseguró que la comisión nunca ha tenido un papel fuerte en la vigilancia de la actuación del Ejército. "Siempre han dejado esos casos en la jurisdicción militar; entonces, nunca han tenido un papel muy fuerte. Nunca han promovido iniciativas o medidas conforme a estándares de derechos humanos", señaló en entrevista. Cuestionó que en días pasados el Ombudsman nacional, José Luis Soberanes, avalara la presencia del Ejército en las calles. "La política debe ser orientada a limitar esta situación del uso del Ejército en sus funciones, y no fortalecerlo; nosotros consideramos preocupante esta postura de la CNDH", indicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883073/  

PROVOCAN SICARIOS HUIDA DE POLICÍAS Villa Ahumada,  Chihuahua (20 de mayo de 2008).- Ubicado en ruta a la frontera con Estados Unidos, este poblado se quedó sin policías ni autoridades y aterrorizado porque los sicarios quedaron en regresar. Desde la noche del sábado y hasta la mañana del domingo, grupos antagónicos dedicados al narcotráfico se confrontaron durante seis horas, dejaron su camino seis muertos y se "levantaron" a otros tantos. Los temerosos pobladores acuñaron el término de 'sicariado', para explicar lo que vivieron el fin de semana. "Tenían 'sicariado' al pueblo, desde las 10 y media de la noche del sábado hasta las 4 y media de la mañana del domingo, sin que ninguna autoridad respondiera a nuestros llamados de auxilio", dijo un policía que, al igual que los 23 integrantes de la Policía Municipal, decidió huir del lugar para proteger su integridad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883363/  

EL EPR PIDE QUE CESE PERSECUCIÓN EN SU CONTRA PARA AVANZAR EN EL DIÁLOGO El Ejército Popular Revolucionario (EPR) ratificó ayer que en tanto se mantenga vigente el grupo de mediación con el gobierno federal, cuya creación propuso hace unas semanas, seguirán suspendidas todas las acciones de carácter militar. Sin embargo, demandó que la parte gubernamental “concrete su disposición al diálogo” dando muestras fehacientes de distensión, porque “no podemos esperar de manera indefinida”. Más adelante el EPR destaca que en los próximos días se cumplirá un año de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, por lo que ratificó su exigencia de que sean presentados “con vida y en libertad”. A decir de los eperristas, estas desapariciones forman parte de un conjunto de hechos que restan “autoridad moral” al gobierno para hablar de respeto a los derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=008n1pol 

RETOMA LA APPO EL CENTRO DE OAXACA El paro indefinido de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra la Ley del ISSSTE se llevó de manera total en cinco entidades del país, y de manera parcial en ocho estados, lo que representa en total el cierre de 50 mil escuelas. En Michoacán paralizó labores el 75 por ciento de los planteles educativos de los 12 mil existentes, lo que significó dejar sin clases a 850 mil alumnos. Artemio Ortiz Hurtado, líder de la sección 18 de Michoacán, aseguró que los programas escolares se encuentran adelantados en un 80 por ciento, por lo que en los próximos días se reunirán con alumnos y padres de familia para determinar los métodos para concluir el plan educativo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625212&sec=19  

BUSTAMANTE: LOS INMIGRANTES DE CA SUFREN PEORES VEJACIONES QUE LOS MEXICANOS EN EU Las violaciones a las garantías individuales que se cometen en México en contra de los inmigrantes centroamericanos son iguales o incluso peores a las que ocurren en contra de los indocumentados mexicanos en Estados Unidos, denunció el relator especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Migrantes, Jorge Bustamante, durante la conferencia magistral denominada Las migraciones de las grandes urbes: retos y obstáculos para la defensa y promoción de los derechos humanos, realizada ayer en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. “Vemos a los inmigrantes centroamericanos como inferiores a nosotros; eso es racismo a la mexicana, es un cáncer respecto del cual no hacemos nada”, expresó. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=005n1pol  

PONE EN MARCHA EBRARD PROGRAMA PARA ABATIR DELITOS DE ALTO IMPACTO Como el primer paso para unificar los cuerpos de seguridad en el Distrito Federal, las coordinaciones territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de las delegaciones Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, y del corredor Polanco y las Lomas de Chapultepec, en Miguel Hidalgo, estarán al mando del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Ortega Cuevas. Mientras que las de Benito Juárez e Iztapalapa tendrán como dirección única la del procurador general de Justicia capitalino, Rodolfo Félix Cárdenas. La estrategia, denominada Programa de Mandos Únicos Policiales (Unipol), fue presentada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, y entró en funcionamiento ayer mismo. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=capital&article=033n1cap  

ALISTA ELBA ESTHER SU NOM EDUCATIVA Ciudad de México  (20 de mayo de 2008).-   Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), presentará los avances del anteproyecto de la Norma Oficial Mexicana del Servicio de Calidad en la Educación Básica Obligatoria en Serbia. De acuerdo con un comunicado del SNTE, Gordillo quien viajó ayer a la ciudad de Novi Sad, hará la presentación del anteproyecto en la reunión plenaria del Grupo Internacional ISO/IWA2 (International Standards Organization/ International Workshop Agreement). La norma es un proyecto que la lideresa magisterial ha impulsado a través del grupo IWA2, que ella preside, para adecuar la Norma ISO 9002, relativa a los procesos de gestión de calidad al sector educativo. El SNTE señaló que el grupo IWA2 fue constituido por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) en el 2002 a iniciativa de México, con el objeto de diseñar una norma internacional para la gestión de calidad en organizaciones educativas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883365/  

SEP DARÁ CARTILLAS DE SALUD A NIÑOS “Los niños me dicen gorda”, cuenta Jéssica. “Pero no les hago caso”, remata. Ella es estudiante de sexto grado en la Escuela de “Participación Social 1” y tiene sobrepeso.  Lo que más come durante el día es pasta. Su papás y su abuelo le sugieren comer más fruta, pero ella prefiere los dulces, los chicharrones, las papas y, sobre todo, las sopas instantáneas. Diego tiene el mismo problema que Jéssica, pero a él lo que le fascina son los tacos, y por su aspecto es el centro de las burlas de sus compañeros de la escuela “Juana de Asbaje”. Tanto Diego como Jéssica, forman parte de los poco más de 4 millones de niños de entre 5 y 11 años de edad inscritos en las escuelas públicas del país que tienen sobrepeso u obesidad. La Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró, además que las escuelas primarias de México existe más de 1 millón 568 mil niños que muestran baja talla como signo de su desnutrición y falta de una alimentación adecuada. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159632.html  

EL IPN, OBLIGADO A REPLANTEAR SUS ESQUEMAS ESTRUCTURALES: VILLA RIVERA El surgimiento de la sociedad del conocimiento obliga a las instituciones de educación superior a replantear sus esquemas estructurales y de funcionamiento para cumplir con el papel estratégico que les corresponde como agentes de transformación social y crecimiento económico, dijo el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Villa Rivera. Al celebrar el 60 aniversario de la creación de la Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas (Esiquie), en el Palacio de las Bellas Artes, el funcionario señaló que esta escuela, con un elevado reconocimiento internacional, cuanta actualmente con una matrícula de 4 mil 437 estudiantes, de los cuales 97 por ciento corresponde a licenciatura y 3 por ciento se ubica en programas de posgrado. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=sociedad&article=039n1soc  

CON FOX, NULO AVANCE EN LA ALFABETIZACIÓN La falta de acceso a libros, periódicos y revistas en las comunidades más marginadas del país, así como la escasez de letreros, o simplemente la falta de interés, provocó que poco más de 900 mil personas regresaran al analfabetismo durante el gobierno del ex presidente Vicente Fox. De las poco más de un millón de personas que atendió el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), entre los años 2000 y 2005, 900 mil personas ingresaron otra vez a las estadísticas de los que no sabe leer ni escribir en México, por lo que el índice nacional continúa en 5.9 millones de mexicanos analfabetas. Debido a este problema, en los últimos 35 años y pese a la inversión realizada por el gobierno federal, la cifra de mexicanos que dejaron esa condición es de sólo un millón de personas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159630.html  

SE TRAGA MAR ZONA COSTERA DE TABASCO ZONA COSTERA, Tab.— El incalculable daño social, económico y ecológico ocasionado por la progresiva erosión marina, que se ha “comido” franjas de hasta 200 metros de playa a lo largo de unos 100 kilómetros de la costa oeste tabasqueña, cambió radicalmente la vida de toda la población de esta región.  Pero el avance del mar hacia tierra firme aún no termina y mantiene a la población en la incertidumbre por la inseguridad que ello significa, coinciden en señalar autoridades comunitarias de los poblados asentados en esta franja costera de los municipios de Cárdenas y Paraíso.  Además de dejar incomunicados a estos municipios, al desaparecer extensos tramos de la carretera, que se “comió” el mar en su avance hacia el interior de Tabasco, el golfo de México se llevó centenares de casas, comercios, restaurantes, escuelas, iglesias, cultivos y la esperanza de desarrollo de empobrecidos pueblos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/68512.html  

ECONOMIA Y FIANZAS 

EL GOBIERNO FEDERAL ES MÁS RICO QUE NUNCA Precios del petróleo a casi lo doble de lo estimado y los mayores ingresos por recaudación por ISR y el polémico IETU llenan las arcas, pero esos recursos extraordinarios no se han traducido en prepago de pasivos ni ajustes al gasto e incluso podría darse el absurdo de buscar un endeudamiento de Pemex a pesar de los precios históricos del petróleo. Esto equivale, dicen especialistas, a que si el lector ganara un premio en la lotería, dejara el dinero en su cuenta corriente, sin pagar sus deudas, sin buscar la mejor opción de inversión y, lo más importante, sin planificar qué hará con esos recursos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que en los primeros tres meses de 2008 los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en 674 mil 628 millones de pesos, lo que significó un incremento real de 6.1 por ciento. De ese total, los ingresos del gobierno federal alcanzaron 563 mil 858 millones de pesos, cifra superior en 20.6 por ciento real al monto obtenido en el primer trimestre del año anterior http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625173&sec=5 

NUEVO MÁXIMO DE LA MEZCLA MEXICANA DE PETRÓLEO; CERRÓ EN 106.26 DÓLARES Los precios internacionales del petróleo llegaron a nuevos máximos, impulsados por la especulación y la expectativa de que el equilibrio entre la oferta y la demanda será precario pese al pequeño aumento de la producción anunciado por Arabia Saudita. La mezcla mexicana de crudo impuso un nuevo récord al cotizarse en 106.26 dólares por barril, es decir, 9 centavos más que la marca de 126.17 dólares por tonel alcanzado el viernes pasado, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con esta cotización la canasta de crudos mexicanos ha aumentado 84 por ciento con respecto al precio de hace exactamente un año. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=economia&article=021n3eco  

EL DÓLAR, EN NIVELES DE HACE CINCO AÑOS El ingreso de divisas por la venta de petróleo, así como la constante entrada de dólares en remesas, impulsó una fuerte apreciación del peso frente al dólar, que lo llevó a niveles que no se veían desde hace cinco años. En el mercado al mayoreo el dólar se ubicó en 10.3755 pesos a la venta, donde su nivel mínimo fue de 10.3690 pesos, mientras que al menudeo se negoció en 10.48 pesos venta. Así, el peso mexicano en lo que va del año reporta una ganancia de 54.40 centavos, es decir, un apreciación de 5.0%.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64344.html  

CRECIMIENTO DE 2.7% PARA 2008, PRONOSTICA BBVA-BANCOMER El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)-Bancomer estimó que el crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre del año será de entre 3.6 y 3.7 por ciento, declaró Adolfo Albo, economista en jefe de la institución, al considerar que este aumento es positivo en la actual coyuntura http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=economia&article=024n1eco  

SUBIERON 102% IMPORTACIONES DE CEREALES ENTRE ENERO Y MARZO En el marco de una mayor dependencia alimentaria, las importaciones de cereales como maíz, trigo y arroz registraron un incremento anual de 102.2 por ciento en el primer trimestre de 2008, indican informes del grupo de trabajo interinstitucional de comercio exterior. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=economia&article=020n1eco  

MÉXICO PUEDE AFRONTAR ALZA DE PRECIOS DE ALIMENTOS CON APOYOS A POBRES: BM El Banco Mundial (BM) clasificó a México, Brasil, Indonesia y Túnez, como países que tienen condiciones para hacer frente al alza de precios en alimentos con programas de apoyo a grupos pobres y vulnerables. En su informe Precios al alza de los alimentos, opciones de política y respuesta del Banco Mundial, el organismo señala que este fenómeno ha puesto en riesgo los beneficios de los programas para reducir la pobreza de los últimos cinco o 10 años, y que los altos precios persistirán al menos hasta 2009. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=economia&article=020n2eco  

ALISTAN AJUSTE EN TARIFAS AÉREAS Las aerolíneas nacionales e internacionales difícilmente podrán evitar un alza en el precio de las tarifas ante el aumento en sus costos por la tendencia alcista en los combustibles. De acuerdo con información del Banco de México, en lo que va del año la inflación en servicios aéreos alcanza ya 1.85%, y en términos anuales el impacto inflacionario es de 13.66%.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64345.html  

DESCARTAN IMPACTO EN TURISMO POR VIOLENCIA Las ejecuciones en el país no han impactado negativamente en la llegada de visitantes extranjeros, pues datos del Banco de México señalan que en el primer trimestre de este año visitaron México 5 millones 658 mil turistas internacionales, 6.4 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.  Las divisas en este mismo periodo fueron de 4 mil 24 millones de dólares, 7.1 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2007. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625205&sec=5  

CAYÓ 4.9% LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MARZO: HACIENDA La producción industrial de México cayó 4.9 por ciento en el tercer mes del año, respecto a la de marzo de 2007, como consecuencia del retroceso en tres de los cuatro sectores que la integran, reconoció ayer la Secretaría de Hacienda. El sector presentó un crecimiento acumulado marginal de sólo 0.9 por ciento durante los primeros tres meses del año. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=economia&article=024n2eco  

CAMBIAN REGLAS DE OPERACIÓN DE FIDEICOMISOS La Secretaría de Hacienda dio a conocer modificaciones a las reglas que rigen a las sociedades y fideicomisos que intervengan en el establecimiento y operación de un mercado de futuros y opciones cotizados en Bolsa. En la resolución, publicada en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor este martes 20 de mayo, la dependencia explica que ante el crecimiento en el mercado de derivados se requiere ampliar la competitividad de los inversionistas. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64349.html  

CRITICAN EMPRESAS DE TELEFONÍA A LA COFETEL EL PLAN DE INTERCONEXIÓN Empresas como Telmex, Iusacell y Ericsson criticaron y aseguraron que el Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad, publicado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y sometido a consulta pública, no es benéfico para el país. A través de las opiniones que se han dado a través del proceso de consulta pública, las empresas aseguran que de aprobarse el proyecto de la Cofetel, no sólo se perderían cientos de millones de dólares en inversiones realizadas para llevar la telefonía a l país, sino que además se perderán empleos de calidad. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625220&sec=5  

APRUEBAN DISMINUIR ARANCELES Ciudad de México  (20 mayo 2008).-   Las agrupaciones empresariales relacionadas con la importación de mercancías calificaron de positiva la propuesta hecha por la Comisión Federal de Competencia (CFC) al Poder Legislativo para reducir aranceles, porque aminorará costos. Sin embargo, lamentaron la falta de una política de comercio unificada en el Gobierno, que por un lado va por tratados de libre comercio específicos y por el otro, por la desgravación total. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883313/  

REFORMAN LEY DE DESARROLLO ECONÓMICO Ciudad de México  (19 de mayo de 2008).-   La Gaceta Oficial publicó este lunes un decreto por el que se reforma la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico del Distrito Federal. Desde mañana el Artículo 8 de la Ley, fracción IV, quedará como sigue: IV. Organizar una reunión cada tres meses, de los Comités de Fomento Económico Delegacionales. Antes de la reforma que autorizó la Asamblea Legislativa del DF las reuniones con los comités eran mensuales. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/442/883118/  

BEST BUY OPERARÁ EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE A pesar de que hasta ahora las ventas para las tiendas departamentales se han visto afectadas por la contracción en el consumo, la cadena Best Buy de origen estadounidense pondrá en marcha una a tres tiendas en el último trimestre del año. Karina Durán, gerente de Relaciones Públicas de Best Buy en México, informó que en estos días se integra la parte corporativa del equipo de la cadena departamental estadounidense. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64354.html  

FINANCIARÁ BANOBRAS PROYECTOS MUNICIPALES POR 2 MIL 800 MDP A través del Fondo de Financiamiento de la Construcción de Infraestructura Social en Municipios, Banobras canalizará este año alrededor de 2 mil 800 millones de pesos a ayuntamientos de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Veracruz, informó Alonso García Tamés, director general del banco de desarrollo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625214&sec=5  

ATRASAN OBRA PÚBLICA Ciudad de México  (20 mayo 2008).-   Los dichos no coinciden con los hechos. A pesar de que el Gobierno federal había anunciado un programa de mayor inversión pública para tratar de enfrentar la desaceleración económica estadounidense, las dependencias han subejercido recursos presupuestales. En los primeros tres meses de este año, se ha retrasado la utilización de 7 mil 451 millones pesos, equivalentes al 5.6 por ciento del gasto previsto para este periodo, revelan datos de la Secretaría de Hacienda. El 80 por ciento del subejercicio lo concentran Comunicaciones y Transportes, Educación y Hacienda. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883337/  

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Conforme a las previsiones, el crecimiento mundial disminuirá a 4,9% en 2007 y 2008, es decir, ½ punto porcentual por debajo del nivel de 2006. Se presume que en Estados Unidos disminuirá a 2,2%, en comparación con 3,3% en 2006, pero que la economía cobrará impulso en el transcurso del año cuando se aligere el lastre que representa el sector de la vivienda. En cuanto a los países de mercados emergentes y en desarrollo, se pronostica un crecimiento sólido ininterrumpido, aunque a un ritmo algo más ligero que en 2006. http://www.consulta.com.mx/  

AMERICA DEL NORTE 

REDADA EN IOWA CAUSA UNA SEMANA DE TERROR Nueva York, 19 de mayo. El pasado 12 de mayo varios helicópteros negros sobrevolaron el pueblito de Postville, Iowa; en tierra, unos 200 agentes federales, con uniformes también negros, salieron armados de camionetas que llegaron repentinamente. Cientos de personas huyeron en medio del pánico mientras se tendía un cerco para que nadie escapara; familiares angustiados salían de sus casas en una búsqueda desesperada de sus hijos, de sus esposos, de sus hermanos; cientos se refugiaron en una iglesia y varios niños quedaron esperando a sus padres, quienes fueron detenidos y acusados de “criminales”, esposados y llevados a una especie de campo de concentración, donde fueron “procesados” y encarcelados. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=politica&article=003n1pol  

MIGRANTES DEL DF A EU PROVIENEN DE CUATRO DELEGACIONES Un estudio realizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal mostró que un número importante de capitalinos que emigran hacia Estados Unidos son de cuatro delegaciones políticas, fundamentalmente: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Coyoacán, quienes en buena parte se han ido a radicar a los estados de California, Texas y Nueva York. El documento, titulado Radiografía del migrante, se basa en una serie de encuestas, las cuales permitieron conocer que 35 por ciento de los que han abandonado la ciudad de México cursaron la secundaria, y 22 por ciento la primaria. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=capital&article=034n3cap  

RECHAZAN EN EU APELACIÓN DE MEXICANO SENTENCIADO A MUERTE Dallas, 19 de mayo.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó hoy la apelación del mexicano Ramiro Ibarra Rubí, sentenciado a muerte en Texas, lo que despeja el camino para su ejecución. El máximo tribunal de justicia del país se negó a revisar el caso del mexicano, de 53 años de edad, cuyos abogados argumentan que padece de retraso mental, lo que lo hace inelegible para el castigo capital. Ibarra es uno de los 51 mexicanos sentenciados a muerte en este país favorecidos por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), que en 2004 ordenó revisar sus casos por violaciones a sus garantías a la defensa consular, bajo la Convención de Viena. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia estadunidense resolvió, en el caso del mexicano José Ernesto Medellín, que el estado de Texas no está obligado a acatar el fallo de la CIJ. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121523&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

INTERNACIONAL 

VA OBAMA POR 'NOCAUT' Washington DC,  Estados Unidos (20 de mayo de 2008).-   El senador Barack Obama busca ponerle fin hoy a la pelea demócrata por la candidatura a la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones primarias en Kentucky y Oregon, donde pretende hacerse de un número de delegados suficiente para declarar una ventaja irreversible frente a su contrincante, la ex Primera Dama Hillary Clinton. Una encuesta de la Universidad de Suffolk, dada a conocer ayer, mostraba a Clinton con 51 por ciento de las preferencias en Kentucky, frente al 25 por ciento del senador por Illinois; mientras que en Oregon Obama superaba a Clinton con 45 por ciento frente a 41 por ciento de las simpatías http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/883334/ 

CLINTON LE PIDE A OBAMA NO ADELANTARSE Obama piensa visitar en el curso de esta semana los estados de Iowa y Florida, que son considerados cruciales en una elección. “Usted puede declarar lo que quiera, pero si carece de los votos necesarios, eso carece de importancia”, dijo Clinton ayer en una entrevista vía satélite con una emisora de televisión de Oregon, antes de un acto de campaña en Kentucky, donde según las encuestas es favorita para ganar. Hoy se llevan a cabo primarias en ambos estados. Obama tiene hasta ahora mil 910 delegados contra mil 721 de Clinton.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625231&sec=4  

DEMÓCRATAS MIDEN A SU RIVAL CON MCCAINPEDIA WASHINGTON.— A partir de hoy, John McCain tendrá más difícil mentir en lo concerniente a la fortuna de su mujer Cindy, o echar mano del doble discurso para distanciarse del fracaso de la guerra en Irak o apostar por el recurso de la ambigüedad para pasar de puntillas sobre el sensible tema de la reforma migratoria.  Y todo por culpa de la McCainpedia, un poderoso motor de búsqueda en internet que ha sido diseñado por el Partido Demócrata para confrontar en tiempo real todas las acciones, propuestas y discursos del virtual candidato del Partido Republicano durante la campaña presidencial.  http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57798.html  

DENUNCIA VENEZUELA QUE EU VIOLÓ SU ESPACIO AÉREO EN EL CARIBE Caracas, 19 de mayo. Venezuela denunció hoy que un jet de la Armada estadunidense violó su espacio aéreo en el mar Caribe el pasado sábado –un día después de que 60 soldados colombianos incursionaron en el suroccidental estado Apure–, al tiempo que Ecuador informó que tropas de Colombia penetraron por lo menos dos veces en su territorio en los dos últimos meses, tras el bombardeo a su frontera norte el primero de marzo pasado. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=mundo&article=025n1mun  

RECONOCE EU INCURSIÓN AÉREA EN VENEZUELA Washington DC,  Estados Unidos (17 de mayo de 2008).-   "Un aparato S-3 Vinking estadounidense que cumplía operaciones antidrogas perdió sus referencias de navegación, lo cual lo llevó a volar dentro del espacio aéreo de Venezuela, sobre sus costas", indicó un comunicado de la Fuerza interagencias estadounidense con base en Key West, Florida, encargada de la lucha antidrogas en el Caribe. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/883254/  

LA GUERRILLA, “DIEZMADA Y RESQUEBRAJADA”, DICE COMBATIENTE AL ABANDONAR LAS FARC Bogotá, 19 de mayo. Karina, una emblemática combatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuyo verdadero nombre es Nelly Ávila Moreno, afirmó hoy que la guerrilla está “diezmada” y “resquebrajada”, y llamó al líder de la organización, Manuel Marulanda, a que renuncie a la guerra y dialogue. La combatiente, que se entregó el domingo a la policía colombiana en el municipio de Argelia, departamento de Antioquia, dijo haber tomado la decisión de abandonar la dirección del frente 47 de las FARC por la presión que recientemente ejerció el ejército sobre sus movimientos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=mundo&article=026n1mun  

BACHELET EXIGE A CHÁVEZ PRUEBAS La presidenta chilena, Michelle Bachelet, reveló ayer que pidió a su par venezolano, Hugo Chávez, que entregue las pruebas que dice tener sobre la participación del jefe de la policía civil chilena, Arturo Herrera, en violaciones a los derechos humanos, durante la dictadura militar (1973-1990). Bachelet dijo que el planteamiento fue hecho a través de la nota de protesta que su gobierno entregó el viernes a la embajadora venezolana en Chile, Lourdes Urbaneja. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625227&sec=4  

RESPONDE LIMA A CRÍTICAS DE LA PAZ Y CARACAS Lima, 19 de mayo. Perú acusó hoy al presidente de Bolivia, Evo Morales, de “demasiadas intromisiones” en su país; al venezolano Hugo Chávez de emitir “juicios equivocados” sobre asuntos internos, al tiempo que minimizó opiniones de Daniel Ortega, de Nicaragua, sobre la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (UE), efectuada en Lima el viernes. El canciller peruano José García Belaunde criticó a Evo Morales por afirmar que Perú negocia “bajo la mesa con los europeos”, en referencia a las conversaciones que se llevan a cabo para un acuerdo de libre comercio entre la Comunidad Andina y la UE. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=mundo&article=026n3mun  

LA HABANA DESTAPA LAZOS ENTRE EU Y ANTICASTRISTAS Cuba destapó ayer conversaciones telefónicas, correos electrónicos e investigaciones de su policía secreta en torno a la presunta conexión entre el gobierno de EU, que incluiría a su máximo representante en La Habana, terroristas radicados en Miami y anticastristas en la isla. Rabeiro, alto oficial de los servicios secretos cubanos, dijo que desde hace meses se comenzaron a investigar los vínculos entre “el connotado terrorista” radicado en Miami Santiago Álvarez y Marta Beatriz Roque, quien encabeza en la isla uno de los grupos opositores al gobierno. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625218&sec=4  

LEVANTAN EL PARO PRODUCTORES RURALES ARGENTINOS; FAVORECEN LA NEGOCIACIÓN Buenos Aires, 19 de mayo. Los productores agropecuarios argentinos decidieron levantar hoy la huelga que mantenían desde hace 12 días contra los impuestos a las exportaciones de granos, para favorecer el diálogo con el gobierno y hallar soluciones a un conflicto que lleva dos meses. “Hemos decidido levantar la huelga a partir de las 00:00 horas del miércoles, que consistía en la no comercialización de granos destinados a la exportación”, dijo Mario Llambías al término de una reunión de la dirigencia agraria que se prolongó por más de cuatro horas. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/20/index.php?section=mundo&article=026n2mun  

MYANMAR CEDE EL MANEJO DE LA AYUDA KUALA LUMPUR (Agencias).— La Junta Militar de Myanmar aceptó ayer que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coordine la asistencia humanitaria a las víctimas del ciclón Nargis y autorizó la entrada limitada al país de cooperantes de ese bloque regional. “Estableceremos un mecanismo para que la ayuda de todo el mundo pueda entrar a Myanmar”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, George Yeo, a periodistas tras una reunión de emergencia de los 10 miembros de la ASEAN . http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57792.html  

DUELO EN CHINA POR VÍCTIMAS DE SISMO BEIJING (Agencias).— China paralizó ayer sus actividades y guardó tres minutos silencio en recuerdo de las decenas de miles de víctimas del sismo del pasado día 12, que se ha convertido en el peor desastre ocurrido en el país en una generación. Las autoridades dijeron que la cifra de muertos podría superar los 50 mil, en tanto hay unos 245 mil heridos. Las pérdidas sufridas por empresas a raíz del sismo superan los 9 mil 500 millones de dólares, dijo el viceministro de industria, Xi Guohua.  http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57789.html  

INICIAN HUELGA DE HAMBRE INDOCUMENTADOS EN BÉLGICA Bruselas, 19  de mayo.- Un grupo de cinco inmigrantes latinoamericanos que residen ilegalmente en Bruselas iniciaron hoy una huelga de hambre para presionar al gobierno de Bélgica a regularizar su situación. Los indocumentados, de origen ecuatoriano, salvadoreño y boliviano, hacen parte de un grupo de diez inmigrantes que llevan desde el jueves pasado encerrados en la Casa de América Latina, en la capital belga, en demanda de ser legalizados. Los otros cinco participantes de la ocupación aguardan la repercusión de la decisión de los primeros huelguistas para decidir si también paran de comer. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121438&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

CULTURA 

BELLAS ARTES QUITA EL VETO A CUEVAS Por primera ocasión el Museo del Palacio de Bellas Artes abrirá una muestra individual con la obra de José Luis Cuevas. “El bloqueo terminó”, considera quien es uno de los artistas mexicanos vivos más reconocidos en el extranjero. Serán cuatro salas dedicadas a mostrar sus dibujos, gráfica, esculturas y pinturas contenidas en una exposición que será inaugurada el 5 de junio por el presidente Felipe Calderón. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56133.html  

CONMEMORARÁN EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL México, 19 de mayo.- Con música, cine y diversas actividades académicas, este miércoles será celebrado aquí el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, conmemoración proclamada desde 2002 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El festejo comenzará el 21 de mayo con una ceremonia de celebración de la Diversidad Lingüística para el Diálogo y el Desarrollo, que se realizará en el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la capital.  http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121522&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

ELIGEN MONEDA MEXICANA COMO LA MÁS BELLA Ciudad de México  (19 mayo 2008).- La moneda mexicana llamada "Piedra de los Soles" fue elegida por la 25 Conferencia Mundial de Directores de Casas de Moneda como la más bella del mundo, informó la Secretaría de Hacienda. Dicha moneda, también llamada "Calendario Azteca", es de un kilo de plata, reviste un simbolismo histórico y cultural, y forma parte de la Serie Precolombina que emite el Banco de México desde 1992. La Conferencia agrupa a todas las casas de moneda del mundo, y cada dos años los responsables de las casas acuñadoras se reúnen para votar por las mejores monedas del bienio, tanto por su belleza, como por la dificultad técnica en su elaboración. La "Piedra de los Soles" tiene en su anverso el escudo nacional, y en el reverso una reproducción en altorrelieve del Calendario Azteca, que es la base del diseño de las monedas de cuño corriente. La moneda puede adquirirse en el Banco de México y en la propia Casa de Moneda de México.  http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883270/

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 21, 2008, 8:35:18 AM5/21/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 21 de mayo  08

NACIONAL

FCH: ETNIAS, BLANCO DE ENGAÑOS DE GOBERNANTES HUEHUETLÁN, SLP.— El presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó que durante mucho tiempo alcaldes, gobernadores y hasta presidentes de la República han engañado a las comunidades indígenas. El mandatario viajó a la huasteca potosina y veracruzana en donde entregó diversos apoyos de la estrategia “Vivir Mejor”, y ante habitantes de comunidades indígenas reconoció que las etnias han sido engañadas mucho tiempo por gobiernos de distintos niveles.  “Me siento especialmente comprometido con la Huasteca, porque sé que los pueblos indígenas han sufrido mucho, muchos engaños, han oído cientos de promesas, de alcaldes, de gobernadores, de presidentes de la República. Yo creo que una manera de saldar esa deuda es viniendo y empujando los programas que ayudan a la gente.” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159637.html  

“¿Y DÓNDE ESTÁ EL BAÑO?”, PREGUNTÓ CALDERÓN ¿Y el baño?, preguntó el presidente Felipe Calderón cuando recorrió las nuevas viviendas que entregó a cinco familias damnificadas de Tlapacoyan, por el huracán Dean, que perdieron su casa en septiembre pasado. La molestia en el rostro de Calderón no se pudo contener, cuando funcionarios federales y locales, entre ellos el gobernador de la entidad, el priista Fidel Herrera, trataban de justificar con argumentos de que por tradición la gente no tiene el baño dentro de sus casas. El Presidente caminó en las viviendas, de sólo dos cuartos de unos diez metros cuadrados, que no tienen baño y cocina. Adentro apenas había lugar para una litera y un pequeño ropero, en la otra habitación sólo un pequeño comedor, aportado por fundaciones, según le dijeron. Las autoridades federales, representadas por la Comisión Nacional de Vivienda, y locales, instalaron afuera de las pequeñas casas, letrinas blancas, sobre pisos de tierra. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625539&sec=19  

LISTOS PARA ENFRENTAR HURACANES.- FCH Tecolutla,  Veracruz (20 de mayo de 2008).-   De cara al inicio de la temporada de huracanes, el Presidente Felipe Calderón aseguró este martes que el Gobierno está preparado para enfrentar los riesgos de la naturaleza. "Frente al inicio de la temporada de huracanes 2008, hemos previsto un programa exhaustivo de protección civil y estamos preparados para reducir juntos el riesgo de los desastres naturales", expresó. El Mandatario presidió una ceremonia en la que entregó viviendas a damnificados por el huracán "Dean", que azotó la región en 2007. Ante varios cientos de veracruzanos, Calderón retomó el refrán "Vale más prevenir que lamentar" para afirmar que si se sabe anticipar ante los riesgos de la naturaleza, se podrá evitar que éstos se conviertan en desastres. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883561/  

CON LA INICIATIVA HABRÁ MÁS ESCUELAS Desde la sierra de Huayacocotla, el presidente Felipe Calderón defendió nuevamente su iniciativa de reforma energética, que de ser aprobada permitirá “financiar las necesidades sociales de los mexicanos”, además de recuperar la caída en la producción de petróleo. “México será capaz de financiar su desarrollo y no habrá un solo joven que no tenga oportunidad de acceder a la universidad”, dijo el mandatario tras insistir en que “necesitamos ese dinero, necesitamos fortalecer Pemex para multiplicar su capacidad de producción”. Expuso que la propuesta pretende dotar a la paraestatal de capacidad de decisión para que “pueda escoger las mejores tecnologías, contratar los mejores asesores, contar con empresas auxiliares, las más especializadas que permitan aprovechar más esa riqueza que es de todos los mexicanos” http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625526&sec=19  

AGRIO DEBATE POR LOS ALCANCES DEL 27 CONSTITUCIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA ¿Qué es lo que no les parece claro del artículo 27 constitucional?, preguntó el doctor Arnaldo Córdova a participantes en el tercer foro de debate sobre la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ayer argumentaron que el ordenamiento es confuso, “con un fuerte contenido ideológico e histórico”, lo que dificulta su interpretación. El experto en derecho constitucional, politólogo e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, advirtió que la “víctima” ayer del debate fue el artículo 27 constitucional y sostuvo que quienes dicen “que no lo entienden, que es poco claro o que no dice lo que dice”, lo llevaron a concluir que “o no saben leer o no saben derecho o nos quieren engañar”. La referencia era clara a lo expresado por el catedrático de la Escuela Libre de Derecho Arturo Zaldívar, de que el artículo 27 es “un texto redactado de forma poco técnica para resolver problemas modernos y extraordinariamente complejos”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?ection=politica&article=003n1pol  

DEFENSORES DEL PROYECTO DE CALDERÓN SOBRE PEMEX RECONOCEN QUE DEBE SER MEJORADO Arturo Zaldívar, Mario Becerra y Héctor Fix Fierro, los tres juristas que ayer defendieron en el Senado el proyecto de reforma del presidente Felipe Calderón para abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital privado, dijeron que esta propuesta no es inconstitucional, pero a la vez reconocieron que necesita ser perfeccionada, enriquecida y dotada de solidez para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la eche abajo una vez aprobada. Por su parte, el académico Arturo Zaldívar subrayó que las iniciativas son constitucionales, “pero perfectibles. Hay buenos y suficientes argumentos para sostener su constitucionalidad, pero sería deseable enriquecerlas para reducir el margen de vulnerabilidad que pudieran tener éstas en el análisis constitucional para no dejar ningún cabo suelto”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=005n1pol  

SEGÚN CASTRO Y CASTRO, SÍ ES ANTICONSTITUCIONAL Si el Ejecutivo hubiera optado por modificar la Constitución para hacer la reforma a Pemex se hubiera puesto en peligro la paz social en el país, advirtió el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juventino Castro y Castro. El ministro en retiro se declaró junto con el politólogo Arnaldo Córdova a favor de un plebiscito y un referendo para poner a consideración de la ciudadanía la reforma energética, y acusó que las iniciativas enviadas son inconstitucionales porque permitirán que Pemex sea manejada por el sector privado. “Cualquier reforma que pretenda que un área estratégica fundamental admita la intervención directa o indirecta de particulares, en mi opinión debe ser considerada como inconstitucional”, dijo http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625525&sec=19  

DEBATEN ESPECIALISTAS E INVESTIGADORES SOBRE INICIATIVA DE REFORMA ENERGÉTICA  México, 20 de mayo.- Las propuestas del Ejecutivo federal sobre la reforma energética son constitucionales y pueden ser aprobadas por el Congreso de la Unión, aseveró el especialista en Derecho Héctor Fix Fierro.  En tanto el ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) Jaime Cárdenas Gracia planteó que con esas iniciativas sólo se busca beneficiar a inversionistas nacionales y extranjeros.  Cuestionó que la propuesta del Ejecutivo beneficie a Pemex pues, dijo, en ella se plantea que las decisiones en materia de petróleo, hidrocarburos y petroquímica básica no las adopte exclusivamente el Estado sino que las comparta con empresas privadas.  Para el egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM la iniciativa del Ejecutivo es inconstitucional ya que en los hechos se implantan en Pemex reglas del Derecho corporativo, que son del Derecho privado, "con lo que el andamiaje del derecho constitucional y administrativo queda afectado".  http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121807&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

SOMETER A CONSULTA POPULAR INICIATIVAS SOBRE PEMEX, EXIGE CASTRO Y CASTRO El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Juventino Castro y Castro sostuvo que antes de votar la propuesta de reforma de Felipe Calderón para abrir Pemex al capital privado, debe ser sometida a “consulta popular”, como indica la Constitución. Al participar en el tercer foro de debate sobre las iniciativas en materia energética del Ejecutivo federal, afirmó que éste “ha elegido una vía impertinente para resolver y contradecir a la Constitución”, y recalcó que es necesaria una consulta a la opinión del pueblo, “a la soberanía popular”, porque “es ella titular exclusiva de las riquezas del subsuelo” y debe expresar “su parecer directo”.  Destacó que Calderón no propuso una reforma constitucional para evitar “un grave enfrentamiento social”, pero sí modificaciones inconstitucionales a leyes secundarias al pretender que un área estratégica fundamental admita la intervención directa o indirecta de particulares. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=007n1pol  

EBRARD ACUDIRÁ AL SENADO El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, planteará su postura contra la reforma energética del Ejecutivo federal en los foros que se realizan en el Senado. Dijo que la propuesta de Felipe Calderón no hace más que secundar los anteriores intentos privatizadores de la paraestatal, desde los años posteriores a la expropiación, y con los mismos argumentos. Refirió que en 1941 se escuchó esta “misma cantaleta” de que el país no cuenta con los recursos ni con la tecnología para sacar adelante a la empresa, y con ello justificar su entrega al sector privado. “Vamos a decir lo que pensamos respecto del proyecto que presentó Felipe Calderón”, señaló el mandatario capitalino, quien ya prepara el texto de su intervención, el martes de la semana próxima. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=009n3pol  

SIN UN REFERENDO NO HABRÁ CAMBIOS: LÓPEZ OBRADOR Oaxaca, Oax., 20 de mayo. Tras los debates en el Senado sobre la reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex) va a haber una consulta pública, “porque no podemos permitir que, en aras de la corrupción, se despoje al pueblo de México”, advirtió aquí Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a quienes rechazan la participación social en este tema. Al reunirse con las brigadas en defensa del petróleo en esta entidad, el tabasqueño sostuvo: “Vamos a llevar a cabo una consulta ciudadana, porque el petróleo es de todos los mexicanos y por eso los mexicanos tienen derecho a opinar sobre un tema fundamental para el futuro del país, y si políticamente eso nos desgasta, no importa, lo que importa es la patria. Vamos a llevar a cabo un referéndum, para que sea el pueblo de México el que decida”. Destacó que hasta el momento la oposición ha dominado los tres primeros debates que han tenido lugar en el Senado, al tiempo que se construye una resistencia civil pacífica, “porque la gente no quiere la privatización” del petróleo, como pretende el gobierno “usurpador”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=009n1pol  

RECHAZA PEMEX INFORMAR SOBRE ADQUISICIONES CON PROVEEDORES EXTRANJEROS DE 2000 A LA FECHA Petróleos Mexicanos (Pemex) clasificó como confidencial (reservada por tiempo indefinido) información relativa a todas las adquisiciones de bienes y servicios de importación directa con proveedores extranjeros –financiadas con líneas de crédito del exterior–, hechas a través de la compañía Integrated Trade Systems (ITS), de diciembre de 2000 a la fecha. Esa compañía es una de las ocho subsidiarias que conforman PMI Comercio Internacional SA de CV, la cual posee el mayor tendido de redes en el mundo, por medio de la cual la paraestatal tiene presencia en empresas que se dedican a actividades como comercialización del petróleo, maquila de refinados, hidrocarburos, almacenamiento, distribución de derivados y hasta aseguradoras. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=006n1pol  

SIN NADIE QUE LO DETENGA, ALCOCER SE CUELA EN LISTA DE ASPIRANTES A CONSEJEROS DEL IFE La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados concluyó ayer la lista de 76 candidatos a consejeros electorales que cumplieron los requisitos de elegibilidad y serán entrevistados por los legisladores, entre ellos el controvertido Jorge Alcocer, impulsado por el PAN y un sector del PRI. En el listado se incluyeron, además, funcionarias del gobierno federal y militantes panistas. Sin embargo, la lista definitiva será difundida el viernes 23, con el argumento de que esa es la fecha marcada en la convocatoria para concluir la revisión de expedientes. La diputada federal del PRD Valentina Batres Guadarrama explicó que hasta el momento no se ha encontrado un argumento legal para rechazar la candidatura de Alcocer, a pesar de que se trata de un personaje político oscuro. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=010n1pol  

“NO ME DEN POR MUERTO” PARA EL 2012: EBRARD Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, pidió que no lo den por muerto para las elecciones presidenciales de 2012, porque está “vivo y trabajando”. Aunque dijo que en este momento su prioridad son las acciones de su administración. Luego de sostener una reunión privada con comunicadores, el mandatario local fue cuestionado sobre las declaraciones realizadas por Andrés Manuel López Obrador a La Voz de Michoacán, en las que no descartó al gobernante capitalino como presidenciable. Cuando se le preguntó si ya es un “destape” oficial, Ebrard respondió que sólo es una opinión generosa de un hombre inteligente, “un lanzamiento es otra cosa”. El jefe del Ejecutivo local señaló que “en su momento” ya analizará la propuesta de contender por la Presidencia de la República ; porque ahorita lo que le ocupa es su trabajo. “Prefiero concentrarme en lo que es mi trabajo, ahorita estamos por iniciar la Línea 12 del Metro, tengo mucho trabajo, no me distraigo”, agregó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625509  

VA PRI POR TRIUNFO EN 2009.- PAREDES Mérida,  Yucatán (20 de mayo de 2008).-   La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, vaticinó hoy que su partido obtendrá la mayoría en la Cámara de Diputados en el 2009. "Hoy más que nunca somos un partido fuerte y unido, y ello nos llevará a un triunfo seguro en el proceso electoral del 2009", anticipó la dirigente del tricolor. Durante la ceremonia conmemorativa al triunfo de la priista, Ivonne Ortega, como Gobernadora de Yucatán, la lideresa del PRI manifestó que su partido está más fuerte que nunca. Por su parte, Ortega Pacheco manifestó que su triunfo electoral fue a causa al desencanto que vivieron los yucatecos bajo administraciones de otros partidos. "Yo gobierno para todos los yucatecos sin distingo político y ese será mi camino durante toda mi administración, pese a las críticas, la mayoría infundadas contra mi persona y mi forma de hacer gobierno", expuso la mandataria. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883660/  

FRACASA INTENTO DE ACOSTA NARANJO POR REALIZAR SESIÓN DEL CEN PERREDISTA El presidente sustituto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta Naranjo, no logró conciliar ayer un acuerdo entre Izquierda Unida (IU) y Nueva Izquierda-Alianza Democrática Nacional para realizar una sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en la que se iban a abordar asuntos financieros y electorales del instituto político, así como a negociar la instalación de directivas estatales pendientes. No obstante, flexibilizó la propuesta de Nueva Izquierda de que la secretaría de finanzas sea ocupada por Ifigenia Martínez. Mencionó a Carlos Payán como posible sustituto de José Borges, quien renunció a la cartera la semana anterior. Inclusive dijo estar dispuesto a negociar con Izquierda Unida para nombrar a Jesús Martín del Campo, como propusieron, si eso ayuda a destrabar el conflicto. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=012n1pol  

IMPONEN SANCIONES EQUIVALENTES A AN Y COALICIÓN POR LA PROPAGANDA NEGRA El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará este viernes sanciones a los partidos Acción Nacional y los que en su momento constituyeron la coalición Por el Bien de Todos, (PRD, PT y Convergencia) en lo que se consideró la propaganda negra de las campañas de 2006. Tras ajustar los criterios que habían sido utilizados en los dictámenes originales, redujo drásticamente la disparidad de las multas y sancionará con 32 millones 600 mil pesos al PAN y con 29 millones 165 mil pesos a la extinta coalición. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=010n2pol  

FALLA EL TEPJF EN FAVOR DE PUEBLO DE OAXACA Zaragoza, Oax. Habitantes de la comunidad de Tanetze de Zaragoza lograron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordene a las autoridades estatales trámitar la elección de concejales municipales antes del 15 de junio. Néstor Bautista señaló que hace cinco años se disolvieron los poderes en el municipio por conflictos entre los habitantes, y en 2004, luego de abusos de poder y arbitrariedades, iniciaron su lucha por la vía institucional. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=estados&article=036n4est  

LOS DIPUTADOS QUIEREN IR A CHINA Los diputados de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados quieren ir a Pekín. Por eso, compiten por el boleto olímpico para asistir a la justa deportiva. Será la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados —que reúne a los coordinadores de las ocho fracciones—, quienes decidan si aprueban el viaje todo pagado con recursos del erario. La solicitud es para 10 legisladores, número que coincide con los legisladores integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Juventud y Deporte, presidida por la priista Elizabeth Morales. Ese grupo se integra por 19 legisladores, lo cual significa que poco más de 50 por ciento podrá hacer acto de presencia en Pekín a partir del 8 de agosto, cuando se inauguren formalmente los Juegos Olímpicos. Al respecto, Morales confirmó el deseo de asistir a China. Sostuvo que el propósito de estar en la justa deportiva será alentar a los atletas mexicanos y conocer las experiencias internacionales del deporte en materia legislativa. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625530&sec=19  

VA FLORENCIO SALAZAR COMO EMBAJADOR EN COLOMBIA La Comisión Permanente del Congreso aprobó el nombramiento de Florencio Salazar como embajador de México en Colombia, con la abstención del Frente Amplio Progresista (FAP), y hoy será ratificado por el pleno. Durante la reunión de la segunda comisión de la Permanente, que preside el senador panista Gustavo Madero, la designación se avaló con seis votos y las abstenciones de la presidenta de la Cámara de Diputados, la perredista Ruth Zavaleta, y de Elías Cárdenas, diputado por Convergencia. El nombramiento del ex subsecretario de Población y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación se dio en una sesión tersa, en la que se esperaba que el PRD se opusiera a la propuesta del presidente Felipe Calderón. Al concluir su comparecencia, en la que explicó su plan de trabajo en la representación mexicana en Colombia, Salazar desestimó la abstención del PRD: “Hubo un voto unánime; en una votación técnicamente las abstenciones no cuentan”, afirmó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625520&sec=19  

GOBERNADORES LLAMAN A REDEFINIR EL PAPEL DE MÉXICO EN EL TLCAN León, Gto., 20 de mayo. Estados Unidos y Canadá no deben ver a México como mero “puente de tránsito de mercancías” ni como un país “maquilador con mano de obra barata”, consideraron los gobernadores de Zacatecas, Amalia García Medina; Nuevo León, Natividad González Parás, y Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, quienes participarán en la próxima reunión de la Coalición del Súper Corredor de Norteamérica (Nasco, por la abreviatura en inglés de North America’s Super Corridor Coalition), que se realizará en la capital de Guanajuato del 4 al 6 de junio. Los mandatarios, así como representantes de los gobiernos de Colima, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Querétaro, adelantaron que plantearán ante la Nasco estrategias para colocar productos mexicanos en otros países y para la búsqueda de nuevos nichos de mercado en Estados Unidos y Canadá, de tal manera que sus entidades “aprovechen el Tratado de Libre Comercio de Am´perica del Norte”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=estados&article=037n2est  

LAMENTA FOX BAJO CRECIMIENTO EN AL Ciudad de México  (20 de mayo de 2008).-   El ex Presidente Vicente Fox lamentó que América Latina haya sido, dijo, la zona con las tasas de crecimiento económico promedio más bajas durante el siglo XX. "Cada uno de nuestros países han construido su propia historia, la dependencia en América Latina, transcurridos casi dos siglos desde la independencia, revela que nuestras respuestas a la globalización a lo largo del tiempo no han sido del todo acertadas", dijo en una conferencia ante ejecutivos financieros de energía en Houston, organizado por KPMG, red mundial de empresas que ofrece servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría. "Hay zonas con una alta competitividad económica dentro de los países latinoamericanos. México, Argentina, Chile y Brasil deben ser como el tractocamión que remolque a toda la región al desarrollo y las oportunidades de la Nueva Economía", indicó Fox. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883640/  

ACECHA A 5 MILLONES CRISIS DE ALIMENTOS Ciudad de México  (21 de mayo de 2008).-   En México, más de 5 millones de personas son susceptibles de sufrir los efectos de la crisis por el alza mundial de los precios de los alimentos, reveló ayer un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el documento "Objetivos de Desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salud en América latina y el Caribe", difundido ayer, el organismo afirmó que esta crisis afectará principalmente a los más pobres y, en México, precisó, hay al menos 5.2 millones que ni siquiera alcanzan a satisfacer sus necesidades alimenticias. "El alza de los precios de los alimentos castiga con especial dureza a quienes deben destinar una mayor proporción de sus ingresos para adquirirlos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883715/  

HABRÁ DESESTABILIZACIÓN SI EL GOBIERNO DESOYE ALERTAS POR LA CRISIS ALIMENTARIA: CAMPESINOS El gobierno federal está subestimando la crisis alimentaria. Si no atiende los llamados de alerta habrá desestabilización social, ya que el ciclo primavera-verano no tendrá los rendimientos esperados ante el alza desmedida del costo de los fertilizantes, advirtió el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa Hernández. Al concluir la reunión de varios dirigentes campesinos agrupados en el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, en la que se acordó no efectuar este miércoles un mitin en la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Correa comentó que el tema está integrado en la cartera de demandas y propuestas de las agrupaciones agrarias que están en la mesa del diálogo con el gobierno federal. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=sociedad&article=046n1soc  

EL GOBIERNO ACUMULARÁ 2 BILLONES DE PESOS “EN EL CAJÓN”: FAP La Cámara de Diputados exigirá a la Secretaría de Hacienda una explicación sobre los 2 billones de pesos que el gobierno federal acumulará este año en “el cajón” de las reservas monetarias, los excedentes petroleros y el superávit primario de Pemex, sin darle un uso productivo a esos recursos. Así lo advirtieron legisladores del Frente Amplio Progresista al censurar la ineficiencia administrativa de la administración calderonista, a pesar de la disponibilidad de recursos con que actualmente cuenta. Juan Guerra, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, remarcó que la suma de las reservas en el Banco de México, los excedentes petroleros y el superávit primario de Pemex generarán recursos por cerca de 2 billones de pesos al final de este año. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625534&sec=19  

FALTANTE DE 7 MIL 628 MDP EN CUENTA PÚBLICA 2006: ASF La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que encontró en la Cuenta Pública 2006 un faltante económico de 7 mil 628 millones de pesos en lo referente a desarrollo económico. Esa cantidad, establece el órgano auditor, equivale a 22.9 por ciento del total observado durante el último año de gobierno de Vicente Fox. Este día continúa el análisis de la Cuenta Pública 2006 por parte de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y los legisladores exigirán investigar a dónde fueron a parar esos faltantes del presupuesto. La ASF realizó en ese año un total de 200 auditorías a 42 dependencias del gobierno de Fox y descubrió el faltante de más de 7 mil millones de pesos, cuyo resultado arroja, en el ramo desarrollo económico, mil 573 observaciones con un impacto a la economía nacional de 7 mil 628 millones de pesos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625533&sec=19  

CONDICIONA EU FONDO DE INICIATIVA MÉRIDA Washington DC,  Estados Unidos (20 mayo 2008).-   El Comité de Gastos del Senado estadounidense aprobó 350 millones de dólares para la Iniciativa Mérida pero condicionó la entrega de una parte de los fondos a México a que se realicen reformas legales y judiciales en materia de Derechos Humanos. Entre los compromisos establecidos deberá verificar que México cumple en que unidades policiales y militares apoyadas con recursos de la Iniciativa Mérida deben ser ajenas a violaciones humanitarias o corrupción, y los que ya están acusados deben ser transferidos y procesados dentro de la justicia civil.  "Debe asegurarse que el sistema de justicia militar mexicano está transfiriendo todos los casos involucrando acusaciones de violaciones de derechos humanos por personal militar a fiscales civiles y autoridades judiciales", dice el texto. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883688/  

SE NECESITA UN REDISEÑO DE LA SEGURIDAD: SOBERANES Villahermosa, Tab. 20 de mayo. El Ejército Mexicano es la única institución con la capacidad humana, material y de organización que puede hacer frente a la violencia del narcotráfico y el crimen organizado, expresó el ombudsman nacional José Luis Soberanes Fernández, quien subrayó, sin embargo, que las fuerzas armadas, cuya presencia en tareas de seguridad pública debe ser temporal, carecen de “atribuciones o poderes mágicos” para que de la noche a la mañana venzan a la delincuencia. Destacó que la utilización de efectivos militares en funciones de seguridad pública no ha detenido los desbordamientos de violencia de la delincuencia organizada, como evidencian más de mil 800 ejecuciones en lo que va del año, la mayor parte de ellas con el sello característico de ajuste de cuentas. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=019n2pol  

AUTORIDADES ASEGURAN TENER DEFINIDO EL NUEVO CENSO DE LOS CÁRTELES EN EL PAÍS Funcionarios de alto nivel del gobierno federal revelaron que los cárteles de Sinaloa, Golfo y Arellano Félix están divididos y que para la administración de Felipe Calderón, Ignacio Nacho Coronel e Ismael El Mayo Zambada, se consolidaron como los nuevos mandos del cártel de Sinaloa, desplazando a Joaquín El Chapo Guzmán. La evaluación oficial considera que los hermanos Beltrán Leyva y Los Zetas han convertido a sus grupos en nuevos cárteles. Según la información obtenida y conocida por altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y órganos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el cártel del Golfo se partió en dos. Una las facciones la encabeza Miguel Ángel Treviño González y Heriberto Lazcano El Lazca, este último desertor del Ejército mexicano que inició la integración de un grupo de sicarios de origen castrense a las órdenes de Osiel Cárdenas Guillén cuando dirigía esa organización. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=018n1pol  

ROMPE EL NARCO RÉCORD DE MUERTES CIUDAD JUÁREZ, Chih.— El país vivió ayer, con 34 ejecuciones, la jornada más violenta de 2008 protagonizada por el narcotráfico. Chihuahua y Sinaloa, entidades con mayor número de asesinatos en el año, registraron en conjunto 14 ejecuciones; mientras que en Tamaulipas y Guerrero se reportaron dos asesinatos en cada estado. Los nueve asesinatos en Chihuahua ubicaron a la entidad a cinco muertes de alcanzar las 400 víctimas por el crimen organizado. En Juárez, frontera con Estados Unidos, hubo seis muertos http://www.eluniversal.com.mx/primera/31026.html  

AFIRMAN QUE MORETT ESTUVO EN OTRAS BASES DE LAS FARC Lucía Morett estuvo en otros campamentos guerrilleros de las FARC antes de llegar al de Angostura, Ecuador, al que tropas colombianas atacaron el 1 de marzo, acción de la que sobrevivió la mexicana, quien actualmente se encuentra refugiada en Nicaragua, reveló ayer el diario El Comercio, de Quito, con base en informes de inteligencia militares. Según la nota, que se basa en informes del Ejército de Ecuador emitidos el 28 de marzo y entregados al presidente Rafael Correa, hay videos que dan cuenta de la presencia de Morett y de otra mexicana, Verónica Velásquez (muerta en el bombardeo), en un campamento guerrillero que no era el de Angostura. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625518&sec=19  

VE SEGOB PRODUCTIVA REUNIÓN CON COMISIÓN Ciudad de México  (20 de mayo de 2008).-   La Secretaría de Gobernación (Segob) calificó el primer encuentro oficial con la Comisión de Mediación entre el Gobierno federal y el EPR como productivo. El 13 de mayo se llevó a cabo una primera reunión en las oficinas de Servicios y Asesoría para la Paz entre la Comisión y el Subsecretario de Gobernación, Abraham González, para acordar temas como las sedes y periodicidad de los siguientes encuentros entre las dos instancias. Para hoy, se iban a poner sobre la mesa las exigencias del Ejército Popular Revolucionario y las posibles salidas políticas. El asunto es que, de acuerdo con la Segob, se pactó otra reunión, sin precisar la fecha. "En esta reunión fue posible avanzar en temas sustantivos de interés del diálogo. Asimismo se acordó tener un nuevo encuentro en fecha próxima en la sede de SERAPAZ", indicó un comunicado la dependencia federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883686/  

MAESTROS TRASTORNAN VIALIDADES Y A PEMEX OAXACA, Oax.— Cientos de automovilistas varados y decenas de pasajeros sin poder llegar o salir del aeropuerto de la capital oaxaqueña fue el saldo del segundo día de acciones efectuadas por los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en las diversas regiones de la entidad. Bloquearon además los accesos y salidas de la terminal de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación en Santa María de El Tule, a 15 kilómetros de esta capital, lo que originó la suspensión del suministro de gasolinas y gas en al menos dos entidades de esta área del país.  El magisterio de Oaxaca inició el pasado lunes un plantón de 21 días en el zócalo de la capital para demandar que el Comité Nacional del SNTE emita la convocatoria para el relevo de sus dirigentes estatales, cuyo periodo venció en marzo del año pasado.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/68518.html  

DA IP ULTIMÁTUM DE 72 HORAS A RUIZ PARA LIBERAR LAS CALLES La iniciativa privada de Oaxaca dio al gobierno de Ulises Ruiz un plazo de 72 horas para que negocie y libere las calles de bloqueos por el plantón magisterial.  A través del presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Sergio Bello, los empresarios urgieron a no repetir el escenario de 2006. Exhortaron a los inconformes a dialogar, con ánimo de atender por la vía interinstitucional sus reclamos y sin afectar los derechos de terceros. “Entendemos que la protesta forma parte de una jornada laboral y que hay procedimientos para encauzarlos. Por ello la exigencia es al gobernador, para que cumpla su papel y no deje que el conflicto se alargue, porque de antemano estaría en riesgo la gobernabilidad de la entidad”, advirtieron. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625514&sec=19  

SE REUNIÓ CALDERÓN CON LÍDERES DE ASSA El presidente de la República, Felipe Calderón se reunió este martes con la dirigencia de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) con ocasión del 48 aniversario de la fundación de la misma. Durante el encuentro, Calderón destacó la inversión efectuada por el gobierno federal para consilidar la infraestructura en terminales aéreas. Subrayó, en especial, los recursos invertidos en la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. Acompañaron al michoacano los secretarios del Trabajo, Javier Lozano, y de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=sociedad&article=046n3soc  

RELIGEN A GUILLERMO HURTADO EN EL IIF Guillermo Moisés Hurtado Pérez fue designado director del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF) por la Junta de Gobierno de la UNAM. El doctor en filosofía por la Universidad de Oxford, nombrado para un segundo periodo de 2008-2012, se pronunció por consolidar un trabajo de diálogo interno democrático, académico y cordial http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=sociedad&article=046n4soc  

DAÑINO, CONSUMIR MÁS DE DOS LITROS DE AGUA AL DÍA: IMSS El consumo excesivo de agua al día (más de dos litros) puede provocar descompensación nutricional y que órganos vitales, como el corazón y el cerebro, sufran daños a causa de la disolución de minerales a través de la orina, al grado de llegar a causar la muerte si este desorden compulsivo y alimenticio no se detecta a tiempo, alertaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=sociedad&article=044n1soc  

'AMARRAN' A ENLACE CARRERA MAGISTERIAL Ciudad de México  (21 de mayo de 2008).-   El resultado de la prueba ENLACE representará el 60 por ciento del puntaje que se toma en cuenta para que los maestros ingresen o sean promovidos en el programa Carrera Magisterial. Según los Anexos Técnicos de la Alianza por la Calidad de la Educación, pactada entre el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y que presentó el Presidente Felipe Calderón el 15 de mayo pasado, otro 20 por ciento del puntaje dependerá del examen que se aplicará a los docentes, y el 20 por ciento restante a la certificación de los cursos de actualización. Jorge Santibáñez, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que el acuerdo sobre los nuevos criterios de evaluación del programa Carrera Magisterial -creado hace 15 años- debe todavía ser aprobado por la comisión mixta SEP-SNTE. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883713/  

EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS, SÓLO 3% DE LOS MÁS POBRES SAN LUIS POTOSÍ, SLP.— Las universidades públicas del país sólo reciben a 3% ó 4% de los estudiantes que pertenecen a las familias más pobres de México, mientras que 60% de los jóvenes que provienen de los hogares más ricos lograron un lugar en la educación superior, reveló la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante la inauguración de la 31 sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), el subsecretario de de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez hizo un llamado a los rectores a enfrentar el “reto monumental” de avanzar en calidad, pertinencia, pero sobre todo en equidad para los próximos años. Ante poco más de 50 rectores y representantes de universidades públicas del país el funcionario federal recordó que hace 40 años, en un contexto de igual complejidad se inscribió la frase “seamos realitas exijamos lo imposible” solicitó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159647.html  

SEP “ORIENTARÁ” A UNIVERSITARIOS PARA ENCONTRAR TRABAJO La Secretaría de Educación Pública (SEP) apoyará con becas a 50 mil estudiantes que se encuentran en la universidad con el propósito de “orientar” la incorporación al empleo y reducir la cifra de 45% de profesionistas que están empleados como taxistas, en el ambulantaje u otro tipo de trabajos ajenos a su formación y capacitación. Así como mejorar la percepción salarial de quienes obtienen su primer trabajo, al lograr mayor capacitación y relaciones laborales para emplearse. Se trata de cuatro diferentes tipos de becas para facilitar el tránsito de los universitarios al empleo facilitando la titulación de los jóvenes. La Secretaría lanzará la convocatoria para otorgar becas para realizar el Servicio Social, la Titulación y la Vinculación al mercado laboral, anuncia el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159648.html  

MAYORÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS NO ACCEDERÁ AL FONDO ADICIONAL 2008 San Luis Potosí, SLP, 20 de mayo. En la distribución del fondo adicional al subsidio federal ordinario 2008, por mil 150 millones de pesos, al menos 22 de las 36 universidades públicas estatales del país recibirán menos recursos, ante el nulo incremento de los fondos en comparación con 2007, reconoció la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En tanto, rectores de las instituciones afectadas aseguraron que al premiar el incremento en la matrícula de nuevo ingreso a licenciatura, como eje central en la distribución de los fondos extraordinarios, “se castigó a la mayoría de las que apostamos por otros rubros, como programas de calidad, formación de cuadros académicos de excelencia e incremento de catedráticos en el Sistema Nacional de Investigadores”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=sociedad&article=042n1soc  

EL CONALEP OFRECERÁ LA CARRERA DE AERONÁUTICA Como parte del impulso a la educación técnica que prometió a la iniciativa privada la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrecerá 10 nuevas carreras a partir de agosto de este año en los 277 planteles del país.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625547&sec=19  

VEN INCONGRUENTE VISIÓN AMBIENTAL DE FCH Cuernavaca  (20 de mayo de 2008).-   En una nueva manifestación de rechazo al proyecto carretero Lerma-Tres Marías, activistas de Greenpeace y Guardianes de los Árboles calificaron la postura ambiental del Presidente Felipe Calderón como incongruente por combatir internacionalmente el cambio climático y fomentarlo al interior del País. "Acaba Calderón de decir, en la cumbre de Lima, Perú, una propuesta para abatir el cambio climático y es una incongruencia tremenda porque por otro lado impulsa y da el espaldarazo a proyectos como la autopista Lerma-Tres Marías. "Impulsa proyectos que atentan contra los bosques en México, que son precisamente los que regulan el clima, esto es una absoluta incongruencia; si al Presidente le preocupa verdaderamente el cambio climático no debería permitir este tipo de proyectos", expresó Flora Guerrero, del grupo Guardianes de los Árboles. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883691/

NL: REPRUEBA SEMARNAT PLAN URBANO Para Ernesto Enkerlin, director de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conap), de la Semarnat, la empresa inmobiliaria Metrofinanciera, responsable del proyecto Valle de Reyes, ha estado “malinformando a inversionistas acerca de su factibilidad”. La obra ubicada en el área nacional protegida de Santa Catarina, Nuevo León, se basa en un “trámite burocrático” autorizado por el municipio; sin embargo, la reserva ecológica está bajo jurisdicción federal, por lo cual dicho documento carece de validez, añade el funcionario federal http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625555&sec=19  

LOGRAN DF Y EDOMEX ACUERDO PARA OBRAS TOLUCA, Méx.— El secretario de Desarrollo Metropolitano mexiquense, Alfonso Navarrete Prida aseguró que esta misma semana quedarán superadas las diferencias entre los gobiernos federal y de la ciudad de México que han impedido liberar los recursos del Fondo Metropolitano por tres mil 500 millones de pesos que se programaron para este año. Señaló que el DF y el Edomex lograron acuerdos que permitirán “destrabar” la integración del consejo que exige la Secretaría de Hacienda para poder liberar los fondos. “El Gobierno del Distrito Federal aceptó una propuesta que le hizo el estado de México para la generación de un acuerdo y que se regulen cuestiones de carácter legal para que el consejo del fondo opere en el marco de la legalidad”, indicó. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/90240.html  

RESTRINGEN EL TRANSPORTE DE CARGA EN EL CENTRO HISTÓRICO Con la restricción a los vehículos de carga de más de 3.5 toneladas y 7.5 metros de longitud para que circulen por las calles del perímetro A del Centro Histórico, de siete de la mañana a 10 de la noche a partir de este jueves, el Gobierno del Distrito Federal inició el proceso de regulación del transporte de carga y anunció que en noviembre se ampliará el acuerdo al Eje Central, que se convertirá en el primer corredor de cero emisiones de la ciudad, con la salida de 550 microbuses y 60 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=capital&article=041n1cap  

ECONOMIA Y FIANZAS 

LLEGA A 108.37 DÓLARES EL BARRIL DE CRUDO MEXICANO Por primera vez en la historia el precio de la mezcla mexicana de petróleo alcanzó los 108.37 dólares por barril, 2.11 dólares más que la cotización previa, que continúa con la tendencia alcista internacional. Con este nuevo récord, suman 26 en lo que va del año, para arrojar una cotización 121.16 por ciento superior a la presupuestada por la Cámara de Diputados para 2008, que fijó en 49 dólares por barril. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=economia&article=024n2eco  

EL GOBIERNO AFRONTA RIESGO FINANCIERO POR DEUDA DE PEMEX POR PIDIREGAS La Auditoría Superior de la Federación concluyó que el gobierno mexicano enfrenta, desde el año pasado y hasta 2015, “un riesgo financiero”, plazo en el que debe pagar los vencimientos de 70 por ciento de la deuda en proyectos de inversión con impacto diferido en el registro de gasto (Pidiregas) de Petróleos Mexicanos (Pemex), que en el último año de gobierno de Vicente Fox ascendió a un billón 257 mil 730 millones de pesos, más intereses. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=economia&article=029n1eco  

EL DÓLAR RESULTA UNA MALA APUESTA Los tiempos de ahorrar en dólares con la expectativa de obtener ganancias por las constantes devaluaciones del peso mexicano quedaron atrás, señalaron expertos de fondos de inversión. En este año, quienes apostaron a la moneda estadounidense a través de un fondo de cobertura cambiaria reportan una pérdida de 11% en términos anuales. Así, si a principios de año se invirtieron 10 mil dólares, en la actualidad tendría una pérdida de 4%, es decir, le quedarían 9 mil 600 dólares. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64363.html  

OLVIDA BANCA A EMPRESAS Ciudad de México  (21 mayo 2008).-   En México, apenas 2.6 por ciento de las empresas recibieron financiamiento bancario para realizar sus inversiones, con lo que el País se colocó en el lugar 90 de un listado de 95 naciones de menor y medio desarrollo, señalan cifras del Banco Mundial. Eduardo González Nolasco, especialista de Grupo Financiero Banamex, aseguró que este rezago tiene su origen en la crisis de 1995, cuando las empresas recurrieron a otras fuentes para financiar sus inversiones. "Con todo y que la banca ha puesto en marcha esquemas en los que han reducido los costos del financiamiento, no ha sido suficiente", explicó. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883677/  

ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA FINANCIERA La entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros permitirá a los clientes del sistema tomar mejores decisiones y acceder a productos de mejor calidad, indicaron directivos bancarios. A mediados del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la mencionada legislación, la cual entra en vigor hoy. La nueva disposición prevé que la banca informe sobre el costo anual total (CAT) de sus productos, que representa sumar las comisiones, tasa de interés y cobros extra que se cargan en diversos productos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625478&sec=5  

ALTOS RÉDITOS TRIPLICAN DEUDAS DE LAS FAMILIAS DE MENORES INGRESOS Por una lavadora con valor de 5 mil pesos, una familia debe pagar hasta 14 mil pesos si la compra a plazos en una cadena comercial. Si un pequeño comerciante acude a una microfinanciera para obtener financiamiento tendrá que devolver tres pesos por cada uno recibido de crédito. Son datos recabados por el Banco de México, divulgados este martes, que muestran que las personas y familias de menores ingresos se han convertido en un filón para compañías otorgantes de crédito. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=economia&article=025n1eco  

SE DESBOCA ALZA EN LOS ALIMENTOS Monterrey,  México (21 de mayo de 2008).-   Los incrementos en los precios de los alimentos no se detienen. Durante la primera quincena de mayo, arreciaron las alzas en diversos productos de la canasta básica. De acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la Ciudad de México aumentó 22 por ciento en promedio el precio de la tortilla de maíz. El arroz siguió su carrera alcista y subió 14 por ciento, con lo que acumuló en el año un incremento cercano a 40 por ciento. No se escapó de esta tendencia el valor del pollo, que se elevó 9 por ciento en la quincena, ni el bolillo, con 6 por ciento. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883704/  

LECHE Y CÁRNICOS PARA JUNIO El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Jaime Yesaki, previó que para el segundo semestre de 2008 habrá un aumento en precios de cárnicos y productos pecuarios, debido a que el mercado no ha reconocido el alza en costos de producción. Esto repercutirá en una mayor inflación, lo cual debe preocupar a los economistas, declaró el directivo en el Foro IMEF 2008. “El mercado no ha reconocido los aumentos en los costos de producción de los productos pecuarios: Pollo, huevo, leche, carne de res, de cerdo; no se han podido trasladar porque el mercado no lo ha reconocido”, expresó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625488&sec=5  

SOSTENIDA EXPANSIÓN DE TIENDAS DE CONVENIENCIA El crecimiento de las tiendas de conveniencia continuará en todo el país, apoyado por factores como cambios en los roles de las familias, menos tiempo para realizar compras, tipo de productos y servicios que ofrecen, entre otros. De acuerdo con cifras de Nielsen, tan sólo en siete años se duplicó el número de tiendas de este segmento y se espera que la expansión se mantenga en altos niveles, a través del crecimiento planeado de las marcas con mayor presencia en el país, como son Oxxo, Seven-7 y Extra. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625452&sec=5  

ABANDONA EL DF EL PRIMER SITIO EN DESEMPLEO; LO DESBANCA EDOMEX El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que la ciudad de México redujo 0.5 por ciento su tasa de desempleo abierto y se ubicó en 5.3 puntos porcentuales en el primer trimestre del año, con lo cual “nos quita el tan cacareado primer lugar”, que hoy ocupa el estado de México, con 5.8, seguido de Aguascalientes y Coahuila, con 5.6, y Tlaxcala, con 5.4 puntos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=capital&article=038n1cap 

ADVIERTEN BATALLA LEGAL EN TELECOMUNICACIONES Analistas consultados señalaron que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) enfrentará una de las batallas más intensas con la industria por su proyecto del Plan Técnico de Interconexión, sobre todo con el bloque formado entre Telmex y varios de los fabricantes que se han opuesto a estas disposiciones que actualmente están en periodo de consulta pública. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64375.html  

FIN DEL PLAZO QUE SCT LE DIO A TELMEX Mañana vence el plazo para que Telmex cumpla con la instrucción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de interconectar a GTM, filial de Telefónica México, que presta servicios de telefonía local inalámbrica.  Las respectivas áreas técnicas de las empresas han sostenido reuniones en los últimos días para concretar este proceso. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64374.html  

SE PERFILA NEXTEL COMO FIRMA CELULAR Ciudad de México  (21 mayo 2008).-   La Secretaría de Hacienda fijó a Nextel una contraprestación que es similar a la que pagan las empresas celulares, para que esta compañía opere servicios como el que llama paga local y nacional, que lo pondrá de frente en la competencia con Telcel, Telefónica y Iusacell. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883647/  

PIERDE TELEVISA AMPARO CONTRA GDF Ciudad de México  (20 de mayo de 2008).-   La Suprema Corte de Justicia negó hoy un amparo promovido por la filial de Televisa que controla los casinos Play City, misma que impugnó el Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos que aplica el Gobierno del Distrito Federal. Por nueve votos contra uno, la Corte rechazó argumentos de la empresa Apuestas Internacionales, en el sentido de que sólo el Congreso de la Unión puede crear impuestos aplicables al rubro de juegos y sorteos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/442/883497/  

GALLETAS MEXICANAS CONQUISTAN EU Galletas sencillas de bajo precio bastan para conquistar la nostalgia de los hispanos que radican en Estados Unidos.  De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Industriales de Galletas y Pastas (Amexigapa), 25% de la producción nacional de galletas se exporta a Estados Unidos, y México se coloca como el segundo proveedor de este producto al país vecino del norte. “Nuestros clientes en Estados Unidos compran nostalgia”, afirmó Eduardo Monroy, presidente de Amexigapa. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64364.html  

GANA MÉXICO BATALLA A EU EN PLEITO POR ACERO La Organización Mundial de Comercio (OMC) formalizó este martes el fallo a favor de México en la controversia iniciada en 2006 en contra de Estados Unidos por cuotas antidumping impuestas al acero inoxidable mexicano. En efecto, la formalización de este fallo consiste en que las empresas exportadoras mexicanas paguen menos por cuotas compensatorias y que éstas puedan reducirse hasta una cuota de cero por ciento. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625480&sec=5  

OBJETA CONCAMIN PROPUESTA DE CFC PARA COMERCIO EXTERIOR La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) consideró que las propuestas de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para mejorar el comercio exterior, no tomaron en cuenta a la industria. Ismael Plascencia, presidente de la Concamin, consideró como desafortunadas las recomendaciones de la CFC, y si bien hay rubros donde la eliminación de aranceles es inevitable, dijo que debe realizarse una revisión exhaustiva para proteger a sectores estratégicos de la economía. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625490&sec=5  

AVANZA ACUERDO ENTRE MÉXICO Y CHINA Ciudad de México  (21 mayo 2008).-   México finalizó con éxito las negociaciones del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) con China, anunció Carlos Arce, Subsecretario de Normatividad, Inversión Extranjera y Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía. El acuerdo, cuya firma podría darse en la visita del Presidente Felipe Calderón a China en julio próximo, se suma a la lista de los 24 que el País tiene firmados con varias naciones, y supone sólo protección a las inversiones de México a China y viceversa, sin que exista una apertura comercial, ni concesiones de este tipo. http://www.reforma.com/negocios/articulo/442/883658/  

AMERICA DEL NORTE 

SENADO DE EU DEBATE PLAN PARA JORNALEROS WASHINGTON (AP y EFE).— El Senado estadounidense comenzó ayer a debatir una iniciativa de ley del presidente George W. Bush para financiar sus guerras en el exterior, a la que senadores de ambos partidos le agregaron un plan que busca otorgar permisos de trabajo a jornaleros inmigrantes, entre otros programas internos. La cláusula referente a los jornaleros inmigrantes fue agregada a la iniciativa de ley durante una audiencia la semana pasada por los senadores Dianne Feinstein y Larry Craig, demócrata y republicano respectivamente. La provisión busca permitir que casi 1.4 millones de trabajadores agrícolas inmigrantes se queden en EU por hasta cinco años para aliviar la escasez local de trabajadores, que ha provocado que algunas cosechas se pudran en los campos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57806.html  

IGLESIAS, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y SINDICATOS CONDENAN LA REDADA EN IOWA Nueva York, 20 de mayo. La redada de indocumentados más grande en un solo sitio en la historia estadunidense ha provocado un amplio coro de denuncias de iglesias, sindicatos, defensores de migrantes y expertos a escala local y nacional; todos coinciden en que demuestra las graves fallas de un sistema migratorio disfuncional y políticas equivocadas que castigan a los trabajadores más vulnerables y dejan impunes a los empresarios y los políticos responsables de esta situación. La redada realizada por aproximadamente 200 agentes federales que tomaron por asalto la planta empacadora de carnes Agriprocessors, en el pueblito de Postville, Iowa, hace una semana, donde arrestaron bajo cargos criminales a 389 trabajadores inmigrantes –casi todos guatemaltecos y mexicanos– ha aterrorizado a la comunidad migrante de la región. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=politica&article=014n1pol  

REUBICACIONES LOS OBLIGAN A MIGRAR NUEVA YORK.— Todos eran comerciantes, ambulantes o fijos, y su éxodo comenzó cuando el gobierno de Marcelo Ebrard abrió la era de reubicaciones, expropiaciones y desplazamientos en el Centro Histórico. Allá, en La Meche, a Fernando lo conocían como El piñas, porque vendía su jugo en un puesto del Anillo de Circunvalación, y su hijo Paco, quien trabajaba con él, fue el primero en apoyarlo, en julio del año pasado, cuando el negocio se vino abajo: “Vámonos para el otro lado, le dije, y acá estamos. “Dos días después del desalojo del predio de Santo Tomás 47 ya me estaba yendo a la frontera”, cuenta Fernando. “Decidí venirme, acá sí hay trabajo, ya otras veces había venido. Luego se vinieron mis hijos. A Carlos también le dije que se viniera, pero no sabía que me iba a tomar la palabra”, dice el hombre, entrado en los 40, ayudante de cocina y lavaplatos en la zona del West Village. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/90237.html  

DEPORTANA 3 MIL MENORESAL AÑO CIUDAD JUÁREZ, Chih.— La Patrulla Fronteriza deporta anualmente por esta frontera a alrededor de 3 mil menores indocumentados con edades que oscilan entre 12 y 17 años de edad, mismos que al llegar a territorio mexicano son atendidos por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. De acuerdo con informes del DIF, los menores de edad son atendidos en el albergue que tiene la institución por la calle Bolivia, al norte de la ciudad, luego de ser expulsados de Estados Unidos y recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), de donde los canalizan a esas instalaciones. http://www.eluniversal.com.mx/estados/68522.html  

MUERE EJEMPLAR ACTIVISTA DE LA Isabel Rodríguez, la matriarca de una familia de activistas, murió ayer en Los Ángeles, a la edad de 94 años. Rodríguez, una mujer apasionada por el movimiento de derechos civiles de los latinos, nació en un pueblo minero de plata de Durango, México en 1913, cruzó la frontera por El Paso, Texas, en 1956 junto a varios de sus hijos para reunirse con su esposo Antonio Rodríguez en Los Ángeles. "Es muy doloroso para nuestra familia la pérdida de nuestra madre, somos una familia de aproximadamente cien miembros de la familia inmediata, hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Nuestra madre fue una mujer, una matriarca de mucha fuerza de voluntad y visión", expresó ayer su hijo Javier Rodríguez, también un activista desde hace varias décadas y uno de los organizadores clave en las recientes marchas pro inmigrantes en Los Ángeles. http://www.impre.com/laopinion/noticias/la-california/2008/5/21/muere-ejemplar-activista-de-la-56467-1.html   

DESECHAN CARGOS CONTRA MEXICANA OLVIDADA EN CÁRCEL DE ARKANSAS Dallas, 20 de mayo.- Adriana Torres Flores, una indocumentada mexicana que en marzo pasado pasó cuatro días sin agua ni alimentos, encerrada y olvidada en una celda en la comunidad de Fayetteville, Arkansas, no será procesada por el delito que la llevó a la cárcel. Mark Booher, subprocurador del Condado de Washington en el noroeste de Arkansas, informó este martes que se desecharon los cargos por venta de discos compactos piratas, presentados contra la inmigrante mexicana, que no tiene nada que ver con la demanda que presentó. La decisión fue notificada un día antes de que comenzara en Fayeteville el juicio contra la mexicana http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121790&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC 

INTERNACIONAL 

BARACK OBAMA LOGRA LA MAYORÍA DE DELEGADOS ELEGIDOS EN LAS URNAS  Washington, 20 de mayo.- El senador demócrata Barack Obama logró hoy en Kentucky, pese a haber sido derrotado ampliamente por Hillary Clinton, los delegados que necesitaba para obtener la mayoría de los representantes elegidos en las urnas, según la cadena estadounidense CNN. Este hecho, que se produce gracias al sistema proporcional de reparto de delegados que tiene el Partido Demócrata, le ayudará a convencer a la elite del partido, los "superdelegados", de que debe ser él el candidato para las elecciones presidenciales del 4 de noviembre. El senador de Illinois alcanzó hoy 1,627 delegados de los 3,253 que acudirán a la convención que el Partido Demócrata celebrará el próximo mes de agosto en Denver (Colorado). http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=121831&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

EU DA MAL TRATO A AL, RECONOCE MCCAIN WASHINGTON.— En un mensaje que ha apelado al voto latino, John McCain prometió ayer que, en caso de llegar a la Casa Blanca, “no dejaré a nuestros vecinos y aliados (en Latinoamérica) a merced de los demagogos, de los barones de la droga y la desesperanza”. “América Latina es hoy vital para el destino de Estados Unidos”. Por ello, añadió, “es tiempo de abrazar este destino en beneficio de toda nuestra gente”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57803.html  

UNA FUNDACIÓN EN MIAMI, CLAVE DE LA INDAGATORIA SOBRE OPOSITORES CUBANOS La Habana, 20 de mayo. Una organización privada llamada Fundación Rescate Jurídico, con sede en Miami, es la clave de la investigación policial que el gobierno cubano está reseñando esta semana en etapas, y que incluye, como nunca antes, la acusación de que un diplomático de Estados Unidos actúa como intermediario entre particulares de ese país y opositores en la isla. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=mundo&article=031n1mun  

OPOSITORAS CUBANAS JUSTIFICAN EL APOYO RECIBIDO DESDE EU La opositora Martha Beatriz Roque y la líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán, proseguían este martes su vida normal en La Habana, pese a que ese mismo día las autoridades cubanas ampliaron sus denuncias sobre los presuntos vínculos de ellas con anticastristas en Miami por intermedio de diplomáticos estadunidenses en la isla. “Nosotras aceptamos la ayuda, el apoyo, desde la ultraderecha hasta la izquierda”, porque nuestro “único objetivo es la libertad de los presos políticos”, dijo Pollán tras realizar una visita a su esposo Héctor Maseda, en prisión desde 2003, acusado de ser “mercenario” de EU. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625687&sec=4  

ADVIERTE EVO MORALES QUE SU PACIENCIA SE AGOTA ANTE LAS PERSISTENTES AGRESIONES ESTADUNIDENSES La Paz, 20 de mayo. Las relaciones con Estados Unidos “están tensionadas” y hay algunas acciones de su embajada “que no ayudan a una relación constructiva” entre ambos países, comentó el canciller boliviano David Choquehuanca, respecto de las declaraciones del presidente Evo Morales, quien anoche afirmó que “su paciencia se agota” ante las “persistentes agresiones que sufre su administración de parte del gobierno estadunidense”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=mundo&article=032n2mun  

PROTESTA CARACAS POR INCURSIÓN DE EU Caracas,  Venezuela (20 de mayo de 2008).-   Venezuela presentó una nota de protesta al Gobierno de Estados Unidos por la incursión de un avión militar a su espacio aéreo, informó el Canciller Nicolás Maduro. Maduro dijo a la prensa que se la entregó al Embajador estadounidense en Caracas, Patrick Duddy, quien fue convocado a su despacho por el incidente del avión que Venezuela consideró una "violación del espacio aéreo".  "Le hemos entregado una nota de protesta en torno a esta violación donde exigimos al Gobierno de los Estados Unidos que este tipo de eventos no se repita más", expresó el Canciller. http://www.reforma.com/internacional/articulo/442/883555/  

PAÍSES DE AL, ENTRE LOS MENOS PACÍFICOS LONDRES (EFE).— Colombia y Venezuela se sitúan entre los 20 países menos pacíficos del mundo, según una lista presentada ayer aquí, en la que 14 de las 20 naciones latinoamericanas analizadas, entre ellas Cuba y Bolivia, están mejor clasificadas que Estados Unidos. Islandia es la nación más pacífica del mundo, según este informe. El Global Peace Index de 2008 analiza 140 naciones, frente a las 121 del año pasado, a partir de 24 indicadores, entre ellos el número de conflictos internos y externos que afectan al país, el crimen organizado, el riesgo de atentados terroristas, el nivel de respeto a los derechos humanos y el nivel de militarización. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57808.html  

EDWARD KENNEDY PADECE UN TUMOR CEREBRAL MALIGNO, INFORMAN MÉDICOS Boston, 20 de mayo. El influyente senador demócrata Edward Kennedy padece un tumor cerebral maligno y posiblemente requerirá de un agresivo tratamiento que combine quimioterapia y radioterapia, informaron hoy sus médicos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=mundo&article=031n2mun  

BUSH SE DISCULPA POR LOS DISPAROS AL CORÁN El presidente estadunidense George W. Bush se disculpó ante el primer ministro de Irak por un francotirador estadunidense que usó un ejemplar del Corán para prácticas de tiro. Fue la intervención a mayor nivel de una serie de funcionarios estadunidenses que trataron de mitigar la indignación por los disparos al libro sagrado del islam, particularmente entre los árabes sunitas, que se han convertido en aliados clave en el combate a los insurgentes. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625695&sec=4  

DETIENEN EN FRANCIA AL NÚMERO UNO DE ETA El presunto número uno de ETA, Javier López Peña, alias Thierry, fue detenido en la noche del martes, junto a otros tres presuntos miembros de la organización separatista armada vasca, en Burdeos (suroeste de Francia), informaron fuentes de la lucha antiterrorista española. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625681&sec=4  

CULTURA 

PIDE DISCULPAS EDITORIAL DE COELHO Ciudad de México  (21 de mayo de 2008).-   La editorial Random House Mondadori se disculpó por la difusión de una campaña en internet para promover los libros del escritor Paulo Coelho donde aparece un "supuesto" ciudadano mexicano envuelto en la bandera nacional. En el video, difundido en Youtube, dos jóvenes irrumpen en una firma de autógrafos del escritor brasileño en París, Francia. Mientras uno filma, el otro con la bandera anudada en la espalda a manera de capa, se acerca a Coelho y le arranca de tajo un bolsillo del saco. Este video es parte de la campaña de la editorial Random House Mondadori para promover la venta de los libros de bolsillo del autor de El alquimista y El Zahir. "Siempre hemos sido respetuosos de las instituciones y los símbolos patrios y en ningún momento actuamos con dolo o con el afán de mancillar. http://www.reforma.com/cultura/articulo/442/883657/  

ESCOBEDO EXPONE EN PRADOS INGLESES LONDRES (EFE).— La artista mexicana Helen Escobedo presentará a partir del 24 de mayo, 25 esculturas cilíndricas en el espacio al aire libre del Yorkshire Sculture Park, al norte de Inglaterra. Se trata de un doble cilindro de malla, exterior e interior, pintado de distintos colores, que recuerda por su forma la paja amontonada en los campos y parece flotar en el paisaje. Los cilindros pueden variar de aspecto según las condiciones meteorológicas, la perspectiva y las condiciones de luz.  http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56140.html  

ANUNCIAN TEMPORADA DE EUGENE ONEGIN EN BELLAS ARTES Considerada como una de las mejores óperas escritas en el mundo, la Compañía Nacional de Ópera del INBA pondrá en escena Eugene Onegin de Piotr I. Tchaikovski, a partir del domingo 25 de mayo hasta el domingo 1 de junio, en el Palacio de Bellas Artes. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625508&sec=8  

INAUGURAN LA ESCUELA MEXICANA DE ARCHIVOS La conservación y el manejo de archivos, fuente para preservar la memoria y base fundamental del historiador, propician un nuevo clamor mundial: sin archivos no hay transparencia, no hay memoria, no hay identidad, señaló Ramón Aguilera Murguía, fundador y director de la Escuela Mexicana de Archivos, en la inauguración de esta institución académica. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/21/index.php?section=cultura&article=a06n1cul  

 

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 22, 2008, 8:59:50 AM5/22/08
to club-mexico...@googlegroups.com
México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 22 de mayo  08

NACIONAL

CALDERÓN: URGE APROBAR LA REFORMA Luego de urgir la aprobación de su reforma energética, el presidente Felipe Calderón señaló ayer que no se puede seguir negando la realidad: las reservas de petróleo nacionales están disminuyendo y alcanzan tan sólo para nueve años más al ritmo de producción actual. Destacó que México no tiene tiempo que perder en esta materia. La producción, insistió, ha caído por la declinación de los principales yacimientos petrolíferos, particularmente Cantarell, y hoy el país extrae 400 mil barriles diarios menos de los que obtenía hace cuatro años. Esto significa que “estamos dejando de recibir más de cien mil millones de pesos al año, recursos que hubieran permitido, por ejemplo, cuadruplicar el Programa Oportunidades para combatir la pobreza, extender a más familias el Seguro Popular, financiar la construcción de hospitales, escuelas o caminos; pagar más de diez institutos politécnicos nacionales similares al actual, o bien construir una nueva refinería que nos permitiera reducir la importación de gasolina”, subrayó. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=010n1pol  

CONFIRMAN 6 MANDATARIOS SU ASISTENCIA AL DEBATE Seis de 32 gobernadores ya aceptaron la invitación que les hizo la Junta de Coordinación Política del Senado para participar en el foro Importancia del sector energético en el desarrollo nacional y regional, del debate de la reforma energética.  Los mandatarios que ya confirmaron su participación son Marcelo Ebrard, del Distrito Federal; Juan Manuel Oliva, de Guanajuato; Leonel Godoy, de Michoacán; Marco Adame, de Morelos; Eugenio Hernández, de Tamaulipas, y Fidel Herrera, de Veracruz. Este jueves acudirá la segunda ronda de constitucionalistas para debatir en la mesa de Análisis constitucional de las iniciativas de reforma energética, en el que el PAN modificó a sus panelistas. En vez del ex consejero de la Presidencia, Germán Fernández, propuso que el Senado invite al fiscalista Fauzi Hamdan, mientras que el PRD enlistó a Raúl Carrancá, Luis Javier Garrido y a Sergio García Ramírez. Los priistas propusieron a Miguel Carbonell y a José Elías Romero Apis. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625942&sec=19  

EVALÚA MOURIÑO DEBATE ENERGÉTICO CON LEGISLADORES DEL PAN México, 21 de mayo.- El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, comió con legisladores del PAN integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con quienes evaluó la situación sobre el debate de la reforma en materia de energía. El vicecoordinador del PAN en el Senado de la República, Humberto Aguilar Coronado, dio a conocer lo anterior y destacó la importancia de concluir el debate establecido sobre el tema, para después pensar "en otras cosas". "El método legislativo está perfectamente definido, creo que es una innovación importante que un tema como estos, de alta importancia nacional, se haya abierto a la aportación de ideas, a la crítica de la propuesta del Ejecutivo y, por supuesto, a la aportación de ideas", sostuvo. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=122081&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

CONFÍA CÁRDENAS EN QUE SE LOGRE UNA POLÍTICA PETROLERA EN FAVOR DEL PAÍS Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano confió en que después de los debates en el Senado surja en el Congreso de la Unión una iniciativa que permita contar con una política petrolera que efectivamente convenga al país, “aquella que permita reactivar el crecimiento, la industrialización y que el petróleo sea un factor básico de los mexicanos”. Al depositar una ofrenda por el 113 natalicio del general Lázaro Cárdenas del Río en el Monumento a la Revolución, el ex jefe de gobierno capitalino refirió, en torno al señalamiento de Andrés Manuel López Obrador respecto a que en el debate van tres a cero porque ha prevalecido el no a la propuesta de privatización: “no sé si esto se puede manejar como un partido de futbol o cualquier otro deporte, pero me parece que lo que se está escuchando en los foros en el Senado deja ver que hay un sentir mayoritario para que efectivamente se reactive la industria petrolera”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=009n2pol  

EXPLORARÁ EL FAP VÍAS LEGISLATIVAS PARA QUE SE REALICE UNA CONSULTA SOBRE PEMEX A partir del planteamiento que formuló el martes el ex ministro de la Suprema Corte Juventino Castro y Castro, el Frente Amplio Progresista (FAP) impulsará las modificaciones legales necesarias con el propósito de que se realice una consulta popular sobre las iniciativas de Felipe Calderón para privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex). El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, informó que de manera formal llevará a la Junta de Coordinación Política el planteamiento de que se realice una consulta, un plebiscito o un referendo sobre la reforma de Pemex, como parte de las soluciones políticas que deben buscarse para evitar que al final del debate la situación vuelva a ser la que se dio en abril. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=009n1pol  

EBRARD RESPALDA LA IDEA DE REFERENDO PETROLERO El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consideró que la realización de una consulta ciudadana resolvería el futuro de Pemex; por lo que se declaró por que se aplique en todo el país. Al término de la inauguración de la quinta reunión del Comité de Igualdad de Oportunidades de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, comentó que no tendría ninguna objeción en realizar una consulta sobre el tema energético en el DF. “Está permitido por la ley. El año pasado hicimos la Consulta Verde. A mí me parece (bien) que esta idea o propuesta de que una reforma tan importante se consulte. Nosotros no tendríamos ninguna objeción. Ojalá se pudiera hacer en todo el país, sería la mejor forma de resolver el conflicto”, afirmó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625952&sec=19  

VICENTE FOX RESPALDA REFORMA IMPULSADA POR FELIPE CALDERÓN El ex presidente Vicente Fox aseveró que para enfrentar los retos de Petróleos Mexicanos (Pemex) “se requieren acciones como las que plantea la iniciativa que presentó al Congreso el presidente (Felipe) Calderón Hinojosa en días pasados”. En una conferencia en Houston, Texas, Fox destacó que es necesario administrar de manera eficiente la declinación de los principales yacimientos y sustituirla con hidrocarburos provenientes de cuencas de mayor complejidad. También se requiere, añadió, reducir la participación de las importaciones en la oferta de petrolíferos, y propuso profundizar la reforma al régimen fiscal que “se hizo en mi administración”. El ex mandatario comentó que Pemex ocupa el lugar número 11 entre las empresas petroleras más importantes del mundo, y desde el punto de vista fiscal aporta a la hacienda pública de México cerca de 37 de cada 100 pesos del ingreso que recibe. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64395.html  

LA TELEVISIÓN, PRINCIPAL ALIADO DE QUIENES BUSCAN PRIVATIZAR EL PETRÓLEO: AMLO Durango, Dgo., 21 de mayo. Al comenzar una gira por esta entidad, Andrés Manuel López Obrador llamó a los brigadistas en defensa del petróleo a “no dejar de insistir” hasta frenar el intento del “gobierno espurio” de privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a renovar la vida pública de México, después de advertir que la derecha no tiene llenadera y quiere vender, junto con la paraestatal, el patrimonio de todo el país. “Es muy irresponsable que estos derechistas quieran regresarnos al porfiriato. Ahora que creen que tienen el dominio del país pretenden devolver el petróleo, recurso de los mexicanos, a los extranjeros; ése es el origen del PAN como partido que se crea para oponerse a la política nacionalista y popular de Lázaro Cárdenas.” Criticó que los medios de comunicación no abran espacios al movimiento en defensa del petróleo; “hay sus excepciones”, dijo, pero fustigó a quienes sólo quieren ensalzar una imagen. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=008n1pol  

PEMEX, CON PASIVOS POR $2.6 BILLONES Con adeudos por más de 2.6 billones de pesos, Pemex está “financieramente quebrada”, advirtió el legislador perredista Antonio Ortega, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. De acuerdo con los resultados de las 220 auditorías a la empresa durante los últimos años, agregó, los ingresos por la explotación de hidrocarburos serán insuficientes, a partir de 2016, para saldar la deuda restante para ese entonces, El diputado federal responsabilizó de esa situación a los gobiernos neoliberales y denunció la intención de “ahorcar” a la empresa, como ardid para privatizarla. “Estamos hablando de que Pemex tiene una carga de pasivos que la convierten en una entidad financieramente quebrada y así se configura de nueva cuenta esta práctica de los gobiernos neoliberales de ahorcar a la empresa, adelgazarla y hacerla inviable, para que finalmente surja la propuesta y el interés de hacer intervenir a la iniciativa privada”, puntualizó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625940&sec=19  

ENVÍA CALDERÓN CUENTA PÚBLICA 2007 Ciudad de México  (21 de mayo de 2008).-   El Presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente el informe de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2007. Con este hecho, el titular del Ejecutivo prácticamente estrena la reforma constitucional realizada el año pasado por el Congreso, con la que se adelantan los plazos tanto para la entrega de la Cuenta como para su fiscalización. En 2007, a propuesta de Calderón, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron cambios a la Carta Magna para adelantar el plazo de entrega del 10 de junio al 30 de abril del año siguiente al ejercicio fiscal correspondiente (2008). La reforma entró en vigor este año y tendrá un periodo de transición en el que gradualmente se adelantarán esos plazos. Los cambios también "aceleran" la fecha de presentación del Informe de Resultados que elabora la Auditoría Superior de la Federación, del 31 de marzo del año siguiente a su presentación (2009) al 30 de diciembre de este año (2008). http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883948/  

LARIOS SEÑALA URGENCIA DE PERIODO EXTRA; SE ACORTA TIEMPO PARA COMICIOS DE 2009 El coordinador de los diputados del PAN, Héctor Larios, presentó ayer ante la Comisión Permanente la solicitud para convocar a un periodo extraordinario de sesiones a partir del próximo 16 de junio para aprobar, fundamentalmente, las reformas secundarias en materia electoral que regirán los comicios de 2009 y la elección de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Se trataría también lo relativo a la nueva ley de derecho de réplica y modificaciones a normas financieras relacionadas con la eliminación de los secretos bancario y fiduciario, que quedaron pendientes del pasado periodo ordinario de sesiones, pero que deben adecuarse a las disposiciones de la reforma constitucional en la materia y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) antes de que se inicien los próximos comicios intermedios. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=011n1pol 

YA HABRÁ OTRA OPORTUNIDAD DE REUNIR A EX LÍDERES: CÁRDENAS La convocatoria de Cuauhtémoc Cárdenas para reunir a los ex presidentes del PRD se aplazó y será hasta que la Comisión Nacional de Garantías concluya la calificación de las elecciones internas de ese partido cuando se intente una nueva reunión.  Entrevistado hoy, en el marco del 113 aniversario del natalicio del general Lázaro Cárdenas, el ex dirigente admitió que “ante los acontecimientos que están en el Tribunal y en la Comisión Nacional de Garantías, conviene esperar a ver qué sucede”.  Como se recordará, Cuauhtémoc Cárdenas propuso la semana pasada, junto con Leonel Godoy y Pablo Gómez, instalar el Comité Político Nacional del PRD para, desde ahí, dar una salida política al conflicto interno en ese partido.  Hoy dijo no haber pedido nada y declinó opinar sobre el silencio que recibió su convocatoria por parte de Andrés Manuel López Obrador. ¿En política los silencios tienen un significado? —se le preguntó— “No sé, es una interpretación suya”.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159656.html  

 “¡QUIETO!”, EXIGEN PRI, PAN Y PRD A EBRARD El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, exhortó a Andrés Manuel López Obrador y a Marcelo Ebrard, lo mismo que a quienes pretendan adelantarse en la sucesión presidencial, a estar “todos quietos, (porque) no hay necesidad de adelantar tiempos de ninguna naturaleza; todos a trabajar intensamente, hay tareas que el país requiere y temas prioritarios que debemos atender, lo demás debemos dejarlo a las columnas políticas para la especulación”. En tanto, Larios consideró que es muy temprano el destape de aspirantes no sólo en el PRD, sino en todos los partidos, y dejó ver que en Acción Nacional existe el compromiso de orientar los esfuerzos para sacar adelante el proceso electoral de 2009. “Nadie está impulsando la candidatura ni propia ni de otros. Estamos convencidos de que tenemos que orientar nuestros esfuerzos para hacer un buen papel y sacar adelante el proceso de 2009; luego ya veremos”, añadió. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625928&sec=19  

“PERDIMOS AL JEFE DE GOBIERNO” Los coordinadores de los partidos en la Asamblea Legislativa condenaron el destape de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, a la candidatura presidencial en 2012 porque, aseguraron, aún es prematuro hablar del tema. PAN, PRI, Panal y la coalición Socialdemócrata señalaron que a partir de ahora tendrán que vigilar las labores del mandatario local, debido a que ya se sembró la sospecha de que sean “actos de campaña” y no acciones de gobierno. Jorge Carlos Díaz Cuervo, líder de la coalición Socialdemócrata, dijo que lo alarmante con la declaración de Ebrard es que “ya perdimos al jefe de Gobierno, y en su lugar tenemos a un candidato”. Comentó que esa situación ha sido un problema constante de la ciudad: “Sus gobernantes no llegan ni al segundo año y ya están pensando en Los Pinos; eso les resta capacidades para gobernar y nuevamente se da pie a que temas importantes para la ciudadanía se queden en el olvido”. Consideró “una lástima” que se vuelva a reeditar lo que pasó con Andrés Manuel López Obrador”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625939&sec=19  

FESTEJO RECONCILIA A GERMÁN Y A ESPINO El 61 aniversario de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) sirvió para acercar al líder del PAN, Germán Martínez, con su antecesor y otrora enemigo político, Manuel Espino Barrientos, quien respaldó la lucha contra la inseguridad que realiza la administración de Felipe Calderón. Fue una noche de brindis y reconciliación, en la que Espino, ex presidente nacional del PAN y ahora presidente de la ODCA, fue el personaje central en un auditorio en el que estuvieron el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda; Carlos Salomón Cámara, Luis Camilo Osorio, embajador de Colombia en nuestro país, y el ex dirigente del PAN en la capital, Carlos Gelista. La sorpresa de la noche para algunos fue ver a la ex alcaldesa de Mérida Ana Rosa Payán, quien renunció al partido al no obtener la candidatura al gobierno de Yucatán. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159660.html  

QUEDAN 76 ASPIRANTES AL CONSEJO GENERAL El presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Diódoro Carrasco, confirmó que 76 de los 115 aspirantes al Consejo General del IFE consiguieron su pase a la segunda etapa del proceso, para comparecer ante el grupo de trabajo que integrará el listado de finalistas. Las candidaturas de los ex consejeros electorales Virgilio Rivera y José Barragán están en revisión legal, puesto que la ley prohíbe la reelección en esos cargos. Carrasco detalló que la comisión legislativa a su cargo ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública y al IFE información para confirmar la titulación profesional de algunos aspirantes, así como la no postulación de ninguno de ellos a cargos de elección popular, como parte de los requisitos de elegibilidad. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=626010&sec=19  

SE DESMARCA JORGE ALCOCER DE CALDERÓN El ex presidente del Partido Fuerza Ciudadana, Jorge Alcocer, omitió en el currículo enviado a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados su trabajo como enlace legislativo del presidente Felipe Calderón en el periodo de transición. En el documento, el aspirante a uno de los tres lugares del Consejo del IFE sólo menciona, entre otras actividades, su paso por la presidencia del partido que creó y dirigió hasta 2003. También su cargo en la Subsecretaría de Gobernación, así como su paso como diputado federal de 1985 a 1988, pero en ningún momento menciona su caminar al lado del presidente Calderón Hinojosa en el periodo de transición en los últimos meses de 2006.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159653.html  

PRD Y PT NO QUIEREN A ALCOCER Senadores y diputados del PRD y PT advirtieron que en forma alguna se debe permitir que Jorge Alcocer sea nombrado consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), ya que tiene un evidente conflicto de intereses, toda vez que él elaboró la reforma que eliminó requisitos que ahora le permiten contender. La diputada perredista Valentina Batres recordó que desde la elección del primer bloque de consejeros del IFE, en el pasado periodo de sesiones, Alcocer tuvo el apoyo del PRI, partido que impulsó su candidatura y ahora, de nueva cuenta contiende, aunque no cumple con el perfil ciudadano ni garantiza imparcialidad y transparencia. Por separado el senador del PT Alejandro González Yañez recordó que Alcocer “se hizo un traje a la medida, al proponer el proyecto de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales en el que disminuyeron los requisitos para ser consejero, entre ellos los años que debían transcurrir para que un ex dirigente de un partido político pudiera contender para un cargo en el Consejo General del IFE”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=011n3pol  

LEONARDO VALDÉS SUFRE OTRO REVÉS EN EL INSTITUTO ELECTORAL El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, fracasó de nueva cuenta en su propósito de designar al secretario ejecutivo del organismo. La propuesta de ocho aspirantes al cargo se frustró con la dinámica de grupos, que polariza a los consejeros electorales y postergó, al menos un mes más, que se ocupe la vacante en este puesto clave para el IFE. Este no es el único cargo en que Valdés ha sido incapaz de impulsar la aprobación de sus propuestas. Al menos ha habido cuatro casos similares, entre los cuales sobresale el del titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, que ha estado vacante por varios meses tras la renuncia de Francisco Guerrero durante el periodo en que el instituto debía acatar sentencias relacionadas con los procedimientos oficiosos iniciados contra partidos y coaliciones por espots no reportados. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=012n2pol  

CASTIGARÁ IFE “PROPAGANDA RELATIVA” La propaganda relativa que se utilizó en las campañas para senadores también será sancionada por el IFE, pues la coalición Por el Bien de Todos recurrió a frases denigrantes. Dicha coalición será multada con 4 millones 700 mil pesos por un spot en el que se criticaba al hoy senador priista Fernando Castro; también la Alianza por México (PRI-PVEM), por un anuncio contra Javier Castelo, senador del PAN, será sancionada con un millón 500 mil pesos. Entre las 177 denuncias que se desahogarán este viernes en el Consejo General se encuentran múltiples sanciones a los partidos por colocar publicidad en lugares no permitidos, irregularidad que se pretende castigar con multas que van de los 52 mil a los 78 mil pesos si hubo reincidencia. También se castiga a los partidos porque presidentes municipales —principalmente del PRI— violaron el acuerdo de neutralidad al acudier a mítines o manifestarse a favor de sus candidatos; en ese caso la multas se establecieron en 120 mil pesos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625932&sec=19  

AGILIZARÁN JUICIO CONTRA LEY ELECTORAL El ministro José Ramón Cossío anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscará resolver antes de octubre próximo el juicio que promovieron los partidos Convergencia y Nueva Alianza en contra de la reforma a la Constitución en materia electoral. Cossío informó que terminó de redactar y recopilar las firmas de la sentencia que se le notificará a las cámaras de Diputados y Senadores, así como a los congresos estatales, para hacerles saber que el juicio que promovieron los dos partidos fueron admitidos a trámite. Cossío aclaró que la decisión que adoptó la Corte al admitir a trámite los dos juicios que promovieron los partidos no prejuzga sobre la sentencia que se vaya a emitir, porque aún falta analizar el contenido de las demandas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159654.html  

RATIFICAN EL NOMBRAMIENTO DE SALAZAR ADAME COMO EMBAJADOR EN COLOMBIA La Comisión Permanente ratificó ayer el nombramiento de Florencio Salazar Adame como embajador de México ante Colombia, quien fue aprobado por 26 votos y siete abstenciones del PRD. Luego de rendir protesta, el ex coordinador del Plan Puebla-Panamá durante el sexenio foxista señaló que su misión será intensificar la cooperación entre ambos países para el combate al narcotráfico. Cabe resaltar que la designación de Salazar Adame, quien también fue secretario de la Reforma Agraria en el gobierno de Vicente Fox, fue rechazado por legisladores perredistas, quienes recordaron que el ex funcionario fue sometido a un proceso penal por haber presentado un título profesional de derecho falso, además de documentos apócrifos para acreditar sus estudios universitarios. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=013n2pol  

LA PERMANENTE EXIGE RESPETAR A LA ISLA A propuesta del Frente Amplio Progresista (FAP), la Comisión Permanente exigió “absoluto respeto a la autodeterminación, soberanía y voluntad del pueblo cubano”, frente a las nuevas amenazas de Estados Unidos, y demandó a la canciller Patricia Espinosa llevar esa postura del Congreso a Washington y todos los foros multinacionales. El senador Alejandro González Yáñez, del PT, llevó ante el pleno la propuesta, que busca hacer frente a “la nueva amenaza que se cierne en contra del pueblo de Cuba”, por las provocaciones y la actitud intervencionista del presidente George W. Bush. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=014n2pol  

LA PERMANENTE EXIGE INVESTIGAR Y FRENAR LOS ABUSOS CONTRA MIGRANTES CENTROAMERICANOS Con el aval de todas las fuerzas políticas, la Comisión Permanente demandó al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Secretaría de Marina frenar los operativos violentos que han puesto en marcha contra los migrantes centroamericanos, y exigieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a las dos instituciones mencionadas, realizar una investigación por la agresiva intervención efectuado el 31 de marzo en Niltepec, Oaxaca, donde 150 centroamericanos fueron agredidos y se violaron sus derechos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=017n1pol  

INVITAN A CHÁVEZ A BICENTENARIO  Ciudad de México  (21 de mayo de 2008).-   El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está invitado a México para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, indicó el Embajador Roy Chaderton. En entrevista, el Embajador de Venezuela en México indicó que hay una invitación del Gobierno mexicano para que Chávez participe en las celebraciones que se realizarán en el 2010.  "Hay una invitación para el Presidente Chávez para participar en los actos del Bicentenario y del Centenario, en todo caso estamos en una etapa de normalización (de relaciones) y sobre eso debemos concluir, es un trabajo conjunto, hay mucha buena voluntad de ambas partes para superar accidentes en el camino", expresó el diplomático en la Cámara de Diputados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883951/  

GUERRA: EXISTEN PRUEBAS PARA ENJUICIAR A LOS FOX El ex presidente Vicente Fox podría ser sujeto de demandas penales por enriquecimiento ilícito, pues en su primera declaración patrimonial —ya como mandatario—informó que sólo tenía una vaca y una deuda de un millón de pesos, pero al terminar su gestión, su patrimonio era cuantioso. Juan Guerra, integrante de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que investiga el patrimonio de Fox Quesada, cuestionó: “¿Cómo obtuvo el ex presidente esos recursos? ¿Le llovieron del cielo o se encontró un tesorito en su rancho? Porque de otra manera no se explica”. Las denuncias, comentó, estarían dirigidas contra el ex presidente y su esposa, Marta Sahagún, por enriquecimiento inexplicable. Las investigaciones de la comisión, añadió, son independientes a la revisión que hace de su gestión la Auditoría Superior de la Federación y en las cuales se han encontrado faltantes en distintos rubros. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625982&sec=19  

 REPLANTEAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, PIDE LA PERMANENTE A CALDERÓN La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió al presidente Felipe Calderón modificar la estrategia de seguridad pública y que tome las decisiones que sean necesarias para reducir de “manera urgente” el problema de la violencia y la delincuencia organizada, sobre todo en el estado de Sinaloa. Ante la creciente ola de violencia en el país, la Comisión Permanente llamó a la administración federal a replantear, evaluar y diseñar las estrategias en la materia para “devolver la tranquilidad y el estado de derecho frente a los grupos del crimen organizado que han lanzado un reto abierto a las autoridades de los tres niveles” de gobierno. En otro punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, la Comisión Permanente solicitó a los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, y de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, así como al procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, que entreguen un informe de las metas, avances y logros en el combate al narcotráfico, y después de que el órgano legislativo analice la información podrá reunirse con los funcionarios referidos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=007n1pol  

AMLO: CALDERÓN Y MOURIÑO, INCAPACES ANTE LA VIOLENCIA La descomposición social generalizada que ya se padece es el futuro que le espera a México si no se contiene el clima de violencia e inseguridad en todo el territorio nacional. La advertencia la hizo Andrés Manuel López Obrador a su llegada a esta entidad, donde el pasado lunes un enfrentamiento entre narcos y fuerzas armadas dejó un saldo de ocho muertos. “Esto no sólo se padece en Durango”, sentenció el tabasqueño; la descomposición social y la violencia la sufre todo el país y el problema es que “no se atacan sus causas”. En su visita a la entidad sostuvo que quien “usurpa el poder no tiene autoridad moral para combatir la delincuencia: ¡Cómo, si se robó la Presidencia y en la Secretaría de Gobernación tiene a un delincuente confeso (Juan Camilo Mouriño)!” http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=626016&sec=19  

VAN 4 MIL EJECUTADOS EN EL GOBIERNO DE CALDERÓN De acuerdo con registros oficiales, en lo que va de la administración de Felipe Calderón ya suman más de 4 mil ejecutados, es decir, en promedio han muerto diariamente a manos del crimen organizado 7.6 personas a lo largo de 527 días. Sin embargo, la semana pasada la violencia se incrementó hasta superar los 15 asesinatos cada 24 horas, principalmente en estados como Chihuahua, Sinaloa y Durango. En 18 meses de gestión de Felipe Calderón Hinojosa se han cometido 4 mil 44 ejecuciones: 2 mil 794 de enero a diciembre de 2007, y mil 250 del primero de enero al 20 de mayo de este año. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=003n1pol  

PREOCUPA A EU LA SITUACIÓN EN LA FRONTERA MÉXICO-GUATEMALA Funcionarios de inteligencia de México y Estados Unidos se reunieron ayer en la Secretaría de Gobernación para analizar la problemática de la frontera sur, así como la presencia de grupos vinculados a la delincuencia organizada y la guerrilla en aquella franja colindante con Guatemala y Belice. Ralph Basham, responsable de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, presentó un balance, los impactos negativos de esos fenómenos y las propuestas de cooperación bilateral, de acuerdo con fuentes gubernamentales consultadas. El encuentro se mantuvo en secreto, aunque versiones recopiladas con funcionarios de ambas naciones señalan que participaron elementos de inteligencia militar e integrantes de agencias estadunidenses de investigación. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=006n1pol  

PARALIZAN MAESTROS GOBIERNO DE OAXACA Oaxaca  (22 de mayo de 2008).- Los maestros oaxaqueños paralizaron la Administración de Ulises Ruiz. Ayer, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloqueó la Gubernatura, seis secretarías, cuatro coordinaciones y una dirección. En el tercer día de protestas, de 21 que tiene programados, las acciones del magisterio generaron el cierre de la Ciudad Administrativa, donde se ubican las oficinas del Gobernador Ulises Ruiz y las Secretarías General de Gobierno, de Economía, de Administración, Técnica y Asuntos Indígenas, y las Coordinaciones de Planeación para el Desarrollo, Comunicación Social y de Delegaciones de Gobierno. http://www.reforma.com/estados/articulo/443/884026/  

ADVIERTE EBRARD UN PANORAMA ADVERSO PARA POLÍTICAS SOCIALES El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, advirtió que representan un riesgo para el sostenimiento y ampliación de los programas sociales en la ciudad durante los próximos años el crecimiento sostenido de los precios de los productos básicos, la reducción de los recursos disponibles para el gasto social de concretarse la reforma energética que promueve el gobierno federal y el nulo crecimiento de la economía nacional en el último decenio. Al participar en la inauguración de la quinta reunión del Comité de Igualdad de Oportunidades de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el mandatario capitalino dijo que estos tres temas son los principales focos de preocupación de su administración para seguir avanzando en la construcción de una sociedad con equidad, particularmente en los temas de educación, salud, vivienda, recreación y empleo. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=capital&article=035n1cap  

NO SEAN CORRIENTES COMO YO: GOBERNADOR DE JALISCO GUADALAJARA, Jal.— Hace un mes, el mandatario de Jalisco dio permiso para proferir insultos en público y ayer sufrió las consecuencias: Emilio González Márquez fue recibido con mentadas de madre, silbidos y pancartas por estudiantes de la preparatoria regional de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en su natal Lagos de Moreno, en los altos de Jalisco. En respuesta, el gobernador les recomendó: “No se equivoquen ustedes, no se vean corrientes”. “Primero déjenme decir que respeto y respaldo las protestas de toda la gente que piensa diferente; segundo, a mis amigos manifestantes, yo me equivoqué una vez, me equivoqué y me vi corriente. No se equivoquen ustedes, no se vean corrientes. Yo estaba en una cena y ustedes están en una casa del saber, en un centro de estudios”, expresó.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/68526.html  

TURNAN A COMISIONES ACUERDO PARA AUDITAR AL GÓBER PIADOSO Sin discusión, la Comisión Permanente turnó a comisiones un punto de acuerdo para instruir a la Auditoría Superior de la Federación a que investigue en la Secretaría de Finanzas de Jalisco el presunto desvío de recursos públicos en favor de la Iglesia católica. “En caso de comprobarse el ilícito, se fincarán responsabilidades a los responsables”, planteó el diputado petista Joaquín Vela. En la propuesta, turnada a la primera comisión que preside el senador perredista Pablo Gómez, se pondera que el presupuesto del gobierno jalisciense depende practicamente de la Federación, que aporta 80 por ciento, el resto lo recauda de contribuciones. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625979&sec=21  

LLAMAN A REGULAR EL MAPA GENÓMICO El mapa genómico de los mexicanos no es susceptible de ser patentado, pero sí el conocimiento que de ahí se derive, reconoció Gerardo Jiménez Sánchez, director del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen). Por ello, urgió al Congreso de la Unión a darle importancia a regular el acceso a la base de datos, los cuales algunos son privados y otros públicos. Explicó que es necesario definir legalmente sobre quién o quiénes podrían tener acceso a esta base de datos, o en qué condiciones. También mencionó que es importante regular sobre las muestras de sangre que se toman a la población para el estudio de la medicina genómica. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159668.html  

BUSCAN DAR PRIORIDAD A PREPA SOBRE KÍNDER Elevar a rango constitucional la obligatoriedad del bachillerato o educación media superior, y eliminar la obligatoriedad del primer año de preescolar es el objetivo del periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que empezaría el 16 de junio, con duración indefinida hasta agotar los temas de la agenda. Por valoraciones pedagógicas y de insuficiencia de infraestructura, se daría marcha atrás a la obligatoriedad del primer año de preescolar, que entraría en vigor en el ciclo 2008-2009. Con esa finalidad se reformaría de nuevo el artículo tercero de la Constitución. Es uno de los temas que está en la propuesta que presentó el panista Héctor Larios para que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones del poder legislativo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159658.html  

ANUNCIA CALDERÓN 25 NUEVAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Para septiembre próximo se abrirán 25 nuevas instituciones de educación superior, de corte tecnológico, en 16 estados del país, anunció el presidente Felipe Calderón al delinear cinco ejes de su gobierno para fortalecer el sistema educativo. Al presidir la ceremonia del Día del Instituto Politécnico Nacional y entregar la presea Lázaro Cárdenas, el mandatario anunció que antes del inicio del próximo ciclo escolar estarán en operación las nuevas instituciones y adelantó que para 2009 se apoyará con becas a 280 mil alumnos de educación superior, 100 mil más que en 2006. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, acompañado por la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, el mandatario afirmó que se fortalecerá “la preparación del personal académico con instrumentos adecuados”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=626039&sec=19  

EN MARCHA, PROGRAMA DE AULA DIGITAL 2008-2012 Con una inversión de 570 millones de pesos, el Gobierno del Distrito Federal puso en marcha el Programa Integral de Conectividad Escolar 2008- 2012 (aula digital), con el objetivo de asegurar que todas las escuelas públicas de la ciudad cuenten con suficientes equipos de cómputo y conexión a internet.  En el palacio del antiguo Ayuntamiento, Mario Carrillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, explicó que con este programa el DF podrá estar en condiciones comparables con las de otras ciudades del mundo, como Lyon o Madrid, donde ciento por ciento de las escuelas cuentan con equipo de cómputo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625955&sec=29  

VINCULARÁ UNAM CIENCIA CON LA IP Con el fin de que el trabajo de los científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impacte en la solución de problemas del sector productivo, público, privado y social de México, se creó la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID). Como responsable del área el rector de la Universidad, José Narro Robles, designó a Jaime Martuscelli Quintana, quien será el encargado de vincular en una primera etapa 25 proyectos de desarrollo empresarial que han presentado los investigadores universitarios en una primera etapa de la Coordinación. El rector José Narro planteó que se requiere que el conocimiento, trabajo y capacidades de la institución sirvan más y mejor a la población y contribuyan al análisis y solución de los problemas del país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159669.html  

VIGILAN CIUDADANOS ALIANZA EDUCATIVA Ciudad de México  (22 de mayo de 2008).-   Organizaciones de la sociedad civil anunciaron ayer la integración del Consejo Ciudadano para el Seguimiento y Contraloría Social de la Alianza por la Calidad de la Educación, que anunció la semana pasada el Presidente Felipe Calderón. Lorenzo Gómez Morín, de Mexicanos Primero, aseguró que este consejo le dará seguimiento puntual a cada uno de los acuerdos; pedirá información a la Secretaría de Educación Pública, que cada mes tiene que informar al Gabinete Social sobre los avances de la alianza, y reportará las novedades a la opinión pública. La alianza pactada entre el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó, no deberá quedarse en un compromiso de voluntades. "Queremos darle seguimiento a los acuerdos de la alianza para que no se queden en un compromiso de voluntades, sino que se transformen en un compromiso de Estado". http://www.reforma.com/nacional/articulo/443/884022/  

LLAMAN ACADÉMICOS A CONSOLIDAR UNIDAD DE AL ANTE “EMBATE DE PAÍSES PODEROSOS”  Después de 40 años de los movimientos estudiantiles y sociales que lucharon contra las dictaduras latinoamericanas, es momento de recuperar las utopías y consolidar una América Latina unida y en pie de igualdad ante los grandes bloques de naciones del mundo, afirmaron rectores y académicos de universidades argentinas. Lo anterior, durante la inauguración del encuentro Argentina en la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo objetivo es dar a conocer la oferta académica de sus instituciones y fortalecer los vínculos de cooperación con investigadores y académicos. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=sociedad&article=040n2soc  

‘FONDO VERDE’ PROPUESTO POR FCH CONTARÁ CON 10 MIL MDD El “fondo verde” contra el cambio climático propuesto por el presidente Felipe Calderón contará con 10 mil millones de dólares para iniciar su funcionamiento, informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, quien anunció que la propuesta será llevada por el gobierno federal a la próxima cumbre del Grupo de los Ocho más Cinco, a realizarse en Japón en julio próximo. El funcionario confió en que este fondo multinacional será aceptado por los gobiernos de los países hegemónicos y subrayó que la concreción de esta iniciativa, además de requerir de una intensa negociación, depende de las voluntades políticas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/159670.html   

LA ÉLITE DE MONTERREY SE APROPIA UN CERRO PARA SUS FIESTAS Los dinosaurios todavía caminaban por la tierra cuando lo que ahora es la reserva natural de Cumbres de Monterrey, una serie de cañones rodeados por riscos escarpados, emergió, hace aproximadamente 60 millones de años. Convertida en la actualidad en la más importante fuente de agua de Santa Catarina, hay quienes ahora se aprestan a construir un campo de golf de 27 hoyos —con jardín francés incluido— en el centro, con una vista y ubicación privilegiadas. Sería un retiro de alta exclusividad, accesible sólo para millonarios http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=626028&sec=19  

ECONOMIA Y FIANZAS 

EL PETRÓLEO MEXICANO, EN 112 DÓLARES; EN NY EL CRUDO SE DISPARÓ A 130 POR BARRIL Nueva York, 21 de mayo. La mezcla de exportación de petróleo mexicano se cotizó ayer en 112.06 dólares por barril, una ganancia de 3.69 dólares más respecto al récord de la jornada anterior, empujada por los crudos referenciales de Nueva York y Londres, que se dispararon nuevamente sobre los 133 dólares. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=economia&article=022n2eco  

CAYÓ 36% LA INVERSIÓN EXTRANJERA En el primer trimestre de 2008, la inversión extranjera directa en México cayó 36 por ciento respecto del mismo lapso de 2007, con lo cual sumó 4 mil 194.9 millones de dólares. El titular de Normatividad, Inversión Extranjera y Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, Carlos Arce, explicó que este movimiento se debe a un comportamiento atípico en el primer trimestre de 2007, cuando entraron 6 mil 553 millones de dólares por capital foráneo “después de resolverse el conflicto post electoral de 2006”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625944&sec=5 IGNORAN NUEVO IDE EN BANCA Y COMERCIO Ciudad de México  (22 mayo 2008).-   Aun cuando oficialmente la Asociación de Bancos de México (ABM) ha dicho que el sector está listo para cobrar el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), a partir del 1 de julio, un sondeo de REFORMA arrojó que existe confusión y desconocimiento entre los empleados bancarios. Tampoco los comerciantes que manejan grandes volúmenes de efectivo están informados. http://www.reforma.com/negocios/articulo/443/884002/  

APLAUDE EL BANCO DE MÉXICO LOS ESFUERZOS CONTRA LA CRISIS Sin soslayar las preocupaciones del Banco de México por el repunte de la inflación, Guillermo Ortiz reconoció que el gobierno federal lleva a cabo acciones que mitigan con éxito los efectos del choque externo. En breve entrevista explicó que hay subsidios específicos para productos de consumo popular como la tortilla. “Creo que el gobierno federal ha estado haciendo su parte para mitigar estos incrementos de precios que nos están llegando a todo el mundo; el Banco de México no es el único banco central en entender estos fenómenos, sino que se preocupa por anticiparse a su evolución”, aclaró. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625977&sec=5  

ADVIERTE LA CEPAL POR ALZAS Ciudad de México  (22 de mayo de 2008).-   Para evitar que el alza en los precios de los alimentos eleve el número de pobres en el País, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), José Luis Machinea, recomendó al Gobierno mexicano tomar acciones urgentes ante la coyuntura internacional. En entrevista, Machinea propuso aumentar los apoyos que se otorgan a los más pobres, como los que reciben los 25 millones de beneficiarios del programa Oportunidades, subsidiar algunos alimentos básicos como la tortilla, e incentivar a los productores. http://www.reforma.com/nacional/articulo/443/884016/  

PIDEN A GOBIERNO NO PROMOVER TIENDAS Ciudad de México  (21 de mayo de 2008).-   El PRD pidió en la Comisión Permanente que el Gobierno federal deje de promover la compra de productos básicos en tiendas departamentales, ante el incremento de precios, como ha sucedido con la tortilla.  La diputada Valentina Batres sostuvo que la tarea del Gobierno es vigilar que se respeten los precios y que no haya especulación, más no hacer "comerciales" a favor de las tiendas de autoservicio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/442/883998/  

LISTO, EL PAQUETE ECONÓMICO DE EMERGENCIA POR 5 MIL MDP El gobierno federal anunciará en los próximos días un paquete de apoyo de emergencia para paliar el encarecimiento de los granos, donde se prevé otorgar subsidios a la población más pobre del país y a industriales del sector agroalimentario. El presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería del Senado, Guillermo Padres, informó que se destinarán 5 mil millones de pesos para enfrentar la “crisis alimentaria”, donde se combinaría el apoyo a la población más vulnerable con la creación de una reserva nacional de alimentos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625947&sec=5  

POR LAS NUBES, EL COSTO DE FERTILIZANTES; AGRICULTORES PEQUEÑOS NO PODRÁN SEMBRAR INTUEFT El precio de los alimentos llegó a su nivel más alto en varias décadas, pero para los pequeños agricultores mexicanos la posibilidad de obtener un beneficio después de años de vacas flacas está prácticamente cerrada. La razón es sencilla: la política de desnacionalización de la industria petrolera causó que México dejara de producir fertilizantes. El costo de estos insumos se ha elevado hasta en seis veces respecto del nivel que tenían en 2006, hasta hacer imposible la siembra a escala que permita la comercialización. Sin fertilizantes no se puede sembrar. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=economia&article=023n1eco  

OBTIENE EMPLEO SÓLO 44% Ciudad de México  (22 de mayo de 2008).-   Si su hijo está terminando una carrera técnica o profesional y quiere conseguir trabajo formal, va a tener sólo 44 por ciento de oportunidad de obtenerlo. De acuerdo con datos oficiales, en los últimos 12 meses hubo una demanda de 950 mil empleos, pero sólo se ofrecieron 420 mil puestos con seguridad social y prestaciones. http://www.reforma.com/negocios/articulo/443/884034/  

AUMENTA LA CORRUPCIÓN A EMPRESAS: CONSULTORA La consultora Ernst&Young informó que en los últimos dos años aumentaron los actos de corrupción en empresas mexicanas. De acuerdo con una encuesta aplicada por la consultoría a escala internacional, 25% de los encuestados dijeron haber enfrentado incidentes de corrupción en los dos últimos años; la estadística para México fue de 22%. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64391.html  

INSISTEN EN QUE RENUNCIE JAVIER LOZANO La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados exigió la renuncia del secretario del Trabajo, Javier Lozano, porque como presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en el sexenio foxista autorizó una prórroga a Tv Azteca para pagar las concesiones de Unefon y, posteriormente, sin tener facultades, admitió el cobro de intereses a esa empresa, lo que a su vez derivó en una controversia judicial de Ricardo Salinas Pliego, que está por ganar una demanda por 3 mil millones de pesos al gobierno federal. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=economia&article=024n1eco  

PIDEN ANALIZAR ALCANCES DE PLAN DE INTERCONEXIÓN La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) solicitó a la Cofetel un análisis económico sobre las implicaciones en el mercado de las telecomunicaciones de imponer ciertas medidas regulatorias a los concesionarios principales como parte del Plan Técnico Fundamental de Interconexión y de Interoperabilidad http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64386.html  

TELMEX INTERCONECTA A LA FILIAL DE TELEFÓNICA Ayer inició la interconexión entre Telmex y Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas (GTM), filial de Telefónica de España, con lo que Teléfonos de México cumplió con lo dispuesto por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625958&sec=5  

VEN TOPE EN EL MERCADO DE CELULARES HASTA 2012 Pese a que los incrementos observados por las empresas de telefonía celular se han moderado últimamente, al mercado todavía le quedan algunos años con altas tasas de crecimiento que podrían prolongarse por lo menos hasta 2012, aseguraron especialistas del sector. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625956&sec=5  

LLEGAN A MÉXICO LOS TELÉFONOS CELULARES INTELIGENTES DE TREO La oportunidad de negocios que han encontrado las fabricantes y distribuidoras de teléfonos móviles ha sido tan rentable que buscan renovar constantemente la gama de este tipo de dispositivos. Las constantes renovaciones en los celulares han dado como resultado equipos sofisticados, tal es el caso del nuevo Palm Treo 750, un celular inteligente dirigido al segmento empresarial y de negocios, el cual fue introducido al mercado mexicano por Palm y Telcel. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64399.html  

RECHAZAN MAYOR REVISIÓN AÉREA Las aerolíneas que operan en el país se oponen a mayores revisiones a equipajes de pasajeros, comprendidas en nuevas disposiciones de seguridad emitidas por el gobierno federal. La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aseguró que las empresas van a promover un amparo para buscar la suspensión de las medidas porque, desde su perspectiva, “representarán pérdidas de pasajeros y de competitividad de la industria aérea”.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/31032.html  

A PARTIR DEL 27 DE MAYO AEROMÉXICO LLEGARÁ A SHANGHAI Aeroméxico anunció el inicio de sus operaciones a Shanghai, China, a partir del próximo 27 de mayo. La aerolínea busca atraer el mercado de pasajeros de Centro y Sudamérica que quieren viajar a Asia sin necesidad de tramitar visa para Estados Unidos y al mismo tiempo, a los pasajeros chinos y mexicanos de turismo y de negocios. De acuerdo con Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, se estima que el mercado entre México y China es de 60 mil personas al año, origen-destino.  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64400.html  

AMERICA DEL NORTE 

DE VUELTA EN MÉXICO, MIGRANTE DESCRIBE LOS ABUSOS SUFRIDOS EN EMPACADORA DE IOWA El Barril, Villa de Ramos, SLP, 21 de mayo. A casi 200 kilómetros de la capital del estado se localiza la comunidad El Barril, de casi 2 mil habitantes, quienes se dedican a la siembra de alfalfa, maíz y chile puya. Es una zona árida. A medida que se arriba a ella se percibe el silencio. Las calles están solitarias, si acaso algún chiquillo juguetea o algún joven reposa recostado en el pavimento. El pueblo es exportador de mano de obra a Estados Unidos, situación que se debe a la falta de oportunidades, y “no nos queda otra”, dice Juan Valentín Vega Martínez, de 18 años de edad, quien tiene seis meses de haber regresado a éste, su pueblo. Vega Martínez estuvo 10 años en Postville, Iowa, cerca de Minesota y Wisconsin. Regresó antes de la redada del 12 de mayo, cuando, recuerda, helicópteros sobrevolaron para detener a indocumentados. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=politica&article=016n1pol  

DESCUBREN A INDOCUMENTADOS DENTRO DE UN TRÁILER EN TEXAS San Antonio, 21 de mayo.- Agentes antinarcóticos de la policía de San Antonio, Texas, que investigaban un caso de tráfico de drogas, localizaron a siete inmigrantes indocumentados dentro de un tráiler estacionado detrás de una estación de gasolina. El Departamento de Policía de San Antonio informó que los agentes encubiertos dieron con el tráiler la noche del martes, al detener al conductor de un pickup sospechoso de traficar con drogas. El sospechoso se detuvo en una estación de gasolina del sur de San Antonio, y cuando éste estaba siendo rodeado por los agentes, los policías escucharon ruido proveniente del vehículo que desde unas 12 horas antes estaba estacionado en el lugar. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=122039&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

CONDOLENCIAS Lamento mucho la muerte física de doña Isabel, Por conducto suyo ofrezco un abrazo solidario a toda la familia, a Toño y Javier, a la comunidad mexicana y mexicoamericana, a los luchadores por un mundo internacionalista y solidario. Arturo Martínez Nateras amna...@yahoo.com.mx  

INTERNACIONAL 

BARACK OBAMA SUPERA A MCCAIN EN ENCUESTAS WASHINGTON .— Con los vientos de las encuestas soplando en su favor, Barack Obama conseguía ayer distanciarse de John McCain y Hillary Clinton en las preferencias nacionales, mientras sentaba desde Florida las bases de una campaña presidencial en un estado que será crucial en noviembre próximo. Según las encuestas difundidas ayer por Reuters-Zogby y por Gallup, Obama logró por primera vez romper con el empate técnico que había mantenido frente al republicano McCain para rebasarle hasta con 8 puntos de ventaja, mientras ampliaba su liderazgo frente a Clinton por un margen de 11 puntos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/57814.html  

ASEGURA HILLARY QUE PUEDE SEGUIR PELEA Nueva York,  Estados Unidos (22 de mayo de 2008).-   Ahora que el senador Barack Obama logró una ventaja irreversible en el número de delegados electos en primarias, surge la duda de por qué su contrincante, Hillary Clinton, no tira la toalla y le deja el camino despejado hacia la nominación presidencial demócrata. Pero la ex primera dama tiene varias y fuertes razones para mantenerse hasta el final. http://www.reforma.com/internacional/articulo/443/884013/  

ACUERDAN COLOMBIA Y ECUADOR COOPERACIÓN Ciudad de Panamá,  Panamá (21 de mayo de 2008).-   Altos jefes militares de Colombia y Ecuador acordaron el miércoles restablecer de forma temporal una "cartilla de seguridad", en suspenso desde marzo, a fin de atender incidentes en la frontera común como parte de los esfuerzos para normalizar las relaciones entre ambas naciones. http://www.reforma.com/internacional/articulo/443/884029/ 

ANUNCIA EL GOBIERNO CUBANO UNA VISITA DEL PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES La Habana, 21 de mayo. Cuba anunció el miércoles una visita de trabajo del presidente de Bolivia, Evo Morales, pero hasta esta noche no había confirmación de la llegada ni de las actividades del mandatario. Este sería el primer viaje oficial de Morales a Cuba desde que Raúl Castro fue designado presidente de la isla en febrero pasado. La visita “es una expresión de los inquebrantables lazos de solidaridad y hermandad existentes entre los gobiernos y pueblos de Cuba y Bolivia”, dijo el diario oficial Granma. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=mundo&article=027n1mun  

SI ALGO SE ACELERA ES EL FIN DEL IMPERIO: HUGO CHÁVEZ El presidente de Venezuela, Hugo Chávez aseveró que “si Dios va a acelerar algo, ya lo está haciendo” y se trata “del fin del imperio estadunidense”, al responder a una declaración de su par George W. Bush, quien había pedido a Dios por “el día que se acabe el sufrimiento de los cubanos”. En un acto con estudiantes de medicina en el estado de Miranda, Chávez pidió una rechifla para Bush, “el caballero de la muerte”, y dijo que los revolucionarios están llamados a acelerar el fin del “imperio”, y que su declive sigue y seguirá “gracias a Dios, al Dios de los pueblos, de los oprimidos... gracias a la dinámica del tiempo, al despertar de los pueblos”. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=mundo&article=026n2mun  

BUSH DESCALIFICA LAS REFORMAS EN CUBA; SON “UNA BROMA CRUEL” Nueva York, 21 de mayo. Secuestrando a José Martí para justificar su política hacia Cuba, el presidente George W. Bush descalificó hoy los cambios anunciados por el gobierno cubano al calificarlos de “broma cruel”, y anunció una modificación del embargo para permitir el envío de teléfonos celulares desde Estados Unidos a la isla. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=mundo&article=026n1mun  

UN GOLPE MUY DURO A LA ETA: ZAPATERO El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró que la detención de Javier López Peña, Thierry, considerado el número uno de la organización separatista vasca ETA, el martes por la noche en la localidad francesa de Burdeos “es un paso más” en la “victoria de la democracia sobre el terror”, y destacó que hay un evidente cambio de actitud en el opositor Partido Popular (PP) respecto a la lucha antiterrorista. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625996&sec=4 

ISRAELÍES Y SIRIOS ACUERDAN NEGOCIAR Tras ocho años de parálisis, Israel y Siria anunciaron ayer haber entablado unas negociaciones indirectas de paz bajo la mediación de Turquía que conllevarán la retirada israelí de los altos del Golán, conquistados por Israel en 1967. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=625998&sec=4  

CULTURA 

RECIBIÓ MONSIVÁIS DE MANOS DE MARCELO EBRARD LA MEDALLA 1808 El Gobierno del Distrito Federal rindió homenaje al escritor Carlos Monsiváis, al entregarle la Medalla 1808, instituida en memoria de Francisco Primo de Verdad y Ramos, síndico del ayuntamiento de la ciudad de México en la Nueva España, del regidor Francisco Azcárate, el fraile Melchor de Talamantes y quienes los acompañaron en la conjura para instalar un gobierno provisional que devolviera la soberanía al pueblo tras la abdicación de los reyes de España en favor del emperador francés Napoleón Bonaparte, ese año. La ceremonia, en el salón de cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se tornó encuentro de amigos, entre los que Monsiváis contó a José María Pérez Gay –quien pronunció un extenso discurso sobre el homenajeado–, Carlos Payán, Juan Ramón de la Fuente, Elena Poniatowska, Silvia Lemus, Consuelo Sáizar, José Luis Ibáñez, Armando Colín, Víctor Acuña, Gerardo Estrada, Enrique Florescano, Isaac Masri, Luis Mandoki –con el que se detuvo para exclamar “estoy agotado”–, y continuó más tarde con una comida en el Museo del Estanquillo. http://www.jornada.unam.mx/2008/05/22/index.php?section=cultura&article=a03n1cul  

EXAMEN ENLAZA CU, JURIQUILLA Y CANADÁ En la UNAM se llevó a cabo un examen doctoral mediante una videoconferencia que enlazó tres puntos: la Sala del Consejo de la Coordinación de Estudios de Posgrado, en CU; el Instituto de Neurobiología, campus Juriquilla, Querétaro, y la Universidad de Alberta, Canadá, desde donde la hoy doctora en Ciencias Biomédicas María Elizabeth García Plascencia presentó su tesis. Los sinodales fueron los siguientes investigadores: en el campus, Juriquilla, como presidente: Mauricio Díaz Muñoz (Instituto de Neurobiología); en CU, como vocales: Ruy Enrique Pérez Montfort (Instituto de Fisiología Celular), Ángel Zarain Herzberg (Facultad de Medicina) y Gloria Acacia Benítez King (Instituto Nacional de Psiquiatría); y en la Universidad de Alberta, como secretario del jurado y tutor de García Plascencia: David John Jay Gómez-Farías (Instituto Nacional de Cardiología).   http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56151.html

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages